Caer de Espalda Biblico?

Re: Caer de Espalda Biblico?

Creemos en la verdadera resurrección de esta carne que poseemos ahora" (DS 854). No obstante, se siembra en el sepulcro un cuerpo corruptible, resucita un cuerpo incorruptible (cf. 1 Co 15, 42), un "cuerpo espiritual" (1 Co 15, 44).

+++

*
EL DESCANSO EN EL ESPÍRITU

POR EL PADRE CEFERINO SANTOS, S. J.

Con alguna frecuencia se viene dando en retiros de sanación con oraciones de intercesión y de liberación, tras la unción de los enfermos con aceite bendecido, o tras la imposición de manos sobre aquellos por quienes se ora, el fenómeno llamado por algunos “descanso en el Espíritu”.

Otros prefieren traducir el inglés “being alain in the Spirit”, como fulminación en el Espíritu, “dormición en el Espíritu” o “quedar abrumado por el amor y la presencia de Dios”, o “tener silencio en el Espíritu y reposo en El”.

(A) El verdadero descanso del Espíritu es un don carismático, otorgado a uno o a varios para trasmitir a otros una cierta protección de Dios, con lo que se alimentan la fe, la paz interior, la inteligencia de las enseñanzas recibidas y se facilita la practica de la vida cristiana, al suprimirse bloqueos o resistencias mas o menos conscientes a la acción del Señor, lo cual a veces se expresa o se visualiza con un rendimiento ante Dios que conlleva la perdida pasajera del equilibrio corporal, deslizándose suavemente hacia el suelo o sobre el asiento que se ocupa, con una cesación pasajera del movimiento corporal y local.

Dado que existen en la práctica pastoral y en la teoría dudas, equivocaciones y hasta errores en torno a este fenómeno del descanso del Espíritu, puede resultar útil y conveniente hacer algunas aclaraciones al respecto.

(B) El descanso pertenece al carisma de sanación, es un toque directo a los sentidos internos de la imaginación y de la memoria, con una “llenumbre” de la presencia de Dios, de su amor y de su paz, de modo que a veces, el cuerpo queda alcanzado y como inmovilizado por un tiempo, y Dios sana interna o externamente y libera a veces.

Uno puede resistirse a este fenómeno de sanación, por sentirse asustado ante el, pero entonces no suelen continuar en el que se ha resistido los frutos de paz y de oración mas recogida, y pueden quedar en él rastros nuevos de turbación o de inquietud. Algunos, que no se resisten a este don, tras la oración y la imposición de manos, se sienten caer suavemente hacia el suelo, si están de pie o de rodillas, o se quedan como relajadamente inmóviles sobre su asiento los que estaban sentados. Este fenómeno suele ser pasajero y breve.

(C) El aspecto principal del descanso en el Espíritu, es la fuerte presencia sanadora del Dios viviente, que purifica, libra de dificultades y bloqueos interiores a su acción fortalece el alma para sobrellevar el peso del compromiso cristiano de un modo renovado. El que Dios llene la memoria y la imaginación de su presencia, de su amor de su sanación no presenta dificultades en la renovación Carismática ni fuera de ella.

(D) El punto controvertido y discutible en el descanso en el Espíritu es ese sentirse anonadado por el peso del amor de Dios con el fenómeno espectacular de la caída suave del cuerpo hacia atrás o hacia adelante, hasta que el don se haya pasado.

Cuando el descanso en el Espíritu es verdadero, la caída del cuerpo es como una señal externa de un nuevo rendimiento al Señorío de Cristo y de una nueva aceptación del amor y la voluntad de Dios sin resistencias.

En el descanso en el Espíritu la persona sigue teniendo control pleno de su entendimiento y de su voluntad. El entendimiento sigue libre para orar con la atención mas concentrada en Dios. Otros efectos, como la extinción de traumas, de bloqueos o cargas interiores, la iluminación espiritual o la sanación, dependen de las necesidades individuales del que recibe este don.
 
Re: Caer de Espalda Biblico?

Saludos mainer:



Lo que resulta relevante es que en ninguno de los casos citados existe un ministerio intercesor que sople, o imponga las manos. Solamente vemos a la deidad manifestada, sea físicamente o espiritualmente.

Nadie niega la posibilidad de que una persona caiga ante la presencia de Dios, como en las casos anteriores, que en todo caso la postura al caer es lo de menos; pero lo que debe estar en tela de juicio es la pretensión de ciertos sectores carismáticos en querer validar una experiencia que nada se le parece.

Bendiciones


Dices:

Nadie niega la posibilidad de que una persona caiga ante la presencia de Dios.

Digo.

e sto le sucedió a Juan apóstol, pero lo que estos desmoronadores hacen es caerse delante no de Dios sino del "predicador", contraviniendo las escreituras.

la escirtura es clara.

Agregad a vuestra fe virtud, a la virtud conockmiento, al conocmiento domnio propio


El dominio propio es eso, no se pierde, ningún discípulo de Jesús perdió jamás el dominio propio, ningúno de sus evangelistas, ninguno de sus apóstoles perdió jamás el dominio propio, ni la conciencia, ni el entendimiento, ni delante de el Señor jesucristo quien es Dios, Rey y Señor, ni en la transfiguración, ni en el mote santo.


El caerse al suelo, perder el conocimiento y por tanto perder el dominio propio hechar espuma por la boca, contorcionasrse, hacer sonidos animales, defecar, vomitar y demás cosas "estraordianrias" de ese tipo, de esa naturaleza, no son bíblicas y son falsas experiencias y falsas señales.

Estas son las señales qiue siguen a quienes creen en Su Nomnbre:

Hecharan fuera demonios, pondrán sus manos sobre los enfermos y sanarán (de a de veras no como en los show de Cash Luna y demás), probarán cosa mortífera y no les hará nada...etc.

Pero no basta creer en Jesús, pues aun los demonios creen, y no es de extrañar que en aquellos dias digan "¿que o hechamos demonios en Tu Nombre?"...si, pero eran hacedores de maldad.

Entonces, la señal que es conforme las escirturas es el que la obediencia, y el llevar la cruz de Cristo y el llevar una vida de santidad acompañan al verdadero cristiano y no el perder el sentido, el conocimiento y con ello el dominio propio.

Iglesia de Cristo:

Pidamos don de discernimiento de espíritus, es fundamental, discernir entre lo cierto y lo falso.

Un saludo.