¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Ah, y una pregunta, Vereda, ¿qué posición tienes respecto a Adán y Eva?

Yo conosco muchiiiizimos cristianos que no creen en Adán y Eva en sentido literal, seguramente la gran mayoría de los cristianos que conosco, pero una cosa que me llamó la atención de éste foro es que por el contrario, la gran mayoría de los cristianos que andan por aquí sí creen en Adán y Eva en sentido literal,.



Mi posición es esta:

AFIRMACION:

El pasaje en la Biblia de un Dios que hablando incluso en plural hace de barro al primer hombre, Adán, y después a Eva, describe un suceso que los antiguos judíos escribieron durante su cautiverio en Babilionia inspirándose en relatos de origen Babilonio, Asirio, Sumerio.

ARGUMENTACIÓN:

Las siguientes títulos correspondiente a relatos que describen la creación del hombre por los Dioses con la arcilla como materia prima, encontrados en tablillas cuineiformes:

1. La creación del hombre en el poema "Enki y Ninmah".
2. La creación del hombre en el mito de Atra-Hasis.
3. Extractos del Poema babilonio de la creación.
4. Texto bilingue de la biblioteca del Rey Teglatfalasar I.

Fuente: Libro "La Creación del Mundo y del Hombre en los textos del Próximo Oriente Antiguo", por Seux- Briend-Gitton-Cunchillos, Editorial Verbo Divino.

enki.jpg
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

... y no creen (muchos cristianos) en la teoría de Darwin, que es ua teoría científica, objetiva, y además una teoría muy sencilla y muy evidente.

saludos cordiales.

ape-man-evolution-larger.jpg


Pues en realidad la teoria de la evolución no es ni tan objetiva ni tan sencilla ni tan evidente, aqui están los principales PROBLEMAS que tiene la teoria de la evolución, explicada en mis propias palabras, según entiendo:

1.Quede bien claro: NO EXISTE EVIDENCIA GEOLÓGICA, ni los experimentos controlados han demostrado el mito científico de que en la tierra primitiva se formó una "SOPA ORGÁNICA o CALDO PRE-BIÓTICO" (los químicos precursores escenciales para la vida) el oxigeno de la primitiva atmósfera hubiera desintegrado esas bio-moléculas.

La brutal e impactante incógnita es:ENTONCES qué fué lo que permitió que se formara la sofisticada y compleja información genética de las proteínas con capacidad de autoreplicarse????

En 1973 el prestigiado Dr. Francis Crick y Dr. James Watson (descubridor de la estructura del ADN) hacen un artículo llamado "Directed Panspermia" donde plantean que los primeros complejos bioquímicos con ARN y ADN fueron traídos por viajeros intergalácticos y "sembrados en la tierra".


2. Quede bien claro: a pesar de actualmente se cuentan con 250,000 especies en fósiles, está demostrado científicamente que tenemos MENOS fósiles TRANSITIVOS (de etapas intermedias) que los que se tenía en tiempos de Darwin hace 120 años, y estos fósiles transitivos son básicos y estrictamente necesarios para sustentar la "evolución orgánica gradual", de hecho científicos reconocen que este GRAN DETALLE es un secreto CELOSAMENTE guardado por la Paleontología, por eso muy poca gente tiene conciencia de esto.

3. Quede bien claro: Se ha encontrado en las capas inferiores de la corteza terrestre fósiles de organismo sofisticados y complejos y deberian en teoria ser organismos simples, esto destroza y pulveriza una vieja "creencia" científica de que en las capas inferiores debe haber sólo fósiles de organismos simples.

"El fósil del Trilobite (ver notas de abajo) de 570 millones de años, es extremadamente complejo y sofisticado, tiene un extraordinario exoesqueleto y dos tipos de ojos diferentes, el ojo compuesto (holocroal) consiste en lentes hexagonales contiguos de calcita en números entre 100 y 15 mil" y ese fósil es de era pre-cámbrica, en esa capa "en teoria" sólo debe haber organismos simples como bacterias, algas y microhongos !!!!!!! al trilobite se le unen seres igual de complejos como las aguamalas, las estrellas de mar, los moluscos, etc.

En esa misma era, pero en la tierra, la aparición repentina y súbita de angioespermas (ver notas de abajo) es todo un enigma científico brutal, pues no existen fósiles intermedios de plantas que lo conecten.


4. Que quede bien claro: Está demostrado científicamente que es prácticamente IMPOSIBLE que la materia inerte pueda dar lugar a material viviente mediante un proceso de "selección natural".

AFIRMACIÓN: La vida no pudo tener un origen aleatorio.

ARGUMENTACIÓN: Existen 2000 sofisticadas enzimas, la probabiliadad de obtenerlas simultáneamente en un momento dado, es igual a 10 elevado a la potencia de -40 mil, practicamente CERO. Punto.

Permíteme Arquímides hacer esta trasnscripción interesante:

Para tan solo apreciar la realidad de la vida como ha sido revelado por la Biología Molecular, tenemos primero que magnificar a la célula 1.000.000.000 veces hasta que su diámetro sea de 20 km, asemejándose a una nave voladora gigantesca que cubre por completo a la ciudad de Londres o Nueva York. Lo que encontraríamos dentro de esta nave seria un mundo de una complejidad y diseño adaptivo sin paralelos. Sobre la superficie de esta nave (célula) veríamos millones de ventanas circulares, que se cierran y se abren para permitir el flujo continuo de materia en ambas direcciones. Si entráramos dentro de la nave (célula) por medio de unos de estas ventanas, nos encontraríamos un mundo de tecnología suprema, de una complejidad cegadora...."

5. Que quede bien claro: Se ha demostrado científicamente que la selección natural o supervivencia del mejor adaptado únicamente "PRESERVA" una especia, no produce una especie totalmente nueva.

La ciencia ha admitido que las mutaciones genéticas son un especie de "heridas" en los organismos,

Las formas mutantes son constitucionalmente mas débiles que las formas originales o progenitoras, y es un hecho contundente: si las formas mutantes se ponen en un medio donde puedan competir, siempre son eliminados, los ambientes favorables sólo se logran en laboratorio.

se necesitarian miles de miles de esos eventos "milagrosos" y la ciencia no puede darse el lujo de creer en esos sueños fantásticos.


NOTAS ACLARATORIAS:

Abajo, un aproximación a la supuesta evolución del Trilobite, la cruda realidad es que esa aproximación no sugiere que rigurosamete esa haya sido la evolución, los cinco problemas de la evolución arriba mencionadas nos evidencian que es sólo una evolución gráfica "sugerida".
http://es.wikipedia.org/wiki/Trilobites
http://www.trilobites.info/


ordodo2007.jpg


Una especie de trilobite con diseño exótico e "incómodo" para los paleontólogos que no encaja con los fisonomias moderadas:

gallicDicham.jpg


Hay que recordar que las flores de las angiospermas se diferencian de las flores del resto de las espermatofitas en que poseen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, y los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen sobre su superficie estigmática en lugar de directamente sobre el óvulo como en gimnospermas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Angiosperma

cicloangiosp.gif


Las Gimnospermas se ha dicho, no tienen la semilla totalmente cubierta por la hoja fértil o carpelo, por eso también se le llama semilla desnuda.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gimnosperma


flor-pino.jpg
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Mi posición es esta:

AFIRMACION:

El pasaje en la Biblia de un Dios que hablando incluso en plural hace de barro al primer hombre, Adán, y después a Eva, describe un suceso que los antiguos judíos escribieron durante su cautiverio en Babilionia inspirándose en relatos de origen Babilonio, Asirio, Sumerio.

ARGUMENTACIÓN:

Las siguientes títulos correspondiente a relatos que describen la creación del hombre por los Dioses con la arcilla como materia prima, encontrados en tablillas cuineiformes:

1. La creación del hombre en el poema "Enki y Ninmah".
2. La creación del hombre en el mito de Atra-Hasis.
3. Extractos del Poema babilonio de la creación.
4. Texto bilingue de la biblioteca del Rey Teglatfalasar I.

Fuente: Libro "La Creación del Mundo y del Hombre en los textos del Próximo Oriente Antiguo", por Seux- Briend-Gitton-Cunchillos, Editorial Verbo Divino.

enki.jpg

¿o sea? ¿qué significa eso? ¿que no crees en Adán y Eva?
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Vereda, hablaste de tantas cosas juntas que se me hace imposible responderte todo lo que quisiera.
Pero hay algo importante que creo que estás confunciendo: el origen de las especies es un tema diferente que el origen de la vida.
El origen de las especies solo habla de cómo llegaron a formarse las especies que vemos, con su complejidad, y adaptabilidad. Por lo menos en la teoría de Darwin, todo ésto es partiendo de la base de que existe algún tipo de vida, por más simple que sea. De dónde salió esa vida simple, eso es el origen de la vida, es un tema a parte, que nada tiene que ver con la teoría de Darwin. Y dicho sea de paso, hay teorías sobre el origen de la vida. Creo que hay una muy importante propuesta por un señor de apellido Oparin. Pero ésto de el origen de la vida es muchiiiiizimo más complejo que el orign de las especies. Involucra procesos químicos muuuuuy complicados. Creo que para entender éstas teorías, como mínimo supongo que habrá que saber muucha química, sobre todo química orgánica.

Sobre las faltas de evidencia de ciertos eslabones de la evolución de algunas especies, bueno, es obvio que los fósiles que llegan a conservarse y que llegamos a encontrar son sólo una minoría. Obviamente el clima degrada la gran mayoría de los huesos, y es lógico que hayan eslabones que falten. Pero eso de ninguna manera tira abajo la gran cantidad de eslabones que sí hemos hayado, y esa evidencia es mucho más fuerte.
Es como que me digas: "yo creo que por aquí pasó una persona", busquemos, y encontremos huellas humanas, pero en algunas partes estén borradas por el clima. Que hayan partes que se hayan borrado es lógico, pero está claro que si hay partes que no se borraron y podemos ver las huellas, significa que por ahí pasó una persona.
Con la evolución es lo mismo, el hecho de que falten algunos eslabones es lógico, pero con todos los eslabones que sí tenemos está claro que la evolución se dió.

Y respecto a lo que dijiste que las mutaciones y la selección natural solo preservan una especie pero no la hacen evolucionar, eso es totalmente falso. Incuso podemos ver cómo mediante la selección artificial, podemos crear distintas variedades de perros, gatos ,pájaros, vacas, etc. Claro, si pretendes que encima sean variedades tan distintas que ni siquiera puedan reproducirse entre ellas, se requieren muuuuuchas generaciones de separación entre las 2 ramas. El tiempo que ha pasado desde que el humano se esparció por el mundo hasta ahora, ni siquiera se acerca al tiempo necesario para que se separe en 2 especies. No tenemos ningún problema para reproducirnos entre las distintas variedades de humanos que hay. Para eso se requiere muuuucho tiempo.

saludos cordiales.
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Buenas tardes,
Me parece una respuesta muy acertada mi querido Karent, "para el cristiano ya está demostrado que Dios existe"
Gracias


410n50 Soy querida!! :chirup_me
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

ape-man-evolution-larger.jpg


Pues en realidad la teoria de la evolución no es ni tan objetiva ni tan sencilla ni tan evidente, aqui están los principales PROBLEMAS que tiene la teoria de la evolución, explicada en mis propias palabras, según entiendo:

1.Quede bien claro: NO EXISTE EVIDENCIA GEOLÓGICA, ni los experimentos controlados han demostrado el mito científico de que en la tierra primitiva se formó una "SOPA ORGÁNICA o CALDO PRE-BIÓTICO" (los químicos precursores escenciales para la vida) el oxigeno de la primitiva atmósfera hubiera desintegrado esas bio-moléculas.

La brutal e impactante incógnita es:ENTONCES qué fué lo que permitió que se formara la sofisticada y compleja información genética de las proteínas con capacidad de autoreplicarse????

En 1973 el prestigiado Dr. Francis Crick y Dr. James Watson (descubridor de la estructura del ADN) hacen un artículo llamado "Directed Panspermia" donde plantean que los primeros complejos bioquímicos con ARN y ADN fueron traídos por viajeros intergalácticos y "sembrados en la tierra".


2. Quede bien claro: a pesar de actualmente se cuentan con 250,000 especies en fósiles, está demostrado científicamente que tenemos MENOS fósiles TRANSITIVOS (de etapas intermedias) que los que se tenía en tiempos de Darwin hace 120 años, y estos fósiles transitivos son básicos y estrictamente necesarios para sustentar la "evolución orgánica gradual", de hecho científicos reconocen que este GRAN DETALLE es un secreto CELOSAMENTE guardado por la Paleontología, por eso muy poca gente tiene conciencia de esto.

3. Quede bien claro: Se ha encontrado en las capas inferiores de la corteza terrestre fósiles de organismo sofisticados y complejos y deberian en teoria ser organismos simples, esto destroza y pulveriza una vieja "creencia" científica de que en las capas inferiores debe haber sólo fósiles de organismos simples.

"El fósil del Trilobite (ver notas de abajo) de 570 millones de años, es extremadamente complejo y sofisticado, tiene un extraordinario exoesqueleto y dos tipos de ojos diferentes, el ojo compuesto (holocroal) consiste en lentes hexagonales contiguos de calcita en números entre 100 y 15 mil" y ese fósil es de era pre-cámbrica, en esa capa "en teoria" sólo debe haber organismos simples como bacterias, algas y microhongos !!!!!!! al trilobite se le unen seres igual de complejos como las aguamalas, las estrellas de mar, los moluscos, etc.

En esa misma era, pero en la tierra, la aparición repentina y súbita de angioespermas (ver notas de abajo) es todo un enigma científico brutal, pues no existen fósiles intermedios de plantas que lo conecten.


4. Que quede bien claro: Está demostrado científicamente que es prácticamente IMPOSIBLE que la materia inerte pueda dar lugar a material viviente mediante un proceso de "selección natural".

AFIRMACIÓN: La vida no pudo tener un origen aleatorio.

ARGUMENTACIÓN: Existen 2000 sofisticadas enzimas, la probabiliadad de obtenerlas simultáneamente en un momento dado, es igual a 10 elevado a la potencia de -40 mil, practicamente CERO. Punto.

Permíteme Arquímides hacer esta trasnscripción interesante:

Para tan solo apreciar la realidad de la vida como ha sido revelado por la Biología Molecular, tenemos primero que magnificar a la célula 1.000.000.000 veces hasta que su diámetro sea de 20 km, asemejándose a una nave voladora gigantesca que cubre por completo a la ciudad de Londres o Nueva York. Lo que encontraríamos dentro de esta nave seria un mundo de una complejidad y diseño adaptivo sin paralelos. Sobre la superficie de esta nave (célula) veríamos millones de ventanas circulares, que se cierran y se abren para permitir el flujo continuo de materia en ambas direcciones. Si entráramos dentro de la nave (célula) por medio de unos de estas ventanas, nos encontraríamos un mundo de tecnología suprema, de una complejidad cegadora...."

5. Que quede bien claro: Se ha demostrado científicamente que la selección natural o supervivencia del mejor adaptado únicamente "PRESERVA" una especia, no produce una especie totalmente nueva.

La ciencia ha admitido que las mutaciones genéticas son un especie de "heridas" en los organismos,

Las formas mutantes son constitucionalmente mas débiles que las formas originales o progenitoras, y es un hecho contundente: si las formas mutantes se ponen en un medio donde puedan competir, siempre son eliminados, los ambientes favorables sólo se logran en laboratorio.

se necesitarian miles de miles de esos eventos "milagrosos" y la ciencia no puede darse el lujo de creer en esos sueños fantásticos.


NOTAS ACLARATORIAS:

Abajo, un aproximación a la supuesta evolución del Trilobite, la cruda realidad es que esa aproximación no sugiere que rigurosamete esa haya sido la evolución, los cinco problemas de la evolución arriba mencionadas nos evidencian que es sólo una evolución gráfica "sugerida".
http://es.wikipedia.org/wiki/Trilobites
http://www.trilobites.info/


ordodo2007.jpg


Una especie de trilobite con diseño exótico e "incómodo" para los paleontólogos que no encaja con los fisonomias moderadas:

gallicDicham.jpg


Hay que recordar que las flores de las angiospermas se diferencian de las flores del resto de las espermatofitas en que poseen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, y los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen sobre su superficie estigmática en lugar de directamente sobre el óvulo como en gimnospermas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Angiosperma

cicloangiosp.gif


Las Gimnospermas se ha dicho, no tienen la semilla totalmente cubierta por la hoja fértil o carpelo, por eso también se le llama semilla desnuda.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gimnosperma


flor-pino.jpg

Al ver ese dibujo de un mono que se transforma en un hombre, me parece muy estúpida la evolución. Una fábula ridícula.

Saludos.
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

...el origen de las especies es un tema diferente que el origen de la vida.
El origen de las especies solo habla de cómo llegaron a formarse las especies que vemos, con su complejidad, y adaptabilidad. Por lo menos en la teoría de Darwin, todo ésto es partiendo de la base de que existe algún tipo de vida, por más simple que sea. De dónde salió esa vida simple, eso es el origen de la vida, es un tema a parte, que nada tiene que ver con la teoría de Darwin. Y dicho sea de paso, hay teorías sobre el origen de la vida. Creo que hay una muy importante propuesta por un señor de apellido Oparin. Pero ésto de el origen de la vida es muchiiiiizimo más complejo que el orign de las especies. Involucra procesos químicos muuuuuy complicados. Creo que para entender éstas teorías, como mínimo supongo que habrá que saber muucha química, sobre todo química orgánica..

Pues no es tan complejo, múestrale a un biólogo estos 5 problemas que mencioné y vá patinar.....:linkbiggr

Sobre todo ni en laboratorio siquiera se ha conseguido el mentado "caldo pre-biótico" escencial para formar moléculas orgánicas.

también es impactante que la posibilidad de que lo inorgánico forme lo orgánico es prácticamente cero.

De ahi que el origen de esa cosa hipersofisticada llamada célula pretendan muchos prestigiados científicos adjudicarlo como producto de una compleja ingeniería extraterrrestre.


...Sobre las faltas de evidencia de ciertos eslabones de la evolución de algunas especies, bueno, es obvio que los fósiles que llegan a conservarse y que llegamos a encontrar son sólo una minoría. Obviamente el clima degrada la gran mayoría de los huesos, y es lógico que hayan eslabones que falten. Pero eso de ninguna manera tira abajo la gran cantidad de eslabones que sí hemos hayado, y esa evidencia es mucho más fuerte...

Aparentemente, en realidad el problema es que hacen falta muchísimos eslabones importantes, hoy faltan muchos más eslabones que los que faltaban en época de Darwin.

Y para rematar los ejemplos del Trilobite y de las Angiospermas, cuyos eslabones son un total misterio.


Es como que me digas: "yo creo que por aquí pasó una persona", busquemos, y encontremos huellas humanas, pero en algunas partes estén borradas por el clima. Que hayan partes que se hayan borrado es lógico, pero está claro que si hay partes que no se borraron y podemos ver las huellas, significa que por ahí pasó una persona.
Con la evolución es lo mismo, el hecho de que falten algunos eslabones es lógico, pero con todos los eslabones que sí tenemos está claro que la evolución se dió..

No está claro, por las cinco razones que ya mencioné...

es "problable" que no es lo mismo que "claro".


Y respecto a lo que dijiste que las mutaciones y la selección natural solo preservan una especie pero no la hacen evolucionar, eso es totalmente falso. Incuso podemos ver cómo mediante la selección artificial, podemos crear distintas variedades de perros, gatos ,pájaros, vacas, etc. Claro, si pretendes que encima sean variedades tan distintas que ni siquiera puedan reproducirse entre ellas, se requieren muuuuuchas generaciones de separación entre las 2 ramas. El tiempo que ha pasado desde que el humano se esparció por el mundo hasta ahora, ni siquiera se acerca al tiempo necesario para que se separe en 2 especies. No tenemos ningún problema para reproducirnos entre las distintas variedades de humanos que hay. Para eso se requiere muuuucho tiempo.

En apariencia, realmente, según los científicos, se ha comprobado que las mutaciones no crean especies nuevas.

Sólo preservan las existentes.
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?


Al ver ese dibujo de un mono que se transforma en un hombre, me parece muy estúpida la evolución. Una fábula ridícula.

Saludos.

Pero es la realidad, según la teoria que defiende Darwin, y que defienden prácticamente todos los científicos y académicos.
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

¿o sea? ¿qué significa eso? ¿que no crees en Adán y Eva?


No creo que sea rigurosamente la verdad.


Creo que es un relato inspirado en muchos relatos de Sumeria, por las razones que ya mencioné.

Y hay mucho misterio y coincidencias en esto.

Por ejemplo que Dios hable en Plural, hubo más Dioses??? según los relatos sumerios así fué???

Fuimos diseñados y creados por esos Dioses??? La coincidencia con los relatos sumerios parecen indicar que sí.
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Esto va interesar a los que no creen en la teoria de Darwin.

anasazi+dino+pic.jpg



image014.jpg



Lecciones de Misterio: ¿Convivieron los dinosaurios con los humanos?


La respuesta oficial, y por tanto la más aceptada, es sin lugar a dudas una clara y rotunda negación. No obstante existen algunas evidencias que no encajan con esta aseveración y que rompe, en apariencia, de forma contundente con todo lo que creíamos hasta ahora. Una de estas pruebas se puede encontrar en Utah, uno de los lugares donde se asentaron los Anasazi, una cultura amerindia que dejo entre sus muchos vestigios, unos petroglifos más que interesantes. La Wikipedia dice de esta cultura enigmática y poco conocida que:

“Los restos encontrados por los arqueólogos demuestran un conocimiento de la cerámica, el tejido y la irrigación. Además, dibujaban símbolos que no han sido descifrados y observaban los desplazamientos solares. Los descendientes actuales de los anazasi son los zuñi y los hopi.”

Uno de esos “dibujos desconocidos” es el que representa de manera clara y concisa a un Brontosauro. Si consideramos que la cultura Anasazi, existió entre los siglos XIV y XVI, comprenderemos entonces la “imposibilidad” de tal dibujo, pues los huesos del primer animal de esta especie descubierta no fue realizado hasta bien entrado en siglo XIX, concretamente en 1879. Visto así, ¿Cómo podría esta cultura conocer dicha criatura? Para tal interrogante se nos presentan tres respuestas:


1. Fueron los anasazi los primeros en descubrir y montar los huesos de un brontosauros como los primeros y excepcionales paleontólogos

2. Los petroglifos no son tan antiguos como se cree.
Convivió esta cultura con algún tipo de dinosaurio parecido a este.

3. La primera opción se nos antoja, aunque no imposible, si improbable. Sabemos que los anasazi, fueron una cultura (algunos apuntan que civilización) muy adelantada en su tiempo, que dominaban la astronomía y otras artes, pero de ahí a realizar excavaciones paleontológicas va un mundo.

La segunda opción es quizás la más probable para los escépticos, ya que muchos apuntan a que los petroglifos más antiguos están mezclados con otros mas recientes datados en el siglo XIX.

De ser así, habría que tener en cuenta que esta fecha esta muy ajustada con la fecha del primer fósil de brontosauro descubierto.

Además, los anasazi desaparecieron antes de la llegada de los europeos a América.

Por último la tercera opción es la más descabellada científicamente hablando pero no se puede descartar tan fácilmente, pues no es la única prueba de esta coexistencia.

20080731DinosaurFootAlvis.jpg



En el río Paluxy, en Txas, existe una cama de piedra caliza que recoge las 134 huellas de algún dinosaurio que camino por allí hace unos 120 o 130 millones de años. Lo impresionante de estas huellas descubiertas en 1908 es que junto a ellas se encontraron otras de ¡un antecesor de los seres humanos!.

v4i11g5.jpg


taylor1cast1970xu0.jpg


¿Prueba esto que coexistieron los humanos con los dinosaurios? No se puede descartar del todo, y más cuando conocemos que huellas como esta no son las únicas en el planeta.

Otras huellas de homínidos fueron halladas, en particular en Arizona en Tuba City, también a proximidad de huellas de dinosaurios, pero son muy erosionadas y tienen menos nitidez.

Y existen muchas mas denominadas como extrañas, com muestra un botón:


En 1884, Earl Flint, representando el museo de Peabody y la universidad de Harvard, descubrió en una cantera cerca de Managua ( Nicaragua ), a orillas del lago Gilva, a 60 centímetros de profundidad, huellas de homínidos, unas con sandalias, otras indicando el uso de un bastón.

Las mayores medían 40 centímetros de largo. Su antiguedad se estima a 200 000 años.

Otras huellas de pies descalzos y zapatos, mezcladas con las de dinosaurios, de 100 millones de años de antiguedad fueron halladas en el valle de Carrizo en el noroeste de Oklahoma.

En febrero de 2002, James Snyder, un habitante de la región de Ramona, hizo un descubrimiento curioso durante un paseo en la selva nacional de Cleveland.

Al buscar oro en el macizo de Gowers, salió de los senderos trillados y encontró una huella gigante de pie fosilizada en la roca granítica de lo que fue sin duda un río, hace mucho tiempo… mucho, mucho tiempo.

Snyder, que piensa que podría tratarse de la huella de un « Bigfoot », apreciaría que los científicos hicieran el esfuerzo de desplazarse hasta este lugar perdido, a más de una hora y media de caminata tras unos montes difíciles de acceso para examinar detenidamente esta huella. Aún sigue esperando.

Estas y otras muchas historias sobre huellas desconocidas han sido recogidas por la Web:

http://www.ldi5.com/e/paleo/e_prints2.php
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

410n50 Soy querida!! :chirup_me

Jeje sí disculpa, no estaba seguro que eras mujer, pero sí sos querida aunque crean que es una broma yo sí quiero y valoro muchísimo a las demás personas todos lo merecemos.
//410n5o//
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

... aunque crean que es una broma yo sí quiero y valoro muchísimo a las demás personas todos lo merecemos.
//410n5o//

410n5o Yo te creo
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Nadie, absolutamente nadie, puede demostrar que Dios existe. La existencia de Dios vas a tener que vivirla, sentirla ...tomar conciencia de la existencia del Padre, es una experiencia que se tiene que vivir personalmente.

Ahora, sentir la presencia de Dios, no son los meros actos y ritos a los que nos tienen acostumbrados algunas iglesias. Va mucho mas allá.

Saludos fraternos,

Ronal
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Solo quiero decir que eso de que los humanconviveron con los dinosaurios me parece un tremendo disparate......
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Con biblia y sin biblia se puede demostrar su existencia.....solamente comieza a pensar de donde salisrte.
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Con biblia y sin biblia se puede demostrar su existencia.....solamente comieza a pensar de donde salisrte.

Con ese razonamiento también se puede "demostrar" la existencia de muchísimos otros dioses, que incuso son incompatibles entre ellos, pero estarías demostrando que existen todos a la ves.

Lo que muestra que ese razonamiento está mal.

saludos cordiales.
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Con ese razonamiento también se puede "demostrar" la existencia de muchísimos otros dioses, que incuso son incompatibles entre ellos, pero estarías demostrando que existen todos a la ves.

Lo que muestra que ese razonamiento está mal.

saludos cordiales.

? cual de ellos? ..jupiter...el sol...el viento.. te recuerdo que de la nada no surge nada....????
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

? cual de ellos? ..jupiter...el sol...el viento.. te recuerdo que de la nada no surge nada....????

De los dioses creadores, de las distintas religiones. Ni me interesan sus nombres. Hasta yo podría inventar uno, y con ese razonamiento "demostraría" su existencia.
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

De los dioses creadores, de las distintas religiones. Ni me interesan sus nombres. Hasta yo podría inventar uno, y con ese razonamiento "demostraría" su existencia.

Creo que no podrias... pues me tienes que decir de donde surgio ese dios...quien lo creo....???
 
Re: ¿Cómo demostrarian la existencia de Dios sin mencionar la biblia?

Creo que no podrias... pues me tienes que decir de donde surgio ese dios...quien lo creo....???

¿y tu qué respondes a esa pregunta? ¿de donde salió tu Dios? ¿quién lo creó?

(Te respondo preguntándote lo mismo a ti y no respondiendo, porque lo que yo estoy diciendo es que ese argumento está mal. O sea, yo no creo en ningún Dios, sólo decía que si ese argumento estuviera bien, podría demostrar la existencia de muchos seres, que incuso podrían ser incompatibles entre ellos.)

Así que ¿de donde salió tu Dios? ¿quién lo creó?

saludos