Vaticano defiende postura contraria a condones en Día del Sida

14 Mayo 2003
97
0
43

Vaticano defiende postura contraria a condones en Día del Sida

Por Philip Pullella

CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El Vaticano defendió enérgicamente el lunes su controvertida postura contra el uso de los condones, diciendo que la fidelidad, la castidad y la abstinencia eran los mejores caminos para evitar la propagación del VIH y el sida en una "sociedad pan-sensualista."

Un destacado cardenal emitió una declaración de cinco páginas en el Día del Sida para remachar la postura del Vaticano, que ha sido criticada desde diferentes sectores.

En un mensaje dirigido a los católicos, el cardenal Javier Lozano Barragán, presidente de Consejo Pontificio para el Cuidado Pastoral de la Salud, pidió nuevos procedimientos para ayudar a la prevención del sida.

"Tenemos que presentar esto como el principal camino para la prevención efectiva de infección y propagación de HIV y el sida, dado que el fenómeno del sida es una patología del espíritu," dijo.

La Iglesia Católica se opone a los métodos anticonceptivos artificiales, incluidos los condones, que dice que promueven la promiscuidad.

El mensaje de cinco páginas habla de la "importancia de respetar los valores religiosos y morales de la sexualidad en el matrimonio, como son la fidelidad, la castidad y abstinencia."

Barragán, que es mexicano, invitó "a todos y cada uno de los católicos a que avancen en la prevención de acuerdo con la doctrina de la Iglesia, la práctica de la virtud de la castidad en una sociedad pan-sensualista."

Dijo que las campañas del sida deberían basarse en "valores seguros y auténticos y espirituales, capaces de establecer una educación relevante en favor de la cultura de la vida y el amor responsable."

En una referencia clara a los condones, dijo que las campañas de información no deberían "basarse en políticas para fomentar estilos de vida y conductas inmorales y hedonísticas, que favorecen la propagación del mal."

Hace dos meses, otro destacado cardenal provocó controversias incluso dentro de la Iglesia al decir que los virus del HIV y el sida podían infectar a los fieles incluso utilizando condones.

El cardenal Alfonso López Trujillo, presidente del Consejo Pontificio para la Familia, dijo que depender de los condones para detener el sida era como "apostar con la vida propia."

La Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó este punto de vista, diciendo que los condones pueden reducir el riesgo de contagio en un 90 por ciento de los casos.

López Trujillo también fue criticado por el ministro brasileño de Salud y por activistas de prevención del sida.


© Reuters 2003. All rights reserved
 
Castidad??

Castidad??

El texto fue extraido de:
http://latam.msn.com/noticias/artic...N01343480_RTRIDST_0_PORTADA-SIDA-VATICANO-SOL


El mensaje de cinco páginas habla de la "importancia de respetar los valores religiosos y morales de la sexualidad en el matrimonio, como son la fidelidad, la castidad y abstinencia."

Castidad dentro del matrimonio??? Es acaso el sexo matrimonial pecado entonces??? Es la frase que mas me llamo la atencion del articulo, donde ahi se muestra el real pensamiento y mensaje de la IC, Sexo=pecado, el deber: castidad y abstinencia matrimonial...
Es como decir? Si siendo casado no tienes hijos, entonces no tengas relaciones sexuales, cosa que Dios jamas ordeno, al contrario, mando al esposo y esposas a contentarse mutuamente en el matrimonio en sus relaciones matrimoniales a fin que no sean tentados ni caer en tentacion.
 
http://www.elmundo.es/elmundo/2003/12/02/comunicacion/1070355154.html

Martes, 02 de Diciembre de 2003

ALEGAN 'PATRONES DE CONDUCTA Y MORALIDAD'
Tres televisiones conservadoras de Chile se niegan a emitir publicidad oficial contra el sida

EUROPA PRESS

SANTIAGO DE CHILE.- Tres de las seis emisoras de televisión en abierto con las que cuenta Chile anunciaron que no emitirán la campaña publicitaria del Gobierno de Ricardo Lagos destinada a prevenir el contagio del VIH-Sida, por "patrones de conducta y moralidad".

El Canal 13 de la Universidad Católica de Chile, regido por la Iglesia Católica; canal 9 MEGA, propiedad del empresario de derechas Ricardo Claro, vinculado al Gobierno del ex dictador Augusto Pinochet; y Canal 5, de la Universidad Católica de Valparaíso, se negaron a emitir la publicidad de prevención del Gobierno.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra el Sida, el Gobierno comenzó hoy una campaña publicitaria de ocho semanas de duración, que incluye la difusión de spots en radio, medios escritos y televisión.

Las tres estaciones señalaron que no transmitirán los cortes publicitarios porque no concuerdan con los patrones de conducta y moralidad que, según se señaló en varias declaraciones públicas, promueven estas televisiones.

Uno de los enfermos es homosexual

En el anuncio televisivo se muestra la historia de tres personas contagiadas con el virus, una de ellas homosexual. Asimismo, entre las alternativas para prevenir el contagio, además de la abstinencia sexual y de la pareja única, se indica como una tercera posibilidad el uso del preservativo.

Después de que MEGA y Canal 5 de Valparaíso (el canal más antiguo del país, fundado en la ciudad puerto del mismo nombre, a 120 kilómetros al oeste de Santiago) anunciaran su posición, el director ejecutivo de Canal 13, Enrique García, aseguró en una carta que su televisión no transmitirá la propaganda porque "plantea que las conductas sexuales promíscuas son una opción o modelo para alcanzar la realización personal" y, por el contrario, "no advierte de las consecuencias que para las personas y sus familias puedan respresentar" dichas conductas.

"Negativo para la salud mental"

Según el director del canal de la Iglesia Católica chilena, la propaganda del Gobierno promueve "un patrón de conducta que tiene diversas consecuencias negativas para la salud mental y el desarrollo social de la población, y que van más allá del contagio de la enfermedad".

"Parece cuestionable que los anuncios de la campaña promuevan únicamente el uso de preservativos como mecanismo de prevención, considerando que existen otros métodos efectivos y compartidos por la sociedad. Todo lo anterior nos parece que aleja a la campaña de los objetivos de prevención y promoción de la salud frente a esta grave enfermedad. Por lo mismo, hemos decidido rechazar su exhibición en nuestro canal, utilizando para esto las atribuciones que la ley nos permite", señaló Enrique García en su escrito, dirigido al ministro de Salud y dado a conocer hoy.
 


Los gobiernos promueven la inmoralidad y la promiscuidad, luego se asustan si el SIDA aumenta, lo están fomentando.

Bendiciones

Bart