Una novela sobre el Jesús histórico impacta a la sociedad

Bart

2
24 Enero 2001
41.726
4.421
http://www.icp-e.org/

‘El testamento del pescador’, del protestante César Vidal, ha recibido el “Premio espiritualidad” y compara Roma con los tiempos actuales
Una novela sobre el Jesús histórico impacta a la sociedad


<CENTER>
041012Npescador.jpg
</CENTER>

MADRID 12-10-2004 (ElMundo/ACPress.net).

El historiador César Vidal dice haber novelado en el libro de ‘El testamento del pescador’ la vida de Jesucristo “con la mayor fidelidad”, ateniéndose, según destaca, a las fuentes históricas, y sin pretender dar una visión “ni ortodoxa, ni confesional ni delirante” de la figura del fundador del cristianismo. El libro cuenta la investigación que el emperador Nerón encarga al militar Marco Junio Vitalis en el año 62 después de Cristo. Éste conoce así a un pescador judío que varias décadas atrás fue amigo de Jesús.

La obra de Vidal, de fe protestante, es la primera novela que gana el Premio Espiritualidad convocado por Ediciones Martínez Roca. En ella se muestra “cómo hablaban de Jesús quienes lo conocieron físicamente y cómo reaccionó a su mensaje la sociedad romana”. Para ello ha podido utilizar más referencias históricas de las que perviven sobre figuras de cuya existencia nadie duda, como Platón o Sócrates: “En contra de los tópicos, la figura de Cristo se puede reconstruir con fuentes históricas”, asegura el historiador, entre las que citó el Nuevo Testamento, la literatura rabínica y a los historiadores romanos Flavio Josefo, Tácito y Suetonio.

EL IMPERIO ROMANO Y NUESTRO MUNDO
Pero Jesucristo no es el único protagonista de la novela, asegura César Vidal. Por el contrario, el autor ha preferido describir la reacción ante las nuevas ideas de una sociedad que, a su juicio, guarda múltiples puntos comunes con la actual: era política y militarmente muy fuerte, había alcanzado grandes logros en materia de comunicación -”las calzadas romanas fueron más revolucionarias que Internet”-, tenía una moneda única y casi una lengua única, sus procesos electorales eran “muy divertidos”, el Estado de subvenciones era “extraordinario”, sentía un enorme desprecio por algunos sectores (ancianos, niños), sufría una gran crisis de valores... “Nada nuevo bajo el sol: Roma padecía problemas con los inmigrantes, problemas de tráfico... y de angustia por encontrarle un sentido al Imperio”.

En esa sociedad, las ideas de los cristianos, que pregonaban la igualdad entre hombres y mujeres, y entre esclavos y libres, provocaron “pasmo, oposición y, en algunos casos, adhesiones”. Porque, explica Vidal, los romanos eran “pastosamente religiosos” y muy poco tolerantes, en contra del tópico.

La novela está teniendo un gran éxito no sólo en ventas, sino en entrevistas en prácticamente la totalidad de los grandes medios de comunicación españoles. La próxima investigación de César Vidal, que también dirige el programa ‘La linterna’, de la Cadena Cope, tiene como protagonista a un cautivo chino del siglo III, que fue capturado por un samurai durante la ofensiva de Kublai Khan contra Japón.

Fuente: El Mundo. Redacción: ACPress.net

http://www.icp-e.org/
 
Re: Una novela sobre el Jesús histórico impacta a la sociedad

hmm interesante..
lo voy a comprar