Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

El hermano y siervo de Dios chileno Eugenio Orellana, fundador y director ejecutivo de ALEC (Asociación Latinoamericana de Escritores Cristianos), ha lanzado una campaña despertando la conciencia cristiana a una realidad continental de prioritaria importancia.
De aunar criterios y lograr el deseado consenso, aspira a que pronto se haga realidad el acariciado sueño de generaciones de bolivianos: volver al mar (Océano Pacífico).
El artículo completo puede leerse en www.escritorescristianos.org y también en
www.protestantedigital.com
A 129 años de haber perdido Bolivia 158.000 kilómetros cuadrados de su territorio costero, en una loca aventura del presidente Hilarión Daza (la guerra del Pacífico junto a Perú y contra Chile), nueve millones de bolivianos contemporáneos nuestros no deberían seguir penando por la desmedida codicia de aquel nefasto mandamás de turno.
El proyecto propuesto no pretende la devolución del litoral original, sino apenas una faja angosta (dos kilómetros de ancho) con un total de 340 kilómetros cuadrados, cedidos a medias por Chile y Perú en su frontera común.
Aunque pueda pecar de extravagante audacia pretender lograr lo hasta ahora no conseguido por políticos y estadistas, los cristianos sudamericanos, sin nacionalismos ni patrioterismos exacerbados por ambiciones personales e intereses egoístas, creemos que podemos alzar nuestra protesta ante la envejecida injusticia que aflige a nuestros hermanos bolivianos. Pero no nos quedamos en la mera denuncia de tan prolongada situación, sino que proveemos una solución que podrá estudiarse y adaptarse a las necesidades físicas del terreno (pasos entre montañas, etc.), y con la cual cediendo lo mínimo se podrá ganar lo más, no únicamente en el aspecto moral – que ya es mucho – sino en el desarrollo comercial y turístico de las regiones anexas (Paraguay, inclusive).
Estoy dispuesto a contestar desde este www.forocristiano.com y otros foros a cualquier objeción o idea que se desee plantear, ya que el proyecto original es apenas un borrador que puede recibir cuantas modificaciones puedan mejorarlo y hacerlo más accesible a la consideración de los pueblos y gobiernos involucrados.
Tras el convencimiento personal de que esta empresa es de Dios y Él así lo quiere, debemos orar para que nos dé mayor luz todavía y vaya delante de nosotros abriéndonos camino.
Luego, será bueno compartirlo con nuestros hermanos en la fe de Jesucristo, a fin de que no solamente ellos también intercedan ante el trono de la gracia, sino que lo propaguen dándole la mayor difusión posible, aportando también sus propias impresiones e ideas.
A más de su participación en los foros, pueden también escribir sobre el particular, más personalmente a :
[email protected] y/o [email protected]
Quedo expectante de vuestra reacción.
Ricardo

Un ejemplo que haya chilenos que apoyan estederecho de Bolivia.
Los felicito y deseo el mas alto exito .

El Liberal.
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Un ejemplo que haya chilenos que apoyan estederecho de Bolivia.
Los felicito y deseo el mas alto exito .

El Liberal.

El nacionalismo no proviene de Dios, porque se basa en el orgullo y a veces en el racismo. Dios resiste a los soberbios y ensalza a los humildes.
El egoìsmo y la mezquindad tampoco vienen de Dios. Dios dijo que debemos compartir el pan con el que no tiene y ayudar al pobre y al menesteroso.

Tantos miles de kilòmetros cuadrados de desierto que algunos le niegan a sus hermanos porque sì. Un corredor de unos pocos km de ancho no le harìan daño ni a Chile ni a Perù, pero serìan de gran ayuda para los hermanos bolivianos.

Saludos.
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Mis hermanos en Cristo

Humildemente pido disculpa por mis exabrupto puesto que no debi caer en las provocaciones de trueno

En alabanza de Cristo
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

El pastor que abrió este epígrafe y el epígrafe mismo están fuera de tiesto, y de sitio, de texto y de contexto. ¿Que se dice de un versículo cuando se saca fuera de contexto?
¡¡ Que el tal se ha transformado en un pretexto !!

Este epígrafe ES UN PRETEXTO

Esta puro desparramando.

ATTE. Melek
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Hermano Ricardo:

Sabía poco sobre el tema, pero gracias a tu epígrafe he podido aumentar mis conocimientos.
Te ánimo a continuar adelante con esta campaña para el bien de nuestros queridos pueblos hermanos bolivianos y chilenos.
Que esta iniciativa venga de hermanos chilenos y uruguayos me parece un acto de generosidad y de bondad.
Me parece escuchar la voz del Señor, en aquel día, decir:"Si ayudaste a uno de mis pequeñitos, a mí me ayudaste"

Oh Dios inmenso y humilde, que te veo en el mas pequeñito de mis hermanos.

Dios te bendiga
Paula
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

El hermano y siervo de Dios chileno Eugenio Orellana, fundador y director ejecutivo de ALEC (Asociación Latinoamericana de Escritores Cristianos), ha lanzado una campaña despertando la conciencia cristiana a una realidad continental de prioritaria importancia.
De aunar criterios y lograr el deseado consenso, aspira a que pronto se haga realidad el acariciado sueño de generaciones de bolivianos: volver al mar (Océano Pacífico).
El artículo completo puede leerse en www.escritorescristianos.org y también en
www.protestantedigital.com
A 129 años de haber perdido Bolivia 158.000 kilómetros cuadrados de su territorio costero, en una loca aventura del presidente Hilarión Daza (la guerra del Pacífico junto a Perú y contra Chile), nueve millones de bolivianos contemporáneos nuestros no deberían seguir penando por la desmedida codicia de aquel nefasto mandamás de turno.
El proyecto propuesto no pretende la devolución del litoral original, sino apenas una faja angosta (dos kilómetros de ancho) con un total de 340 kilómetros cuadrados, cedidos a medias por Chile y Perú en su frontera común.
Aunque pueda pecar de extravagante audacia pretender lograr lo hasta ahora no conseguido por políticos y estadistas, los cristianos sudamericanos, sin nacionalismos ni patrioterismos exacerbados por ambiciones personales e intereses egoístas, creemos que podemos alzar nuestra protesta ante la envejecida injusticia que aflige a nuestros hermanos bolivianos. Pero no nos quedamos en la mera denuncia de tan prolongada situación, sino que proveemos una solución que podrá estudiarse y adaptarse a las necesidades físicas del terreno (pasos entre montañas, etc.), y con la cual cediendo lo mínimo se podrá ganar lo más, no únicamente en el aspecto moral – que ya es mucho – sino en el desarrollo comercial y turístico de las regiones anexas (Paraguay, inclusive).
Estoy dispuesto a contestar desde este www.forocristiano.com y otros foros a cualquier objeción o idea que se desee plantear, ya que el proyecto original es apenas un borrador que puede recibir cuantas modificaciones puedan mejorarlo y hacerlo más accesible a la consideración de los pueblos y gobiernos involucrados.
Tras el convencimiento personal de que esta empresa es de Dios y Él así lo quiere, debemos orar para que nos dé mayor luz todavía y vaya delante de nosotros abriéndonos camino.
Luego, será bueno compartirlo con nuestros hermanos en la fe de Jesucristo, a fin de que no solamente ellos también intercedan ante el trono de la gracia, sino que lo propaguen dándole la mayor difusión posible, aportando también sus propias impresiones e ideas.
A más de su participación en los foros, pueden también escribir sobre el particular, más personalmente a :
[email protected] y/o [email protected]
Quedo expectante de vuestra reacción.
Ricardo

Como esa situación es compleja porque Chile ganó ese territorio en una guerra a precio de sangre ¿por qué no le da una salida al mar Venezuela, Ecuador o incluso Brasil?

Esos países, tienen aparentemente, regímenes políticos más solidarios al parecer, y no tienen un costo histórico en sangre que haga que, al menos para una parte importante de la población, sea contrario al honor de la nación, desprenderse de una parte significativa de sus respectivos territorios...
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Cuando el hijo del hombre venga: Hallara fe en la tierra.
En que estan algunos hijos de los hombres, afanados por un pedazo de tierra.
Son bienaventurados aquellos hijos que estan en esta posición.
O son mas bienanventurado aquellos hijos que estan dando el buen alimento a tiempo, para que cuando su Señor venga, los encuentre haciendo asi, y no en campañas por un pedazo de tierra.
A Cesar lo que es de Cesar, y a Dios, lo que a Dios le pertenece.
Los lideres Politicos a sus politicas, mas los hijos de Dios, a PREDICAR EL EVANGELIO SEÑORES.
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Cuando el hijo del hombre venga: Hallara fe en la tierra.
En que estan algunos hijos de los hombres, afanados por un pedazo de tierra.
Son bienaventurados aquellos hijos que estan en esta posición.
O son mas bienanventurado aquellos hijos que estan dando el buen alimento a tiempo, para que cuando su Señor venga, los encuentre haciendo asi, y no en campañas por un pedazo de tierra.
A Cesar lo que es de Cesar, y a Dios, lo que a Dios le pertenece.
Los lideres Politicos a sus politicas, mas los hijos de Dios, a PREDICAR EL EVANGELIO SEÑORES.

¿Quieres o no quieres ayudar a Bolivia con una salida al mar para que Chávez se moje los pies en una playa de Bolivia?

¿Que tal si se la da Venezuela o Brasil incluso, para no humillar la memoria de los soldados chilenos que dieron su sangre en esos territorios en la guerra del pacífico...?

Una gran parte de la población de Chile se opone, precisamente, por ese motivo...
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

A causa de la politica, mucha sangre se ha derramado, a causa de un pedazo de tierra, mucha sangre se ha derramado, pero esa sangre no quita los pecados del mundo, no lava ni limpia los pecados del hombre.

Jesucristo el Señor, no derramo su preciosa sangre por un pedazo de tierra, sino por lo pecados de la humanidad.
 
Dios te bendiga Paula:

Dios te bendiga Paula:

Muchas gracias nuevamente querida hermana Paula por tu comprensión y apoyo, y a nuestro Dios por el discernimiento que te ha dado, que, lamentablemente parece faltar a muchos, que aunque llamándose de "hermanos" tienen la vista tan corta como para convertir esta propuesta en una rencilla por motivos nacionalistas, y aún otros que se la dan de muy bíblicos, evangélicos y espirituales, trasladando a los políticos lo que también es responsabilidad de los cristianos.
Dios tenga misericordia de las naciones que sean juzgadas por nuestro Señor y se olvidaron de la justicia, el amor y la misericordia.
Saludos.
Ricardo.
 
Estimado Ernesto Torres:

Estimado Ernesto Torres:

Acabo de cumplir diez años debatiendo en este Foro contra católicos, sectarios, herejes de toda laya, pentecostales fanáticos y hasta evangélicos fundamentalistas. Contigo mismo he debatido algún asunto que otro que atañe a la teología, doctrinas y prácticas cristianas evangélicas. Siempre lo hice fundamentado en textos bíblicos, aunque citando apenas los necesarios, para no hacer una vana ostentación de ortodoxia escritural.
Pero para mí la Biblia no es un viejo y negro libraco que se lleva a pasear los domingos a la iglesia, sino la Palabra de Dios que anida en mi corazón, brilla en mi mente, inspira mi espíritu, anda con mis pies, obra con mis manos, proclama con mi boca su verdad, y la trazo con mi pluma en cuanto escribo.
Tampoco para mí es el Evangelio un sistema salvífico de decisiones forzadas que no convierten ni regeneran a nadie. Las buenas nuevas de salvación no se limitan a conceder un pasaporte al cielo, resignando a lo que sea el presente bienestar propio y el del prójimo.
¿Qué mejor testimonio del poder del Evangelio podemos dar a los ciudadanos y gobernantes de este mundo incrédulo, que batallando por los derechos y la justicia de los oprimidos? Porque, ¿acaso no está oprimida Bolivia entre la cordillera y la selva, tras 130 años de no ver el mar océano?
Aunque por mi forma de discurrir bien puedes no haberte dado cuenta de ello, en el pasado Septiembre celebré mi medio siglo de mi primer mensaje evangelístico y llevo sesenta años leyendo y aprendiendo de mi Biblia.
¡Lamento que no se haya notado! El despropósito que me apuntas, me obliga a decirlo.
Recapacita, hermano, recapacita.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Cuando el hijo del hombre venga: Hallara fe en la tierra.
En que estan algunos hijos de los hombres, afanados por un pedazo de tierra.
Son bienaventurados aquellos hijos que estan en esta posición.
O son mas bienanventurado aquellos hijos que estan dando el buen alimento a tiempo, para que cuando su Señor venga, los encuentre haciendo asi, y no en campañas por un pedazo de tierra.
A Cesar lo que es de Cesar, y a Dios, lo que a Dios le pertenece.
Los lideres Politicos a sus politicas, mas los hijos de Dios, a PREDICAR EL EVANGELIO SEÑORES.

Entonces practicar la justicia y la equidad es algo vano porque Dios va a desaparecer con todo esto.
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

A causa de la politica, mucha sangre se ha derramado, a causa de un pedazo de tierra, mucha sangre se ha derramado, pero esa sangre no quita los pecados del mundo, no lava ni limpia los pecados del hombre.

Jesucristo el Señor, no derramo su preciosa sangre por un pedazo de tierra, sino por lo pecados de la humanidad.

Estos temas de política limitrofe nunca salen bien para los involucrados

Se aumenta la tensión y la xenofobia

El otro día lei un graffitti en la plaza de armas que decia asi

" Hermano peruano dile NO al racismo y la Xenofobia, por favor vuelve a tu país "

El clima es aspero en chile
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Hola!

Solo un comentario personal.

Soy medio argentino y medio noruego, asi que neutral y cristiano.

Como neutral: caminabamos de la mano con la entonces mi novia, un medio día de diciembre de 2005, por la Plaza de Armas de Santiago de Chile y conversamos con varios peruanos, nos ofrecieron algunas cosas que vendían, había una pareja, él peruano ella chilena, con ellos una peruana con un chileno. Como estabamos por entrar a visitar la catedral, no le dimos importancia, a la salida, nos esperaban con otras cosas para ofrecer. No teníamos nada que comprar, pero por el calor les invitamos a un refrigerio. Mi curiosidad me hizo preguntarles, como operaban la relaciones entre ellos, eran dos hermanos peruanos hombre y mujer y dos hermanos chilenos mujer y hombre. Se veían muy felices, no eran ricos, pero tenían todo lo que les hacía falta. Asi que no parecía que el encuentro individual entre personas fuera malo, el problema es el nacionalismo que promueven los políticos interesados en mantener distraida la atención.

Como cristiano: A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.

Hay que estar atento, que lo que se siembra, sea pasto y no cizaña.

Un saludo cordial

Rubén
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Como esa situación es compleja porque Chile ganó ese territorio en una guerra a precio de sangre ¿por qué no le da una salida al mar Venezuela, Ecuador o incluso Brasil?

Esos países, tienen aparentemente, regímenes políticos más solidarios al parecer, y no tienen un costo histórico en sangre que haga que, al menos para una parte importante de la población, sea contrario al honor de la nación, desprenderse de una parte significativa de sus respectivos territorios...

Mi hermanom en Cristo

Recuerda que unos la ganaron a precio de sangre y otros la perdieron a precio de sangre. La pregunta seria quienes derramaron mas sangre los que la ganaron o los que la perdieron?

En alabanza de Cristo
 
Estimado el-católico:

Estimado el-católico:

No se trata de hacer un revisionismo histórico para acusar o deslindar responsbilidades mayores y menores.
La única sangre derramada que a los cristianos interesa es la del único inocente que la derramó por todos nosotros los culpables.
Desde la perspectiva de nuestra redención personal es que promovemos la bienaventuranza de nuestro prójimo, en el presente caso el de nuestros hermanos bolivianos.
Si trabajamos en tal sentido (inclusive en todos los demás que nos competen en el terreno espiritual y lo que atañe al reino de Dios), ¿de qué se nos podría acusar ahora? Está bien mirar al cielo, siempre y cuando no sea para no mirar a Bolivia y su injusta situación que podría ser rápida y fácilmente resuelta.
Ricardo.
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Hola!

Solo un comentario personal.

Soy medio argentino y medio noruego, asi que neutral y cristiano.

Como neutral: caminabamos de la mano con la entonces mi novia, un medio día de diciembre de 2005, por la Plaza de Armas de Santiago de Chile y conversamos con varios peruanos, nos ofrecieron algunas cosas que vendían, había una pareja, él peruano ella chilena, con ellos una peruana con un chileno. Como estabamos por entrar a visitar la catedral, no le dimos importancia, a la salida, nos esperaban con otras cosas para ofrecer. No teníamos nada que comprar, pero por el calor les invitamos a un refrigerio. Mi curiosidad me hizo preguntarles, como operaban la relaciones entre ellos, eran dos hermanos peruanos hombre y mujer y dos hermanos chilenos mujer y hombre. Se veían muy felices, no eran ricos, pero tenían todo lo que les hacía falta. Asi que no parecía que el encuentro individual entre personas fuera malo, el problema es el nacionalismo que promueven los políticos interesados en mantener distraida la atención.

Como cristiano: A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.

Hay que estar atento, que lo que se siembra, sea pasto y no cizaña.

Un saludo cordial

Rubén

MEJOR DICHO NO SE PUDO HABER DICHO COMO LO DIJO USTED ESTIMADO RUBEN.:musico7:

Son los politicos que estan en el poder los que se aprovechan de la ignorancia de la gente y sacan provecho a esta resagas de la historia vendiendoselas como pomadas para un voto y lleguen al poder..:Investiga..
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Cuando el hijo del hombre venga: Hallara fe en la tierra.
En que estan algunos hijos de los hombres, afanados por un pedazo de tierra.
Son bienaventurados aquellos hijos que estan en esta posición.
O son mas bienanventurado aquellos hijos que estan dando el buen alimento a tiempo, para que cuando su Señor venga, los encuentre haciendo asi, y no en campañas por un pedazo de tierra.
A Cesar lo que es de Cesar, y a Dios, lo que a Dios le pertenece.
Los lideres Politicos a sus politicas, mas los hijos de Dios, a PREDICAR EL EVANGELIO SEÑORES.

Mi hermano en Cristo

Predicale el evangelio a aquella persona que durante toda su vida a vivido en la mas grande pobreza y veras lo que te responde. Predicale el amor a Dios a aquel niño que para ir a la escuela de desayuno solo a tomado te y un pan. Predicale todo ello a una madre que dia a dia lucha vendiendo golosinas hasta altas horas de la noche para llevar el pan a sus hijos. Como pretendes llegar a ellos si estan mas afanados en sobrevivir dia a dia. Si quieres llegar a ellos ponte en el lugar de ellos y no solo predicales la Palabra sino tambien enseñales a llevar el pan a sus mesas.

En alabanza de Cristo
 
Re: Campaña cristiana “Una salida al mar para Bolivia”

Mi hermanom en Cristo

Recuerda que unos la ganaron a precio de sangre y otros la perdieron a precio de sangre. La pregunta seria quienes derramaron mas sangre los que la ganaron o los que la perdieron?

En alabanza de Cristo

A Bolivia le ayudaría mucho para su prosperidad económica, tener una salida al mar, sin embargo, no creo que sea un tema de rápida y facil solución con Chile, que ganó ese territorio en una guerra cruenta... para ambos ejércitos... por cierto...

Entonces, si tanto le ayudaría a Bolivia tener una salida al mar y con Chile el asunto va para largo... qué le costaría a Venezuela, promotora de una salida al mar para Bolivia, darle un pedazo de tierra con salida al mar de su propio terruño... o incluso a Brasil que posee mucho más terrenos costeros... o a varios países latinoamericanos actuando en conjunto y solidariamente con Bolivia...
 
Emiliojorge:

Emiliojorge:

¡Por favor! Necesitas aprender un poco de geografía elemental. Bolivia no tiene fronteras con Venezuela, por lo que tu propuesta carece de toda lógica.
Ya dije anteriormente que también utilizando la hidrovía los productos bolivianos pueden ser reembarcados en Buenos Aires o Montevideo. Pero no se trata de hacer un largo trayecto por otros países encareciendo los fletes.
Se trata de volver a poseer aunque más no fuera un mínimo de lo que siempre fue suyo.
Ricardo.