Adventismo y Testigos de Jehová

Adventismo y Testigos de Jehová

  • Si

    Votos: 12 60,0%
  • No

    Votos: 8 40,0%

  • Votantes totales
    20
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

No es descabellado suponer que Miguel y Cristo son la misma persona. Veamos el siguiente texto:

"Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. Y Josué, yendo hacia él, le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos? Él respondió: No; mas como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo? Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo. Y Josué así lo hizo." (Josué 5:13-15).

Si lo comparamos con otros textos de la Biblia (Apocalipsis 19:10; 22:8-9), encontramos que los ángeles no se dejan adorar, ya que es a Dios a quien se debe adorar. Sin embargo, éste sí se deja adorar. ¿Quién es este Príncipe del ejército de Jehová? Yo lo tengo muy claro. Sin duda se trata del propio Señor Jesucristo.

Ahora, comparémoslo con este otro texto:

"En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo." (Daniel 12:1).

¡Excelente!, Fernberg. Es el mismo Angel de Jehová, quien por supuesto es Cristo.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová


Originalmente enviado por MOISES1109
si bien es cierto que el concepto de Teofania o Cristofania tiene asidero escritural, (yo en lo personal tomo la tesis de la Cristofania), no todos los "Angel de Jehova" que aparecen en el A.T son apariciones de Dios (o de Cristo), sino de un angel en particular, por supuesto que el contexto de la Escritura debe ser tomado en cuenta para saber a quien se refiere.

mi humilde opinion.

saludos y bendiciones.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

No es descabellado suponer que Miguel y Cristo son la misma persona. Veamos el siguiente texto:

"Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. Y Josué, yendo hacia él, le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos? Él respondió: No; mas como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo? Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo. Y Josué así lo hizo." (Josué 5:13-15).

Si lo comparamos con otros textos de la Biblia (Apocalipsis 19:10; 22:8-9), encontramos que los ángeles no se dejan adorar, ya que es a Dios a quien se debe adorar. Sin embargo, éste sí se deja adorar. ¿Quién es este Príncipe del ejército de Jehová? Yo lo tengo muy claro. Sin duda se trata del propio Señor Jesucristo.

Ahora, comparémoslo con este otro texto:

"En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo." (Daniel 12:1).

El Angel de Jehová es un personaje que hace su aparición por primera vez en Génesis 16. Es el personaje que se le aparece a Agar, la sierva de Sara, y le dice: "Multiplicaré tanto tu descendencia, que no podrá ser contada a causa de su multitud" (Gn. 16:10).
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

¿ES MIGUEL CRISTO JESÚS?
Robert K. Sanders

Tomado de Truth or Fables


--------------------------------------------------------------------------------

Sí, de acuerdo con Ellen G. White, la profetisa de los Adventistas del Séptimo Día. Esto también es enseñado por los Testigos de Jehová. El cristianismo evangélico ha rechazado la enseñanza de que Miguel es Cristo, porque no es bíblico. Le sorprenderá a Ud. saber que en la Biblia entera hay sólo cinco referencias a Miguel, y que ni una sola de ellas llama a Miguel Cristo Jesús. Examinaremos cada una de estas referencias.

Referencia uno: Miguel es "uno de los principales príncipes".

(Dan. 10:13). "Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia".

Ellen G. White:

"Durante tres semanas, Gabriel luchó contra los poderes de las tinieblas, tratando de contrarrestar las influencias que estaban trabajando en la mente de Ciro; y antes de que la contienda terminara, Cristo mismo vino en ayuda de Gabriel". Prophets and Kings, p. 572.

La Biblia identifica a Miguel como el que vino en ayuda de Gabriel, pero Ellen White declara que fue Cristo quien vino en ayuda de Gabriel.

Nota: Miguel "es uno" de los principales príncipes, lo cual lo coloca en un grupo con los otros príncipes principales. No se nos dice de qué tamaño era ese grupo. Miguel es uno en un grupo de iguales. Miguel no podría haber sido Cristo, porque a Cristo no se lo describe como uno entre iguales. A Cristo se lo describe en Juan 3:16 como "Hijo unigénito". La palabra griega equivalente a "unigénito" es "monogenes", único en su clase. Nuevamente, esto muestra que Miguel no puede ser Cristo.

Referencias dos y tres: Miguel es "vuestro príncipe" y "el gran príncipe".

(Dan. 10:21). "Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe".

(Dan. 12:1). "En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro".

Nota: Las tres referencias a Miguel en Daniel son: "uno de los principales príncipes", "vuestro príncipe", y "el gran príncipe". La Biblia nunca se refiere a Cristo como uno de los principales príncipes, vuestro príncipe, o el gran príncipe. Jesús es llamado "Príncipe de paz" (Isa. 9:6) y "Príncipe y Salvador" (Hech. 5:31). Se puede ver que los títulos de Miguel y de Jesús no son los mismos.

Referencia cuatro: Miguel es "arcángel".

(Judas 1:9). "Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: 'El Señor te reprenda'".

(2 Ped. 2:11). "mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante de Señor".

Miguel, un ángel, hizo la obra de ángeles, como se describe en 2 Pedro, al no pronunciar juicio de maldición contra el diablo.

Judas no identifica al arcángel Miguel con Cristo. Pero, ¿qué es un arcángel?

Según el Diccionario de Strong, 743: "archanggelos; de G757 y G32; un ángel principal:-arcángel".

Arcángel significa ángel principal. Por lo tanto, Miguel es un ángel principal. Jesús no es un ángel principal, ni un ser creado, sino Comandante de los ángeles. El es Señor de Señores y Rey de Reyes.

Miguel le dijo al diablo: "El Señor te reprenda". Si Miguel era Cristo, ¿por qué no dijo Miguel: "Yo te reprendo"? Como arcángel (ángel principal), un ser creado, Miguel no tiene autoridad para reprender al diablo, así que invoca el nombre del Señor.

Ellen G. White:

"Satanás, el tentador, había reclamado el cuerpo de Moisés a causa de su pecado; pero Cristo el Salvador le sacó de la tumba". Desire of Ages, p. 421.

"Moisés experimentó la muerte, pero Miguel vino y le dio vida antes de que su cuerpo viera corrupción. Satanás trató de apoderarse del cuerpo, reclamándolo como suyo; pero Miguel resucitó a Moisés y le llevó al cielo. Satanás lanzó mordaces denuestos contra Dios, acusándolo de injusto al permitir que su presa le fuera arrebatada; pero Cristo no reprendió a su adversario, aunque había sido a causa de su tentación que el siervo de Dios había caído. Con mansedumbre, lo refirió a su Padre, diciendo: "El Señor te reprenda". Early Writings, p. 164.

Ellen hace afirmaciones no bíblicas acerca del cuerpo de Moisés, como la siguiente: Que Miguel dio vida a Moisés antes de que su cuerpo viera corrupción. Jesús restauró a Lázaro a la vida después de que su cuerpo había comenzado a descomponerse y después de que había estado cuatro días en la tumba. ¿Por qué creería Dios que era necesario para la "iglesia remanente" tener esta asombrosa noticia de que Moisés fue resucitado antes de que su cuerpo comenzara a descomponerse?

En otra confrontación con Satanás:

(Zac. 3:1). "Me mostró el sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle".

(Zac. 3:2). "Y dijo Jehová a Satanás: 'Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio?'"

Josué está de pie delante del ángel de Jehová. En el Antiguo Testamento, el término ángel de Jehová a menudo se refiere a Cristo. En este texto, sin duda es el Señor quien reprende a Satanás. La Biblia nunca se refiere al Señor como el arcángel Miguel. A Miguel nunca se lo llama "el ángel de Jehová".

Voz de arcángel:

(1 Tes. 4:16). "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero".

Jesús viene "con" voz de arcángel. ¿Prueba esto que Jesús es Miguel? No. El hecho es que todos los ángeles, incluyendo al arcángel Miguel, acompañan a Jesús en su segunda venida. Así, la voz de Miguel se oirá, junto con el llamado de la trompeta de Dios. También es posible que la voz de Jesús sea un grito de arcángel.

(2 Tes. 1:7). "... y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder en llama de fuego".

Referencia cinco: "Miguel".

(Apoc. 12:7). "Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón, y luchaban el dragón y sus ángeles".

Miguel, el ángel principal, dirigía a los ángeles leales en la batalla contra el diablo y sus ángeles, y salió victorioso. ¡Juan no identifica a Miguel con Cristo!

Conclusión:

¡La Biblia no llama Cristo al arcángel Miguel!
Llamar Cristo a Miguel, un ángel creado, es levantar falso testimonio contra la divinidad de Cristo como Dios.
Al llamar Cristo a Miguel, Ellen G. White le ha añadido a la Biblia.
Jesús haría que lo exaltásemos, no rebajarlo al nivel de un ángel creado.
Jesús no es un arcángel,sino el Comandante de las huestes angélicas.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

¿ES MIGUEL CRISTO JESÚS?
Robert K. Sanders

Tomado de Truth or Fables

Sí, de acuerdo con Ellen G. White, la profetisa de los Adventistas del Séptimo Día. Esto también es enseñado por los Testigos de Jehová. El cristianismo evangélico ha rechazado la enseñanza de que Miguel es Cristo, porque no es bíblico. Le sorprenderá a Ud. saber que en la Biblia entera hay sólo cinco referencias a Miguel, y que ni una sola de ellas llama a Miguel Cristo Jesús. Examinaremos cada una de estas referencias.

Referencia uno: Miguel es "uno de los principales príncipes".

(Dan. 10:13). "Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia".

Ellen G. White:

"Durante tres semanas, Gabriel luchó contra los poderes de las tinieblas, tratando de contrarrestar las influencias que estaban trabajando en la mente de Ciro; y antes de que la contienda terminara, Cristo mismo vino en ayuda de Gabriel". Prophets and Kings, p. 572.

La Biblia identifica a Miguel como el que vino en ayuda de Gabriel, pero Ellen White declara que fue Cristo quien vino en ayuda de Gabriel.

Nota: Miguel "es uno" de los principales príncipes, lo cual lo coloca en un grupo con los otros príncipes principales. No se nos dice de qué tamaño era ese grupo. Miguel es uno en un grupo de iguales. Miguel no podría haber sido Cristo, porque a Cristo no se lo describe como uno entre iguales. A Cristo se lo describe en Juan 3:16 como "Hijo unigénito". La palabra griega equivalente a "unigénito" es "monogenes", único en su clase. Nuevamente, esto muestra que Miguel no puede ser Cristo.

Referencias dos y tres: Miguel es "vuestro príncipe" y "el gran príncipe".

(Dan. 10:21). "Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe".

(Dan. 12:1). "En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro".

Nota: Las tres referencias a Miguel en Daniel son: "uno de los principales príncipes", "vuestro príncipe", y "el gran príncipe". La Biblia nunca se refiere a Cristo como uno de los principales príncipes, vuestro príncipe, o el gran príncipe. Jesús es llamado "Príncipe de paz" (Isa. 9:6) y "Príncipe y Salvador" (Hech. 5:31). Se puede ver que los títulos de Miguel y de Jesús no son los mismos.

Referencia cuatro: Miguel es "arcángel".

(Judas 1:9). "Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: 'El Señor te reprenda'".

(2 Ped. 2:11). "mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante de Señor".

Miguel, un ángel, hizo la obra de ángeles, como se describe en 2 Pedro, al no pronunciar juicio de maldición contra el diablo.

Judas no identifica al arcángel Miguel con Cristo. Pero, ¿qué es un arcángel?

Según el Diccionario de Strong, 743: "archanggelos; de G757 y G32; un ángel principal:-arcángel".

Arcángel significa ángel principal. Por lo tanto, Miguel es un ángel principal. Jesús no es un ángel principal, ni un ser creado, sino Comandante de los ángeles. El es Señor de Señores y Rey de Reyes.

Miguel le dijo al diablo: "El Señor te reprenda". Si Miguel era Cristo, ¿por qué no dijo Miguel: "Yo te reprendo"? Como arcángel (ángel principal), un ser creado, Miguel no tiene autoridad para reprender al diablo, así que invoca el nombre del Señor.

Ellen G. White:

"Satanás, el tentador, había reclamado el cuerpo de Moisés a causa de su pecado; pero Cristo el Salvador le sacó de la tumba". Desire of Ages, p. 421.

"Moisés experimentó la muerte, pero Miguel vino y le dio vida antes de que su cuerpo viera corrupción. Satanás trató de apoderarse del cuerpo, reclamándolo como suyo; pero Miguel resucitó a Moisés y le llevó al cielo. Satanás lanzó mordaces denuestos contra Dios, acusándolo de injusto al permitir que su presa le fuera arrebatada; pero Cristo no reprendió a su adversario, aunque había sido a causa de su tentación que el siervo de Dios había caído. Con mansedumbre, lo refirió a su Padre, diciendo: "El Señor te reprenda". Early Writings, p. 164.

Ellen hace afirmaciones no bíblicas acerca del cuerpo de Moisés, como la siguiente: Que Miguel dio vida a Moisés antes de que su cuerpo viera corrupción. Jesús restauró a Lázaro a la vida después de que su cuerpo había comenzado a descomponerse y después de que había estado cuatro días en la tumba. ¿Por qué creería Dios que era necesario para la "iglesia remanente" tener esta asombrosa noticia de que Moisés fue resucitado antes de que su cuerpo comenzara a descomponerse?

En otra confrontación con Satanás:

(Zac. 3:1). "Me mostró el sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle".

(Zac. 3:2). "Y dijo Jehová a Satanás: 'Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio?'"

Josué está de pie delante del ángel de Jehová. En el Antiguo Testamento, el término ángel de Jehová a menudo se refiere a Cristo. En este texto, sin duda es el Señor quien reprende a Satanás. La Biblia nunca se refiere al Señor como el arcángel Miguel. A Miguel nunca se lo llama "el ángel de Jehová".

Voz de arcángel:

(1 Tes. 4:16). "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero".

Jesús viene "con" voz de arcángel. ¿Prueba esto que Jesús es Miguel? No. El hecho es que todos los ángeles, incluyendo al arcángel Miguel, acompañan a Jesús en su segunda venida. Así, la voz de Miguel se oirá, junto con el llamado de la trompeta de Dios. También es posible que la voz de Jesús sea un grito de arcángel.

(2 Tes. 1:7). "... y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder en llama de fuego".

Referencia cinco: "Miguel".

(Apoc. 12:7). "Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón, y luchaban el dragón y sus ángeles".

Miguel, el ángel principal, dirigía a los ángeles leales en la batalla contra el diablo y sus ángeles, y salió victorioso. ¡Juan no identifica a Miguel con Cristo!

Conclusión:

¡La Biblia no llama Cristo al arcángel Miguel!
Llamar Cristo a Miguel, un ángel creado, es levantar falso testimonio contra la divinidad de Cristo como Dios.
Al llamar Cristo a Miguel, Ellen G. White le ha añadido a la Biblia.
Jesús haría que lo exaltásemos, no rebajarlo al nivel de un ángel creado.
Jesús no es un arcángel,sino el Comandante de las huestes angélicas.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

AFIRMACIONES CONTRADICTORIAS
DE ELLEN G. WHITE SOBRE
LA NATURALEZA DE CRISTO

Tomado de The Ellen G. White Research Project
Si Ud. desea iniciar una acalorada discusión en una iglesia Adventista, traiga a colación el tema de la naturaleza de Cristo. La Sra. White tomó dos posiciones contradictorias acerca de la naturaleza de Cristo.

Citas de Elena G. de White
Naturaleza No Caída
No deberíamos tener ninguna duda en relación con la perfecta impecabilidad de la naturaleza humana de Cristo. (Selected Messages, Tomo 1, p. 256)

Naturaleza Caída
No deberíamos tener ninguna duda en relación con la perfecta impecabilidad de la naturaleza humana de Cristo. (Selected Messages, Tomo 1, p. 256) A pesar de que los pecados del mundo culpable fueron puestos sobre Cristo, a pesar de la humillación de haber tomado sobre sí mismo nuestra naturaleza caída, la voz desde el cielo lo declaró Hijo del Eterno. (Desire of Ages, p. 112).
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

¿ES MIGUEL CRISTO JESÚS?
Robert K. Sanders

Tomado de Truth or Fables

Sí, de acuerdo con Ellen G. White, la profetisa de los Adventistas del Séptimo Día. Esto también es enseñado por los Testigos de Jehová. El cristianismo evangélico ha rechazado la enseñanza de que Miguel es Cristo, porque no es bíblico. Le sorprenderá a Ud. saber que en la Biblia entera hay sólo cinco referencias a Miguel, y que ni una sola de ellas llama a Miguel Cristo Jesús. Examinaremos cada una de estas referencias.

Referencia uno: Miguel es "uno de los principales príncipes".

(Dan. 10:13). "Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia".

Ellen G. White:

"Durante tres semanas, Gabriel luchó contra los poderes de las tinieblas, tratando de contrarrestar las influencias que estaban trabajando en la mente de Ciro; y antes de que la contienda terminara, Cristo mismo vino en ayuda de Gabriel". Prophets and Kings, p. 572.

La Biblia identifica a Miguel como el que vino en ayuda de Gabriel, pero Ellen White declara que fue Cristo quien vino en ayuda de Gabriel.

Nota: Miguel "es uno" de los principales príncipes, lo cual lo coloca en un grupo con los otros príncipes principales. No se nos dice de qué tamaño era ese grupo. Miguel es uno en un grupo de iguales. Miguel no podría haber sido Cristo, porque a Cristo no se lo describe como uno entre iguales. A Cristo se lo describe en Juan 3:16 como "Hijo unigénito". La palabra griega equivalente a "unigénito" es "monogenes", único en su clase. Nuevamente, esto muestra que Miguel no puede ser Cristo.

Referencias dos y tres: Miguel es "vuestro príncipe" y "el gran príncipe".

(Dan. 10:21). "Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe".

(Dan. 12:1). "En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro".

Nota: Las tres referencias a Miguel en Daniel son: "uno de los principales príncipes", "vuestro príncipe", y "el gran príncipe". La Biblia nunca se refiere a Cristo como uno de los principales príncipes, vuestro príncipe, o el gran príncipe. Jesús es llamado "Príncipe de paz" (Isa. 9:6) y "Príncipe y Salvador" (Hech. 5:31). Se puede ver que los títulos de Miguel y de Jesús no son los mismos.

Referencia cuatro: Miguel es "arcángel".

(Judas 1:9). "Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: 'El Señor te reprenda'".

(2 Ped. 2:11). "mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante de Señor".

Miguel, un ángel, hizo la obra de ángeles, como se describe en 2 Pedro, al no pronunciar juicio de maldición contra el diablo.

Judas no identifica al arcángel Miguel con Cristo. Pero, ¿qué es un arcángel?

Según el Diccionario de Strong, 743: "archanggelos; de G757 y G32; un ángel principal:-arcángel".

Arcángel significa ángel principal. Por lo tanto, Miguel es un ángel principal. Jesús no es un ángel principal, ni un ser creado, sino Comandante de los ángeles. El es Señor de Señores y Rey de Reyes.

Miguel le dijo al diablo: "El Señor te reprenda". Si Miguel era Cristo, ¿por qué no dijo Miguel: "Yo te reprendo"? Como arcángel (ángel principal), un ser creado, Miguel no tiene autoridad para reprender al diablo, así que invoca el nombre del Señor.

Ellen G. White:

"Satanás, el tentador, había reclamado el cuerpo de Moisés a causa de su pecado; pero Cristo el Salvador le sacó de la tumba". Desire of Ages, p. 421.

"Moisés experimentó la muerte, pero Miguel vino y le dio vida antes de que su cuerpo viera corrupción. Satanás trató de apoderarse del cuerpo, reclamándolo como suyo; pero Miguel resucitó a Moisés y le llevó al cielo. Satanás lanzó mordaces denuestos contra Dios, acusándolo de injusto al permitir que su presa le fuera arrebatada; pero Cristo no reprendió a su adversario, aunque había sido a causa de su tentación que el siervo de Dios había caído. Con mansedumbre, lo refirió a su Padre, diciendo: "El Señor te reprenda". Early Writings, p. 164.

Ellen hace afirmaciones no bíblicas acerca del cuerpo de Moisés, como la siguiente: Que Miguel dio vida a Moisés antes de que su cuerpo viera corrupción. Jesús restauró a Lázaro a la vida después de que su cuerpo había comenzado a descomponerse y después de que había estado cuatro días en la tumba. ¿Por qué creería Dios que era necesario para la "iglesia remanente" tener esta asombrosa noticia de que Moisés fue resucitado antes de que su cuerpo comenzara a descomponerse?

En otra confrontación con Satanás:

(Zac. 3:1). "Me mostró el sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle".

(Zac. 3:2). "Y dijo Jehová a Satanás: 'Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio?'"

Josué está de pie delante del ángel de Jehová. En el Antiguo Testamento, el término ángel de Jehová a menudo se refiere a Cristo. En este texto, sin duda es el Señor quien reprende a Satanás. La Biblia nunca se refiere al Señor como el arcángel Miguel. A Miguel nunca se lo llama "el ángel de Jehová".

Voz de arcángel:

(1 Tes. 4:16). "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero".

Jesús viene "con" voz de arcángel. ¿Prueba esto que Jesús es Miguel? No. El hecho es que todos los ángeles, incluyendo al arcángel Miguel, acompañan a Jesús en su segunda venida. Así, la voz de Miguel se oirá, junto con el llamado de la trompeta de Dios. También es posible que la voz de Jesús sea un grito de arcángel.

(2 Tes. 1:7). "... y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder en llama de fuego".

Referencia cinco: "Miguel".

(Apoc. 12:7). "Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón, y luchaban el dragón y sus ángeles".

Miguel, el ángel principal, dirigía a los ángeles leales en la batalla contra el diablo y sus ángeles, y salió victorioso. ¡Juan no identifica a Miguel con Cristo!

Conclusión:

¡La Biblia no llama Cristo al arcángel Miguel!
Llamar Cristo a Miguel, un ángel creado, es levantar falso testimonio contra la divinidad de Cristo como Dios.
Al llamar Cristo a Miguel, Ellen G. White le ha añadido a la Biblia.
Jesús haría que lo exaltásemos, no rebajarlo al nivel de un ángel creado.
Jesús no es un arcángel,sino el Comandante de las huestes angélicas.


QUERIDO HERMANO JULIAR JAVIER:

Me gustaria saber si es que usted no tiene buena memoria o se hace el tonto, hemos tratado varias veces este tema y siempre que respondemos sus inquietudes usted desaparece y vuelve para hacer los mismos planteamientos del pasado, pero gracias a Dios nosotros si que tememos nuestra memoria en buenas condiciones, le responde nueva vez.

1. arcangel (archanggelos) no es un angel que es jefe de angeles sino un titulo que identifica a Jesus como el comandande de las huestes angelicales.

2. miguel( mi´jael) es otro titulo que significa que Jesus es semejante al Dios altisimo(Jehova) o el gran YO SOY.

3. El hecho de que en algunas ocaciones sea llamado angel tiene que ver con el significado de esa palabra (mensajero).

4. le recomiendo que lea apocalipsis 10, y lo compare con otros textos donde Jesus aparece siendo llamado simplemente como Angel o Angel de Jehova.

5. y por favor dentro de tres meses no vuelva a hacer los mismos planteamientos sino quedemosnos en este foro y debatamos ampliamente y vera que el punto de vista adventista sobre la personalidad de Jesus es el mas biblico de todas las religiones.

DIOS le continue bendiciendo.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

QUERIDO HERMANO JULIAR JAVIER:

Me gustaria saber si es que usted no tiene buena memoria o se hace el tonto, hemos tratado varias veces este tema y siempre que respondemos sus inquietudes usted desaparece y vuelve para hacer los mismos planteamientos del pasado, pero gracias a Dios nosotros si que tememos nuestra memoria en buenas condiciones, le responde nueva vez.

1. arcangel (archanggelos) no es un angel que es jefe de angeles sino un titulo que identifica a Jesus como el comandande de las huestes angelicales.

2. miguel( mi´jael) es otro titulo que significa que Jesus es semejante al Dios altisimo(Jehova) o el gran YO SOY.

3. El hecho de que en algunas ocaciones sea llamado angel tiene que ver con el significado de esa palabra (mensajero).

4. le recomiendo que lea apocalipsis 10, y lo compare con otros textos donde Jesus aparece siendo llamado simplemente como Angel o Angel de Jehova.

5. y por favor dentro de tres meses no vuelva a hacer los mismos planteamientos sino quedemosnos en este foro y debatamos ampliamente y vera que el punto de vista adventista sobre la personalidad de Jesus es el mas biblico de todas las religiones.

DIOS le continue bendiciendo.
No has leído hebreos capitulo uno.

jesus-miguel.jpg
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Originalmente enviado por Javier Andrés
Sí, de acuerdo con Ellen G. White, la profetisa de los Adventistas del Séptimo Día. Esto también es enseñado por los Testigos de Jehová. El cristianismo evangélico ha rechazado la enseñanza de que Miguel es Cristo, porque no es bíblico. Le sorprenderá a Ud. saber que en la Biblia entera hay sólo cinco referencias a Miguel, y que ni una sola de ellas llama a Miguel Cristo Jesús. Examinaremos cada una de estas referencias.
http://www.geocities.com/alfil2_1999/miguel.html
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Los testigos de Jehová por ejemplo NO SON BIBLICAMENTE UNITARIOS. Son bíblicamente monólatras o henoteístas ya que consideran que hay al menos DOS SERES que son DIOS por naturaleza: de los cuales solo uno debe ser adorado, Jehová. Pero consideran que Jesús es “un dios” por naturaleza, un ser espiritual, de una naturaleza superior a los ángeles, y no un ser humano nacido de mujer como enseña la Biblia. Este dios menor (a quien consideran el arcángel Miguel, los Adventistas del Séptimo Día también creen que Cristo es Miguel arcángel) es el verdadero creador del Universo (afirman que el Padre en realidad no creo nada sino a este ser y todo el resto lo creo mediante este ser) y por tanto este ser que por 33 años llega a ser Jesús en la tierra es a todos efectos un dios , e incluso así lo afirma la propia paráfrasis de la Biblia que usan los testigos de Jehová en Juan 1:1 al suponer que el LOGOS refiere a Jesús mismo no encarnado traducen “el verbo era un dios”. Por tanto hay DOS DIOSES en el universo de los testigos de Jehová y no uno, aunque afirmen que solo uno deba ser adorado. Son bíblicamente monólatras no bíblicamente unitarios como los judíos por ejemplo para quienes solo hay UN DIOS por naturaleza aunque pueda haber alguno que sea “llamado dios” por rango.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

¿Te has fijado en las falsedades y tonterías que copias y pegas a tontas y a locas, sin haberlas procesado antes?

Dices...."los Adventistas del Séptimo Día también creen que Cristo es Miguel arcángel) es el verdadero creador del Universo (afirman que el Padre en realidad no creo nada sino a este ser y todo el resto lo creo mediante este ser) y por tanto este ser que por 33 años llega a ser Jesús en la tierra es a todos efectos un dios )

¿Dónde aprendiste tamaño error?

Acaso no asegurabas que fuiste bautizado en la iglesia adventista, y por consiguiente bien adoctrinado?

No me digas que estás bajando las erradas tonterías de las páginas webs amarillas, antiadventistas que están plagadas de errores y falsas informaciones.

Me gustaría que explicaras esto de tu artículo, con tus propias palabras.

¡Podrás hacerlo?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

¿Te has fijado en las falsedades y tonterías que copias y pegas a tontas y a locas, sin haberlas procesado antes?

Dices...."los Adventistas del Séptimo Día también creen que Cristo es Miguel arcángel) es el verdadero creador del Universo (afirman que el Padre en realidad no creo nada sino a este ser y todo el resto lo creo mediante este ser) y por tanto este ser que por 33 años llega a ser Jesús en la tierra es a todos efectos un dios )

¿Dónde aprendiste tamaño error?

Acaso no asegurabas que fuiste bautizado en la iglesia adventista, y por consiguiente bien adoctrinado?


No me digas que estás bajando las erradas tonterías de las páginas webs amarillas, antiadventistas que están plagadas de errores y falsas informaciones.

Me gustaría que explicaras esto de tu artículo, con tus propias palabras.

¡Podrás hacerlo?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Estoy simplemente citando una creencia de los testigos de Jehová y comparando que los Testigos de Jehová y los Adventistas del Séptimo día creen que Jesús es Miguel Arcángel.
¿Puedes percibir las creencias distorsionadas de otros dogmas y no percibes las propias?
¿Crees que Cristo es Miguel Arcángel?
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Los testigos de Jehová por ejemplo NO SON BIBLICAMENTE UNITARIOS. Son bíblicamente monólatras o henoteístas ya que consideran que hay al menos DOS SERES que son DIOS por naturaleza: de los cuales solo uno debe ser adorado, Jehová. Pero consideran que Jesús es “un dios” por naturaleza, un ser espiritual, de una naturaleza superior a los ángeles, y no un ser humano nacido de mujer como enseña la Biblia. Este dios menor (a quien consideran el arcángel Miguel, los Adventistas del Séptimo Día también creen que Cristo es Miguel arcángel) es el verdadero creador del Universo (afirman que el Padre en realidad no creo nada sino a este ser y todo el resto lo creo mediante este ser) y por tanto este ser que por 33 años llega a ser Jesús en la tierra es a todos efectos un dios , e incluso así lo afirma la propia paráfrasis de la Biblia que usan los testigos de Jehová en Juan 1:1 al suponer que el LOGOS refiere a Jesús mismo no encarnado traducen “el verbo era un dios”. Por tanto hay DOS DIOSES en el universo de los testigos de Jehová y no uno, aunque afirmen que solo uno deba ser adorado. Son bíblicamente monólatras no bíblicamente unitarios como los judíos por ejemplo para quienes solo hay UN DIOS por naturaleza aunque pueda haber alguno que sea “llamado dios” por rango.
Un Cordial Saludo
Lee bien Gabriel47 el texto empieza diciendo Testigos de Jehová...
¿Fuiste Alguna vez Testigo de Jehová?
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

¿Te has fijado en las falsedades y tonterías que copias y pegas a tontas y a locas, sin haberlas procesado antes?

Dices...."los Adventistas del Séptimo Día también creen que Cristo es Miguel arcángel) es el verdadero creador del Universo (afirman que el Padre en realidad no creo nada sino a este ser y todo el resto lo creo mediante este ser) y por tanto este ser que por 33 años llega a ser Jesús en la tierra es a todos efectos un dios )

¿Dónde aprendiste tamaño error?

Acaso no asegurabas que fuiste bautizado en la iglesia adventista, y por consiguiente bien adoctrinado?

No me digas que estás bajando las erradas tonterías de las páginas webs amarillas, antiadventistas que están plagadas de errores y falsas informaciones.

Me gustaría que explicaras esto de tu artículo, con tus propias palabras.

¡Podrás hacerlo?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Explicación según el Pastor Adventista Cajinga:
Originalmente enviado por Cajiga Un ángel (el Arcángel Miguel) podía entrar en íntimo coloquio con el Padre y participar de todas las decisiones de la Divinidad. Cristo tomó la forma de un ángel (angelomorfo) para ganar la confianza de la hueste angelical. Y lo logró, con la excepción de Lucifer. Este ambicionó sentarse junto a Dios y estar sobre los demás ángeles (Isaías 14:12-14).
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Estimado javier andr{es. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Al parecer este profesor que citas es un ignorante, no tiene idea que Charles Taze Russell, nunca fue adventista.

La campaña de desprestigio hacia la Iglesia Adventista que propuso el Vaticano, consiste en asociarla con los mormones y los testigos, para encausarlas como sectas, y finalmente señalarla como secta de alta peligrosidad.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Algunos de los hombres Adventistas que influyeron enormemente en las creencias de Russell:
GeorgeStorrs.jpg

George Storrs

William_Miller.jpg

William Miller

180px-Henry_S_Grew.jpg

Henry Grew

George-Stetson.jpg

George Stetson

George-Storrs.jpg

George Storrs​
En 1874, probablemente a raíz de conversaciones con Storrs respecto a la importancia de consagrarse (dedicarse) y bautizarse, se bautizaron Russell, su padre y su hermana en la Iglesia Adventista(ademas de sus demas compañeros).Al Parecer fue el propio Storrs quien los bautizo.
Storrs era un ex ministro metodista que se había unido al movimiento de William Miller, continuo con el movimiento adventista y luego se separo por diferencias doctrinales.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

En una Lección de la escuela sabatica dice lo siguiente:
El chasco producido por el incumplimiento de la predicción de Miller causó diversos efectos. Muchos abandonaron la esperanza del regreso de Cristo, y algunos incluso la fe cristiana. Otros pusieron nuevas fechas –los Testigos de Jehová afirman que desde 1914 Cristo ya está “presente” espiritualmente en el mundo. Hasta el día de hoy, algunos adventistas siguen calculando los tiempos. Los pioneros adventistas señalaron que en 1844 en realidad había tenido lugar “la venida de Cristo ante la presencia del Padre” en el lugar santísimo del Santuario Celestial. Esta creencia ha sido modificada en las últimas décadas, aunque muchos adventistas aún la sostienen. La mayoría, sin embargo, notó que la Biblia dice que Cristo vino ante la presencia del Padre apenas ascendió a los cielos (véase por ej. Mar. 16:19). Además, advirtieron que la Biblia dice explícitamente que nadie puede calcular el momento del regreso de Cristo porque Jesús había dicho que "el día ni la hora nadie sabe" (Mateo 24:36; Marcos 13:32). Otros adventistas han reparado en que el libro de Hebreos enseña que cuando Cristo ascendió, “entró dentro del velo” (Hebreos 6:19-20) yendo a la presencia del Padre (Hebreos 9:24) para ser nuestro Sumo Sacerdote en el Lugar Santísimo del Santuario Celestial. Por eso ahora se enseña en los Seminarios adventistas que en 1884 Cristo no entró por primera vez al Lugar Santísimo, sino que en esa fecha comenzó la última etapa de su ministerio a favor de los hombres: la del borrar de los pecados o “juicio investigador”.
Dr. Carlos Enrique Espinosa Cifuentes, Ph.D. En Teología Adventista