Feliz shabat de adoración y culto al Eterno

Si, ya se que es un solo versículo, pero tiene tres partes, la primera parte transcurre durante el día, el primer día, la segunda nos dice que después transcurrió toda la noche sin que Dios creará nada.y en la tercera parte, se cuenta el primer día calendario, día más noche y por ese orden.

Tu mezclas todo para llegar a la misteriosa conclusión: "un día".
Lo que llega a misteriosa conclusión de “un día” es la propia Biblia… 😊👍🏻

Génesis 1:5 «Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana: un día
 
Lo que Jesús afirmó con estas palabras no queda ahí, como un comentario aislado.

Somos hijos del día, de la luz y no pertenecemos a la noche y las tinieblas, surge la pregunta:
¿Qué haremos entonces en la noche?

Porque aunque no sea realizar un trabajo, la noche también tiene una duración y no siempre estamos descansando o dormidos.

Gracias al pecado de Adán, la humanidad está condenada a vivir bajo el sistema de gobierno que estableció Satanás, que consiste en el bien y el mal.

Génesis 3:5 (RV1960)
sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.

La luz representa el bien y la oscuridad representa el mal, en un mundo hecho a medida para Satanás.

Es evidente, que el malvado estará haciendo el mal mucho más cómodo en la oscuridad, y que el justo prudente,

evitará los peligros de la noche.

Cristo en su última semana de vida, se trasladaba de Betania a Jerusalén al comienzo del día y se volvía en el atardecer.

Lo cual no quiere decir que tras el atardecer, tenían que meterte en un ataud hasta el amanecer, porque la oscuridad de la noche los desintegraría.
 
Lo que llega a misteriosa conclusión de “un día” es la propia Biblia… 😊👍🏻

Ya, pero tú pones el texto como quien no quiere la cosa, sin entender lo que pone, porque no das una explicación de nada, y lo único que haces es poner en negrita "un día", y ahora encima lo pones en rojo.

A ver si te animas a explicar donde dice ahí, que los días calendario bíblicos son de atardecer a atardecer.

Pues el Nuevo Testamento no te da la razón porque antes del amanecer, antes que saliera el sol, cuando todavía estaba oscuro, cuando todavía era de noche, ya era el primer día de la semana.

No dice "el primer día de la semana".

Juan 20:1 «Y el primer día de la semana María Magdalena fue temprano al sepulcro, cuando todavía estaba oscuro, y vio que ya la piedra había sido quitada del sepulcro.»

Screenshot_20240503-201201_Brave.jpg


No descarto que "el uno de los sábados",se este refiriendo al sexto día de la semana, el que está primero que el sabat, el día que está antes que el sabat.

Cómo aquí, que está mal traducido:

Mateo 26:17 (RV1960)
El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los discípulos a Jesús, diciéndole: ¿Dónde quieres que preparemos para que comas la pascua?
screenshot_20211208-214225_brave.jpg



Juan 1:15 (RV1960)
Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
Juan 1:15 (KDSH)
Yojanán dio testimonio referente a El, cuando gritó clamando: 'Este es el hombre de quién yo hablaba cuando dije: 'El que viene después de mí ha venido para ser superior a mí, porque El existió antes que yo.'
 
Gracias al pecado de Adán, la humanidad está condenada a vivir bajo el sistema de gobierno que estableció Satanás, que consiste en el bien y el mal.

Génesis 3:5 (RV1960)
sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.

Si pregunto es porque no lo tengo claro.


1 Tesalonicences 5:1-6 Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba.
Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;
que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.
Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.

Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.
Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios.
Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan.
 
Si pregunto es porque no lo tengo claro.

Estamos igual, pero es normal porque este tema es muy extenso.

Mi concepto general es que la luz está asociada al bien, a Dios y a Cristo, y qué el mal está asociado a la oscuridad, a Satanás, y así es como podemos percibirlo personalmente en nuestro día a día.

Y respecto a Génesis 1, sigo conformándome con un concepto básico, Dios crea o trabaja durante el día y descansa durante la noche, y esto sería así para que lo tomemos a modo de ejemplo, en tiempos bíblicos nadie cosechaba de noche.

Además de que vemos a Dios renegando de la noche, el mal, la rebeldía de Satanás.
 
  • Like
Reacciones: Sterling
Ya, pero tú pones el texto como quien no quiere la cosa, sin entender lo que pone, porque no das una explicación de nada, y lo único que haces es poner en negrita "un día", y ahora encima lo pones en rojo.

A ver si te animas a explicar donde dice ahí, que los días calendario bíblicos son de atardecer a atardecer.



No dice "el primer día de la semana".



Ver el archivo adjunto 3331516


No descarto que "el uno de los sábados",se este refiriendo al sexto día de la semana, el que está primero que el sabat, el día que está antes que el sabat.

Cómo aquí, que está mal traducido:

Mateo 26:17 (RV1960)
El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los discípulos a Jesús, diciéndole: ¿Dónde quieres que preparemos para que comas la pascua?
Ver el archivo adjunto 3331517



Juan 1:15 (RV1960)
Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
Juan 1:15 (KDSH)
Yojanán dio testimonio referente a El, cuando gritó clamando: 'Este es el hombre de quién yo hablaba cuando dije: 'El que viene después de mí ha venido para ser superior a mí, porque El existió antes que yo.'
Pues te vuelvo a poner en rojo lo que dice Génesis 1:5 para que no se te pierda el hilo de lo que dice. El comienzo de un día es la tarde, y después le sigue la tarde, en ese orden.
Génesis 1:5 «Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana un día.»
 
Pues te vuelvo a poner en rojo lo que dice Génesis 1:5 para que no se te pierda el hilo de lo que dice. El comienzo de un día es la tarde, y después le sigue la tarde, en ese orden.
Génesis 1:5 «Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana un día.»
Y luego que aparece este orden, nos atrevemos a decir que es en el tarde cuando Dios prepara la bendición para mañana.

Y no que aseguremos nosotros tal pretensión, pero es que tampoco en las horas de la tarde "acabará el día" ni que ya se acerca "la negra noche" ni que "esta llegando el ocaso" ni cosas parecidas.
 
Pues te vuelvo a poner en rojo lo que dice Génesis 1:5 para que no se te pierda el hilo de lo que dice.

Muy generoso por tú parte.

El comienzo de un día es la tarde, y después le sigue la tarde, en ese orden.

Eso lo,dices tú, en Génesis 1:5 no se dice nada que se le parezca.


Génesis 1:5 «Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana un día.»

Ahí en lo rojo dice que atardeció y que amaneció, o lo que es lo mismo que transcurrió la noche, y después se cuenta el día, día 1.

Si te diera la ventaja, de reconocer que el día de luz previo no lo contamos, (que hay que contarlo), siendo ultraliteralistas, ahí solo vemos medio día, las doce horas de la noche.

Ahora bien, si cometes el error de afirmar que las 12 horas de luz son las posteriores a esa primera noche, tienes dos problemas.

1. ¿Por qué se cuenta el día, "día 1", justo cuando está en la mitad del día?

¿Por qué decirle "día", si Dios dice que del atardecer al amanecer es la noche y no el día?

2. ¿Por que la creación del sexto día está ANTES del: "y fue la tarde y fue la mañana, día sexto"?

Menos negrita roja, y más explicaciones coherentes.
 
Última edición:
Pues el Nuevo Testamento no te da la razón porque antes del amanecer, antes que saliera el sol, cuando todavía estaba oscuro, cuando todavía era de noche, ya era el primer día de la semana.

Juan 20:1 «Y el primer día de la semana María Magdalena fue temprano al sepulcro, cuando todavía estaba oscuro, y vio que ya la piedra había sido quitada del sepulcro.»
es de sentido común entenderlo, pero Corajudo perdió el sentido hace tiempo.

Ahí te vas a quedar 20 paginas explicándole lo más básico de entender
 
Muy generoso por tú parte.



Eso lo,dices tú, en Génesis 1:5 no se dice nada que se le parezca.




Ahí en lo rojo dice que atardeció y que amaneció, o lo que es lo mismo que transcurrió la noche, y después se cuenta el día, día 1.

Si te diera la ventaja, de reconocer que el día de luz previo no lo contamos, (que hay que contarlo), siendo ultraliteralistas, ahí solo vemos medio día, las doce horas de la noche.

Ahora bien, si cometes el error de afirmar que las 12 horas de luz son las posteriores a esa primera noche, tienes dos problemas.

1. ¿Por qué se cuenta el día, "día 1", justo cuando está en la mitad del día?

¿Por qué decirle "día", si Dios dice que del atardecer al amanecer es la noche y no el día?

2. ¿Por que la creación del sexto día está ANTES del: "y fue la tarde y fue la mañana, día sexto"?

Menos negrita roja, y más explicaciones coherentes.
Y para ampliar lo que ya dijo Génesis 1:5, de que un día comienza en la tarde, ahora veamos que un día completo de reposo se comienza por la tarde, y es de una tarde a la otra tarde.

Levítico 23:32 «Será día de completo reposo para vosotros, y humillaréis vuestras almas; a los nueve días del mes por la tarde, de una tarde a otra tarde, guardaréis vuestro reposo.»
 
  • Like
Reacciones: Sterling y MiguelR
REFLEXIÓN DE NATANAEL

Cuanta falta hace estudiar el libro a los Hebreos.

No solamente Jesús es mayor que los ángeles, que los sacerdotes, que los profetas, sino mucho más que un puñado de horas de fin de semana.

Pero los ojos del religioso inconverso, son puestos por la misma ley, no en el Señor del Sábado, sino en las mismas horas de ese fin de semana, como si Cristo no estuviese presente.

AQUÍ ESTÁ LA LEY

9Durante seis días trabajarás y harás toda tu obra,10pero el día séptimo es de reposo en honor del Señor tu Dios. No harás en él ningún trabajo.5 Ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni el extranjero que viva dentro de tus ciudades.11Porque yo, el Señor, hice en seis días los cielos, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, pero reposé en el día séptimo.
Por eso yo, el Señor, bendije el día de reposo y lo santifiqué.

Y AQUÍ ESTÁ PRESENTE EL SEÑOR DEL SÁBADO

Luc 13:10 Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo;

Pero los ojos del principal de la sinagoga no están fijos en Jesús (Heb_12:2), no solo porque no lo conoce, sino que lo odia, porque en su estimación, ha profanado el puñado de horas de fin de semana, llamado "día de reposo" que para él es lo más sagrado, aquí está la causa:
---------------

Luc 13:11 y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.

Luc 13:12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad.
Luc 13:13 Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios.
-----------0-----------

El fin de la ley es Cristo para justicia a todo aquel que cree, pero este principal de la sinagoga, privado de la verdad, se complace en la injusticia, al hacer de la ley, un instrumento de crueldad sobre la condición miserable que por 18 años estuvo esclavizada esta pobre alma.

Aquí está su veredicto:

Luc 13:14 Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo

Fue muy fácil hacerle callar, y poner en la picota a todos los que simpatizaban con él. «
¡Hipócritas! —le dijo el Señor—, por lo que acabas de admitir, tu práctica y tu Ley condenan tus palabras. Todos vosotros desatáis el buey o el asno del pesebre en sábado, y los lleváis a beber.»

La ley rabínica permitía esto, pero en su maldad, para estos hipócritas, valía más un buey o un asno, que un ser humano.

AQUÍ EN ESTE TEMA, LA DESCENDENCIA ESPIRITUAL DEL PRINCIPAL DE LA SINAGOGA, ESTÁ PRESENTE.

Siguen en su idolatría de colocar sus ojos, en el puñado de horas de fin de semana, en un calendario gregoriano, por encima del Señor del día de reposo.

SON RELIGIOSOS QUE NO SON SALVOS.
 
Y para ampliar lo que ya dijo Génesis 1:5, de que un día comienza en la tarde,

No se puede ampliar la nada misma.

Esto es igual que un niño que le pide explicaciones al padre porque no lo entiende, y el padre le contesta: "¡Lee lo que dice lo que está en negrita roja!", porque él tampoco entiende nada.

Tampoco has contestado a los problemas que te he planteado, tal vez por tu borreguismo habrás pensado, "ni lo leo, ya se que tengo razón, la mayoría me avala".

Y ya de paso, te dejo una pregunta pendiente, que seguramente también ignorarás, pero que tal vez a otro le puede hacer pensar.

Si el primer día calendario comienza con un atardecer... ¿No hay un primer día/luz previo, ya que un atardecer es la disminución paulatina de la luz?

ahora veamos que un día completo de reposo se comienza por la tarde, y es de una tarde a la otra tarde.

Bueno, si un día calendario es de atardecer a atardecer, lo será siempre, ya sea de reposo o no.

Levítico 23:32 «Será día de completo reposo para vosotros, y humillaréis vuestras almas; a los nueve días del mes por la tarde, de una tarde a otra tarde, guardaréis vuestro reposo.»

Oh vaya que sorpresa, has utilizado tu arma secreta que yo desconocía, eres muy audaz.

Pues ya que insistes, analicemos este versículo, usando el cerebro para variar un poco.

Ahí dice que es un día de reposo completo, así que según tú, estamos hablando de un día calendario completo de 24 horas, que según tú el orden es primero la noche y después el día.

También dice que es el día 9, así que tenemos:

Noche 9 + Día 9 = Día calendario 9 completo.

Este es el día de Expiación, que según tú, es TODO el día 9, pues tengo malas noticias para ti y para @Sterling y @MiguelR que te han dado un like, el día de Expiación es el día 10.

Levítico 16:29 (RV1960)
Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros.
 
No se puede ampliar la nada misma.

Esto es igual que un niño que le pide explicaciones al padre porque no lo entiende, y el padre le contesta: "¡Lee lo que dice lo que está en negrita roja!", porque él tampoco entiende nada.

Tampoco has contestado a los problemas que te he planteado, tal vez por tu borreguismo habrás pensado, "ni lo leo, ya se que tengo razón, la mayoría me avala".

Y ya de paso, te dejo una pregunta pendiente, que seguramente también ignorarás, pero que tal vez a otro le puede hacer pensar.

Si el primer día calendario comienza con un atardecer... ¿No hay un primer día/luz previo, ya que un atardecer es la disminución paulatina de la luz?



Bueno, si un día calendario es de atardecer a atardecer, lo será siempre, ya sea de reposo o no.



Oh vaya que sorpresa, has utilizado tu arma secreta que yo desconocía, eres muy audaz.

Pues ya que insistes, analicemos este versículo, usando el cerebro para variar un poco.

Ahí dice que es un día de reposo completo, así que según tú, estamos hablando de un día calendario completo de 24 horas, que según tú el orden es primero la noche y después el día.

También dice que es el día 9, así que tenemos:

Noche 9 + Día 9 = Día calendario 9 completo.

Este es el día de Expiación, que según tú, es TODO el día 9, pues tengo malas noticias para ti y para @Sterling y @MiguelR que te han dado un like, el día de Expiación es el día 10.

Levítico 16:29 (RV1960)
Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros.
El día completo comienza en la tarde, y es de una tarde a la otra tarde, sin tanta conjetura y directo. ¿Qué más quieres?

Ahora bien, si no le crees a la Biblia, sólo dí que no le crees, y ya, se te respeta. Pero tú habías dicho, “A ver si te animas a explicar donde dice ahí, que los días calendario bíblicos son de atardecer a atardecer…”

Levítico 23:32 «Será día de completo reposo para vosotros, y humillaréis vuestras almas; a los nueve días del mes por la tarde, de una tarde a otra tarde, guardaréis vuestro reposo.»
 
Última edición:
Levítico 23:32 «Será día de completo reposo para vosotros, y humillaréis vuestras almas; a los nueve días del mes por la tarde, de una tarde a otra tarde, guardaréis vuestro reposo.»
Ahora esta un poco más claro, soy hijo en el día y entro en el reposo nocturno por la noche -descanso donde Dios juró que no todos entrarían- reposando mientras las obras cobran vida y pareciera que luchan unas contra otras por prevalecer.

Y hay un plus,
Porque si esto ocurre en los días de la semana,
el domingo, es decir en la iglesia -en mi personal Sabbath- están ocurriendo cosas maravillosas.
 
El día completo comienza en la tarde, y es de una tarde a la otra tarde, sin tanta conjetura y directo. ¿Qué más quieres?

Quiero que me lo demuestres, que lo expliques, que dejes de poner textos en negrita y que no repitas lo mismo en cada mensaje cómo si fueras un robot que no tiene cerebro.

No es mucho pedir en un foro.

Ahora bien, si no le crees a la Biblia, sólo dí que no le crees, y ya, se te respeta. Pero tú habías dicho, “A ver si te animas a explicar donde dice ahí, que los días calendario bíblicos son de atardecer a atardecer…”

Ahora me difamas etiquetándome de incrédulo, bien Eddy.

En ningún momento he dicho que el día completo de reposo, de 24 horas de duración, no sea de atardecer a atardecer.

Si yo fuera un sacerdote judío de esa época, celebraría esa fiesta tal cual está escrito, día completo de 24 horas de duración, de atardecer a atardecer, pero también respetando los días calendario de amanecer a amanecer, establecidos por Dios en el primer día de la creación, ya que son dos temas aparte.

Respetaría todo.

Levítico 23:32 «Será día de completo reposo para vosotros, y humillaréis vuestras almas; a los nueve días del mes por la tarde, de una tarde a otra tarde, guardaréis vuestro reposo.»

Voy a celebrar una fiesta en mi casa y te quiero invitar Eddy, te informo que va a durar un día completo, va a comenzar a las 10 am del día 9 y va a finalizar a las 10 am del día 10.

¿Vas a pensar que los días del calendario gregoriano actual, han cambiado a días de 10 am a 10 am, en vez del horario habitual de 12 pm a 12 pm?

¿Todas las fiestas de un día de duración, (24 horas), tienen el mismo horario, o coinciden con el horario de comienzo y fin de un día calendario?

Josué 1:8 (RV1960)
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
 
Quiero que me lo demuestres, que lo expliques, que dejes de poner textos en negrita y que no repitas lo mismo en cada mensaje cómo si fueras un robot que no tiene cerebro.

No es mucho pedir en un foro.



Ahora me difamas etiquetándome de incrédulo, bien Eddy.

En ningún momento he dicho que el día completo de reposo, de 24 horas de duración, no sea de atardecer a atardecer.

Si yo fuera un sacerdote judío de esa época, celebraría esa fiesta tal cual está escrito, día completo de 24 horas de duración, de atardecer a atardecer, pero también respetando los días calendario de amanecer a amanecer, establecidos por Dios en el primer día de la creación, ya que son dos temas aparte.

Respetaría todo.



Voy a celebrar una fiesta en mi casa y te quiero invitar Eddy, te informo que va a durar un día completo, va a comenzar a las 10 am del día 9 y va a finalizar a las 10 am del día 10.

¿Vas a pensar que los días del calendario gregoriano actual, han cambiado a días de 10 am a 10 am, en vez del horario habitual de 12 pm a 12 pm?

¿Todas las fiestas de un día de duración, (24 horas), tienen el mismo horario, o coinciden con el horario de comienzo y fin de un día calendario?

Josué 1:8 (RV1960)
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
O sea, tú me retaste a que te mostrara que los días calendario bíblicos son de atardecer a atardecer, y cuando hago precisamente eso, aún así no lo crees.

Levítico 23:32 «Será día de completo reposo para vosotros, y humillaréis vuestras almas; a los nueve días del mes por la tarde, de una tarde a otra tarde, guardaréis vuestro reposo.»
 
  • Like
Reacciones: Natanael1
Voy a celebrar una fiesta en mi casa y te quiero invitar Eddy, te informo que va a durar un día completo, va a comenzar a las 10 am del día 9 y va a finalizar a las 10 am del día 10.
Claro, una fiesta personal tú la puedes empezar a las 10 am, o la hora que sea del día que quieras.

Sin embargo, en el Antiguo Testamento, el día de completo reposo (llamado también sabat) empieza en la tarde, y es a partir de esa misma tarde hasta la tarde siguiente, de crepúsculo a crepúsculo.

Levítico 23:32 «Será día de completo reposo para vosotros, y humillaréis vuestras almas; a los nueve días del mes por la tarde, de una tarde a otra tarde, guardaréis vuestro reposo.»