El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Creo que también te faltó la futurista que no necesariamente es "dispensacionalista". Entonces, TARADO, ¿por qué solo me diste dos opciones? Formula bien tus preguntas y entonces te responderé.


El futurismo tarado, se desprende del dispensacionalismo, es "otro perro con el mismo collar". Si no formulo bien la pregunta, pues escribe: Soy esto o aquello. Acaso lo que crees, es peor de lo que tu nos acusa de creer a los adventista que todabia no ha contestado? Por que tanta vueltas para contestar? Cobarde!!
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

PARA EL TAL "el guardian":[/U][/B]

TODA ESTA CONTROVERSIA, SE ORIGINA CUANDO GABRIEL LE DICE A DANIEL ESTO:
“Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén…”.

AHORA BIEN, ¿DE QUÈ MANERA DANIEL ENTENDIÒ ESA FRASE DE GABRIEL?:

1) “Desde LA SALIDA O APROBACIÒN POR EL REY, del decreto para restaurar y edificar a Jerusalén”;

2) “Desde que el decreto para restaurar y edificar a Jerusalén, fuera puesto en vigor en Jerusalén”.

ENTONCES, YO TE PREGUNTO:
¿DE CUÀL DE ESAS DOS FORMAS TÙ CREES, QUE DANIEL ENTENDIÒ LA FRASE DE GABRIEL????????...

(SOLO TIENES QUE INDICAR, EL NUMERO DE TU RESPUESTA, PARA MAYOR FACILIDAD).....
 
Repitiendo para "El guardián" epígrafes # 183 y 184.

Repitiendo para "El guardián" epígrafes # 183 y 184.

"El guardián" no tienes que responder mucho a necias preguntas, la respuesta está en los epígrafes # 183 y 184:

# 183;

Evadir el decreto de Artajerjes es la tendencia natural de todo aquel que vea "adventista" este cálculo, o cuando no queremos aceptar la sencilla explicación que destaca Dios en Su Palabra con Esdras. Fue a Esdras, en ese libro llamado "Esdras" que un rey Artajerjes le dió la salida de esa orden dada por Dios a Daniel, Ciro y los profetas, Su Espíritu levantaba a todos a cumplir la profecía, aun después de Esdras, Nehemías siguió trabajando para cumplirla, pero fue con este rey que el libro destaca una larga porción en el idioma oficial y con quien "salió" el decreto o la orden.

Solamente el decreto de Artajerjes prueba la llegada de Cristo en tiempos de Pilato, así que la discusión ahora ya no es en qué mes del 457 AC., o si era Otoño o no, o qué pasaba en cada decreto, si había gente o casas o no, aquí mi punto es simple y claramente que el cómputo va exacto; que son 483 años (69 semanas) y llegan perfectamente bien al tiempo de Jesús y Poncio Pilato con el Decreto de Artajerjes, en la semana señalada por el ángel. Pruébeme alguno que estoy equivocado y dejemos de seguir esquivando maliciosamete el Decreto que destaca Esdras.
Así que mi debate ahora se enfocará en seguir probando que Jesús es el personaje mencionado por Gabriel en esa semana final para el pueblo judío. Por eso es que envió a los 70 en su ministerio. Los 70 años del cautiverio y su desolación en el templo y la ciudad, se reaplican en las 70 semanas, claro que así es, pero no sacando a Cristo en su llegada durante su última semana, donde anunciara la destrucción del templo que les quedaba, y que no supieron EL TIEMPO de su visitación. (Lucas 19:42-44.)

Ya se demostró que Cristo es el personaje de la última semana, pero como muchos aquí no leen los epígrafes, sino que sólo tiran las preguntas para contradecir o esquivar, y aun más, ridiculizan el buen argumento expuesto y se burlan, pues tendré que seguir repitiéndolo como también se ha quejado ya otro que me la paso en repetir.

También se demostró que la conversión de Pablo, junto con el apedreamiento de Esteban data del 34 DC., de acuerdo a un cálculo aproximado de la carta de Pablo a los Gálatas y su llegada a Judá y por el cómputo que llega hasta la venida del Mesías y la mitad de Su semana profética. En fin, ya no se le puede dar más vuelta a el asunto. Los epígrafes anteriores ya probaron amplia y claramente que todo se basa en la semana de Cristo, no en otra cosa. Que quieran algunos conjeturar, burlar o ridiculizar, no es asunto mío. Seguimos adelante ahora con el cómputo.

Epígrafe # 184:

Otro punto importante que no he mencionado es que cuando sale la orden de Artajerjes, el libro de Esdras destaca no sólo la copia traducida en arameo, sino que junta todos los elementos, Dios, profetas, Ciro, Darío, y Artajerjes en un sólo versículo, dándole el éfasis y el tono bíblico (no adventista) que tiene:

Esdras 6:14 = "Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia."

Notemos que todo va en un conjunto, todo es válido, la orden es de Dios, el mandato (no dice los mandatos) por los 3 reyes. Es uno solo el decreto desde Ciro, tal como he dicho, pero solamente se destaca a la luz con Artajerjes como lo enseña este libro. (Esdras 7:12-26.)
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

La tradición judía afirma unánimamente que Isaías fue asesinado por el malvado rey Manasés, y sabemos por Crónicas que Manasés se arrepintió de todas sus maldades durante su cautividad en Babilonia, adonde fue transportado por el rey de Asiria.

Cito un momento este comentario que colocaste sobre "la tradición judía" no para criticarte, sino para destacar que no tienes problema alguno para apoyar y aun unir con La Biblia algo que aseveras es verdad porque "unánimemente" es aceptado.
Bueno, pues te diré que de igual manera, los eruditos de la iglesia católica tienen enseñado que la muerte de Esteban y la conversión de Pablo
ocurrieron en el 34 DC., y eso también es dado por hecho, pero claro, hay que mostrarte un versículo que diga eso. Cuando te conviene.
Eso sí hay que demostrarlo. Hipócrita.

Ya se ha demostrado en el cómputo y en los acontecimientos que encierran la conversión de Pablo, por medio de la visión en la que el mismo Cristo le habla y le manda que vaya lejos, a los gentiles (no hay tradición en esto, está en La Biblia, pero a eso sí le pones dudas e interpretación "adventista" y luego que lo tuerces y lo contradices con otros comentarios ajenos al acontecimiento de la visión y la orden de Cristo, dices que hay que demostrártelo.)
Pablo mismo narra a los gálatas que desde la visión, hasta su regreso público a Jerusalén, pasaron 17 años, lo cual nos lleva al 34 DC., como está explicado en el epígrafe # 114.

Seguiré con la explicación y no prestaré más atención a tu hipocresía, Dios sabe cuales son tus motivos, y no es ya mi asunto discutirlos ni juzgarlos.
 
Los tiempos de los gentiles. Primera Parte.

Los tiempos de los gentiles. Primera Parte.

Al iniciar su ministerio entre el pueblo judío, Jesús entonces predicaba diciendo: "El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." (Mateo 1:15.)

Entonces terminando su ministerio entre ellos declaró: "¡Oh, si también conocieses, a lo menos este día, lo que es para tu paz! Mas ahora está encubierto de tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas partes te estrecharán, y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación." (Lucas 19:41-44.)

La destrucción de Jerusalén

"Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella. Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas." (Lucas 21:20-22.)

El ángel Gabriel lo dijo en Daniel 9:26 = "y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones (desolaciones)." (Daniel 9:26.)

Jesús les anunció la desolación

"He aquí vuestra casa os es dejada desierta (devastada, desolada, vacía). Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor. (Mateo 23:38-39.)

Se anuncian los tiempos de los gentiles

Lucas 21:24 = "Caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.

En el año 66 DC., el general Cestio Galo llegó a Jerusalén para sitiarla debido a varias revueltas, por los mismos sacerdotes que se negaban a ofrecer sacrificios por el emperador y a levantamientos de guerra en los que mataban a ciudadanos romanos. La situación era incontrolable. Cestio Galo rodeó la ciudad con las tropas romanas, pero cuando más oportunidad tenía de tomar la ciudad, algo extraño sucedió: Retrocedieron y no invadieron Jerusalén. Una llamada de Roma hizo que el sitio y la toma no se ejecutaran a plenitud. Esta fue la señal que Cristo había dejado a sus discípulos: "Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes" (Lucas 21:20-21.) Eusebio el historiador, escribió que "sólo los cristianos huyeron de Jerusalén".
Las tropas romanas se retiraron y durante el regreso, los judíos que estaban en la revuelta se fueron detrás de ellos por varios días, emboscando a los romanos y matando a miles de ellos. La ciudad quedó vacía y los cristianos huyeron sin estorbo. Solamente los que creyeron en las palabras del Salvador salieron. Los incrédulos permanecieron en la ciudad y en Judea.

Entonces, en el año 70 DC., el general Tito regresó a invadirlos, y esta vez no se detuvo la destrucción. Sitiaron la ciudad por varios meses, y sin poder hacer nada, ni lograr salir de los muros, el hambre hizo estragos en miles dentro de ella. Las madres se comieron a sus hijos, la gente clamaba a Dios, pero no pudo venir ya la ayuda del cielo. Entrados en el templo en gran número, mientras el hambre y la desesperación los exterminaba, llegó finalmente el cumplimiento de la profecía: Tito había dado órdenes iniciales de no destruir el lugar ni los las cosas preciosas que hubieran, pero el hambre y el frío y el agotamiento y frustración de las tropas, cambió el curso de los propósitos iniciales. Un soldado arrojó fuego hacia el templo y este se empezó a incendiar rápidamente; el clamor y los gritos eran grandes, y en medio de la confusión se empezaron a romper rápidamente los muros con grandes troncos; habían puesto estacas tal como Cristo lo profetizara, y subieron pasando el muro, cruzando al otro lado. La matanza no se hizo esperar. Más de un millón de judíos fueron tomados en el sitio, y miles murieron bajo la espada, el hambre y en el incendio inicial. Destruyeron toda la ciudad, la desolaron toda, solo quedó una columna y un pedazo de pared tal como lo describe Flavio Josefo. No se dejó piedra sobre piedra del templo, y así se cumplieron todas las palabras de nuestro Señor.

Tito llegó a ser emperador de Roma en el 81 DC., En el famoso Arco de Tito se mira hasta hoy a los soldados romanos sacando los utensilios del santuario cuando tomaron la ciudad.

Esta fue la primera desolación, la primera abominación desoladora predicha en Daniel 9:26.

Los tiempos de los gentiles siguen vigentes hasta hoy, tal como lo dice Pablo: "Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo, como está escrito: Vendrá a Sion el Libertador, que apartará de Jacob la impiedad. Y este será mi pacto con ellos, cuando yo quite sus pecados." (Romanos 11:25-27.)

En otra parte nos dice: "Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne. En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos (judíos y gentiles) hizo uno, derribando la pared intermedia de separación...porque por medio de él los unos y los otros (judíos y gentiles) tenemos entrada por un mismo espíritu al Padre." (Efesios 2:11-18.)

"Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abrahán sois, y herederos según la promesa." (Gálatas 3:28-29.)

"Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos....Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses" (Gálatas 4:4-5; 8.)

"Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios." (Romanos 2:28-29.)

Pedro dice lo mismo: "vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia." (1 Pedro 2:10.)

Seguiremos avanzando con los tiempos de los gentiles en el próximo epígrafe, Dios me los bendiga.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Cito un momento este comentario que colocaste sobre "la tradición judía" no para criticarte, sino para destacar que no tienes problema alguno para apoyar y aun unir con La Biblia algo que aseveras es verdad porque "unánimemente" es aceptado.
Bueno, pues te diré que de igual manera, los eruditos de la iglesia católica tienen enseñado que la muerte de Esteban y la conversión de Pablo
ocurrieron en el 34 DC., y eso también es dado por hecho, pero claro, hay que mostrarte un versículo que diga eso. Cuando te conviene.
Eso sí hay que demostrarlo. Hipócrita.
Je, je, je. ¿Demostrarlo? Sin problemas, hipócrita infeliz. El hermano Detroit señaló lo que señala el infecto comentario "bíblico" adventista, citando fuentes hebreas. Incluso la pitonisa White afirma, en el tomo 4 de dicho comentario: "Isaiah, who was permitted by the Lord to see wonderful things, was sawn asunder" (ST, 17 de febrero de 1898). O sea, que lo serraron en dos, que es lo que dice la tradición judía.

En cuanto a lo que dices del apedreamiento de Esteban supuestamente en el año 34 en la tradición católica, permítenos que nos riamos un rato. En la tradición católica, infeliz, Cristo fue crucificado en el año 33. ¿Fue Esteban apedreado y se convirtió Pablo solo un año después? Je, je, je. No creo que haya habido muchos católicos que hayan dicho tal barbaridad, así que de tradición unánime católica, nada, infeliz.

Ya se ha demostrado en el cómputo y en los acontecimientos que encierran la conversión de Pablo, por medio de la visión [bla, bla, bla]
Tu mentirosa "demostración" fue aniquilada, así que nada has demostrado.

Pablo mismo narra a los gálatas que desde la visión, hasta su regreso público a Jerusalén, pasaron 17 años, lo cual nos lleva al 34 DC., como está explicado en el epígrafe # 114.
Je, je, je. Los 17 años secuenciales, infeliz, los inventaste tú. Y ni siquiera el comentario "bíblico" de tu secta te da la razón.

Seguiré con la explicación y no prestaré más atención a tu hipocresía, Dios sabe cuales son tus motivos, y no es ya mi asunto discutirlos ni juzgarlos.
Pues hacer lo que tu ineptitud y tu perfidia determinen. Los cristianos estaremos aquí para seguir hundiendo tus mentiras.
 
El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

La destrucción de Jerusalén

"Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella. Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas." (Lucas 21:20-22.)
Je, je, je. Good try. Lo digo por el destacado tipográfico. No cuela, pobrecito, pues no hay razón alguna para interpretar que "todas las cosas que están escritas" se refiera a ningún escrito de Daniel. ¿No escribió el mismísimo Moisés de las maldiciones que sobrevendrían al pueblo si este deseobedecía los mandatos de Dios?

Esta fue la primera desolación, la primera abominación desoladora predicha en Daniel 9:26.
Je, je, je. ¿La primera? ¿Dónde habla de la segunda? Y no, infeliz, no fue la primera. Porque la primera, despistado, ocurre dentro de las 70 semanas, que, según tu mentira, acaban el año 34 d.C. Así que nada que ocurra en el año 70 d.C. está dentro de las 70 semanas y tu cuento mentiroso se vuelve a venir abajo.

La abominación desoladora, primera y única, se produjo cuando Antíoco Epífanes profanó el santuario israelita. La referencia de Jesús a Daniel es una de tantas aplicaciones no exegéticas del AT presente en el NT, infeliz. Tu intento de exprimirla en pos de tus turbios intereses sectarios ha fracasado.

Los tiempos de los gentiles siguen vigentes hasta hoy [bla, bla, bla]
Bueno, no hay por qué seguir tus desacreditadas nociones pseudodidácticas. Como ya se te ha dicho, no estás para dar lecciones de nada a nadie.

Oye, Laodicea, que hay del título de este hilo, "El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas". ¿Cuándo nos vas a hablar de ese supuesto inicio del otoño de 457 a.C.? ¿Algún versículo? ¿No? Je, je, je.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Je, je, je. ¿Demostrarlo? Sin problemas, hipócrita infeliz. El hermano Detroit señaló lo que señala el infecto comentario "bíblico" adventista, citando fuentes hebreas. Incluso la pitonisa White afirma, en el tomo 4 de dicho comentario: "Isaiah, who was permitted by the Lord to see wonderful things, was sawn asunder" (ST, 17 de febrero de 1898). O sea, que lo serraron en dos, que es lo que dice la tradición judía.

En cuanto a lo que dices del apedreamiento de Esteban supuestamente en el año 34 en la tradición católica, permítenos que nos riamos un rato. En la tradición católica, infeliz, Cristo fue crucificado en el año 33. ¿Fue Esteban apedreado y se convirtió Pablo solo un año después? Je, je, je. No creo que haya habido muchos católicos que hayan dicho tal barbaridad, así que de tradición unánime católica, nada, infeliz.

Tú también eres otro hipócrita Egérsis. Cuando les conviene citan como verdadera una tradición judía "unánime" (porque ya aseguraste que es unánime sin saber realmente si lo es) y hasta el comentario de la hermana White lo citaste para probarme "en mi terreno", que mal teólogo eres amigo, tan bien que sabes salirte de La Escritura cuando te conviene. (Eso incluye tu repetida mención del comentario adventista.)

Eres el típico hijo del maligno que sabe usar bien sus artimañas. Mejor dame un buen "Escrito está" amigo, refútenme cualquiera de ustedes en un solo punto de los que he presentado, pero háganlo con un armonioso contexto bíblico y no con artimañas. Dios te ilumine con Su Espíritu Santo para entender lo que te digo; nota bien que mis argumentos van unidos a varios versículos y no con pasajes aislados e interpretados a tu manera como cada uno de ustedes hipócritas han hecho. Es cuestión de repasar los epígrafes para saber quien dice la verdad con el contexto y quien solo la "dice" en versículos sin armonía o aislados. Mira bien los epígrafes que escribí y compara con los tuyos, no seas tan hipócrita. Los puntos de la profecía se apoyan unos a otros en lo que narra la historia y La Palabra de Dios.

Ahora yo te puedo preguntar lo mismo: ¿En qué versículo de La Biblia dice que Manasés partió por la mitad con un cerrucho a Isaías el profeta?
Me avisas cuando lo tengas, hipócrita. No me esquives la pregunta trayendo ahora y cuestionando aisladamente cualquiera de mis puntos o epígrafes; responde directamente por favor así como te apresuras a llamarme infelíz.

Yo creo que los infelices son ustedes, de paso te pido que me muestres en La Biblia que así le debes o le puedes llamar a un "sectario" o a alguien que según tú está en el error.

Manifiesto me es quienes son los que aquí "con la verdad" en la mano, están errados en el corazón. No tienes a Cristo en tu vida, no es El quien habla en ti. Son unos tremendos hipócritas, solamente cuando les conviene se salen de los versículos. En fin, no perderé más el tiempo respondiendo a tus hipocresías.

Desde hace muchos años atrás yo he sabido que así murió el profeta de Dios y te añadiré que los dos se encontrarán redimidos en el reino de los cielos; el problema no es que lo diga la Señora White (para ti la pitonisa, aunque ese título viene del dios Pitón, y sus artes de brujería idólatra pagana, y la hermana no fue bruja pagana, porque vivió en los 1800s), mejor la pudieras llamar "maldita falsa profetiza" como un demonio por aquí le tilda, eso sería más apegado al contexto bíblico ya que tan de Biblia eres, déjame decirte que Satanás también la sabe usar y sacar del contexto igual que ustedes, pero en fin, gente como tú se creen dueños de decir lo que quieren y venir como paladines de la justicia a "desenmascar" el adventismo. Lo que está desenmascarándose aquí verdaderamente son tus motivos satánicos, torciendo Las Escrituras con textos fuera de contexto y tradiciones y comentarios aplicados para tu mala intención.

El problema pues no es la hermana White como te he dicho, ni la tradición judía; el problema es como utilizan ustedes a su conveniencia los comentarios, los insultos y los textos aislados de contexto entre otras cosas. Que tú digas y aquellos digan que está muerto o arruinado el tópico que he venido presentando, no lo hace así, pruébalo con firmes argumentos bíblicos, pues hasta ahora no lo ha hecho ninguno de ustedes, sólo han colocado lo que les conviene en su hipocresía. Aquí te dejo para que respondas si quieres hacerlo. Hipócrita.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Tú también eres otro hipócrita Egérsis. Cuando les conviene citan como verdadera una tradición judía "unánime" (porque ya aseguraste que es unánime sin saber realmente si lo es) y hasta el comentario de la hermana White lo citaste para probarme "en mi terreno", que mal teólogo eres amigo, tan bien que sabes salirte de La Escritura cuando te conviene. (Eso incluye tu repetida mención del comentario adventista.)
JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Tú no estás cualificado, infeliz, para revocar mi formación teológica. Puedo citar la tradición judía, y puedo citar a la farsante de tu pitonisa, cuyos escritos conozco mejor que tú, hipócrita infeliz.

Eres el típico hijo del maligno que sabe usar bien sus artimañas.
Eso lo eres tú, infeliz. Aquí nos hemos limitado a exigirte que cumplas tu vana promesa de hablarnos del "inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas" en el otoño de 457 a.C. No nos has presentado más que basura, teorías y necesidades de tu secta, pero NI UN SOLO VERSÍCULO BÍBLICO que hable de tal hito histórico, supuestamente importantísimo.

Mejor dame un buen "Escrito está" amigo, refútenme cualquiera de ustedes en un solo punto de los que he presentado
Todos hemos podido ver como CADA UNO de los "puntos" ridículos que has presentado con una ineptitud antológica han sido aniquilados y pulverizados. Se ha hecho con MUCHOS "escrito está", y de los "escrito está" que te hemos pedido TÚ no has presentado ni uno. Así que déjate de payasadas que ya te conocemos a ti y a los de tu percal.

Ha quedado demostrado que la orden para la edificación de Jerusalén la dio Dios, y se la reveló por primera vez a Isaías en vida de este. Ha quedado demostrado que Dios aseguró que Ciro ordenaría la edificación de Jerusalén y de otras ciudades y que autorizaría que se pusieran los cimientos del templo. Ha quedado demostrado que, en efecto, medio siglo después, Ciro nació, y que, bastante más tarde, siendo ya viejo, y tras su conquista de Babilonia, Ciro autorizó el regreso de decenas de miles de judíos a Jerusalén con el propósito expreso de empezar a edificar el templo (en la ciudad de Jerusalén). Ha quedado acreditado que, en efecto, regresaron esas decenas de miles de personas que, en muy poco tiempo, empezaron a edificar el templo según el permiso de Ciro, y ha quedado acreditado que los que regresaron tenían como gobernador autóctono a Sesbasar o Zorobabel. Todo esto en tiempo de Ciro. Ha quedado acreditado que los constructores del templo se preocuparon más de hacerse lujosas mansiones, cosa de la que se quejó el profeta Hageo al comienzo del reinado de Darío (unos dos años después de la muerte de Ciro). Así que la reedificación de Jerusalén, señor mío, la ordenó Dios, y el permiso legal para realizarla la dio Ciro. Que después hubiese dificultades o las dejase de haber es del todo inmaterial para Daniel 9:25, señor, pues Daniel 9:25 NO dice "cuando deje de haber dificultades...", ni "tras varios decretos...", ni "cuando se nombren jueces...", ni payasadas por el estilo, sino "desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén". Y da la casualidad, señor, que la única autorización expresa que encontramos en la Biblia para edificar Jerusalén la tenemos en Isaías 44:28, no en Esdras 7, señor. Así que tu doctrina es más falsa que un billete de tres dólares hecho con papel higiénico.

Además, no ha quedado acreditada, señor, ninguna de tus mentiras. Ni has probado que Artajerjes autorizase que Esdras reedificase nada. Ni has probado que pasase nada digno de mención en el otoño de 457 a.C. Ni has probado que Jesús de Nazaret o Esteban pinten nada en la profecía de las 70 semanas, ni has probado que pasase nada en 408 a.C., ni has probado que Jesús se bautizase el año 27, ni que muriese el año 31, ni que Esteban fuese apredreado el año 34. Un camelo de principio a fin. Pura basura sectaria. ¡Y tienes la osadía de enjuiciar nuestra teología, pedazo de incompetente!


, pero háganlo con un armonioso contexto bíblico y no con artimañas.
¡Ja! ¡Mira quién fue a hablar de artimañas! El que quiere dar las cosas por sentadas, sin probar ninguna.

Lo que hemos presentado varios es perfectamente armonioso con la Biblia, pero, lógicamente, por eso mismo, no se parece en nada a las infames mentiras sectarias que intentas vanamente propagar, infeliz.

Dios te ilumine con Su Espíritu Santo para entender lo que te digo; nota bien que mis argumentos van unidos a varios versículos y no con pasajes aislados e interpretados a tu manera como cada uno de ustedes hipócritas han hecho.
Bueno, hipócrita. Vemos que usas la Biblia con el mismo "dominio" que un testigo de Jehová, un mormón o cualquier otro iletrado, infeliz. Nosotros hemos citado varios pasajes de forma coherente, y cada uno de ellos aniquila tu boba argumentación, infeliz.

Es cuestión de repasar los epígrafes para saber quien dice la verdad con el contexto y quien solo la "dice" en versículos sin armonía o aislados. Mira bien los epígrafes que escribí y compara con los tuyos, no seas tan hipócrita.
Déjate de pamplinas falso infeliz. Cualquiera puede ver los epígrafes, y ver la basura que has escrito. Hace agua (o, más bien, bazofia) por todas partes.

Los puntos de la profecía se apoyan unos a otros en lo que narra la historia y La Palabra de Dios.
La profecía enseña lo que enseña, infeliz, pero tú no tienes ni la más remota idea de lo que enseña. Lo que tú enseñas, mintiendo sin parar, es que la profecía se refiere a Jesús (sin demostrarlo), que acaba, supuestamente, con la muerte de Esteban (sin demostrarlo), luego retrocedes 490 años para atrás y dices que empieza en el otoño de 457 a.C. (sin demostrarlo). Luego le sumas 490 años a 457 a.C. y, ¡oh maravilla!, llegamos a los tiempos de Jesús. Y dices que, así, está "demostrado" "todo", y que todos los puntos se refuerzan unos a otros. ¡Valiente imbecilidad! ¿Hubo algún problema en tu destete?

Ahora yo te puedo preguntar lo mismo: ¿En qué versículo de La Biblia dice que Manasés partió por la mitad con un cerrucho a Isaías el profeta? Me avisas cuando lo tengas, hipócrita.
Verás, farsante infeliz, yo no necesito esa información para montar ninguna doctrina. O sea, si tú estás dispuesto a denunciar que Ellen White fue una falsa profetisa cuando dijó que Isaías fue serrado en dos, yo no tengo ningún problema. Yo no necesito a Isaías para ninguna doctrina. En cambio tú, hipócrita engañador, sí necesitas fundamentar "el inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas" en el otoño de 457 a.C.

No me esquives la pregunta trayendo ahora y cuestionando aisladamente cualquiera de mis puntos o epígrafes; responde directamente por favor así como te apresuras a llamarme infelíz.
Ya está hecho, falsario infeliz. Cada uno de tus puntos han sido aniquilados. Con la Biblia, con verdad.

Yo creo que los infelices son ustedes, de paso te pido que me muestres en La Biblia que así le debes o le puedes llamar a un "sectario" o a alguien que según tú está en el error.
¿Cómo? ¿Que no puedo llamar infeliz a un falso maestro que se denueda por enseñar una mentira y cuyos argumentos están siendo sin contemplaciones por quienes lo superan en todo? ¡Pues claro que puedo llamar infeliz a una persona así, pues es digna de lástima! Según la Biblia, podría incluso llamar "zorra", "mala bestia" y "víbora" a quien lo merezca, pero no lo hago porque los tiernos oídos de quienes llaman hijos de la gran ramera a los demás podrían herirse, dado el exceso de hipocresía que circula por sus inmundas venas.

Manifiesto me es quienes son los que aquí "con la verdad" en la mano, están errados en el corazón. No tienes a Cristo en tu vida, no es El quien habla en ti.
Un hipócrita embustero dado a la continua mentira no nos va a dar lecciones de cristianismo ni de verdad a los demás por muchas babosadas y falsos cariñitos que propague.

Son unos tremendos hipócritas, solamente cuando les conviene se salen de los versículos.
Hipócritas, falso maestrucho. ¿Porque nos salimos de tus versículos, hilvanados por ti para mentes taradas? ¡Ya conocemos tus versículos, infeliz! ¡Mejor que tú! Y conocemos aquellos otros que destruyen tu falso hilván.

En fin, no perderé más el tiempo respondiendo a tus hipocresías.
Me resulta del todo indiferente lo que haga un réprobo como tú. Aquí hay varios que podemos seguir cortocircuitando tu enseñanza mentirosa, infeliz.

Desde hace muchos años atrás yo he sabido que así murió el profeta de Dios y te añadiré que los dos se encontrarán redimidos en el reino de los cielos
Aunque la misericordia de Dios es enorme, dudo muchísimo que Dios haya llevado al cielo a quien tanto mal hizo sin arrepentirse. No me tomo en serio tu vana palabrería.

gente como tú se creen dueños de decir lo que quieren y venir como paladines de la justicia a "desenmascar" el adventismo. Lo que está desenmascarándose aquí verdaderamente son tus motivos satánicos, torciendo Las Escrituras con textos fuera de contexto y tradiciones y comentarios aplicados para tu mala intención.
Je, je, je. Ha quedado acreditado todo lo contrario, infeliz.

Que tú digas y aquellos digan que está muerto o arruinado el tópico que he venido presentando, no lo hace así, pruébalo con firmes argumentos bíblicos
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¿No es un firme argumento bíblico que Dios ordenó la reedificación de Jerusalén según Isa. 44:28? ¿Dónde está tu "firme afumento bíblico", infeliz, de que Artajerjes hiciese otro tanto? ¿En tu cabecita? Porque versículo, lo que se dice versículo que diga que Artajerjes autorizó que Esdras edificase Jerusalén se te ha "olvidado" presentarlo, infeliz.
¿No es un firme argumento bíblico que muchísimas casas de Jerusalén se acabaron de hacer antes que el templo, según Hageo 1:1-4? ¿Dónde está tu "firme argumento bíblico" que hable de las casas hechas en los tiempos de Esdras? Porque versículo, lo que se dice versículo que diga que en los tiempos de Esdras se hicieron casas o templos se te ha "olvidado" presentarlo, infeliz. Y todo así, chapucero infeliz.

Bueno, al final, ¿qué pasa con el el versículo bíblico que hable del otoño de 457 a.C.? ¿Dónde quedó?
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Tú no estás cualificado, infeliz, para revocar mi formación teológica. Puedo citar la tradición judía, y puedo citar a la farsante de tu pitonisa, cuyos escritos conozco mejor que tú, hipócrita infeliz.


Eso lo eres tú, infeliz. Aquí nos hemos limitado a exigirte que cumplas tu vana promesa de hablarnos del "inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas" en el otoño de 457 a.C. No nos has presentado más que basura, teorías y necesidades de tu secta, pero NI UN SOLO VERSÍCULO BÍBLICO que hable de tal hito histórico, supuestamente importantísimo.


Todos hemos podido ver como CADA UNO de los "puntos" ridículos que has presentado con una ineptitud antológica han sido aniquilados y pulverizados. Se ha hecho con MUCHOS "escrito está", y de los "escrito está" que te hemos pedido TÚ no has presentado ni uno. Así que déjate de payasadas que ya te conocemos a ti y a los de tu percal.

Ha quedado demostrado que la orden para la edificación de Jerusalén la dio Dios, y se la reveló por primera vez a Isaías en vida de este. Ha quedado demostrado que Dios aseguró que Ciro ordenaría la edificación de Jerusalén y de otras ciudades y que autorizaría que se pusieran los cimientos del templo. Ha quedado demostrado que, en efecto, medio siglo después, Ciro nació, y que, bastante más tarde, siendo ya viejo, y tras su conquista de Babilonia, Ciro autorizó el regreso de decenas de miles de judíos a Jerusalén con el propósito expreso de empezar a edificar el templo (en la ciudad de Jerusalén). Ha quedado acreditado que, en efecto, regresaron esas decenas de miles de personas que, en muy poco tiempo, empezaron a edificar el templo según el permiso de Ciro, y ha quedado acreditado que los que regresaron tenían como gobernador autóctono a Sesbasar o Zorobabel. Todo esto en tiempo de Ciro. Ha quedado acreditado que los constructores del templo se preocuparon más de hacerse lujosas mansiones, cosa de la que se quejó el profeta Hageo al comienzo del reinado de Darío (unos dos años después de la muerte de Ciro). Así que la reedificación de Jerusalén, señor mío, la ordenó Dios, y el permiso legal para realizarla la dio Ciro. Que después hubiese dificultades o las dejase de haber es del todo inmaterial para Daniel 9:25, señor, pues Daniel 9:25 NO dice "cuando deje de haber dificultades...", ni "tras varios decretos...", ni "cuando se nombren jueces...", ni payasadas por el estilo, sino "desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén". Y da la casualidad, señor, que la única autorización expresa que encontramos en la Biblia para edificar Jerusalén la tenemos en Isaías 44:28, no en Esdras 7, señor. Así que tu doctrina es más falsa que un billete de tres dólares hecho con papel higiénico.

Además, no ha quedado acreditada, señor, ninguna de tus mentiras. Ni has probado que Artajerjes autorizase que Esdras reedificase nada. Ni has probado que pasase nada digno de mención en el otoño de 457 a.C. Ni has probado que Jesús de Nazaret o Esteban pinten nada en la profecía de las 70 semanas, ni has probado que pasase nada en 408 a.C., ni has probado que Jesús se bautizase el año 27, ni que muriese el año 31, ni que Esteban fuese apredreado el año 34. Un camelo de principio a fin. Pura basura sectaria. ¡Y tienes la osadía de enjuiciar nuestra teología, pedazo de incompetente!



¡Ja! ¡Mira quién fue a hablar de artimañas! El que quiere dar las cosas por sentadas, sin probar ninguna.

Lo que hemos presentado varios es perfectamente armonioso con la Biblia, pero, lógicamente, por eso mismo, no se parece en nada a las infames mentiras sectarias que intentas vanamente propagar, infeliz.


Bueno, hipócrita. Vemos que usas la Biblia con el mismo "dominio" que un testigo de Jehová, un mormón o cualquier otro iletrado, infeliz. Nosotros hemos citado varios pasajes de forma coherente, y cada uno de ellos aniquila tu boba argumentación, infeliz.


Déjate de pamplinas falso infeliz. Cualquiera puede ver los epígrafes, y ver la basura que has escrito. Hace agua (o, más bien, bazofia) por todas partes.


La profecía enseña lo que enseña, infeliz, pero tú no tienes ni la más remota idea de lo que enseña. Lo que tú enseñas, mintiendo sin parar, es que la profecía se refiere a Jesús (sin demostrarlo), que acaba, supuestamente, con la muerte de Esteban (sin demostrarlo), luego retrocedes 490 años para atrás y dices que empieza en el otoño de 457 a.C. (sin demostrarlo). Luego le sumas 490 años a 457 a.C. y, ¡oh maravilla!, llegamos a los tiempos de Jesús. Y dices que, así, está "demostrado" "todo", y que todos los puntos se refuerzan unos a otros. ¡Valiente imbecilidad! ¿Hubo algún problema en tu destete?


Verás, farsante infeliz, yo no necesito esa información para montar ninguna doctrina. O sea, si tú estás dispuesto a denunciar que Ellen White fue una falsa profetisa cuando dijó que Isaías fue serrado en dos, yo no tengo ningún problema. Yo no necesito a Isaías para ninguna doctrina. En cambio tú, hipócrita engañador, sí necesitas fundamentar "el inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas" en el otoño de 457 a.C.


Ya está hecho, falsario infeliz. Cada uno de tus puntos han sido aniquilados. Con la Biblia, con verdad.


¿Cómo? ¿Que no puedo llamar infeliz a un falso maestro que se denueda por enseñar una mentira y cuyos argumentos están siendo sin contemplaciones por quienes lo superan en todo? ¡Pues claro que puedo llamar infeliz a una persona así, pues es digna de lástima! Según la Biblia, podría incluso llamar "zorra", "mala bestia" y "víbora" a quien lo merezca, pero no lo hago porque los tiernos oídos de quienes llaman hijos de la gran ramera a los demás podrían herirse, dado el exceso de hipocresía que circula por sus inmundas venas.


Un hipócrita embustero dado a la continua mentira no nos va a dar lecciones de cristianismo ni de verdad a los demás por muchas babosadas y falsos cariñitos que propague.


Hipócritas, falso maestrucho. ¿Porque nos salimos de tus versículos, hilvanados por ti para mentes taradas? ¡Ya conocemos tus versículos, infeliz! ¡Mejor que tú! Y conocemos aquellos otros que destruyen tu falso hilván.


Me resulta del todo indiferente lo que haga un réprobo como tú. Aquí hay varios que podemos seguir cortocircuitando tu enseñanza mentirosa, infeliz.


Aunque la misericordia de Dios es enorme, dudo muchísimo que Dios haya llevado al cielo a quien tanto mal hizo sin arrepentirse. No me tomo en serio tu vana palabrería.


Je, je, je. Ha quedado acreditado todo lo contrario, infeliz.


JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¿No es un firme argumento bíblico que Dios ordenó la reedificación de Jerusalén según Isa. 44:28? ¿Dónde está tu "firme afumento bíblico", infeliz, de que Artajerjes hiciese otro tanto? ¿En tu cabecita? Porque versículo, lo que se dice versículo que diga que Artajerjes autorizó que Esdras edificase Jerusalén se te ha "olvidado" presentarlo, infeliz.
¿No es un firme argumento bíblico que muchísimas casas de Jerusalén se acabaron de hacer antes que el templo, según Hageo 1:1-4? ¿Dónde está tu "firme argumento bíblico" que hable de las casas hechas en los tiempos de Esdras? Porque versículo, lo que se dice versículo que diga que en los tiempos de Esdras se hicieron casas o templos se te ha "olvidado" presentarlo, infeliz. Y todo así, chapucero infeliz.

Bueno, al final, ¿qué pasa con el el versículo bíblico que hable del otoño de 457 a.C.? ¿Dónde quedó?

Sigo esperando los decretos de Ciro y Darío.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Sigo esperando los decretos de Ciro y Darío.

¡Y a nosotros que nos importa lo que espere un sujeto de tu ralea, infeliz! ¡Desde antes esperamos muchos un versículo que hable del otoño de 457 a.C.! Vete a llorarle a Treiyer, pasmadín.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

"El Guardián" dijo lo siguiente:

"Si la orden Dios es la válida para comenzar la cuenta del periodo de las 70 semanas, ¿por qué la Biblia no da el año para empezar esa cuenta?
Por el contrario, ¿por qué sí da el año en el decreto de Artajerjes?"

A lo que yo respondo:

Aunque me parece muy mal que pienses que la orden de Dios no es la válida, quiero hacerte dos preguntas sobre el año en que supuestamente sale la orden de Artajerjes:

¿En qué año salió la orden y dónde menciona la Biblia dicho año?

Sigo esperando la respuesta.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Sigo esperando los decretos de Ciro y Darío.

Supuesto "humillado",

Si la Palabra de Dios no te basta (Isa. 44:28) entonces nada ni nadie te lo hará ver.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

ELG ¿Preterista o Dispensacionalista? Llevo ya dos o tres dias preguntando lo mismo ¿A que le temes? ¿Eres un discipulo del papa? ¿Eres Catolico ELG?
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

ELG ¿Preterista o Dispensacionalista? Llevo ya dos o tres dias preguntando lo mismo ¿A que le temes? ¿Eres un discipulo del papa? ¿Eres Catolico ELG?

1. Creo que las profecías de Apocalipsis fueron escritas para las Iglesias que Juan escribió. Si eso me hace "preterista" pues soy preterista.

2. Alturas, cobras, leones...

3. No.

4. Sí.

Ahora conetesta las 100 preguntas y deja de estar molestando con cortinitas de humo para desviar el tema.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

"El Guardián" dijo lo siguiente:

"Si la orden Dios es la válida para comenzar la cuenta del periodo de las 70 semanas, ¿por qué la Biblia no da el año para empezar esa cuenta?
Por el contrario, ¿por qué sí da el año en el decreto de Artajerjes?"

A lo que yo respondo:

Aunque me parece muy mal que pienses que la orden de Dios no es la válida, quiero hacerte dos preguntas sobre el año en que supuestamente sale la orden de Artajerjes:

¿En qué año salió la orden y dónde menciona la Biblia dicho año?

Sigo esperando la respuesta.




Para usted, que se encarga de destruir la interpretación que señala a Jesús como Mesías, digame su propuesta alterna.

Si la orden es la de Dios dada con Isaías, ¿én qué fecha fue dada?

¿Cuando empieza las setenta semanas de Daniel y cuándo termina, según esa orden? Si se da una profecía de tiempo debe tener inicio y fin.

¿A quién atribuye usted el calificativo de "ungido" o "mesías príncipe"? ¿Quién fue ese gran Mesías al que se le quitó la vida?

Si fué un gobernante aparte de Jesús, ¿quién fue?

¿No fue Jesús el que le puso fin al pecado, expió la iniquidad, trajo la justicia perdurable y selló la visión; el que a su vez hizo cesar los sacrificios y ofrendas en el santuario con su muerte?

¿Acaso esta gran profecía fue dada para poner de manifiesto "el gran reinado" de antíoco u otro gobernante?


Antíoco III fue llamado "el grande", Antíoco Epífanes(el loco) fue llamado, eso mismo, el loco. ¿Cuál fue su grandeza?

Si me equivoco rotundamente, propóngame algo más plausible.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Para usted, que se encarga de destruir la interpretación que señala a Jesús como Mesías, digame su propuesta alterna.

¿Por qué no contestas?

Tú dijiste:

"Si la orden Dios es la válida para comenzar la cuenta del periodo de las 70 semanas, ¿por qué la Biblia no da el año para empezar esa cuenta? Por el contrario, ¿por qué sí da el año en el decreto de Artajerjes?"



A lo que yo respondo:

Aunque me parece muy mal que pienses que la orden de Dios no es la válida, quiero hacerte dos preguntas sobre el año en que supuestamente sale la orden de Artajerjes:

¿En qué año salió la orden y dónde menciona la Biblia dicho año?

Sigo esperando la respuesta.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Para usted, que se encarga de destruir la interpretación que señala a Jesús como Mesías, digame su propuesta alterna.

Si la orden es la de Dios dada con Isaías, ¿én qué fecha fue dada?

¿Cuando empieza las setenta semanas de Daniel y cuándo termina, según esa orden? Si se da una profecía de tiempo debe tener inicio y fin.

¿A quién atribuye usted el calificativo de "ungido" o "mesías príncipe"? ¿Quién fue ese gran Mesías al que se le quitó la vida?

Si fué un gobernante aparte de Jesús, ¿quién fue?

¿No fue Jesús el que le puso fin al pecado, expió la iniquidad, trajo la justicia perdurable y selló la visión; el que a su vez hizo cesar los sacrificios y ofrendas en el santuario con su muerte?

¿Acaso esta gran profecía fue dada para poner de manifiesto "el gran reinado" de antíoco u otro gobernante?


Antíoco III fue llamado "el grande", Antíoco Epífanes(el loco) fue llamado, eso mismo, el loco. ¿Cuál fue su grandeza?

Si me equivoco rotundamente, propóngame algo más plausible.

Guardian.

En el epígrafe de la 70 hebdómadas o semanas va a encontrar a todas sus interrogantes, fueron varias semanas de devate en relación a lo que usted pone en duda, si es honesto, se va a dar cuenta que la tal profecía no es mesiánica. Lo insto para que se mete y analize todas las aportaciones que cada uno de los participantes esgrimieron.

Pida dirección del Espíritu Santo para que lo ilumine.

Saludos

G@TO

ex adventista
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

¿Por qué no contestas?

Tú dijiste:

"Si la orden Dios es la válida para comenzar la cuenta del periodo de las 70 semanas, ¿por qué la Biblia no da el año para empezar esa cuenta? Por el contrario, ¿por qué sí da el año en el decreto de Artajerjes?"



A lo que yo respondo:

Aunque me parece muy mal que pienses que la orden de Dios no es la válida, quiero hacerte dos preguntas sobre el año en que supuestamente sale la orden de Artajerjes:

¿En qué año salió la orden y dónde menciona la Biblia dicho año?

Sigo esperando la respuesta.


Entiendo su preocupación. No soy ciego. En el año séptimo de Artajerjes, Esdras y otros Israelitas partieron hacia Jerusalén. Evidentemente la orden tuvo que haber sido dado en un periodo cercano a esa fecha.

Cuando Ciro dió orden para que fueran a reconstruir el templo, en su primer año de reinado, ya en el séptimo mes estaban establecidos en Jerusalén (Esd. 3:1). No esperaron uno, dos, tres años para partir.


Cuando Artajerjes reautorizó a Nehemías para reconstruir la ciudad (ya que la obra la suspendió el mismo Artajerjes, según Esdras: 4:21), éste subió con gente inmdiatamente a Jerusalén.

En Esdras 7, la orden de Artajerjes estipula que los que quisieran ir con Esdras a Jerusalén, que fueran. Y de inmediato Esdras reunió a los principales de Israel para que subieran a Jerusalén con él (Esd. 7:28).

Si tomamos la fecha que la Bíblia da en relación con la orden de Artajerjes, llegamos hasta los tiempos de Jesús. Pero usted pretende desvirtuar la profecía de las setentas semanas que señalan a Jesús para sacarlo para del panorama.

¡Cuidado! No que esté usted luchando contra Dios.

Pregunto ahora yo:

Si la orden para comenzar las setenta semanas es la dada por Dios en Isaías, ¿por qué Dios no colocó la fecha para sacar el cómputo?