¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Templo

Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

La carta que mencionas es de Artajerjes, sin embargo sectareo, se te pide en que verso de ésta carta está la orden explícita que se de la orden de construir alguna ciudad, ¿entiendes las pregunta? Nada más que te pido eso, lo que me marcas es otra cosa muy distinta a lo que se constantemente se les pide. Se que muchos adventistas se han dado cuenta que la orden de reedificar, no aparece para nada en éste capítulo, asi que no sigas desviando la atención, y dame el verso exacto donde explicita la orden para reconstruir alguna ciudad Se que vas a seguir siendo deshonesto, y no vas a mostrar lo que se te pide por que no existe ya que es un invento para poder cuadrar todas las tonterías que inventaron, tus dirigentes.

El gatito Garfield está sacando las uñas, que cómico... MI@@@@@@@@@@@@@UU. La verdad que si te está pareciendo a [ModePelagios] Hernesto Martínes Rrancaño [/ModePelagios].

Vamos a ver gatitomarquito, en los decretos de Ciro y Darío solo hacen referencia al templo, no a la ciudad, faltaría un último decreto, EUREKA, el de Artajerjes. Ya que por mandato de Dios, los tres cumplieron el propósito de Dios (Esdras 6:14). Yo no leo ninguna referencia a la ciudad en los decretos de Ciro y Darío (Esdras Cap. 1 y Cap. 6 respectivamente).

Obvio que si, ya que Ciro reconstruyó la ciudad y dió también el decreto para la recostrucción del templo o Casa de Jehová, obra que terminara el rey Darío.

¿Qué era mas importante para los judíos, el Templo o la ciudad? ¿de qué fue que se echaron alarde delante de Jesús? ¿Si se estaban volviendo a Dios luego de 70 años de ser cautivos, no crees que era mejor empezar por la casa de Dios, donde Dios se manifestaba?

MIS@EL

ADVENTISTA
Espero que respondas las preguntas, las otras no la respondiste.

PD: Por favor, añadele también color azul al nombre para no hacerlo yo.
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

Vamos a ver gatitomarquito, en los decretos de Ciro y Darío solo hacen referencia al templo, no a la ciudad, faltaría un último decreto, EUREKA, el de Artajerjes.
Bueno, sectario 074. Ya que dices que lo has encontrado (eso es lo que denota "eureka"), ¿quieres compartir con nosotros dónde hace referencia el dcreto de Artajerjes "a la ciudad"? Tú dices que los de Ciro y Darío "solo" hacen referencia al templo (obviamente, te refieres al templo que estaba en la CIUDAD de Jerusalén), pero que hacía falta un decreto que no mencionase "solo" la reedificación del templo, sino la reedificación del templo y la reedificación de la ciudad. Entonces, ¿nos quieres mostrar el versículo específico que mencione una autorización de Artajerjes dada a Esdras para que edificase la ciudad? ¿No? ¿Y el templo? ¿Alguna autorización de Artajerjes a Esdras para edificar el templo? ¿Tampoco? ¡Caramba, sectario 074! ¿Qué decías de Eureka? ¿Qué has encontrado? Tu neurona maltrecha aplastada en el suelo?

Ya que por mandato de Dios, los tres cumplieron el propósito de Dios (Esdras 6:14). Yo no leo ninguna referencia a la ciudad en los decretos de Ciro y Darío (Esdras Cap. 1 y Cap. 6 respectivamente).
Bueno, sectario 074. Pues solo tienes que mostrarnos la referencia esa a la reedificación de "la ciudad" en el decreto de Esdras 7. Tú dices que lo que no ves en el decreto de Ciro, y lo que, según tú, tampoco está en la orden de Dios de Isaías 44:28 (pues sabemos que desprecias la palabra de Dios), sí está en Esdras 7. Pues solo te pedimos que compartas con nosotros ese versículo perdido.

¿Qué era mas importante para los judíos, el Templo o la ciudad? ¿de qué fue que se echaron alarde delante de Jesús? ¿Si se estaban volviendo a Dios luego de 70 años de ser cautivos, no crees que era mejor empezar por la casa de Dios, donde Dios se manifestaba?
Bueno, sectario 074. Pues muéstranos el versículo que mencione la autorización de Artajerjes a Esdras para edificase ALGO (una chabola, un templo o una ciudad o un cotolengo para adventistas).
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Cita:
Originalmente enviado por Sylvester
Es para mí un auténtico placer refrescar la memoria de todo el foro acerca de la naturaleza ruin y despreciable del abyecto sectario adventista que se autodenomina “Gabriel47”, más conocido por el mote cariñoso de “gavialito el soplagaitas”. El despreciable tipejo en cuestión, siguiendo su inveterada costumbre de mentir, ofuscar y falsificar, tuvo a bien presentar la siguiente “argumentación” en el mensaje número 130 del hilo indebidamente titulado por un miembro de la secta adventista “22 de Octubre de 1844 La iglesia Adventista, iglesia de la Verdad”:


Respondo: Se ve que en tu nerviosismo por tu caída recurres al viejo truco de denigrar a las personas, no te preocupes pues voy a dicho lugar a responderte, pequeño chismoso.

Cita:
Originalmente enviado por Sylvester
Esa es, según el granuja al que venimos refiriéndonos, la cita de Plutarco. Según el tal gavialito, Plutarco vendría a decir que coincidía con el parecer del Tucídides, quien, presumiblemente, habría coincidido, a su vez, con Éforo, Deinon, Clitarco y Heráclides en el sentido de que Temístocles se entrevistó con Jerjes.

Respondo: Te faltó señalar que lo hizo en diciembre del año 465 a C. (No recortes mis palabras e ideas eduardín)

Cita:
Originalmente enviado por Sylvester
Ya sabíamos que la credibilidad del despreciable sectario adventista gavialito (el soplagaitas) estaba bajo mínimos. Veamos ahora una prueba contundente de la FALSIFICACIÓN INTENCIONAL en la que tan abyecto sectario incurrió. He aquí la cita completa de Plutarco:
"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).

Respondo: Te agradezco por poner esta cita que confirma lo que yo expuse al decir que Temístocles se entrevistó con Jerjes a fines de diciembre del año 465 a. C.

Cita:
Originalmente enviado por Sylvester
que el deshonesto, mentiroso y abyecto (amén de torpe e ignorante) sectario gavialito (un soplagaitas de la secta adventista del séptimo día) no tuvo EL MENOR reparo en mutilar lo dicho por Plutarco y, sin más, masacró la enseñanza MANIFIESTA de Plutarco en el sentido de que Temístocles no se entrevistó con Jerjes, como al mentiroso sectario en cuestión le interesa decir para sustentar las infamias de su despreciable secta, sino que se entrevistó, precisamente, con Artajerjes, lo cual demuestra objetivamente las mentiras de la secta adventista.

Respondo: Te selecciono de dicha cita lo que a tí te podría dar un ataque al hígado: "y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes."
¡ Cuídate y no me achaque tus sintomas!

Cita:
Originalmente enviado por Sylvester
Como el asqueroso sectario gavialito no tendrá la hombría de disculparse (jamás lo ha hecho), esta repugnante conducta suya se le recordará sine die MIENTRAS NO SE DISCULPE en todos los mensajes que intercambiemos tan despreciable sujeto y yo.

Respondo: ¿Porque lo haría si la cita que pones demuestra que estoy en lo correcto?

Cita:
Originalmente enviado por Sylvester
Desde este mismo momento, despreciable gavialito, me dirigiré a ti con estos epítetos que tú, en tu permanente ruindad e insolvencia moral, no has tenido el menor reparo de usar conmigo SIN JUSTIFICIACIÓN ALGUNA:
Tú te diriges a mí de esta guisa: “Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.”

Respondo: No te preocupes, te responderé como siempre lo he hecho, con la verdad.

Cita:
Originalmente enviado por Sylvester
Mi “saludo” para ti, a partir de ahora, mucho mejor que lo que tu asquente persona merece, será este: “Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio”. Donde las dan las toman, gavialito. Tienes lo que te has buscado y lo que mereces. SIEMPRE te recordaré lo que eres y recordaré a los foristas lo que es tu secta.

Respondo: Bueno ya con tus otros me habías tratado en peor forma con esos calificativos propios de tí, ¿Por qué crees que te expulsaron en más de tres ocasiones eduardito el chismoso y deshonesto preterista?


Cita:
Originalmente enviado por Sylvester
Dinos, gavialito, ¿a quién vio Temístocles?

Respondo: Según la cita que tu mismo pones, ¡con Jerjes!

"y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes." (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198)


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

Bueno, sectario 074. Ya que dices que lo has encontrado (eso es lo que denota "eureka"), ¿quieres compartir con nosotros dónde hace referencia el dcreto de Artajerjes "a la ciudad"? Tú dices que los de Ciro y Darío "solo" hacen referencia al templo (obviamente, te refieres al templo que estaba en la CIUDAD de Jerusalén), pero que hacía falta un decreto que no mencionase "solo" la reedificación del templo, sino la reedificación del templo y la reedificación de la ciudad. Entonces, ¿nos quieres mostrar el versículo específico que mencione una autorización de Artajerjes dada a Esdras para que edificase la ciudad? ¿No? ¿Y el templo? ¿Alguna autorización de Artajerjes a Esdras para edificar el templo? ¿Tampoco? ¡Caramba, sectario 074! ¿Qué decías de Eureka? ¿Qué has encontrado? Tu neurona maltrecha aplastada en el suelo?


Bueno, sectario 074. Pues solo tienes que mostrarnos la referencia esa a la reedificación de "la ciudad" en el decreto de Esdras 7. Tú dices que lo que no ves en el decreto de Ciro, y lo que, según tú, tampoco está en la orden de Dios de Isaías 44:28 (pues sabemos que desprecias la palabra de Dios), sí está en Esdras 7. Pues solo te pedimos que compartas con nosotros ese versículo perdido.


Bueno, sectario 074. Pues muéstranos el versículo que mencione la autorización de Artajerjes a Esdras para edificase ALGO (una chabola, un templo o una ciudad o un cotolengo para adventistas).

Legión, EMR, LázarodeBetania, Almicar, Pelagios (Heduardo Martínes Rrancaño), luego de una ciudad ser construida es que se colocan sus reyes y gobernantes, porque si tal ciudad no existe, ¿qué se gobernará?. Repito, repito, y creo que estamos de acuerdo en eso, en los decretos de Ciro (Esdras) y Darío no se menciona la ciudad, sino el templo. Faltaría la ciudad y un decreto, el de Artajerjes, ya que es imposible sacarlo a el de entre los que Dios usó para la reeconstrucción del templo y la ciudad de Jerusalen (Esdras 6:14).

:musico6: Meditar en Jesús ha de ser mi afán, pues con Cristo yo quiero morar, no en Antíoco Epífanes no, no, no. Pues no cumple nada de Daniel...:musico6:

:musico6: Ven, ven, buen Jesús, tu no vinista ná en el año 70 como dicen los preterista :musico6:
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

Legión, EMR, LázarodeBetania, Almicar, Pelagios (Heduardo Martínes Rrancaño), luego de una ciudad ser construida es que se colocan sus reyes y gobernantes, porque si tal ciudad no existe, ¿qué se gobernará?. Repito, repito, y creo que estamos de acuerdo en eso, en los decretos de Ciro (Esdras) y Darío no se menciona la ciudad, sino el templo.
Repito, repito: Pues entonces muéstranos tú dónde menciona la reedificación de la ciudad (o del templo) el decreto de Esdras 7. ¡Mira que os doy facilidades, pero solo conseguís ahorcaros. Je, je, je.


Faltaría la ciudad y un decreto, el de Artajerjes
Bueno, sectario 074, pues si tú dices que en un decreto de Artajerjes se encuentra la solución de tu quebranto, solo tienes que citarnos el versículo específico de Esdras 7 que menciona la autorización de Artajerjes a Esdras para reedficar de Jerusalén. Dices que tú que no puedes encontrar esa autorización en el decreto de Ciro, pero sí en el de Artajerjes. Muy bien. ¿Dónde está esa autorización?

, ya que es imposible sacarlo a el de entre los que Dios usó para la reeconstrucción del templo y la ciudad de Jerusalen (Esdras 6:14).
¿Imposible sacarlo de entre los que Dios usó, sectario 074? ¿Será también imposible para el Dios que dijo esto, sectario 074?
"Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: "Yo Jehová, que lo hago todo, que despliego yo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo; 25 que deshago las señales de los adivinos y enloquezco a los agoreros; que hago volver atrás a los sabios y desvanezco su sabiduría. 26 Yo soy el que despierta la palabra de su siervo y lleva a cabo el plan de sus mensajeros; el que dice a Jerusalén: "Serás habitada", y a las ciudades de Judá: "Serán reconstruidas y reedificaré sus ruinas". 27 Yo soy el que dice a las profundidades: "¡Secaos! ¡Yo haré secar tus ríos!". 28 Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: 'Serás edificada', y al Templo: 'Serán puestos tus cimientos'" (Isa. 44:28).

¿Dices tú que a Dios le resultó imposible? ¿Que su orden fracasó miserablemente? ¿Que no calculó bien? ¿Que se confundió cuando dijo "Ciro" y que debería haber dicho "Artajerjes"? Dinos, sectario 074, ¿se equivocó Esdras también cuando, hablando de la época de Ciro, consignó esto?
"Habitaron los sacerdotes, los levitas, los del pueblo, los cantores, los porteros y los sirvientes del Templo en sus ciudades. Todo Israel habitó, pues, en sus ciudades" (Esdras 2:70).

¿Será que Esdras estaba mal informado? Esas ciudades de Israel en las que habitaban todos los repatriados por el decreto de Ciro, ¿dónde estaban, sectario 074? ¿En Nunca Jamás? ¿Eran ciudades de corcho (hecho de buen alcornoque adventista)?


:musico6: Meditar en Jesús ha de ser mi afán, pues con Cristo yo quiero morar, no en Antíoco Epífanes no, no, no. Pues no cumple nada de Daniel...:musico6:

:musico6: Ven, ven, buen Jesús, tu no vinista ná en el año 70 como dicen los preterista :musico6:
Bueno, sectario 074. Vemos tus "progresos". Ya estás preparado para amalgamarte con los Hare Krishna.
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

El gatito Garfield está sacando las uñas, que cómico...

Este tema de cómico, no tiene nada, solo se trata de poner en su lugar a los mentirosos y deshonesto que encuentran decretos de reconstrucción donde no los hay

Vamos a ver gatitomarquito, en los decretos de Ciro y Darío solo hacen referencia al templo, no a la ciudad, faltaría un último decreto,

¿Que te hace suponer, que en el periodo de la recostrucción del templo, los miles de Israelitas, vivían colgados de las ramas?
¿No puedes darte cuenta que en Hageo 1:1 se hace mención al año segundo del reinado del rey Darío, donde el en el verso 3 se hace alución además que existian casas muy adornadas o artesonadas?

Hace funcionar tu neurona y aprende a leer bien, y no a repetir las tonteras que te enseñaron



EUREKA, el de Artajerjes. Ya que por mandato de Dios, los tres cumplieron el propósito de Dios (Esdras 6:14). Yo no leo ninguna referencia a la ciudad en los decretos de Ciro y Darío (Esdras Cap. 1 y Cap. 6 respectivamente).

Ya que según tu lo encontrastes, solo ahora te queda mencionar el versículo que se te pide, ¿ESTAS EN CONDICIONES DE DARLO? ¿ EN QUE VERSO DEL CAP. 7 DE ESDRAS SE ENCUENTRA?

Es tan sencillo decirlo y se acabó el cuento, y capáz que me devuelva a tu secta. ¡¡¡¡¡VAMOS HOMBRE ANÍMATE NO SEAS MUY TÍMIDO!!!!!!



¿Qué era mas importante para los judíos, el Templo o la ciudad? ¿de qué fue que se echaron alarde delante de Jesús? ¿Si se estaban volviendo a Dios luego de 70 años de ser cautivos, no crees que era mejor empezar por la casa de Dios, donde Dios se manifestaba?

TEndrías que reclamarle a Ciro, ya que éste comenzó con la ciudad y luego dió la orden para la reconstrucción de la casa de Dios, lo cual lo terminó Darío, lo importante es que la orden Divina de nuestro Dios Altísimo se comenzó a cumplir con Ciro.

Y aún más si analizamos el texto de la orden Divina dice:

.....y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: será edificada y al templo:Serás fundado Isaias44:28

Hay un orden explícita, primero la ciudad y luego el templo. ¿Que es lo que hizo CIRO?, Prmeramente reconstruyó la ciudad y luego siguió con el templo dando un decreto, que más tarde terminó de hacerlo Darío.
Ciro siendo obediente a la orden divina, comenzó por lo que se le había ordenado. Por lo tanto si no le gusta esa orden, es una pena por que las ordenes divina se cumplen al pie de la letra.

LO MÁS IMPORTANTE DE TODO Y VUELVO A REPETIRLO, ESPERAMOS CON ANSIAS TU GRAN DESCUBRIMIENTO Y ANUNCIA EN QUE VERSO DEL CAP. 7 DE ESDRAS, ESTA ESA ORDEN PARA RECONSTRUIR LA CIUDAD.


G@TO



ex adventista
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio.

Como le dije en una o dos ocasiones a tu desafortunado colega humeado, el diálogo que puede haber entre un sujeto de vuestra calaña y yo es comparable al que mantienen, cuando se barre, la basura y la escoba. Tu naturaleza despreciable y abyecta, monigote, es bien patente, y, a partir de ahora, aunque espero seguir contando con tu imbecilidad para seguir hundiendo a tu secta en un cenagal inmundo, de mí solo vas a llevar los palos de los que tu cobardía y tu permanente estupidez te han hecho tan mereceder, gavialito.

Ya sabemos, mamarracho, que la gentuza de tu ralea recurre al viejo truco de denigrar a las personas, y tú lo hiciste conmigo DESDE EL MISMO COMIENZO. Tan vil conducta por tu parte va a ser combatida desde ahora sin contemplaciones. Auténtica escoria como tú no puede ir por ahí ofendiendo a le gente decente ni pontificando sobre moral, gavialito. Así que, sin recortar nada de tus infames palabras, es para mí un auténtico placer refrescar la memoria de todo el foro acerca de la naturaleza ruin y despreciable del abyecto sectario adventista que se autodenomina “Gabriel47”, más conocido por el mote cariñoso de “gavialito el soplagaitas”. El despreciable tipejo en cuestión, siguiendo su inveterada costumbre de mentir, ofuscar y falsificar, tuvo a bien presentar la siguiente “argumentación” en el mensaje número 130 del hilo indebidamente titulado por un miembro de la secta adventista “22 de Octubre de 1844 La iglesia Adventista, iglesia de la Verdad”:
Ahora te pregunto, ¿Cómo Jerjes iba a estar muerto entre el 4 y el 5 de agosto, si tuvo una entrevista a finales de diciembre del año 465 a. C. con Temístocles?

[…]

“Pero Éforo y Dinón y Clitarchos y Heráclides además de otros, también escriben que fue a Jerjes a quien él se presentó. Con los datos cronológicos me parece que Tucídides está más en acorde, aunque estas no están establecidas de forma segura por ningún medio.” —Plutarch’s Lives, Vol, II, XXVII,1; The Loeb Classical Library, Vol. 58:2 pág. 73. (En inglés)

Esa es, según el granuja al que venimos refiriéndonos, la cita de Plutarco. Según el tal gavialito, Plutarco vendría a decir que coincidía con el parecer del Tucídides, quien, presumiblemente, habría coincidido, a su vez, con Éforo, Deinon, Clitarco y Heráclides en el sentido de que Temístocles se entrevistó con Jerjes.

Ya sabíamos que la credibilidad del despreciable sectario adventista gavialito (el soplagaitas) estaba bajo mínimos. Veamos ahora una prueba contundente de la FALSIFICACIÓN INTENCIONAL en la que tan abyecto sectario incurrió. He aquí la cita completa de Plutarco:

"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).

Vemos que el deshonesto, mentiroso y abyecto (amén de torpe e ignorante) sectario gavialito (un soplagaitas de la secta adventista del séptimo día) no tuvo EL MENOR reparo en mutilar lo dicho por Plutarco y, sin más, masacró la enseñanza MANIFIESTA de Plutarco en el sentido de que Temístocles no se entrevistó con Jerjes, como al mentiroso sectario en cuestión le interesa decir para sustentar las infamias de su despreciable secta, sino que se entrevistó, precisamente, con Artajerjes, lo cual demuestra objetivamente las mentiras de la secta adventista.

Como el asqueroso sectario gavialito no tendrá la hombría de disculparse (jamás lo ha hecho), esta repugnante conducta suya se le recordará sine die MIENTRAS NO SE DISCULPE en todos los mensajes que intercambiemos tan despreciable sujeto y yo.

Desde este mismo momento, despreciable gavialito, me dirigiré a ti con estos epítetos que tú, en tu permanente ruindad e insolvencia moral, no has tenido el menor reparo de usar conmigo SIN JUSTIFICIACIÓN ALGUNA:
Tú te diriges a mí de esta guisa: “Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.”

Mi “saludo” para ti, a partir de ahora, mucho mejor que lo que tu asquente persona merece, será este: “Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio”. Donde las dan las toman, gavialito. Tienes lo que te has buscado y lo que mereces. SIEMPRE te recordaré lo que eres y recordaré a los foristas lo que es tu secta.

Dinos, gavialito, ¿a quién vio Temístocles?



Respondo: ¿Porque lo haría si la cita que pones demuestra que estoy en lo correcto?
¿Que estás en lo "correcto", payaso? Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: No te preocupes, te responderé como siempre lo he hecho, con la verdad.
¿Respondes que nos responderás, soplagaitas? ¿Y cuándo lo piensas hacer, sectario? Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: Según la cita que tu mismo pones, ¡con Jerjes!
No, soplagaitas. Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

"y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes." (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198)
Gavialito, miserable. Ya nos hemos dado cuenta de que has FALSIFICADO la cita de Plutarco recortando su comienzo. Aquí la tienes completa, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista:
"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).
Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

¡Qué bien has retratado la indecencia de tu secta, gavialito! ¡Qué fácil me ha resultado aprovecharme de tu vergonzosa ignorancia histórica! ¡Con cuánta facilidad he sido capaz de explotar tu inmoralidad para tu perdición y eterno decrédito, gavialito! Mira a ver si Treiyer o alguno de tus compinches te puede consolar, porque ya estás definitivamente perdido! Por si tenías pocos baldones, acabo de poner el último clavo al ataúd de tu infamia, soplagaitas.
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

HELLO KITTY

Este tema de cómico, no tiene nada, solo se trata de poner en su lugar a los mentirosos y deshonesto que encuentran decretos de reconstrucción donde no los hay

No me referí al tema, sino a ti MI@@@@@@@@@@@U. De hecho, predicas la moral en calsoncillos, al mentiroso de [ModePelagios] Heduardo Martínez Rrancaño [/ModePalagios] sigues aún, MI@@@@@@@@@U.

Si quieres que esto se acabe menciona donde en los decretos de Ciro y Darío hacen mención de la ciudad. ANIMATE G@TO VOLADOR!!!

MIS@EL

Adventista
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

[Si quieres que esto se acabe menciona donde en los decretos de Ciro y Darío hacen mención de la ciudad.


La secta ASD en una de sus enseñanazas, menciona que el comienzo de las 70 Hebdómadas Daniel 9:25, parte de una orden de Artajerjes para construir la ciudad y juntamente los 2300 tarde y mañana, y que fué en el año 457 a.C

En éste foro incansablemente se a pedido en que parte de Esdras 7 se manciona tal orden y en que nos diga el año 457 de otoño, en lugar aparece.
Como siempre se han echo los locos y ahora especialmente tu, sigues esquivando las preguntas, y no eres capáz de mostrarnos el texto que se te pide.
Las fechas a las cuales tu aludes siendo la principal (Isaias44:28), se te a dado asta el cansancio, si eres un pobre ciego no es mi problema, si no eres capáz de devatir con descencia y con honestidad, entonses no sigas, por que asta el momento solo as dado rodeos.También se te han sitados textos en donde se indica el estado de la ciudad por escrito de Hageo 1:1-3.
¿Que más quiere que te diga?



G@TO


ex adventista
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

La secta ASD en una de sus enseñanazas, menciona que el comienzo de las 70 Hebdómadas Daniel 9:25, parte de una orden de Artajerjes para construir la ciudad y juntamente los 2300 tarde y mañana, y que fué en el año 457 a.C

Respondo: Creemos que tanto la profecía de Daniel 8:14 y como las setenta semanas (Daniel9:25) comienzan en "otoño 457" a.C. cuando el decreto de Artajerjes entra en vigor.

En éste foro incansablemente se a pedido en que parte de Esdras 7 se manciona tal orden y en que nos diga el año 457 de otoño, en lugar aparece.

Respondo: "Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano"
"Y lo que a ti y a tus hermanos os parezca hacer de la otra plata y oro, hacedlo conforme a la voluntad de vuestro Dios"

Según la historia, el séptimo año de Artajerjes correponde el año 457 a. C.
y en el séptimo mes entra en vigor el decreto otorgado por este rey en Jerusalén. Gatito, la Biblia no es un libro como el de cocina en el que todo viene detallado, por eso debemos leerla e interpretarla (con ayuda del Espíritu Santo), y un versículo explica a otro.

Como siempre se han echo los locos y ahora especialmente tu, sigues esquivando las preguntas, y no eres capáz de mostrarnos el texto que se te pide.

Respondo: Te invito a leer sin la venda sectaria estos textos.

Las fechas a las cuales tu aludes siendo la principal (Isaias44:28), se te a dado asta el cansancio,

Respondo: ¿Qué fecha sale en Isaías 44:28?

si eres un pobre ciego no es mi problema, si no eres capáz de devatir con descencia y con honestidad, entonses no sigas, por que asta el momento solo as dado rodeos.También se te han sitados textos en donde se indica el estado de la ciudad por escrito de Hageo 1:1-3.
¿Que más quiere que te diga?

Respondo: Lee Esdras 9:9.

"Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección en Judá y en Jerusalén."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

Si no me has dicho nada. No ha respondido ni tan siquiera una de mis preguntas.


No es mi culpa que no sepas leer o sigas encieguecido, por tu lavado de cerebro, comienza a ler mis posteos y sácate la venda de los ojos, a ver si logras entender alguna vez.



G@TO


ex adventista
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

No es mi culpa que no sepas leer o sigas encieguecido, por tu lavado de cerebro, comienza a ler mis posteos y sácate la venda de los ojos, a ver si logras entender alguna vez.

G@TO

ex adventista

Si tuviera un venda en mis ojos (espiritual) no me la quitarías tú, sino un verdadero cristiano de palabras y hechos. Si no sé leer, tu no sabes escribir.
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

.......Respondo: Creemos que tanto la profecía de Daniel 8:14 y como las setenta semanas (Daniel9:25) comienzan en "otoño 457" a.C. cuando el decreto de Artajerjes entra en vigor.

Esas bobadas me las conozco por más de 40 años, nada nuevo me puedes enseñar, la fecha y el decreto de Artajerjes dada a Esdras no dice nada de reconstrucción alguna, (Esdras7:11-28) Sigues dando bote con tu mala interpretación, se a dicho asta el cansancio que si bien ambas profecías no tienen la misma partida, ya que la primera solo tiene una duración de 3 años y medio aprox. pero si termina juntas, una vez que fue derrotado el personaje que pisoteo el santuario, La fecha es 468, a sido más que una vez explicada, no hay sustento alguno en estas malas interpretaciones, si llegaran a ser honestos (cosa que dudo) todo el tinglado adventista se les viene abajo.



.......Respondo: "Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano"
"Y lo que a ti y a tus hermanos os parezca hacer de la otra plata y oro, hacedlo conforme a la voluntad de vuestro Dios"

Nada nuevo sectareo respondes, ¿en que parte de estas palabras esta escondida la tal orden que tanto se les pide? Valla manera de hacerce los locos, poniendo textos que no dice nada de lo que se les pide, ¿a eso como se le puede llamar? PATRAÑAS

.......Según la historia, el séptimo año de Artajerjes correponde el año 457 a. C.
y en el séptimo mes entra en vigor el decreto otorgado por este rey en Jerusalén.

JA.... ¿que lejos estas de la verdad sectario? la orden divina se dicto muuuuuuuchos años antes por lo tanto desde ahí se contabiliza, eres un verdadero truan para tergiversar las Escrituras, con razón Eduardo te da duro, por deshonesto y mentiroso. LO más curioso que el decreto divino comienza con la reconstrucción de la ciudad, y después la del templo cosa que así ocurrió y pretendes hacer creer a los incautos que se contabiliza desde la última orden dada, que de reconstrucción no dice nada solo aplican textos implícitos. Eso se llama ser chanta


.......Gatito, la Biblia no es un libro como el de cocina en el que todo viene detallado, por eso debemos leerla e interpretarla


Pero no como lo a hecho la IASD, con mentiras, enredos y fuera de contextos. que pretendes, ¿que te creamos todas tus farsas? Tiene el mismo peso que los mormones Testigos de Jehová, es decir: nulo


.......Respondo: Te invito a leer sin la venda sectaria estos textos.

Gracias a Dios no pertenezco a ninguna podrida secta, así que esos consejos aplícatelos a ti? te vendría muy bien, sacarte la venda y dejar de hablar imbecilidades

.......Respondo: ¿Qué fecha sale en Isaías 44:28?

Por que no lo investigas tu? ¿o no te da la cabeza para buscarla por ti solo, y dejar de poner los enlatados a que nos tienes acostumbrados a postear? ¿o te van a excomulgar por tratar de pensar por ti mismo? ¿As mostrado la fecha de Esdras 7? pero que lo diga explícitamente y que diga otoño. ¿es relevante la fecha 457 o 458? ¡¡¡¡¡NOOOOOOO!!!!! Por que Daniel se contabiliza desde el primer decreto Divino por lo que tengo entendido, y nos muestra este pasaje de Isaias 44:28,y no por el último que dictó Artajerjes.



.......Respondo: Lee Esdras 9:9


Tu estudia la biblia, por ti solo y trata de pensar por ti y no de lo que pensaron tus pioneros que fueron una sartalada de imbecilidades. ¿no me digas que ahí está el decreto? ¿leísteis bien sectareo ciego?


G@TO


ex adventista
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

HELO KITTY

Gatitomarquito MI@@@@@@@@@U, los decretos de Ciro y Darío (MI@@@@@@U) no hacen mención de construir la ciudad (Esdras Caps. 1 y 6). Si lo vez, muestrame donde lo dice (MI@@@@@@@@@@U).
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

Si tuviera un venda en mis ojos (espiritual) no me la quitarías tú, sino un verdadero cristiano de palabras y hechos. Si no sé leer, tu no sabes escribir.

JA... Como si nunca te hubieras comido o agregado alguna letra, ¡¡¡eres patético!!!



G@TO



ex adventista
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

JA... Como si nunca te hubieras comido o agregado alguna letra, ¡¡¡eres patético!!!

G@TO

ex adventista

HELLO KITTY

El asunto es G@TO volador, que por mas venda que yo pueda tener, según tú, primero me la quitaria con su testimonio un verdadero Católico, pero tú, Ja, ¡que patético!

MIS@EL

adventista
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

(Heduardo Martínes Rrancaño)


JAJA. El que se admira cuando uno se come una letra: Eduardo es sin H, Martinez es con Z, y Rancaño es con una sola R.

Es malo escupir hacia el cielo sectareo, cuidado te puede caer en tus ojos.
¿NO crees que estas dando hace ratito jugo?



G@TO



ex adeventista
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

JAJA. El que se admira cuando uno se come una letra: Eduardo es sin H, Martinez es con Z, y Rancaño es con una sola R.

Es malo escupir hacia el cielo sectareo, cuidado te puede caer en tus ojos.
¿NO crees que estas dando hace ratito jugo?

HELLO KITTY


Gatito malo, malo, malo. Asi mismo citas las escrituras, a tu conveniencia. Cuando escribo ese nombre de la siguiente manera es intencional con el mode de Pelagios: Heduardo Martínes Rrancaño. Que gatito mas menso. Te explicaré para que me intentes de entender. Cuando EMR usaba el nick de Pelagius (uno de sus tantos) escribia con errores y horrores ortográficos, con la sola intención de desviar cualquier parecido en actitud que tuviera con Sylvester y relacionarlo con la misma persona, o sea, EMR, o sea [ModePelagius] Heduardo Martínes Rrancaño [/ModePelagius].

¿Comprendes gatito? o ¿te hace el de la vista larga en este asunto?

G@TO malo, G@TO malo. xDDDDDDDDDDDDDDDDDD.


MIS@EL


Adeventista
 
Re: ¿Quién, es el Rey Persa que comenzó con la orden Divina de la Restauración del Te

Respondo: Creemos que tanto la profecía de Daniel 8:14 y como las setenta semanas (Daniel9:25) comienzan en "otoño 457" a.C. cuando el decreto de Artajerjes entra en vigor.
Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio.

Ya conocemos lo que tú llamaste la "fe de ratas" de la secta adventista, en todo ese sentido que comentas ahora del cuentecito del otoño de 457 a.C. También sabemos que las ratas de esa "fe de ratas" no podéis mostrar en la Biblia ni un solo texto que hable del otoño de 457 a.C., ni tampoco ninguna autorización de Artajerjes dada a Esdras para que edificase ni una ciudad ni una choza. Por lo tanto, queda certificado que la vuestra es una "fe de ratas.

Según la historia, el séptimo año de Artajerjes correponde el año 457 a. C.
Según la historia, soplagaitas, El primer año de Artajerjes (cito al soplagaitas gavialito) empezó en la primavera de 464 a.C. Le recuerdo al soplagaitas en cuestión que los años funcionan así:
primavera de 464 a.C. = empieza el año 1º de Artajerjes (dato amablemente comunicado por gavialito el soplagaitas)
primavera de 463 a.C. = empieza el año 2º de Artajerjes
primavera de 462 a.C. = empieza el año 3º de Artajerjes
primavera de 461 a.C. = empieza el año 4º de Artajerjes
primavera de 460 a.C. = empieza el año 5º de Artajerjes
primavera de 459 a.C. = empieza el año 6º de Artajerjes
primavera de 458 a.C. = empieza el año 7º de Artajerjes

Como es sabido por TODOS, gavialito (por los libros de historia principalmente), los años de Artajerjes según el calendario judío empezaban seis meses antes. También ha quedado demostrado, soplagaitas, que Esdras no utilizaba el calendario judío, sino el babilonio.

y en el séptimo mes entra en vigor el decreto otorgado por este rey en Jerusalén.
Bueno, papanatas, pues es menester que nos muestres con la Biblia (la mera palabra de rufianes no basta para probar tales extremos) que el decreto de Artajerjes entró en vigor "en el séptimo mes" "en Jerusalén". Es menester que cites algún versículo que hable del séptimo mes, pero no un séptimo mes cualquiera, sino "el séptimo mes del octavo año de Artajerjes". ¿Lo captas, soplagaitas?

Como le dije en una o dos ocasiones a tu desafortunado colega humeado, el diálogo que puede haber entre un sujeto de vuestra calaña y yo es comparable al que mantienen, cuando se barre, la basura y la escoba. Tu naturaleza despreciable y abyecta, monigote, es bien patente, y, a partir de ahora, aunque espero seguir contando con tu imbecilidad para seguir hundiendo a tu secta en un cenagal inmundo, de mí solo vas a llevar los palos de los que tu cobardía y tu permanente estupidez te han hecho tan mereceder, gavialito.

Ya sabemos, mamarracho, que la gentuza de tu ralea recurre al viejo truco de denigrar a las personas, y tú lo hiciste conmigo DESDE EL MISMO COMIENZO. Tan vil conducta por tu parte va a ser combatida desde ahora sin contemplaciones. Auténtica escoria como tú no puede ir por ahí ofendiendo a le gente decente ni pontificando sobre moral, gavialito. Así que, sin recortar nada de tus infames palabras, es para mí un auténtico placer refrescar la memoria de todo el foro acerca de la naturaleza ruin y despreciable del abyecto sectario adventista que se autodenomina “Gabriel47”, más conocido por el mote cariñoso de “gavialito el soplagaitas”. El despreciable tipejo en cuestión, siguiendo su inveterada costumbre de mentir, ofuscar y falsificar, tuvo a bien presentar la siguiente “argumentación” en el mensaje número 130 del hilo indebidamente titulado por un miembro de la secta adventista “22 de Octubre de 1844 La iglesia Adventista, iglesia de la Verdad”:
Ahora te pregunto, ¿Cómo Jerjes iba a estar muerto entre el 4 y el 5 de agosto, si tuvo una entrevista a finales de diciembre del año 465 a. C. con Temístocles?

[…]

“Pero Éforo y Dinón y Clitarchos y Heráclides además de otros, también escriben que fue a Jerjes a quien él se presentó. Con los datos cronológicos me parece que Tucídides está más en acorde, aunque estas no están establecidas de forma segura por ningún medio.” —Plutarch’s Lives, Vol, II, XXVII,1; The Loeb Classical Library, Vol. 58:2 pág. 73. (En inglés)

Esa es, según el granuja al que venimos refiriéndonos, la cita de Plutarco. Según el tal gavialito, Plutarco vendría a decir que coincidía con el parecer del Tucídides, quien, presumiblemente, habría coincidido, a su vez, con Éforo, Deinon, Clitarco y Heráclides en el sentido de que Temístocles se entrevistó con Jerjes.

Ya sabíamos que la credibilidad del despreciable sectario adventista gavialito (el soplagaitas) estaba bajo mínimos. Veamos ahora una prueba contundente de la FALSIFICACIÓN INTENCIONAL en la que tan abyecto sectario incurrió. He aquí la cita completa de Plutarco:

"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).

Vemos que el deshonesto, mentiroso y abyecto (amén de torpe e ignorante) sectario gavialito (un soplagaitas de la secta adventista del séptimo día) no tuvo EL MENOR reparo en mutilar lo dicho por Plutarco y, sin más, masacró la enseñanza MANIFIESTA de Plutarco en el sentido de que Temístocles no se entrevistó con Jerjes, como al mentiroso sectario en cuestión le interesa decir para sustentar las infamias de su despreciable secta, sino que se entrevistó, precisamente, con Artajerjes, lo cual demuestra objetivamente las mentiras de la secta adventista.

Como el asqueroso sectario gavialito no tendrá la hombría de disculparse (jamás lo ha hecho), esta repugnante conducta suya se le recordará sine die MIENTRAS NO SE DISCULPE en todos los mensajes que intercambiemos tan despreciable sujeto y yo.

Desde este mismo momento, despreciable gavialito, me dirigiré a ti con estos epítetos que tú, en tu permanente ruindad e insolvencia moral, no has tenido el menor reparo de usar conmigo SIN JUSTIFICIACIÓN ALGUNA:
Tú te diriges a mí de esta guisa: “Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.”

Mi “saludo” para ti, a partir de ahora, mucho mejor que lo que tu asquente persona merece, será este: “Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio”. Donde las dan las toman, gavialito. Tienes lo que te has buscado y lo que mereces. SIEMPRE te recordaré lo que eres y recordaré a los foristas lo que es tu secta.

Dinos, gavialito, ¿a quién vio Temístocles?



Respondo: ¿Porque lo haría si la cita que pones demuestra que estoy en lo correcto?
¿Que estás en lo "correcto", payaso? Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: No te preocupes, te responderé como siempre lo he hecho, con la verdad.
¿Respondes que nos responderás, soplagaitas? ¿Y cuándo lo piensas hacer, sectario? Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: Según la cita que tu mismo pones, ¡con Jerjes!
No, soplagaitas. Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

"y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes." (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198)
Gavialito, miserable. Ya nos hemos dado cuenta de que has FALSIFICADO la cita de Plutarco recortando su comienzo. Aquí la tienes completa, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista:
"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).
Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

¡Qué bien has retratado la indecencia de tu secta, gavialito! ¡Qué fácil me ha resultado aprovecharme de tu vergonzosa ignorancia histórica! ¡Con cuánta facilidad he sido capaz de explotar tu inmoralidad para tu perdición y eterno decrédito, gavialito! Mira a ver si Treiyer o alguno de tus compinches te puede consolar, porque ya estás definitivamente perdido! Por si tenías pocos baldones, acabo de poner el último clavo al ataúd de tu infamia, soplagaitas.