Un tema ya muy viejo

19 Agosto 2005
166
0
www.elim.org.sv
Y..pues diria ya esta viejito debido a que mucho....se a tratado , en este foro y muchisimos más de la red sobre lo que es el Diezmo si es Bíblico o que sí o que No , mi pregunta es y seria con todo el respeto a nuestros lectores Católicos

¿ Usteden creen en el Diezmo? la razón de mi pregunta es que conozco un buen amigo ( no creo necesario escribir su nombre Dios sabe a quién me refiero ) él trabaja desde hace más de 14 años en una Iglesia Católica y su titulo de trabajo es supervisor de mantenimiento , personalmente yo lo admiro por qué sabe muchas cosas en su Iglesia y él las hace , conversando este servidor con él en su casa le pregunte por qué no se caso por qué ya tiene creo que más de 50 años , él solo vive con su madre ellos Dos y sus otras dos hermanas se casaron me dijo que Jesús no tubo necesidad de mujer y los papados , sacerdotes etc. más no le dije nada mas y le segui preguntando si el daba Diezmo a la Iglesia y me dijo que si y le dije de que manera lo hacia y él me explico que cuando hace su declaracion de impuestos cada año me dio un ejemplo si gane 35,000 al año le hace un cheque personal a la iglesia por 3,500 dolares y le dije yo esta bien .

últimamente los católicos en los foros de los sitios en la internet dicen que eso es robar en nombre de Jesucristo ¿ Entonces mi amigo esta muy mal el hacer eso?

Gracias hermanos solo regalenme una opinión no deseo en estos momentos tratar este tema ya que no es el encabezado de el mismo

Dios les bendiga
 
Re: Un tema ya muy viejo

El principal problema con el diezmo es que, según la ley del Antiguo Testamento, debía dedicarse a estos tres menesteres:
- Atender a los pobres y necesitados, en especial las viudas y huérfanos
- Sostener a los levitas, que eran sacerdotes
- Pegarse una gran comilona y fiesta en honor a Yavé


De esos tres puntos, casi siempre se suelen olvidar el primero y sin duda el tercero. Y todo se dedica al segundo, pero además va incluído el sostenimiento y mejora del lugar de culto.


En cuanto al Nuevo Testamento, Cristo no nos pide el diezmo. Nos pide TODO.
Y San Pablo establece una norma

1ª Cor 1,2
Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

Dice algo, no un 10%. Para algunos el 10% es mucho. Para otros es nada

Y Cristo dejó bien claro que lo que importa no es el porcentaje:
Marcos 12,42-44
Llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas, o sea, una cuarta parte del as. Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo: "Os digo de verdad que esta viuda pobre ha echado más que todos los que echan en el arca del Tesoro. Pues todos han echado de los que les sobraba, ésta, en cambio, ha echado de lo que necesitaba todo cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir".
 
Re: Un tema ya muy viejo

Luis Fernando dijo:
El principal problema con el diezmo es que, según la ley del Antiguo Testamento, debía dedicarse a estos tres menesteres:
- Atender a los pobres y necesitados, en especial las viudas y huérfanos
- Sostener a los levitas, que eran sacerdotes
- Pegarse una gran comilona y fiesta en honor a Yavé


De esos tres puntos, casi siempre se suelen olvidar el primero y sin duda el tercero. Y todo se dedica al segundo, pero además va incluído el sostenimiento y mejora del lugar de culto.


En cuanto al Nuevo Testamento, Cristo no nos pide el diezmo. Nos pide TODO.
Y San Pablo establece una norma

1ª Cor 1,2
Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

Dice algo, no un 10%. Para algunos el 10% es mucho. Para otros es nada

Y Cristo dejó bien claro que lo que importa no es el porcentaje:
Marcos 12,42-44
Llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas, o sea, una cuarta parte del as. Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo: "Os digo de verdad que esta viuda pobre ha echado más que todos los que echan en el arca del Tesoro. Pues todos han echado de los que les sobraba, ésta, en cambio, ha echado de lo que necesitaba todo cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir".

Luís Fernando, gracias por vuestro aporte unque sí hubieras leido mi aporte , podria ser que no talves no hubieras escribido lo antes citado.

¿ Por qué mi amigo Católico Apostólico Romano después de hacer su declaracion de impuestos aquí en USA , basado en lo que gano devuelve a su Iglesia donde él mismo trabajo como maintenance supervisor

Aquí esta el website donde esta su Iglesia y es ahí mismo donde trabaja

http://www.stthomastheapostle.org/
 
Re: Un tema ya muy viejo

Existe el deber para los católicos de ayudar a sostener económicamente a la Iglesia en la medida de sus posibilidades. Dicho deber aparece en el Catecismo y en el Código de Derecho Canónico y dice así:

Los fieles tienen el deber de ayudar a la Iglesia en sus necesidades, de modo que disponga de lo necesario para el culto divino, las obras de apostolado y de caridad y el conveniente sustento de los ministros.
Tienen también el deber de promover la justicia social, así como, recordando el precepto del Señor, ayudar a los pobres con sus propios bienes.