Re: (Biblia) Cual es la verdadera BIBLIA
Manuscritos de Qumrán
por Julio Trebolle Barrera
Director del Instituto de Ciencias de las Religiones (UCM)
En la serie de Oxford Discoveries in the Judean Desert en la que se editan los Manuscritos del Mar Muerto, acaba de aparecer el volumen XIV de textos bíblicos de la Cueva IV. Colaboran en el mismo los miembros del equipo internacional de edición de estos manuscritos E. Ulrich (Notre Dame), F.M. Cross (Harvard), E. Tov (Jerusalem), S.W. Crawford (Albright College) y J.A. Duncan (Princeton) y Julio Trebolle Barrera, de la Universidad Complutense. El editor, E. Ulrich, agradece en el prólogo el apoyo prestado a los trabajos de investigación por parte de la Universidad Complutense, junto con las otras universidades antes citadas y otras instituciones académicas: The American Council of Learrned Societies, the Center for Jewish Studies at the University of Pennsylvania y the American Schools of Orientals Research. Expresa de modo especial el agradecimiento a S.M. la reina doña Sofía, que presidió la Sesión de Clausura del Congreso de Manuscritos del Mar Muerto celebrado en El Escorial en 1991.
--------------------------------------------------------------------------------
Este Congreso, organizado por la Universidad Complutense, constituyó un punto decisivo de inflexión en el proceso de investigación y de colaboración entre los investigadores de varios países. Así se reconoce en el mismo prólogo: «The Congress, as rich in elegant hospitality as in academic productivity, suceeeded in providing a significant impetus to the publication of the scrolls as well as a new level of valuable interaction and communication of knowledge among the individuals in the various countries publishing and interpreting the scrolls.» El editor general agradece a los profesores del Departamento de Estudios Hebreos y Arameos de la UCM, Luis Vegas Montaner, Javier Fernández Vallina y a quien firma estas líneas el trabajo de organización llevado a cabo para el feliz éxito del Congreso y la publicación de los trabajos del mismo.
Los manuscritos de la Biblia hebrea
El volumen aparecido, que será seguido por otros dos, contiene la editio princeps de 24 manuscritos bíblicos de la Cueva IV correspondientes a los libros de Deuteronomio, Josué, Jueces y Reyes. Estos textos son aproximadamente mil años más antiguos que los manuscritos hebreos conocidos hasta el presente.
El estudio de los manuscritos bíblicos de Qumrán ha demostrado que, en la época inmediatmente anterior a la aparición del cristianismo, la tradición textual bíblica era mucho más plural y variada de lo que cabía imaginar hasta ahora. Así, por ejemplo, el manuscrito 4QJudgesª ha sido saludado por E. Tov, editor principal del equipo, como uno de los más importantes manuscritos bíblicos hallados en Qumrán, pues da a conocer un texto antiguo más breve que el transmitido por el texto tradicional conservado en el judaísmo. Prueba que el libro de los Jueces, como otros libros bíblicos, tuvo un largo proceso editorial y admitió a lo largo de un tiempo interpolaciones diversas.
Otros manuscritos publicados recientemente demuestran que algunos libros bíblicos, como el de Jeremías, conocieron una segunda edición, generalmente «corregida y aumentada». Algunos de los manuscritos dados a conocer recientemente ofrecen textos que se sitúan en las fronteras de lo que más tarde llegó a ser el texto autorizado o canónico de la Biblia. Contienen extractos de textos jurídicos, litúrgicos, aggádicos, etc., muy emparentados con los textos bíblicos.