Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

elg

2
9 Julio 2005
11.512
50
Veamos el primer relato (el que no tiene arreglos cosméticos) de la primera visión de Elena White:

EGW dijo:
"Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la tierra para buscar al pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: "Vuelve a mirar un poco más arriba." Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo."

Según EGW, ella vio un sendero "muy por encima del mundo" donde los adventistas (y solo los adventistas) iban hacia el cielo. Esto, señores, es una clara referencia a "la puerta cerrada" pues es obvio que, según esta supuesta "revelación", el resto de "creyentes" no adventistas eran parte del "mundo tenebroso".

EGW dijo:
"En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo ,un ángel, era el "clamor de media noche." Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran".

Esto confirma que, según la visión, el comienzo de la salvación del pueblo de Dios está marcado con un evento: "El clamor de media noche". ¿Qué es el "clamor de media noche"? El tal "clamor" fue pregonado por un grupo llamado "el moviemento del 7mo mes" cuyo mensaje era "Jesús regresa el 22 de Octubre del 1844". Este grupo surgió de varios chascos pues anteriormente habían declarado que Jesús regresaba en el 1843, en marzo 1844 y en abril 1844. Después del chasco de abril 1844, estos señores, supuestamente guiados por el Espíritu Santo, concluyeron que la respuesta a este chasco se encontraba en la parábola de las diez vírgenes:

"En el reino de Dios pasará lo mismo que sucedió una noche en una boda. Diez muchachas tomaron sus lámparas de aceite y salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran descuidadas, y las otras cinco, responsables. Las cinco descuidadas no llevaron aceite suficiente, pero las cinco responsables llevaron aceite para llenar sus lámparas de nuevo. "Como el novio tardó mucho en llegar [chascos #1, #2 y #3] a las diez muchachas les dio sueño y se durmieron. Como a la media noche, se oyeron gritos: "¡Ya viene el novio, salgan a recibirlo!""

Estos señores entendieron que el anuncio del arrivo del novio se hizo a la media noche lo cual, según su mentalidad torcida, "media noche" se traduce a la mitad de un día profético y, utilizando el principio de "día por año", la mitad de un día profético equivale a la mitad de un año literal o seis meses y por consecuente, si añadimos 6 meses a la primavera del 1844 llegamos al otoño del 1844. ¡Brillante!... ¿no les parece?

Volviendo a la visión, vemos que la supuesta luz que alumbraba el sendero de los adventistas era un MENSAJE FALSO pues todos sabemos que Jesús no regresó el 22 de octubre de 1844. ¡Vaya luz la que iluminaba el sendero adventista!

EGW dijo:
"Delante de ellos iba Jesús guiándolos hacia la ciudad, y si no apartaban los ojos de él, iban seguros. Pero no tardaron algunos en cansarse, diciendo que la ciudad estaba todavía muy lejos, y que contaban con haber llegado más pronto a ella. Entonces Jesús los alentaba levantando su glorioso brazo derecho, del cual dimanaba una luz que ondeaba sobre la hueste adventista, y exclamaban: "¡Aleluya!" Otros negaron temerariamente la luz que brillaba tras ellos, diciendo que no era Dios quien los había guiado hasta allí. Pero entonces se extinguió para ellos la luz que estaba detrás y dejó sus pies en tinieblas, de modo que tropezaron y, perdiendo de vista el blanco y a Jesús, cayeron fuera del sendero abajo, en el mundo sombrío y perverso."

Nuevamente EGW enfatiza que dudar de la veracidad de dicha fecha equivalía a perder el rumbo y caer al "mundo sombrío y perverso" ¡o sea que la salvación del alma dependía de creer en un mensaje falso!

EGW dijo:
"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado.

¿Por qué era imposible? Obviamente porque el sendero estaba desconectado del mundo; otra referencia a la puerta cerrada.

Existe un caso curioso: William Miller. Este señor fue el precursor de todo este relajo y, poco antes del 22 de octubre de 1844, aceptó la fecha y, junto a la manada de sectarios fanáticos, esperó a Jesús regresar. Cuando no regresó, él abandonó la fe en la manada de sectarios y publicó una carta donde, entre disculpas y varias explicaciones de por qué creía que sabía la fecha del regreso de Jesús, se desconectaba por completo de dicho grupo.

¿Será que Miller se salvará? Según esta visión la respuesta es NO.

Volviendo a la visión, el párrafo arriba mencionado fue borrado por EGW aproximadamente 6 años después de la visión cuando ella abandonó la creencia de "la puerta cerrada". Entonces la pregunta que hago es:

EGW ¿vio que "era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado." o no lo vio?

Si lo vio, ¿por qué lo borró?
Si no lo vio, ¿por qué dijo que lo vio?

EGW dijo:
Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro" hasta que oímos la voz de Dios, semejante al ruido de muchas aguas, que nos anunció el día y la hora de la venida de Jesús. Los 144,000 santos vivientes reconocieron y entendieron la voz; pero los malvados se figuraron que era fragor de truenos y de terremoto.

Noten como EGW veía gente caer "a todo lo largo del sendero" pero nunca vio a gente llegar al sendero; otra referencia a la puerta cerrada... ella solo vio gente caer hasta que le fue revelada otra mentira: Los 144,000 escucharán la voz de Dios anunciando el día y la hora de la venida de Jesús.

Espero sus comentarios.
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Espero sus comentarios.

Muy instructivo tu análisis, ELG. En este momento, lo único, quizá, que podría añadirse, es que, si no me equivoco, esa "visión" es más o menos coincidente en el tiempo (si es que no es la misma) con aquella alucinación que tuvo la joven Ellen Harmon, tirada por los suelos en la casa de un tal Ayer, mientras sus "hermanos" vociferaban, gateaban y realizaban otros "ejercicios" grotescos que acabaron con el arresto del cabecilla de aquel despropósito, un tal Israel Dammon, un pastor holgazán. Aquella grosera visión sirvió para que aquella pandilla de fanáticos se aferrase firmemente a la "verdad" ya casi abandonada de la "puerta cerrada".
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

MIRA QUE LOS ADVENTISTAS NIEGAN TODO. Que tremendo no??? Por mas evidencias que se les muestren, aun de sus mismos libros, ellos la niegan o la tergiverzan, luego dicen que somos nosotros que los sacamos fuera de contexto. ¿quien los entiende?

Al parecer a ellos les gusta autoengañarse, pero a nosotros no nos toman el pelo con esto de ELLEN WHITE. Hay que tener tremenda ceguera espiritual para no ver cuan falso es todo eso de ELLE WHITE.

En vez de darles unidad de doctrina mira como tiene a medio mundo dividido entre sus filas. ELLOS NO TIENEN UNIDAD, TIENEN MUCHOS GRUPOS DISPERSOS E incluso sus teologos de Andrews unos piensan unas cosas y otros otra. En Loma Linda les pasa igual.

En Israel los adventistas judios no adoran la Trinidad ni aparece en su listado oficial de doctrinas, ni tampoco lo de ellen White.

TIENEN DOBLE VARA DE MEDIR ENTRE ELLOS MISMOS.

El proposito por el que ellos alegan le fueron dados esos libros, es precisamente lo que no se ha logrado ni se lograra. AL CONTRARIO, ESTE ERROR DE ESTA DOCTRINA #18 QUE POR MAS QUE LO NIEGUEN ES LA DOCTRINA DE ELLEN WHITE, HA TRAIDO CONFUSION, ERROR Y UN ALEJAMIENTO DE LA BIBLIA. LOS CONVIERTE EN UNA SIMPLE Y LLANA SECTA COMO LOS TESTIGOS DE JEHOVA.

Triste ejercicio el de defender a Ellen White.

www.cog7.org
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Estimados hermanos. Saludos cordiales

Veamos como se relaciona el Chasco profetizado con la primera visión de la Sra. White.
“La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: "Ve, toma el librito abierto de mano del ángel que está sobre el mar y sobre la tierra".
Fui al ángel, y le pedí que me diese el librito. Y él me dijo: "Toma, cómelo. Será dulce como la miel en tu boca, pero amargará tu estómago".
Entonces tomé el librito de mano del ángel, y lo comí. Y en mi boca fue dulce como la miel, pero después que lo comí, fue amargo en mi estómago.
Y él me dijo: "Es necesario que otra vez profetices a muchos pueblos y naciones, lenguas y reyes". Apocalipsis 10: 8 – 11.

“La peregrinación del pueblo adventista hacia la áurea ciudad”.
Casi inmediatamente después del chasco de octubre, muchos creyentes y pastores que se habían adherido al mensaje adventista se apartaron de él. Otros fueron arrebatados por el fanatismo. Más o menos la mitad de los adventistas siguió creyendo que Cristo no tardaría en aparecer en las nubes del cielo. Al verse expuestos a las burlas del mundo, las consideraron como pruebas de que había pasado el tiempo de gracia para el mundo. Creían firmemente que el día del advenimiento se acercaba. Pero cuando los días se alargaron en semanas y el Señor no apareció, se produjo una división de opiniones en el grupo mencionado. Una parte, numéricamente grande, decidió que la profecía no se había cumplido en 1844 y que sin duda se había producido un error al calcular los periodos proféticos. Comenzaron nuevamente a fijar fechas. Otro grupo menor, que vino a ser el de los antecesores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, hallaba certeras las evidencias de la obra del Espíritu Santo en el gran despertar, y consideraba imposible negar que el movimiento XVI fuese obra de Dios, pues hacer esto habría sido despreciar al Espíritu de gracia.
Para este grupo, la obra que debían hacer y lo que experimentaban estaba descrito en los últimos versículos de Apocalipsis 10. Debían reavivar la expectación. Dios los había conducido y seguía conduciéndolos. En sus filas militaba una joven llamada Elena Harmon, quien recibió de Dios, en diciembre de 1844, una revelación profética. En esa visión el Señor le mostró la peregrinación del pueblo adventista hacia la áurea ciudad. La visión no explicaba el motivo del chasco, si bien la explicación podía obtenerse del estudio de la Biblia, como sucedió. Sobre todo hizo comprender a los fieles que Dios los estaba guiando y continuaría conduciéndolos mientras viajasen hacia la ciudad celestial.
Al pie de la senda simbólica mostrada a la joven Elena, había una luz brillante, que el ángel designó como el clamor de media noche, expresión vinculada con la predicación de un inminente advenimiento durante el verano y el otoño de 1844. En aquella visión, se discernía a Cristo conduciendo al pueblo a la ciudad de Dios. La conversación oída indicaba que el viaje iba a resultar más largo de lo que se había esperado. Algunos perdieron de vista a Jesús, y cayeron de la senda, pero los que mantuvieron los ojos fijos en Jesús y en la ciudad llegaron con bien a su destino. Esto es lo que se nos presenta, bajo el título "Mi primera visión," en las páginas 13-20 de Primeros Escritos.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Estimados hermanos. Saludos cordiales

Veamos como se relaciona el Chasco profetizado con la primera visión de la Sra. White.
“La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: "Ve, toma el librito abierto de mano del ángel que está sobre el mar y sobre la tierra".
Fui al ángel, y le pedí que me diese el librito. Y él me dijo: "Toma, cómelo. Será dulce como la miel en tu boca, pero amargará tu estómago".
Entonces tomé el librito de mano del ángel, y lo comí. Y en mi boca fue dulce como la miel, pero después que lo comí, fue amargo en mi estómago.
Y él me dijo: "Es necesario que otra vez profetices a muchos pueblos y naciones, lenguas y reyes". Apocalipsis 10: 8 – 11.

“La peregrinación del pueblo adventista hacia la áurea ciudad”.
Casi inmediatamente después del chasco de octubre, muchos creyentes y pastores que se habían adherido al mensaje adventista se apartaron de él. Otros fueron arrebatados por el fanatismo. Más o menos la mitad de los adventistas siguió creyendo que Cristo no tardaría en aparecer en las nubes del cielo. Al verse expuestos a las burlas del mundo, las consideraron como pruebas de que había pasado el tiempo de gracia para el mundo. Creían firmemente que el día del advenimiento se acercaba. Pero cuando los días se alargaron en semanas y el Señor no apareció, se produjo una división de opiniones en el grupo mencionado. Una parte, numéricamente grande, decidió que la profecía no se había cumplido en 1844 y que sin duda se había producido un error al calcular los periodos proféticos. Comenzaron nuevamente a fijar fechas. Otro grupo menor, que vino a ser el de los antecesores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, hallaba certeras las evidencias de la obra del Espíritu Santo en el gran despertar, y consideraba imposible negar que el movimiento XVI fuese obra de Dios, pues hacer esto habría sido despreciar al Espíritu de gracia.
Para este grupo, la obra que debían hacer y lo que experimentaban estaba descrito en los últimos versículos de Apocalipsis 10. Debían reavivar la expectación. Dios los había conducido y seguía conduciéndolos. En sus filas militaba una joven llamada Elena Harmon, quien recibió de Dios, en diciembre de 1844, una revelación profética. En esa visión el Señor le mostró la peregrinación del pueblo adventista hacia la áurea ciudad. La visión no explicaba el motivo del chasco, si bien la explicación podía obtenerse del estudio de la Biblia, como sucedió. Sobre todo hizo comprender a los fieles que Dios los estaba guiando y continuaría conduciéndolos mientras viajasen hacia la ciudad celestial.
Al pie de la senda simbólica mostrada a la joven Elena, había una luz brillante, que el ángel designó como el clamor de media noche, expresión vinculada con la predicación de un inminente advenimiento durante el verano y el otoño de 1844. En aquella visión, se discernía a Cristo conduciendo al pueblo a la ciudad de Dios. La conversación oída indicaba que el viaje iba a resultar más largo de lo que se había esperado. Algunos perdieron de vista a Jesús, y cayeron de la senda, pero los que mantuvieron los ojos fijos en Jesús y en la ciudad llegaron con bien a su destino. Esto es lo que se nos presenta, bajo el título "Mi primera visión," en las páginas 13-20 de Primeros Escritos.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Adentistas/ White/La mano de error al Timon...P/2
http://www.youtube.com/watch?v=9uPOe8ftxHk
ellen.jpg

Fue durante 1845 cuando Ellen Harmon conoció al joven ministro que más tarde se convertiría en su esposo, James White. James y Ellen comenzaron a viajar juntos, predicándole al rebaño disperso de Adventistas que todavía sostenían la esperanza de que el regreso de Cristo era inminente. La gente se había sentido amargamente decepcionada, y estaba ansiosa de oír decir que el regreso de Cristo todavía estaba muy cerca. La aspirante a profetisa levantó las esperanzas hechas pedazos de los creyentes Milleritas profetizando que el Señor vendría en Junio de 1845. Cuando esta fecha pasó sin que sucediera nada, la profetisa hizo a un lado el error y atrasó la fecha para Septiembre. Lucinda Burdick, una esposa de ministro que había presenciado las visiones de Ellen Harmon en 1845, describe el caos que estas predicciones sobre las fechas causaron entre los creyentes Adventistas:

"Conocí a James White y a Ellen Harmon (ahora la Sra. White) a principios de 1845. ... Hacía creer que Dios le mostraba cosas que no sucedían. En una ocasión, vio que el Señor vendría por segunda vez en 1845. La profecía se discutió en todas las iglesias, y en un pequeño 'periódico de la puerta cerrada' publicado en Portland, Maine. Durante el verano, después de que Junio había pasado, oí a un amigo preguntarle cómo explicaba la visión. Ella contestó que 'le hablaron en el idioma de Canaán, y ella no entendió el idioma; que sería el próximo Septiembre cuando el Señor vendría, y el segundo crecimiento de la hierba en vez del primero en Junio.'

"Pasó ese Septiembre, y muchos más han pasado desde entonces, y no hemos visto al Señor todavía. Pronto fue evidente para todas las personas ingenuas que muchas cosas deben haber sido 'dichas en el lenguaje de Canaán,' o algún otro que ella no entendía, pues hubo repetidos fracasos. Yo podría mencionar muchos de los cuales yo misma me enteré."15

A pesar de sus primeros dos fracasos al predecir el regreso de Cristo, Ellen y James continuaron predicando el inminente regreso de Cristo. Como estaban surgiendo preguntas sobre si era o no correcto que James y Ellen viajaran juntos sin estar casados, decidieron echarse el nudo para evitar la apariencia de mal. Al viajar a través de Maine, las visiones de Ellen advertían que los impíos se levantarían contra ellos y los encarcelarían. Iban de un lado a otro dando a conocer estas espantosas visiones a todas las iglesias por las cuales pasaban. Desafortunadamente, esta práctica resultó contraproducente cuando los eventos profetizados no tuvieron lugar. Lucinda Burdick, testigo de aquellas visiones, cuenta la historia:

"Una vez, cuando estaban en camino hacia la parte este de Maine, ella vio que tendrían grandes problemas con los impíos, que serían encarcelados, etc. Contaban esto en las iglesias por las cuales pasaban. Cuando regresaban, decían que habían pasado un tiempo glorioso.
"Los amigos les preguntaban si habían tenido algún problema con los impíos o con las prisiones. Ellos contestaban: 'Ninguno en absoluto.' Pronto, los miembros en todas las iglesias comenzaron a abrir los ojos, y se opusieron decididamente a las visiones; y, tan pronto lo hacían, ella veía que tenían 'manchas en los vestidos,' como ella decía. Yo conocí personalmente a varios ministros, a los cuales ella veía que habían llegado al reino, y decía: '¡Oh, qué coronas tan brillantes, LLENAS de estrellas!' Tan pronto se opusieron a las visiones, ella los vio 'condenados, malditos, y perdidos para siempre, sin esperanza.'"16

Al principio de su carrera, la Sra. White reveló un rasgo que habría de seguirla por el resto de sus días. Cuando una de sus profecías resultaba fallida o cuando cometía errores, en vez de reconocerlos, se volvía contra aquéllos que se los habían señalado, y los acusaba de estar "malditos" y "perdidos." Antes que estimular la fe en su don, esta costumbre ofendía a un gran número de personas. A causa de esta costumbre, y a causa de las fallidas profecías de Ellen, los White ahora se encontraron en una situación desafortunada. Muchos de los creyentes Adventistas se habían vuelto contra ellos. La credibilidad de los White y sus recursos financieros estaban en el punto más bajo. Lo que necesitaban era un amigo influyente que pudiera ayudarlos en aquellos tiempos difíciles.
http://www.gbasesores.com/observatorio/White.html
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Estimados hermanos. Saludos cordiales
Veamos como se relaciona el Chasco profetizado...

Si quieres vomitar tu basura sectaria te invito a que abras otro tema pues este en particular tiene que ver con las visiones de EGW y las claras referencias a "la puerta cerrada".
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Veamos el primer relato (el que no tiene arreglos cosméticos) de la primera visión de Elena White:



Según EGW, ella vio un sendero "muy por encima del mundo" donde los adventistas (y solo los adventistas) iban hacia el cielo. Esto, señores, es una clara referencia a "la puerta cerrada" pues es obvio que, según esta supuesta "revelación", el resto de "creyentes" no adventistas eran parte del "mundo tenebroso".



Esto confirma que, según la visión, el comienzo de la salvación del pueblo de Dios está marcado con un evento: "El clamor de media noche". ¿Qué es el "clamor de media noche"? El tal "clamor" fue pregonado por un grupo llamado "el moviemento del 7mo mes" cuyo mensaje era "Jesús regresa el 22 de Octubre del 1844". Este grupo surgió de varios chascos pues anteriormente habían declarado que Jesús regresaba en el 1843, en marzo 1844 y en abril 1844. Después del chasco de abril 1844, estos señores, supuestamente guiados por el Espíritu Santo, concluyeron que la respuesta a este chasco se encontraba en la parábola de las diez vírgenes:

"En el reino de Dios pasará lo mismo que sucedió una noche en una boda. Diez muchachas tomaron sus lámparas de aceite y salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran descuidadas, y las otras cinco, responsables. Las cinco descuidadas no llevaron aceite suficiente, pero las cinco responsables llevaron aceite para llenar sus lámparas de nuevo. "Como el novio tardó mucho en llegar [chascos #1, #2 y #3] a las diez muchachas les dio sueño y se durmieron. Como a la media noche, se oyeron gritos: "¡Ya viene el novio, salgan a recibirlo!""

Estos señores entendieron que el anuncio del arrivo del novio se hizo a la media noche lo cual, según su mentalidad torcida, "media noche" se traduce a la mitad de un día profético y, utilizando el principio de "día por año", la mitad de un día profético equivale a la mitad de un año literal o seis meses y por consecuente, si añadimos 6 meses a la primavera del 1844 llegamos al otoño del 1844. ¡Brillante!... ¿no les parece?

Volviendo a la visión, vemos que la supuesta luz que alumbraba el sendero de los adventistas era un MENSAJE FALSO pues todos sabemos que Jesús no regresó el 22 de octubre de 1844. ¡Vaya luz la que iluminaba el sendero adventista!



Nuevamente EGW enfatiza que dudar de la veracidad de dicha fecha equivalía a perder el rumbo y caer al "mundo sombrío y perverso" ¡o sea que la salvación del alma dependía de creer en un mensaje falso!



¿Por qué era imposible? Obviamente porque el sendero estaba desconectado del mundo; otra referencia a la puerta cerrada.

Existe un caso curioso: William Miller. Este señor fue el precursor de todo este relajo y, poco antes del 22 de octubre de 1844, aceptó la fecha y, junto a la manada de sectarios fanáticos, esperó a Jesús regresar. Cuando no regresó, él abandonó la fe en la manada de sectarios y publicó una carta donde, entre disculpas y varias explicaciones de por qué creía que sabía la fecha del regreso de Jesús, se desconectaba por completo de dicho grupo.

¿Será que Miller se salvará? Según esta visión la respuesta es NO.

Volviendo a la visión, el párrafo arriba mencionado fue borrado por EGW aproximadamente 6 años después de la visión cuando ella abandonó la creencia de "la puerta cerrada". Entonces la pregunta que hago es:

EGW ¿vio que "era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado." o no lo vio?

Si lo vio, ¿por qué lo borró?
Si no lo vio, ¿por qué dijo que lo vio?



Noten como EGW veía gente caer "a todo lo largo del sendero" pero nunca vio a gente llegar al sendero; otra referencia a la puerta cerrada... ella solo vio gente caer hasta que le fue revelada otra mentira: Los 144,000 escucharán la voz de Dios anunciando el día y la hora de la venida de Jesús.

Espero sus comentarios.

Saludos Ernesto

Veamos el primer relato (el que no tiene arreglos cosméticos) de la primera visión de Elena White:


Ninguna tiene arreglos

Según EGW, ella vio un sendero "muy por encima del mundo" donde los adventistas (y solo los adventistas) iban hacia el cielo. Esto, señores, es una clara referencia a "la puerta cerrada" pues es obvio que, según esta supuesta "revelación", el resto de "creyentes" no adventistas eran parte del "mundo tenebroso".


No pongas palabras en la boca de EGW. " Solo adventistas, puerta cerrada" son frases tuyas añadidas por usted para comprobar sus teorias refutadas años antes. Este primer analisis tuyo es prejuicioso y deshonesto. Esa parte de la vision no se interpreta de esa manera tan cerrada como su mente sectaria lo hace. Te reto a que busques el contexto historico para que veas su real significado.

sto confirma que, según la visión, el comienzo de la salvación del pueblo de Dios está marcado con un evento: "El clamor de media noche".


¿Que confirma? Nada

¿Qué es el "clamor de media noche"? El tal "clamor" fue pregonado por un grupo llamado "el moviemento del 7mo mes" cuyo mensaje era "Jesús regresa el 22 de Octubre del 1844". Este grupo surgió de varios chascos pues anteriormente habían declarado que Jesús regresaba en el 1843, en marzo 1844 y en abril 1844. Después del chasco de abril 1844, estos señores, supuestamente guiados por el Espíritu Santo, concluyeron que la respuesta a este chasco se encontraba en la parábola de las diez vírgenes:


Muy parecido, pero un poco torcido tu cuento. El movimiento millerita tuvo 3 chascos, dos de los cuales, uno en 1843 y otro en 1844 fueron los climax. TU haces ver como el Mov. millerita estuvo " de chasco en chasco" y no es cierto deshonesto.


"En el reino de Dios pasará lo mismo que sucedió una noche en una boda. Diez muchachas tomaron sus lámparas de aceite y salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran descuidadas, y las otras cinco, responsables. Las cinco descuidadas no llevaron aceite suficiente, pero las cinco responsables llevaron aceite para llenar sus lámparas de nuevo. "Como el novio tardó mucho en llegar [chascos #1, #2 y #3] a las diez muchachas les dio sueño y se durmieron. Como a la media noche, se oyeron gritos: "¡Ya viene el novio, salgan a recibirlo!""


Si, si blabla

Estos señores entendieron que el anuncio del arrivo del novio se hizo a la media noche lo cual, según su mentalidad torcida, "media noche" se traduce a la mitad de un día profético y, utilizando el principio de "día por año", la mitad de un día profético equivale a la mitad de un año literal o seis meses y por consecuente, si añadimos 6 meses a la primavera del 1844 llegamos al otoño del 1844. ¡Brillante!... ¿no les parece?

¿Que payasado es esta? ¿Donde EGW afirma eso?


Volviendo a la visión, vemos que la supuesta luz que alumbraba el sendero de los adventistas era un MENSAJE FALSO pues todos sabemos que Jesús no regresó el 22 de octubre de 1844. ¡Vaya luz la que iluminaba el sendero adventista!


No regreso, ¿Y? Se equivoco la biblia? De ninguna manera. Si no lo puedes ver en Apoc. 10, no lo veras en ningun otro lado.

Por qué era imposible? Obviamente porque el sendero estaba desconectado del mundo; otra referencia a la puerta cerrada.


Por favor. Te he contestado varias veces y no entiendes. Esa cita:


"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. [B


NO aparece en el original, y ya como te dije EGW contesto a este hermano Curtis el cual fue el originador de este necio dilema. ¿A quien vamos a creer, a Curtis/Ernesto Gil o a el mismo testimonio de EGW?

Existe un caso curioso: William Miller. Este señor fue el precursor de todo este relajo y, poco antes del 22 de octubre de 1844, aceptó la fecha y, junto a la manada de sectarios fanáticos, esperó a Jesús regresar. Cuando no regresó, él abandonó la fe en la manada de sectarios y publicó una carta donde, entre disculpas y varias explicaciones de por qué creía que sabía la fecha del regreso de Jesús, se desconectaba por completo de dicho grupo.


¿Y que tiene q ver Miller con lo que discutimos? Ya vemos que quieres desviar la atencion del tema "la puerta cerrada".


¿Será que Miller se salvará? Según esta visión la respuesta es NO.


Falso. Segun cual "inventada vision" ?

olviendo a la visión, el párrafo arriba mencionado fue borrado por EGW aproximadamente 6 años después de la visión cuando ella abandonó la creencia de "la puerta cerrada". Entonces la pregunta que hago es:


Ella no borro nada. No inventes.

EGW ¿vio que "era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado." o no lo vio?


Mala pregunta. ASi deberia ser:

Curtis ¿vio que "era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado." o no lo vio?

Noten como EGW veía gente caer "a todo lo largo del sendero" pero nunca vio a gente llegar al sendero; otra referencia a la puerta cerrada... ella solo vio gente caer hasta que le fue revelada otra mentira: Los 144,000 escucharán la voz de Dios anunciando el día y la hora de la venida de Jesús.


Otro invento y interpretacion fuera de contexto por parte y cortesia de Ernesto Gil.
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Ninguna tiene arreglos

No seas ignorante. Revisa la versión en "primeros escritos", compárala con la versión original (carta dirigida al editor del "Day-Star" con fecha 24 de Enero del 1846) y luego me cuentas.


Según EGW, ella vio un sendero "muy por encima del mundo" donde los adventistas (y solo los adventistas) iban hacia el cielo. Esto, señores, es una clara referencia a "la puerta cerrada" pues es obvio que, según esta supuesta "revelación", el resto de "creyentes" no adventistas eran parte del "mundo tenebroso".


No pongas palabras en la boca de EGW. " Solo adventistas, puerta cerrada" son frases tuyas añadidas por usted para comprobar sus teorias refutadas años antes. Este primer analisis tuyo es prejuicioso y deshonesto. Esa parte de la vision no se interpreta de esa manera tan cerrada como su mente sectaria lo hace. Te reto a que busques el contexto historico para que veas su real significado.

¡No me digas! Entonces, ¿crees, que los católicos, los mormones, los Bautistas, Metodistas y Bautistas del séptimo día iban por el sendero? ¿Qué les iluminaba el camino? A ver, "joelice", dime que significa esto:

"Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la tierra para buscar al pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: "Vuelve a mirar un poco más arriba." Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo."


esto confirma que, según la visión, el comienzo de la salvación del pueblo de Dios está marcado con un evento: "El clamor de media noche".


¿Que confirma? Nada

Vamos... puedes ser un poco más específico. ¿Qué entonces, según tú, significa lo que ella dijo?

"En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo ,un ángel, era el "clamor de media noche." Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran".

¿Qué es el "clamor de media noche"? El tal "clamor" fue pregonado por un grupo llamado "el moviemento del 7mo mes" cuyo mensaje era "Jesús regresa el 22 de Octubre del 1844". Este grupo surgió de varios chascos pues anteriormente habían declarado que Jesús regresaba en el 1843, en marzo 1844 y en abril 1844. Después del chasco de abril 1844, estos señores, supuestamente guiados por el Espíritu Santo, concluyeron que la respuesta a este chasco se encontraba en la parábola de las diez vírgenes:

Muy parecido, pero un poco torcido tu cuento. El movimiento millerita tuvo 3 chascos, dos de los cuales, uno en 1843 y otro en 1844 fueron los climax. TU haces ver como el Mov. millerita estuvo " de chasco en chasco" y no es cierto deshonesto.

En este foro Manuel nos dio la lista:

...los pioneros adventistas dijeron que Cristo regresaba:
..a) el 10 de febrero de 1843
..b) el 14 de abril de 1843
...c) el 21 de marzo de 1844
...d) el 18 de abril de 1844
...e) el 22 de octubre de 1844
...f) en el año 1851.
...
...Las fechas las fueron cambiando conformen se iban cumpliendo sin el anhelado regreso de Nuestro Señor.
...
..la de 1851 la obtuvieron sumándole 7 años a 1844, basándose en Levítico 16:14.
...
..Después cambiaron de táctica= la fecha ya no era "matemática", vendría dentro de poco, pero su Venida estaba "condicionada" al comportamiento del "Pueblo de Dios". (Según obedecieran o no "sus doctrinas").
...
..Para las fechas los datos los obtuve del libro adventista "Portadores de luz" de Schwarz y Greenleaf. APIA.ACES

¿Decías sectario? ¿Qué tienes que decir de eso y del método sectario de convertir el supuesto medio día profético en medio año literal?

"En el reino de Dios pasará lo mismo que sucedió una noche en una boda. Diez muchachas tomaron sus lámparas de aceite y salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran descuidadas, y las otras cinco, responsables. Las cinco descuidadas no llevaron aceite suficiente, pero las cinco responsables llevaron aceite para llenar sus lámparas de nuevo. "Como el novio tardó mucho en llegar [chascos #1, #2 y #3] a las diez muchachas les dio sueño y se durmieron. Como a la media noche, se oyeron gritos: "¡Ya viene el novio, salgan a recibirlo!""


Si, si blabla

Así es... todo un bla, bla, bla de los pioneros sectarios. Dime algo, cuando supuestamente vino el novio (de un lugar en el cielo a otro), ¿qué puerta se cerró? ¿Pudieron entrar las vírgenes que se quedaron sin aceite? ¿Cómo?

Estos señores entendieron que el anuncio del arrivo del novio se hizo a la media noche lo cual, según su mentalidad torcida, "media noche" se traduce a la mitad de un día profético y, utilizando el principio de "día por año", la mitad de un día profético equivale a la mitad de un año literal o seis meses y por consecuente, si añadimos 6 meses a la primavera del 1844 llegamos al otoño del 1844. ¡Brillante!... ¿no les parece?

¿Que payasado es esta? ¿Donde EGW afirma eso?

El "payasado" lo puedes confirmar en los escritos de uno de tus pioneros (George Storrs).

"`Behold, the Bridegroom cometh' this year; `go ye out to meet Him.' We have done with the nominal churches and the world, except so far as this cry may affect them. Our work is now to wake up the `virgins who took their lamps and went forth to meet the Bridegroom.' Where are we now? `If the vision tarry, wait for it.' Is not that our answer since last March or April? - Yes. What happened while the bridegroom tarried? - The virgins all slumbered and slept, did they not? Christ's words have not failed; and `the Scriptures can not be broken,' and it is of no use for us to pretend that we have been awake; we have been slumbering, not on the fact of Christ's coming, but on the time. We came into the tarrying time; we did not know `how long' it would tarry, and on that point we have slumbered. Some of us have said in our sleep, `Don't fix another time;' so we slept. Now the trouble is to wake us up. Lord, help, for vain is the help of man. Speak Thyself, Lord. O that the `Father' may now `make known' the time! "How long is the tarrying time? - Half a year. How do you know? - Because our Lord says, `At midnight,' while the bridegroom tarried. The vision was for `twenty-three hundred evening-mornings,' or days. An `evening,' or night, is half of one of those prophetic days, and is therefore six months. That is the whole length of the tarrying time. The present strong cry of time commenced about the middle of July, and has spread with great rapidity and power." The Tarrying Night

Ahora supongo que la "payasado" ya-ha-pasado y magicamente se volvió en tu cerebro sectario una "VERDAD PRESENTE". :lach:

Volviendo a la visión, vemos que la supuesta luz que alumbraba el sendero de los adventistas era un MENSAJE FALSO pues todos sabemos que Jesús no regresó el 22 de octubre de 1844. ¡Vaya luz la que iluminaba el sendero adventista!


No regreso, ¿Y? Se equivoco la biblia? De ninguna manera. Si no lo puedes ver en Apoc. 10, no lo veras en ningun otro lado.

Jesús no regresó y no, sectario, la Biblia no se equivocó puesto que la misma no menciona ni insinúa los eventos bochornosos del 1843-1844. Tienes mucha razón que no lo veré en ningún otro lado pues la Biblia es clara en cuanto a los mensajes de los verdaderos profetas de Dios: SE CUMPLEN.


Por qué era imposible? Obviamente porque el sendero estaba desconectado del mundo; otra referencia a la puerta cerrada.

Por favor. Te he contestado varias veces y no entiendes. Esa cita:


"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado.


NO aparece en el original, y ya como te dije EGW contesto a este hermano Curtis el cual fue el originador de este necio dilema. ¿A quien vamos a creer, a Curtis/Ernesto Gil o a el mismo testimonio de EGW?


Ya se te pegó la enfermedad alucinógena de "gabriel47". Te reto a buscar un solo documento oficial de la Iglesia que diga que el tal "Curtis" añadió ese párrafo. El original, sectario ignorante, está en el White Estate y aparece en tres publicaciones:

1. "The Day-Star", 24 de Enero del 1846: Periódico Milerita que publicó una carta de EGW (con fecha del 20 de Diciembre del 1845) dirigida al editor del "Day-Star".

2. "To the Little Remnant Scattered Abroad", 6 de Abril del 1846: Panfleto publicado por James White.

3. "A Word to the Little Flock", 1847: Panfleto publicado por James White.

Existe un caso curioso: William Miller. Este señor fue el precursor de todo este relajo y, poco antes del 22 de octubre de 1844, aceptó la fecha y, junto a la manada de sectarios fanáticos, esperó a Jesús regresar. Cuando no regresó, él abandonó la fe en la manada de sectarios y publicó una carta donde, entre disculpas y varias explicaciones de por qué creía que sabía la fecha del regreso de Jesús, se desconectaba por completo de dicho grupo.


¿Y que tiene q ver Miller con lo que discutimos? Ya vemos que quieres desviar la atencion del tema "la puerta cerrada".

No estoy desviando el tema pues según la "pluma mentirosa", Miller se va a salvar... Entonces, ¿será que cayó del sendero y rebotó de regreso?


¿Será que Miller se salvará? Según esta visión la respuesta es NO.


Falso. Segun cual "inventada vision" ?

Te reto a buscar tan solo un documento oficial de tu Iglesia que diga que la parte que ella borró fue un invento de un tal Curtis.

volviendo a la visión, el párrafo arriba mencionado fue borrado por EGW aproximadamente 6 años después de la visión cuando ella abandonó la creencia de "la puerta cerrada". Entonces la pregunta que hago es:

Ella no borro nada. No inventes.

Estoy de acuerdo... no borró nada; ¡borró todo lo más que pudo y que la comprometía!

EGW ¿vio que "era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado." o no lo vio?

Mala pregunta. ASi deberia ser:

Curtis ¿vio que "era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado." o no lo vio?

No sectario mentiroso. Curtis no tiene que ver con esto pues existen tres publicaciones originales en el White Estate. Búscalas y calla.

Noten como EGW veía gente caer "a todo lo largo del sendero" pero nunca vio a gente llegar al sendero; otra referencia a la puerta cerrada... ella solo vio gente caer hasta que le fue revelada otra mentira: Los 144,000 escucharán la voz de Dios anunciando el día y la hora de la venida de Jesús.

Otro invento y interpretacion fuera de contexto por parte y cortesia de Ernesto Gil.

Entonces explica lo que significa.
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Este foro es una excelente oportunidad de conocer lo que la sierva del Señor escribió. (Pero como hemos visto eres experto en tergiversar sus declaraciones).
Una persona sincera y estudiosa debe conocer las dos posiciones, e imitar al apóstol Pablo cuando dice: “Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos; nos maldicen, y bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos.
Nos difaman, y rogamos; hemos venido a ser ahora como la escoria del mundo, el desecho de todos” 1 Corintios 4: 13, 14

Su primera visión (en diciembre de 1844) describía el viaje del “pueblo adventista” hacia la Ciudad Santa mientras iban por un sendero con la luz del “clamor de medianoche” delante de ellos, y también su ingreso a la ciudad en el momento de la segunda venida. Esto, para quienes lo aceptaron, significó la reafirmación de que el mensaje de 1844 y el movimiento no habían sido una desilusión; o por decirlo de otra manera, que los 2.300 días habían finalizado y que la parábola, con su “puerta cerrada”, había sido cumplida, y que muy en breve verían a su Señor, quien estaba demorando su aparición para probar su fe.

Su visión, en febrero de 1845, estaba en concordancia con la explicación de Edson: Cristo, el sumo sacerdote, yendo del lugar santo al santísimo, dentro del velo, explicado como que estaba yendo a recibir el reino después de lo cual “regresaría para la boda”, es decir, regresaría a recibir a quienes lo esperaban en la segunda venida. En 1847, ella relacionó este ingreso al Lugar Santísimo con el cerramiento de la puerta.

El movimiento del advenimiento comenzó al mismo tiempo tanto en el continente europeo como el americano. Al mismo tiempo que Miller estudiaba y sentía que debía predicar el mensaje del primer ángel, José Wolf estaba empezando a proclamarlo en Europa. De 1821 a 1845 viajó por África, Siria, Persia, India, la isla de Santa Helena y los Estados Unidos. Era considerado como uno de los estudiantes de idiomas y misionero ambulante más notable del mundo. Hablaba 14 idiomas.

Otros predicadores en Europa fueron Johann A. Bengel, Eduardo Irving, Enrique Drummond, Roberto Winter, Horacio Bonar, George Muller, niños predicadores como Ole Boquist y Eric Walbon, Manuel de Lacunza, H. Heintzpeter y Luis Gaussen.

Veamos como este movimiento histórico cuadra perfectamente con la parábola de: “ LAS DIEZ VIRGENES”
PARABOLA DE LAS 10 VIRGENES(Mateo 25: 1-13, y PE-14.)
Versículo 1:

PVGM-336. "Mientras Cristo estaba sentado mirando al grupo que esperaba al esposo, contó a sus discípulos la historia de las diez vírgenes; Para ilustrar con este suceso la experiencia que la iglesia viviría precisamente antes de su segunda venida."PVGM-336. Son llamadas vírgenes porque profesan una Fe pura.El número 10 significa universalidad. La iglesia como un cuerpo. 16 Manusc.Releases - 272.

" Las diez vírgenes se presentan como vigilando en la noche de la historia del mundo. Ellas representan a los cristianos profesos de la iglesia."
CS-479,480. "Las vírgenes que van al encuentro del esposo, representan a la iglesia."

Las "diez vírgenes", no son llamadas a salir de dentro de las iglesias de "Babilonia." Porque si hubiera sido así, ellas habrían estado contaminadas con las iglesias " caídas," y no se les hubiera podido llamar "vírgenes." El mensaje del "clamor de medianoche" las debe de encontrar dentro de la casa de Dios.
Las lámparas son el símbolo del corazón, en el cuál el (aceite), o sea la Palabra de Dios, es retenida.

Salmo 119:105. "Lámpara es a mis pies tu palabra; Y lumbrera en mi camino.”
El novio es Cristo.

VERSICULO 2.
a) Las cinco sensatas: Los 144,000. Apoc.14:4.

16 Manusc.ReleaseS - 273. "Las cinco vírgenes sensatas, representan a los que han perfeccionado su carácter; a quienes han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. El mensaje de Dios a su Pueblo esta en Apoc. 3:3-5."

b) Las vírgenes fatuas: El resto de la iglesia.

16 Manusc. Releases. "No seamos como las Vírgenes fatuas, las cuáles dan por hecho que las promesas de Dios son de ellas, mientras ellas no están viviendo como Cristo les ha ordenado."VERSICULO 3.
a) "Las Lámparas:" Son el corazón, (la mente).
b) "El aceite" es la verdad profética.

TM-65. "No están dispuestos a cambiar su justicia que es injusticia, por la justicia de Cristo, que es la verdad pura no adulterada."VERSICULO 4.

"Las vasijas:" La diferencia entre el aceite en las lámparas, y el aceite en las vasijas, es que el aceite en las lámparas esta alumbrando el camino de quienes viajan a la mansión del Maestro, en el momento presente, o sea (la Verdad Presente). Y el aceite en las vasijas, es la luz con la que se alumbrará el camino cuando la luz de las lámparas se termine, o sea cuando la verdad anterior haya cumplido su función;
1) Mensaje del Juicio de los Muertos;

11) Mensaje del Juicio de los vivos.

VERSICULO 5.
La "tardanza del novio," es el periodo de 1843 a 1844. PE-236 2SR-181.

Este mensaje está en armonía con los laodicenses. Rev.3:14-19; Isaías 52:1,2. Isaías 52:1-2.

VERSICULO 6. “El clamor de medianoche." EW-42; PVGM-339.
2SR-183. "El clamor de medianoche," es el tiempo en que Guillermo Miller predicó, unos años antes de 1844.VERSICULO 8.
Las lámparas se apagan. Rev.3:18. 6T-406.

Las vírgenes tontas al fin reconocen que están en tinieblas.
VERSICULO 9. “Vender y comprar." El "aceite" se vende, y algo debe de darse a cambio de el. El precio que se debía de pagar era el "gemir y clamar" por las abominaciones que se hacen en medio de la "ciudad," (la iglesia), dejar el pecado, y obedecer la Verdad.

El recibo, o factura de este intercambio, será el sello de Dios en la frente.
VERSICULO 10: Rev. 14:1; EW-55; CS-479,480 y 481.
VERSICULOS 11 Y 12. LUCAS 13:25. Cerrando la puerta.

VERSICULO 13. 5T-690; Mateo 24:46-51. 5T 211; 3T-266,267. PE-119.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

¡No me digas! Entonces, ¿crees, que los católicos, los mormones, los Bautistas, Metodistas y Bautistas del séptimo día iban por el sendero? ¿Qué les iluminaba el camino? A ver, "joelice", dime que significa esto:.

Amiguito, elg, ¿No te cansas de delirar? Debes soñar todas las noches con Elena White. Lo más seguro es que sean pesadillas.

Comprende, tergiversador de oficio, que en el tiempo final la cristiandad se dividirá en dos toletes: los que quieren obedecer la voluntad de Dios, y los que por comodidad y conveniencia se someterán a leyes humanas que violen la santa ley de Dios. Que los que quieren obedecer la ley de Dios los llamen adventistas, pues, entonces serán adventistas, pero pueden ser llamados simplemente como cristianos verdaderos. En ese grupo habrá mucha gente las iglesias evangélicas (ella lo profetiza), católicos también y de otras denominaciones cristianas que admiten y reconocen a Cristo como su Salvador. Lamentablemente, ni los mormones, ni los Testigos, si no cambian antes, estarán en ese grupo, los peimeros por el falso concepto que tienen los mormones de Cristo, los segundos por no reconocerlo como Dios.

El sábado será el punto álgido de controversia.
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Veamos el primer relato (el que no tiene arreglos cosméticos) de la primera visión de Elena White:



Según EGW, ella vio un sendero "muy por encima del mundo" donde los adventistas (y solo los adventistas) iban hacia el cielo. Esto, señores, es una clara referencia a "la puerta cerrada" pues es obvio que, según esta supuesta "revelación", el resto de "creyentes" no adventistas eran parte del "mundo tenebroso".

¿Que significa adventista...?

Para los que creen en el segundo ADVENIMIENTO de Jesus, o sea, la mayoría del planeta, no solo los adventistas del 7mo día, claro está que comienzas a manipular.

Tu dices: pues es obvio que, según esta supuesta "revelación", el resto de "creyentes" no adventistas eran parte del "mundo tenebroso

Respondo: Esto claramente es lo que tu interpretas, pues como te digo, el tenebroso mundo es todo aquel que no crea en Cristo, todo el mundo impío, ¿Acaso Ellen White se adjudica a ella misma parte del mundo tenebroso...? Porque claramente la supuesta "puerta cerrada" ya había pasado.

Esto confirma que, según la visión, el comienzo de la salvación del pueblo de Dios está marcado con un evento: "El clamor de media noche". ¿Qué es el "clamor de media noche"? El tal "clamor" fue pregonado por un grupo llamado "el moviemento del 7mo mes" cuyo mensaje era "Jesús regresa el 22 de Octubre del 1844". Este grupo surgió de varios chascos pues anteriormente habían declarado que Jesús regresaba en el 1843, en marzo 1844 y en abril 1844. Después del chasco de abril 1844, estos señores, supuestamente guiados por el Espíritu Santo, concluyeron que la respuesta a este chasco se encontraba en la parábola de las diez vírgenes:

"En el reino de Dios pasará lo mismo que sucedió una noche en una boda. Diez muchachas tomaron sus lámparas de aceite y salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran descuidadas, y las otras cinco, responsables. Las cinco descuidadas no llevaron aceite suficiente, pero las cinco responsables llevaron aceite para llenar sus lámparas de nuevo. "Como el novio tardó mucho en llegar [chascos #1, #2 y #3] a las diez muchachas les dio sueño y se durmieron. Como a la media noche, se oyeron gritos: "¡Ya viene el novio, salgan a recibirlo!""

Sería muy bueno que dieras tus fuentes de donde sacas los supuestos chascos. A demás de la parabola de las 10 virgenes, sería bueno que dijeras tu interpretación que siempre te he pedido y nunca haz dado sobre Apocalipsis 10.

Estos señores entendieron que el anuncio del arrivo del novio se hizo a la media noche lo cual, según su mentalidad torcida, "media noche" se traduce a la mitad de un día profético y, utilizando el principio de "día por año", la mitad de un día profético equivale a la mitad de un año literal o seis meses y por consecuente, si añadimos 6 meses a la primavera del 1844 llegamos al otoño del 1844. ¡Brillante!... ¿no les parece?

Ya hemos visto como tratas de tapar con la mano todo un universo. ¿Acaso no decimos que las 2300 tardes y mañanas comienzan en el otoño del 457 aC y terminan en el otoño del 1844 aC...?

Volviendo a la visión, vemos que la supuesta luz que alumbraba el sendero de los adventistas era un MENSAJE FALSO pues todos sabemos que Jesús no regresó el 22 de octubre de 1844. ¡Vaya luz la que iluminaba el sendero adventista!

Nuevamente EGW enfatiza que dudar de la veracidad de dicha fecha equivalía a perder el rumbo y caer al "mundo sombrío y perverso" ¡o sea que la salvación del alma dependía de creer en un mensaje falso!

¿Por qué era imposible? Obviamente porque el sendero estaba desconectado del mundo; otra referencia a la puerta cerrada.

La visión es esta: LEAN
Veamos en que se ahogaron los que no creyeron.

POCO después de pasada la fecha de 1844, tuve mi primera visión. Estaba en Portland, de visita en casa de la Sra. de Haines, una querida hermana en Cristo, cuyo corazón estaba ligado al mío. Nos hallábamos allí cinco hermanas adventistas silenciosamente arrodilladas ante el altar de la familia. Mientras orábamos, el poder de Dios descendió sobre mí como nunca hasta entonces.
Me pareció que quedaba rodeada de luz y que me elevaba más y más, muy por encima de la tierra. Me volví en busca del pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: "Vuelve a mirar un poco más arriba". Alcé los ojos y vi un recto y angosto sendero trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por este sendero, en dirección a la ciudad que en su último extremo se veía. En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había puesta una luz brillante que, según me dijo un ángel, era el"clamor de medianoche"(Mat. 25: 6). Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran.
Delante de ellos iba Jesús guiándolos hacia la ciudad, y si no apartaban los ojos de él, iban seguros. Pero no tardaron algunos en cansarse, diciendo que la ciudad estaba todavía muy lejos, y que contaban con haber
72 llegado más pronto a ella. Entonces Jesús los alentaba levantando su glorioso brazo derecho, del cual dimanaba una luz que ondeaba sobre la hueste adventista, y exclamaban: "¡Aleluya!" Otros negaron temerariamente la luz que tras ellos brillaba, diciendo que no era Dios quien hasta ahí los guiara. Pero entonces se extinguió para ellos la luz que estaba detrás y dejó sus pies en tinieblas, de modo que tropezaron y, perdiendo de vista el blanco y a Jesús, cayeron abajo fuera del sendero, en el mundo sombrío y perverso.
Pronto oímos la voz de Dios, semejante al ruido de muchas aguas, que nos anunció el día y la hora de la venida de Jesús. Los 144.000 santos vivientes reconocieron y entendieron la voz; pero los malvados se figuraron que era estruendo de truenos y de un terremoto. Cuando Dios señaló el tiempo, derramó sobre nosotros el Espíritu Santo, y nuestros semblantes se iluminaron refulgentemente con la gloria de Dios, como le sucedió a Moisés al bajar del Sinaí.
Los 144.000 estaban todos sellados y perfectamente unidos. En su frente llevaban escritas estas palabras: "Dios, Nueva Jerusalén", y además una gloriosa estrella con el nuevo nombre de Jesús. Los malvados se enfurecieron al vernos en aquel estado santo y feliz, y querían apoderarse de nosotros para encarcelarnos, cuando extendimos la mano en el nombre del Señor y cayeron rendidos en el suelo. Entonces conoció la sinagoga de Satanás que Dios nos había amado, a nosotros que podíamos lavarnos los pies unos a otros y saludarnos fraternalmente con ósculo santo, y ellos adoraron a nuestras plantas.
Luego se volvieron nuestros ojos hacia el oriente, por donde había aparecido una negra nubecilla, del tamaño de la mitad de la mano de un hombre, y que era, según todos comprendíamos, la señal del Hijo del 73
hombre. En solemne silencio contemplábamos cómo iba acercándose la nubecilla, volviéndose más y más brillante y esplendoroso, hasta que se convirtió en una gran nube blanca con el fondo semejante a fuego. Sobre la nube lucía el arco iris y en torno de ella aleteaban diez mil ángeles cantando un hermosísimo himno. En la nube estaba sentado el Hijo del hombre. Sus cabellos, blancos y rizados, le caían sobre los hombros; y llevaba muchas coronas en la cabeza. Sus pies parecían de fuego; en la diestra tenía una voz aguda y en la siniestra llevaba una trompeta de plata. Sus ojos eran como llama de fuego, y con ellos escudriñaba a fondo a sus hijos. Palidecieron entonces todos los semblantes y se tornaron negros los de aquellos a quienes Dios había rechazado. Todos nosotros exclamamos: "¿Quién podrá estar firme? ¿Está inmaculado mi manto?" Después cesaron de cantar los ángeles, y durante un rato quedó todo en pavoroso silencio, cuando Jesús dijo: "Quienes tengan las manos limpias y puro el corazón podrán estar firmes. Bástaos mi gracia". Al escuchar estas palabras, se iluminaron nuestros rostros y el gozo llenó todos los corazones. Los ángeles volvieron a cantar en tono más alto, mientras la nube se acercaba a la tierra.
Luego resonó la argentina trompeta de Jesús, mientras él iba descendiendo en la nube, rodeado de llamas de fuego. Miró los sepulcros de los santos dormidos. Después alzó los ojos y las manos al cielo y exclamó: "¡Despertad! ¡Despertad! ¡Despertad! los que dormís en el polvo, y levantaos". Entonces hubo un Formidable terremoto. Se abrieron los sepulcros y resucitaron los muertos revestidos de inmortalidad. "!Aleluya!", exclamaron los 144.000, al reconocer a los amigos que de su lado había arrebatado la muerte, y en el mismo instante fuimos nosotros transformados y 74 nos reunimos con ellos para encontrar al Señor en el aire.
Juntos entramos en la nube y durante siete días fuimos ascendiendo al mar de vidrio, donde Jesús sacó coronas y nos las ciñó con su propia mano. Nos dio también arpas de oro y palmas de victoria. Sobre el mar de vidrio, los 144.000 formaban un cuadro perfecto. Algunos tenían coronas muy brillantes, y las de otros no lo eran tanto. Algunas coronas estaban cuajadas de estrellas, mientras que otras tenían muy pocas; y sin embargo, todos estaban perfectamente satisfechos con su corona. Iban vestidos con un resplandeciente manto blanco desde los hombros hasta los pies. Los ángeles nos rodeaban en nuestro camino por el mar de vidrio hacia la puerta de la ciudad. Jesús levantó su brazo potente y glorioso y, posándolo en la perlina puerta, la hizo girar sobre sus relucientes goznes, y nos dijo: "En mi sangre lavasteis vuestras ropas y estuvisteis firmes en mi verdad. Entrad". Todos entramos, con el sentimiento de que teníamos un perfecto derecho a la ciudad.
Allí vimos el árbol de vida y el trono de Dios, del que fluía un río de agua pura, y en cada lado del río estaba el árbol de vida. En una margen había un tronco del árbol y otro en la otra margen, ambos de oro puro y transparente. De pronto me figuré que había dos árboles, pero al mirar más atentamente, vi que los dos troncos se unían en su parte superior y formaban un solo árbol. Así estaba el árbol de la vida en ambas márgenes del río de vida. Sus ramas se inclinaban hacia donde nosotros estábamos, y el fruto era espléndido, semejante a oro mezclado con plata.
Todos nosotros nos ubicamos bajo el árbol, y nos sentamos para contemplar la gloria de aquel paraje, cuando los Hnos. Fitch y Stockman, que habían predicado 75 el Evangelio del reino y a quienes Dios había puesto en el sepulcro para salvarlos, se llegaron a nosotros y nos preguntaron qué había sucedido mientras ellos dormían. Quisimos referirles las mayores pruebas por las que habíamos pasado; pero éstas resultaban tan insignificantes frente a la incomparable y eterna gloria que nos rodeaba, que nada pudimos decirles y todos exclamamos: "¡Aleluya! Muy poco nos ha costado el cielo". Pulsamos entonces nuestras arpas gloriosas, y sus ecos resonaron en las bóvedas del cielo.
Al salir de esta visión, todo me parecía cambiado y una melancólica sombra se extendía sobre cuanto contemplaba. ¡Oh, cuán tenebroso me parecía el mundo! Lloré al encontrarme aquí y experimenté nostalgia. Había visto un mundo mejor que empequeñecía este otro para mí.
Relaté esta visión a los fieles de Portland, quienes creyeron plenamente que provenía de Dios, y que, después de la gran desilusión de octubre, el Señor había elegido este medio para consolar y fortalecer a su pueblo. El Espíritu del Señor acompañaba al testimonio, y nos sobrecogía la solemnidad de la eternidad. Me embargaba una reverencia indecible porque yo, tan joven y débil, había sido elegida como instrumento por el cual Dios quería comunicar luz a su pueblo. Mientras estaba bajo el poder de Dios, rebosaba mi corazón de gozo, y me parecía estar rodeada por ángeles santos en los gloriosos atrios celestiales, donde todo es paz y alegría; y me era un triste y amargo cambio el volver a las realidades de esta vida mortal
.


Existe un caso curioso: William Miller. Este señor fue el precursor de todo este relajo y, poco antes del 22 de octubre de 1844, aceptó la fecha y, junto a la manada de sectarios fanáticos, esperó a Jesús regresar. Cuando no regresó, él abandonó la fe en la manada de sectarios y publicó una carta donde, entre disculpas y varias explicaciones de por qué creía que sabía la fecha del regreso de Jesús, se desconectaba por completo de dicho grupo.

¿Será que Miller se salvará? Según esta visión la respuesta es NO.

William Miller y muchos otros comenzaron a predicar no por coincidencia la segunda venida de Jesus, sin duda alguna hubo un chasco profetizado en Apocalipsis 10 que no quieres entrar en debate. Eso te hace cobarde e incompleto y peor aún, tergiverzador de la palabra de Dios.

Volviendo a la visión, el párrafo arriba mencionado fue borrado por EGW aproximadamente 6 años después de la visión cuando ella abandonó la creencia de "la puerta cerrada". Entonces la pregunta que hago es:

EGW ¿vio que "era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado." o no lo vio?

Si lo vio, ¿por qué lo borró?
Si no lo vio, ¿por qué dijo que lo vio?

Noten como EGW veía gente caer "a todo lo largo del sendero" pero nunca vio a gente llegar al sendero; otra referencia a la puerta cerrada... ella solo vio gente caer hasta que le fue revelada otra mentira: Los 144,000 escucharán la voz de Dios anunciando el día y la hora de la venida de Jesús.

Espero sus comentarios.

Hermanos, todo este ataque por algo que Ellen White no entendió a cabalidad como el ejemplo de Daniel de: Yo oí, pero no entendí. Y pregunté: "Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas?" Dan 12:8

Ellen White y los que esperaban la segunda de Jesus en el 18454 creían firmemente que él venía, cosa que no se dió pero que está profetizada en la palabra de Dios, esto es a saber en Apocalipsis 10, abriré un epígrafe para deléite de todos.
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

¿Será que Miller se salvará? Según esta visión la respuesta es NO.


Miller se salvará. Miller hizo una obra muy apreciada por Dios que produjo muchas conversiones a Cristo, y el despertar a las verdades olvidades sobre su segunda venida:

"
Dios permitió que cayese bajo el poder de Satanás, o sea el dominio de la muerte, y lo ocultó en la tumba para resguardarle de aquellos que procuraban constantemente apartarle de la verdad. Moisés erró cuando estaba por entrar en la tierra prometida. Así también, vi que Guillermo Miller erró cuando estaba por entrar en la Canaán celestial, al permitir que su influencia se opusiese a la verdad. Otros le indujeron a esto; otros tendrán que dar cuenta de ello. Pero los ángeles veían sobre el precioso polvo de este siervo de Dios, y resucitará cuando sea tocada la última trompeta
" Primeros Escritos


Si Dios se lo reveló a Elena White, así será.
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Miller se salvará. Miller hizo una obra muy apreciada por Dios que produjo muchas conversiones a Cristo, y el despertar a las verdades olvidades sobre su segunda venida:

"
Dios permitió que cayese bajo el poder de Satanás, o sea el dominio de la muerte, y lo ocultó en la tumba para resguardarle de aquellos que procuraban constantemente apartarle de la verdad. Moisés erró cuando estaba por entrar en la tierra prometida. Así también, vi que Guillermo Miller erró cuando estaba por entrar en la Canaán celestial, al permitir que su influencia se opusiese a la verdad. Otros le indujeron a esto; otros tendrán que dar cuenta de ello. Pero los ángeles veían sobre el precioso polvo de este siervo de Dios, y resucitará cuando sea tocada la última trompeta
" Primeros Escritos


Si Dios se lo reveló a Elena White, así será.
guilherme_miller.jpg

Creencias masónicas de Miller (Precursor Adventista)
Miller fue también un activo francmasón: "Fue aquí (Poultney, Vermont) donde el Sr. Miller se convirtió en miembro de la fraternidad masónica, en la cual su perseverancia, sin nada más, se manifestó; avanzó al grado más alto que las logias en el condado, o en la región, podían conferir."[3] Poco sabemos de los lazos masónicos de Miller, aparte de los registrados por su biógrafo Sylvester Bliss. La mayoría de los autores subsecuentes ignora este hecho o no mencionan comentario alguno. Whitney R. Cross especifica que Miller era un masón del Arco Real. . H. Y. Smith y W. S. Rann, editores del libro de 1886 Historia del Condado Rutland Vermont con Ilustraciones y Bosquejos Biográficos de algunos de sus Prominentes Hombres y Pioneros muestra al "Rev. William Miller" como uno de los cincuenta y un individuos listados por el Sr. Clarke como "los que han sido prominentes en el Orden de este condado (Rutland)."] Miller (listado como el Cap. Miller) es nombrado posteriormente como uno de los primeros Maestros de la Logia Estrella de la Mañana, No. 27. Se dice de esta logia que fue "organizada en Poultney anteriormente a 1800, pero la fecha exacta no es conocida." En una carta escrita a su amigo Truman Hendryx, fechada el 17 de noviembre de 1832, Miller se regocija cuando la Antimasonería muere en su localidad. Las declaraciones de Miller referentes a la Antimasonería se fechan bien después de su conversión en 1816, y parecen indicar que Miller no veía contradicciones entre su religiosidad cristiana y sus creencias Masónicas. No parece probable que Miller fuese masón activo mientras seguía su permiso como ministro de la Iglesia Bautista de Low Hampton el 12 de septiembre de 1833; la logia de Poultney -y la mayoría de las otras logias- cerró en 1832 durante el tiempo del fervor Anti-Masón. Aunado a esto, Miller regresó a Low Hampton en 1815. Sin embargo, como se mostró previamente, la evidencia sugiere que él por lo menos, mantuvo su simpatía por el movimiento masónico hasta 1834, y posiblemente después.
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

guilherme_miller.jpg

Creencias masónicas de Miller (Precursor Adventista)
Miller fue también un activo francmasón: "Fue aquí (Poultney, Vermont) donde el Sr. Miller se convirtió en miembro de la fraternidad masónica, en la cual su perseverancia, sin nada más, se manifestó; avanzó al grado más alto que las logias en el condado, o en la región, podían conferir."[3] Poco sabemos de los lazos masónicos de Miller, aparte de los registrados por su biógrafo Sylvester Bliss. La mayoría de los autores subsecuentes ignora este hecho o no mencionan comentario alguno. Whitney R. Cross especifica que Miller era un masón del Arco Real. . H. Y. Smith y W. S. Rann, editores del libro de 1886 Historia del Condado Rutland Vermont con Ilustraciones y Bosquejos Biográficos de algunos de sus Prominentes Hombres y Pioneros muestra al "Rev. William Miller" como uno de los cincuenta y un individuos listados por el Sr. Clarke como "los que han sido prominentes en el Orden de este condado (Rutland)."] Miller (listado como el Cap. Miller) es nombrado posteriormente como uno de los primeros Maestros de la Logia Estrella de la Mañana, No. 27. Se dice de esta logia que fue "organizada en Poultney anteriormente a 1800, pero la fecha exacta no es conocida." En una carta escrita a su amigo Truman Hendryx, fechada el 17 de noviembre de 1832, Miller se regocija cuando la Antimasonería muere en su localidad. Las declaraciones de Miller referentes a la Antimasonería se fechan bien después de su conversión en 1816, y parecen indicar que Miller no veía contradicciones entre su religiosidad cristiana y sus creencias Masónicas. No parece probable que Miller fuese masón activo mientras seguía su permiso como ministro de la Iglesia Bautista de Low Hampton el 12 de septiembre de 1833; la logia de Poultney -y la mayoría de las otras logias- cerró en 1832 durante el tiempo del fervor Anti-Masón. Aunado a esto, Miller regresó a Low Hampton en 1815. Sin embargo, como se mostró previamente, la evidencia sugiere que él por lo menos, mantuvo su simpatía por el movimiento masónico hasta 1834, y posiblemente después.

¿Podría saber tus fuentes...?
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

No seas ignorante. Revisa la versión en "primeros escritos", compárala con la versión original (carta dirigida al editor del "Day-Star" con fecha 24 de Enero del 1846) y luego me cuentas.



¡No me digas! Entonces, ¿crees, que los católicos, los mormones, los Bautistas, Metodistas y Bautistas del séptimo día iban por el sendero? ¿Qué les iluminaba el camino? A ver, "joelice", dime que significa esto:

"Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la tierra para buscar al pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: "Vuelve a mirar un poco más arriba." Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo."



Vamos... puedes ser un poco más específico. ¿Qué entonces, según tú, significa lo que ella dijo?

"En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo ,un ángel, era el "clamor de media noche." Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran".



En este foro Manuel nos dio la lista:

...los pioneros adventistas dijeron que Cristo regresaba:
..a) el 10 de febrero de 1843
..b) el 14 de abril de 1843
...c) el 21 de marzo de 1844
...d) el 18 de abril de 1844
...e) el 22 de octubre de 1844
...f) en el año 1851.
...
...Las fechas las fueron cambiando conformen se iban cumpliendo sin el anhelado regreso de Nuestro Señor.
...
..la de 1851 la obtuvieron sumándole 7 años a 1844, basándose en Levítico 16:14.
...
..Después cambiaron de táctica= la fecha ya no era "matemática", vendría dentro de poco, pero su Venida estaba "condicionada" al comportamiento del "Pueblo de Dios". (Según obedecieran o no "sus doctrinas").
...
..Para las fechas los datos los obtuve del libro adventista "Portadores de luz" de Schwarz y Greenleaf. APIA.ACES

¿Decías sectario? ¿Qué tienes que decir de eso y del método sectario de convertir el supuesto medio día profético en medio año literal?



Así es... todo un bla, bla, bla de los pioneros sectarios. Dime algo, cuando supuestamente vino el novio (de un lugar en el cielo a otro), ¿qué puerta se cerró? ¿Pudieron entrar las vírgenes que se quedaron sin aceite? ¿Cómo?



El "payasado" lo puedes confirmar en los escritos de uno de tus pioneros (George Storrs).

"`Behold, the Bridegroom cometh' this year; `go ye out to meet Him.' We have done with the nominal churches and the world, except so far as this cry may affect them. Our work is now to wake up the `virgins who took their lamps and went forth to meet the Bridegroom.' Where are we now? `If the vision tarry, wait for it.' Is not that our answer since last March or April? - Yes. What happened while the bridegroom tarried? - The virgins all slumbered and slept, did they not? Christ's words have not failed; and `the Scriptures can not be broken,' and it is of no use for us to pretend that we have been awake; we have been slumbering, not on the fact of Christ's coming, but on the time. We came into the tarrying time; we did not know `how long' it would tarry, and on that point we have slumbered. Some of us have said in our sleep, `Don't fix another time;' so we slept. Now the trouble is to wake us up. Lord, help, for vain is the help of man. Speak Thyself, Lord. O that the `Father' may now `make known' the time! "How long is the tarrying time? - Half a year. How do you know? - Because our Lord says, `At midnight,' while the bridegroom tarried. The vision was for `twenty-three hundred evening-mornings,' or days. An `evening,' or night, is half of one of those prophetic days, and is therefore six months. That is the whole length of the tarrying time. The present strong cry of time commenced about the middle of July, and has spread with great rapidity and power." The Tarrying Night

Ahora supongo que la "payasado" ya-ha-pasado y magicamente se volvió en tu cerebro sectario una "VERDAD PRESENTE". :lach:



Jesús no regresó y no, sectario, la Biblia no se equivocó puesto que la misma no menciona ni insinúa los eventos bochornosos del 1843-1844. Tienes mucha razón que no lo veré en ningún otro lado pues la Biblia es clara en cuanto a los mensajes de los verdaderos profetas de Dios: SE CUMPLEN.



Ya se te pegó la enfermedad alucinógena de "gabriel47". Te reto a buscar un solo documento oficial de la Iglesia que diga que el tal "Curtis" añadió ese párrafo. El original, sectario ignorante, está en el White Estate y aparece en tres publicaciones:

1. "The Day-Star", 24 de Enero del 1846: Periódico Milerita que publicó una carta de EGW (con fecha del 20 de Diciembre del 1845) dirigida al editor del "Day-Star".

2. "To the Little Remnant Scattered Abroad", 6 de Abril del 1846: Panfleto publicado por James White.

3. "A Word to the Little Flock", 1847: Panfleto publicado por James White.



No estoy desviando el tema pues según la "pluma mentirosa", Miller se va a salvar... Entonces, ¿será que cayó del sendero y rebotó de regreso?



Te reto a buscar tan solo un documento oficial de tu Iglesia que diga que la parte que ella borró fue un invento de un tal Curtis.



Estoy de acuerdo... no borró nada; ¡borró todo lo más que pudo y que la comprometía!



No sectario mentiroso. Curtis no tiene que ver con esto pues existen tres publicaciones originales en el White Estate. Búscalas y calla.



Entonces explica lo que significa.

No seas ignorante. Revisa la versión en "primeros escritos", compárala con la versión original (carta dirigida al editor del "Day-Star" con fecha 24 de Enero del 1846) y luego me cuentas.


Claro, alguna coma o algo por el estilo.


¡No me digas! Entonces, ¿crees, que los católicos, los mormones, los Bautistas, Metodistas y Bautistas del séptimo día iban por el sendero? ¿Qué les iluminaba el camino? A ver, "joelice", dime que significa esto:


Humillado te contesto.

"Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la tierra para buscar al pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: "Vuelve a mirar un poco más arriba." Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo."


No hacia mucho q habian pasado del chasco, y ella en su afan de saber donde estaban los "adventistas" los vio en camino hacia la santa ciudad. ¿Acaso esta limitado a solo los adventistas? NO ella nunca dio a entender esa idea.

Vamos... puedes ser un poco más específico. ¿Qué entonces, según tú, significa lo que ella dijo?

"En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo ,un ángel, era el "clamor de media noche." Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran".



Esa fue la luz inicial (clamor Me.noche) que precurso al movimiento adventista. Nada de que "comenzo la salvacion". Eso son inventos tuyos.


En este foro Manuel nos dio la lista:

...los pioneros adventistas dijeron que Cristo regresaba:
..a) el 10 de febrero de 1843
..b) el 14 de abril de 1843
...c) el 21 de marzo de 1844
...d) el 18 de abril de 1844
...e) el 22 de octubre de 1844
...f) en el año 1851.


Claro, conozco la referencia y tengo el libro. Te reto a que busques el contexto donde fueron mencionadas esas fechas o "chascos" como quieres hacer ver. A que no, eleg.

.la de 1851 la obtuvieron sumándole 7 años a 1844, basándose en Levítico 16:14.


Atribuirle lo que grupos independientes creyeron despues del chasco al movimiento adventista como tal es una actitud deshonesta. La iglesia no volvio a pronunciar fechas y EGW poco tiempo despues advirtio sobre esto.

Después cambiaron de táctica= la fecha ya no era "matemática", vendría dentro de poco, pero su Venida estaba "condicionada" al comportamiento del "Pueblo de Dios". (Según obedecieran o no "sus doctrinas").


Nada de eso sectario. Dios nunca condiciono la venida. Eso son inventos tuyos y de tus seguidores.


..Para las fechas los datos los obtuve del libro adventista "Portadores de luz" de Schwarz y Greenleaf. APIA.ACES


Si lo tengo y es tremendo libro de informacion historica. Te reto a que revises el libro y mires a ver si es tal como lo pone manuel. A que no lo haces eleg.


¿Decías sectario? ¿Qué tienes que decir de eso y del método sectario de convertir el supuesto medio día profético en medio año literal?[/B

Dije lo que dije sectario catolico. No tengo nada que decir pq es sumamente irrelevante y ya te conteste arriba.

Así es... todo un bla, bla, bla de los pioneros sectarios. Dime algo, cuando supuestamente vino el novio (de un lugar en el cielo a otro), ¿qué puerta se cerró? ¿Pudieron entrar las vírgenes que se quedaron sin aceite? ¿Cómo?


Se cerro la puerta del lugar santo igualmente como estaba abierta antes:

Rev 3:8 Yo conozco tus obras: he aquí, he dado la puerta abierta delante de ti, y ninguno la puede cerrar; porque tienes algo de potencia, y has guardado mi Palabra, y no has negado mi Nombre.

La palabora de las 10 virgenes habla del fin de cierre de gracia, no de la segunda venida. Y no payaso, esa palabora no se cumplio en sus tiempos.

El "payasado" lo puedes confirmar en los escritos de uno de tus pioneros (George Storrs).

"`Behold, the Bridegroom cometh' this year; `go ye out to meet Him.' We have done with the nominal churches and the world, except so far as this cry may affect them. Our work is now to wake up the `virgins who took their lamps and went forth to meet the Bridegroom.' Where are we now? `If the vision tarry, wait for it.' Is not that our answer since last March or April? - Yes. What happened while the bridegroom tarried? - The virgins all slumbered and slept, did they not? Christ's words have not failed; and `the Scriptures can not be broken,' and it is of no use for us to pretend that we have been awake; we have been slumbering, not on the fact of Christ's coming, but on the time. We came into the tarrying time; we did not know `how long' it would tarry, and on that point we have slumbered. Some of us have said in our sleep, `Don't fix another time;' so we slept. Now the trouble is to wake us up. Lord, help, for vain is the help of man. Speak Thyself, Lord. O that the `Father' may now `make known' the time! "How long is the tarrying time? - Half a year. How do you know? - Because our Lord says, `At midnight,' while the bridegroom tarried. The vision was for `twenty-three hundred evening-mornings,' or days. An `evening,' or night, is half of one of those prophetic days, and is therefore six months. That is the whole length of the tarrying time. The present strong cry of time commenced about the middle of July, and has spread with great rapidity and power." The Tarrying Night

Ahora supongo que la "payasado" ya-ha-pasado y magicamente se volvió en tu cerebro sectario una "VERDAD PRESENTE".


A mi ni me mueve un pelo lo que el haya dicho. ¿Porque quieres poner esta interpretacion en boca de EGW y el adventismo? Dejate de payasadas ernesto .

Jesús no regresó y no, sectario, la Biblia no se equivocó puesto que la misma no menciona ni insinúa los eventos bochornosos del 1843-1844. Tienes mucha razón que no lo veré en ningún otro lado pues la Biblia es clara en cuanto a los mensajes de los verdaderos profetas de Dios: SE CUMPLEN.


NO encuentro bochornoso 1843-1844, de todo lo contrario lo encuentro glorioso y un cumplimiento extraordinario de Apo. 10!!!!!!!

Rev 10:11 Él me dijo: "Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes".

¿Que nos quiere decir este versiculo? A ver eleg, iluminanos con tu "vino" y sabiduria sectaria.

Ya se te pegó la enfermedad alucinógena de "gabriel47". Te reto a buscar un solo documento oficial de la Iglesia que diga que el tal "Curtis" añadió ese párrafo. El original, sectario ignorante, está en el White Estate y aparece en tres publicaciones:

1. "The Day-Star", 24 de Enero del 1846: Periódico Milerita que publicó una carta de EGW (con fecha del 20 de Diciembre del 1845) dirigida al editor del "Day-Star".

2. "To the Little Remnant Scattered Abroad", 6 de Abril del 1846: Panfleto publicado por James White.

3. "A Word to the Little Flock", 1847: Panfleto publicado por James White.


¿De verdad te haces el loco?

No necesitamos nada oficial ni nigun teologo que lo explique. EGW lo explico muy bien en MS T 1 como ya te hemos expuesto. Entonces tenemos dos opciones:

1. Creerle a Curtis/eleg
2. Creerle a EGW

Esos tres folletos son explicados por ella misma en esas citas.


No estoy desviando el tema pues según la "pluma mentirosa", Miller se va a salvar... Entonces, ¿será que cayó del sendero y rebotó de regreso?


Si se va a salvar pero......¿reboto!!!!:lach::lach:


Te reto a buscar tan solo un documento oficial de tu Iglesia que diga que la parte que ella borró fue un invento de un tal Curtis.


Te reto a que busques un documento o cita de EGW que diga que ella misma lo borro y que Curtis no hizo nada.

Estoy de acuerdo... no borró nada; ¡borró todo lo más que pudo y que la comprometía!


Te reto a que busques donde ella lo afirma.

No sectario mentiroso. Curtis no tiene que ver con esto pues existen tres publicaciones originales en el White Estate. Búscalas y calla.



Ya las busque y las tengo. Lo que no entiendes es el papel que tuvo Curtis en esto.


Entonces explica lo que significa.


Evitare enlatados. Lee lo que gabriel y humillado te dijeron.

Dios le bendiga
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"


Miller's Masonic activity
Part of a series on
Seventh-day Adventism

Background and history
Christianity · Protestantism
Anabaptists · Restorationism
Pietism · Millerites
Great Disappointment
Fundamentalism · Evangelicalism

People
Ellen G. White
James White · Joseph Bates
J. N. Andrews · Uriah Smith
J. H. Kellogg · M. L. Andreasen
Edward Heppenstall

Distinctive teachings
Sabbath · Conditional Immortality
Historicism · Premillennialism
Investigative judgment · Remnant
Three Angels' Messages
Eschatology


Criticism
Criticism of Ellen White

Other Adventists
Seventh Day Adventist Reform Movement
Davidian SDA (Shepherd's Rod)
Advent Christian Church
Church of God General Conference
Branch Davidian


This box: view • talk • edit
Miller was also an active Freemason: "It was here [Poultney, Vermont] that Mr. Miller became a member of the Masonic fraternity, in which his perseverance, if nothing else, was manifested; for he advanced to the highest degree which the lodges then in the country, or in that region, could confer."[3] Little is known of Miller's Masonic ties other than this statement by his biographer Sylvester Bliss. The majority of subsequent authors either ignore this statement or list it without comment. Whitney R. Cross specifies that Miller was a Royal Arch Mason but gives no further details or sources.[4] H. Y. Smith and W. S. Rann, editors of the 1886 book History of Rutland County Vermont with Illustrations & Biographical Sketches of Some of Its Prominent Men & Pioneers show "Rev. William Miller" as one of fifty-one individuals listed by a Mr Clarke as "those who have been prominent in the Order in this county [Rutland]."[5] Miller (listed as Capt. Miller) is later given as one of the early masters of Morning Star Lodge, No. 27. This lodge is said to have been "organized in Poultney prior to 1800, though the exact date is not known."[6] In a letter written to his friend Truman Hendryx, dated November 17, 1832, Miller rejoiced when Antimasonry died in his locality.[7] Miller’s statements concerning Antimasonry are dated well after his conversion in 1816, and seem to indicate that Miller saw no contradiction between his Baptist religiosity and his Masonic beliefs. It doesn’t seem likely that Miller was an active Mason following his licentiation as a Baptist minister by the Low Hampton Baptist Church on September 12, 1833; the Poultney lodge-and most other lodges—had closed in 1832 during a time of Anti-masonic fervor. In addition, Miller had moved back to Low Hampton in 1815. However, as shown previously, evidence suggests that he at the very least, retained sympathy for the Masonic movement until 1834, and possibly later.[5]
200px-William_Miller.jpg

http://es.wikipedia.org/wiki/William_Miller_(predicador)
Creencias masónicas [editar]Miller fue también un activo francmasón: "Fue aquí (Poultney, Vermont) donde el Sr. Miller se convirtió en miembro de la fraternidad masónica, en la cual su perseverancia, sin nada más, se manifestó; avanzó al grado más alto que las logias en el condado, o en la región, podían conferir."[3] Poco sabemos de los lazos masónicos de Miller, aparte de los registrados por su biógrafo Sylvester Bliss. La mayoría de los autores subsecuentes ignora este hecho o no mencionan comentario alguno. Whitney R. Cross especifica que Miller era un masón del Arco Real pero no da más detalles o fuentes.[4] H. Y. Smith y W. S. Rann, editores del libro de 1886 Historia del Condado Rutland Vermont con Ilustraciones y Bosquejos Biográficos de algunos de sus Prominentes Hombres y Pioneros muestra al "Rev. William Miller" como uno de los cincuenta y un individuos listados por el Sr. Clarke como "los que han sido prominentes en el Orden de este condado (Rutland)."[5] Miller (listado como el Cap. Miller) es nombrado posteriormente como uno de los primeros Maestros de la Logia Estrella de la Mañana, No. 27. Se dice de esta logia que fue "organizada en Poultney anteriormente a 1800, pero la fecha exacta no es conocida."[6] En una carta escrita a su amigo Truman Hendryx, fechada el 17 de noviembre de 1832, Miller se regocija cuando la Antimasonería muere en su localidad.[7] Las declaraciones de Miller referentes a la Antimasonería se fechan bien después de su conversión en 1816, y parecen indicar que Miller no veía contradicciones entre su religiosidad Bautista y sus creencias Masónicas. No parece probable que Miller fuese masón activo mientras seguía su permiso como ministro de la Iglesia Bautista de Low Hampton el 12 de septiembre de 1833; la logia de Poultney -y la mayoría de las otras logias- cerró en 1832 durante el tiempo del fervor Anti-Masón. Aunado a esto, Miller regresó a Low Hampton en 1815. Sin embargo, como se mostró previamente, la evidencia sugiere que él por lo menos, mantuvo su simpatía por el movimiento masónico hasta 1834, y posiblemente después.[8]
http://es.wikipedia.org/wiki/William_Miller_(predicador)#Creencias_mas.C3.B3nicas
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

] Las declaraciones de Miller referentes a la Antimasonería se fechan bien después de su conversión en 1816, y parecen indicar que Miller no veía contradicciones entre su religiosidad Bautista y sus creencias Masónicas.

Entonces, Juan Andrés, ¿los bautistas también le meten a la masonería? Billy Graham es un denotado masón, por si no lo sabías. Tan masón que ahora dice que no es necesario creer en Cristo para ser salvo, ¿qué te parece? Tan cristianito que se veía (Ver link de video).

http://www.youtube.com/watch?v=mC2WPR7q4pU
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"

Entonces, Juan Andrés, ¿los bautistas también le meten a la masonería? Billy Graham es un denotado masón, por si no lo sabías. Tan masón que ahora dice que no es necesario creer en Cristo para ser salvo, ¿qué te parece? Tan cristianito que se veía (Ver link de video).

http://www.youtube.com/watch?v=mC2WPR7q4pU

Todo lo contrario. Elena White enfatizó como nadie la necesidad de conocer a Cristo y aceptarlo como Salvador personal para ser salvo, entendiéndose que esa salvación implica vivir de acuerdo a la volunta de Dios expresada en su santa ley moral, el Decálogo.
 
Re: Las supuestas visiones de EGW que confirmaron la "puerta cerrada"


No seas ignorante. Revisa la versión en "primeros escritos", compárala con la versión original (carta dirigida al editor del "Day-Star" con fecha 24 de Enero del 1846) y luego me cuentas.


Claro, alguna coma o algo por el estilo.

Es obvio que hablas por hablar. No seas tan holgazán y busca la original en el "White Estate". ¡Levántate y haz un poco de trabajo!

¡No me digas! Entonces, ¿crees, que los católicos, los mormones, los Bautistas, Metodistas y Bautistas del séptimo día iban por el sendero? ¿Qué les iluminaba el camino? A ver, "joelice", dime que significa esto:

Humillado te contesto.

"humillado" contestó con una de sus típicas incoherencias puesto que yo sé muy bien lo que ella quiso decir con "adventista". Piensa un poco... Según EGW, ¿qué alumbraba el camino? El supuesto "clamor de media noche". ¿Quienes creían tal basura? Solo el "pueblo adventista" a quién ella hace referencia pues tal y como relata la visión, si no creías, te caías de sendero.

Entonces, ¿vas a contestar?

No hacia mucho q habian pasado del chasco, y ella en su afan de saber donde estaban los "adventistas" los vio en camino hacia la santa ciudad. ¿Acaso esta limitado a solo los adventistas? NO ella nunca dio a entender esa idea.

¡Claro que sí! ¿Qué alumbraba el camino? El supuesto "clamor de media noche". ¿Quienes creían tal basura? Solo el "pueblo adventista" a quién ella hace referencia pues tal y como relata la visión, si no creías, te caías de sendero. ¿Entonces?

"En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo ,un ángel, era el "clamor de media noche." Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran".

Esa fue la luz inicial (clamor Me.noche) que precurso al movimiento adventista. Nada de que "comenzo la salvacion". Eso son inventos tuyos.

¿La luz "inicial"? ¿Dónde dice la visión que cambiaron de bombilla? :lach:
No señoriíto, la supuesta profetisa dice que la luz que alumbra el sendero es "el clamor de media noche" y, señoriíto sectario, dicha luz, según la visión, ¡siguió alumbrando hasta que Jesús regresó! ¿Está claro, sectario?

En este foro Manuel nos dio la lista:

...los pioneros adventistas dijeron que Cristo regresaba:
..a) el 10 de febrero de 1843
..b) el 14 de abril de 1843
...c) el 21 de marzo de 1844
...d) el 18 de abril de 1844
...e) el 22 de octubre de 1844
...f) en el año 1851.


Claro, conozco la referencia y tengo el libro. Te reto a que busques el contexto donde fueron mencionadas esas fechas o "chascos" como quieres hacer ver. A que no, eleg.


¿Estás diciendo que los que escribieron "portadores de luz" son unos mentirosos? Espero tu respuesta.

Atribuirle lo que grupos independientes creyeron despues del chasco al movimiento adventista como tal es una actitud deshonesta. La iglesia no volvio a pronunciar fechas y EGW poco tiempo despues advirtio sobre esto.

¿Y te parece poco con las que anunciaron? :lach:

Nada de eso sectario. Dios nunca condiciono la venida. Eso son inventos tuyos y de tus seguidores.

Dejaré que tu diosita te calle:

"Si los adventistas, después del gran chasco de 1844, se hubieran aferrado a su fe y hubieran ido unidos en pos de la providencia de Dios que abría el camino, y si hubieran recibido el mensaje del tercer ángel y si lo hubieran proclamado al mundo con el poder del Espíritu Santo, habrían visto la salvación de Dios, el Señor hubiera obrado con poder mediante sus esfuerzos, la obra se habría terminado y Cristo habría venido para recibir a su pueblo y darle su recompensa... No era la voluntad de Dios que se demorara así la venida de Cristo..."

Se cerro la puerta del lugar santo igualmente como estaba abierta antes:

Rev 3:8 Yo conozco tus obras: he aquí, he dado la puerta abierta delante de ti, y ninguno la puede cerrar; porque tienes algo de potencia, y has guardado mi Palabra, y no has negado mi Nombre.

La palabora de las 10 virgenes habla del fin de cierre de gracia, no de la segunda venida. Y no payaso, esa palabora no se cumplio en sus tiempos.

¿La "palabora" no se cumplió?

Dice EGW:
"La parábola de las diez vírgenes de S. Mateo 25, ilustra también lo que experimentaron los adventistas".

A mi ni me mueve un pelo lo que el haya dicho. ¿Porque quieres poner esta interpretacion en boca de EGW y el adventismo? Dejate de payasadas ernesto .

Porque él (el que no te mueve un pelo) al igual que Miller, Snow y otros quienes sacaban conclusiones malparidas (como la de Storrs) fue uno de los pioneros de tu Iglesia. Eso es todo.

NO encuentro bochornoso 1843-1844, de todo lo contrario lo encuentro glorioso y un cumplimiento extraordinario de Apo. 10!!!!!!!

No me sorprende que te emocionen las profecías falsas y las divisiones en las Iglesias.

Rev 10:11 Él me dijo: "Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes".

¿Que nos quiere decir este versiculo? A ver eleg, iluminanos con tu "vino" y sabiduria sectaria.

Me dice que si "profetices otra vez" se refiere a los eventos del 1843-1844 entonces la profecía de "Jesús viene en el 1843" fue una profecía FALSA como también fue la profecía de "Jesús viene el 22 de octubre del 1844".

No necesitamos nada oficial ni nigun teologo que lo explique. EGW lo explico muy bien en MS T 1 como ya te hemos expuesto. Entonces tenemos dos opciones:

1. Creerle a Curtis/eleg
2. Creerle a EGW

Esos tres folletos son explicados por ella misma en esas citas.

Dice tu diosita White:
"Se pretende que esas expresiones demuestran la doctrina de la puerta cerrada, y que ésa es la razón para su omisión en ediciones posteriores. Pero en realidad sólo enseñan lo que ha sido sostenido por nosotros como pueblo, y todavía lo es, como lo demostraré."

Entonces, si en realidad sólo enseñan lo que ha sido sostenido por ellos como pueblo, y todavía lo es... ¿POR QUÉ LO BORRÓ?

Vamos a aclarar algo, sectario, ¿qué, según tú, fue lo que el tal Curtis añadió?

Te reto a que busques un documento o cita de EGW que diga que ella misma lo borro y que Curtis no hizo nada.

¿Eres o te haces? ¿Acaso el hecho que sus nuevas publicaciones no tenían los párrafos que se encuentran en sus primeras publicaciones no te dice algo?

Te reto a que busques donde ella lo afirma.

"No soy responsable por todo lo que se ha impreso pretendiendo que procedía de mí. Por el tiempo cuando se publicaron por primera vez mis primeras visiones, aparecieron varios artículos que se pretendía que habían sido escritos por mí para relatar lo que el Señor me había mostrado, pero que sancionaban doctrinas que yo no creía. Los tales fueron publicados en una revista editada por un Sr. Curtis. No estoy segura del nombre de la revista." MS T1

Como puedes apreciar, lo que el tal Curtis añadió fue publicado en una revista editada por él y, como bien debes saber, ninguna de las publicaciones que te mencioné fueron revistas editadas por él ya que la primera fue publicada en el day-star y las otras fueron copias de la misma (con algunas mejoras como lo fueron textos bíblicos añadidos por James White) diseñadas para ser vendidas y comenzar a ganar $$$ vendiendo la supuesta palabra de Dios.

Si EGW no está segura del nombre de la revista, por qué crees que eran las publicaciones que eran estas?

1. "The Day-Star", 24 de Enero del 1846: Periódico Milerita que publicó una carta de EGW (con fecha del 20 de Diciembre del 1845) dirigida al editor del "Day-Star".

2. "To the Little Remnant Scattered Abroad", 6 de Abril del 1846: Panfleto publicado por James White.

3. "A Word to the Little Flock", 1847: Panfleto publicado por James White.

¿Tú estabas presente para comprobarlo?

Veamos esto otro:
"La primera omisión" [obviamente hay más]

"La primera cita mencionada por C es de un folleto de 24 páginas publicado en 1847, titulado A Word to the Little Flock (Un mensaje para la pequeña grey). Aquí están las líneas omitidas en Experience and Views:
"Era tan imposible que ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado. Cayeron a todo lo largo del sendero, uno tras otro"." MS T1

¿Viste? ¡Ella admite que fueron omitidas! ¡También recuerda el nombre del folleto “A Word to the Little Flock”! Y ¿cómo no lo va a recordar? Pero no recuerda el nombre de la revista de su ex cuate… Eli Curtis. ¿Qué te dice eso? Más claro no puede estar.

Veamos esto:
"Cuando se decidió publicar Early Wlitings en Oakland, el otoño pasado, nos vimos obligados a pedir prestado un ejemplar de Experience and Views de Míchigan. Y al hacer esto, supusimos haber obtenido un ejemplar exacto de las primeras visiones como fueron publicadas al principio. Reimprimimos eso, tal como se dice en el prefacio de Early Writings, con sólo algunos cambios de palabras de la obra original. Y aquí debo detenerme para decir que cualquier hermano nuestro que tenga un ejemplar de cualquiera de mis primeras visiones o de todas ellas tal como se publicaron antes de 1851, me haría un gran favor si me los enviara sin demora. Le prometo devolvérselos tan pronto como se pueda hacer una copia." MS T1

Supusieron haber obtenido un ejemplar exacto de las primeras visiones como fueron publicadas al principio… :lach: Más claro no puede estar.

Para terminar de callarte en cuanto a este tema, quiero que leas otra omisión de su primera visión:

“Mientras contemplábamos la gloria del lugar, nuestros ojos fueron atraídos hacia arriba, hacia algo con apariencia de plata. Le pedí a Jesús que me permitiera ver lo que había ahí. En un instante, estábamos volando hacia arriba y entramos al lugar. Allí estaban el buen-viejo padre Abraham, Isaac, Jacob, Noé, Daniel y muchos otros como ellos. Y vi un velo con un fleco grueso de plata y oro como borde inferior. Era muy hermoso. Le pregunté a Jesús qué había detrás del velo. Lo levantó con su propio brazo derecho y me invitó a observar. Vi un glorioso arca revestido de oro puro que tenía un glorioso borde semejante a la corona de Jesús. Sobre el arca se encontraban dos ángeles resplandecientes; sus alas estaban extendidas sobre el arca y estaban sentados en cada extremo con sus rostros dirigidos el uno hacia el otro y mirando hacia abajo. En el arca, debajo de las alas extendidas de los ángeles, se encontraba una vasija amarillenta que contenía maná y vi una vara, que Jesús dijo era la de Aarón. La vi brotar, florecer, y producir fruto.-- Y vi dos largas varas de oro, de las cuales pendían alambres de plata, y en los alambres uvas hermosas. Un racimo pesaba más de lo que un hombre aquí puede llevar. Y vi a Jesús acercarse y tomar del maná, las almendras, uvas, y granadas, y llevarlas a la ciudad, y ponerlas sobre la mesa. Me acerqué para ver cuánto había sido extraído y vi que había quedado la misma cantidad, y exclamamos ¡Aleluya Amén! Todos descendimos de este lugar hacia la ciudad, y con Jesús al frente, descendimos todos de la ciudad a la tierra, y nos posamos sobre una gran montaña que, incapaz de sostener a Jesús, se partió en dos, de modo que quedó hecha una vasta llanura.”

¿También crees que Eli Curtis metió mano en este asunto?

Ya las busque y las tengo. Lo que no entiendes es el papel que tuvo Curtis en esto.

¿En esto? NADA. Es más, si te hubieses molestado en leer "A Word to the Little Flock" hubieses visto que esa publicación tiene un capítulo entero dedicado al tal "hermano Curtis"...

Solo un tarado ASD puede creer que los originales en el White Estate son copias adulteradas por un tal "Curtis". :lach: