Versos satanicos del talmud

Jima40

0
1 Septiembre 2014
4.722
1.435
Encontre en la web un tema que habla de supuestos versos en el talmud tal como, sanedrin 58b, Baba Mezia 24a,yebamot98a y ley algunos que hablan muy mal de nuestro señor jesucristo, gittin57a, sanedrin 107b, ssnedrin106a este habla de la madre de mi señor, mi pregunta alos foristas que sepan algo del tema.
 
Cuando fue escrito el Talmud ya existía gran odio del judaísmo hacia el cristianismo.

Pero actualmente cualquier judío lo niega publicamente, pero en el fondo saben que es contra Jesús.
 
La triste realidad es que es cierto: En el Talmud se hacen menciones sobre Cristo que pueden ser ofensivas y de desprecio al Señor. En el Talmud de Babilonia, Sanedrín 67a, a parte de otras secciones, aparece la leyenda de Yeshu Ben Pandera. Esta leyenda indica que este individuo, Yeshu, era un hombre muy versado en la Torá, tanto así que los maestros y líderes judíos lo convirtieron en maestro y rabino.

Un día, Yeshu Ben Pandera tuvo acceso al lugar santísimo del Templo y robó el Nombre de Dios con su pronunciación correcta. Con ese nombre el fue entonces capaz de comenzar a hacer milagros. El problema no fueron los milagros, sino que él se atribuyó el poder a si mismo. Esto causó que las autoridades religiosas lo acusaran de blasfemo e infiel. Entonces fue enjuiciado y condenado a morir. Fue colgado en un madero, con un letrero sobre su cabeza que detallaba su delito. Allí murió.

Un detalle particular de la historia es que Yeshu Ben Pandera era hijo de una mujer judía llamada Miriam, quien había tenido una relación impropia con un soldado romano llamado Pantera (de ahí que Yeshu se le llame "Ben Pandera", o hijo de Pantera).

Esta historia, aunque nunca se dice en el Talmud que es sobre Jesús de Nazaret, si hace alusión a El. Miriam era el nombre judío de la verdadera madre de Jesús. El que se diga que tuvo amoríos con un romano sería la explicación de por qué estaba embarazada antes de casarse con José. También el nombre "Yeshu" es la forma Aramea en que muy seguramente llamaban a Jesús en sus días, pues el nombre "Yeshua" o "Yehoshua" no era muy usado, y en el arameo no pronuncian la "a" del final de Yeshua. Por tanto, a Jesús le llamaban "Yeshu."

La propia tradición hebrea defiende que este Yeshu Ben Pandera es Jesús de Nazaret. Así lo aprendí en la sinagoga jasídica.

Bendiciones.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y MiguelR
La triste realidad es que es cierto: En el Talmud se hacen menciones sobre Cristo que pueden ser ofensivas y de desprecio al Señor. En el Talmud de Babilonia, Sanedrín 67a, a parte de otras secciones, aparece la leyenda de Yeshu Ben Pandera. Esta leyenda indica que este individuo, Yeshu, era un hombre muy versado en la Torá, tanto así que los maestros y líderes judíos lo convirtieron en maestro y rabino.

Un día, Yeshu Ben Pandera tuvo acceso al lugar santísimo del Templo y robó el Nombre de Dios con su pronunciación correcta. Con ese nombre el fue entonces capaz de comenzar a hacer milagros. El problema no fueron los milagros, sino que él se atribuyó el poder a si mismo. Esto causó que las autoridades religiosas lo acusaran de blasfemo e infiel. Entonces fue enjuiciado y condenado a morir. Fue colgado en un madero, con un letrero sobre su cabeza que detallaba su delito. Allí murió.

Un detalle particular de la historia es que Yeshu Ben Pandera era hijo de una mujer judía llamada Miriam, quien había tenido una relación impropia con un soldado romano llamado Pantera (de ahí que Yeshu se le llame "Ben Pandera", o hijo de Pantera).

Esta historia, aunque nunca se dice en el Talmud que es sobre Jesús de Nazaret, si hace alusión a El. Miriam era el nombre judío de la verdadera madre de Jesús. El que se diga que tuvo amoríos con un romano sería la explicación de por qué estaba embarazada antes de casarse con José. También el nombre "Yeshu" es la forma Aramea en que muy seguramente llamaban a Jesús en sus días, pues el nombre "Yeshua" o "Yehoshua" no era muy usado, y en el arameo no pronuncian la "a" del final de Yeshua. Por tanto, a Jesús le llamaban "Yeshu."

La propia tradición hebrea defiende que este Yeshu Ben Pandera es Jesús de Nazaret. Así lo aprendí en la sinagoga jasídica.

Bendiciones.
Es correcto.

Sólo quisiera agregar que, muy extrañamente antes el arameo "Yeshu" era un apodo muy usado, y actualmente los judíos lo utilizan una burla y desprecio y alegan (en este foro lo hicieron) que "Yeshu" es una ofensa, pero eso es un invento moderno del judaísmo para seguir desprestigiando al mesias.
 
  • Like
Reacciones: Jima40