De la República del día domingo 18 de marzo del 2001"
Fueron palabras "poco afortunadas", dice cardenal después de varios años
Cipriani se arrepiente ahora de sus expresiones contra los DDHH
.....El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, expresó su arrepentimiento por los fuertes calificativos que utilizó en el pasado para referirse a los derechos humanos.
Cipriani dijo que sus expresiones fueron "poco afortunadas" y además fueron mal recogidas por la prensa que las sacó fuera de contexto.
"Ese no es mi pensamiento de los derechos humanos", dijo el recientemente ungido cardenal y añadió "de esas frases, estoy absolutamente arrepentido".
El polémico arzobispo de Lima dijo que sí conoce de derechos humanos porque se lo enseñaron sus padres desde muy niño, y los defendió cuando era obispo de Ayacucho. "Me pasé muchas horas en las comisarías para sacar a los campesinos y apoyé a los ronderos en una época muy difícil. También tuve relación con gente que estaba involucrada en el tema del terrorismo para tratar de convencerlos de que cambien de actitud", refirió, añadiendo que "lamentablemente la ideología de los derechos humanos humanos ha hecho que se haya polarizado en tres o cuatro frases de modo caricaturesco (mi posición)".
Anunció que la Vicaría de la Caridad del Arzobispado de Lima abrirá una oficina para la protección de los derechos humanos, " a través de la cual daré muestras concretas, con obras, de que sí creo en los derechos humanos y vamos a actuar en esa línea".
Ayuda a damnificados
Siguiendo con este tema, informó que el Arzobispado de Lima envió ayuda a la parroquia San Conrado, en el sector de San Diego, para socorrer a los afectados por el desborde del río Chillón. La ayuda consiste en tres toneladas de frazadas y de ropa y dos toneladas y media de alimentos, entre leche en polvo y conservas.
Cipriani hizo un llamado a todas las parroquias a colaborar con la comunidad de San Diego porque es una ocasión de defender los derechos humanos de las personas que han quedado en el desamparo y de los niños que están expuestos a infecciones.
Consideró que los derechos humanos a la vivienda, salud, al cuidado material deben también motivar la reacción ciudadana.
Ejecuciones
Respecto de las investigaciones que se siguen para determinar si hubo o no ejecuciones extrajudiciales en el operativo Chavín de Huántar, el flamante cardenal comentó que en su opinón no era el momento más oportuno, en víspera de las elecciones, para abrir este caso.
"Se están generando comentarios que hieren los sentimientos de los familiares, tanto de los del MRTA como de los héroes que cayeron en la toma de la residencia".
Señor cardenal, la Palabra de Dios dice que hay que controlar la lengua <IMG SRC="no.gif" border="0"> porque con la lengua se puede hacer mucho daño.
Fueron palabras "poco afortunadas", dice cardenal después de varios años
Cipriani se arrepiente ahora de sus expresiones contra los DDHH
.....El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, expresó su arrepentimiento por los fuertes calificativos que utilizó en el pasado para referirse a los derechos humanos.
Cipriani dijo que sus expresiones fueron "poco afortunadas" y además fueron mal recogidas por la prensa que las sacó fuera de contexto.
"Ese no es mi pensamiento de los derechos humanos", dijo el recientemente ungido cardenal y añadió "de esas frases, estoy absolutamente arrepentido".
El polémico arzobispo de Lima dijo que sí conoce de derechos humanos porque se lo enseñaron sus padres desde muy niño, y los defendió cuando era obispo de Ayacucho. "Me pasé muchas horas en las comisarías para sacar a los campesinos y apoyé a los ronderos en una época muy difícil. También tuve relación con gente que estaba involucrada en el tema del terrorismo para tratar de convencerlos de que cambien de actitud", refirió, añadiendo que "lamentablemente la ideología de los derechos humanos humanos ha hecho que se haya polarizado en tres o cuatro frases de modo caricaturesco (mi posición)".
Anunció que la Vicaría de la Caridad del Arzobispado de Lima abrirá una oficina para la protección de los derechos humanos, " a través de la cual daré muestras concretas, con obras, de que sí creo en los derechos humanos y vamos a actuar en esa línea".
Ayuda a damnificados
Siguiendo con este tema, informó que el Arzobispado de Lima envió ayuda a la parroquia San Conrado, en el sector de San Diego, para socorrer a los afectados por el desborde del río Chillón. La ayuda consiste en tres toneladas de frazadas y de ropa y dos toneladas y media de alimentos, entre leche en polvo y conservas.
Cipriani hizo un llamado a todas las parroquias a colaborar con la comunidad de San Diego porque es una ocasión de defender los derechos humanos de las personas que han quedado en el desamparo y de los niños que están expuestos a infecciones.
Consideró que los derechos humanos a la vivienda, salud, al cuidado material deben también motivar la reacción ciudadana.
Ejecuciones
Respecto de las investigaciones que se siguen para determinar si hubo o no ejecuciones extrajudiciales en el operativo Chavín de Huántar, el flamante cardenal comentó que en su opinón no era el momento más oportuno, en víspera de las elecciones, para abrir este caso.
"Se están generando comentarios que hieren los sentimientos de los familiares, tanto de los del MRTA como de los héroes que cayeron en la toma de la residencia".
Señor cardenal, la Palabra de Dios dice que hay que controlar la lengua <IMG SRC="no.gif" border="0"> porque con la lengua se puede hacer mucho daño.