¿Cristo aprendió alguna vez?

LeMark

0
6 Junio 2009
345
0
¿Cristo ha sabido todo desde siempre o hubo un momento en donde no sabía algunas cosas y tuvo que aprenderlas, es decir ser enseñado por otro? ¿En qué momento las aprendió y cómo? ¿Quiere decir que antes de aprenderlas no era omnisapiente?

La cuestión me surge porque hay textos bíblicos como los siguientes:
(Todos los textos citados a continuación son tomados de la versión Reina-Valera 1960)

Juan 8:28: "Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo."
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

¿Cristo ha sabido todo desde siempre o hubo un momento en donde no sabía algunas cosas y tuvo que aprenderlas, es decir ser enseñado por otro? ¿En qué momento las aprendió y cómo? ¿Quiere decir que antes de aprenderlas no era omnisapiente?

La cuestión me surge porque hay textos bíblicos como los siguientes:
(Todos los textos citados a continuación son tomados de la versión Reina-Valera 1960)

Juan 8:28: "Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo."

Es uno de los problemas que se nos plantea en el misterio de la encarnación, ha habido gente que se pregunta si Dios hijo como Dios está en todas partes, cuando se encarnó solo estaba en el cuerpo en el que nació o si seguía en todo lugar.

No obstante la Iglesia Ortodoxa plantea una serie de realidades con referencia a la encarnación, Al venir Dios Hijo en la Carne Dios mismo es capaz de experimentar todas las experiencias de los humanos, el nacimiento, el dolor, la muerte; entre esas experiencias se podría contarse tal vez (no me queda muy claro todavía) la ignorancia y el aprendizaje.

Saludos
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

¿Cristo ha sabido todo desde siempre o hubo un momento en donde no sabía algunas cosas y tuvo que aprenderlas, es decir ser enseñado por otro? ¿En qué momento las aprendió y cómo? ¿Quiere decir que antes de aprenderlas no era omnisapiente?

La cuestión me surge porque hay textos bíblicos como los siguientes:
(Todos los textos citados a continuación son tomados de la versión Reina-Valera 1960)

Juan 8:28: "Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo."

---------------------------------------​

Jesucristo al encarnarse renunció a todos sus privilegios divinos y fue hecho en todo un hombre verdadero y como tal ... tuvo que pasar toda etapa de un ser humano (niño, adolescente y hombre) ... es decir ... tuvo que ser cuidado ... protegido ... enseñado ... etc. Jesús aunque es verdadero hombre nunca dejo de ser Dios ... porque Dios no puede dejar de ser lo que es ... pero la naturaleza humana de Jesús no disponía en sí mismo de los recursos divinos ... porque Él voluntariamente se despojó de ellos para encarnarse como humano y redimirnos ...

Filipenses 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

Filipenses 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

Filipenses 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

Filipenses 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

Filipenses 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,


Jesús para acceder a esos recursos divinos dependía de su Padre ... y Jesús vivía en completa unidad y obediencia con su Padre ... de ahí le venia su poder.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

Aun así Miniyo, eso no responde mi pregunta.
Planteas la premisa de que como Jesucristo es Dios, entonces no importa que no fuera omnisapiente, seguía siendo Dios, solo que sin ciertos poderes.
Es decir, dices que Dios era omnisapiente. Luego al volverse humano, dejó de ser omnisapiente (algo así como borrar la memoria). Luego de ser resucitado por Dios, Jesús vuelve a convertirse en omnisapiente, recordando todo lo que sabía antes.

Pero la Biblia dice claramente que Jesús "aprendió" no que "recordó" lo que sabía.
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

Aun así Miniyo, eso no responde mi pregunta.
Planteas la premisa de que como Jesucristo es Dios, entonces no importa que no fuera omnisapiente, seguía siendo Dios, solo que sin ciertos poderes.
Es decir, dices que Dios era omnisapiente. Luego al volverse humano, dejó de ser omnisapiente (algo así como borrar la memoria). Luego de ser resucitado por Dios, Jesús vuelve a convertirse en omnisapiente, recordando todo lo que sabía antes.

Pero la Biblia dice claramente que Jesús "aprendió" no que "recordó" lo que sabía.


---------------------------------------​

En el texto bíblico que te puse anteriormente se dice que Jesús aunque era Dios se despojo de su gloria para hacerse hombre y que como hombre se hizo siervo hasta la muerte por amor de Dios y de nosotros.

Lo que tienes que entender ahora es que en Cristo se da una situación que podemos llamar un misterio ... y esto es que Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre ... en cuanto a Dios siempre es Dios porque Dios no puede dejar de ser Dios ... y en cuanto a hombre es como cualquier hombre.

Entonces lo único que hay que entender que Cristo para hacerse hombre se despojó de su naturaleza divina ... pero entendiendo que cuando alguien se despoja de algo no lo pierde definitivamente.

Te pongo un ejemplo ... tú vas a un cine con tu abrigo puesto y al entrar te "despojas" del abrigo y lo dejas en el guardarropa ... pero cuando termina la película recoges el abrigo del guardarropa por que el abrigo es tuyo ... y seguía siendo tuyo aún cuando estabas viendo la película y no lo tenías puesto ... ¿Entiendes lo que te quiero decir? ... Jesús siempre fue Dios ... aún cuando estaba limitado a su condición humana con atributos humanos solamente ... porque su deidad estaba protegida y guardada en el Padre (es como el abrigo que está seguro en el guardarropa).

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

---------------------------------------​

¿Cristo aprendió alguna vez?

La respuesta escueta a esta pregunta es que Jesús tuvo que aprender ... como cualquier ser humano ...

Hebreos 5:8

Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;

Hebreos 5:9

y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;​

Cristo es el modelo humano de todo hijo de Dios.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

Cristo aperndió a ser humano, eso era algo que tenía que hacer, una ves que como Dios no estimó serlo como cosa a que aferrarse.

Para ese aprendizaje, estuvieron sus padres terrenales.

Estoy seguro que a pesar de su divinidad, Jesus niño, cuando fue llevado a ser presentado en el templo por sus padres según la costumbre, por mas hijo de Dios que era, no sabía ni hablar todavía.

Podríamos decir, sin temor a aquivocarnos, que los idiomas que aprendió para su uso diario, fueron los de los alrededores y posiblemente el egipcio, por haber vivido allí parte de su niñes.

Pero no aprendió Inglés, por ejemplo, ni Qechua, ni Alemán.

Por otro lado aprendió como todo niño judio, el oficio de su padre José, o sea la carpintería.

Jesús era sobresaliente en todo, así, para su edad, sabía más de las sagradas escrituras, que cualquier otro joven de su edad y eso quedó escrito. Sin embargo podemos saber que estudió derecho romano, por la forma en que respetaba lo que tenía que ver con tributos impuestos y demás.

Claro que Cristo tuvo que aprender muchas cosas, y entre ellas la más triste de todas...!La dureza del corazón del hombre!.


Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

COn referencia a lo del abrigo, puedo entenderlo, pero con relación a la "personalidad" no veo cómo puede ser.
La Biblia dice que Cristo "aprendió", por tanto, había cosas que no sabía y se le tuvieron que enseñar. ¿Se desdobló Dios en dos individuos, uno que había perdido la omnisciencia, olvidado muchas cosas y otro que permanecía teniéndola?

En cuanto al comentario de que es un "Misterio", realmente que lo que es un misterio, o mejor dicho una contradicción, es tratar de armonizar el que Cristo fuera un "discípulo" (es decir alguien que aprende de otro) y a la vez fuera omnisapiente. La otra alternativa que queda es que por un tiempo Dios dejó de ser omnisapiente mientras estuvo en la tierra, pero creo que eso es antibiblico.
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

COn referencia a lo del abrigo, puedo entenderlo, pero con relación a la "personalidad" no veo cómo puede ser.
La Biblia dice que Cristo "aprendió", por tanto, había cosas que no sabía y se le tuvieron que enseñar. ¿Se desdobló Dios en dos individuos, uno que había perdido la omnisciencia, olvidado muchas cosas y otro que permanecía teniéndola?

En cuanto al comentario de que es un "Misterio", realmente que lo que es un misterio, o mejor dicho una contradicción, es tratar de armonizar el que Cristo fuera un "discípulo" (es decir alguien que aprende de otro) y a la vez fuera omnisapiente. La otra alternativa que queda es que por un tiempo Dios dejó de ser omnisapiente mientras estuvo en la tierra, pero creo que eso es antibiblico.

De hecho la idea del misterio no es para explicar algo sino al contrario para declarar que ese algo escapa a nuestra razón, Dios es omnisiente y todopoderoso, sin entender como fue que lo hizo sin dejar de ser Dios se hizo hombre y fue sujeto a la experiencia de la naturaleza humana, ese es el hecho revelado pero no conocemos como puede ser debido a lo límitado de nuestra mente frente al inmenso misterio de Dios hecho carne.

Saludos
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

Quiero dejar una reflexión en este hilo, esperanzado de que Mingorance la lea y de su opinión.

En principio, hay muchas cosas en la Biblia que apuntan a que el Jesús terreno y el Padre no eran uno. Pero nada más voy a citar una, que es la que me interesa.

En Mateo 27:46 Jesús le dice al padre ; "¿por qué me has desamparado?"

Es evidente por esas palabras que Jesús no es totalmente consciente de su misión en ese momento. De serlo, no tiene sentido su lamento, ya que debiera saber bien que ese era el fin preestablecido por él mismo desde el principio de los tiempos.

¿Qué opináis?

PD: Sé que esa frase es cumplimiento de la profecía hecha en Salmo 22 (Arquetipo-Antitipo) pero en su propio contexto denota un desconocimiento momentáneo del plan maestro
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

De hecho la idea del misterio no es para explicar algo sino al contrario para declarar que ese algo escapa a nuestra razón, Dios es omnisiente y todopoderoso, sin entender como fue que lo hizo sin dejar de ser Dios se hizo hombre y fue sujeto a la experiencia de la naturaleza humana, ese es el hecho revelado pero no conocemos como puede ser debido a lo límitado de nuestra mente frente al inmenso misterio de Dios hecho carne.

Saludos

Si Dios me dice claramente en la Biblia que tal cosa que a mí me parezca "misterio", es decir que no puedo entenderlo en mi condición limitada de humano, lo acepto. Pero en la Biblia muchas veces nos ayuda a enteder ciertas cosas por medio de comparaciones, como hizo Jesús.
Es aceptable que algo que no entendamos, pueda ser verdadero, como por ejemplo, yo no sé como viajan las ondas que usan los teléfonos celulares para comunicarse, pero veo que tiene que haber alguna explicación.
Pero una cosa muy diferente es que Dios nos pida que aprendamos de el mediante la Biblia mediante explicaciones ilógicas y contradictorias que él no define claramente que son ciertas.

Tú me dices que hay que creer que Cirsto fue discípulo y a la vez fue omnisapiente. Eso es una clara contradicción, y por tanto no me parece que tenga apoyo bíblico.

Opino como Socino, quien sostuvo que*aunque la Biblia puede contener cosas que sobrepasan la razón, no contiene nada contrario a la razón. Y Miguel Servet dijo respecto a la Trinidad, que confundía su mente, y ni conmovía su corazón ni inspiraba su voluntad.
 
¿Cuándo aprendió Cristo?

¿Cuándo aprendió Cristo?

Todo lo que han dicho se basa en que Cristo solo aprendió cuando fue ser humano. Pero la Biblia no limita su aprendizaje a cuando fue humano.

Juan 8:38 dice: "Yo hablo lo que he visto cerca del Padre; y vosotros hacéis lo que habéis oído cerca de vuestro padre."

¿Cuándo Jesús aprendió del Padre? Se ve en esta cita que jesús aprendió de su Padre cuando estuvo en el cielo, antes de ser humano.

Es más, si comparamos la siguiente cita:
Isaías 50:4-6 "Jehová el Señor me dio lengua de sabios, para saber hablar palabras al cansado; despertará mañana tras mañana, despertará mi oído para que oiga como los sabios. Jehová el Señor me abrió el oído, y yo no fui rebelde, ni me volví atrás. Di mi cuerpo a los heridores, y mis mejillas a los que me mesaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y de esputos."
con esta:
Mateo 26:67: "Entonces le escupieron en el rostro, y le dieron de puñetazos, y otros le abofeteaban"

Se muestra en estas citas que Isaías 50:4-6 aplicó al Mesías, o Cristo. Por tanto el Mesías fue enseñado por Jehová. ¿Cuándo fue esto? ¿Solo cuando fue humano o antes d evenis a la Tierra? Evidentemente fue antes de ser humano.

Otra cita apoya esta conclusión:

Juan 12:49-50: "Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho."​

De modo que Cristo aprendió antes de que el Padre lo enviara a la Tierra.

Ademas, si Cristo fue el mismo Dios omnisapiente vuelto carne, y este se borró parte de su conocimiento para volverlo a recobrar luego, ¿qué sentido tiene borrarse cosas d ela memoria que iba a aprender de nuevo como humano?
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

Si Dios me dice claramente en la Biblia que tal cosa que a mí me parezca "misterio", es decir que no puedo entenderlo en mi condición limitada de humano, lo acepto. Pero en la Biblia muchas veces nos ayuda a enteder ciertas cosas por medio de comparaciones, como hizo Jesús.
Es aceptable que algo que no entendamos, pueda ser verdadero, como por ejemplo, yo no sé como viajan las ondas que usan los teléfonos celulares para comunicarse, pero veo que tiene que haber alguna explicación.
Pero una cosa muy diferente es que Dios nos pida que aprendamos de el mediante la Biblia mediante explicaciones ilógicas y contradictorias que él no define claramente que son ciertas.

Tú me dices que hay que creer que Cirsto fue discípulo y a la vez fue omnisapiente. Eso es una clara contradicción, y por tanto no me parece que tenga apoyo bíblico.

Opino como Socino, quien sostuvo que*aunque la Biblia puede contener cosas que sobrepasan la razón, no contiene nada contrario a la razón. Y Miguel Servet dijo respecto a la Trinidad, que confundía su mente, y ni conmovía su corazón ni inspiraba su voluntad.

Precisamente por que nuestro cerebro es límitadoe incapaz de comprender a Dios en sí mismo es que aunque conocemos los hechos no sabemos como ocuerren.

En uno de los últimos capítulos de Job Dios le reclama a Job, que le explicara como había hecho las cosas como para que ahora le cuestione su voluntad, básicamente Dios le dice a Job algo que me resultó desagradable pero a fin de cuentas es cierto prácticamete le dijo "te callas por que soy tu padre".

No le dió razones ni explicaciones.

Saludos
 
Dogmatismo versus razonamiento bíblico

Dogmatismo versus razonamiento bíblico

Precisamente por que nuestro cerebro es límitadoe incapaz de comprender a Dios en sí mismo es que aunque conocemos los hechos no sabemos como ocuerren.

En uno de los últimos capítulos de Job Dios le reclama a Job, que le explicara como había hecho las cosas como para que ahora le cuestione su voluntad, básicamente Dios le dice a Job algo que me resultó desagradable pero a fin de cuentas es cierto prácticamete le dijo "te callas por que soy tu padre".

No le dió razones ni explicaciones.

Saludos

Sin embargo, hay que ser muy cuidadosos con etiquetar toda doctrina con el sello: "es verdad porque hay cosas que solo DIos sabe y entiende". Eso da mucho pie a los dogmatismos que contradicen la verdad Bíblica.

La Palabra de Dios nos estimula a usar la lógica basada en la Biblia para determinar qué es la verdad:
Hechos 17:10, 11 (Versión Reina Valera 1960): "Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así."​

Pablo mismo usó el método de lógica basada en la Biblia:
(Versión "El Libro del Pueblo de Dios" (1981) © Fundación Palabra de Vida - Buenos Aires)

Hechos 17:1-3: "Atravesaron Anfípolis y Apolonia, y llegaron a Tesalónica, donde los judíos tenían una sinagoga. Pablo, como de costumbre, se dirigió a ellos y discutió durante tres sábados, basándose en la Escritura.
Explicaba los textos y demostraba
que el Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muertos. "Y el Mesías, afirmaba, es este Jesús que yo les anuncio".
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

En cuanto hombre debio de aprender,crecia en sabiduria


no en cuanto a su naturaleza divina
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

Quiero dejar una reflexión en este hilo, esperanzado de que Mingorance la lea y de su opinión.

En principio, hay muchas cosas en la Biblia que apuntan a que el Jesús terreno y el Padre no eran uno. Pero nada más voy a citar una, que es la que me interesa.

En Mateo 27:46 Jesús le dice al padre ; "¿por qué me has desamparado?"

Es evidente por esas palabras que Jesús no es totalmente consciente de su misión en ese momento. De serlo, no tiene sentido su lamento, ya que debiera saber bien que ese era el fin preestablecido por él mismo desde el principio de los tiempos.

¿Qué opináis?

PD: Sé que esa frase es cumplimiento de la profecía hecha en Salmo 22 (Arquetipo-Antitipo) pero en su propio contexto denota un desconocimiento momentáneo del plan maestro

Rescato este post mío, a ver si obtiene respuesta
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

Quiero dejar una reflexión en este hilo, esperanzado de que Mingorance la lea y de su opinión.

En principio, hay muchas cosas en la Biblia que apuntan a que el Jesús terreno y el Padre no eran uno. Pero nada más voy a citar una, que es la que me interesa.

En Mateo 27:46 Jesús le dice al padre ; "¿por qué me has desamparado?"

Es evidente por esas palabras que Jesús no es totalmente consciente de su misión en ese momento. De serlo, no tiene sentido su lamento, ya que debiera saber bien que ese era el fin preestablecido por él mismo desde el principio de los tiempos.

¿Qué opináis?

PD: Sé que esa frase es cumplimiento de la profecía hecha en Salmo 22 (Arquetipo-Antitipo) pero en su propio contexto denota un desconocimiento momentáneo del plan maestro


Apunta..muchas cosas apuntan

Vemos que Cristo oraba o entonaba un canto - un Salmo - Un Canto de Victoria del pueblo de Isrel

Pasion a la cual era conciente, pero Pasion a la cual el Padre lo expuso

me has abandonado ----- No he sido protegido de mis perseguidores

PD_________

Lo que denota es desconocimiento biblico - se hizo Pecado, ya que en el contexto todos sabemos que Cristo no cargaba pecado propio
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

¿Cristo ha sabido todo desde siempre o hubo un momento en donde no sabía algunas cosas y tuvo que aprenderlas, es decir ser enseñado por otro? ¿En qué momento las aprendió y cómo? ¿Quiere decir que antes de aprenderlas no era omnisapiente?

La cuestión me surge porque hay textos bíblicos como los siguientes:
(Todos los textos citados a continuación son tomados de la versión Reina-Valera 1960)

Juan 8:28: "Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo."





Jesucristo, que no es lo mismo que JesuDios; (a Dios nadie lo envía a hacer nada, en todo caso se envía. A Dios tampoco nadie lo unge con el Espíritu, no necesita. Dios tampoco necesita aprender nada pues todo lo sabe). Jesucristo tuvo que aprender todo lo que tienen que aprender un ser humano, porque él fue, un ser humano en todo el sentido de la palabra, con dos únicas diferencias: Nunca cometió pecado y vino enviado con una misión especial.

Si quieres tener una idea de las cosas por las cuales tuvo que pasar Jesús, mira a ti mismo…sin pecado. Jesucristo tuvo que aprender (porque no sabía) obediencia.

El periodo de tiempo que transcurrió desde su nacimiento hasta que comenzó su ministerio, tuvo que ser un tiempo de preparación donde él pudiera comprender exactamente, sin la más mínima duda, que era el Mesías de Dios. Este tuvo que ser también un tiempo difícil para Jesús de Nazaret, pues fue el tiempo donde alcanzó la justicia que demanda la ley del Sinaí con sus propias fuerzas, como humano integral; en esto radica el merito de Jesús, por eso nosotros oramos basados es sus meritos (en su nombre)

Después de haberse persuadido con el tiempo de que él era el Mesías, Dios lo unge con el Espíritu para que pueda hacer su obra. Jesús de Nazaret no tenía ninguno de los atributos de Dios. Sin el Espíritu, Jesús de Nazaret no hubiera podido hacer los milagros que hizo.

Lucas cuenta esto del niño Jesús:

40 Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.

No se puede llenar algo que está lleno. Dios fue llenando a Jesús desde pequeño, con algo que no tenía al nacer: Sabiduría.

Saludos

Leal
 
Re: Dogmatismo versus razonamiento bíblico

Re: Dogmatismo versus razonamiento bíblico

Sin embargo, hay que ser muy cuidadosos con etiquetar toda doctrina con el sello: "es verdad porque hay cosas que solo DIos sabe y entiende". Eso da mucho pie a los dogmatismos que contradicen la verdad Bíblica.

La Palabra de Dios nos estimula a usar la lógica basada en la Biblia para determinar qué es la verdad:
Hechos 17:10, 11 (Versión Reina Valera 1960): "Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así."​

Pablo mismo usó el método de lógica basada en la Biblia:
(Versión "El Libro del Pueblo de Dios" (1981) © Fundación Palabra de Vida - Buenos Aires)

Hechos 17:1-3: "Atravesaron Anfípolis y Apolonia, y llegaron a Tesalónica, donde los judíos tenían una sinagoga. Pablo, como de costumbre, se dirigió a ellos y discutió durante tres sábados, basándose en la Escritura.
Explicaba los textos y demostraba
que el Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muertos. "Y el Mesías, afirmaba, es este Jesús que yo les anuncio".

Sin embargo no quita que hay cosas inescrutables, la Biblia no responde la duda que se presenta en concreto, solo presenta los hechos.

Y ante esto cabe la definción dogmática definida por la Iglesia.

Saludos
 
Re: ¿Cristo aprendió alguna vez?

Amigos, espero que mediten en cuanto a que no están respondiendo con lógica la pregunta que les planteo:
Si jesús era omnisapiente, ¿cómo es que tuvo que aprender, aun antes de venir a la Tierra?

Algunas de las respuestas que me dan son:
- que él es parte de una Deidad que todo lo sabe, pero él no lo sabe. Aunque esta idea fuera cierta, entonces tendríamos que decir que los miembros de la supuesta Trinidad no son la misma persona, el mismo Ser, con una unidad de pensamiento. Serían Tres Seres que trabajan en conjunto, lo cual es politeísmo, algo así como la deidad trina de los hindúes: Brahma, Siva y Visnú o un dios de tres cabezas.

- que él se borró la memoria y luego fue reaprendiendo como humano. Pero esto hace surgir la pregunta: ¿de quién aprendió?. La Biblia responde que de su Padre, Dios. Y ¿cuándo fue eso? La Biblia apunta a que aprendió antes de ser humano. Por tanto, Cristo no era omnisapiente originalmente.