EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Eso, si no ganamos la disputa armamos un zafarrancho.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

¿A quién le da rabia y por qué?


Les da rabia, a los modernistas y a los no católicos, porque Trento no les
gusta nada de nada.

¿Porque? porque se habian hecho falsas ilusiones, de que la Iglesia Católica
poco a poco se acercaría al Protestantismo.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Yo resumiría mi participación en este tema tutifruti de la siguiente manera:

1. No a los lefevristas (o sí , solo en las condiciones que establece el Magisterio)
2. Sí al Vaticano II
3. No a la negación o reducción del HOlocausto
4. No a Vassula (que no se como se metió en este tema)
5. No al cisma, ni a temas que generen división entre mis hermanos católicos

en fin, sujeción total al Magisterio y a S. S. Benedicto XVI

También yo quiero hacer un resumen:

1 Si a los lefebvristas, pero via libre al Papa para integrarlos en la Iglesia
en las condiciones que Benedicto XVI, ESTABLEZCA.

2 Revisión del Vaticano II, mediante otro concilio, a la luz de la Tradición.

3. No a la negación o reducción del holocausto.

4. Libartad para seguir o no seguir a Vassula (revelación privada)

5. No al cisma, ni a discusiones sobre doctrina definida por el Papa o los
concilios o dogmas. (no es el caso del vaticano II, que no definió
dogma ni doctrina).

6. Si a pesar de todo el cisma sucede, no hay mas remedio que agarrarse
a la Tradición, dogma y magisterio del Papa verdadero.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Muy bien vamos a dejar zanjado este tema AHORA:

OBEDIENCIA:

Sabemos de sobra que el cardenal Levada, a dicho que
"es inapropiado para los católicos, participar en los
grupos de oracion de la Sra. Ryden (Vassula).

Creo que estás en alguno de ellos, y que tandrás tus razones válidas y claras
para participar, pero la Iglesia aunque no lo prohibe expresamente lo considera
inapropiado, no le gusta.

Bien Inés dame ejemplo de obediencia y haz lo que la Iglesia desea, abandona
los grupos de oración.

¿Lo vas a hacer? no verdad, bueno pues mira lo que Cristo te dice:

Anda se fiel HASTA EN LO MINIMO:
San Lucas 16, 10
10
El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto.


Porque amiga mía primero la Biblia y luego la VVeD.

Cuando hayas obedecido al Card. Levada, en eso poquito que la Iglesia
quiere hablamos.

Porque sino no te voy a hacer caso sino a San Lucas, 16, 10

ECUMENISMO:

¿Quieres que aceptemos plenamente el CVII,? de acuerdo, demuéstrame que
los ortodoxos han admintido en masa todos los concilios después del cisma y cuando digo todos me refiero tambien al concilio Vaticano II.

Demuéstrame que en masa han aceptado al Papa como primado universal
de la Iglesia en magisterio y jurisdicción.

Igualmente desmuéstrame que los protestantes masivamente han aceptado
la Tradición, dogma y magisterio del Papa y de los concilios.

Porque esto que te digo es inegociable e incuestionable, todo lo que sea
"vender a precio de saldo" la Tradición, dogma y Magisterio es
FALSO ECUMENISMO.

Quiero hechos, resultados, frutos,

Inés ¿que tienes para darme? nada palabras, palabras, palabras,

Pues un árbol se conoce por los frutos que da, y el arbol que no da frutos
es cortado y arrojado al fuego.

Por eso, el CVII, será secado de raiz:

San Mateo, 21, 18,19

18
Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre.
19
Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera.


Y esto es lo que da el ecumenismo del CVII, que si diálogo, que si encuentros,
que si orar juntos, que si conferencias, que si palabras, que si buenas
intenciones, ....HOJAS, HOJAS, HOJAS,

Pero FRUTOS NO HAY; ORTODOXOS Y PROTESTANTES NO ACEPTAN LA
PRIMACIA DEL PAPA Y NUESTROS DOGMAS DE FE.

Por tanto Inés te ruego no pierdas más el tiempo conmigo.

Bendiciones.

Estimado Miguel, tu dolor te lleva a equivocarte. Fijate que la carta de Monseñor Levada no dice que es inapropiado rezar el rosario en los grupos de oración de la VVeD. Monseñor le dice a los obispos que preguntaron que es inoportuno pero no obstante los fieles pueden hacerlo a título privado, ya que cita el canón 315.

Fijate Miguel que los frutos del rezo en común son muchos. ¿ No viste al Patriarca Bartolomeo I junto al Papa y a los obispos católicos en el Santo Sínodo? Orar por la unidad no es favor de una u otra demominación cristiana sino para que haya un verdadero arrepentimiento de la división de los bautizados y la unidad en Cristo.

Si seguimos los consejo evangélicos de que por los frutos los reconocereis en tu caso personal por falta de oración lo vemos en que has rechazado la enseñanza del Magisterio rechazado el CVII.

Razona un poco y no sigas ofuscado. Bendiciones. Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Estimado Miguel, tu dolor te lleva a equivocarte. Fijate que la carta de Monseñor Levada no dice que es inapropiado rezar el rosario en los grupos de oración de la VVeD. Monseñor le dice a los obispos que preguntaron que es inoportuno pero no obstante los fieles pueden hacerlo a título privado, ya que cita el canón 315.

Fijate Miguel que los frutos del rezo en común son muchos. ¿ No viste al Patriarca Bartolomeo I junto al Papa y a los obispos católicos en el Santo Sínodo? Orar por la unidad no es favor de una u otra demominación cristiana sino para que haya un verdadero arrepentimiento de la división de los bautizados y la unidad en Cristo.

Si seguimos los consejo evangélicos de que por los frutos los reconocereis en tu caso personal por falta de oración lo vemos en que has rechazado la enseñanza del Magisterio rechazado el CVII.

Razona un poco y no sigas ofuscado. Bendiciones. Inés

Inés si te parece vamos a dejar estos debates que no llevan a nada.

Fíjate que he hablado con muchos sacerdotes catolicos del CVII, y por cierto
casi todos furibundos partidarios del CVII, ellos no me han condenado ni han
dicho que he rechazado el MAGISTERIO del CVII, y no lo han hecho, porque
en realidad, el CVII, no es doctrinal, es SOLO UNA REFORMA EN LA PRAXIS,
Tú eres la que me acusas en cambio los sacerdotes NO.

Ellos me han dicho que no obstante eso el CVII, es válido y que lo están
llevando adelante, y yo les he dicho que si sería posible revisar el CVII, a la
luz de la Tradición, y uno de ellos me dio una respuesta que me gustó mucho:

NO SE PUEDE HACER OTRO CONCILIO HASTA QUE NO SE VEAN LOS FRUTOS
DE ESTE.

Bien pues este sacerdote dió plenamente en el clavo:

San Mateo, 13, 24,30
24
Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo;
25
pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue.
26
Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.
27
Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña?
28
El les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?
29
El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo.
30
Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.



Esta paràbola vien como anillo al dedo de la situaciòn actual.

La Iglesia sabe de sobra que en el CVII, Satánas ha sembrado cizaña,
los primeros que se dieron cuenta fueron los papas:

JUAN XXIII; en su lecho de muerte: "paren el concilio, paren el concilio"

Pablo VI; “Por medio de una rajadura el humo de satanás ha entrado en el templo de Dios: la duda, la incertidumbre, lo problemático, la inquietud, el descontento ocurre a diario... Nosotros hubiésemos creído que al día siguiente del Concilio hubiese sido un día de sol para la Iglesia. Pero encontramos nuevas tormentas. Nosotros buscamos cavar nuevos abismos en lugar de rellenarlos.”

—Papa Paulo VI, Discurso del 29 de Junio, 1972

Juan Pablo II, señalo la "apostasía silenciosa"

Benedicto XVI, "el barco de Pedro hace agua por todas partes"

Y ahora decimos a la Iglesia, que hay que revisar el Vaticano II, y la
Iglesia que es muy sabia y muy prudente nos dice,

ESPERAD, ES PRONTO AUN PARA ESO, NO SEA QUE ARRANQUEMOS EL
TRIGO CON LA CIZAÑA.

¿Que hacer? lo que la Iglesia nos dice: QUIETECITOS Y A ESPERAR.

Cuando llege el CISMA protetizado, entonces el tiempo ya maduró,
la Iglesia será purificada, el trigo será separado de la cizaña y podremos
revisar el CVII.

Quien siga a al falsa Iglesia con el falso Papa, arderá en el infierno.

¿Ves que sabiduria Inés aprendo de algunos sacerdotes? cierto que a muchos
hay que desecharlos, pero quien me dijo esto era un sacerdote muy joven
recién ordenado, con una mentalidad muy abierta y receptiva.

Y aquí volvemos a lo mismo, ¿debatiendo con Inés que estóy haciendo?
lo que quiere el CVII, ¿y cuales son los frutos de este debate?

DESAVENENCIAS ENTRE CATOLICOS.

¿Que hacer? lo que quería la Iglesia preconciliar, LOS TEMAS DE CONCILIOS
Y JERARQUICOS HAY QUE TRATARLOS CON LA JERARQUIA,
NO CON LOS SEGLARES.

Inés el debate contigo ha finalizado.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Ni a tí ni a mí corresponde juzgar al Magisterio Miguel.

Has como yo, tómatelo con calma, que la Iglesia se mantenga en pié no es cuestión de formar un furibundo frente derechista, sino de Dios.

Oremos y ayunemos para que el Señor siga iluminando a su Iglesia.

Saludos
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Ni a tí ni a mí corresponde juzgar al Magisterio Miguel.

Has como yo, tómatelo con calma, que la Iglesia se mantenga en pié no es cuestión de formar un furibundo frente derechista, sino de Dios.

Oremos y ayunemos para que el Señor siga iluminando a su Iglesia.

Saludos

Así es amigo Caminante_7, eso es lo que me decía el sacerdote jóven a
quien le expuse este tema.

Es verdad hay que esperar.

Tampoco es conveniente que exponga en este tema asuntos internos
de la Iglesia, que conozco, pero que ni tú ni algunos católicos que andan
por este foro serían capaces de asimilar.

Pero te voy a dar una pista, OPUS DEI y TRADICIONALISTAS SON
LOS SECTORES DE LA IGLESIA

ESPECIALMENTE ATACADOS EN ESTE FORO

Adivina, adivinanza

¿Porqué será amigo Caminante_7?

Benciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

absurdo fundamentalismo que hay que leer.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

absurdo fundamentalismo que hay que leer.

Exacto, "fundamentalismo".

Por eso el regreso de ese pequeño grupo de lefebvristas ha levantado tanta
polvareda dentro y fuera de la Iglesia.

¿No te has preguntado cómo ese pequeño grupo en número insignificante,
genera tanto miedo y rechazo, dentro y fuera de la Iglesia?
Pues aquí tienes una pista.

Por eso se acusa de "fundamentalistas" al:

OPUS DEI

LEGIONARIOS DE CRISTO

MOVIMENTO SACERDOTAL MARIANO

TRADICIONALISTAS: (NO SOLO A LOS DE LEFBVRE SINO A TODOS LOS DE
DENTRO)

Y no sólo eso las acusaciones de "fundamentalismo" si dirigen además

AL PAPA

COMISION "ECCLESIA DEI""

CONGREGACION PARA LA DOCTRINA DE LA FE.


Me alegro por esa palabra:

Estamos en tiempos de radicalización y definición y ya nos vamos
quitando las máscaras y tomando posturas.

!!MAGNIFICO¡¡

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Exacto, "fundamentalismo".

Por eso el regreso de ese pequeño grupo de lefebvristas ha levantado tanta
polvareda dentro y fuera de la Iglesia.

¿No te has preguntado cómo ese pequeño grupo en número insignificante,
genera tanto miedo y rechazo, dentro y fuera de la Iglesia?
Pues aquí tienes una pista.

Por eso se acusa de "fundamentalistas" al:

OPUS DEI

LEGIONARIOS DE CRISTO

MOVIMENTO SACERDOTAL MARIANO

TRADICIONALISTAS: (NO SOLO A LOS DE LEFBVRE SINO A TODOS LOS DE
DENTRO)

Y no sólo eso las acusaciones de "fundamentalismo" si dirigen además

AL PAPA

COMISION "ECCLESIA DEI""

CONGREGACION PARA LA DOCTRINA DE LA FE.


Me alegro por esa palabra:

Estamos en tiempos de radicalización y definición y ya nos vamos
quitando las máscaras y tomando posturas.

!!MAGNIFICO¡¡

Bendiciones.

no dije solo "fundamentalismo" bien calificado lo dejé "absurdo fundamentalismo"

Está bien claro los condicionamientos que le fueron impuestos a los lefebvristas. Es decir, que no pretendan el uso de máscaras anti holocaústicas ni anti vaticano II.

Esas son las máscaras que no se pueden utilizar en esta Iglesia.

Esas conspiraciones masónicas y demoníacas , están solo para los que pretenden conversión a punta de miedos infernales y apocalípticos.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Mis hermanos en Cristo

Quisiera hacer una pregunta: ¿En que condiciones se le levanto la excomunion? Puesto que seria necesario saber si ellos pueden ejercer su ministerio o simplemente se les levanto la excomunion pero no pueden ejercer su ministerio. Ya que la opinio que ellos puedan vertir tendria relevancia si continuarian formando parte del clero. Pero recordemos esto es simple opinion (aunque en mi opinion muy fuera de foco puesto aunque hallan sido 10 o 100 millones sucedio)

En alabanza de Cristo
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Mis hermanos en Cristo

Quisiera hacer una pregunta: ¿En que condiciones se le levanto la excomunion? Puesto que seria necesario saber si ellos pueden ejercer su ministerio o simplemente se les levanto la excomunion pero no pueden ejercer su ministerio. Ya que la opinio que ellos puedan vertir tendria relevancia si continuarian formando parte del clero. Pero recordemos esto es simple opinion (aunque en mi opinion muy fuera de foco puesto aunque hallan sido 10 o 100 millones sucedio)

En alabanza de Cristo


Nota de la Secretaría de Estado

Ante las reacciones suscitadas por el reciente Decreto de la Congregación para los Obispos, con el que se levanta la excomunión a los cuatro Obispos de la Fraternidad de San Pío X, y en relación a las declaraciones negacionistas o reduccionistas de la Shoah por parte del Obispo Williamson de la misma Fraternidad, se considera oportuno considerar algunos aspectos de la situación.

1. Remisión de la excomunión

Como ya se ha publicado con anterioridad, el Decreto de la Congregación para los Obispos, con fecha de 21 de enero de 2009, ha sido un acto con el que el Santo Padre fue benignamente al encuentro de reiterados pedidos por parte del Superior General de la Fraternidad de San Pío X.

Su Santidad ha querido quitar un impedimento que afectaba la apertura de una puerta al diálogo. Él ahora espera que una igual disponibilidad sea expresada por los cuatro Obispos en total adhesión a la doctrina y a la disciplina de la Iglesia.

La gravísima pena de la excomunión latae sententiae, en la que dichos Obispos incurrieron el 30 de junio de 1988, declarada luego formalmente el 1º de julio del mismo año, era una consecuencia de su ordenación ilegítima por parte de Monsenor Marcel Lefebvre.

El levantamiento de la excomunión ha liberado a los cuatro Obispos de una pena canónica gravísima pero no ha cambiado la situación jurídica de la Fraternidad de San Pío X que, al momento actual, no goza de ningún reconocimiento canónico en la Iglesia Católica. También los cuatro Obispos, si bien absueltos de la excomunión, no tienen una función canónica en la Iglesia y no ejercen lícitamente un ministerio en ella.

2. Tradición, doctrina y Concilio Vaticano II
Para un futuro reconocimiento de la Fraternidad de San Pío X es una condición indispensable el pleno reconocimiento del Concilio Vaticano II y del Magisterio de los Papas Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y del mismo Benedicto XVI.

Como ya se ha afirmado en el Decreto del 21 de enero de 2009, la Santa Sede no dejará de profundizar con los interesados, en los modos juzgados oportunos, las cuestiones que aún permanecen abiertas para poder alcanzar una plena y satisfactoria solución de los problemas que han dado origen a esta dolorosa fractura.

3. Declaraciones sobre la Shoah
Las posiciones de Mons. Williamson sobre la Shoah son absolutamente inaceptables y firmemente rechazadas por el Santo Padre, como Él mismo ha remarcado el 28 de enero pasado cuando, refiriéndose a aquel feroz genocidio, reiteró su plena e indiscutible solidaridad con nuestros hermanos destinatarios de la Primera Alianza y afirmó que la memoria de aquel terrible genocidio debe inducir a “la humanidad a reflexionar sobre el imprevisible poder del mal cuando conquista el corazón del hombre”, añadiendo que la Shoah es “para todos advertencia contra el olvido, la negación o el reduccionismo, porque la violencia hecha contra un solo ser humano es violencia contra todos”.

El Obispo Williamson, para una admisión a funciones episcopales en la Iglesia, deberá también tomar distancia en un modo absolutamente inequívoco de sus posiciones sobre la Shoah, no conocidas por el Santo Padre al momento del levantamiento de la excomunión.

El Santo Padre pide el acompañamiento de la oración de todos los fieles para que el Señor ilumine el camino de la Iglesia. Que aumente el compromiso de los Pastores y de todos los fieles en apoyo de la delicada y pesada misión del Sucesor del Apóstol Pedro como “custodio de la unidad” en la Iglesia.

Desde el Vaticano, 4 de febrero de 2009.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

http://www.religionenlibertad.com/n...negacion-holocausto-intolerable-e-inaceptable

El Papa recibe a los representantes de la comunidad judía en EEUU

Benedicto XVI: "La negación del Holocausto es intolerable e inaceptable"

El Santo Padre recibió este mediodía a los miembros de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Americanas. Comenzó su discurso recordando su primera visita a una sinagoga -la de Colonia- al inicio de su pontificado, en agosto de 2005, y al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau en mayo de 2006. "Mientras entraba a ese lugar de horror, la escena de un sufrimiento indecible, pensaba -dijo- en los innumerables prisioneros, muchos de ellos judíos, que habían pisado ese mismo camino en la cautividad en Auschwitz y en todos los otros campos de prisioneros".


"¿Cómo empezamos a comprender la enormidad de lo sucedido en aquellas infames prisiones? Toda la raza humana siente una profunda pena por la brutalidad salvaje contra vuestro pueblo en esa hora".

Tras poner de relieve que el encuentro de hoy tiene lugar en el contexto de la visita de los presidentes de estas organizaciones judías a Italia y de su anual "Leadership Misión to Israel", Benedicto XVI dijo: "Yo también me estoy preparando para visitar Israel, una tierra que es santa tanto para los cristianos como para los judíos, porque las raíces de nuestra fe se encuentran allí".

El Santo Padre afirmó que "la Iglesia está profunda e irrevocablemente comprometida a rechazar el antisemitismo y a seguir construyendo relaciones buenas y estables entre nuestras dos comunidades. Si existe una particular imagen que encierra este compromiso, es el momento en el que mi querido predecesor Juan Pablo II, frente al Muro de las Lamentaciones en Jerusalén, pidió perdón a Dios por todas las injusticias que el pueblo judío había tenido que sufrir".

"El odio y el desprecio contra los hombres, mujeres y niños que se manifestó en la Shoah fue un crimen contra Dios y contra la humanidad. (...) Es indudable que toda negación o minimización de este terrible crimen es intolerable y totalmente inaceptable".

El Papa subrayó que "este terrible capítulo de nuestra historia nunca se debe olvidar. Recordar -se dice justamente- es "memoria futuri", una advertencia para el futuro y una llamada para luchar por la reconciliación. Recordar es hacer todo lo posible por evitar que se repita una catástrofe como esta en la familia humana, construyendo puentes de amistad duradera".

"Mi ferviente deseo es que la memoria de este espantoso crimen fortalezca nuestra determinación por curar las heridas que durante tanto tiempo han mancillado las relaciones entre cristianos y judíos. Deseo de todo corazón que nuestra amistad se fortalezca, de modo que el compromiso irrevocable de la Iglesia a seguir manteniendo relaciones respetuosas y armoniosas con el pueblo de la Alianza produzca frutos en abundancia".

Publicado el 12 Febrero 2009 - 4:57pm

Fuente: http://www.religionenlibertad.com/
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

no dije solo "fundamentalismo" bien calificado lo dejé "absurdo fundamentalismo"

Está bien claro los condicionamientos que le fueron impuestos a los lefebvristas. Es decir, que no pretendan el uso de máscaras anti holocaústicas ni anti vaticano II.

Esas son las máscaras que no se pueden utilizar en esta Iglesia.

Esas conspiraciones masónicas y demoníacas , están solo para los que pretenden conversión a punta de miedos infernales y apocalípticos.

No se si eres católico o nó, pero si lo fueras que conste que de
Satanás eclesiástico no tienes ni idea, ni tienes idea de los actos y disposiciones del Papa, ni siquieras sabes porqué caminos triunfará ECÔNE.

Por si no fueras católico te voy a dar una pista donde NUNCA HA LLEGADO
SATANAS.


Satanás como muy bien la Virgen profetizó en Fatima y otros lugares de
apariciones ha llegado ya a las más altas cimas de la Iglesia.

Pero donde NUNCA LLEGARA ES:

AL PAPADO (Pedro es LA ROCA QUE SOSTIENE A LA IGLESIA)

A LA SAGRADA CONGREGACION PARA LA DOCTRINA DE LA FE.
(Este es el SANCTA SANCTORUM DE NUESTRA FE) mantener la pureza
y la ortodoxia de la Fe es crucial.
Nunca llegará Satanás aquí porque entonces no se cumpliría la promesa de
Cristo de que "las puertas del infierno no prevalecerán contra su Iglesia"

Lo único que puede hacer Satanás es movilizar a su fuerzas dentro de la
IGLESIA, es decir a MODERNISTAS Y NEOPROTESTANTES y elevar al trono
de Pedro a UN FALSO PAPA.

Eso sí lo hará, el cisma ocurrirá como está profetizado, pero siempre quedará
a salvo EL VERDADERO PEDRO y la CONGREGACION PARA LA DOCTRINA DE LA
FE.

¿Te dás cuenta ahora porqué al Papa le es necesario incorporar de pleno
derecho a los seguidores de Lefebvre?

¿Sabía que parte de ellos ya están plenamente incorporados?
Este es el caso de monseñor Rifán sucesor se monseñor de CASTRO MAYER,
que fue excomulgado junto con Lefebvre.

Monseñor Rifán es (o era no se si habrá fallecido) de la diòcesis de Campos
en Brasil. Estos están plenamente incorporados a través de la
COMISION ECCLESIA DEI, y su estatuto canónico es UNA ADMINISTRACION
APOSTOLICA ESPECIAL.

Amigo el regreso de la TRADICION A LA IGLESIA CATÓLICA es imparable.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

http://www.religionenlibertad.com/n...negacion-holocausto-intolerable-e-inaceptable

El Papa recibe a los representantes de la comunidad judía en EEUU

Benedicto XVI: "La negación del Holocausto es intolerable e inaceptable"

El Santo Padre recibió este mediodía a los miembros de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Americanas. Comenzó su discurso recordando su primera visita a una sinagoga -la de Colonia- al inicio de su pontificado, en agosto de 2005, y al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau en mayo de 2006. "Mientras entraba a ese lugar de horror, la escena de un sufrimiento indecible, pensaba -dijo- en los innumerables prisioneros, muchos de ellos judíos, que habían pisado ese mismo camino en la cautividad en Auschwitz y en todos los otros campos de prisioneros".


"¿Cómo empezamos a comprender la enormidad de lo sucedido en aquellas infames prisiones? Toda la raza humana siente una profunda pena por la brutalidad salvaje contra vuestro pueblo en esa hora".

Tras poner de relieve que el encuentro de hoy tiene lugar en el contexto de la visita de los presidentes de estas organizaciones judías a Italia y de su anual "Leadership Misión to Israel", Benedicto XVI dijo: "Yo también me estoy preparando para visitar Israel, una tierra que es santa tanto para los cristianos como para los judíos, porque las raíces de nuestra fe se encuentran allí".

El Santo Padre afirmó que "la Iglesia está profunda e irrevocablemente comprometida a rechazar el antisemitismo y a seguir construyendo relaciones buenas y estables entre nuestras dos comunidades. Si existe una particular imagen que encierra este compromiso, es el momento en el que mi querido predecesor Juan Pablo II, frente al Muro de las Lamentaciones en Jerusalén, pidió perdón a Dios por todas las injusticias que el pueblo judío había tenido que sufrir".

"El odio y el desprecio contra los hombres, mujeres y niños que se manifestó en la Shoah fue un crimen contra Dios y contra la humanidad. (...) Es indudable que toda negación o minimización de este terrible crimen es intolerable y totalmente inaceptable".

El Papa subrayó que "este terrible capítulo de nuestra historia nunca se debe olvidar. Recordar -se dice justamente- es "memoria futuri", una advertencia para el futuro y una llamada para luchar por la reconciliación. Recordar es hacer todo lo posible por evitar que se repita una catástrofe como esta en la familia humana, construyendo puentes de amistad duradera".

"Mi ferviente deseo es que la memoria de este espantoso crimen fortalezca nuestra determinación por curar las heridas que durante tanto tiempo han mancillado las relaciones entre cristianos y judíos. Deseo de todo corazón que nuestra amistad se fortalezca, de modo que el compromiso irrevocable de la Iglesia a seguir manteniendo relaciones respetuosas y armoniosas con el pueblo de la Alianza produzca frutos en abundancia".

Publicado el 12 Febrero 2009 - 4:57pm

Fuente: http://www.religionenlibertad.com/


Te contesto con una cita de los Evangelios:

San Marcos 4,22

22
Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz



Colgarnos el cartel de NAZIS Y ULTRADERECHISTAS, a los que deseamos
la incorporación plena de los seguidores de Lefebvre en la Iglesia es una
SUCIA JUGADA DE SATANAS, hábilmente planeada para que aparezcamos
como el MISMISIMO DEMONIO a los ojos del mundo.

Le viene como anillo al dedo a los MODERNISTAS Y NEOPROTESTANTES que
aprovechando la apertura concedida en el Vaticano II, pretenden
SUPRIMIR LA TRADICION DE NUESTRA IGLESIA y que ocultamente se
está rebelando contra el Papa.

Con lo cual "matan dos pájaros de un tiro", por un lado, demonizan a los
tradicionalistas "como rebeldes al Magisterio" e "INMOVILISTAS
INCORREGIBLES".

Y por otro lado DEMONIZAN AL PAPA, "COMO ANTICUADO", "NO CONSULTA CON NADIE" "ES UN DICTADOR Y UN INMOVILISTA" "ESTA DESFASADO EN
ESTOS TIEMPOS".

Con eso consiguen, debilitar la autoridad del Papa, en jurisdicciòn y magisterio
reclamar una colegialidad que ahogue sus decisiones y
y esto es crucial:

PREPARAR UNA FUTURA REBELION ABIERTA PARA FORZAR SU DIMISION O RENUNCIA

EL mal del Vaticano II, es en realidad UNA MALA PRAXIS, pero los TEOLOGOS
MODERNISTAS han contraatacado ELEVANDO A LA CATEGORIA DE
DEFINICION DOCTRINAL LO QUE EN REALIDAD FUE EL CONCILIO VATICANO II, UNA REFORMA PASTORAL Y LITÚRGICA, AJENA A CUALQUIER PRONUNCIAMIENTO DOCTRINAL

Y esto es así porque el Vaticano II, no nació como respuesta a ninguna
herejía o cisma; sino que se trató de reformas necesarias para adaptar a la
Iglesia el mundo de hoy.

dejo aquí un artículo muy oportuno tomado de la página web de un
católico que ilustra mi aporte:

Oremus pro Pontifice Nostro Benedicto

Según vaticanólogos italianos, un dossier revela el caso Williamson como un complot contra Benedicto


Ofrecemos la traducción de una nota que el vaticanista Paolo Rodari ha escrito para Il Riformista. En ella, el periodista hace referencia a un expediente, que circula en estos días por la Curia Romana, en el que se explica la hipótesis de que todo el asunto relacionado con las declaraciones de Monseñor Williamson a la televisión sueca ha formado parte de un plan para desacreditar al Santo Padre Benedicto XVI, un plan que ha contado incluso con la colaboración de alguien desde dentro de Vaticano. Si bien desearíamos que esta noticia fuera falsa, es bueno aclarar que la información de Rodari suele ser fidedigna y que, en este caso, coincide con un artículo (3 de feb. del 2009) de su colega Andrea Tornielli y con una nota de Rorate Caeli.

Seguiremos informando. Mientras tanto, algún eminentísimo señor cardenal (leáse Card. Kasper) se queja de lo poco que se habló este tema dentro de la Curia Romana... o bien, leyendo entre líneas, de que Su Santidad no lo haya consultado antes de ejercer su ministerio petrino.

ooooooo



Se llama “expediente Richard Williamson” y da vueltas hace algunos días en los sagrados palacios vaticanos. Se trata de algunas gruesas páginas que quieren explicar, en los mínimos detalles, cómo ha podido ocurrir que la noticia del levantamiento de las excomuniones a los cuatro obispos lefebvristas, firmada por la Congregación para los Obispos el pasado 21 de enero y hecha pública el 24, se haya convertido en un boomerang para el Papa Benedicto XVI con motivo de las declaraciones negacionistas sobre el Holocausto lanzadas por Williamson, uno de los cuatro obispos.

El expediente, que está circulando en estos días en las altas esferas de la curia romana y al que Il Riformista tuvo acceso, informa fechas y hechos y llega a establecer la hipótesis que, detrás de la elección de la televisión pública sueca Svt de difundir el 21 de enero la entrevista al obispo británico que ha suscitado tantas reacciones negativas, se oculta una maniobra con el fin de desacreditar a Benedicto XVI. Una maniobra que se ha realizado fuera de los muros vaticanos, gracias a la ayuda de alguien desde dentro, alguien descontento con la apertura del Pontífice hacia los cismáticos-tradicionalistas.[sic]

En esencia, el expediente intenta explicar cómo ocurrió que un acto de “paternal misericordia” – así presentaba, la Sala de Prensa Vaticana, el decreto de levantamiento de las excomuniones querido por Ratzinger y firmado por el cardenal Re – que no significa absolutamente la reintegración de los lefebvristas a la plena comunión con Roma sino un incipit para eventuales progresos en este sentido, haya sido ampliamente interpretado como una decisión mediante la cual el Papa readmitía en la Iglesia Católica a un grupo de fieles antisemitas que niegan la Shoah.

El expediente habla de fechas. En primer lugar, a la del primero de noviembre. Fue aquel día, de hecho, que el periodista Ali Fegan de la televisión sueca entrevistó a Williamson. Le preguntó sobre algunas declaraciones negacionistas sobre la Shoah que él había dicho años atrás en Canadá. Y el obispo respondió lo que todos saben: “Las cámaras de gas nunca existieron” y los judíos asesinados no fueron más de trescientos mil. Palabras despreciables - el expediente no lo oculta – pero no es éste el punto. Lo que el expediente quiere demostrar es que la televisión sueca, influencia por un sugeridor, ha querido arrebatar a Williamson las declaraciones que conocemos sobre la Shoah para usarlas en el momento oportuno, es decir, tres días antes de la salida de la noticia del levantamiento de las excomuniones, precisamente el 21 de enero, el mismo día en que el decreto de levantamiento era enviado a Econe, a la oficina del superior general de la Fraternidad de San Pio X, monseñor Bernard Fellay.

El expediente plantea la hipótesis de que quien ha sugerido a Fegan preguntar a Williamson algo acerca del Holocausto (recordándole lo que el obispo había dicho años antes en Canadá) ha sido una periodista francesa, Fiammetta Venner. ¿Quién es ella? Es una conocida activista del movimiento homosexual francés, y también de los movimientos abortista y laicista. Es una asidua expositora en los congresos sobre la laicidad del Gran Oriente de Francia. Venner, que en septiembre pasado había enviado a la prensa (con ocasión del viaje del Papa a Francia) un volumen firmado junto a su compañera Caroline Fourest y significativamente titulado “Les Nouveaux Soldats du pape. Légion du Christ, Opus Dei, traditionalistes”, ha intervenido en el amplio documental dedicado a los lefebvristas en el cual la televisión sueca puso al aire también la entrevista a Williamson. Aquí la periodista – al otro lado del Tíber, los autores del expediente juran que no es casual – ha acusado a la FSSPX de conexiones con el ambiente político de la extrema derecha francesa, abriendo el camino para las sucesivas acusaciones de fascismo y antisemitismo.

Por lo tanto, según el expediente vaticano, tenemos una entrevista grabada el 2 de noviembre en la cual una parte, por sugerencia de una periodista francesa de poca sintonía con el mundo tradicionalista de su país (principalmente con el mundo lefebvrista), se dedica a las tesis negacionistas sobre el Holocausto. Y luego tenemos un vacío de dos meses y medio. O sea, tenemos la decisión de la televisión sueca ( tal vez sugerida por alguien dentro de los muros vaticanos) de esperar hasta el 21 enero para poner al aire la entrevista grabada el 2 de noviembre, es decir, hasta el día exacto en que el cardenal Re firma el decreto de levantamiento de las excomuniones a los cuatro lefebvristas. ¿Sólo una coincidencia? Puede darse pero probablemente no: por lo tanto, según la hipótesis del expediente, sería en Francia […] donde nació la voluntad de desacreditar a Benedicto XVI en el momento en que tomaba una de las decisiones más explosivas de su pontificado. Una voluntad de desacreditar al Papa y, por lo tanto, de bloquear el ya difícil proceso de reacercamiento de los lefebvristas a la Iglesia.

En los días pasados, el periódico alemán Der Spiegel se arriesgó a decir que los responsables de las comunidades judías más importantes del mundo, entre ellas “el Consejo Central de los judíos en Alemania”, habían sido informados precedentemente sobre las declaraciones negacionistas del obispo pero no habían querido manifestar su propia contrariedad para intervenir contra el Papa sólo después, estando las cosas hechas. El expediente vaticano no considera fundados los argumentos de Der Spiegel y no lo cita, pero destaca aspectos controvertidos de una polémica historia que hoy, una semana y medio después de la firma del levantamiento de las excomuniones, está aún lejos de ser resuelta.

Comentario de Apocalipsis Mariano:

Todo esto como otras medidas y acciones que ha tomado el Papa, como por ejemplo el nombramiento de un ultra conservador como obispo auxiliar de Linz, que ni siquiera figuraba en la terna de propuestas, monseñor Gerhard María Wagner, de 54 años, que sostuvo hace un tiempo que los libros de Harry Potter son "satánicos" y que el huracán Katrina que arrasó a Nueva Orleans en 2005 era un castigo divino a una ciudad "inmoral". El vicario general de Linz, monseñor Franz Wild, consideró "catastrófico el procedimiento seguido" por el Vaticano. Asimismo, las protestas han abandonado en general sus formas y atacan directamente el estilo del pontífice y su visión. "Hay un defecto sistémico en este papado que está destruyendo su efectividad. Benedicto XVI no consulta a expertos que puedan desafiar sus opiniones e inclinaciones", afirmó el padre Tom Reese, del Centro Teológico de la Universidad de Washington, EE.UU.

No faltan los que enumeran la colección de polémicas causadas por el Papa con sus posiciones cada vez más conservadoras. El Semanario alemán Der Spiegel de esta semana, las ven como el fruto de las concepciones de un teólogo-Papa que "vive extrañado del mundo", que habla con poca gente y "no es patrón del aparato que lo circunda" en la Curia Romana, el gobierno central de la Iglesia. Y remata el diario: "El Papa alemán le está haciendo una mala figura a la Iglesia", escribe en un informe de 14 páginas sobre el actual pontificado y la crisis que ha estallado por el perdón a los lefebvrianos. Lo peor son las críticas que vienen directamente de la Iglesia germana. El obispo de Hamburgo, monseñor Werner Thissen, señala "una clara pérdida de confianza en el Pontífice".

Todo esto revela la poca caridad del mayor de los hermanos del hijo pródigo, que se molesta por la vuelta a casa del hijo menor. Así, en realidad los "fieles" se convierten ahora en cismáticos y se prepara el terreno, ya profetizado en Fátima, para el gran cisma de la Iglesia. Per como dijo la Virgen en una aparición: MEJOR ASÍ.

Tomado de Il Riformista (3/II/09)

9 de febrero del 2009

www.geocities.com/apocalipsis_mariano



Con esto queda demostrado que los planes de Satanás no son perfectos,
siempre quedan resquicios por donde se le puede seguir la pista y una
vez descubiertos COMO QUIERE CRITO HAY QUE PUBLICARLOS.

Haciendo esto somos los vigías del BARCO DE PEDRO, que damos la voz de
alarma, para que toda la tripulación este preparada.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Mis hermanos en Cristo

Quisiera hacer una pregunta: ¿En que condiciones se le levanto la excomunion? Puesto que seria necesario saber si ellos pueden ejercer su ministerio o simplemente se les levanto la excomunion pero no pueden ejercer su ministerio. Ya que la opinio que ellos puedan vertir tendria relevancia si continuarian formando parte del clero. Pero recordemos esto es simple opinion (aunque en mi opinion muy fuera de foco puesto aunque hallan sido 10 o 100 millones sucedio)

En alabanza de Cristo


Si lees los aportes de este tema, ya lo tienes explicado, en particular
lee el decreto de levantamiento de la excomunión de Benedicto XVI,
las condiciones que puso la Iglesia definidas por el cardenal Castrillón Hoyos
la situación canónica actual lo puedes leer en el comunicado posterior de
la Secretaría de Estado del Vaticano, y respecto a las disposiciones de
la Fraternidad Sacerdotal San Pio X, lo puedes encontrar en la carta de
agradecimiento de Monseñor Fellay al Papa Benedicto XVI.

O sea que se trata de ir siguiendo los debates en este tema.

Y ahora te dejo mi opinión personal:

Yo diría que los lefebvristas "están en lista de espera".
El levantamiento de la excomunión, es precisamente eso, estár en comunión
plena en la Iglesia pero todavía canonicamente no pueden ejercer están en "suspensiòn a divinis" y no tienen "ningún ministerio legítimo".

Esto en términos futbolístico es:

ESTAIS ADMITIDOS OTRA VEZ AL EQUIPO DE FUTBOL, PERO NO PODEIS JUGAR, DE MOMENTO SENTADITOS EN EL BANQUILLO.

O en el mundo laboral es:

ESTAIS ADMITIDOS OTRA VEZ EN LA EMPRESA, PERO ESTAIS EN
SUSPENSION TEMPORAL DE EMPLEO (los famosos E.R.E.S., aquí en España)

Pero más que la situación canónica lo que a mí más me preocupa, es que
LOS MODERNISTAS Y NEOPROTESTANTES,

NO LOS PUEDEN VER NI EN PINTURA, y lo más grave es ESTAN CUESTIONANDO LOS ACTOS DEL PAPA.

Para resumir PODRÍAMOS DECIR QUE TIENEN VOZ PERO NO TIENEN VOTO

¿Que debemos hacer los que los queremos dentro con pleno derecho?

OIR SU VOZ y de momento solidarizarnos con ellos es decir SI ELLOS NO PUEDEN HACER NADA, NOSOTROS TAMPOCO.

De momento ORAR Y ESPERAR.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Los Ortodóxos se alegran del levantamiento de la excomuniones

Le Salon Beige, informa Feb-22-2009, sobre una declaración concedida a Monde & Vie por el El P. Alexandre Siniakov, responsable en Francia de las relaciones entre la Iglesia rusa con las otras Iglesias y la sociedad civil.



“Nosotros sólo podemos alegrarnos que haya pasos en la comunión Eucarística entre los obispos de la FSSPX y el Papa Benedicto XVI. [...]

Me quedé atónito de constatar la ausencia de solidaridad de ciertos católicos en relación a la decisión del Papa. Él no hizo nada más que ejercer su ministerio de la unidad; es un poco triste ver que ello divide la Iglesia Católica. Creo que puedo decir que, por su parte, los medios de comunicación ortodóxos rusos vieron positivamente el levantamiento de las excomuniones. No nos parece que el Papa quiera resolver con la tradición el Vaticano II [...]

Según nuestra forma de ver, uno no puede imponer a los fieles las reformas, así fuesen ellas conciliares, sin el pleno consenso y la total recepción del pueblo de Dios. ¡Sería hacer violencia al Cuerpo de Cristo! La Iglesia Rusa ha conocido un cisma por razones litúrgicas; después del Concilio de 1666-1667. Este es el cisma de los viejos creyentes. Las reformas fueron menos importantes que las que marcó el Concilio Vaticano II. Pero las excomuniones fueron hechas en la epoca y el cisma todavía dura. En 1970, el patriarcado de Moscú, por iniciativa del Metropolita Nicodemus (Rotov), levantó esas excomuniones y anatemas. Pero, de cierta manera ya era demasiado tarde. Creo modestamente que el Papa tiene una razón: ¡levantar las excomuniones rapidamente es una cosa necesaria para no dejar que el cisma perdure!”
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Los Ortodóxos se alegran del levantamiento de la excomuniones

Le Salon Beige, informa Feb-22-2009, sobre una declaración concedida a Monde & Vie por el El P. Alexandre Siniakov, responsable en Francia de las relaciones entre la Iglesia rusa con las otras Iglesias y la sociedad civil.



“Nosotros sólo podemos alegrarnos que haya pasos en la comunión Eucarística entre los obispos de la FSSPX y el Papa Benedicto XVI. [...]

Me quedé atónito de constatar la ausencia de solidaridad de ciertos católicos en relación a la decisión del Papa. Él no hizo nada más que ejercer su ministerio de la unidad; es un poco triste ver que ello divide la Iglesia Católica. Creo que puedo decir que, por su parte, los medios de comunicación ortodóxos rusos vieron positivamente el levantamiento de las excomuniones. No nos parece que el Papa quiera resolver con la tradición el Vaticano II [...]

Según nuestra forma de ver, uno no puede imponer a los fieles las reformas, así fuesen ellas conciliares, sin el pleno consenso y la total recepción del pueblo de Dios. ¡Sería hacer violencia al Cuerpo de Cristo! La Iglesia Rusa ha conocido un cisma por razones litúrgicas; después del Concilio de 1666-1667. Este es el cisma de los viejos creyentes. Las reformas fueron menos importantes que las que marcó el Concilio Vaticano II. Pero las excomuniones fueron hechas en la epoca y el cisma todavía dura. En 1970, el patriarcado de Moscú, por iniciativa del Metropolita Nicodemus (Rotov), levantó esas excomuniones y anatemas. Pero, de cierta manera ya era demasiado tarde. Creo modestamente que el Papa tiene una razón: ¡levantar las excomuniones rapidamente es una cosa necesaria para no dejar que el cisma perdure!”


Me alegra oir esta noticia, creo que los hermanos ortodoxos, con otras palabras están diciendo lo mismo que yo en este foro.

No esta mál, no, es posible que los ortodoxos en liturgia y doctrina estén mas
cerca de la Iglesia preconciliar que de la que surgio del vaticano II.

Pero me gustan sobre todo estas palabras:

Según nuestra forma de ver, uno no puede imponer a los fieles las reformas, así fuesen ellas conciliares, sin el pleno consenso y la total recepción del pueblo de Dios. ¡Sería hacer violencia al Cuerpo de Cristo!

¿Serán los ortodoxos cuando estén unidos a nosotros los que nos ayudarán
a revisar el CVII,?

Por la simpatía que le tienen a los de M. Lefebvre creo que sí.

Ahora entiendo porqué en los mensajes de la VVeD, Cristo afirma:

MI CORONA DE TRIUNFO ME SERA OFRECIDA DESDE EL ESTE (ORTODOXOS)

Ahora encaja todo: ellos nos ayudarán a restaurar en la Iglesia Católica, la
Tradición, la pureza doctrinal y la liturgia.

!! Bendito y alabado sea Dios¡¡