Vivir despues de la muerte

Originalmente enviado por Jetonius:
Las muchas resurrecciones que se mencionan en la Biblia no ocurrieron con cuerpos gloriosos e incorruptibles; solamente Cristo resucitó de este modo. Por tanto, los ejemplos que cita y otros que podrían aducirse son por completo irrelevantes.

Si se toma el trabajo de leer 1 Corintios 15, verá que allí Pablo está hablando de la resurrección con un cuerpo glorioso que Cristo experimentó y que los creyentes anhelamos.

Es cierto que la definición de la Asunción de María omite cuidadosamente decir que murió o que no murió. Al respecto dice un renombrado mariólogo dominico:

"Pío XII rehusó intencionadamente pronunciarse, al menos en la fórmula dogmática, sobre la muerte o no muerte de María, o sea sobre si fue asunta al cielo después de morir y resucitar, o si fue trasladada en cuerpo y alma al cielo sin pasar por el trance de la muerte como todos los demás mortales (e incluso como el mismo Cristo).

Ahora bien: ¿cuál de las dos posibilidades es la verdadera?

Los argumentos que se aducen en favor de una u otra no son tan decisivos como para llevar a una certeza absoluta sobre cualquiera de las dos. Sin embargo, la opini{on que sostiene con firmeza la Asunción gloriosa de María después de su muerte y resurrección, no solamente reúne los sufragios de la inmensa mayoría de los mariólogos, sino que nos parece objetivamente mucho más probable que la que defiende la Asunción sin la muerte previa de la Virgen. Vamos, pues, a defender esta doctrina en forma de conclusión.

La Virgen María murió realmente para resucitar gloriosa poco tiempo después."

(Antonio Royo Marín, O.P., La Virgen María. Teología y espiritualidad marianas. Madrid: BAC, 1968, p. 204-205).


Como vérá, lo que piensa "la inmensa mayoría de los mariólogos" se da de palos con lo que el Apóstol Pablo enseña en 1 Corintios 15 (y también en 1 Tesalonicenses 4:13-17).


Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
Querido hermano Jetonius.
He leido al completo 1Corintios 15 y la conclusión que es sacado es la misma que profesa mi comunidad. Somos revestidos de cuerpos celestiales al resucitar. No entiendo en que te fundamentas para situar ese revestimiento de cuerpo celestial al final de este tiempo. ¿En que al toque de la trompeta final resucitaran los muertos?. Claro que es verdad pero posiblemente esa resurreción se refiere a esa multitud enorme que según el apocalipsis consigue la vestidura blanca en la gran tribulación, a los malditos del Padre que ocupan el lugar izquierdo y hasta pudiera ser la de Luzbel y su profeta pues tambien estaran en el juicio final para ser atados para un tercer tiempo. (Ellos no van al segundo tiempo; el de los malditos del Padre y que ocupan la izquierda).
Que nos revestimos con cuerpo celestial Jesucristo nos lo decia muy claro pues afirmaba que despues de la resurreción seriamos como angeles. ¿Como puedes pensar que Dios castiga a sus elegidos con un sueño milenario? ¿Acaso crees que es ahora peor la salvación que antes de venir Jesucristo?. ¿No has leido que Elias y Moises estaban junto a Jesucristo en la transfiguración del Señor?. ¿Acaso ellos no eran ya cuerpos celestiales?. ¡Como pensar que es peor ahora para sus elegidos! ¡Como creer que han de permanecer en sus tumbas hasta una resurrección final!. ¡Donde pondriamos nuestra fe cristiana!.Si creyera asi me haria judio.
Despues del sacrificio inmenso de nuestro Señor todo es salvo pero como dice muy bien la escritura cada uno en su tiempo. Rezo para que en estos tiempos de esperanza seas resucitado lo mas pronto posible y no quede tu resurreción para el ultimo dia. Aunque muchos ultimos puedan ser primeros no se anula el que algunos primeros lo sigan siendo ¿o no?. Los elegidos del Padre lucharan hasta la madrugada. Alli estaran San Miguel Arcangel, el Cordero Degollado, Moises.... Ya ve aunque sea la gran tribulación y como no abrá otra es una epoca muy fructifera para la salvación que es lo que cuenta.
Tambien he leido 1Tesalonicenses 4,13-17. Esta escritura no se puede entender si se desconoce el contexto en la que esta escrita. Interpretando al apostol hemos de entender que el espera un fin del mundo inminente y en los actuales vivientes se incluye él. Esto no fue asi por lo que no debemos interpretar esta escritura como cronologica sino referida al final de este tiempo o fin del mundo. Naturalmente que es verdad que pasara en el fin del mundo cuanto se dice en ella(La resurreción y absorción a los cielos de los vivientes) y en el apocalipsis se pueden encontrar analogias con esta lectura. Sin embargo es muy complicada la interpretación de los muertos en Cristo como los que ya han alcanzado la gracia de la salvación; es decir la Virgen Maria y demas santos.
No fue verdad la inmediatez del fin del mundo como sabemos hoy en dia los vivientes. El apostol tambien murio, no fue arrebatado al cielo y en la actualidad tienes dos posibilidades.
1ª) Pensar que es peor que antes de la muerte de Jesucristo y que los muertos no resucitan hasta la trompeta final.(Decisión absurda que se da cien patadas con la esperanza en la resurreción del propio San Pablo, de muchas escrituras y con la propia fe de todos los cristianos).
2ª)Pensar que es igual o mejor que antes de la muerte de Jesucristo.( Y al igual que Elias y Moises, ya resucitados antes según las escrituras, pensar que tambien ha resucitado San Pablo y que es un cuerpo celestial o angel).
Decide bien Jetonius, de ti espero una sabia decisión pues espero que sigas siendo cristiano y no te pases a judio. Nunca espero de ti una afirmación tan erronea como la de que ahora es peor la salvación y de que Pablo no ha sido revestido de aquel cuerpo que tenian Elias y Moises en la transfiguración.
En cuanto a la crencia de ese hermano catolico sobre la Virgen Maria y que tanto criticas, te dire que esta basada en lo que dice el evangelio apocrifo de Jose de Arimatea.
Que Dios me lo bendiga y que ambos ocupemos un sitio en el paraiso.