Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes


Si, ya habia respondido a lo que usted argumenta

Pues, entonces lo que usted ha olvidado es un pequeñp detalle... le agradecería me haga notar si ve la diferencia o no...

No, a mi no se me ha olvidado ningun pequeno detalle. Solo que ahora usted le quiere anadir otros detalles que no se han mencionado anteriormente. Si quiere casos especificos de ejemplo, coloquelos y yo comento de ser necesario.

Usted está de acuerdo en que un ministro, casado dos veces, no puede ser ministro... ¿verdad?... entonces de acuerdo.

No, tampoco estamos de acuerdo en su totalidad. Para usted es blanco y negro, sin tomar en cuenta el contexto de las Escrituras y las razones por las que algo se detalla y es requisito.

De que puede, puede por su propia cuenta. Mi respuesta es que NO DEBE.
Ahora, si hago la aclaracion que si ese ministro se ha vuelto a casar por que quedo viudo, y/o porque su conyuge adultero y se fue con otro(a), entonces queda libre, sin culpa para volverse a casar. En ese caso tampoco seria recomendable que ejerza ministerio por el hecho de que la confianza de la gente hacia el ministro se ve trastocada ante este tipo de situaciones. Pero nada le descalificaria.

En lo que si estoy de acuerdo con usted es que un ministro se divorcie, por cualquier razon que no sea adulterio, y/o hasta este cometiendo adulterio, se divorcie de su conyuge y se vuelva a casar NO DEBE ejercer ministerio.

Ahora dígame.. Un creyente, sin ser ministro todavía, se casa... y luego fracasa en ese matrimonio. Se separa o divorcia... y luego en su segundo matrimonio lo hacen ministro... ¿puede ser ministro?

Puede ver la diferencia?

Saludos

Si, veo la diferencia en detalles pero sigue siendo la misma opinion y los mismos criterios. Si es cristiano y se divorcia por alguna razon que no sea adulterio/fornicacion, no debe ejercer el ministerio; a no ser que sea viudo(a). Pero quien soy yo para juzgar esos casos? Conozco algunos ministros re-casados que llevan muchos a~nos de estar unidos, hasta con hijos entre el matrimonio (aunque desconozco las razones de su re-casamiento, valga la aclaracion, pues solo les conozco desde sus ministerios ya estando casados) con un hogar de ejemplo, y que no me cabe duda de que son siervos y ministros de Dios, con frutos, y manifestaciones del Espiritu presente.

Ahora yo le pregunto: De repente usted conoce un matrimonio en el ministerio que llevan casados mas de 20 a~nos y tienen hijos en comun. Usted esta convencido de que son un matrimonio ejemplo, estable, de testimonio, de frutos espirituales, congregacion hermosa, respaldo de Dios, etc. Pero al tiempo usted se entera de que es un matrimonio recasado (sin entrar en las razones para ello). Deja de pensar en ellos como siervos de Dios y los descalifica para ejercer su ministerio?
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Bueno, esto ya es una fuerte evidencia en usted, palmotearle la espalda a los foristas para que estén de "su lado"...

Como lo está haciendo en el tema "Sanidad" con Ernesto Torres, quien a pesar de estar cuestionando a Faithman... usted le halaga para llevarselo a "su lado". Y como lo hacía con algunos foristas en "el aguijón de Pablo"
¿Y mi último aporte de uno que se divorció antes de ser ministro y luego se casó y se hizo ministro.... se puede?

Saludos


Dagoberto, dejese de esos comentarios tan infantiles ya que usted hace exactamente lo mismo con los aportes de Grievin y todos aquellos que concuerdan con usted. No le exiga a otros, y tampoco critique lo que usted hace de manera igual o mayor. Madurez por favor!
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

En realidad ese tampoco es el tema. Mas bien ese es el tema que usted y Leal se encuentran ocupando en estos momentos.

El tema es la vida marital de los ministros, cuando y como se ve afectada por "causa del ministerio", sus razones y soluciones. Pero como siempre los temas en lugar de ser analizados para edificacion, se convierten en temas de discusion para ver "quien sabe mas o quien tiene la razon".

Lamentable.

La realidad es que para los ministros debe haber entendimiento de que la familia es su primera responsabilidad, y debe cuidarla. Una buena organizacion es sumamente importante para mantener en adecuado equilibrio que debe tener un ministro.




Hermana,

Tienes razón, me he salido del tema, pero debes entender que en ocasiones es inevitable; aunque en realidad no creo que esté muy inconexo el tema central con los requisitos del pastor u obispo, que dicho sea de paso, no solo son los expresados en las llamadas epístolas pastorales. Otros requisitos del ministro de Dios son cuidar a su esposa como a su propio cuerpo, cumplir con ella el deber conyugal, y amarlas no solo como se ama a una mujer, sino amarlas como Cristo amó a su iglesia. !Wow!

Saludos, y perdón por salirme del tema.

Leal
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

¿Y quien es usted mi estimado Leal, para ponerme a prueba?

¿Usted es el infalible Leal? ¿O a sido puesto por Dios en ese trabajo?...

Ubíquese hermano... De testimonio aquí en el foro de que su "método" es mejor que lo que yo llevo... y punto...

No es usted el parámetro para medir a los cristianos...

Finalmente... de una buena vez.... ¿va a aportar al tema o no?...

Dios le bendiga



Dagoberto,

¿ves imposibles que Dios te esté corrigiendo mediante un hermanito del foro?

¿Qué quien soy yo?, pues tu hermano en Cristo, ¿te parece poco? ¿Qué es lo que me descalifica para que no pueda corregirte en ciertas cosas, así como tú a mí en otras?

Ya ves, no pasaste la prueba; con tu subjetividad y sensualismo te quedas en el aire, y así te sucede en muchísimos pasajes de la biblia. ¿Tendrás la necesaria humildad para aceptar esto o me acusaras de envanecido?

Saludos,

Leal
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Hermana,

Tienes razón, me he salido del tema, pero debes entender que en ocasiones es inevitable;

Eso es MUY CIERTO.

aunque en realidad no creo que esté muy inconexo el tema central con los requisitos del pastor u obispo, que dicho sea de paso, no solo son los expresados en las llamadas epístolas pastorales. Otros requisitos del ministro de Dios son cuidar a su esposa como a su propio cuerpo, cumplir con ella el deber conyugal, y amarlas no solo como se ama a una mujer, sino amarlas como Cristo amó a su iglesia. !Wow!

Saludos, y perdón por salirme del tema.

Leal

No se preocupe amado hermano. Sigamos adelante con el tema, y cuando tenga que hacer una aclaracion, hagala con libertado.

Gracias por su acostumbrada comprension y consideracion.

Bendiciones
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Dagoberto,

¿ves imposibles que Dios te esté corrigiendo mediante un hermanito del foro?
¿Corrigiéndome de que? ¿De no usar muletas? ¡Por Dios hermano!.. veo que estas bastante lejos de lo espiritual.. y demasiado inflado... bien dijo Pablo "La ciencia hincha"...
Sería bueno, como corrección; me cites donde Dios en su Palabra manda o enseña a estudiar en seminarios, universidades o institutos la palabra de Dios...

"Y ni mi palabra ni mi predicación fué con palabras persuasivas de humana sabiduría, más con demostración del Espíritu y de poder. PARA QUE VUESTRA FE NO ESTÉ FUNDADA EN SABIDURÍA DE HOMBRES, MÁS EN PODER DE DIOS.... Más hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria" ( 1Cor. 2;4,5,7)

¿Qué quien soy yo?, pues tu hermano en Cristo, ¿te parece poco? ¿Qué es lo que me descalifica para que no pueda corregirte en ciertas cosas, así como tú a mí en otras?
Pues, su falta de espiritualidad hermanito, eso lo descalifíca, Y también el que se levante como juez, moderador y "corrector". Soy yo quien debiera corregirlo a usted hermanito; pero no soy tan arrogante; como presume usted aquí, para asumir una tarea que Dios no me ha mandado. Sus cartones no le autorizan a corregir a nadie.

Ya ves, no pasaste la prueba; con tu subjetividad y sensualismo te quedas en el aire, y así te sucede en muchísimos pasajes de la biblia. ¿Tendrás la necesaria humildad para aceptar esto o me acusaras de envanecido?
¿Quien te crees para poner tu a prueba?...¿¿Quien eres tu? ¡Dios?.... ¡¡Bájate un poco hombre; los muchos libros te vuelven loco!!

Por Dios, lo que hay que leer!!

¡¡Que humildad, ... digna de un cristiano...!!

Saludos
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Ahora, si hago la aclaracion que si ese ministro se ha vuelto a casar por que quedo viudo, y/o porque su conyuge adultero y se fue con otro(a), entonces queda libre, sin culpa para volverse a casar. En ese caso tampoco seria recomendable que ejerza ministerio por el hecho de que la confianza de la gente hacia el ministro se ve trastocada ante este tipo de situaciones. Pero nada le descalificaria.

Bueno, hermana... le invito a que traiga UN SOLO TEXTO donde su palabra diga explícitamente, específicamente; claramente, no "deducción"... que un ministro; o aunque sea un cristiano, se puede divorciar o separar y volver a casarse...

Y yo le traigo UN VERSICULO, donde su Palabra diga explícitamente, específicamente, claramente, no "deducción" que nadie, ni ministro ni hermano; una vez divorciado puede volver a casarse...

Dios le bendiga
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Bueno, hermana... le invito a que traiga UN SOLO TEXTO donde su palabra diga explícitamente, específicamente; claramente, no "deducción"... que un ministro; o aunque sea un cristiano, se puede divorciar o separar y volver a casarse...

Dagoberto

Usted cree que una persona que haya quedado viuda, y se vuelva a casar, no puede ejercer ministerio por haberse casados "dos veces" ?

Y yo le traigo UN VERSICULO, donde su Palabra diga explícitamente, específicamente, claramente, no "deducción" que nadie, ni ministro ni hermano; una vez divorciado puede volver a casarse...

Dios le bendiga

Si, se cual es el versiculo que usted va a traer. El de "marido de una sola mujer", el cual el hermano Leal explico muy bien, pero sabemos que usted difiere de su interpretacion.

Usted no permite ser corregido y no permite (mucho menos recibe) que les muestren contexto entre todas las demas excelentes aclaraciones que hizo el hermano Leal; por tanto tampoco pretenda corregir a los demas y darles catedra con lo que usted "llanamente" interpreta. Cada cual expone su interpretacion y manifiesta su acuerdo y se desacuerdo. Yo he leido sus aportaciones y difiero de su forma de interpretar sin considerar lo que se requiere para ello en una interpretacion biblica. La biblia no fue escrita en espa~nol, sino hebreo y griego (aunque algunos le a~naden el arameo). Por tanto NO escudri~nar las Escrituras entendiendo que en el hebreo y griego se usaban frases, expresiones, eufemismos, "hebraismos", etc es un error. La frase "una sola mujer" no se refiere a que fuese casado por primera y unica vez. De ser asi, sabes cuantos hombres de Dios en el Antiguo Testamento hubiesen sido descalificados por Dios para no hacer Su obra? Me imagino que hara la salvedad de los ministerios "inexistentes" en el Antiguo Testamento "versus" la constitucion de ellos en el Nuevo Testamento, sin embargo, Dios es el mismo y no cambia. Hay alguna evidencia historica que usted pueda proveer que indique que algun pastor, obispo u anciano nunca se habia casado dos veces (por viudez y/o por adulterio?). No lo sabemos, solo podremos especular de algo que la Biblia NO INDICA.

Por tanto, si la misma Biblia especifica que una persona viuda se puede volver a casar quedando libre, asi tambien el/la victima de adulterio, quien es usted o quien soy yo para imponer cargas que Dios no ha colocado? Es libre para casarse nuevamente pero no para ejercer ministerio? Donde dice eso en la Biblia? En ninguna parte y seguramente usted traera un texto aislado que asegure lo que usted quiere que diga y en lo cual yo estoy en desacuerdo. Por tanto respeto su postura pero mi intencion no es corregirle, ni ensenar nada, sino responder a sus preguntas. Lamentablemente diferimos de nuevo. Asi son las cosas.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Dagoberto

Esperando que usted tenga la misma deferencia que exige/insiste a otros cuando pregunta algo y no le responden inmediatamente, coloco nuevamente una pregunta que le hice y dejo sin responder.

Ahora yo le pregunto: De repente usted conoce un matrimonio en el ministerio que llevan casados mas de 20 a~nos y tienen hijos en comun. Usted esta convencido de que son un matrimonio ejemplo, estable, de testimonio, de frutos espirituales, congregacion hermosa, respaldo de Dios, etc. Pero al tiempo usted se entera de que es un matrimonio recasado (sin entrar en las razones para ello). Deja de pensar en ellos como siervos de Dios y los descalifica para ejercer su ministerio?
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Dagoberto

Esperando que usted tenga la misma deferencia que exige/insiste a otros cuando pregunta algo y no le responden inmediatamente, coloco nuevamente una pregunta que le hice y dejo sin responder.

Originalmente enviado por King's Daughter Ver Mensaje

Ahora yo le pregunto: De repente usted conoce un matrimonio en el ministerio que llevan casados mas de 20 a~nos y tienen hijos en comun. Usted esta convencido de que son un matrimonio ejemplo, estable, de testimonio, de frutos espirituales, congregacion hermosa, respaldo de Dios, etc. Pero al tiempo usted se entera de que es un matrimonio recasado (sin entrar en las razones para ello). Deja de pensar en ellos como siervos de Dios y los descalifica para ejercer su ministerio?
Esta bien hermana, aquí está mi respuesta...

El trabajo en la obra de Dios, el comportamiento cristiano, una vida ejemplar; etc. etc. no autoriza A NADIE a traspasar la Palabra de Dios. Dios no se mueve en razón a sentimientos como nosotros los hombres;... Dios no le permite a uno "que sufrió mucho", "que tiene derecho a rehacer su vida" "que fue victima en su anterior matrimonio" y etc. etc. pasar por alto su palabra.

La vida ejemplar, de frutos especiales, de buen comportamiento, etc. etc. es lo que TODOS tenemos que hacer y llevar, no solo los ministros, todo cristiano debe dar un buen testimonio.

¿Una hermosa congregación? ... tampoco autoriza a nadie a vivir "desordenadamente", es decir, traspasando los mandamientos de Dios...

Conozco un "ministro", pastor, que lleva ya, (hasta cuando dejé de relacionarme con él) tres congregaciones "lindas"; un misionero excelente; un carisma envidiable; una familia ejemplar, hijos cristianos sin duda alguna; casado una sola vez, una esposa sumamente trabajadora en la obra de Dios, él, valiente como ninguno para ir a predicar donde sea, con una seguridad a prueba de todo.

Pero...................

En las distintas congregaciones que ha formado... le contabilizamos más de 9 hijos, en distintas hermanas... hijos que son su viva cara, no hay por donde esconderlos, amén de que ya es confeso de tener hijos en varias hermanas... Una hermanita de 13 años, fue el motivo que fuese llevado a la cárcel por abuso de menores... salió a los diez días... Siguió predicando el evangelio, cuando fue expulsado de nuestra iglesia, siguó formando "lindas iglesias". tiene iglesias en varias ciudades de nuestro país... y "dicen" que sigue con su "práctica" de intimar con hermanas jóvenes de la congregación...

Tiene muchas, muchas almas ganadas para Cristo... ¿Y sabe usted como justifica que el atropélle flagrantemente la Palabra de Dios?... El dice: "La Palabra de Dios dice: el que salva un alma de la muerte; cubrirá multitud de pecados".... Entonces como el ha ganado muchas almas, dice que Dios le justifica sus faltas..???????

Juzgue usted.

En cuanto al caso que me presenta... No,... aparte de lo ya dicho, no, no desconozco que Dios pueda usarles en su servicio,.... pero sí, desconocería su calidad de ministro. Porque cuando somos llamados a algún ministerio, los primeros que debemos ordenar nuestra vida ¡somos nosotros!...
Si un ministro (incluso un hermano) con razón o no (humanamente) se divorció, o separó; no puede casarse de nuevo y por tanto, está pasando a llevar la Palabra de Dios, y obviamente, esto lo descalifica como ministro. (Sin desconocer todos los méritos que pueda tener; que como le digo, son los que debemos llevar todos los cristianos)

Su Palabra menciona como Dios exige primero que a nadie, a los que nos toma a su servicio. El libro de Exodo, relata que cuando Dios mandó a Moisés donde faraón, le exigió "ordenar" primero su propia vida, y dice que para que él entendiera esto, quiso matarlo; porque no había circuncidado a su hijo...

"Y aconteció en el camino, que en una posada le salió al encuentro Jehová, y quiso matarlo. Entonces Séphora cogió un afilado pedernal, y cortó el prepucio de su hijo, y echólo a sus pies, diciendo: a la verdad tu me eres un esposo de sangre. Así le dejó luego ir." (Exodo 4:24-26)

Como puede ver estimada hermana, Dios exige primero de nosotros, estar de acuerdo con su palabra, Moisés quizás pensó que porque él era Moisés, no importaba que pasara a llevar el manadato de la circuncisión.

Espero esto conteste su pregunta

Dios le bendiga
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Esta bien hermana, aquí está mi respuesta...

El trabajo en la obra de Dios, el comportamiento cristiano, una vida ejemplar; etc. etc. no autoriza A NADIE a traspasar la Palabra de Dios. Dios no se mueve en razón a sentimientos como nosotros los hombres;... Dios no le permite a uno "que sufrió mucho", "que tiene derecho a rehacer su vida" "que fue victima en su anterior matrimonio" y etc. etc. pasar por alto su palabra.

Correccion: Dios hace libre a quien fue victima de adulterio. Es libre para casarse pero no para ejercer ministerio? Aun no ha colocado un texto biblico que asi lo indique. De todas formas, quien somos nosotros para aprisionarlos con cargas que Dios mismo no le pone, mas aun cuando Dios mismo le ha hecho libre? Espero que entienda lo que expongo.

Entonces nadie "traspasa" la palabra que Dios mismo ha colocado con sus "excepciones" (si asi pudiera llamarse) tratandose de un Dios justo, que no toma por culpable a quien no lo es.

La vida ejemplar, de frutos especiales, de buen comportamiento, etc. etc. es lo que TODOS tenemos que hacer y llevar, no solo los ministros, todo cristiano debe dar un buen testimonio.

Por supuesto. Eso nadie lo pone en duda. Sin embargo, aqui estamos hablando especificamente de los ministros y de los requisitos que establece la Palabra de Dios para ello.

¿Una hermosa congregación? ... tampoco autoriza a nadie a vivir "desordenadamente", es decir, traspasando los mandamientos de Dios...

Ha tomado todo parte por parte, cuando en realidad quise poner un ejemplo de cosas que para muchos pudieran ser o formar parte de un "buen ejemplo" u frutos. Por supuesto que una "hermosa congregacion" no autoriza a alguien a vivir desordenamente, eso no se ha dicho aqui. Por tanto es importante dejar cada comentario en su contexto y en la justa perspectiva que se quiso decir.

Conozco un "ministro", pastor, que lleva ya, (hasta cuando dejé de relacionarme con él) tres congregaciones "lindas"; un misionero excelente; un carisma envidiable; una familia ejemplar, hijos cristianos sin duda alguna; casado una sola vez, una esposa sumamente trabajadora en la obra de Dios, él, valiente como ninguno para ir a predicar donde sea, con una seguridad a prueba de todo.

Pero...................

En las distintas congregaciones que ha formado... le contabilizamos más de 9 hijos, en distintas hermanas... hijos que son su viva cara, no hay por donde esconderlos, amén de que ya es confeso de tener hijos en varias hermanas... Una hermanita de 13 años, fue el motivo que fuese llevado a la cárcel por abuso de menores... salió a los diez días... Siguió predicando el evangelio, cuando fue expulsado de nuestra iglesia, siguó formando "lindas iglesias". tiene iglesias en varias ciudades de nuestro país... y "dicen" que sigue con su "práctica" de intimar con hermanas jóvenes de la congregación...

Tiene muchas, muchas almas ganadas para Cristo... ¿Y sabe usted como justifica que el atropélle flagrantemente la Palabra de Dios?... El dice: "La Palabra de Dios dice: el que salva un alma de la muerte; cubrirá multitud de pecados".... Entonces como el ha ganado muchas almas, dice que Dios le justifica sus faltas..???????

Juzgue usted.


Interesante testimonio. Y si, Dios ha perdonado su pecado, sin embargo, el requisito para ejercer ministerio fue quebrantado y por tal razon no deberia ejercerlo. Dejo de ser irreprochable. En ese caso por supuesto que fue perdonado! Pero no cualifica (en mi falible opinion) para continuar de ministro.

En cuanto al caso que me presenta... No,... aparte de lo ya dicho, no, no desconozco que Dios pueda usarles en su servicio,.... pero sí, desconocería su calidad de ministro. Porque cuando somos llamados a algún ministerio, los primeros que debemos ordenar nuestra vida ¡somos nosotros!...

Entonces si importar que este pudo ser viudo, volviendose a casar, o que su conyuge adultero y se fue con otro(a), quedando libre para volver a casarse, usted no reconoceria su ministerio, porque?

En el caso de viudez, que lo descalifica? No pudo "ordenar" que su esposa "no se muriera"?

En el caso de adulterio, que lo descalifica? Que no pudo evitar que su conyuge se enamorara de otra persona y se asume inmediatamente que algo "no hizo", esto es, que fracaso como esposo(a) para que esto ocurriera, haciendole directa o indirectamente responsable de la decision del conyuge adultero(a)?

Si un ministro (incluso un hermano) con razón o no (humanamente) se divorció, o separó; no puede casarse de nuevo y por tanto, está pasando a llevar la Palabra de Dios, y obviamente, esto lo descalifica como ministro. (Sin desconocer todos los méritos que pueda tener; que como le digo, son los que debemos llevar todos los cristianos)

Esa es su interpretacion solamente. La Biblia si hace libre para volver a casarse a quienes hayan quedado viudos o por causa de adulterio/fornicacion. Lo que usted exige e impone en sus ensenanzas es que alguien separado o divorciado debe quedarse quemandose SIN TENER don de continencia (1 Corintios 7). Vea lo peligroso de ello.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Dagoberto

Usted cree que una persona que haya quedado viuda, y se vuelva a casar, no puede ejercer ministerio por haberse casados "dos veces" ?
Si, sí puede, pero no es porque "yo crea", esto lo enseña su palabra.

Un ministro que ha quedado viudo, puede casarse sin problemas y ejercer su ministerio sin problema alguno.
Si, se cual es el versiculo que usted va a traer. El de "marido de una sola mujer", el cual el hermano Leal explico muy bien, pero sabemos que usted difiere de su interpretacion.
No, no sabe,... no es ese el versículo;... es éste:
"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11)

Como usted puede ver, quien denuncia o manda esto, ES EL SEÑOR: "quedese sin casar"

Usted no permite ser corregido
¿ usted lo permite?
y no permite (mucho menos recibe) que les muestren contexto entre todas las demas excelentes aclaraciones que hizo el hermano Leal;
¿Leal?... ¿Quien es Leal?
por tanto tampoco pretenda corregir a los demas y darles catedra con lo que usted "llanamente" interpreta.
Discúlpeme, pero yo no estoy corrigiendo; ni tampoco interpretando; ...en éste caso... Solo estoy citando... se lo cito de nuevo, y sin ningún comentario... no se si usted lee lo mismo que yo:
"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11)

Cada cual expone su interpretacion y manifiesta su acuerdo y se desacuerdo. Yo he leido sus aportaciones y difiero de su forma de interpretar sin considerar lo que se requiere para ello en una interpretacion biblica.
Está en su derecho...
La biblia no fue escrita en espa~nol, sino hebreo y griego (aunque algunos le a~naden el arameo). Por tanto NO escudri~nar las Escrituras entendiendo que en el hebreo y griego se usaban frases, expresiones, eufemismos, "hebraismos", etc es un error.
Bueno, no es mía la culpa estimada hermana... Eso se lo debe enrostrar a los ilusos que se les ocurrió traducir la Biblia en hebreo, en griego, y sus eufemismos y "hebraismos" y arameismos.... al español.

Pudieron haberla dejado tal cual como está y habernos enseñado a todos los cristianos el hebreo, griego, arameo, eufemismos y hebraismos... Así la Biblia conservaría su pureza y nadie podría interpretarla mal.

La frase "una sola mujer" no se refiere a que fuese casado por primera y unica vez. De ser asi, sabes cuantos hombres de Dios en el Antiguo Testamento hubiesen sido descalificados por Dios para no hacer Su obra? Me imagino que hara la salvedad de los ministerios "inexistentes" en el Antiguo Testamento "versus" la constitucion de ellos en el Nuevo Testamento, sin embargo, Dios es el mismo y no cambia. Hay alguna evidencia historica que usted pueda proveer que indique que algun pastor, obispo u anciano nunca se habia casado dos veces (por viudez y/o por adulterio?). No lo sabemos, solo podremos especular de algo que la Biblia NO INDICA.
¿Y ... a que se refiere entonces?

Por tanto, si la misma Biblia especifica que una persona viuda se puede volver a casar quedando libre,
Correcto... así dice su palabra
asi tambien el/la victima de adulterio,
Incorrecto... La biblia no enbseña eso... si usted lo entiende de otra manera... muestre UN SOLO VERSÍCULO, que diga, específicamente, textualmente; sin deducciones... que un divorciado se puede volver a casar.[/I]
quien es usted o quien soy yo para imponer cargas que Dios no ha colocado?
Nadie, soy nadie; por eso no impongo cargas, solo leo su palabra:
"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11) (sin comentarios)
[/quote]Es libre para casarse nuevamente pero no para ejercer ministerio? Donde dice eso en la Biblia? [/quote] Eso le pregunto yo a usted... ¿donde dice la Biblia que un divorciado es libre para volver a casarse?? Donde?? ... espero cita por favor...
En ninguna parte y seguramente usted traera un texto aislado que asegure lo que usted quiere que diga y en lo cual yo estoy en desacuerdo. Por tanto respeto su postura pero mi intencion no es corregirle, ni ensenar nada, sino responder a sus preguntas. Lamentablemente diferimos de nuevo. Asi son las cosas.
No hermanita, no traigo un texto aislado, este texto está inserto en medio de cuarenta textos más, que hablan DEL MAGTRIMONIO Y DE LA SOLTERÍA.

"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11)

Dios le bendiga
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Disculpen, ahora lo envío corregido.....

Dagoberto

Usted cree que una persona que haya quedado viuda, y se vuelva a casar, no puede ejercer ministerio por haberse casados "dos veces" ?
Si, sí puede, pero no es porque "yo crea", esto lo enseña su palabra.

Un ministro que ha quedado viudo, puede casarse sin problemas y ejercer su ministerio sin problema alguno.
Si, se cual es el versiculo que usted va a traer. El de "marido de una sola mujer", el cual el hermano Leal explico muy bien, pero sabemos que usted difiere de su interpretacion.
No, no sabe,... no es ese el versículo;... es éste:
"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11)

Como usted puede ver, quien denuncia o manda esto, ES EL SEÑOR: "quedese sin casar"

Usted no permite ser corregido
¿ usted lo permite?
y no permite (mucho menos recibe) que les muestren contexto entre todas las demas excelentes aclaraciones que hizo el hermano Leal;
¿Leal?... ¿Quien es Leal?
por tanto tampoco pretenda corregir a los demas y darles catedra con lo que usted "llanamente" interpreta.
Discúlpeme, pero yo no estoy corrigiendo; ni tampoco interpretando; ...en éste caso... Solo estoy citando... se lo cito de nuevo, y sin ningún comentario... no se si usted lee lo mismo que yo:
"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11)

Cada cual expone su interpretacion y manifiesta su acuerdo y se desacuerdo. Yo he leido sus aportaciones y difiero de su forma de interpretar sin considerar lo que se requiere para ello en una interpretacion biblica.
Está en su derecho...
La biblia no fue escrita en espa~nol, sino hebreo y griego (aunque algunos le a~naden el arameo). Por tanto NO escudri~nar las Escrituras entendiendo que en el hebreo y griego se usaban frases, expresiones, eufemismos, "hebraismos", etc es un error.
Bueno, no es mía la culpa estimada hermana... Eso se lo debe enrostrar a los ilusos que se les ocurrió traducir la Biblia en hebreo, en griego, y sus eufemismos y "hebraismos" y arameismos.... al español.

Pudieron haberla dejado tal cual como está y habernos enseñado a todos los cristianos el hebreo, griego, arameo, eufemismos y hebraismos... Así la Biblia conservaría su pureza y nadie podría interpretarla mal.

La frase "una sola mujer" no se refiere a que fuese casado por primera y unica vez. De ser asi, sabes cuantos hombres de Dios en el Antiguo Testamento hubiesen sido descalificados por Dios para no hacer Su obra? Me imagino que hara la salvedad de los ministerios "inexistentes" en el Antiguo Testamento "versus" la constitucion de ellos en el Nuevo Testamento, sin embargo, Dios es el mismo y no cambia. Hay alguna evidencia historica que usted pueda proveer que indique que algun pastor, obispo u anciano nunca se habia casado dos veces (por viudez y/o por adulterio?). No lo sabemos, solo podremos especular de algo que la Biblia NO INDICA.
¿Y ... a que se refiere entonces?

Por tanto, si la misma Biblia especifica que una persona viuda se puede volver a casar quedando libre,
Correcto... así dice su palabra
asi tambien el/la victima de adulterio,
Incorrecto... La biblia no enbseña eso... si usted lo entiende de otra manera... muestre UN SOLO VERSÍCULO, que diga, específicamente, textualmente; sin deducciones... que un divorciado se puede volver a casar.[/I]
quien es usted o quien soy yo para imponer cargas que Dios no ha colocado?
Nadie, soy nadie; por eso no impongo cargas, solo leo su palabra:
"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11) (sin comentarios)
Es libre para casarse nuevamente pero no para ejercer ministerio? Donde dice eso en la Biblia?
Eso le pregunto yo a usted... ¿donde dice la Biblia que un divorciado es libre para volver a casarse?? Donde?? ... espero cita por favor...
En ninguna parte y seguramente usted traera un texto aislado que asegure lo que usted quiere que diga y en lo cual yo estoy en desacuerdo. Por tanto respeto su postura pero mi intencion no es corregirle, ni ensenar nada, sino responder a sus preguntas. Lamentablemente diferimos de nuevo. Asi son las cosas.
No hermanita, no traigo un texto aislado, este texto está inserto en medio de cuarenta textos más, que hablan DEL MATRIMONIO Y DE LA SOLTERÍA.

"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11)

Dios le bendiga
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Disculpen, ahora lo envío corregido.....

Si, sí puede, pero no es porque "yo crea", esto lo enseña su palabra.

Un ministro que ha quedado viudo, puede casarse sin problemas y ejercer su ministerio sin problema alguno.

En donde lo dice? Donde dice la Biblia que un viudo, se puede volver a casar y ejercer ministerio? Si se solicita textos biblicos para indicar que los recasados no pueden ejercer ministerio, sin excepciones, entonces tiene que haber algun verso biblico que indique claramente que un viudo si puede ejercer ministerio aun cuando se haya casado dos veces.

Su primer matrimonio no fue valido? Acaso un viudo que se ha casado dos veces, porque su primera esposa ha muerto, no incumple con su "marido de una sola mujer"?

Quiero entender su forma de interpretar estas situaciones.

Tratare de tomar sus aportes poco a poco, para no cansar el lector.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Obviaré lo irrelevante...

Interesante testimonio. Y si, Dios ha perdonado su pecado, sin embargo, el requisito para ejercer ministerio fue quebrantado y por tal razon no deberia ejercerlo. Dejo de ser irreprochable. En ese caso por supuesto que fue perdonado! Pero no cualifica (en mi falible opinion) para continuar de ministro.
¿A perdonado su pecado?.. ¿quien dijo que Dios ha perdonado su pecado? ¿Usted también cree que "el que salva un alma de muerte, cubrirá multitud de pecados";... en éste caso, de ese ministro?

Entonces si importar que este pudo ser viudo, volviendose a casar, o que su conyuge adultero y se fue con otro(a), quedando libre para volver a casarse, usted no reconoceria su ministerio, porque?
<Tal parece que usted no quiere entender... se lo diré en mayúisculas, no por gritarle, sino para que me entienda:

UN VIUDO, SE PUEDE VOLVER A CASAR
UN SEPARADO O DIVORCIADO NO SE PUEDE VOLVER A CASAR

¿le queda más claro ahora?

En el caso de viudez, que lo descalifica? No pudo "ordenar" que su esposa "no se muriera"?
¿Tan mal escribo que usted no me entiende? ... A UN VIUDO NADA LO DESCALIFICA PARA SER UN MINISTRO, Y PARA QUE SE VUELVA A CASAR.

En el caso de adulterio, que lo descalifica? Que no pudo evitar que su conyuge se enamorara de otra persona y se asume inmediatamente que algo "no hizo", esto es, que fracaso como esposo(a) para que esto ocurriera, haciendole directa o indirectamente responsable de la decision del conyuge adultero(a)?
Lo descalifica LA PALABRA DE DIOS... Ella, su palabra, dice que el que se unió en matrimonio, lo hace hasta la muerte, cuando muera el marido (o mujer) ¡libre es!
"Porque la mujer que está sujeta a marido, mientras el marido vive está obligada a la ley, más muerto el marido, libre es DE LA LEY DEL MARIDO." (Rom. 7:2) Como usted puede ver...Hasta la muerte.

"Lo que Dios unió, NINGÚN HOMBRE LO SEPARE" (Mateo 19:6)



Esa es su interpretacion solamente. La Biblia si hace libre para volver a casarse a quienes hayan quedado viudos o por causa de adulterio/fornicacion. Lo que usted exige e impone en sus ensenanzas es que alguien separado o divorciado debe quedarse quemandose SIN TENER don de continencia (1 Corintios 7). Vea lo peligroso de ello.
Jajaja... Realmente me hace reir hermana... jajaja... un casado, separado.. SIN DON DE CONTINENCIA... jajajaja...

Discúlpeme hermana pero no puedo evitar de reirme...

Dios le bendiga
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

En donde lo dice? Donde dice la Biblia que un viudo, se puede volver a casar y ejercer ministerio? Si se solicita textos biblicos para indicar que los recasados no pueden ejercer ministerio, sin excepciones, entonces tiene que haber algun verso biblico que indique claramente que un viudo si puede ejercer ministerio aun cuando se haya casado dos veces.

Su primer matrimonio no fue valido? Acaso un viudo que se ha casado dos veces, porque su primera esposa ha muerto, no incumple con su "marido de una sola mujer"?

Quiero entender su forma de interpretar estas situaciones.

Tratare de tomar sus aportes poco a poco, para no cansar el lector.

Le ruego me explique mejor esta respuesta. Sinceramente no entiendo lo que me quiere decir...

Gracias
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

No, no sabe,... no es ese el versículo;... es éste:
"Más a los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino EL SEÑOR: que la mujer no se aparte del marido; y si se apartare, QUE SE QUEDE SIN CASAR, o reconcíliese con su marido." (1 Cor. 7:10,11)

Como usted puede ver, quien denuncia o manda esto, ES EL SEÑOR: "quedese sin casar"
[/quote]

Para comenzar, es importante entender que Pablo comienza ese capitulo 7 respondiendo a preguntas que ya le habian hecho de antemano. Pablo habla en respuesta.

1Co 7:1 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer;

Ahora los textos que usted dice no contradicen en nada a JESUCRISTO. De lo contrario usted estaria diciendo que Pablo contradijo a Jesucristo y que la palabra de Pablo "vale mas" que la de Cristo. Veamos:

1Co 7:10 Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido;
1Co 7:11 y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer.

Como vera, Jesucristo y Pablo estan hablando "el mismo idioma". Sin embargo, en esta porcion de las Escrituras NO SE MENCIONA la fornicacion como causa para permitir el divorcio como Jesucristo expuso en el evangelio de Mateo; por tanto debemos recordar que Pablo esta respondiendo a situaciones especificas que le han preguntado (verso 1).

En nada contradice Pablo a Jesucristo. Lea por favor lo que dice la biblia.

Mat 19:3 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa?
Mat 19:4 El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo,
Mat 19:5 y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?
Mat 19:6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.
Mat 19:7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?
Mat 19:8 El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.
Mat 19:9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.

A que se refiere Jesus en ese verso? Jesucristo esta hablando del divorcio y recasamiento, como se daba en el Antiguo Testamento y especificamente en:

Deu 24:1 Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa.
Deu 24:2 Y salida de su casa, podrá ir y casarse con otro hombre.

Jesus esta respondiendo a una pregunta clara: es licito repudiar a su mujer por cualquier causa? Y en el AT la mujer repudiada por cualquier causa (carta de divorcio en mano), podia volver a casarse sin problema alguno.

Ahora, Jesus puso un orden en los matrimonios con desenfreno, repudiando a sus mujeres por cualquier causa, debido a sus corazones endurecidos. Alli es que vemos que la persona victima, esto es por causa de fornicacion, es libre para volver a casarse.

Creo firmemente que es Dios quien juzgara cada caso considerado por nosotros los seres humanos como adulteros y/o fornicarios. Hebreos 13:4. El es Juez justo. Nosotros tenemos una guia, dejarnos llevar por las Escrituras a "decidir" como lo fue el caso que usted expuso de un ministro "con una sola mujer" (aunque en realidad era una mentira que tenia una sola mujer, ya que era infiel) y teniendo hijos en todas las congregaciones que lideraba, siendo removido por autoridades espirituales (en el caso que aplique) dejando de ser irreprochable. Pero cada caso se tiene que mirar en su justa perspectiva y en el marco que Cristo dejo en su Palabra dejando claras instrucciones, donde no impone cargas, sino que no toma por culpable al inocente.

Pregunta:

Si NO es por fornicacion, el que se casa con la repudiada estaria cometiendo adulterio.

Si es por fornicacion, el que se casa con la repudiada, que es?
Necesita explicacion?

Como es que une Dios a dos personas? (lo que Dios ha unido no lo separe el hombre).

Si una persona se ha divorciado de su esposo, el esposo se ha recasado, y la primera esposa (ahora divorciada) no tiene don de continencia, que debe hacer?
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Le ruego me explique mejor esta respuesta. Sinceramente no entiendo lo que me quiere decir...

Gracias



Por supuesto que si.

Usted dice que un viudo puede volver a casarse y a ejercer ministerio.

Un viudo que se casa por segunda ocasion, no cae dentro del marco de los ministros "re-casados"? Un viudo que se vuelve a casar y ejerce ministerio, no deja de ser "marido de una sola mujer" ya que tuvo una esposa previa, y esta ha muerto?

En que parte de la Biblia dice que un viudo puede volver a casarse y ejercer ministerio?

Espero que ahora se haya entendido lo que expuse.
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

Por supuesto que si.

Usted dice que un viudo puede volver a casarse y a ejercer ministerio.
Si... eso digo...

Un viudo que se casa por segunda ocasion, no cae dentro del marco de los ministros "re-casados"?
Por supuesto que no.... un viudo, queda tan igual como un soltero, sin ningún compromiso, ni legal ni ante Dios.
Un viudo que se vuelve a casar y ejerce ministerio, no deja de ser "marido de una sola mujer" ya que tuvo una esposa previa, y esta ha muerto?
¿Está preguntando esto en serio?...
No mientras sea viudo, y se casa, sigue siendo marido de una mujer.
Si es divorciado y vuelto a casar, NO es marido de una mujer, porque la primera mujer está viva.
En que parte de la Biblia dice que un viudo puede volver a casarse y ejercer ministerio?

Espero que ahora se haya entendido lo que expuse.
Aquí dice que un viudo-a puede volver a casarse:

"Porque la mujer que está sujeta a marido, mientras el marido vive está obligada a la ley, más muerto el marido, libre es DE LA LEY DEL MARIDO. Asi que, viviendo el marido, se LLAMARÁ ADULTERA si fuere de otro varón; más si su marido muriere, ES LIBRE de la ley." (Rom. 7:2)

Estimada hermana, Dios no le prohíbe a nadie, que esté en orden, asumir un ministerio. Un viudo y por tanto libre de seguir sujeto a mujer, se puede volver a casar... y en esto NO ESTÁ PASANDO A LLEVAR LA PALABRA DE DIOS. ¿QUE IMPIDE QUE ASUMA COMO MINISTRO?

Saludos
 
Re: Analisis sobre la vida marital de los pastores protestantes

¿Tan mal escribo que usted no me entiende? ... A UN VIUDO NADA LO DESCALIFICA PARA SER UN MINISTRO, Y PARA QUE SE VUELVA A CASAR.

No se sulfure que no se trata de que no "entienda lo que escribe" sino que es ambivalente e incongruente en algunas cosas que escribe, ya que exige la Biblia para unas cosas, para no puede proveerlas para lo que usted interpreta.

La pregunta es: donde dice la Biblia que un viudo que se ha vuelto a casar, puede ejercer ministerio?

Un viudo que se vuelve a casar, no es "re-casado"?

Lo descalifica LA PALABRA DE DIOS... Ella, su palabra, dice que el que se unió en matrimonio, lo hace hasta la muerte, cuando muera el marido (o mujer) ¡libre es!
"Porque la mujer que está sujeta a marido, mientras el marido vive está obligada a la ley, más muerto el marido, libre es DE LA LEY DEL MARIDO." (Rom. 7:2) Como usted puede ver...Hasta la muerte.

Y donde dice alli que puede ejercer ministerio?

"Lo que Dios unió, NINGÚN HOMBRE LO SEPARE" (Mateo 19:6)

Hasta alli esta todo bien, PERO, se le olvido exponer los versos siguientes

Mat 19:6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.
Mat 19:7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?
Mat 19:8 El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.
Mat 19:9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.

Claramente Jesus dijo que SALVO POR FORNICACION la mujer o el hombre queda libre para volver a casarse. Lea ese mismo capitulo en su contexto. La pregunta inicial del capitulo es si una persona puede repudiar a otra por cualquier cosa, en clara referencia a lo que Deuteronomio expresa sobre la ley del divorcio. En el AT, el divorcio se daba por cualquier cosa, y a la salida de la mujer (en ese caso) siempre y cuando tuviera carta de divorcio en mano, era libre de casarse con otro hombre. Jesus dijo que A NO SER POR CAUSA de fornicacion, el que se case con el repudiado comete adulterio. Por logica y simple interpretacion, la victima que haya sufrido repudio por que el conyuge fornico/adultero con otro(a) queda libre para casarse sin problemas.


Jajaja... Realmente me hace reir hermana... jajaja... un casado, separado.. SIN DON DE CONTINENCIA... jajajaja...

Discúlpeme hermana pero no puedo evitar de reirme...

Dios le bendiga


No tengo porque disculparle su risa. En muchisimas ocasiones yo tambien me rio <solo que no veo la necesidad de exponerlo> por diversas razones de lo que otros responden. Luego que termine de "reirse" por favor responda la pregunta.