Ya le gusto Mexico A Juan Pablo II

12 Diciembre 2000
373
0
Juan Pablo II confirma que como Mexico no hay 2!!!!!!!


El papa Juan Pablo II visitará México por quinta vez

17 de enero, 2002


Actualizado: 8:29 AM hora de Nueva York (1329 GMT)

CIUDAD DEL VATICANO -- El papa Juan Pablo II visitará México en julio para presidir la canonización del indígena mexicano Juan Diego, anunció el Vaticano el jueves.

El Pontífice llegará el 30 de julio procedente de Canadá, donde asistirá en Toronto a las celebraciones del Día Mundial de la Juventud, dijeron funcionarios de prensa.

Será la quinta visita del Juan Pablo II a México desde que inició su papado en 1978.

Según la tradición, la Virgen María se apareció al campesino Juan Diego el 12 de diciembre de 1531.

Juan Diego, según la tradición, fue testigo de tres apariciones de la Virgen María entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, lo que dio origen a la devoción a la Virgen de Guadalupe, una de las más arraigadas en América latina.

Juan Pablo II aprobó recientemente la canonización de Juan Diego después de que el Vaticano certificara que realizó un milagro en 1990 al responder a las oraciones de una madre para que salvara la vida de su hijo, que había saltado de lo alto de un edificio y se había fracturado el cráneo.
 
Re: Ya le gusto Mexico A Juan Pablo II

Originalmente enviado por: HERMANO
Juan Pablo II confirma que como Mexico no hay 2!!!!!!!


El papa Juan Pablo II visitará México por quinta vez

17 de enero, 2002


Actualizado: 8:29 AM hora de Nueva York (1329 GMT)

CIUDAD DEL VATICANO -- El papa Juan Pablo II visitará México en julio para presidir la canonización del indígena mexicano Juan Diego, anunció el Vaticano el jueves.

El Pontífice llegará el 30 de julio procedente de Canadá, donde asistirá en Toronto a las celebraciones del Día Mundial de la Juventud, dijeron funcionarios de prensa.

Será la quinta visita del Juan Pablo II a México desde que inició su papado en 1978.

Según la tradición, la Virgen María se apareció al campesino Juan Diego el 12 de diciembre de 1531.

Juan Diego, según la tradición, fue testigo de tres apariciones de la Virgen María entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, lo que dio origen a la devoción a la Virgen de Guadalupe, una de las más arraigadas en América latina.

Juan Pablo II aprobó recientemente la canonización de Juan Diego después de que el Vaticano certificara que realizó un milagro en 1990 al responder a las oraciones de una madre para que salvara la vida de su hijo, que había saltado de lo alto de un edificio y se había fracturado el cráneo.

Bajo mi modesta opinión este epigrafe deberia titularse....

Re: Ya le gu$to Mexico A Juan Pablo II

$obran ma$ comentario$.......

Uno q va a de$í de la gallina lo$ huevo$ de oro??? ;)
 
Re: Re: Ya le gusto Mexico A Juan Pablo II

Re: Re: Ya le gusto Mexico A Juan Pablo II

Originalmente enviado por: toni


Bajo mi modesta opinión este epigrafe deberia titularse....

Re: Ya le gu$to Mexico A Juan Pablo II

$obran ma$ comentario$.......

Uno q va a de$í de la gallina lo$ huevo$ de oro??? ;)




Nueva "sucursal" de los mercaderes del templo

quote:
--------------------------------------------------------------------------------
.El Papa activa desde Roma la página web de la Basílica de Guadalupe
El Santuario más visitado del mundo recibirá ahora peregrinos virtuales

CIUDAD DEL VATICANO, 12 diciembre 2001 (ZENIT.org).- Por primera vez en la historia un Papa ha activado una página web: se trata del sitio oficial en Internet de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México.

Al final de la tradicional audiencia general de este miércoles, Juan Pablo II, en una breve ceremonia, pulsó la tecla de un ordenador portátil inaugurando así el sitio web http://www.virgendeguadalupe.org.mx.

«Con el nuevo sitio --explicó el pontífice--, el mensaje de Guadalupe puede llegar aún más lejos, ayudando a quienes buscan sentido a sus vidas y razones para la esperanza».

«Pidamos a Nuestra Señora que esta nueva forma de comunicación haga visible con mayor amplitud su consoladora protección, especialmente a los más pobres y marginados --añadió--; y que, con la difusión de la imagen mestiza guadalupana, impulse la fraternidad entre las razas, acreciente el diálogo entre las culturas y promueva la paz».

La Basílica de Guadalupe es en estos momentos el mayor centro de peregrinaciones de todo el mundo, con más de 20 millones de peregrinos al año.

Según confirmó este domingo el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo de México, Juan Pablo II debería reconocer oficialmente este 20 de diciembre un milagro atribuido a la intercesión del beato Juan Diego, el indígena testigo de las apariciones. Su canonización debería tener lugar el próximo año.

No es la primera vez que el Papa Wojtyla hace uso pastoral de Internet. El 22 de noviembre envió por primera vez en la historia a través de correo electrónico la exhortación apostólica del Sínodo de Obispos de Oceanía.
ZS01121204

--------------------------------------------------------------------------------









Observese el lugar preeminente de la tienda virtual de la web de la guadalupana



¿ que haría Jesús ante tal despliegue de "mercadotecnia" ?
 
Entra en la web oficial de la guadalupana, arriba hay unos botones para clicar, entre ellos uno que dice: COMPRAS, clica ahí y te lleva a una página de "esmas" en la que puedes comprar de todo, a mano izquierda incluso tienes la opción de comprar cosas relacionadas con el sexo.


¡¡ Excelente !!


Mi pregunta es:

¿Que hace una web de COMPRAS del mundo en una web que se supone es "santa" y además ha sido inaugurada por el Papa?
 
Como México no hay do$...!!!!

El billete esta acá, se dice que “Si vienes a México y no visitas Xochimilco, la catedral y la Villita de Guadalupe, no conoces México.”
La Villa de Guadalupe donde cuenta la leyenda que una muñequita se le apareció a un indito que según el antiguo abad de la villa, ni existió y le dijo que le construyeran un templo en donde fuera venerada, la Virgen se apareció a Juan Diego quien transmitió el mensaje a Fray Juan de Zumárraga. Como prueba del milagro, en la tilma del indígena quedó estampada la imagen de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre de 1531.

Se sabe que las peregrinaciones anuales al “santuario” dejan miles de millones de pesos de pobres católicos que no saben distinguir entre su mano izquierda y su mano derecha, Es cierto que también los cristianos tenemos mucha culpa de las herejías católicas por no predicar la verdad a tiempo y fuera de tiempo, pero el descaro de los lideres de esta herética organización es ya demasiado, la ultima visita a México de “su santidad” le rindieron pleitesía y honor como si el pobre viejito fuera sucesor de Pedro.
Lastima por la gente católica de mi país Tan lejos de Dios y tan cerca de la Guadalupana.
 
RUEGO A DIOS QUE LE RESISTA A VENIR

RUEGO A DIOS QUE LE RESISTA A VENIR

Espero no parecer exagerado, pero en todas las ocasiones que el tal papa a visitado Mexico, al poco tiempo, suceden hechos desagradables, en la politica, en la economia o en lo social.

POR ESO LE DIGO AL TAL PAPA, EL SEÑOR TE REPRENDA Y RESISTA TUS PLANES DE VENIR A MEXICO; LE PIDO A DIOS PADRE QUE CIERRE TODAS LAS PUERTAS PARA QUE DE PLANO ESTE HOMBRECITO SEPA QUE NO ES BIENVENIDO; EN EL NOMBRE DE CRISTO.

Luman
Veracruz,Mexico.
 
Juan Diego representa el reforzamiento que requiere la idolatría romanista en tiempos en que la institución vaticana pasa por una crisis en nuestro país.
El Papa(lote), cuando estuvo en el Estadio Azteca, signo del imperialismo nacional, teniendo al lado los anuncios de un gran banco y de uno de los refrescos más asquerosos del mundo -Coca Cola- signo del imperialismo mundial representó una bufonada :clown: igualmente imperialista al representar él mismo a una institución cuyos intere$e$ están mucho más allá del reino de los cielos.
Parece que don Wojtyla no pudo convencer a los cardenales mexicanos la última vez que vino, pues les dijo que había que hacer más labor "evangelística" ya que para ellos es alarmante cómo cada vez son más quienes abandonan ese abominable grupúsculo.
Me imagino que les decía a los cardenales: "Se nos van los clientes, hay que mantener a México $iempre fiel" (y siempre estúpido) seguramente también pensó.
:confused:

PD para don Wojtyla:
Ya que usted habla chino, japonés, inglés, latín, latón y español también, si es que por ventura se diera una vuelta por aquí, yo lo invito públicamente a que NO VENGA A MI PAIS, NO LO NECESITAMOS. Gracias.