La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Respondo: Como preterista te autoengañas, y creerás que todos los que disentimos de tus falsedades somos mentirosos, tus propias palabras te condenan y tu actuar deshonesto, es conocido aún por los que antes te admiraban y son cómplices silenciosos de tu mal actuar. ¡Engañador!
Bueno, gavialito el soplagaitas, tú siempre procuras que tus necias palabras te salgan gratis, pero aquí estamos varios para utilizarlas contra los intereses espurios de la secta remanente. Te damos cuerda, gavialito.

Respondo: Si dices que amas el estudio de la Biblia, entonces entenderías que EEUU cumple cabalmente con las palabras escritas en Apocalipsis 13:11
Pues no, gavialito, porque el tiempo en que daba credibilidad a la mera palabra de papanatas ya pasó, chiquitín. Juan no insinúa que en Apocalipsis se hable de una nación de más allá del Atlántico.

Respondo: Entiende preterista que Jesús no regresó en el año 70 d. C. ¿A quién quieres engañar?
Bueno, soplagaitas, yo me contento con creer en Jesús y en sus apóstoles. Como sabes, los apóstoles entendieron que la destrucción de Jerusalén era la parousia de Jesús. A diferencia de los mentirosos de tu secta, yo no creo que los apóstoles se equivocaran. Y tampoco creo que Jesús se equivocara cuando vaticinó que aquella generación no pasaría antes de que todo lo predicho en Mateo 24 aconteciese. ¿A quién quieres engañar, historicista embustero?

¿Vino en forma invisible?,
¿Estaba en el desierto, o en los aposentos?
¿Lo vieron los romanos o los discípulos?
No, gavialito. La parousia de Jesús, la destrucción de Jerusalén, fue perfectamente visible, gavialito. La vieron los romanos y los judíos. Los discípulos habían huido de Jerusalén (la gran ramera) siguiendo las instrucciones de Jesús y de Juan, gavialito.

Respondo: ¿Insinúas que Jesús vino en forma invisible en el año 70 d. C.?
¡Ni mucho menos, gavialito! Como sabes, la parousia es la destrucción de Jerusalén, y fue bien visible, gavialito.

Respondo: Engañador, tus conjeturas son falsas y no tiene sustento en la Palabra inspirada: "Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre." Mateo 24:27.
¡Claro que fue como el relámpago! ¡La destrucción de Jerusalén fue un acontecimiento desconllante! ¡Todavía hoy se sigue hablando de él, gavialito!

¡Su venida será clara y visible! ¡Todo ojo le verá! Apoc. 1:7
¡Por supuesto, gavialito! ¡Todo ojo lo vio! Especialmente los que lo traspasaron. Como sabes, gavialito, esos señores murieron el año 70 d.C., y vieron perfectamente la llegada de su destrucción, tal como Jesús vaticinó.

Respondo: ¡Vaya insensatez de un soberbio interprete!

Estas palabras están por cumplirse.

"Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro." Mateo 24:30,31
Bueno, soberbio gavialito. Efectivamente, Jesús envió a sus mensajeros ("ángeles" como Pedro, Pablo, Felipe) de un extremo del orbe al otro a predicar las buenas nuevas, a juntar un pueblo para Dios (la iglesia de Cristo), y, efectivamente, las tribus de la tierra (Israel) lamentaron mucho haber elegido a César por rey antes que a Cristo, y vieron los juicios divinos (que, como sabes, gavialito, siempre venían desde las nubes de los cielos) caer sobre la gran ciudad, la gran ramera, que mataba a los profetas y apedreaba a los que le eran enviados. Efectivamente, se cumplió, gavialito.

Respondo: La historia se repetirá, [bla, bla, bla]
Bueno, gavialito. Ya deberías saber que las mamarrachadas dichas por rufianes en el sentido de que "la historia se repetirá" no tienen peso si no están respaldadas por la Biblia.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

¿Podrían decirme el # del mensaje de la interpretación sobre este tema de "Legión"...?
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

¿Podrían decirme el # del mensaje de la interpretación sobre este tema de "Legión"...?

¿Para qué lo quieres, humeado? ¿Es que quieres hacer "pupita", chiquitín? Si no recuerdo mal, alguien tuvo la amabilidad de darte (porque es amabilidad dar información a todo un fantoche) ese dato y desapareciste. ¡Es tu sino, humeado! Entonces, ¿cómo era aquello de que porque tú tienes un ojo a cada lado de la frente, Estados Unidos aparece en la profecía? No acabaste de aclarárnoslo, humeado. ¡Sigue con el cuentecito! Era divertido. Tus ojos los tienes separados por la frente, eso ya lo tenemos claro. Y la frente, ¿dónde la tienes? ¿En el lugar donde la espalda pierde su nombre?
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Estimado eduardín el rechismoso. Saludos cordiales.

Tú dies:

Bueno, gavialito el soplagaitas, tú siempre procuras que tus necias palabras te salgan gratis, pero aquí estamos varios para utilizarlas contra los intereses espurios de la secta remanente. Te damos cuerda, gavialito.

Te respondo "legión": "Como preterista te autoengañas, y creerás que todos los que disentimos de tus falsedades somos mentirosos, tus propias palabras te condenan y tu actuar deshonesto, es conocido aún por los que antes te admiraban y son cómplices silenciosos de tu mal actuar. ¡Engañador!"

Pues no, gavialito, porque el tiempo en que daba credibilidad a la mera palabra de papanatas ya pasó, chiquitín. Juan no insinúa que en Apocalipsis se hable de una nación de más allá del Atlántico.

Respondo:Lee Apocalipsis 13:11

"Y aquí preséntase otro símbolo. El profeta dice: "Vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero." (Apocalipsis 13:11.) Tanto el aspecto de esta bestia como el modo en que sube indican que la nación que representa difiere de las representadas en los símbolos anteriores. Los grandes reinos que han gobernado al mundo le fueron presentados al profeta Daniel en forma de fieras, que surgían mientras "los cuatro vientos del cielo combatían en la gran mar." (Daniel 7:2.) En Apocalipsis 17, un ángel explicó que las aguas representan "pueblos y naciones y lenguas." (Apocalipsis 17:15.) Los vientos simbolizan luchas. Los cuatro vientos del cielo que combatían en la gran mar representan los terribles dramas de conquista y revolución por los cuales los reinos alcanzaron el poder.
Pero la bestia con cuernos semejantes a los de un cordero "subía de la tierra." En lugar de derribar a otras potencias para establecerse, la nación así representada debe subir en territorio hasta entonces desocupado, y crecer gradual y pacíficamente. No podía, pues, subir entre las naciones populosas y belicosas del viejo mundo, ese mar turbulento de "pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas." Hay que buscarla en el continente occidental.

¿Cuál era en 1798 la nación del nuevo mundo cuyo poder estuviera entonces desarrollándose, de modo que se anunciara como nación fuerte y grande, capaz de llamar la atención del mundo? La aplicación del símbolo no admite duda alguna. Una nación, y sólo una, responde a los datos y rasgos característicos de esta profecía; no hay duda de que se trata aquí de los Estados Unidos de Norteamérica. Una y otra vez el pensamiento y los términos del autor sagrado han sido empleados inconscientemente por los oradores e historiadores al describir el nacimiento y crecimiento de esta nación. El profeta vio que la bestia "subía de la tierra;" y, según los traductores, la palabra dada aquí por "subía" significa literalmente "crecía o brotaba como una planta." Y, como ya lo vimos, la nación debe nacer en territorio hasta entonces desocupado. Un escritor notable, al describir el desarrollo de los Estados Unidos, habla del "misterio de su desarrollo de la nada," y dice: "Como silenciosa semilla crecimos hasta llegar a ser un imperio." — G. A. Townsend, The New Compared with the Old, pág. 462. Un periódico europeo habló en 1850 de los Estados Unidos como de un imperio maravilloso, que surgía y que "en el silencio de la tierra crecía constantemente en poder y gloria." —Dublin Nation. Eduardo Everett, en un discurso acerca de los peregrinos, fundadores de esta nación, dijo: "¿Buscaron un lugar retirado que por su obscuridad resultara inofensivo y seguro en su aislamiento, donde la pequeña iglesia de Leyden pudiese tener libertad de conciencia? ¡He aquí las inmensas regiones sobre las cuales, en pacífica conquista, . . . han plantado los estandartes de la cruz!" —Discurso pronunciado en Plymouth, Massachusetts, el 22 de diciembre de 1824."


Bueno, soplagaitas, yo me contento con creer en Jesús y en sus apóstoles. Como sabes, los apóstoles entendieron que la destrucción de Jerusalén era la parousia de Jesús. A diferencia de los mentirosos de tu secta, yo no creo que los apóstoles se equivocaran. Y tampoco creo que Jesús se equivocara cuando vaticinó que aquella generación no pasaría antes de que todo lo predicho en Mateo 24 aconteciese. ¿A quién quieres engañar, historicista embustero?

Respondo: ¿A quién quieres engañar preterista? Ya sabes que la generación bendita es la que le obedece, y las señales de Mateo 24 se han cumplido casi en su totalidad, quedan muy pocas por cumplirse, no puedes negar que aún falta que Jesús regrese en gloria y majestad. "Su segunda venida".

Jesús está advirtiendo a sus discipulos (y a todos nosotros) acerca del advenimiento de maldad (particularmente de aquellos quienes se llaman a sí mismo de Cristo), y como ellos vendrán 'como lobos vestidos de ovejas', como falsos profetas, como falsos Cristos, con todos las señales tan veraces que engañarían aun a los escogídos si eso fuera posible. El nos dice que velemos, porque estas son las señales de nos alertaran de su pronta Venida. Y el dice que está generación no pasará hasta que todas estas cosas se hallan cumplido. Note cuidadosamente que el dice no algunas sino 'Todas'. Y la única generación que no ha de pasar hasta que todas estas cosas se cumplan (e.g.falsos profetas, nación contra nación, abominación desoladora, el Evangelio predicado a todo el mundo como testimonio, La Gran Tribulación, el sol oscurecido, la luna no dando su luz, las estrellas cayendo del cielo, las potestades celestes siendo removidas, el Hijo del hombre vieniendo en las nubes de Gloria, etc) es la generación del maligno. Una generación física pasaría, y de hecho ha pasado, y todavía tenémos estas cosas. Pero la generación del maligno, produciendo falsos Cristos, la familia de las víboras, estará en ésta tierra hasta que Cristo retorne en las nubes de Gloria y todo sea cumplido! Toda familia aparte! Y ésta generación de maldad será la familia la cual ser Juzgada por Dios.


"para que se demande de esta generación la sangre de todos los profetas que se ha derramado desde la fundación del mundo" Lucas 11:50


No, gavialito. La parousia de Jesús, la destrucción de Jerusalén, fue perfectamente visible, gavialito. La vieron los romanos y los judíos. Los discípulos habían huido de Jerusalén (la gran ramera) siguiendo las instrucciones de Jesús y de Juan, gavialito.

Respondo: Decir que la destrucción de Jerusalén fue la segunda venida de Jesús, es actuar en forma similar como actuaron los maestros apóstatas del primer siglo "Himeneo y Fileto", que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos (2 Timoteo 2:17)

¡Ni mucho menos, gavialito! Como sabes, la parousia es la destrucción de Jerusalén, y fue bien visible, gavialito.

Respondo: ¡Falso y engañador! ¿Lo vistes tú?, ¿lo vieron los que estaban en Roma?, lo vieron los que estaban en Asia y en Egipto y en los confines de mundo? ¿Estaban dormidos o soñando y no lo despertaron, por lo tanto pasó desapercibido?

¡Claro que fue como el relámpago! ¡La destrucción de Jerusalén fue un acontecimiento desconllante! ¡Todavía hoy se sigue hablando de él, gavialito!

Respondo: Te refieres a que fue como la que sufrió Sodoma y Gomorra o a las que sufrieron Hiroshima y Nagasaki (ciudades de Japón). La venida de nuestro Señor en gloria y majestad será mil veces más gigantesca e impactante.

" Vendrá nuestro Dios, y no callará;
Fuego consumirá delante de él,
Y tempestad poderosa le rodeará.
Convocará a los cielos de arriba,
Y a la tierra, para juzgar a su pueblo." Salmos 50:3,4.

¡Por supuesto, gavialito! ¡Todo ojo lo vio! Especialmente los que lo traspasaron. Como sabes, gavialito, esos señores murieron el año 70 d.C., y vieron perfectamente la llegada de su destrucción, tal como Jesús vaticinó.

Respondo: ¿Y los prisioneros y los sobrevivientes?

"Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,
que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto?
Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste.
Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.
Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,
y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira,
a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia." 2 Tesalonicenses 2:1-12.

Bueno, soberbio gavialito. Efectivamente, Jesús envió a sus mensajeros ("ángeles" como Pedro, Pablo, Felipe) de un extremo del orbe al otro a predicar las buenas nuevas, a juntar un pueblo para Dios (la iglesia de Cristo), y, efectivamente, las tribus de la tierra (Israel) lamentaron mucho haber elegido a César por rey antes que a Cristo, y vieron los juicios divinos (que, como sabes, gavialito, siempre venían desde las nubes de los cielos) caer sobre la gran ciudad, la gran ramera, que mataba a los profetas y apedreaba a los que le eran enviados. Efectivamente, se cumplió, gavialito.

Respondo: Te comiste estas palabras: "y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria."

Lo cierto es que Jesús no vino en el año 70 d. C. ¡oh preterista manipulador y torcedor de las Escrituras, para tu propia perdición!

Bueno, gavialito. Ya deberías saber que las mamarrachadas dichas por rufianes en el sentido de que "la historia se repetirá" no tienen peso si no están respaldadas por la Biblia.

Respondo: La Biblia respalda ampliamente que la historia se repetirá.

"Y estas cosas les acontecieron (a los israelitas) en figura, y son escritas para nuestra admonición, en quienes los fines de los siglos han parado" 1 Cor.. 10:11.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Te respondo "legión": "Como preterista te autoengañas, y creerás que todos los que disentimos de tus falsedades somos mentirosos, tus propias palabras te condenan y tu actuar deshonesto, es conocido aún por los que antes te admiraban y son cómplices silenciosos de tu mal actuar. ¡Engañador!"
Bueno, gavialito el soplagaitas. Te veo nervioso. Tranquilízate, gavialito. Tus mentiras no provienen de que no estés de acuerdo conmigo, chiquitín, sino de que no estás de acuerdo con la verdad. ¡Qué le vamos a hacer! ¡Es tu sino, gavialito!

Respondo:Lee Apocalipsis 13:11
¡Si ya lo he leído, gavialito! Y es obvio que no habla de ninguna nación de continente americano, gavialito.

[bla, bla, bla] ¿Cuál era en 1798 la nación del nuevo mundo cuyo poder [bla, bla, bla]
Bueno, gavialito. De tales imbecilidades no hace falta decir gran cosa. Ya sabemos que San Juan no habla de 1798 en sitio alguno, ni insinúa tal fecha, ni habla de ningún "nuevo mundo" allende los mares, gavialito. Y las bestias de Daniel 7 surgen del mar, pero se alzan sobre la tierra, gavialito, y me parece que ninguna de ellas se dio un garbeo por las Américas, gavialito. ¡Que mala suerte tienes, gavialito! ¡No das ni una, chiquitín!

Respondo: ¿A quién quieres engañar preterista? Ya sabes que la generación bendita es la que le obedece, y las señales de Mateo 24 se han cumplido casi en su totalidad, quedan muy pocas por cumplirse, no puedes negar que aún falta que Jesús regrese en gloria y majestad. "Su segunda venida".
Bueno, gavialito. Esa imbecilidad de la "generación bendita" (mala paráfrasis de Sal. 112:2) no sirve para echar abajo las observaciones de Jesús sobre la generación que rechazó a Juan el Bautista y a él mismo, y que no pasaría hasta que se cumpliese TODO lo vaticinado en Mateo 24 y paralelos. Ya sabes, gavialito, lo de la destrucción de Jerusalén, lo de la parousia. Je, je, je.

Respondo: Decir que la destrucción de Jerusalén fue la segunda venida de Jesús, es actuar en forma similar como actuaron los maestros apóstatas del primer siglo "Himeneo y Fileto", que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos (2 Timoteo 2:17)
Bueno, gavialito, pues tienes un serio problema con San Mateo, San Marcos y San Lucas, pues los tres indican que la parousia de Jesús es la destrucción de Jerusalén, pequeñuelo. Lo de "segunda venida" no es una expresión bíblica, pequeño sectario. En cuanto a Himeneo y Fileto es obvio que se equivocaron completamente, pues ellos afirmaban, ANTES DE LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN, que la resurrección ya se había producido. Tal cosa, obviamente, no podía decirse antes de la destrucción de Jerusalén, gavialito. Pero la destrucción de Jerusalén ya se produjo hace unos cuantos años, gavialito. ¿Ves la sutil diferencia, chiquitín? Je, je, je.

Respondo: ¡Falso y engañador! ¿Lo vistes tú?, ¿lo vieron los que estaban en Roma?, lo vieron los que estaban en Asia y en Egipto y en los confines de mundo? ¿Estaban dormidos o soñando y no lo despertaron, por lo tanto pasó desapercibido?
Tranquilo, gavialito. Ya tengo unos cuantos años, pero aún no había nacido cuando Jerusalén fue destruida. En cuanto a los que estaban en Roma, sí, toda Roma, y todo el orbe romano supo que Jerusalén había sido destruida. Incluso se hicieron monedas conmemorativas del hecho, gavialito. Fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia. Y ya que hablas de "ojos", fíjate, gavialito, qué aleccionador es lo que dice Ezequiel sobre el éxodo:
"Con todo, a causa de mi nombre, para que no se profanara ante los ojos de las naciones en medio de las cuales estaban, ante cuyos ojos fui conocido, actué para sacarlos de la tierra de Egipto".
¡Qué interesante! Los hechos poderosos de Dios en la historia son vistos por los ojos de las naciones, sin necesidad de que ello suponga el fin de la historia. ¿Cómo lo ves, gavialito?

Respondo: Te refieres a que fue como la que sufrió Sodoma y Gomorra o a las que sufrieron Hiroshima y Nagasaki (ciudades de Japón). La venida de nuestro Señor en gloria y majestad será mil veces más gigantesca e impactante.
Bueno, gavialito, de la forma de medir la potencia de explosiones nucleares, sé más bien poco. Pero que Jerusalén fue arrasada por las legiones romanas es un hecho, y fue un acontecimiento sin parangón, gavialito.

" Vendrá nuestro Dios, y no callará;
Fuego consumirá delante de él,
Y tempestad poderosa le rodeará.
Convocará a los cielos de arriba,
Y a la tierra, para juzgar a su pueblo." Salmos 50:3,4.
¡Oh, gavialito! El Salmo 50 acaba diciendo: "El que ofrece sacrificios de alabanza me honrará, y al que ordene su camino, le mostraré la salvación de Dios" (vers. 23). Ya sabes, gavialito, esos sacrificios que se ofrecían en el templo hebreo (a los que se alude en el salmo) y que ya no se ofrecen, gavialito. Pareces despistado, gavialito.

Respondo: ¿Y los prisioneros y los sobrevivientes?
Se convirtieron en esclavos, gavialito. ¿Cuál es el problema?

"Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,
que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto?
Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste.
Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.
Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,
y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira,
a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia." 2 Tesalonicenses 2:1-12.
Efectivamente, gavialito. Pablo habla de la apostasía de Israel (y sin duda incluye a prosélitos del judaísmo que había en el mismo palacio de Nerón; por ejemplo, su esposa). Y, en efecto, el inicuo fue muerto porque el Señor así lo dispuso. ¿Qué te pasa, gavialito? ¿Te gustaría aplicar eso a otra época? ¿Después del año 538 d.C.? Va a ser que no, gavialito. La segunda Epístola a los Tesalonicenses no se escribió tan tarde, chiquítín.

Respondo: Te comiste estas palabras: "y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria."
No hay problema, gavialito. Fíjate lo que dijo Isaías en cuanto al regreso de los judíos del cautiverio:
"Florecerá profusamente y también se alegrará y cantará con júbilo; la gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Carmelo y de Sarón. Ellos verán la gloria de Jehová, el esplendor del Dios nuestro" (Isa. 35:2). ¿Ves qué fácil, gavialito? Con el regreso de Babilonia vieron "la gloria de Jehová, el esplendor del Dios nuestro". Con la destrucción de Jerusalén "vieron al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria". Acuérdate que, hblando del fin de la idolatría en Egipto, el propio Isaías anunció: "He aquí que Jehová monta sobre una ligera nube y entrará en Egipto. Los ídolos de Egipto temblarán delante de él, y desfallecerá el corazón de los egipcios dentro de ellos" (Isa. 19:1). ¿Cómo lo ves, gavialito?

Lo cierto es que Jesús no vino en el año 70 d. C. ¡oh preterista manipulador y torcedor de las Escrituras, para tu propia perdición!
Bueno, soplagaitas. Antes de creer a un embustero como tú, me quedo con el testimonio de los evangelistas, que señalan que la parousia fue la destrucción de Jerusalén.

Respondo: La Biblia respalda ampliamente que la historia se repetirá.

"Y estas cosas les acontecieron (a los israelitas) en figura, y son escritas para nuestra admonición, en quienes los fines de los siglos han parado" 1 Cor.. 10:11.
No te importará, gavialito, que comprobemos el contexto de 1 Cor. 10:11, para ver cuáles eran "estas cosas" que HABÍAN alcanzado a las personas que ya HABÍAN llegado a "los fines de los siglos" (pocos años antes de la parousia del año 70), ¿verdad? Veamos:
"No quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube, y todos pasaron el mar; que todos, en unión con Moisés, fueron bautizados en la nube y en el mar, todos comieron el mismo alimento espiritual 4 y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de la roca espiritual que los seguía. Esa roca era Cristo. Pero de la mayoría de ellos no se agradó Dios, por lo cual quedaron tendidos en el desierto. Estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: "Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar". Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil. Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos lo tentaron, y perecieron por las serpientes. Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por mano del destructor. Todas estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, que vivimos en estos tiempos finales" (1 Cor. 10:1-11).

¡Vaya, gavialito! Vemos que has intentado engañarnos. San Pablo no está diciendo que ninguna historia se vaya a repetir. Dice que debemos aprender de las cosas positivas y negativas del éxodo, evitando caer en las negativas. Por muy grande que sea tu ignorancia bíblica (y lo es), no tienes excusa para intentar engañarnos, gavialito. Eso no está nada bien, pequeño sectario.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Estimado eduardín el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:

Bueno, gavialito el soplagaitas. Te veo nervioso. Tranquilízate, gavialito. Tus mentiras no provienen de que no estés de acuerdo conmigo, chiquitín, sino de que no estás de acuerdo con la verdad. ¡Qué le vamos a hacer! ¡Es tu sino, gavialito!

Respondo: Si como "ciego y guía de ciegos" dices que me ves nervioso, es porque tu negra conciencia te acusa de las falsías que emites, y las que tontamente crees que son verdad.

¡Si ya lo he leído, gavialito! Y es obvio que no habla de ninguna nación de continente americano, gavialito.

Respondo: ¿Qué gran nación surge en la época predicha por la profecía en el Continente Amerícano?

¡Estados Unidos de Norteamérica!

Bueno, gavialito. De tales imbecilidades no hace falta decir gran cosa. Ya sabemos que San Juan no habla de 1798 en sitio alguno, ni insinúa tal fecha, ni habla de ningún "nuevo mundo" allende los mares, gavialito. Y las bestias de Daniel 7 surgen del mar, pero se alzan sobre la tierra, gavialito, y me parece que ninguna de ellas se dio un garbeo por las Américas, gavialito. ¡Que mala suerte tienes, gavialito! ¡No das ni una, chiquitín!

Respondo: La Biblia es clara eduardín, y la historia confirma sus declaraciones, ya sabes que esta bestia apoyará al papado, la profecía no falla, tú si.

Bueno, gavialito. Esa imbecilidad de la "generación bendita" (mala paráfrasis de Sal. 112:2) no sirve para echar abajo las observaciones de Jesús sobre la generación que rechazó a Juan el Bautista y a él mismo, y que no pasaría hasta que se cumpliese TODO lo vaticinado en Mateo 24 y paralelos. Ya sabes, gavialito, lo de la destrucción de Jerusalén, lo de la parousia. Je, je, je.

Respondo: ¿Continúas con la ridicules de que Jesús regresó en el año 70 d.C?

Él nos dijo: "Si alguno os dijere; mirad aquí esta el Cristo; o mirad allí esta, no le creáis" Mateo 24:23


Bueno, gavialito, pues tienes un serio problema con San Mateo, San Marcos y San Lucas, pues los tres indican que la parousia de Jesús es la destrucción de Jerusalén, pequeñuelo. Lo de "segunda venida" no es una expresión bíblica, pequeño sectario. En cuanto a Himeneo y Fileto es obvio que se equivocaron completamente, pues ellos afirmaban, ANTES DE LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN, que la resurrección ya se había producido. Tal cosa, obviamente, no podía decirse antes de la destrucción de Jerusalén, gavialito. Pero la destrucción de Jerusalén ya se produjo hace unos cuantos años, gavialito. ¿Ves la sutil diferencia, chiquitín? Je, je, je.

Respondo: ¿Tienes el versículo bíblico que diga que la destrucción de Jerusalén es la parousia de Jesús, su segunda venida?


Tranquilo, gavialito. Ya tengo unos cuantos años, pero aún no había nacido cuando Jerusalén fue destruida. En cuanto a los que estaban en Roma, sí, toda Roma, y todo el orbe romano supo que Jerusalén había sido destruida. Incluso se hicieron monedas conmemorativas del hecho, gavialito. Fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia. Y ya que hablas de "ojos", fíjate, gavialito, qué aleccionador es lo que dice Ezequiel sobre el éxodo:
"Con todo, a causa de mi nombre, para que no se profanara ante los ojos de las naciones en medio de las cuales estaban, ante cuyos ojos fui conocido, actué para sacarlos de la tierra de Egipto".
¡Qué interesante! Los hechos poderosos de Dios en la historia son vistos por los ojos de las naciones, sin necesidad de que ello suponga el fin de la historia. ¿Cómo lo ves, gavialito?

Respondo: Indudablemente no es lo que señala Apocalipsis 1: 7

"He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén."
¿Todos los romanos vieron la parousia de Jesús, ¿me podrias decir el día y la hora que ocurrió este magno acontecimiento?

Bueno, gavialito, de la forma de medir la potencia de explosiones nucleares, sé más bien poco. Pero que Jerusalén fue arrasada por las legiones romanas es un hecho, y fue un acontecimiento sin parangón, gavialito.

Respondo: Sin embargo nada tiene que ver con la segunda venida de Jesús. la que aún no se ha efectuado, como todo buen cristiano sabe, te caíste en el fango del error y la oscuridad, mentiroso.

¡Oh, gavialito! El Salmo 50 acaba diciendo: "El que ofrece sacrificios de alabanza me honrará, y al que ordene su camino, le mostraré la salvación de Dios" (vers. 23). Ya sabes, gavialito, esos sacrificios que se ofrecían en el templo hebreo (a los que se alude en el salmo) y que ya no se ofrecen, gavialito. Pareces despistado, gavialito.

Respondo: La Biblia es clara eduardín, el Salmo 50, versos 3 y 4 nos anuncia claramente la venida de Cristo en gloria y majestad.

Se convirtieron en esclavos, gavialito. ¿Cuál es el problema?

Respondo:El problema que lo tuyo, preterista no pega ni con serrucho.

Efectivamente, gavialito. Pablo habla de la apostasía de Israel (y sin duda incluye a prosélitos del judaísmo que había en el mismo palacio de Nerón; por ejemplo, su esposa). Y, en efecto, el inicuo fue muerto porque el Señor así lo dispuso. ¿Qué te pasa, gavialito? ¿Te gustaría aplicar eso a otra época? ¿Después del año 538 d.C.? Va a ser que no, gavialito. La segunda Epístola a los Tesalonicenses no se escribió tan tarde, chiquítín.

Respondo: Pablo habla de la manifiestación del hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios" y como deberías saber, se refiere al "papado" al cual sirves en tu loca carrera hacia la perdición.

Ya sabes que el que lo detenía era el emperador romano.

No hay problema, gavialito. Fíjate lo que dijo Isaías en cuanto al regreso de los judíos del cautiverio:
"Florecerá profusamente y también se alegrará y cantará con júbilo; la gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Carmelo y de Sarón. Ellos verán la gloria de Jehová, el esplendor del Dios nuestro" (Isa. 35:2). ¿Ves qué fácil, gavialito? Con el regreso de Babilonia vieron "la gloria de Jehová, el esplendor del Dios nuestro". Con la destrucción de Jerusalén "vieron al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria". Acuérdate que, hblando del fin de la idolatría en Egipto, el propio Isaías anunció: "He aquí que Jehová monta sobre una ligera nube y entrará en Egipto. Los ídolos de Egipto temblarán delante de él, y desfallecerá el corazón de los egipcios dentro de ellos" (Isa. 19:1). ¿Cómo lo ves, gavialito?

Respondo: ¡Ridículo!, el pasaje bíbilco: "y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria." se refiere a la gran y bendita esperanza del pronto advenimiento de nuestro bendito Salvador, que está pronto a ocurrir.


Bueno, soplagaitas. Antes de creer a un embustero como tú, me quedo con el testimonio de los evangelistas, que señalan que la parousia fue la destrucción de Jerusalén.

Respondo: Lo cierto es que Jesús no vino en el año 70 d. C. ¡oh preterista manipulador y torcedor de las Escrituras, para tu propia perdición!


No te importará, gavialito, que comprobemos el contexto de 1 Cor. 10:11, para ver cuáles eran "estas cosas" que HABÍAN alcanzado a las personas que ya HABÍAN llegado a "los fines de los siglos" (pocos años antes de la parousia del año 70), ¿verdad? Veamos:
"No quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube, y todos pasaron el mar; que todos, en unión con Moisés, fueron bautizados en la nube y en el mar, todos comieron el mismo alimento espiritual 4 y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de la roca espiritual que los seguía. Esa roca era Cristo. Pero de la mayoría de ellos no se agradó Dios, por lo cual quedaron tendidos en el desierto. Estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: "Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar". Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil. Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos lo tentaron, y perecieron por las serpientes. Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por mano del destructor. Todas estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, que vivimos en estos tiempos finales" (1 Cor. 10:1-11).

Respondo: ¡Ciego! Estamos viviendo en los últimos días, y la Biblia respalda ampliamente que la historia se repetirá.

"Y estas cosas les acontecieron (a los israelitas) en figura, y son escritas para nuestra admonición, en quienes los fines de los siglos han parado" 1 Cor.. 10:11.

¡Vaya, gavialito! Vemos que has intentado engañarnos. San Pablo no está diciendo que ninguna historia se vaya a repetir. Dice que debemos aprender de las cosas positivas y negativas del éxodo, evitando caer en las negativas. Por muy grande que sea tu ignorancia bíblica (y lo es), no tienes excusa para intentar engañarnos, gavialito. Eso no está nada bien, pequeño sectario.

Respondo: La historia del pueblo judío se está repitiendo en su iglesia, pero en tu amplia ignorancia, no percibes el significado de las declaraciones de las Escrituras.

¡Pobre preterista engañado y engañador!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Respondo: Si como "ciego y guía de ciegos" dices que me ves nervioso, es porque tu negra conciencia te acusa de las falsías que emites, y las que tontamente crees que son verdad.
Bueno, gavialito el soplagaitas, veo que sigues estando nervioso. Tómate una tila, chiquitín, o, si eso no te calma, un Válium.

Respondo: ¿Qué gran nación surge en la época predicha por la profecía en el Continente Amerícano?

¡Estados Unidos de Norteamérica!
¿A mí qué me cuentas de tales imbecilidades, gavialito? ¡Si es que San Juan no habla del siglo XVIII, chiquitín! Ni 1798 ni en Europa ni en América, pequeño sectario (ni en África, Asia u Oceanía, que la gente de esos lugares también tiene su corazoncito), y de Estados Unidos de Norteamérica no hay la menor alusión en la Biblia, gavialito. Y que una secta de mentirosos diga que sí no nos preocupa a los amantes de la Biblia, gavialito.

Respondo: La Biblia es clara eduardín, y la historia confirma sus declaraciones, ya sabes que esta bestia apoyará al papado, la profecía no falla, tú si.
Bueno, gavialito. Estoy de acuerdo en que la Biblia es clara y en que la historia confirma sus declaraciones. Precisamente por eso sabemos que el adventismo es una patraña, pequeñuelo, y que tu nivel de conocimieto de las profecías es nulo, gavialito.

Respondo: ¿Continúas con la ridicules de que Jesús regresó en el año 70 d.C?
¿Llamas ridiculez a las enseñanzas de los evangelistas, gavialito? Acuérdate de que ellos equipararon la parousía de Jesús con la destrucción de Jerusalén. Y ya sabes que entre creer a un evangelista o creer a un embustero como tú, me quedo con los evangelistas. ¿Cómo lo viste, gavialito?

Respondo: ¿Tienes el versículo bíblico que diga que la destrucción de Jerusalén es la parousia de Jesús, su segunda venida?
La Biblia no habla de ninguna "segunda venida" de Jesús, gavialito. Ese es un término de factura humana, gavialito. Pero que la parousía de Jesús fue la destrucción de Jerusalén ya lo he demostrado. Figura al comienzo de Mateo 24 y paralelos, gavialito. ¡Pobre gavialito!

Respondo: Indudablemente no es lo que señala Apocalipsis 1: 7

"He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén."
¿Todos los romanos vieron la parousia de Jesús, ¿me podrias decir el día y la hora que ocurrió este magno acontecimiento?
Sin duda, gavialito. Los que lo traspasaron hace tiempo que murieron, y la Biblia no dice que esas personas vayan a ser objeto de una resurrección "especial", gavialito. La destrucción de Jerusalén empezó a mediados de mayo del año 70, cuando Tito empezó la demolición del tercer muro de la ciudad, gavialito. La destrucción del templo y de lo que quedaba de la ciudad llegó en el mes de septiembre, gavialito, y todo el mundo se enteró, gavialito, pues se emitieron monedas de curso legal para celebrar el hecho. ¿Cómo lo viste, gavialito?

Respondo: Sin embargo nada tiene que ver con la segunda venida de Jesús. la que aún no se ha efectuado, como todo buen cristiano sabe, te caíste en el fango del error y la oscuridad, mentiroso.
¿Me llamas mentiroso, gavialito? Tú de eso podrías darnos lecciones a todos, gavialito. ¿Todo buen cristiano sabe que la segunda venida de Jesús no se ha efectuado, gavialito? Lo que se imagine cierta gentuza (como la que pulula por tu secta) nos trae sin cuidado a los cristianos, gavialito. Nosotros nos atendremos a las enseñanzas de la Biblia, no a tus embustes, gavialito.

Respondo: La Biblia es clara eduardín, el Salmo 50, versos 3 y 4 nos anuncia claramente la venida de Cristo en gloria y majestad.
¡Qué lástima que te haya desbaratado esa mentira, gavialito, pues ese salmo habla de los sacrificios que se ofrecían en el templo hebreo! ¡Pobre gavialito!

Respondo:El problema que lo tuyo, preterista no pega ni con serrucho.
Bueno, gavialito, pues va a ser que lo que enseñaron San Mateo, San Marcos y San Lucas sobre la parousia coincidente con las predicciones de Jesús sobre la destrucción de Jerusalén pega perfectamente. Ellos mismos se encargaron de pegarlo. A mí y a los demás solo nos queda señalarlo, gavialito.

Respondo: Pablo habla de la manifiestación del hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios" y como deberías saber, se refiere al "papado" al cual sirves en tu loca carrera hacia la perdición.
¿Se refiere al papado, gavialito? ¿Quieres decir que ya había un papa en los días de San Pablo, gavialito? ¿Y quién era ese papa? ¿San Pedro?

Ya sabes que el que lo detenía era el emperador romano.
¡Claro que lo sé, gavialito! El emperador romano Claudio impidió (mientras vivió) que el malvado Nerón gobernase. ¿Cómo lo viste, gavialito?

Respondo: ¡Ridículo!, el pasaje bíbilco: "y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria." se refiere a la gran y bendita esperanza del pronto advenimiento de nuestro bendito Salvador, que está pronto a ocurrir.
Ya sabíamos que tus "respuestas" son ridículas, gavialito. "Y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria" se refería, en efecto, a la pronta parousía de Jesús (la destrucción de Jerusalén), el juicio divino, los días de retribución, contra Jerusalén. Ocurrió hace casi dos mil años, gavialito.

Respondo: Lo cierto es que Jesús no vino en el año 70 d. C. ¡oh preterista manipulador y torcedor de las Escrituras, para tu propia perdición!
Bueno, soplagaitas. Prefiero creer a los evangelistas antes que a un embustero como tú.

Respondo: ¡Ciego! Estamos viviendo en los últimos días, y la Biblia respalda ampliamente que la historia se repetirá.[

"Y estas cosas les acontecieron (a los israelitas) en figura, y son escritas para nuestra admonición, en quienes los fines de los siglos han parado" 1 Cor.. 10:11.
Bobadas gavialito. Los últimos días los vivieron los apóstoles, chiquitín. Y, como sabes, 1 Cor. 10:11 habla de las virtudes y de los pecados manifestados durante el éxodo y la peregrinación por el desierto, no de que se vaya a repetir ninguna historia, gavialito.

Respondo: La historia del pueblo judío se está repitiendo en su iglesia
Suponiendo que por "iglesia" te refieras a tu secta, es obvio que la historia del fariseísmo goza de muy buena salud en tu congregación, gavialito.

, pero en tu amplia ignorancia, no percibes el significado de las declaraciones de las Escrituras.

¡Pobre preterista engañado y engañador!
Las percibo lo suficientemente bien para no dejarme embaucar por un mercachifle como tú, gavialito, y para arruinar tus intentos de proselitismo en este foro. Eso sí, si no participases con tan sonoras idioteces, mi tarea sería mucho más difícil. ¿Cómo lo viste, gavialito?
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Bueno, gavialito el soplagaitas, veo que sigues estando nervioso. Tómate una tila, chiquitín, o, si eso no te calma, un Válium.


¿A mí qué me cuentas de tales imbecilidades, gavialito? ¡Si es que San Juan no habla del siglo XVIII, chiquitín! Ni 1798 ni en Europa ni en América, pequeño sectario (ni en África, Asia u Oceanía, que la gente de esos lugares también tiene su corazoncito), y de Estados Unidos de Norteamérica no hay la menor alusión en la Biblia, gavialito. Y que una secta de mentirosos diga que sí no nos preocupa a los amantes de la Biblia, gavialito.


Bueno, gavialito. Estoy de acuerdo en que la Biblia es clara y en que la historia confirma sus declaraciones. Precisamente por eso sabemos que el adventismo es una patraña, pequeñuelo, y que tu nivel de conocimieto de las profecías es nulo, gavialito.


¿Llamas ridiculez a las enseñanzas de los evangelistas, gavialito? Acuérdate de que ellos equipararon la parousía de Jesús con la destrucción de Jerusalén. Y ya sabes que entre creer a un evangelista o creer a un embustero como tú, me quedo con los evangelistas. ¿Cómo lo viste, gavialito?


La Biblia no habla de ninguna "segunda venida" de Jesús, gavialito. Ese es un término de factura humana, gavialito. Pero que la parousía de Jesús fue la destrucción de Jerusalén ya lo he demostrado. Figura al comienzo de Mateo 24 y paralelos, gavialito. ¡Pobre gavialito!


Sin duda, gavialito. Los que lo traspasaron hace tiempo que murieron, y la Biblia no dice que esas personas vayan a ser objeto de una resurrección "especial", gavialito. La destrucción de Jerusalén empezó a mediados de mayo del año 70, cuando Tito empezó la demolición del tercer muro de la ciudad, gavialito. La destrucción del templo y de lo que quedaba de la ciudad llegó en el mes de septiembre, gavialito, y todo el mundo se enteró, gavialito, pues se emitieron monedas de curso legal para celebrar el hecho. ¿Cómo lo viste, gavialito?


¿Me llamas mentiroso, gavialito? Tú de eso podrías darnos lecciones a todos, gavialito. ¿Todo buen cristiano sabe que la segunda venida de Jesús no se ha efectuado, gavialito? Lo que se imagine cierta gentuza (como la que pulula por tu secta) nos trae sin cuidado a los cristianos, gavialito. Nosotros nos atendremos a las enseñanzas de la Biblia, no a tus embustes, gavialito.


¡Qué lástima que te haya desbaratado esa mentira, gavialito, pues ese salmo habla de los sacrificios que se ofrecían en el templo hebreo! ¡Pobre gavialito!


Bueno, gavialito, pues va a ser que lo que enseñaron San Mateo, San Marcos y San Lucas sobre la parousia coincidente con las predicciones de Jesús sobre la destrucción de Jerusalén pega perfectamente. Ellos mismos se encargaron de pegarlo. A mí y a los demás solo nos queda señalarlo, gavialito.


¿Se refiere al papado, gavialito? ¿Quieres decir que ya había un papa en los días de San Pablo, gavialito? ¿Y quién era ese papa? ¿San Pedro?


¡Claro que lo sé, gavialito! El emperador romano Claudio impidió (mientras vivió) que el malvado Nerón gobernase. ¿Cómo lo viste, gavialito?


Ya sabíamos que tus "respuestas" son ridículas, gavialito. "Y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria" se refería, en efecto, a la pronta parousía de Jesús (la destrucción de Jerusalén), el juicio divino, los días de retribución, contra Jerusalén. Ocurrió hace casi dos mil años, gavialito.


Bueno, soplagaitas. Prefiero creer a los evangelistas antes que a un embustero como tú.


Bobadas gavialito. Los últimos días los vivieron los apóstoles, chiquitín. Y, como sabes, 1 Cor. 10:11 habla de las virtudes y de los pecados manifestados durante el éxodo y la peregrinación por el desierto, no de que se vaya a repetir ninguna historia, gavialito.


Suponiendo que por "iglesia" te refieras a tu secta, es obvio que la historia del fariseísmo goza de muy buena salud en tu congregación, gavialito.


Las percibo lo suficientemente bien para no dejarme embaucar por un mercachifle como tú, gavialito, y para arruinar tus intentos de proselitismo en este foro. Eso sí, si no participases con tan sonoras idioteces, mi tarea sería mucho más difícil. ¿Cómo lo viste, gavialito?


hermano Almicar..

Tratas a Gabriel como si tu no conocieras a Cristo!

POR QUE RAZON tratas a tu hermano de "MERCACHIFLE", SOPLAGAITAS? Con que derecho ofendes a Gabriel??

El hecho de que el tenga diferente opinion y punto de vista, no te da derecho de tratarle asi, Hno Almicar, eso demuestra tu falta de amor, CUIDA tus expresiones que no son efensivas solamente a Gabriel
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

hermano Almicar..

Tratas a Gabriel como si tu no conocieras a Cristo!

POR QUE RAZON tratas a tu hermano de "MERCACHIFLE", SOPLAGAITAS? Con que derecho ofendes a Gabriel??
¿Te has preguntado por qué ese sujeto va por ahí llamado "chismoso" a los demás?

El hecho de que el tenga diferente opinion y punto de vista, no te da derecho de tratarle asi, Hno Almicar, eso demuestra tu falta de amor, CUIDA tus expresiones que no son efensivas solamente a Gabriel
Independientemente de lo que te pueda contestar AmílcarBarca, yo te sugeriría que CUIDES TÚ, primo henrylangas, el doble baremo de tus consejos.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

hermano Almicar..

Tratas a Gabriel como si tu no conocieras a Cristo!

POR QUE RAZON tratas a tu hermano de "MERCACHIFLE", SOPLAGAITAS? Con que derecho ofendes a Gabriel??

El hecho de que el tenga diferente opinion y punto de vista, no te da derecho de tratarle asi, Hno Almicar, eso demuestra tu falta de amor, CUIDA tus expresiones que no son efensivas solamente a Gabriel

¿Has leído, amigo henrylangas, la incalificable acusación que me lanzó el supuesto "hermano" gavialito en el sentido de que yo sea un adúltero? Si es así, no comprendo cómo puedes mantenerte en silencio ante el asqueroso comportamiento de ese sujeto, fiel reflejo de su naturaleza malvada, que comparte con su repugnante secta. ¿Y me dices que por qué le digo "mercachifle" ("buhonero, hombre que vende buhonerías, mercader de poca importancia" [según el DRAE]]) y "soplagaitas" ("persona tonta o estúpida" [según el DRAE])? Me parece que es un trato exquisito para un sujeto de su calaña. Él trata bastante PEOR a los que nos oponemos a las mentiras de su secta.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Estimado eduardín el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿Has leído, amigo henrylangas, la incalificable acusación que me lanzó el supuesto "hermano" gavialito en el sentido de que yo sea un adúltero? Si es así, no comprendo cómo puedes mantenerte en silencio ante el asqueroso comportamiento de ese sujeto, fiel reflejo de su naturaleza malvada, que comparte con su repugnante secta. ¿Y me dices que por qué le digo "mercachifle" ("buhonero, hombre que vende buhonerías, mercader de poca importancia" [según el DRAE]]) y "soplagaitas" ("persona tonta o estúpida" [según el DRAE])? Me parece que es un trato exquisito para un sujeto de su calaña. Él trata bastante PEOR a los que nos oponemos a las mentiras de su secta.

Respondo: Si tú mismo te reconociste públicamente como besuqueador de señoras, ahora vienes derramando esas lágrimas de cocodrilo que no te asientan.

Las palabras de Cristo se aplican a personas como tú, cuando él las denomina: "¡Generación adúltera y pecadora!"

"Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.
Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?" Lucas 9:23-25

Proverbios habla de una “generación” que maldice a sus padres y una “generación” que es pura en sus propios ojos (Prov. 30:11, 12).
“esta generación adúltera y pecaminosa” se relaciona con el tiempo cuando “el Hijo de Dios viene en la gloria de Su Padre”.

La palabra es traducida apropiadamente “clase de persona” que señala a un grupo identificado por una característica común. Así también la Biblia habla positivamente de “la generación de los justos (Sal. 14:5) y de “la generación venidera”, equivalente a “un pueblo que será creado” (Sal. 102:18). Así también en los Salmos de Salomón se hace una referencia a “la generación venidera”, una buena generación que vive en el temor del Señor” (Sal. Salomón. 18:6, 9). “Generación” quiere decir un grupo social unido por rasgos comunes de carácter, bueno o malo.

Jesús, por consiguiente, al hablar en un contexto escatológico de “esta generación”, contrastó la presente mala sociedad con la sociedad venidera del Reino. La misma distinción se sobreentiende en Mar. 8:38 donde El contrasta “esta generación adúltera y pecaminosa” con el tiempo cuando “el Hijo de Dios viene en la gloria de Su Padre”. Como un importante erudito del Nuevo Testamento dice: “Probablemente la palabra ‘generación’ [en Mar. 8:38] es mejor tomada en el sentido de ‘edad’, ‘período de tiempo’, que es el significado primario del hebreo dor” —la palabra regularmente traducida por “generación” en el Griego de la Septuaginta. Así, “esta generación” que no pasará hasta que todo los acontecimientos catastróficos descritos por Jesús hayan ocurrido, es “el presente período rápidamente transitorio de la historia del mundo que está conduciendo al día de juicio y a la Nueva Era”. Jesús no hizo una predicción cronológica acerca del tiempo de Su llegada para inaugurar el Reino (contrario de algunos de Sus seguidores que algunas veces desprestigian a la fe afirmando dogmáticamente que El llegará en una cierta fecha.

Por supuesto que Jesús no regresó en el año 70 d. C.

Estamos en una generación adúltera y pecadora (Marcos 8:38), en la cual el hombre se exalta a sí mismo, "brillan con luz propia". Haz construido tu vida sobre el concepto de exaltarte a ti mismo. Y tú eres un claro ejemplo de esta aseveración.

El nos dice que él quiera ir en pos de Él, tiene que negarse a sí mismo y tomar su cruz cada día. Cristo Jesús nos dice: "toma tu personalidad, toma tu alma y llévala a la cruz, y déjala allí", eso es negarse, es menguar uno para que Cristo brille. Y dice "tome su cruz cada día y sígame". Esto significa que no se trata de un acto puntual, sino de un proceso diario, todos los días tenemos que ir a la cruz, todos los días tenemos que negarnos a nosotros mismos, en otras palabras todos los días tenemos que morir, perder la vida para poderla ganar.

Ezequiel 18:32 "Porque no quiero la muerte del que muere, dice Jehová el Señor; convertíos, pues, y viviréis." Cristo no quiere la muerte de aquél que muere, que se pierde. Cristo quiere que mueras para que vivas, Cristo quiere que te conviertas y vivas.

“Esta generación” en Mat. 24:34 se refiere a un tipo de personas caracterizadas por Mateo como arrogantes, incrédulas y dirigidas hacia el juicio escatológico. En el contexto del discurso se refiere a ese tipo de personas consumadamente malas e incrédulas que engañan y acosan a los discípulos de Cristo hasta el tiempo de la parusia, cuando los verdaderos seguidores de Jesús son reivindicados y “esta generación” fenezca en juicio…

Te has descubierto consecutivamente como un lobo disfrazado de oveja, y tus propias palabras te acusan de tus falsías y engaños.

La Biblia dice: "Por sus frutos los conocereis"


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Respondo: Si tú mismo te reconociste públicamente como besuqueador de señoras, ahora vienes derramando esas lágrimas de cocodrilo que no te asientan.
¿Tú, gavialito, nos vas a hablar de lágrimas de cocodrilo? Por cierto, mercachifle, ¿cuándo he dicho yo que besuquee a las señoras? Creo que te dije que, a diferencia de Dorinda Baker (profetisa del adventismo), yo solo beso "a tornillo" a mi mujer. No voy por ahí diciendo: "¡Qué bien sienta!", como hacía Dorinda con sus besuqueos, gavialito.

Las palabras de Cristo se aplican a personas como tú, cuando él las denomina: "¡Generación adúltera y pecadora!"
Bueno, gavialito. Yo creo que tú eres muchísimo mejor candidato que yo. ¡Fíjate: Jesús se las aplicó a ciertos tipejos muy escrupulosos en la observancia del sábado!

Proverbios habla de una “generación” que maldice a sus padres y una “generación” que es pura en sus propios ojos (Prov. 30:11, 12).
“esta generación adúltera y pecaminosa” se relaciona con el tiempo cuando “el Hijo de Dios viene en la gloria de Su Padre”.
Je, je, je. Y también con la generación del que asó la manteca.

Así, “esta generación” que no pasará hasta que todo los acontecimientos catastróficos descritos por Jesús hayan ocurrido, es “el presente período rápidamente transitorio de la historia del mundo que está conduciendo al día de juicio y a la Nueva Era”.
Imbecilidades para consumo de tarados. Cuando Jesús habló de la generación mala y perversa que pedía una señal no se estaba refiriendo a ti y tus compinches gavialito (aunque de tu maldad y perversidad no hay duda), sino a sus contemporáneos, gavialito.

Jesús no hizo una predicción cronológica acerca del tiempo de Su llegada para inaugurar el Reino
No precisó cronológicamente nada, pero acertó en que aquella generación no pasaría, gavialito. Y no pasó, pues en el año 70 aún vivían muchos de sus contemporáneos, sectario.

(contrario de algunos de Sus seguidores que algunas veces desprestigian a la fe afirmando dogmáticamente que El llegará en una cierta fecha.
En efecto, como Miller y sus cerriles seguidores.

Por supuesto que Jesús no regresó en el año 70 d. C.
Bueno, gavialito, según el testimonio de los evangelistas, la parousia de Jesús fue la destrucción de Jerusalén.

Estamos en una generación adúltera y pecadora (Marcos 8:38), en la cual el hombre se exalta a sí mismo, "brillan con luz propia". Haz construido tu vida sobre el concepto de exaltarte a ti mismo. Y tú eres un claro ejemplo de esta aseveración.
¡Oh! ¿Me vas a enseñar tú humildad, gavialito?

Te has descubierto consecutivamente como un lobo disfrazado de oveja, y tus propias palabras te acusan de tus falsías y engaños.

La Biblia dice: "Por sus frutos los conocereis"
Sí, tus "frutos" ya los conocemos, gavialito. Por ello, siempre es un placer dejarte en el lugar que te corresponde, gavialito.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

¿Has leído, amigo henrylangas, la incalificable acusación que me lanzó el supuesto "hermano" gavialito en el sentido de que yo sea un adúltero? Si es así, no comprendo cómo puedes mantenerte en silencio ante el asqueroso comportamiento de ese sujeto, fiel reflejo de su naturaleza malvada, que comparte con su repugnante secta. ¿Y me dices que por qué le digo "mercachifle" ("buhonero, hombre que vende buhonerías, mercader de poca importancia" [según el DRAE]]) y "soplagaitas" ("persona tonta o estúpida" [según el DRAE])? Me parece que es un trato exquisito para un sujeto de su calaña. Él trata bastante PEOR a los que nos oponemos a las mentiras de su secta.

De acuerdo contigo, pero...

Te recuerdo las SABIAS Palabras de Yashua...

"NO PAGUEIS MAL POR MAL"

Todos merecemos el castigo de Dios si no fuese por la Misericordia y el Perdon que nos trae Nuestro Salvador!
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Todos merecemos el castigo de Dios si no fuese por la Misericordia y el Perdon que nos trae Nuestro Salvador!

Ciertamente, amigo. Una gran verdad. Lo cual no quiere decir que, porque todos los humanos seamos pecadores, los cristianos no podamos oponernos a engañadores profesionales que pretendan pervertir las enseñanzas de la Biblia en provecho propio con evidente maltrato hacia quienes no nos pleguemos a su impostura.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Ciertamente, amigo. Una gran verdad. Lo cual no quiere decir que, porque todos los humanos seamos pecadores, los cristianos no podamos oponernos a engañadores profesionales que pretendan pervertir las enseñanzas de la Biblia en provecho propio con evidente maltrato hacia quienes no nos pleguemos a su impostura.

Apreciado Hno Almicar...

Te quiero recordar que en las sectas evangelicas y demas imperios religiosos TAMBIEN hay enga~adores..NO OLVIDES que tambien en cada grupo (incluyendo al los que tu y yo hacemos parte) hay enga~adores profesionales que prentenden pervertir las ense~anzas de la Biblia..Pero eso no me da derecho a responder con la misma pedrada!
ADEMAS, en todas, toditas las comunidades religiosas llamanse envangelicas, adventistas o catolicas se ENSE~AN errores por no decir horrores.
Pero aun asi, tenemos que demostrarle que el amor de Dios reina en nuestros corazones y demostrar respeto y tambien que ellos nos demuestren respeto. No hay nada peor que un cristiano resentido y amargado por el error de otros..
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

¿Podrían decirme el # del mensaje de la interpretación sobre este tema de "Legión"...?
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿Tú, gavialito, nos vas a hablar de lágrimas de cocodrilo? Por cierto, mercachifle, ¿cuándo he dicho yo que besuquee a las señoras? Creo que te dije que, a diferencia de Dorinda Baker (profetisa del adventismo), yo solo beso "a tornillo" a mi mujer. No voy por ahí diciendo: "¡Qué bien sienta!", como hacía Dorinda con sus besuqueos, gavialito

Respondo: eduardín ahora niegas tus besuqueos, ¿estás arrepentido?


Bueno, gavialito. Yo creo que tú eres muchísimo mejor candidato que yo. ¡Fíjate: Jesús se las aplicó a ciertos tipejos muy escrupulosos en la observancia del sábado!

Respondo: Si tú crees engañadamente que Jesús regresó en el año 70 d. C, tus creencias son similares a los que señala la biblia "creen y tiemblan", bueno si eres del mismo equipo de ellos. (Santiago 2:19)


Je, je, je. Y también con la generación del que asó la manteca.

Lo cierto es que Cristo viene en la Gloria de su Padre

Imbecilidades para consumo de tarados. Cuando Jesús habló de la generación mala y perversa que pedía una señal no se estaba refiriendo a ti y tus compinches gavialito (aunque de tu maldad y perversidad no hay duda), sino a sus contemporáneos, gavialito.

Respondo:¡Falso! La última generación del pueblo de Dios en la tierra, son los 144000 santos vivientes. , lee para que aprendas: "Cristo declaró que al final de la gran persecución papal, el sol se obscurecería y la luna no daría su luz. Luego las estrellas caerían del cielo….Dice de aquellos que vean estas señales: No pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan". ‘Estas señales han aparecido’…con seguridad que la venida del Señor está cercana".

"Cristo afirmó que las señales mencionadas en estos versículos, ocurrirían tan cerca del día de su venida que la generación que viera las últimas señales no moriría antes de ver que se cumplieran todas estas cosas, es decir, que verían no sólo las señales, sino también la venida de Cristo y el fin del mundo". y está última generación de los hijos de Dios, son los 144.000 santos vivientes.


No precisó cronológicamente nada, pero acertó en que aquella generación no pasaría, gavialito. Y no pasó, pues en el año 70 aún vivían muchos de sus contemporáneos, sectario.

Respondo: Pero el discípulo amado pasó, ya que vivió cerca del año 100 d. C, y si te refieres a los romanos, estos también pasaron y si es a los sobrevivientes que fueron llevados cautivos, también pasaron, ¿entonces?...Tú interpretación no pega ni con serrucho, y se va al tacho de la basura.

En efecto, como Miller y sus cerriles seguidores.

Respondo: Bueno no nos presentastes el día y la hora en la cual regresó nuestro Señor, pero anunciastes el año (Año 70 d.C.)
Miller luego de una exhautiva investigación de la Biblia, descubrió la gran verdad de la purificación del Santuario, y por ende del juicio investigador.
El Gran Chasco es el resultado de su experiencia pero como tú lo sabes. este estaba también profetizado y ese es el camino en el que la verdad se desarrolló.

Bueno, gavialito, según el testimonio de los evangelistas, la parousia de Jesús fue la destrucción de Jerusalén.

Respondo: ¿Encontraste el versículo?

¡Oh! ¿Me vas a enseñar tú humildad, gavialito?

Respondo: ¿Estarías dispuesto a lavarme los pies?

Sí, tus "frutos" ya los conocemos, gavialito. Por ello, siempre es un placer dejarte en el lugar que te corresponde, gavialito.

Respondo: Lo cierto es que tú vienes en forma deshonesta con muchos nicks y tu lenguaje te acusa de falsedad, ¿por qué crees que te echaron en más de dos ocasiones, engañador?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Respondo: ¿Estarías dispuesto a lavarme los pies?

¿No te basta con el lavado de cerebro ("cocowash") que tu secta te ha dado? :lach:
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿No te basta con el lavado de cerebro ("cocowash") que tu secta te ha dado? :lach:

Respondo: Como a ustedes no le interesa la verdad, ni lo que enseña la Palabra de Dios, te digo que nuestro Señor nos enseñó el rito de la humildad, (la que no se practica en el catolicismo romano), pero si nuestro Señor lo enseñó, yo me adscribo a el, y estaría dispuesto a lavaros vuestros pies siguiendo las enseñanzas de mi buen Maestro Jesús.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La interpretación de La Ley Dominical por Eduardo Martínez Rancaño.

Respondo: eduardín ahora niegas tus besuqueos, ¿estás arrepentido?
Gavialito el soplagaitas, ¿de qué tiene que arrepentirse el hermano AmílcarBarca? ¿Cuándo ha dicho Amílcar que sea besuqueador? Ya sabes que la besucona era una tal Dorinda Baker, "profetisa" adventista, compañera de "oficio" de la tal Ellen Harmon. Mientras Ellen, que era un adefesio, rodaba por el suelo, la tal Dorinda besuquedaba a los "caballeros" presentes en la casa de Ayer y después realizaba "ejercicios" sobre la cama de la alcoba adjunta al salón en el que los adventistas gateaban y gritaban como chiflados. No creo que el hermano AmílcarBarca haya participado jamás de semejante espectáculo. Ellen Harmon sí. ¿Por qué, gavialito? ¿Por qué Harmon no aconsejó mejor con su "luz menor" al desarriado pastorzuelo Dammon para que no lo arrestaran por maleante?

Respondo: Si tú crees engañadamente que Jesús regresó en el año 70 d. C, tus creencias son similares a los que señala la biblia "creen y tiemblan", bueno si eres del mismo equipo de ellos. (Santiago 2:19)
¿Cómo va a estar engañado AmílcarBarca, gavialito, si los evangelistas sinópticos indican que la parousia de Jesús es la destrucción de Jerusalén?

Lo cierto es que Cristo viene en la Gloria de su Padre
Bueno, gavialito. Jesús se presentó a Saulo de Tarso en la gloria de su Padre, Jerualén fue consumida por la gloria de Dios, y la iglesia de Jerusalén fue salva por la gloria de Dios, gavialito. Efectivamente.

Respondo:¡Falso! La última generación del pueblo de Dios en la tierra, son los 144000 santos vivientes.
Bueno, gavialito, ya sabemos que lo que "respondes" es falso, igual que tú. ¡Qué lastima que esa idiotez de que los 144000 sean "la última generación del pueblo de Dios en la tierra" no la puedas demostrar con la Biblia! ¡Qué pena!, ¿no, gavialito?

lee para que aprendas: "Cristo declaró que al final de la gran persecución papal, el sol se obscurecería y la luna no daría su luz. Luego las estrellas caerían del cielo….Dice de aquellos que vean estas señales: No pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan". ‘Estas señales han aparecido’…con seguridad que la venida del Señor está cercana".

"Cristo afirmó que las señales mencionadas en estos versículos, ocurrirían tan cerca del día de su venida que la generación que viera las últimas señales no moriría antes de ver que se cumplieran todas estas cosas, es decir, que verían no sólo las señales, sino también la venida de Cristo y el fin del mundo". y está última generación de los hijos de Dios, son los 144.000 santos vivientes.
Ya conocía esas paparruchadas de Brujilda, gavialito. Nada me ha enseñado. ¡No tendrás nada de Juan de Patmos que afirme esas imbecilidades!, ¿verdad, gavialito? ¡Mala suerte, gavialito!

Respondo: Pero el discípulo amado pasó, ya que vivió cerca del año 100 d. C.
¡Vaya, gavialito! ¿Nació y murió cerca del año 100? ¡Qué notable circunstancia, gavialito! El discípulo amado (el autor del cuarto Evangelio o quien lo dictó a alguno de sus discípulos), ¿no vivía en tiempos de Jesús, gavialito? O sea, el discípulo amado vivía ya antes de la destrucción de Jerusalén, ¿no, gavialito?

, y si te refieres a los romanos, estos también pasaron y si es a los sobrevivientes que fueron llevados cautivos, también pasaron, ¿entonces?...Tú interpretación no pega ni con serrucho, y se va al tacho de la basura.
¡Qué me dices, gavialito! ¡Al cubo de la basura va el cuentecito inventado pr Brujilda de que los que traspasaron a Jesús hace casi dos mil años van a formar parte de una "resurrección especial" para verlo venir en el futuro. ¡Qué pena que la Biblia no enseñe tales "resurrecciones especiales"!, ¿no crees, gavialito? Los que traspasaron a Jesús lo vieron en su gloria, tal como él mismo auguró a amigos y enemigos que ocurriría en aquella generación que vivía entonces.

Respondo: Bueno no nos presentastes el día y la hora en la cual regresó nuestro Señor, pero anunciastes el año (Año 70 d.C.)
Bueno, gavialito. "Anunciar" que Jerusalén fue destruida en el año 70 d.C. no tiene mérito, ni contraviene ninguna instrucción divina, pues es historia pasada.

Miller luego de una exhautiva investigación de la Biblia, descubrió la gran verdad de la purificación del Santuario, y por ende del juicio investigador.
Bueno, gavialito. Una vulgar mentira propia de tu carácter, chiquitín. Miller no creyó nunca en ningún juicio investigador. Creía que, en contra de lo dicho por Jesús, él podía precisar la fecha del fin del mundo. Su "investigación" fue una perfecta memez en todos sus extremos y sus quince "pruebas proféticas" fueron un disparate. Todas falsas.

El Gran Chasco es el resultado de su experiencia pero como tú lo sabes. este estaba también profetizado y ese es el camino en el que la verdad se desarrolló.
Bueno, gavialito, como ya he dicho, sé que Miller no dio ni una. También sé que no había ninguna profecía que hablase de la amargura de ningún falso pronosticador de disparates, y también sé que tu secta no tiene nada que ver con ninguna verdad.

Respondo: ¿Encontraste el versículo?
¡Claro, gavialito! ¡Nunca ha estado perdido! Fíjate: "Jesús salió del Templo y, cuando ya se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del Templo. Respondiendo él, les dijo: -- ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. Estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: -- Dinos, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida [parousia] y del fin del siglo?" (Mat. 24:1-3). ¿Cómo lo ves, gavialito?

Respondo: ¿Estarías dispuesto a lavarme los pies?
¡Oh! ¿Quieres enseñarme humildad invitándome a que te lave los pies, gavialito? ¿Es que el diablo ha instituido algún rito de lavamiento de pies para los réprobos? Por cierto, gavialito, ¿qué te parece la opinión de Miller y los principales milleritas en el sentido de que el lavamiento de pies era cosa de fanáticos? ¿Y qué nos dices de Samuel Snow (creo que era él), inventor de la supuesta importancia de la fecha 22 de octubre de 1844, el sujeto que acabó autoproclamándose Elías redivivo, que exigía que las "hermanas" le lavaran los pies? Decía que él no confesaría delante de su Padre el nombre de quienes no le lavaran los pies. ¿Harás tú lo mismo conmigo, gavialito? ¡Menuda jaula de grillos la tuya!, ¿eh, gavialito?

Respondo: Lo cierto es que tú vienes en forma deshonesta con muchos nicks y tu lenguaje te acusa de falsedad, ¿por qué crees que te echaron en más de dos ocasiones, engañador?
Bueno, enbaucador gavialito, tu podrías darnos a todos grandes lecciones sobre deshonestidad. ¿Por qué crees que te ves reducido a decir patochadas, gavialito? ¡Malos tiempos para tu secta!, ¿eh, gavialito?