Re: Llenos de odio... ¿cómo lo justifican bíblicamente?
Bueno Eli... se acaba de comprobar lo que le dije.
Yo no me imagino a Jesus, hablandole de esa forma a otros en su "intento" de que se convierta al evangelio suyo. No recuerdo leer Escrituras de Cristo enfrascandose en discusiones esteriles por cuestiones de doctrina. Cristo siempre fue centrado, predicando el evangelio, y ante los que querian hacerlo caer, siempre con suma sabiduria respondio, sin perder su "cabeza".
Me parecio leer que eres Testigo de Jehova. Entonces encontraras en este foro quien te "despelleje" por ello, y luego se justifique diciendo que no es a ti, sino a "tu doctrina". Bueno, no creo que esperaras que alguien reconociera haberte ofendido y te pidiera perdon, eh? Porque ni yo lo esperaba! (no me equivoque).
Recibi una reflexion ayer, la comparto contigo:
«Esta es la historia de un niño que tenia carácter impulsivo. Cuando se encendía en cólera, ofendía y provocaba a los demás, hiriéndoles con palabras. La mayoría de veces, después de estos incidentes, se sentía avergonzado por lo dicho y hecho y se esforzaba por consolar a aquellos que había dañado, tratando de reparar lo hecho, sin pedir perdón.
Un día mientras estaba en clase tuvo un arranque de explosión contra un compañero, desencadenando su ira. El maestro lo observo, y acercándosele, lo tomó de la mano lo llevo al salón, contiguo, y sentándolo en un pupitre, le entrego una hoja de papel lisa y le dijo «¡estrújalo!». El niño asombrado obedeció a su maestro, e hizo con el papel una bolita, arrugándolo. Después el maestro mirándolo fijamente le dijo: «Ahora como estaba antes». Por supuesto que el niño no pudo dejarlo como estaba, por mas que trato de que el papel quedara sin pliegues y arrugas, le fue imposible, pues tenia las huellas del estrujón.
Entonces el maestro tomando el papel le replico: «El corazón de las personas es como este papel, una vez herido por las palabras ofensivas, las huellas quedarán por mucho tiempo. La impresión que en ellos dejas, será tan difícil de borrar, como esas arrugas y esos pliegues en el papel». El niño se quedó asombrado, y aprendió así a ser comprensivo y paciente, midiendo mas sus reacciones y sus palabras. Cuando sientas ganas de estallar, recuerda eses papel arrugado. La impresión que dejamos en los demás es imposible de borrarla fácilmente, máxime cuando lastimamos con nuestras reacciones o palabras a las personas que amamos. Muchas veces cuando queremos enmendar esos errores ya es tarde.
Eli, el que una persona no comparta su religion, no le brinda licencia de trapearle, y de faltarle el respeto. Critican tanto a los islamicos, que van con bombas a "eliminar" los infieles que practican otra religion, pero no se miran ellos que con sus "lenguas atomicas y explosivas" hieren a todos el que encuentren de frente por no pensar igual a ellos, aun cuando se trate hasta de sus propios hermanos. Como puedes pretener que traten bien a otro que no forma parte de "su milicia" cuando ni siquiera pueden tratar correctamente a quienes son parte de su familia en la fe cada vez que por algun punto se difiera? Para pensar, no?
Le reitero mi consejo, ignora quien no es apto para debatir con usted y quien no pueda controlar su carne, llamese catolico, adventista, islamico, budista, ateo, agnostico y/o CRISTIANO. No vale la pena quejarse. Mi final consejo: No se preocupe como otros le respondan, sino OCUPESE USTED de tratar con respeto a su projimo. Creame que no sera usted quien quede en descredito ni verguenza delante de Dios, y de los hombres.
Dios le bendiga.
pd. Soy cristiana, y eso no me impide tratarle con el respeto que usted como ser humano y persona que ama a Dios, se merece. Las diferencias, sera el Espiritu Santo quien se encargue, no yo, no usted. Quizas en otro tema podamos exponer sobre esas diferencias.