Originalmente enviado por Elisa:
Explicar eso a aquellos que dependen de ellas para orar en todo momento .. como los católicos , por ejemplo , se ha vuelto algo muy dificil .
¿ Como explicarles a ellos , que se puede " ver " sin ver oir sin oir etc ?
Percibir , saber , es quizas la palabra mas adecuada para explicarles sobre ello . Ser conscientes de estar con alguien como Cristo , sin percibir formas , ni voz , sin que el tacto , o el olor y sabor funcionen , se vuelve incomprensible , para todo aquel , que no conoce dicha experiencia , al igual que otras experiencias mas .
Yo estoy segura , que lo explicado anteriormente , es lo ideal . ¿ Que creen los demás ?
Este es un tema fascinante para mi . La relación , entre el Señor y los suyos .
Bendiciones Elisa.
Considerando tu idea, tus creencias, tu percepción de la forma en que los católicos oramos, tal vez te interese conocer algo de mi experiencia.
Es difícil contar a otros como nos relacionamos con Cristo porque para que te entiendan deben haberlo vivido. Contando con esta experiencia que UD. tienen pido perdón por las pobres palabras que NO alcanzan para explicar como se unen dos amantes .......
Hay varias formas de oración. En ocasiones busco a Dios en lo profundo, en mi interior, en el silencio absoluto. Lo único que busco es como "flotar" en Dios. En El que está por sobre mí, por debajo mío, por delante y por detrás. A mi derecha, a mi izquierda, por fuera y por dentro. Ninguna "imagen" he percibido sino Paz (siempre) y, a veces, Su Presencia sensible. Como una explosión de Amor, Gozo y calor. Es realmente incontable.
Algunas veces mi "imagen" para orar es la misma Biblia, jejeje.
Leyendola y saboreando, desmenuzando determinados textos. Ocurre que, como es mi modo de lectura, para compenetrarme perfectamente me parece como que yo estoy allí, en medio de lo que se relata, viviéndolo con intensidad. ¿Hay alguien que se abstrae de esto?. ¿Se puede uno relacionar con los textos friamente?.
Cuando rezo el Rosario "uso" imagenes, ya que trato de revivir ( al igual que como cuando leo la Biblia), como si estuviera allí, este "resumen" del Evangelio en estos importantes hechos que se contemplan.
Y finalmente cuando contemplo al Cristo crucificado, admiro sin entender como Dios llegó a hacer esto por mí. Repaso sus heridas, como queriendo mitigar su dolor. Me quedo allí, como queriendo acompañarlo en esa dolorosa soledad. Escucho con dolor las burlas de su Pueblo. Percibo como tanto odio no puede con el infinito Amor del crucificado que pese a sentirse abandonado (hasta del Padre) IGUAL pide perdón por sus criaturas.
En fin ...........
Y al final, lo seguramente mas difícil de aceptar por lo no católicos. Me arrodillo y adoro la presencia de Cristo en el Santísimo Sacramento ya que, mas que creer, VIVO esa seguridad de Su Presencia real, concreta, hasta en forma sensible en algunas ocasiones.
Y ante alguna imagen, si es de un santo y lo reconozco vienen a mi mente hechos conocidos de su testimonio de vida. Y si es de María, bueno, saben que Ella ES mi Madre. Ahora que lo pienso bien reconzco que no me he arrodillado nunca ante la imagen de ningún santo. Y sólo en algunas ocasiones que no recuerdo con presición ante alguna imagen de la Santísima Virgen, como señal de respeto, de amor filial, y para pedirle me alcance determinadas "gracias" de su Hijo Divino.
Se imaginan que no he agotado los relatos de mis vivencias de oración, pero espero haber ayudado en algo a que se comprenda (aunque no se acepte) este "uso" de las imágenes.
Dios los bendiga.