Debido a que mi nick termina con la letra "a" a menudo pensaban que era una mujer, decidí entonces poner debajo del avatar la palabra "varón" y luego puse "de Dios". Utilicé esta definición sin saber exactamente su significado real y lo que representa, según el diccionario de la academina española (RAE). Hace un momento acabo de mirarlo y quedé sorprendido, pues en nada merezco tal apelativo.
Pido disculpas públicamente por mantener dicho apelativo durante bastante tiempo. He tratado durante mucho tiempo ser lo más honesto posible en este foro, aún así he acabado en disputas y algún q otro enfrentamiento.
Hace tiempo que tampoco me congrego, y aunque llevo a Dios casi-siempre presente, he notado indicios a mi alrededor que me abisan de q las cosas no van muy bien, q algo falla (no son cosas de extrema gravedad) pero son indicios externos de cierta rareza: comportamientos, conversaciones, salidas con amigos no creyentes, etc.
Tampoco voy a decir que los creyentes son mejores que los no creyentes, pues hay de todo. Y temo más a un creyente (en ciertos momentos) q los no creyentes.
En este tiempo he visto a intelectuales con mentes perversas, personas muy inteligentes con un batiburrillo mental impresionante. Estoy cansado de conversaciones, chistes, comentarios, actitudes, etc q son horrorosas, salvajes, a lo bestia. A menudo me siento un extraño en mi propia tierra donde nací. Por supuesto que cuando en las pocas veces siente uno la presencia de Dios todo se borra, pero esto es en soledad.
Ahora tengo cierta necesidad de apartarme y buscar "el primer amor", por que no quiero perder la identidad que un día Dios me ofreció. Son muchas las cosas q me quedan por limar, y parece q las hay bastante difícil de superar. Pero sé que cuando Dios rompe barreras, quedan como humo.
Bendiciones.
varón.
(Del lat. varo, -ōnis, fuerte, esforzado).
1. m. Ser humano de sexo masculino.
2. m. Hombre que ha llegado a la edad viril.
3. m. Hombre de respeto, autoridad u otras prendas.
4. m. Mar. Cada uno de los dos cabos o cadenas que por un extremo se hacen firmes en la pala del timón y por el otro se sujetan a entrambos costados del buque, para gobernar en casos de avería en la caña o en la cabeza del timón.
buen ~.
1. m. Hombre juicioso, docto y experimentado. A juicio de buen varón.
santo ~.
1. m. Hombre sencillo, poco avisado, de pocos alcances.
2. m. Hombre de gran bondad.
~ de Dios.
1. m. Hombre de extremada bondad y virtud.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Pido disculpas públicamente por mantener dicho apelativo durante bastante tiempo. He tratado durante mucho tiempo ser lo más honesto posible en este foro, aún así he acabado en disputas y algún q otro enfrentamiento.
Hace tiempo que tampoco me congrego, y aunque llevo a Dios casi-siempre presente, he notado indicios a mi alrededor que me abisan de q las cosas no van muy bien, q algo falla (no son cosas de extrema gravedad) pero son indicios externos de cierta rareza: comportamientos, conversaciones, salidas con amigos no creyentes, etc.
Tampoco voy a decir que los creyentes son mejores que los no creyentes, pues hay de todo. Y temo más a un creyente (en ciertos momentos) q los no creyentes.
En este tiempo he visto a intelectuales con mentes perversas, personas muy inteligentes con un batiburrillo mental impresionante. Estoy cansado de conversaciones, chistes, comentarios, actitudes, etc q son horrorosas, salvajes, a lo bestia. A menudo me siento un extraño en mi propia tierra donde nací. Por supuesto que cuando en las pocas veces siente uno la presencia de Dios todo se borra, pero esto es en soledad.
Ahora tengo cierta necesidad de apartarme y buscar "el primer amor", por que no quiero perder la identidad que un día Dios me ofreció. Son muchas las cosas q me quedan por limar, y parece q las hay bastante difícil de superar. Pero sé que cuando Dios rompe barreras, quedan como humo.
Bendiciones.