EL DIEZMO.

EL DIEZMO.


  • Votantes totales
    26
  • Encuesta cerrada .
Re: EL DIEZMO.

Aquí es donde la verdad divina vuelve a aplastarte la cabeza.

Que hayamos visto, la única cabeza aplastada aquí ha sido la tuya. Claro que no hay gran diferencia entre tu cráneo aplastado o sin aplastar. Tanto da que da lo mismo. Verás, pasmado, tienes que explicarnos por qué los adventistas no se comen su propio diezmo en Jerusalén, como hacían los hebreos dos de cada tres años. También nos tienes que explicar por qué el diezmo que dan los sectarios del adventismo no se distribuye entre los extranjeros, las viudas y los huérfanos, como se distribuía el diezmo de los hebreos una vez cada tres años. Cuando tu cráneo vacío y aplastado logre explicarnos lo anterior, humeado, intenta alguna otra cortinita de humo, porque esta te ha llenado la oquedad de dentro de tus meninges de los fétidos gases que te caracterizan.

¡Cuántas cosas aprenden con los no adventistas las desamparadas ovejas de tu grey!, ¿eh, humeado? Las comparaciones son odiosas, pero, francamente, nunca has tenido la más mínima oportunidad. Y cada vez será peor, humeado. Cuantas más patochadas sueltes, más daño haces a tu secta. Es inevitable. Y la gente va aprendiendo.

¡Ha sido un placer, sectario! Ya sabes lo que tienes que presentarnos, humeado. ¡Contamos con tu inestimable colaboración! ¡No nos defraudes!
 
Re: EL DIEZMO.

MI QUERIDO SILVESTER ESTA VES SI TENDRE QUE DISENTIR CONTIGO,, YO ERA EL MAS GRANDE Y ACERRIMO DETRACTOR DEL DIEZMO TAL VES MAS QUE TU, PERO ME DI CUANTA QUE SI EL DIEZMO ESTA MUY VIGENTE DEMASIADO VIGENTE
 
Re: EL DIEZMO.

MI QUERIDO SILVESTER ESTA VES SI TENDRE QUE DISENTIR CONTIGO,, YO ERA EL MAS GRANDE Y ACERRIMO DETRACTOR DEL DIEZMO TAL VES MAS QUE TU, PERO ME DI CUANTA QUE SI EL DIEZMO ESTA MUY VIGENTE DEMASIADO VIGENTE

Claro que está vigente, tanto así que no se atrevió a comentar sobre los textos que "pegué".

A ver Martínez...

¿Que entiendes por los textos de arriba (1 Corintios 9:1-15)...?
 
Re: EL DIEZMO.

MI QUERIDO SILVESTER ESTA VES SI TENDRE QUE DISENTIR CONTIGO,, YO ERA EL MAS GRANDE Y ACERRIMO DETRACTOR DEL DIEZMO TAL VES MAS QUE TU, PERO ME DI CUANTA QUE SI EL DIEZMO ESTA MUY VIGENTE DEMASIADO VIGENTE

Estás en tu derecho de disentir. Explícame, entonces, si tú te comes tu diezmo (supongo que serás agricultor o ganadero) dos de cada tres años en una fiesta en Jerusalén (que es exactamente lo que hacían los israelitas), y si el tercer año das el diezmo de tu ganado, de los cereales de tus campos, de tu aceite y de tu vino a los levitas de tu ciudad o pueblo, a los extranjeros que vivan en él y a las viudas y a los huérfanos. Si haces eso (y eso, y no otra cosa hacían los israelitas), tienes mis respetos. Para otros inventos, allá tú. No cuentan con ningún respaldo bíblico.
 
Re: EL DIEZMO.

Estás en tu derecho de disentir. Explícame, entonces, si tú te comes tu diezmo (supongo que serás agricultor o ganadero) dos de cada tres años en una fiesta en Jerusalén (que es exactamente lo que hacían los israelitas), y si el tercer año das el diezmo de tu ganado, de los cereales de tus campos, de tu aceite y de tu vino a los levitas de tu ciudad o pueblo, a los extranjeros que vivan en él y a las viudas y a los huérfanos. Si haces eso (y eso, y no otra cosa hacían los israelitas), tienes mis respetos. Para otros inventos, allá tú. No cuentan con ningún respaldo bíblico.

Amigo...

Tu me estas diciendo que el diezmo existió solo para los Israelitas o por lo menos deseas quedarte discutiendo esa parte, pero el diezmo existió antes de los Israelitas, en los Israelitas y despues de los Israelitas y tu vuelves y prefieres quedarte discutiendo el tiempo Israelita.

Te hago una pregunta, te expongo un material para que pruebes lo que quieres decir refutandolo y sales corriendo.

Vuelvo y pregunto señor decapitado...

¿Que entiendes por los textos de arriba (1 Corintios 9:1-15)...?
 
Re: EL DIEZMO.

Parece que me confundes con otra persona, humeado.

Tu me estas diciendo que el diezmo existió solo para los Israelitas o por lo menos deseas quedarte discutiendo esa parte, pero el diezmo existió antes de los Israelitas, en los Israelitas y despues de los Israelitas y tu vuelves y prefieres quedarte discutiendo el tiempo Israelita.
Bueno, humeado, antes de los israelitas hubo también ciertas leyes, como las del levirato (casarse con la viuda de tu hermano o de otro pariente cercano). ¿Qué nos intentas decir? ¿Que te casarías con la viuda de cualquier pariente tuyo, aunque ya estés casado? Recuerda que esa era la ley. Y estaba en vigor antes de que hubiera levitas. ¡Así que debe de seguir vigente!, ¿verdad? ¿No?

Te hago una pregunta, te expongo un material para que pruebes lo que quieres decir refutandolo y sales corriendo.
¿Salir corriendo, humeado? ¡Ya deberías haber notado que, muy al contrario, te persigo! ¡Te acoso! Cuéntanos, humeado, si tú te comes el diezmo dos de cada tres años y si el tercer año (supongo que serás agricultor o ganadero) lo repartes a los levitas de tu pueblo, a los extranjeros, a las viudas y a los huérfanos. ¿No?

Vuelvo y pregunto señor decapitado...

¿Que entiendes por los textos de arriba (1 Corintios 9:1-15)...?
Sí, ya sabemos que el que pregunta es un sujeto (que nos señor) decapitado. Contesta tú antes, pasmado, lo que se ha expuesto. De momento, tienes un bonito cero patatero que hace juego con tu hueca cabeza.
 
Re: EL DIEZMO.

Estás en tu derecho de disentir. Explícame, entonces, si tú te comes tu diezmo (supongo que serás agricultor o ganadero) dos de cada tres años en una fiesta en Jerusalén (que es exactamente lo que hacían los israelitas), y si el tercer año das el diezmo de tu ganado, de los cereales de tus campos, de tu aceite y de tu vino a los levitas de tu ciudad o pueblo, a los extranjeros que vivan en él y a las viudas y a los huérfanos. Si haces eso (y eso, y no otra cosa hacían los israelitas), tienes mis respetos. Para otros inventos, allá tú. No cuentan con ningún respaldo bíblico.

sylvester primero que nada quienes eran los levitas?
 
Re: EL DIEZMO.

Hermanos ignorando las inútiles palabras de este señor decapitado explicaré los versos:

1Co 9:1 ¿No soy libre? ¿No soy apóstol? ¿Acaso no he visto a Jesús nuestro Señor? ¿No sois vosotros mi obra en el Señor?
1Co 9:2 Si para otros yo no soy apóstol, ciertamente para vosotros lo soy, porque vosotros sois el sello de mi apostolado en el Señor. (Sin duda Pablo está diciendo que él es apostol, sin haber andado con Jesus, pero si vió a Jesus y por esto reclama ser apostol en 1 Corintios 15:8-9)
1Co 9:3 Esta es mi defensa contra cuantos me cuestionan: (La declaración afirma que Pablo tenía varios acusadores en cuestión al apostolado)
1Co 9:4 ¿Acaso no tenemos derecho a comer y beber? (interesante!!)
1Co 9:5 ¿No tenemos derecho a llevar una esposa creyente con nosotros, tal como los demás apóstoles y los hermanos del Señor y Pedro? (En este verso Pablo habla sobre la vida matrimonial que llavaban los pastores (apostoles) y noten que es muy normal que los pastores podían casarse y no había celibato en ellos, además de los reclamos a su derecho.)
 
Re: EL DIEZMO.

sylvester primero que nada quienes eran los levitas?

A poco que leas la Biblia, deberías saber que los levitas eran los descendientes de Leví, hijo de Jacob. Así, Moisés, Aarón y sus parientes más cercanos eran levitas. Aarón y sus descendientes varones no impedidos fueron elegidos sacerdotes por Dios. Así, Aarón fue (sumo) sacerdote, pero Moisés no fue sacerdote. "Solo" fue levita. A los levitas no sacerdotes se les encomendaron ciertas funciones que tenían que ver con tareas secundarias relativas al traslado y mantenimiento del santuario (y luego del templo). A diferencia de las demás tribus de Israel, los levitas no recibieron extensos territorios en los que desarrollar actividades agropecuarias. Se les dieron únicamente algunas ciudades repartidas por el país (igual que pasaba con los sacerdotes). Una vez establecidos en Canaán, los levitas y los sacerdotes acudían a ejercer sus labores en el templo cuando les llegaba el turno para hacerlo. Cuando pasaba su turno, volvían a sus ciudades y eran reemplazados por otros.

Dado que los levitas, por ley, no podían realizar actividades agropecuarias que les permitieran sustentar a su familia, recibían su sustento del diezmo de las demás tribus uno de cada TRES años. Se suponía que, dado que esa tribu tenía menos miembros que la mayoría de las otras, el diezmo una vez de cada tres años les permitía almacenar la cantidad necesaria de productos no perecederos (carne en salazón, cereales, aceite, vino) que podían ir intercambiando a lo largo de los tres años siguientes por productos frescos de primera necesidad. Además, la ley estipulaba que, como los demás israelitas, los levitas participaban los otros dos de los tres años de la fiesta del diezmo en Jerusalén, en la que se consumía todo el diezmo en una celebración ante el Señor. De ella participaban también las personas destuidas.

Según la ley mosaica, los levitas no eran los únicos beneficiarios del diezmo uno de cada tres años. También tenían el mismo trato los extranjeros, las viudas y los huérfanos.
 
Re: EL DIEZMO.

Hermanos ignorando las inútiles palabras de este señor decapitado explicaré los versos:

1Co 9:1 ¿No soy libre? ¿No soy apóstol? ¿Acaso no he visto a Jesús nuestro Señor? ¿No sois vosotros mi obra en el Señor?
1Co 9:2 Si para otros yo no soy apóstol, ciertamente para vosotros lo soy, porque vosotros sois el sello de mi apostolado en el Señor. (Sin duda Pablo está diciendo que él es apostol, sin haber andado con Jesus, pero si vió a Jesus y por esto reclama ser apostol en 1 Corintios 15:8-9)
1Co 9:3 Esta es mi defensa contra cuantos me cuestionan: (La declaración afirma que Pablo tenía varios acusadores en cuestión al apostolado)
1Co 9:4 ¿Acaso no tenemos derecho a comer y beber? (interesante!!)
1Co 9:5 ¿No tenemos derecho a llevar una esposa creyente con nosotros, tal como los demás apóstoles y los hermanos del Señor y Pedro? (En este verso Pablo habla sobre la vida matrimonial que llavaban los pastores (apostoles) y noten que es muy normal que los pastores podían casarse y no había celibato en ellos, además de los reclamos a su derecho.)

Primos, ignorando los desesperados, vanos y pueriles intentos del sectario humeado, cabe destacar que semejante sujeto ha huido despavorido de lo especificado por Moisés en cuanto al diezmo, y que el apóstol Pablo no dice nada sobre el diezmo en 1 Corintios 15.8-9.
 
Re: EL DIEZMO.

Como ven Martínez Rasca'o sigue sin argumentar por lo tanto lo damos por cierto.

Seguimos en el verso 6:

1Co 9:6 ¿O sólo Bernabé y yo no tenemos derecho a dejar de trabajar? (Como todos sabemos Pablo trabajaba haciendo tiendas, pero él se limitaba a no participar de su derecho, ¿Que derecho...? veremos mas adelante)
1Co 9:7 ¿Quién presta jamás servicio de soldado a sus propias expensas? (Aquí Pablo nos muestra por medio de ejemplos sin duda que el tenía el derecho de participar en lo que él cultivaba, o sea, "el evangélio") ¿Quién planta una viña y no come de su fruto? ¿Quién apacienta el rebaño y no toma la leche del rebaño? (¿alguna duda...?)
1Co 9:8 ¿Será que digo estas cosas sólo como hombre? ¿No lo dice también la ley?
1Co 9:9 Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado sólo de los bueyes?
1Co 9:10 ¿O lo dice enteramente para nosotros? Pues para nosotros está escrito. Porque el que ara ha de arar con esperanza; y el que trilla, con esperanza de participar del fruto. (Aquí Pablo menciona algo muy importante, esto es "PARTICIPAR DE FRUTO", obviamente se refiere de participar del derecho como pastor (apostol))
 
Re: EL DIEZMO.

Hermanos...

Noten esto:

La encuesta está 6 a 6, de los 6 votantes en contra del diezmo, estos son "AmílcarBarca, Estagirita, gatomarco, Gundisalvo, Remigio, Sylvester", como ven el deshonesto de Eduardo Martínez Rancaño se ha desbordado votando con sus otros "nick's" ya que AmílcarBarca, Estagirita, Gundisalvo, Remigio y Sylvester SON LA MISMA PERSONA.

Las votaciones están entonces 6 a 2.

Mejor suerte para la próxima, "decapitado".
 
Re: EL DIEZMO.

Como ven Martínez Rasca'o sigue sin argumentar por lo tanto lo damos por cierto.

Seguimos en el verso 6:

1Co 9:6 ¿O sólo Bernabé y yo no tenemos derecho a dejar de trabajar? (Como todos sabemos Pablo trabajaba haciendo tiendas, pero él se limitaba a no participar de su derecho, ¿Que derecho...? veremos mas adelante)
1Co 9:7 ¿Quién presta jamás servicio de soldado a sus propias expensas? (Aquí Pablo nos muestra por medio de ejemplos sin duda que el tenía el derecho de participar en lo que él cultivaba, o sea, "el evangélio") ¿Quién planta una viña y no come de su fruto? ¿Quién apacienta el rebaño y no toma la leche del rebaño? (¿alguna duda...?)
1Co 9:8 ¿Será que digo estas cosas sólo como hombre? ¿No lo dice también la ley?
1Co 9:9 Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado sólo de los bueyes?
1Co 9:10 ¿O lo dice enteramente para nosotros? Pues para nosotros está escrito. Porque el que ara ha de arar con esperanza; y el que trilla, con esperanza de participar del fruto. (Aquí Pablo menciona algo muy importante, esto es "PARTICIPAR DE FRUTO", obviamente se refiere de participar del derecho como pastor (apostol))

Bueno, autista pasmado, tienes un "pequeño" problema: es preciso que nos muestres cómo aplicaba la iglesia primitiva la "institución" del diezmo. Ya sabes, descerebrado: versículos bíblicos que hablen de cómo los cristianos recogían diezmos para entregárselos al levita Saulo. Buena suerte, sectario.
 
Re: EL DIEZMO.

No es evidente que las instituciones del pueblo de Israel sea[n] transplantable a nuestros días, una vez desaparecido su sistema de culto, y tampoco resulta obvio su transplante a contextos no israelitas, como el de la iglesia de Jesucristo.

Lo que deben hacer los sectarios del adventismo es enfrentarse a la VERDADERA naturaleza del diezmo de Israel basándose en lo que está escrito en la Biblia (y no en la imaginación del pastor D. M. Canright, que trasladó a la secta adventista una peculiar interpretación de lo que era el diezmo, ni de la de Ellen White, que se apresuró a secundar la ocurrencia de Canright).

Un buen lugar para empezar a analizar lo que era el diezmo es lo dicho por Moisés en Deuteronomio 14:
"Cada año, sin falta, apartarás la décima parte de todo lo que produzcan tus campos. 23 *En la presencia del SEÑOR tu Dios comerás la décima parte de tu trigo, tu vino y tu aceite, y de los primogénitos de tus manadas y rebaños; lo harás en el lugar donde él decida habitar. Así aprenderás a temer siempre al SEÑOR tu Dios. 24 *Pero si el SEÑOR tu Dios te ha bendecido y el lugar donde ha decidido habitar está demasiado distante, de modo que no puedes transportar tu diezmo hasta allá, 25 *entonces lo venderás y te presentarás con el dinero en el lugar que el SEÑOR tu Dios haya elegido. 26 *Con ese dinero podrás comprar lo que prefieras o más te guste: ganado, ovejas, vino u otra bebida fermentada, y allí, en presencia del SEÑOR tu Dios, tú y tu familia comerán y se regocijarán. 27 *Pero toma en cuenta a los levitas que vivan en tus ciudades. Recuerda que, a diferencia de ti, ellos no tienen patrimonio alguno. 28*¶ *»Cada tres años reunirás los diezmos de todos tus productos de ese año, y los almacenarás en tus ciudades. 29 *Así los levitas que no tienen patrimonio alguno, y los extranjeros, los huérfanos y las viudas que viven en tus ciudades podrán comer y quedar satisfechos. Entonces el SEÑOR tu Dios bendecirá todo el trabajo de tus manos" (Deuteronomio 14:22-29).

¿Qué enseña este pasaje?`
  1. El diezmo era una práctica anual (vers. 22).
  2. El diezmo consistía en apartar la décima parte de lo que producían los campos (productos agropecuarios no perecederos) (vers. 22; que no sean perecederos se deduce de listas paralelas, en los que se contempla el diezmo de animales, cereales, aceite o vino, no de lechugas ni de ganancias comerciales).
  3. Salvo lo ocurrido uno de cada tres años (vers. 28, 29), los demás años el diezmo debía ser "comido" por todo el pueblo en una fiesta comunal (vers. 23), de la que participaban los terratenientes que habían diezmado y las personas destituidas de tierras (levitas, pobres, etc.).
  4. Una vez cada tres años, el diezmo se dedicaba íntegramente al mantenimiento de "los levitas que no tienen patrimonio alguno, y los extranjeros, los huérfanos y las viudas" (vers. 29).

Ahora que humeado y sus infortunados compinches hagan lo que quieran. Nada lograrán con sus preguntitas para tarados ni con sus típicas cortinitas de humo. Las quejas, sectarios adventistas, a Moisés.
 
Re: EL DIEZMO.

Es totalmente Absurdo tratar de zanjar diferencias biblicas por medio de encuestas. En ese caso los catolicos tendrian siempre la razon....Ellos son creo los mas numerosos. El problema con el diezmo es que a pesar que la escritura muestra claramente la forma en que debio usarse, existen algunos que pelean y aullan diciendo que hay que darlo hoy porque segun dicen este es el plan biblico, y entonces dejan a un lado todo lo que la biblia dice acerca del diezmo y se han inventado un diezmo, que no existe en ninguna parte de la biblia 1.- En la biblia y ya se ha demostrado antes nunca el diezmo fue para los pastores ( entonces sacerdotes) 2.- Este era para celebrar una fiesta religiosa y recocijarse en el Senor con toda la familia ( sin descuidar al Levita) cada tres anos todoera diferente; Se lleveba el diezmo al alfoli (un granero ) y los pobres viudas huerfanos y el levita comian de alli. El sacerdote recibia el diezmo de lo que recibia el levita......Como viviran los pastores entonces ? .Como en el tiempo de los apostoles de las ofrendas de amor, que podrian llegar a ser mas que el diezmo. Existen gran cantidad de enormes y prosperas Iglesias, con mas de un Pastor, que no piden diezmos pero ofrendas de corazon ( ahora si por amor quieres dar diezmo, nadie te lo prohibe solo que no trates de forzar a las almas a cumplir con algo que el Senor no requiere, y por favor tampoco usen Malaquias para asustar al creyente diciendole que si no diezma no recibira bendicion
 
Re: EL DIEZMO.

Sinceramente es mas fácil abrir un epígrafe nuevo que buscar si existe ya uno abierto sobre el mismo tema además que no conosco el buscador.

El siguiente estudio es sobre los diezmos que para muchas personas incluyendo a Martínez Rasca'o, está anulado. Como introducción diré que el diezmo está TOTALMENTE vigente, pues este no nace en el Sinaí, sino con Abraham.

Espero sus aportaciones.

tienes razon,semanas atras abri un foro con el mismo tema y los anti-diezmistas se me dejaron ir como buffalos enojado.
senores el diezmo sigue vigente.lo que pasa es que el amor al dinero los a llevado a idolatrarlo.y es por eso que muchos no diezman.
 
Re: EL DIEZMO.

tienes razon,semanas atras abri un foro con el mismo tema y los anti-diezmistas se me dejaron ir como buffalos enojado.
senores el diezmo sigue vigente.lo que pasa es que el amor al dinero los a llevado a idolatrarlo.y es por eso que muchos no diezman.

HACE TIEMPO ATRAS TAMBIEN ABRI UN FORO EN LA SECCION DE RELIGION, Y LOS PARTIDARIOS DE DIEZMO, SE ME LANZARON ENCIMA COMO DRAGONES FURIOSOS.......SI ES QUE ESTA PENDIENTE PORQUE UDS LO USAN EN UNA FORMA TAN DIFERENTE A LA FORMA PRESENTEDA POR LA BIBLIA ?
 
Re: EL DIEZMO.

tienes razon,semanas atras abri un foro con el mismo tema y los anti-diezmistas se me dejaron ir como buffalos enojado.
senores el diezmo sigue vigente.lo que pasa es que el amor al dinero los a llevado a idolatrarlo.y es por eso que muchos no diezman.

¿El diezmo sigue vigente, "medellin"? ¿Tú te comes tu diezmo dos de cada tres años en Jerusalén, en una fiesta con los demás diezmadores y los levitas, y los extranjeros, y las viudas y los huérfanos? ¿Y el tercer año se lo das íntegro a los levitas de tu pueblo o ciudad, y a los extranjeros, a las viudas y a los huéfanos? Los pastores de la secta adventista, ¿qué son? ¿Levitas? ¿Extranjeros? ¿Viudas o huérfanos desvalidos? ¿Nos lo aclaras? Los no adventistas no huimos de ninguno de vosotros. ¡Faltaría más! ¡Venga! ¡Intenta hacerme huir!
 
Re: EL DIEZMO.

¿El diezmo sigue vigente, "medellin"? ¿Tú te comes tu diezmo dos de cada tres años en Jerusalén, en una fiesta con los demás diezmadores y los levitas, y los extranjeros, y las viudas y los huérfanos? ¿Y el tercer año se lo das íntegro a los levitas de tu pueblo o ciudad, y a los extranjeros, a las viudas y a los huéfanos? Los pastores de la secta adventista, ¿qué son? ¿Levitas? ¿Extranjeros? ¿Viudas o huérfanos desvalidos? ¿Nos lo aclaras? Los no adventistas no huimos de ninguno de vosotros. ¡Faltaría más! ¡Venga! ¡Intenta hacerme huir!

YO SI HAGO TODO ESO QUE TU DICES SYLVESTER
 
Re: EL DIEZMO.

YO SI HAGO TODO ESO QUE TU DICES SYLVESTER

No estoy seguro de entenderte bien. ¿Te vas dos de cada tres años a Jerusalén a comerte tu diezmo en una fiesta con muchas otras personas y el tercer año el diezmo lo entregas para que desfruten de él en tu ciudad los levitas, los extranjeros, las viudas y los huérfanos? Eso es lo que hacían los israelitas. Tienes mis respetos si haces eso, pero, ¿a cuántos levitas conoces? No es un chiste; te lo digo porque me intriga. ¿Ve bien tu congregación que parte de tus diezmos vaya a parar a personas que no son de tu país y que vivan en tu población, a viudas y a huérfanos?