Estimados, me parece que este puede ser un tema interesante para este foro.-<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
></o
>
A lo largo de mi vida (que probablemente no quiera decir nada) he visto en gente conocida y en conocidos de amigos algunas confusiones con cuanto a lo que quizás debería ser una verdadera vocación sacerdotal.-<o
></o
>
Los homosexuales reprimidos -generalmente en la adolescencia-, que no tienen deseos sexuales con el sexo opuesto y no los dejan (o no se dejan) exteriorizar sus deseos sexuales con la gente de su mismo sexo, generalmente tienen una tendencia a aislarse y vivir en soledad porque en realidad no son felices. En muchos casos esta gente cofunde eso con una probable vocación sacerdotal y terminan en el seminario con el resultado nefasto que todo ello implica para él y para la sociedad (y que a veces lo vemos en los titulares de los diarios).-<o
></o
>
A lo mejor en los seminarios se hace un filtro para conocer cuales son estos casos –lo cual no conozco y me parece que seria lo correcto- y evitar estas confusiones con consecuencias no menores.-<o
></o
>
Me gustaría conocer vuestra opinión, gracias. Saludos.<o
></o
>
<o
></o
>




A lo largo de mi vida (que probablemente no quiera decir nada) he visto en gente conocida y en conocidos de amigos algunas confusiones con cuanto a lo que quizás debería ser una verdadera vocación sacerdotal.-<o


Los homosexuales reprimidos -generalmente en la adolescencia-, que no tienen deseos sexuales con el sexo opuesto y no los dejan (o no se dejan) exteriorizar sus deseos sexuales con la gente de su mismo sexo, generalmente tienen una tendencia a aislarse y vivir en soledad porque en realidad no son felices. En muchos casos esta gente cofunde eso con una probable vocación sacerdotal y terminan en el seminario con el resultado nefasto que todo ello implica para él y para la sociedad (y que a veces lo vemos en los titulares de los diarios).-<o


A lo mejor en los seminarios se hace un filtro para conocer cuales son estos casos –lo cual no conozco y me parece que seria lo correcto- y evitar estas confusiones con consecuencias no menores.-<o


Me gustaría conocer vuestra opinión, gracias. Saludos.<o


<o

