PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Efectivamente, chechobon, hay abusos sexuales y pecuniarios y manipulación de la conciencia de los fieles, por parte de vividores que sutilmente y con suaves palabras, cautivan las conciencias y logran la ciega obediencia de muchos de sus engañados seguidores, mediante astucias progresivas, con lo que llegan a lograr auto-negación en miembros propensos a la sugestión. Estos pobres utilizados llegan a perder su propia personalidad, al someterse al arbitrio del falso pastor.

Dos Olivos.
El tema me preocupa por la buena fe que hay en muchos crsitianos,es natural que uno disponga de buena fe y buena voluntad al estar en alguna congregacion religiosa...y veo que hoy dia la maldad aumenta y abunda.Se mete incluso en estas congregaciones,desde la catolica hasta las protestantes y otras...pero TENGO UN PERO... ! JAJA

Si creo que debe haber ORGANIZACION.
Es mas..existen los "principios " del Evangelio de Jescuristo como :Fe,Arrepentimiento,etc.
Pero son indispensable las Ordenanzas del Evangelio de Jesucrsito,eso es : Bautismo,y otras...estas deben ser efectuadas dentro de lo que es una Organizacion,como en la epoca de los Apostoles.
Y otra cosa mas...

Deben ser efectuados "por aquellos que tienen la autoridad de Dios para hacerlo",esto es quienes son llamados por Dios .
Aqui es donde entramos en conflicto...pues MUCHOS SE LLAMAN A SI MISMOS...
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Si no "vives" tu religión no te esta sirviendo de nada y no es único de los protestantes, por ejemplo también en la institución Cristiana Católica existen pederastas y que sus victimas que por temor no denuncian.

Si no estas agusto en tu religión, cambiate, has lo que sea necesario para estar con Dios, Dios te ama.

Bendiciones

Tienes toda la razón. El problema para muchos, es que el manipulador y abusador ha llegado a dejar en tal estado de inseguridad y dependencia al manipulado, que ya no reacciona bien sin bastante ayuda, porque el sentimiento de culpa inculcado por el abusador, se ha agarrado como pulpo al alma y cuesta mucho sacárselo.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

He leido muchas veces, quejas de cristianos, sobre el mal trato que reciben en sus congregaciones por parte de los mismos pastores, que debieran ser ejemplos de ecuanimidad y virtudes cristianas.

¿Tenemos que obedecer ciegamente a un hombre porque tenga un cargo religioso?

¿Tenemos que consentir que no se nos deje hacer una crítica al pastor que se excede en sus funciones, sin que se nos amenace de expulsión o se nos tache de poseidos por Satanás?

Hay mucho que opinar sobre este tema, porque son muchos los que se vienen quejando de sus pastores.

Uno de los abusos más graves es la codependencia que les hacen a las ovejas, quienes van sufriendo una especie de pastoritis donde todo gira torno al que diga o haga "el pastor", quien a su vez se cree inamobible convirtiéndose menudas veces en un papita o lider de una secta, enseñoreado por sobre los demás.

Por eso no debe haber un "pastor" -asi, en singular-, sino la escritura siempre habla en plural como "pasotres". Cuando la escritura habla en singular, siempre se refiere a una Persona, al Señor Jesucristo como "El Pastor" (en singular), y obviamente tampoco habla de "pastoras" (ni en singular ni en plural).

Pero se ve de todo, sin el aval de nadie.

Un saludo
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Dos Olivos.
El tema me preocupa por la buena fe que hay en muchos crsitianos,es natural que uno disponga de buena fe y buena voluntad al estar en alguna congregacion religiosa...y veo que hoy dia la maldad aumenta y abunda.Se mete incluso en estas congregaciones,desde la catolica hasta las protestantes y otras...pero TENGO UN PERO... ! JAJA

Si creo que debe haber ORGANIZACION.
Es mas..existen los "principios " del Evangelio de Jescuristo como :Fe,Arrepentimiento,etc.
Pero son indispensable las Ordenanzas del Evangelio de Jesucrsito,eso es : Bautismo,y otras...estas deben ser efectuadas dentro de lo que es una Organizacion,como en la epoca de los Apostoles.
Y otra cosa mas...

Deben ser efectuados "por aquellos que tienen la autoridad de Dios para hacerlo",esto es quienes son llamados por Dios .
Aqui es donde entramos en conflicto...pues MUCHOS SE LLAMAN A SI MISMOS...

Respeto tu creencia, aunque disiento en algunas cosas.

Pero para no desviar el tema, solo te diré que los que están dando frutos de verdadero Espíritu Santo, tienen toda la autoridad para bautizar, por ejmplo, sin que tengan que sujetarse a la aprobación de otros.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

HERMANA DOSOLIVOS:

La comprendo perfectamente. El problema con las iglesias protestantes es que siempre el pastor quiere tener control y si alguien difiere ya lo ven como alguien apostata, malo y un rebelde. Asumen actitudes sectarias sobre la oveja que difiere. Yo he visto abusos de poder en los pastores. Ellos tratan de dar a entender que no pensar como ellos ni actuar como ellos quieren es igual que ofender a Dios o ir contra Dios.

Amigo con todo respeto..por favor incluir tambien a curas o sacerdotes catolicos...GRACIAS.

Y ESO ES TOTALMENTE ERRONEO. DIOS NOS PIDE SOMETIMIENTO AL PASTOR, PERO A CUALQUIER PASTOR, SINO A PASTORES AMOROSOS, QUE NOS CUIDEN Y REPRENDAN CON AMOR, NO A PASTORES DOMINANTES Y CONTROLADORES TOTALITARIOS. Eso no es de Dios. UN PASTOR GENUINO ES COMO CRISTO.

Amigo, disculpeme nuevamente, la palabra "SOMETIMIENTO" es un poco complicada,verdad?..se que en la Biblia habla de someterse a las potestades existentes...bien,ojo!,como interpretamos esta palabra y como la interpreta el que dirije una congregacion...Coincido TOTALMENTE con Ud. sobre los controladores y totalitarios...porque ese no es el Espiritu del Señor.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

CHECHOBON:

Y diferimos en eso de Organización. Porque precisamente eso usan las sectas para acomodar a sus respectivas organizaciones. Los adventistas dicen que son el remanente de Dios, la unica iglesia verdadera, LA ORGANIZACION DE DIOS, la restauracion de la verdad. Los testigos de Jehova dicen que ellos son los verdaderos testigos de Jehova y tienen la guianza de la organizacion terrestre de Dios, la Wachtower, y los mormones tienen la restauracion del verdadero evangelio, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, con el Quorum de los 12 apostoles, los 70 y por ahi otros mas. Dicen ser la unica iglesia verdadera la restauradora de la verdad. LA REALIDAD ES QUE DIOS NO NECESITA UNA ORGANIZACION RELIGIOSA PARA SUS PROPOSITOS, DIOS SE BASTA Y SE SOBRA CON SU HIJO JESUCRISTO.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Uno de los abusos más graves es la codependencia que les hacen a las ovejas, quienes van sufriendo una especie de pastoritis donde todo gira torno al que diga o haga "el pastor", quien a su vez se cree inamobible convirtiéndose menudas veces en un papita o lider de una secta, enseñoreado por sobre los demás.

Por eso no debe haber un "pastor" -asi, en singular-, sino la escritura siempre habla en plural como "pasotres". Cuando la escritura habla en singular, siempre se refiere a una Persona, al Señor Jesucristo como "El Pastor" (en singular), y obviamente tampoco habla de "pastoras" (ni en singular ni en plural).

Pero se ve de todo, sin el aval de nadie.

Un saludo

Así es, "pastoritis" es la enfermedad de algunos, para verguenza de sus falsos pastores.

Yo personalmente creo que todos los verdaderos cristianos, somos pastores unos de otros, nos cuidamos y alertamos contra el lobo.

Cuando una denominación religiosa tiene pastores especiales a cargo de ciertas cosas en la comunidad, nunca debe tomar el cargo para oprimir, si no para servir, de lo contrario ni ama a Dios ni ama a sus hermanos, hay que retirarle la confianza y corregirle, porque todo cristiano es hermano y todos tenemos autoridad dada por Dios, para amonestarnos unos a otros.

¡Bendiciones, hermano!
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

En mi caso, conozco pastores abusivos, pero realmente son menos que los dedos de mi mano.

La mayoria de los pastores que conozco, son gente integra, llamadas por Dios, que hacen lo mejor, dentro del conocimiento (poco o mucho) que tienen, y se dejan guiar por el Espiritu Santo. Son seres imperfectos, que han fallado y por tal razon les han considerado "dignos de ser apedreados", porque las ovejas pueden fallar pero los pastores no. Muchos consideran casi una blasfemia que un pastor se equivoque o tenga un momento de flaqueza (lo vieron de mal humor, respondio de mala manera, etc). Un pastor que se equivoca no es digno de ser pastor, aparentemente es lo que se ve.

Sin embargo, creo que los pastores abusivos, maltratantes o manipuladores no son la mayoria.

Expongo un estudio que encontre certero:



SECTAS DESTRUCTIVAS VS. IGLESIAS SECTARIAS

Pero ¿que es una secta? ¿como es una secta destructiva y en que se parece o qué tiene en común a ella una iglesia sectaria?. Te propongo que leas estos resumidos puntos que a continuación te detallo para que tú mismo reflexiones:

1. PROSELITISMO
: "...porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros..." (Mateo 23:15)

En una secta destructiva, para captar a un nuevo prosélito se le mostrará la secta como un nuevo hogar, un refugio, una vía de escape, se le prestará una atención exquisita, se le oirá, comprenderá y atenderá, se le dará coba si es necesario, y se le mostrará un falso amor que después de que haya sido captado se tornará en indiferencia, manipulación, y esclavitud en todos los sentidos.

El objetivo de captar prosélitos no es otro que tener máquinas de hacer dinero para la propia secta.

En una iglesia sectaria se removerá cielo y tierra para atraer un nuevo miembro. En un principio se le mostrará una gran semblanza de piedad, de fraternidad, amor, altruismo, se le ocultará el verdadero estado de dicha congregación. El dirigente de la misma pasará ahora tiempo escuchándole, atendiéndole y haciéndole sentirse aceptado y amado.

Más tarde vendrá la indiferencia: El nuevo miembro se convertirá en un número más para agrandar la congregación y con ello el ego de su dirigente. Se le predicará un "evangelio" acomodado con las circunstancias o sencillamente otro "evangelio" diferente al de la Biblia.

No se le enseñará la palabra de Dios, ni se tratará de hacer de él un discípulo de Jesús, sino que por el contrario, se le adoctrinará con fábulas y enseñanzas que llenan el intelecto con supuestas “grandes revelaciones” para hacer de él un borrego y un analfabeto bíblico, o bien se le convertirá en un "monstruito" legalista e inflexible incapaz de mostrar la vida de Jesús al pecador. Se removerá cielo y tierra para hacer un nuevo prosélito, y cuando lo hayan adoctrinado lo harán peor que ellos mismos.

2. VICTIMISMO
: "...Porque no nos ha dado Dios espíritu decobardía..." (2ª Tim 1:7)

Una secta destructiva se caracteriza por el victimismo: El resto del mundo les persigue, no les comprende, especialmente se hace notar que el líder del grupo es alguien incomprendido. De este modo se consolidan los lazos entre sus miembros y se refuerza la sensación de pertenencia a un grupo y simpatía por el “pobre” gurú. Es dentro de la secta que se está protegido del mal que reina en el mundo. Salir de la secta es entregarse a ese mal y es lo mismo que un suicidio.

Una iglesia sectaria se caracteriza por hacerse a sí misma víctima de una pretendida religiosidad o fariseísmo del resto de las iglesias de su zona de influencia. El dirigente de esta iglesia es una víctima de la incomprensión de los demás, blanco de sus críticas. De este modo las relaciones con otras iglesias, a las que se considerará de manera eufemística enemigas, se ven reducidas a la mínima expresión y es más difícil que un miembro abandone la iglesia o que busque alternativas verdaderamente cristianas. Los líderes de este tipo de iglesias usarán la manipulación emocional de la pena o la lástima, haciéndose a si mismo víctimas, para esconder su propia cobardía a la hora de afrontar como verdaderos hombres sus responsabilidades. No te equivoques: ellos NO SON LAS VÍCTIMAS, ellos son LOS VERDUGOS.

3. MANIQUEÍSMO:
"...a unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola..." (Lucas 18:9)

Una secta destructiva es maniquea por naturaleza: esto es, ellos son los buenos absolutos y los únicos poseedores de la verdad, mientras que el resto del mundo es malo y está engañado y en el error. Salir de la secta supone en este sentido la negación de la verdad y el bien. No hay matices: Se conducen por categóricas afirmaciones absolutas del tipo: “aquí dentro está el BIEN, afuera está el MAL”. No hay salvación afuera de la secta. Solo puede ser uno salvo perteneciendo a la secta. En una secta destructiva otro de los elementos claves, aunque parezca contradictorio con el hecho de que se está destruyendo la personalidad de las personas, es que se potencia el "ego" de sus miembros, haciéndoles parte de una élite de iniciados a la que creen firmemente pertenecer.

Una iglesia sectaria se caracteriza por creerse la más avivada espiritualmente hablando, la más libre, la mejor. Por alardear de tener la “última revelación del Espíritu Santo”, o la “Unción del Espíritu Santo” más novedosa. Por estar siempre a la última en cuanto a nuevos “movimientos espirituales” y cosas semejantes. Otro recurso en el caso de ciertos grupos más rigurosos es tachar a las demás iglesias de frías o apóstatas, de demasiado liberales. Solo ellos son los "puros" y "cataros" respecto a la Sana Doctrina. Son las demás iglesias, especialmente las más cercanas a su entorno de influencia, las “muertas espiritualmente”, “religiosas”, farisaicas”, etc. Es por ello que difícilmente un miembro que quiera salir de la misma se atreverá a buscar consejo en otra iglesia, incluso aunque esta sea verdaderamente cristiana. En el fondo se hace lo mismo que en la secta destructiva, pero de manera velada: se termina por hacer creer al miembro de este tipo de congregaciones que fuera de las mismas no se puede ser salvo o vivir en plenitud la fe cristiana, aunque no se diga abiertamente.

De este modo los responsables de estas congregaciones se crean su pequeña "burbujita de cristal" donde vivir a lo grande sin que nadie los moleste o confronte. Mientras que ellos normalmente no "pegan palo al agua" y no salen de su "mundo eclesiástico", los fieles son los que trabajan, sufren y padecen.

4. LIDERAZGO INDISCUTIDO: "...Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis..." (Mateo 7:15-16)

En una secta destructiva, este es uno de los más fuertes indicios: La presencia de uno o varios Gurús a los que los adeptos a la secta consideran como “mesías” o “escogidos” y en algunas ocasiones encarnaciones de “dios”. Personas con un carisma especial y gran capacidad de persuasión y manipulación. Su palabra, enseñanzas y decisiones son indiscutibles, se consideran revelaciones y parámetros absolutos de conducta para los sectarios. El gurú además posee algún tipo de “don” como la capacidad de sanar, leer el pensamiento, comunicarse con los espíritus o los extraterrestres, etc.

Se convierte en un sustituto de los padres, amigos, marido o mujer.

En los peores casos se producen abusos físicos, síquicos o sexuales por parte de estos líderes hacia miembros de la secta. Además el componente económico repercute en beneficio del gurú y no de los miembros del grupo.

Enfrentarse al gurú puede significar la expulsión de la secta, cuando no las amenazas, violencia síquica o física o la misma muerte.

En una iglesia sectaria, el “No toquéis a mis ungidos” se usará por el líder de la misma como “patente de corso” que le confiere el don de la infabilidad. Es un pequeño “papa”. Cristo se le revela de manera personal y excepcional (incluso a veces, en ciertos grupos, afirmará que se le habrá aparecido). Se investirá alegremente a si mismo de títulos como "apóstol", "profeta" o cosas similares. Sus decisiones, enseñanzas y puntos de vista se ponen veladamente al mismo nivel de la Palabra de Dios. Mientras que él es inflexible con quienes cometen errores, a él se le debe excusar todo (a fin de cuentas, te dirán, es humano). Se le considera dotado de una “unción” o don especial por encima del resto de los fieles, se le admira sobremanera y se le toma como punto de referencia.

En el caso de grupos más "ortodoxos" o "legalistas", se excusará la unión con otras iglesias de su misma denominación alegando que el ecumenismo no puede traer nada bueno, cuando las uniones de iglesias sirven (o deberían servir) para ayudarse y no para controlarse. De este modo el líder del grupo, ante sus arbitrariedades e irresponsabilidades, no tendrá que dar cuenta a nadie de las mismas. Si quieres un consejo, mi querido amigo: Huye como de la lepra de las iglesias donde no haya nadie a quien el pastor o líder religiosos tengan que dar cuenta.

Estos líderes despóticos y farsantes se convierten en un sustituto de los padres, amigos, marido o mujer.

La manipulación es semejante a la de una secta destructiva: Económica, emocional, doctrinal. Se inmiscuye en las relaciones matrimoniales, fraternales, etc. de los miembros para su propio provecho y para controlar. Se podrá predicar algo parecido a la "Sana Doctrina", pero después, en la vida eclesial o en la vida corriente, el líder tratará de que todos piensen como él y tengan su mismo punto de vista (por otro lado, el único válido y bíblico).

Se usa el púlpito y las enseñanzas de la Biblia para manipular a la congregación y se impide tener criterio propio o una fe personal (nada más alejado de los valores de los héroes de la reforma contra el papismo de siglos pasados). Es normal en estos pastores, líderes o sacerdotes farsantes y manipuladores hacer esto porque en realidad su cobardía hace que no se atrevan a confrontar a las personas cara a cara.

Cuestionar a uno de estos pequeños "pontífices" o pensar diferente a ellos, aún en pequeñas cuestiones doctrinales, significa la expulsión de la congregación y la ruptura del contacto con el resto de los fieles.

5.“LAVADO” DE CEREBRO: "... no os hagáis esclavos de los hombres..." (1ª Cor 7:23)

En una secta destructiva toda iniciativa propia, todo atisbo de personalidad, espíritu critico, lógica, razón, moral, la capacidad de reflexión, criterio y sentido común son borrados de la mente del adepto por medio de un adoctrinamiento permanente. Adquirirá un lenguaje especial, una tono de hablar especial, gestos, formas de vestir raras, etc. Se producirá una “regresión a la infancia”: Es más cómodo no pensar y dejarse dirigir, no luchar. Las personas sumisas son las más fácilmente manipulables. Los amigos, familiares y relaciones sociales son sustituidos por el gurú y los demás adeptos. El adepto se termina convirtiendo en un esclavo, en un pelele en las manos de su gurú. Lee algo sobre la persona que sale en esta foto.

En una iglesia sectaria la situación es similar: Manipulando la Biblia se puede obtener cualquier doctrina. El miembro de la congregación sectaria, por miedo a desagradar a los hombres, aceptará doctrinas impuestas, pensamientos e ideas humanas vestidos de piedad por muy locos que estos puedan parecerle. Comenzará a hablar con un vocabulario y un tono de voz común al resto de su congregación. Se producirá también en otra medida una “regresión a la infancia”: Es más cómodo no pensar y dejarse dirigir, no luchar por una fe y relación con el Señor propias y aceptar la fe del líder de su iglesia. Los amigos, familiares y relaciones sociales se satanizan y éstos son sustituidos por el líder y los demás miembros. El prosélito se termina convirtiendo en un esclavo de las opiniones de los demás miembros de su congregación, en un pelele en las manos de su Líder religioso.

6. ECONOMÍA: "...su dios es el vientre..." (Filipenses 3:19)

En una secta destructiva esta es una de las principales motivaciones del gurú: La obtención de beneficio económico (cuando no el poder, sexo o cosas semejantes). La recaudación de fondos disfrazada de proyectos altruistas y beneficiosos es una de las principales obligaciones de los adeptos: Pueden vender propiedades, dar sus sueldos, dejar el trabajo y cosas semejantes para agradar al líder, llegando a descuidar la manutención de sus propias familias.

Lo sutil de los métodos que se usan para esto hace imposible un resumen de los mismos.

En una iglesia sectaria no basta con las normales y necesarias aportaciones económicas fijadas por las enseñanzas de la Biblia. Un gran porcentaje de sermones tratan de la “bendición del dar” y de la “maldición del no dar”, se da más importancia a esto que a predicar sobre la santidad y cosas semejantes.

A estos "espabilados" les es más fácil pedir que trabajar. Viven en su pequeño mundo, que se han ido construyendo poco a poco a base de los demás, y no van a dejar que cualquiera venga a estropearles su pequeña parcela de "cielo en la tierra".

Generalmente el líder de nuestra pseudosecta cristiana es el más bendecido por las aportaciones de los fieles, no importa que algunos miembros estén pasando penuria.

En general su casa, su sueldo, su coche, están por encima de la media de la iglesia, sin que los haya ganado con el sudor de su frente. Es muy raro encontrar a uno de estos líderes que haya tenido alguna vez un trabajo estable y regular. Les gusta muy poco trabajar, y al final en algunos casos ("evangelio de la prosperidad" por ejemplo), la mayor parte de los miembros a su vez no tiene trabajo, están viviendo como parásitos de las ayudas sociales o mirando al cielo esperando que otros les bendigan económicamente.

Anécdota “graciosa” (o "mejor tomárselo con humor"): Conocí, hace muchos años, a un pastor de una iglesia independiente del movimiento de la "súper-fe" y "prosperidad" -a día de hoy ya ha recorrido varias "modas espirituales" más- que dijo ofrendar su automóvil usado a su congregación. Pasó tres o cuatro días dando pena a los demás con un pequeño coche prestado y hecho polvo, y después apareció con una flamante berlina alemana que muy pocos en su iglesia se podrían permitir. Su comentario público fue decir que él había sembrado su coche en el reino de Dios, y que ahora Este le devolvía un último modelo como regalo. ¡Vaya morro! Y nadie dijo nada, por supuesto: no hay peor ciego que el que no quiere ver. No estoy contra el que un pastor pueda tener un buen coche, pero si estoy en contra de que tenga una cara tan grande como para pensar que la gente es tan tonta. Ya decían los romanos aquello de "excusatio non petita, acusatio manifesta sunt" ("Excusas no pedidas, son acusaciones manifiestas")... ¡En fin! mejor reír... para no llorar.

7. SALUD: "...no tentarás al Señor tu Dios..." (Mateo 4:7)

En una secta destructiva, la salud y las sanidades milagrosas suelen ser uno de los temas fuertes. La sustitución de los métodos de la medicina tradicional por la meditación, medicinas alternativas, dietas especiales, curanderismo, imposición de manos del gurú y cosas semejantes han llevado a muchas personas a un deterioro grave de su salud e incluso a la muerte. En todo caso es propio de este tipo de sectas el poner en relieve los errores de la medicina tradicional con el fin de potenciar la esperanza en sus propios métodos y obtener beneficio de la desesperación de los demás.

En una iglesia sectaria se sustituyen los genuinos milagros por el “milagrero”, se lleva a abandonar, en nombre de una mal entendida fe, la medicación impuesta por los profesionales de la sanidad. Se fomentan los testimonios entusiastas (pero nunca documentados médicamente) de aparentes y tan curiosas sanidades como un dolor de cabeza, un dolor de muelas, el estiramiento de una pierna y cosas semejantes, que llevan a las personas con enfermedades graves (SIDA, Cáncer, etc.) a caer en el error de dejar de tomar medicinas, etc.

Personalmente he conocido personas que han puesto seriamente en peligro su salud en nombre de una fe que en ocasiones no es sino tentar a Dios.

Alguien dijo que en el infierno debería haber un sitio especial para los que trafican con las desgracias y la desesperación de la gente.

8.ABANDONO DEL GRUPO
: "...puestos los ojos en Jesús..." (Hebreos 12:2)

En el caso de sectas destructivas, el tratar de abandonar el grupo puede estar castigado con la muerte. Generalmente el que trata de dejar el grupo es sometido a una fortísima presión.

Salido del grupo se prohíbe al resto de los adeptos tener ningún tipo de contacto con el “descarriado”, se habla de él como un traidor, un endemoniado, un elemento peligroso y dañino.

A todo esto se une que no tiene otros amigos o referencias que los que la secta le ha estado proporcionando durante años, por lo que se pueden causar sentimientos de culpabilidad, temor, vacío, etc. y graves trastornos de personalidad.

En una iglesia sectaria se tachará de apóstata, oveja negra, elemento dañino y cosas semejantes al que la abandone.

Sutilmente o no, se procurará que el resto de los fieles no tomen contacto con él. Se darán casos en los que incluso miembros de una mismas familia, profesantes de la fe cristiana, rompan toda relación los unos con los otros.

Quien abandona la iglesia sectaria aunque sea para integrarse en una congregación cristiana, se pierde: se ha vuelto un religioso, “nunca fue verdaderamente de los nuestros”. Se le asesina dos veces, por un lado con la expulsión, y por otro lado con las crueles y despiadadas palabras que le siguen detrás, sin que se le de derecho a defenderse.

La condenación y temor que se impone sobre quien trata de dejar la pseudosecta pueden causarle graves trastornos emocionales.

cristianismo-primitivo.org
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

¿Son cristianos aquellos que viven quejandose y lamentandose?

Si los pobres no encuentran ayuda y están sometidos, pero tienen buena voluntad y se quejan con razón...¿Por qué no van a ser tan cristianos, como los que han tenido la suerte de no encontrarse en un grupo manipuladode esa manera?
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

HERMANA DOSOLIVOS:

La comprendo perfectamente. El problema con las iglesias protestantes es que siempre el pastor quiere tener control y si alguien difiere ya lo ven como alguien apostata, malo y un rebelde. Asumen actitudes sectarias sobre la oveja que difiere. Yo he visto abusos de poder en los pastores. Ellos tratan de dar a entender que no pensar como ellos ni actuar como ellos quieren es igual que ofender a Dios o ir contra Dios. Y ESO ES TOTALMENTE ERRONEO. DIOS NOS PIDE SOMETIMIENTO AL PASTOR, PERO A CUALQUIER PASTOR, SINO A PASTORES AMOROSOS, QUE NOS CUIDEN Y REPRENDAN CON AMOR, NO A PASTORES DOMINANTES Y CONTROLADORES TOTALITARIOS. Eso no es de Dios. UN PASTOR GENUINO ES COMO CRISTO.


Perfectamente, es así. Y un pastor genuino, mira primero en su ojo, no vaya a ser que se le forme una viga de soberbia y vanidad y falsa autoridad y quiera ver la paja en el ojo ajeno.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Este otro articulo va mas directo y cenido a este tema para ayudar a identificar pastores o lideres abusivos.

Si es largo, pero vale la pena leerlo.

Como reconocer a los Pastores o Líderes Abusivos?


Hemos estudiado distintos casos de la vida real, de personas que fueron víctimas de líderes religiosos autoritarios. Se escogieron estas ya que son representativas de lo que les sucede a muchas personas cada año.

Es conveniente en este momento hacer un alto y subrayar algunos puntos importantes.

En otras ediciones anteriores hemos orientado que existen pastores, sacerdotes y líderes religiosos que tienen una obsesión por que se les obedezca ciegamente. Reclamando ser representantes de Dios, hay algunos que aun se atreven a pedir que sus seguidores violen lo mismo las leyes divinas que las humanas. Para lograr que la gente haga esto, utilizan al igual que las sectas destructivas, las doctrinas del autoritarismo hasta que provocan una especie de lavado de cerebro en sus oyentes.

Este tipo de líderes frecuentemente se niegan a ser cuestionados en cuanto a sus conductas personales, aunque imponen a otros estrictas reglas morales. Se suelen volver agresivos, cínicos y aun peligrosos cuando alguien decide desobedecer sus caprichos o no accede a ser explotado. Hemos visto también que este tipo de liderazgo se puede encontrar prácticamente en cualquier organización. Puede ser en un grupo independiente como fue en el caso de Joanna; en una denominación con costumbres tradicionalistas como le sucedió a la familia López, en una iglesia católica como le sucedió a Maria Luisa, o en una secta aberrante como la de David Koresh, en Waco, Texas.


A continuación queremos hacer algunas preguntas importantes, ¿qué tipo de persona es el líder autoritario? en otras palabras: ¿Cómo los podemos reconocer? ¿Cuál es el perfil de estos tiranos disfrazados de pastores? El otro cuestionamiento, ya parcialmente respondido es este: ¿Quiénes pueden llegar a caer en sus manos? ¿Qué tipo de personas son propensas a ser sus víctimas?

La respuesta al primer punto es que no hay un perfil definido para reconocer a estos pastores y/o lideres. Suelen ser muy distintos entre sí y tener pocas cosas en común. Por ejemplo, la familia López de la “Iglesia de la Fe en Dios” estaba bajo el liderazgo de un hombre, que como vimos, era el clásico pastor denominacional. Era un dirigente casado, de edad madura, de aspecto serio, educado, con carácter fuerte y don de mando. Su trato con la gente era seco y en general se apegaba fielmente a los credos y principios tradicionalistas de su denominación. Normalmente se mostraba formal tanto en sus enseñanzas como en organizar sus programas de actividades religiosas.

Sin embargo, Joanna se encontró con un líder muy diferente, pero que resultó ser tan dañino o peor que el anterior. Era un adulto joven de aspecto sano, carácter muy dulce, inteligencia notable y con una sonrisa que podía desarmar a cualquiera. Aparentemente poseía un conocimiento de la Biblia admirable y hablaba mucho del amor de Dios. En su aspecto, según la opinión de varias ex-miembros de “Nuevo Amanecer”, parecía ser una persona sumamente espiritual, sensible y con una gran preocupación por el bienestar de sus ovejas. Él no tenía lo que podríamos llamar un carácter impositivo o “fuerte”. Más bien era el tipo de persona que te podía llevar a hacer lo que él quisiera por medio de sus palabras amables y cargadas de emocionalismo. Era un manipulador profesional de los sentimientos.

En cambio, el tristemente célebre David Koresh se sale de los dos estereotipos anteriores. Tanto su manera de vestir como de vivir eran bastante descuidadas. Utilizaba el pelo crecido hasta el hombro y usaba ropa informal. Su lenguaje, aun al predicar, a veces caía en lo vulgar. Sus enseñanzas no tenían un enfoque especial en el amor ni tampoco estaban basadas en un credo denominacional. No había tradiciones, ni rituales, ni nada parecido. Su énfasis estaba en las enseñanzas apocalípticas y las “revelaciones personales”. Era adicto al rock, a las películas de violencia y a coleccionar rifles. Su estilo de vida proyectaba una imagen de promiscuidad y rebeldía contra todo. No era el típico pastor. Era totalmente diferente en su manera de ser a los líderes autoritarios anteriores, pero su estilo resultaba atractivo para cierta audiencia.

El padre Luís Parra, por otra parte, era un sacerdote de edad madura, seco, que oficiaba misa fielmente de acuerdo a los preceptos ortodoxos del catolicismo. Le gustaba relacionarse con gente influyente, pero parecía también un hombre versado en la caridad al cuidar de una anciana en su vejez, mostrando interés en ayudarla a administrar sus propiedades. Cuando le hubo saqueado todos sus bienes emergió su verdadero carácter. Su inhabilidad para mostrar empatía con su víctima y pesar por sus acciones, su prepotencia así como el cinismo con que se expresaba de la viuda agraviada, son rasgos sociopáticos magnificados. Esto es en parte consecuencia del gran respaldo institucional con que contaba para delinquir. Luís Parra se sabía protegido y eso lo hacía más dañino y peligroso.

En resumen, los malos líderes religiosos pueden ser muy distintos unos de otros.

Obsesión por Controlar

Si queremos identificar a los pastores/lideres abusivos tenemos que aprender esta lección: No nos guiemos por las apariencias externas pues puede tratarse de cualquier persona, en especial del tipo en que todo se ve bien por fuera. Para aprender a reconocerlos tenemos más bien que conocer qué tienen en común.

Sin importar doctrinas, denominación, iglesia, rito, secta, o estilo de predicación, la característica inconfundible de los líderes autoritarios es ésta: ejercen un fuerte control sobre sus congregantes para sacar provecho personal. En otras palabras, tienen una mentalidad tendiente a dominar y manipular la conciencia de la gente para obtener algo de ella. Los líderes autoritarios, aunque sean distintos en carácter o en apariencia, siempre tienen esto en común y con tal de controlar a la gente utilizan todo tipo de trucos. Manipulan la conciencia, las creencias, las expectativas, las necesidades y en especial la Biblia. Manipulan los sentimientos, las emociones y el respeto que sus seguidores sienten hacia ellos. Este espíritu o mentalidad de control no es un pequeño defecto de carácter o algo que se hereda o que se adquiere por contagio o accidente. Es más bien la consecuencia de una vida de egocentrismo perverso.

* Jeroboam y el Rey Saúl


La Biblia nos muestra ejemplos de esta obsesión por controlar a la gente en las vidas de líderes religiosos como Jezabel, el rey Saúl y Jeroboam.

Saúl, un dirigente del pueblo de Israel, tenía obsesión de ser siempre el más importante [1ª Samuel 15:12; 15:30; 18:6-8]. Tenía tanto miedo de perder su posición que vivía en una constante preocupación. Eso lo llevó a implantar un opresivo sistema de gobierno sobre el pueblo de Dios para vigilar que nadie fuera a llegar a ser tan popular como él [1ª Samuel 18:9-12; 19:1; 20:30-33; 22:17-18].

Jeroboam, por su parte, creó un sistema religioso para controlar a las multitudes y seguir teniendo la posición cómoda y próspera de un rey. Así tendría ganancias económicas, un trato especial y poder [1ª Reyes 12:26; 28-33]. La avaricia y el materialismo del pastor Jeroboam lo llevaron a ejercer un autoritarismo tan fuerte que aun agredió y persiguió a gente justa e inocente [2ª Crónicas 13:8-9].

Este tipo de control autoritario es egoísmo en su máxima expresión. Es el hombre queriéndose hacer como Dios, al exigir obediencia absoluta.


Jesús No Tenía una Obsesión por Controlar

En contraste con todo esto, vemos que Cristo, siendo el Hijo de Dios, no tuvo un espíritu de control; aun cuando en una ocasión vio que varios de sus discípulos se iban, no los persiguió ni los amenazó. Tampoco montó una campaña de difamación en su contra para oprimirlos y hacerlos volver al redil. Es más, aún preguntó a Pedro y a los pocos que le quedaban, si también ellos se querían ir.

Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros?

Juan 6:66-67

Jesús tampoco actuaba como tirano ni manipulaba los sentimientos de la gente para extraerle dinero. No estaba cada dos semanas diciendo a sus discípulos que él era la autoridad. No tenía necesidad, pues los discípulos lo sabían. La autoridad de Cristo venía del servicio, del amor desinteresado y de la unción que había sobre su vida [Mateo 20:25-28; Juan 15:12-13; Hechos 10:38]. Aunque él instruía, corregía y mantenía una disciplina entre los discípulos, siempre les enseñó que las Escrituras y el Padre eran la máxima autoridad espiritual [Mateo 16:23; Juan 14:28; 5:39].

Es fácil ver por qué los líderes y grupos autoritarios siempre tienen que estar adoctrinando casi hasta el punto de la obsesión a sus pupilos diciéndoles que tienen que estar sujetos a ellos y que ellos son los “ungidos” de Dios. Es porque simplemente no tienen ninguna autoridad espiritual y eso se nota. Por eso tienen que convencer a sus iglesias casi cada semana de que les hagan caso.




Mejor lo divido para no cansar al lector...
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

El Origen del espíritu de Control

¿Qué razones puede tener un líder espiritual para querer controlar a las personas? Existen muchas, pero todas se resumen en una: satisfacer algún deseo egoísta. En el caso de David Koresh era obvio que anhelaba dos cosas: placer sexual a toda costa y tener la preeminencia. Él manipuló a la gente hasta lograr exactamente eso. Al final, pudo tener relaciones sexuales con muchas mujeres de su grupo y su rebaño le sirvió como plataforma para centrar en sí mismo la atención pública mundial. El origen de su autoritarismo eran la lujuria y el orgullo.

Tanto en el caso del sacerdote Luís Parra como en el caso de Samuel y su esposa en la Iglesia Betania, el móvil del liderazgo para ejercer control era más fácil de identificar. Simple y sencillamente era avaricia. En este último caso, el plan era obtener dinero a cualquier costo y para eso se utilizaban la manipulación y la presión grupal. Lo mismo le sucedió a la señora López y a su familia en su denominación apostólica. El supuesto “pastor” y su esposa eran increíblemente voraces y materialistas. Tanto que se atrevieron a construir una casa para uso personal con las ofrendas que habían estado levantando entre una zona muy pobre, para supuestamente construir un templo. Cuando la señora López y su hermana Elizabeth decidieron no seguir siendo cómplices de estas fechorías, fueron ferozmente perseguidas y difamadas porque eran un obstáculo para lograr estos fines. Volviendo al sacerdote Luís Parra, vemos también, además de una voracidad profana, la misma reacción de persecución feroz contra las víctimas.

En ambos ejemplos, la persecución contra los agredidos tenía dos fines. Uno psicológico y otro pragmático. Al “satanizar” a quien se ha agraviado, el líder explotador intenta aliviar el cargo de conciencia tratando de pensar que de alguna manera, la víctima era “mala” y merecía haber sufrido. Pero sobre todo, se persigue a la víctima para intimidarla y que no denuncie los hechos. De esa manera, los pastores que abusan tratan de evitar tener consecuencias por sus acciones y seguir con su reputación intacta para poder explotar a otros impunemente.

El Nuevo Testamento, en 3ª de Juan 9-11, nos narra la historia de un líder de la Iglesia, llamado Diótrefes, un sujeto que expulsaba a los congregantes que no se sometían a sus caprichos. El también difamaba a los que se oponían a sus maldades enseñoreándose de la Iglesia. ¿Por qué actuaba así? El apóstol Juan nos dice en el versículo 9 que a Diótrefes le gustaba “tener el primer lugar” en la congregación. Su pecado y motivación eran la vanidad.

También existen dirigentes de sectas, a quienes el orgullo los mueve a controlar a otros. Quieren ser considerados “exitosos” por la sociedad y eso implica que deben tener una congregación lo más grande posible. Si por alguna razón una persona o familia decide en un momento dado dejar de asistir a su organización, eso hará que por consecuencia haya menos gente. Es más, eso puede provocar también que otros sigan el mismo ejemplo y se vayan. Eso significará menos congregantes, y ante los ojos de sus seguidores y de las demás iglesias menos éxito.

Un liderazgo orgulloso no puede soportar eso y por lo general recurrirá a implantar un sistema tiránico para retener a las personas y lograr a como dé lugar que la gente que se fue, regrese. En estos casos se ha visto que el espíritu de control empezará a operar inmediatamente. La doctrina de “eres un rebelde si no me obedeces” hará su aparición y comenzarán las manipulaciones, la presión grupal, y el miedo infundido por medio de amenazas religiosas. Quizá se recurrirá también a difamar y ensuciar la reputación de aquellos que se fueron para que a lo menos la gente no siga su ejemplo. Normalmente, los pastores que buscan el éxito a toda costa recurrirán a lo que sea con tal de no perder adeptos y disminuir su popularidad.

No es necesario complicarnos buscando demasiadas causas o porqués de la obsesión que algunos líderes tienen por controlar.

La Biblia, es y seguirá siendo el libro por excelencia sobre la conducta humana, enseña a través de incontables y gráficos ejemplos que la causa de que existan líderes religiosos autoritarios será por lo general: sexo, dinero, poder, orgullo, fama, etcétera.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

El problema no radica si son pastores abusivos o no, si maltratan a las "ovejas" o no, el problema mismo es el ministerio mismo.

La palabra pastor ha sido tomada como un título honorífico (como otros Maestro, Padre, Reverendo, Sacerdote, Ministro, etc) pero sobre todo aduciendo a una "clase eclesial" producto de los errores romanistas que fué cuando se inventó la separación de creyentes en laicos-clero.

Ese es el problema, que tal división FUE inventada por hombres, no por Cristo.

Aquí la desmotración bíblica:

Mateo 23:8-12
Mas vosotros no seáis llamados Rabbí, porque uno solo es vuestro Maestro, Y TODOS VOSOTROS SOIS SON HERMANOS. Y NO LLAMÉIS PADRE VUESTRO A NADIE EN LA TIERRA, porque uno solo es vuestro Padre: el celestial; NI SEÁIS LLAMADOS CAUDILLOS, porque uno es vuestro Caudillo: el Mesías. Y el mayor de vosotros será vuestro servidos, porque el que se enaltezca será humillado, y el que se humille, será enaltecido.


Tan solo debemos comprender que los titulos de pastor no otorgan cargos eclesiasticos, lo que otorga SON FUNCIONES, pero se sigue siendo UN HERMANO con respecto a los demas hermanos, IGUALES. Todos somos REAL SACERDOCIO, luego entonces ¿por qué la necesidad de un maestro, pastor o sacerdote?

El unico pastor ES JESUS. Nadie más. Examinen las escrituras, son pocas veces que la palabra pastor se usa y cuando se usa es para denotar FUNCIONES, no cargos.

Aquí el problema es que las iglesias han vuelto al error de roma que a su vez tomó como referencia el sacerdocio del viejo pacto. No han entendido que ese pacto ha quedado abrogado. Vivimos en el nuevo pacto y en él todos los cristianos SOMOS HERMANOS E IGUALES, SACERDOTES TODOS para ofrecer sacrificios espirituales agradables a Jehova.

El problema mis amigos y hermanos, es dejar que el pastor, por "tener el cargo" del pastor, sea quién conduzca las reuniones de culto, quién sólo predique, quién solo de "sermón" y todo los demás hermanos sólo se sienten a escucharlo, o a aplaudir lo que dice o al grupo de alabanza. No mis hermanos, Eso dejesenlo a niños que asisten a la escuela a escuchar a sus maestros. LA IGLESIA DE CRISTO requiere LA EDIFICACION DE TODAS LAS PIEDRAS VIVAS, que somos nosotros, de todos los MIEMBROS pues todos formamos el cuerpo de Cristo, no sólo los "ojos" o como en otras sectas, los que se dicen "cabeza visible" o "iluminados" detentando una falsa autoridad pues la verdadera pertenece EXCLUSIVAMENTE A JESUCRISTO!!.

En este sentido creo que DosOlivos y yo coincidimos.

Saludos en Cristo
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Pastores o Lideres Autoritarios

2da parte
Métodos de manipulación y doctrinas autoritarias

Una vez que hemos comprendido que la gran característica de los pastores autoritarios es su insaciable apetito por controlar para sacar provecho de sus ovejas, podemos movernos ahora a estudiar dos puntos más que nos darán el panorama completo para poder identificarlos fácilmente.

Las formas en que una organización religiosa o un ministro cristiano pueden ejercer control y enseñorearse sobre sus congregantes por lo general se resumen en dos: métodos de manipulación y doctrinas autoritarias.

* Los métodos de manipulación son formas o maneras de presionar a la gente y llevarla a hacer lo que quieren.

* Las doctrinas autoritarias son enseñanzas, a veces mezcladas con perversiones de conceptos cristianos o versículos bíblicos, que tienen el objeto de provocar una especie de lavado de cerebro; un severo adoctrinamiento que puede lograr que las personas dejen de utilizar su razón, inhiba su capacidad de decisión propia y lleguen a llenarse de un temor supersticioso al líder. Esto dará por resultado que los miembros de una organización se sometan incondicionalmente a sus líderes en varias áreas y les obedezcan a veces hasta en sus más mínimos caprichos.


Estos dos puntos, los métodos de manipulación, y las doctrinas autoritarias, son la gran clave para detectar a tiempo cuando estamos frente a un pastor, líder, sacerdote, organización o secta explotadora.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

El Siervo de mi Señor Jesús no debe tener señorio sobre las almas.
Ya lo dijo mi Jesús: Aprender de mi que soy manso y humilde de corazón.

De acuerdo, hermano, muy cierto. A ver si lo recuerdan los pastores abusadores. Rezaremos para que despierten y se humillen, sin lo cual tendrán un juicio mas severo, por haberse querido hacer mas grandes que sus hermanos para utilizarlos, no para servirlos.

¡Bendiciones!
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Métodos de Manipulación:

Presión Grupal, Difamación, y Descrédito

Uno de los métodos religiosos más utilizados para controlar las conciencias humanas es la presión grupal. Ministros sin escrúpulos no dudarán en voltear a la gente de su iglesia en contra de personas que han caído de su gracia o que se han dado cuenta de sus fechorías. Cuando esto sucede es común que el liderazgo comience campañas de murmuración en contra de aquellos que ya no les obedecen ciegamente como antes.

La idea con esto, es asegurar que la gente rechace a los que se han salido de su control al desacreditarlos. Esto hará también que haya una fuerte presión moral sobre las personas disidentes. Es clásico que los malos pastores manchen la reputación de las personas en cuestión, pues solo así podrán lograr que la gente los rechace. Puede ser que culpen a sus ovejas de ser “rebeldes” o quizás les digan que “no tienen a Dios”.

Si esto no funciona, entonces pueden acusarlos de deslealtad a la iglesia como hicieron los directivos de Casa del Niño Don Bosco contra la madre del niño abusado sexualmente que se atrevió a denunciar penalmente al sacerdote Juan Manzo. Comúnmente utilizarán difamaciones fuertes y que causen impacto entre su audiencia. Alarmantes acusaciones de que la persona está “endemoniada” son comunes. También de que predica “doctrinas falsas”. O como en otros casos que estudiamos, rumores de que se intenta provocar “división” por personas “satánicas”, entre otras imputaciones.

El rechazo de aquellos que han sido compañeros de una persona por años y con quienes se ha creado un lazo de afecto y amistad, puede causar muchísimo sufrimiento y es una forma preferida por algunos para ejercer presión y volver a traer a la sumisión incondicional a la “oveja extraviada”.

Manipulación Emocional

Sin embargo, hay organizaciones que prefieren otros métodos para manipular, y pueden ser inclusive formas totalmente diferentes a la anterior. Un joven universitario que junto con otras personas escapó de una secta que era guiada por un iluminado sumamente autoritario, nos contó cómo intentaron hacerlos regresar. Sus ex compañeros lo rodeaban de halagos y apelaban mucho a sus sentimientos con frases como: “Regresen para que todo sea como antes”, “Los amamos mucho”, “Acuérdense que hemos sido amigos”, “No nos dejen solos”. Este joven nos narró cómo sentía por dentro que sus sentimientos se desgarraban al oír estas palabras de parte de líderes a los cuales él amaba, pero que definitivamente estaban causando daño a muchos. Él y sus compañeros tuvieron que ser muy firmes. Muchas veces sintieron que flaqueaban cuando manipulaban sus sentimientos. A veces se sintieron muy tentados a regresar a la secta.

Terrorismo Religioso

Cuando estos métodos no surtieron el efecto esperado, los dirigentes de la secta cambiaron a lo que vendría a ser una tercera forma de manipulación: el miedo; una especie de “terrorismo religioso”. Ya no eran palabras dulces. De pronto comenzaron a lanzarles amenazas horribles de lo que les “haría Dios” si no volvían a la secta y los atormentaban cada vez que los veían con frases tales como: “Ustedes ya están desechados”. También les hicieron negras predicciones acerca de que se perderían eternamente si no regresaban al grupo. Gracias a Dios, el miedo no surtió su efecto y ellos se mantuvieron firmes y valientes en su decisión de no seguir en ese lugar. Obviamente, tampoco se cumplieron las amenazas que recibieron. Por el contrario, la secta se desintegró alrededor de un año después.

Sembrando el Miedo por Medio de la Duda

Cabe señalar aquí que cuando un liderazgo religioso utiliza el método del miedo para controlar a sus feligreses, en ocasiones lo hará en una forma sutil y menos directa que en el caso anterior.

En más de diez años de estudiar este fenómeno religioso he constatado que es común el método de sembrar la duda para producir temor. “Estoy preocupado por ti”, es una expresión que suelen decirle a quien ya no quiere seguir en el juego de algún mal pastor. “Estoy orando por ti”, “Tengo una revelación de que estás en peligro”, “Siento que algo anda mal”. En fin, todo lo que pueda sembrar dudas y confundir, terminará despertando los miedos del ser humano y todos sabemos que cuando el hombre es controlado por el miedo, no es libre para actuar. Esto es lo que buscan los líderes autoritarios.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Doctrinas Autoritarias

Sobre-énfasis en la Enseñanza de la Sujeción a la Autoridad

Siempre será preocupante que un grupo haga demasiado énfasis en el sujetarse a su autoridad. Por lo general eso indica que están temerosos e inseguros, y que la gente no reconoce naturalmente en ellos autoridad espiritual. Recordemos que casi todos los líderes que analizamos en los primeros capítulos hacían un fuerte énfasis en la obediencia a su autoridad.

También observamos la misma doctrina, llevada a peculiares extremos, en las sectas de los Mormones, los Moonies y David Koresh, entre otros...

Cuando veamos que un liderazgo que se dice cristiano actúa así, tomémoslo como un signo de alerta, pues este sobre-énfasis es una perversión de la doctrina bíblica del respeto a las autoridades espirituales. La Palabra de Dios enseña que debemos respetar, honrar y apoyar a genuinos líderes espirituales. Esto lo sabe cualquier persona que haya leído la Biblia por lo menos una vez. En todos los ámbitos de la sociedad existen relaciones de liderazgo que requieren seguir instrucciones, o sea “sujetarse”.

Las escuelas secundarias tienen directores, las universidades, rectores y consejos directivos. En la milicia hay jerarquías, en una empresa, gerentes, en los sindicatos, líderes, en la oficina de prensa, un jefe. En distintos grupos sociales existen consensos de obediencia implícitos o explícitos entre dirigentes y subordinados. Esto está basado en el reconocimiento mutuo de la necesidad de dirección, organización y guardar reglamentos por el bien común. Pero en estos acuerdos sociales siempre existen límites a lo que los líderes pueden pedir y hacer.

Existen también por lo general mecanismos de rendición de cuentas e instancias superiores que puedan supervisar, corregir, o en su caso destituir a alguien que abusa de su posición de autoridad. Según la Biblia, en el cristianismo también existen normas y mecanismos que regulan la conducta y las funciones de los pastores.

El problema es que los líderes autoritarios no suelen informar a sus seguidores de dichos límites. Les conviene mas hacerle creer a la gente que “Dios enseña que se les debe obedecer en todo y jamás cuestionarlos”. Si mas creyentes leyeran con cuidado su Nuevo Testamento, los dirigentes autoritarios tendrían que empezar a buscar otro libro para tratar de respaldar sus tiranías. Eso le quitaría el estatus sagrado a sus doctrinas autoritarias y entonces perderían bastante capacidad de manipular a tantas personas.


Otro problema es la exageración de la enseñanza del respeto a la autoridad espiritual. Es cierto que la Biblia enseña un nivel de obediencia a los pastores, pero también es cierto que no lo repite cada dos páginas como es costumbre de los líderes autoritarios.

La verdad es que de aproximadamente 33 mil versículos que contiene la Biblia, en el Nuevo Testamento sólo existen 6 versículos que hablan de este tema, y además siempre están balanceados con pasajes que nos advierten que hay que dejar de obedecer y aun confrontar a aquellos líderes que se desvían [Hechos 4:19; 5:29; Mateo 15:14; 7:15; Filipenses 3:2].

Como es de esperarse, estos últimos textos nunca son mencionados por los grupos que sobre-enfatizan la enseñanza de la sujeción a la autoridad.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

Líderes Que se Niegan a Ser Cuestionados o Corregidos

Otra doctrina definitivamente autoritaria es aquella en la que los pastores dicen o dan a entender de alguna manera que no los podemos cuestionar en cuanto a su conducta moral. Esto es grave y suele ser un escondrijo para gente con serios problemas éticos. Por no decir también que es el colmo de la soberbia que un simple ser humano se atreva a decir que está más allá de corrección o de necesitar la ayuda de los demás. Si un líder cristiano enseña que no puede ser cuestionado, o se niega a recibir corrección y exhortación por parte de otros cristianos cuando yerra, no es un verdadero pastor. Es un pequeño tirano con delirio de infalibilidad.

Las frases que usualmente usan los falsos ministros para evitar ser cuestionados son parecidas a éstas: “Tú no eres nadie para juzgar al ministro”, “no juzgues, sólo ora” Recordemos que esto fue lo que sus dirigentes le dijeron a Elizabeth para que siguiera obedeciendo a su pastor aun cuando él quería involucrarla en los fraudes que estaba haciendo. Eso fue también la idea que le metieron en la cabeza a Joanna para que se dejara golpear por su líder espiritual en “Nuevo Amanecer”.

David Koresh adoctrinó a sus seguidores precisamente con esa doctrina para que no cuestionaran su escandalosa inmoralidad sexual y proclividad a la violencia.

Entendámoslo: cuando un líder autoritario enseña insistentemente que no lo debemos juzgar, por lo general lo que quiere decirnos es que él quiere vivir haciendo fechorías o delinquiendo, y que no desea que nadie lo confronte.

La Enseñanza de la Obediencia Incondicional

Otra enseñanza que fomenta el autoritarismo es la que dice que debemos obedecer al ministro en todo lo que él pida aunque esté contradiciendo la Palabra de Dios que él mismo enseña. Para respaldar esta doctrina torcida se suele hacer mucho énfasis en que estos líderes son “los ungidos de Dios”, los siervos elegidos o los representantes en exclusiva de Cristo en la tierra.

Esto provoca que las ovejas los vean como superhombres o seres infalibles, en lugar de lo que realmente son: simples seres humanos que derivan su autoridad moral y espiritual a través de las enseñanzas de las Sagradas Escrituras y que pueden desviarse y corromperse si se descuidan. Esta doctrina fue la que hizo que los seguidores de David Koresh le obedecieran inclusive para cometer crímenes. Del mismo modo, Joanna, según explicó ella misma, no se atrevía a cuestionar el que la golpearan, pues le habían enseñado esa doctrina, “si es un siervo de Dios o un ungido, todo lo que hace o dice tiene que estar bien”.

Teresa, la adolescente que fue abusada sexualmente por su pastor en una Iglesia Pentecostal, fue expuesta a este mismo tipo de adoctrinamiento. En el catolicismo esta enseñanza está implícita en muchos casos de abuso sexual a menores y en fraudes como el que sufrió Maria Luisa Montoya.

La enseñanza falsa de que los líderes religiosos son gente tan “especial” que no está sujeto a rendir cuantas a sus feligreses ha sido propagada en muchas ocasiones por medio de un texto del Antiguo Testamento que dice “No toquéis a mis ungidos” [Salmo 105:15].

El objetivo de esta enseñanza es provocar un temor supersticioso en los oyentes. Temor de no “tocar” al ungido para no pecar contra Dios. “No tocarlos” según interpretan estos tiranos modernos, es no cuestionarlos en lo más mínimo o no desobedecer ni siquiera sus más extraños caprichos. De esta manera intimidan a la gente y la inhiben en sus conciencias para manipularlas como ellos quieren. En ocasiones esta enseñanza se refuerza con amenazas de horribles castigos y frases como las que enseña la secta guatemalteca Hebrón, “todos los que no se sujetan, terminarán como Judas”. Es la forma de gobernar por medio del imperio del miedo y del temor servil.

Dado que este tipo de doctrinas autoritarias es principalmente el que provoca que la gente quede cautiva de líderes y pastores sin escrúpulos, y dado también que ya hemos visto los graves daños que pueden sufrir quienes las escuchan, en el siguiente capítulo explicaré claramente la doctrina correcta de la sujeción a la autoridad espiritual y refutaré los dogmas del autoritarismo más comunes en las iglesias. Para esto utilizaré textos bíblicos contextualizados, así como un breve resumen histórico de lo que han creído las iglesias cristianas al respecto.

Que Dios nos dé gracia para comprender la diferencia entre tener una relación sana con las autoridades espirituales ó estar bajo la influencia dictatorial del autoritarismo. Es crucial entender bien cuales son los límites de la autoridad pastoral y cuando Dios nos autoriza, o aun nos instruye, a desobedecer a un liderazgo cristiano.
 
Re: PASTORES ABUSIVOS, VIOLENTOS, MANIPULADORES.

El problema no radica si son pastores abusivos o no, si maltratan a las "ovejas" o no, el problema mismo es el ministerio mismo.

La palabra pastor ha sido tomada como un título honorífico (como otros Maestro, Padre, Reverendo, Sacerdote, Ministro, etc) pero sobre todo aduciendo a una "clase eclesial" producto de los errores romanistas que fué cuando se inventó la separación de creyentes en laicos-clero.

Ese es el problema, que tal división FUE inventada por hombres, no por Cristo.

Aquí la desmotración bíblica:

Mateo 23:8-12
Mas vosotros no seáis llamados Rabbí, porque uno solo es vuestro Maestro, Y TODOS VOSOTROS SOIS SON HERMANOS. Y NO LLAMÉIS PADRE VUESTRO A NADIE EN LA TIERRA, porque uno solo es vuestro Padre: el celestial; NI SEÁIS LLAMADOS CAUDILLOS, porque uno es vuestro Caudillo: el Mesías. Y el mayor de vosotros será vuestro servidos, porque el que se enaltezca será humillado, y el que se humille, será enaltecido.


Tan solo debemos comprender que los titulos de pastor no otorgan cargos eclesiasticos, lo que otorga SON FUNCIONES, pero se sigue siendo UN HERMANO con respecto a los demas hermanos, IGUALES. Todos somos REAL SACERDOCIO, luego entonces ¿por qué la necesidad de un maestro, pastor o sacerdote?

El unico pastor ES JESUS. Nadie más. Examinen las escrituras, son pocas veces que la palabra pastor se usa y cuando se usa es para denotar FUNCIONES, no cargos.

Aquí el problema es que las iglesias han vuelto al error de roma que a su vez tomó como referencia el sacerdocio del viejo pacto. No han entendido que ese pacto ha quedado abrogado. Vivimos en el nuevo pacto y en él todos los cristianos SOMOS HERMANOS E IGUALES, SACERDOTES TODOS para ofrecer sacrificios espirituales agradables a Jehova.

El problema mis amigos y hermanos, es dejar que el pastor, por "tener el cargo" del pastor, sea quién conduzca las reuniones de culto, quién sólo predique, quién solo de "sermón" y todo los demás hermanos sólo se sienten a escucharlo, o a aplaudir lo que dice o al grupo de alabanza. No mis hermanos, Eso dejesenlo a niños que asisten a la escuela a escuchar a sus maestros. LA IGLESIA DE CRISTO requiere LA EDIFICACION DE TODAS LAS PIEDRAS VIVAS, que somos nosotros, de todos los MIEMBROS pues todos formamos el cuerpo de Cristo, no sólo los "ojos" o como en otras sectas, los que se dicen "cabeza visible" o "iluminados" detentando una falsa autoridad pues la verdadera pertenece EXCLUSIVAMENTE A JESUCRISTO!!.

En este sentido creo que DosOlivos y yo coincidimos.

Saludos en Cristo

Me falto agregar que la edificación de TODOS LOS CREYENTES que somos LAS PIEDRAS VIVAS edificadas como edificio bien coordinado que es el cuerpo de cristo, es por dejar que nuestras reuniones y nuestra vida, SEA CONDUCIDA POR EL ESPIRITU SANTO, el cual es el Espíritu de VERDAD que nos guía SIN ERROR.

Lo de los pastores es producto de la falacia de protección del error a través de la doctrina de la cobertura. Lo único infalible que nos conduce a la doctrina sin errar ES EL ESPIRITU SANTO.

Luego entonces el clero sea católico o protestante, aduciendo su existencia a una falacia como la cobertura, NO TIENE RAZON DE EXISTIR.

Saludos en Cristo