Historias y noticias católicas..

VALENCIA

Ave DOMINUS, morituri te salutant
23 Noviembre 2016
19.249
6.737
Venezuela
Chiara Corbella Petrillo, la mujer católica italiana que rechazó el tratamiento contra el cáncer para salvar la vida de su tercer bebé después de perder a sus dos primeros hijos, ha dado un paso más hacia la santidad, ya que la investigación diocesana para su beatificación se cerrará oficialmente el 21 de junio, según Vatican News.

El cáncer había afectado gravemente sus pulmones, lengua y ojos. Un año después de dar a luz, murió en su casa vestida con su traje de novia.

20240516_202950.jpg
 
Oye forista Valencia, abre tu biblia y enséñanos donde está escrito que el romanismo católico está autorizado para canonizar santos.

Elevar a los altares divinos, los santos, tal como hicieron con la reina del cielo, no le parece mucha altivez de espíritu, al atribuirse funciones que no le han sido dadas y que son potestativas de aquel que "conoce a los que son suyos".

Ya paren, llevan siglos aprovechando la ignorancia de sus adeptos y engañando al mundo entero.
 
Oye forista Valencia, abre tu biblia y enséñanos donde está escrito que el romanismo católico está autorizado para canonizar santos.

Elevar a los altares divinos, los santos, tal como hicieron con la reina del cielo, no le parece mucha altivez de espíritu, al atribuirse funciones que no le han sido dadas y que son potestativas de aquel que "conoce a los que son suyos".

Ya paren, llevan siglos aprovechando la ignorancia de sus adeptos y engañando al mundo entero.
La autoridad apostólica, de la cual carece una secta absurdamente tardía como la tuya aparece en la Biblia.

Screenshot_20240516225104.png

Por cierta la bazofia que tienes en la cabeza te impide razonar correctamente que la iglesia no obliga a Dios a salvar a nadie, simplemente declara lo que pasó con un alma beata.
 
La secta del romanismo católico surge en el año 325 en Roma, bajo el emperador Constantino

Estos católicos obtusos son ignorantes del origen de su propia secta asesina de creyentes en Cristo, mediante el truco de la "santa inquisición".

Su jefe supremo es el diablo y su representante el Papa de Roma.

Su juicio futuro está escrito aquí:

porque sus juicios son verdaderos y justos; pues ha juzgado a la gran ramera que ha corrompido a la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus siervos de la mano de ella.

Forista Valencia, escape por su vida y la de los suyos:

Ap 18:4: "Y oí otra voz procedente del cielo, que decía: ¡Salid de ella pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados Ni recibáis ninguna de sus plagas!"
 
La secta del romanismo católico surge en el año 325 en Roma, bajo el emperador Constantino

Estos católicos obtusos son ignorantes del origen de su propia secta asesina de creyentes en Cristo, mediante el truco de la "santa inquisición".

Su jefe supremo es el diablo y su representante el Papa de Roma.

Su juicio futuro está escrito aquí:

porque sus juicios son verdaderos y justos; pues ha juzgado a la gran ramera que ha corrompido a la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus siervos de la mano de ella.

Forista Valencia, escape por su vida y la de los suyos:


Ap 18:4: "Y oí otra voz procedente del cielo, que decía: ¡Salid de ella pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados Ni recibáis ninguna de sus plagas!"
1715944625714.png
 
Entonces eres la "vistima"..?
Este pasaje lo puede tomar como un protestante, un ortodoxo y un catolico...
Lo que ilustro es que la gran ramera era Jerusalén terrenal. Tiene todos los elementos. "Purpura y escarlata" "cáliz de abominaciones" "siete Montes" y era un alusión muy clara para el cristiano del siglo I saber a quien se refería.

Cuando viene un genio de 20 siglos después a decir que es la iglesia católica, le recuerdo que la Biblia habla desde génesis a apocalipsis de Jerusalén.
 
Tristan Casabianca, un investigador ateo que alguna vez realizó investigaciones sobre la autenticidad de la Sábana Santa de Turín, se convirtió luego al catolicismo, y la Sábana Santa jugó un papel importante en su conversión.

20240517_171120.jpg

Traducido de Jose Sachin.
 
y la Sábana Santa jugó un papel importante en su conversión.

Pobre Tristan Casabianca, convertido por una sábana:

Mat_23:15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.
 
Tristan Casabianca, un investigador ateo que alguna vez realizó investigaciones sobre la autenticidad de la Sábana Santa de Turín, se convirtió luego al catolicismo, y la Sábana Santa jugó un papel importante en su conversión.

Ver el archivo adjunto 3331683

Traducido de Jose Sachin.
Que tenia que ver la sabana de turin con el catolicismo romano(el enfasis que le haces a esto ultimo) jaj
 
Que tenia que ver la sabana de turin con el catolicismo romano(el enfasis que le haces a esto ultimo) jaj
Pues lo más básico que te puedo decir es que la Síndone está custodiada por la iglesia católica.

Asi que ciertamente es un ícono católico.
 
Pues lo más básico que te puedo decir es que la Síndone está custodiada por la iglesia católica.

Asi que ciertamente es un ícono católico.
Ok, y...? Sigue habiendo un problema, por que no se es capaz de relacionar el creer en esa sabana, y hacerse catolico (romano), yo puedo creer en esta, no tiene por que influenciar en mis creencias.
 
Ok, y...? Sigue habiendo un problema, por que no se es capaz de relacionar el creer en esa sabana, y hacerse catolico (romano), yo puedo creer en esta, no tiene por que influenciar en mis creencias.
Solo la iglesia católica da por verídica la Sindone sin importar lo que diga la ciencia.

De hecho que la ciencia la avale es un plus. Ser encontró un método, que es el del estudio de rotura de las microfibras que efectivamente comprueba que el daño estructural de la fibra a nivel microscópico corresponde a un tejido con 2000 años de existencia.
 
Solo la iglesia católica da por verídica la Sindone sin importar lo que diga la ciencia.

De hecho que la ciencia la avale es un plus. Ser encontró un método, que es el del estudio de rotura de las microfibras que efectivamente comprueba que el daño estructural de la fibra a nivel microscópico corresponde a un tejido con 2000 años de existencia.
Claro amigo, pero el tema es como relacionar esto con un énfasis en que el investigador se convirtió AL CATOLISCISMO (romano). En todo caso lo importante seria que se convirtió y no como tal a que denominacion.
 
Claro amigo, pero el tema es como relacionar esto con un énfasis en que el investigador se convirtió AL CATOLISCISMO (romano). En todo caso lo importante seria que se convirtió y no como tal a que denominacion.
Una reseña de Casabianca:

En una entrevista reciente en L'Homme Nouveau, Tristan Casabianca, investigador francés, de la universidad de Aix-Marsella y líder del equipo en el nuevo estudio, afirmó que los datos sin procesar de las pruebas de 1988 mostraban que las muestras de prueba eran heterogéneas, lo que invalidaba los resultados.

Casabianca es católico converso: se bautizó en 2016. Tiene títulos académicos en Historia Moderna, Derecho Público y análisis de Derecho Económico. En 2017 organizó su equipo sobre la Sábana Santa de Turín con tres italianos: Emanuela Marinelli, autora de libros sobre el tema traducidos a muchos idiomas, y dos estadísticos de la Universidad de Catania: Giuseppe Pernagallo y el profesor Benedetto Torrisi.

"En 1989, los resultados de la datación del sudario se publicaron en la prestigiosa revista Nature: entre 1260 y 1390 con un 95% de certeza", resumía Casabianca en L'Homme Nouveau. "Durante treinta años, los investigadores han pedido a los laboratorios los datos sin procesar. Estos siempre se han negado a proporcionarlos. En 2017, presenté una solicitud legal al Museo Británico, que supervisó a los laboratorios. Por lo tanto, tuve acceso a cientos de páginas no publicadas, que incluyen estos datos en bruto. Con mi equipo, realizamos su análisis. Nuestro análisis estadístico muestra que la datación por carbono 14 de 1988 no era fiable: las muestras analizadas son obviamente heterogéneas, y no hay garantía de que todas estas muestras, tomadas de un extremo de la hoja, sean representativas de la toda la tela Por lo tanto, es imposible concluir que el sudario de Turín data de la Edad Media".

Tristan Casabianca es quien usó recursos legales para conseguir los documentos completos de 1988 en el British Museum, que es lo que ahora se ha podido repasar críticamente por primera vez con los datos en bruto

El estudio también reclama nuevas investigaciones sobre la cubierta si se quiere determinar su fecha real. Para que eso suceda, el Vaticano tendría que proporcionar nuevamente acceso al sudario, a lo que el Vaticano parece reacio.

El que pide nuevas pruebas es el mismo Casabianca. "Los cristianos no deben temerle a la ciencia. Debemos buscar la verdad, sea lo que sea. El estudio del sudario de Turín puede ser parte de un movimiento apologético que ha cambiado profundamente tantas vidas, y mi vida. Este descubrimiento nos ofrece un ejemplo concreto a favor de una apologética renovada y sin inhibiciones. ¿Por qué tendríamos miedo de descubrir la verdad y decírsela al mundo?", plantea L'Homme Nouveau.
1715998332985.png
 
"A medida que redescubrí los principios dados por Dios en la Declaración y nuestra Fundación, finalmente regresé a la Iglesia que había estado enseñando las mismas verdades durante milenios".

Juez "Justice" Clarence Thomas
20240518_114942.jpg
 
Kapilica Czaszk, o la Capilla de las Calaveras, está situada en Kudowa-Zdrój, Polonia. Las paredes de esta pequeña iglesia, construida en 1776, están revestidas con los cráneos y huesos de 3.000 personas.

En el sótano se encuentran los esqueletos revueltos de 21.000 más, son las víctimas de guerras (especialmente la guerra de los 30 años y epidemias)

20240518_121110 (1).jpg
 
Una reseña de Casabianca:

En una entrevista reciente en L'Homme Nouveau, Tristan Casabianca, investigador francés, de la universidad de Aix-Marsella y líder del equipo en el nuevo estudio, afirmó que los datos sin procesar de las pruebas de 1988 mostraban que las muestras de prueba eran heterogéneas, lo que invalidaba los resultados.

Casabianca es católico converso: se bautizó en 2016. Tiene títulos académicos en Historia Moderna, Derecho Público y análisis de Derecho Económico. En 2017 organizó su equipo sobre la Sábana Santa de Turín con tres italianos: Emanuela Marinelli, autora de libros sobre el tema traducidos a muchos idiomas, y dos estadísticos de la Universidad de Catania: Giuseppe Pernagallo y el profesor Benedetto Torrisi.

"En 1989, los resultados de la datación del sudario se publicaron en la prestigiosa revista Nature: entre 1260 y 1390 con un 95% de certeza", resumía Casabianca en L'Homme Nouveau. "Durante treinta años, los investigadores han pedido a los laboratorios los datos sin procesar. Estos siempre se han negado a proporcionarlos. En 2017, presenté una solicitud legal al Museo Británico, que supervisó a los laboratorios. Por lo tanto, tuve acceso a cientos de páginas no publicadas, que incluyen estos datos en bruto. Con mi equipo, realizamos su análisis. Nuestro análisis estadístico muestra que la datación por carbono 14 de 1988 no era fiable: las muestras analizadas son obviamente heterogéneas, y no hay garantía de que todas estas muestras, tomadas de un extremo de la hoja, sean representativas de la toda la tela Por lo tanto, es imposible concluir que el sudario de Turín data de la Edad Media".

Tristan Casabianca es quien usó recursos legales para conseguir los documentos completos de 1988 en el British Museum, que es lo que ahora se ha podido repasar críticamente por primera vez con los datos en bruto

El estudio también reclama nuevas investigaciones sobre la cubierta si se quiere determinar su fecha real. Para que eso suceda, el Vaticano tendría que proporcionar nuevamente acceso al sudario, a lo que el Vaticano parece reacio.

El que pide nuevas pruebas es el mismo Casabianca. "Los cristianos no deben temerle a la ciencia. Debemos buscar la verdad, sea lo que sea. El estudio del sudario de Turín puede ser parte de un movimiento apologético que ha cambiado profundamente tantas vidas, y mi vida. Este descubrimiento nos ofrece un ejemplo concreto a favor de una apologética renovada y sin inhibiciones. ¿Por qué tendríamos miedo de descubrir la verdad y decírsela al mundo?", plantea L'Homme Nouveau.
Muy bonito, igual me alegro de su conversion.
Y el enfasis en el catolicismo ROMANO?? O sea, que se haya convertido como tal es el enfasis...