En los últimos días llega y se manifiesta el Espíritu Santo con el carácter de Elías. Malaquías 4. El Profeta Joel dice que en los últimos días los elegidos "profetizarán" cuando Dios derrame su Espíritu. Es el profeta Elías, su obra y su caracter lo que se destaca en el tiempo del fin. Jesús dice que Elías vendrá primero, o sea, antes de su venida como lo dice en Malaquías, y que "restaurará todas las cosas" Mateo 17:10-12. Pedro declara que Jesús es retenido en el cielo, o sea no vendrá sin que primero vengan "los tiempos de la restauración de todas las cosas" de que habló Dios por boca de sus santos profetas. Hechos 3:19-21. La Biblia no dice que en el tiempo del fin se destacaría el don de lenguas, si no el don de profecía. Malaquías no dice que vendría el espíritu de David, pues David danzaba por el gozo de ver la ley de Dios llegar a Jerusalén, pero Elías no danzaba, ni danza, porque la ley de Dios estaba siendo y sigue siendo pisoteada. Así como el Elías de antes tuvo que luchar contra los profetas de Baal y la ramera Jezabel que manipulaba al rey Acab, el Elías de hoy debe luchar contra los falsos cristos y falsos profetas del movimiento universal pentecostal, y con una iglesia católica ramera que fornica con los reyes de la tierra, madre de las rameras, o sea, tiene iglesias hijas, rameritas que aun siguen sus doctrinas romanistas, dominicales y espiritistas; el pentecostalismo es un falso reavivamiento lleno de emocionalismo y señales y prodigios mentirosos; vacío de los frutos de paz, unidad y de amor del Espíritu Santo que tanto caracterizó a la iglesia primitiva. Léanlo cuidadosamente en Hechos 2:22 que dice que Jesús vino con maravillas (dúnamis=poder) y señales y prodigios, y las mismas 3 palabras usa Pablo para anunciar la falsa imitación del espíritu del anticristo, derramamiento falso que vendría antes del verdadero Espíritu de Elías. 2 Tesalonicenses 2: 9-12. La promesa de Elías, se cumple después de esta falsa imitación, y antes de la gloriosa venida de Jesús. Elías profetiza, no danza, ni habla en lenguas, porque el pueblo necesita ser amonestado, convencido de su pecado, aclarado de los misterios apocalípticos, y ser llevado a un arrepentimiento sincero, a una verdadera humillación, y no a un exaltamiento fanático, lleno de orgullo religioso igual que lo tienen muchos que profesan no ser parte de estos errores y que son justos por guardar la ley y los profetas, estos extremos son muy malos. Sin embargo, es verdad que hoy en día, la gran mayoría del pueblo profeso de Dios ha quebrantado Su Santa ley y al igual que el Elías de antes, el Espíritu Santo está regresando al pueblo a la reforma y a la obediencia de los 10 mandamientos de Dios por medio de la fe y el amor genuinos de Jesús; estos 10 mandamientos se guardan al igual que se dan los diezmos, que se ama al prójimo como así mismo y que no se consulta a mediums ni a espiritistas o echarse con hombre como con mujer, cosas que son parte del aspecto moral de esa ley y que se guardan por fe y no por obras, aunque tales mandatos y ordenanzas están en el rollo de Moisés y no en la piedra, por eso con mucha razón debemos por amor guardar el cuarto mandamiento de las tablas del Pacto escritas ahora con el dedo de Dios en nuestro corazón, este es el Nuevo Pacto y parte de esas palabras del Pacto es el cuarto mandamiento que señala una adoración dedicada a Dios el Santo Sábado, y esto es un asunto no de un día si no de una amplia y total relación en un período de nuestra semana laboral, cosa que muchos hacen pero el domingo por la mañana, por la tradición romana que hizo el hombre y no Dios. No todo el dinero es igual, hay dinero que es santo, igual es con el Sábado, el reposo en Cristo en su día santo, es cuestión de una relación más íntima y hermosa con El por la fe, pues El es Señor aun del Sábado. Hebreos 4:1-12; Hebreos 8:10; Isaías 66: 22-23; Apoc. 22: 1-2. Volviendo al tema, Pedro y los apóstoles no danzaban en el día de Pentecostés, hablaron en lenguas porque esa era la necesidad de aquel entonces..."Vosotros no sabéis de que espíritu sóis" les dijo una vez. Imagínense ahora yo con el espíritu de Salomón y con muchas esposas....Tremendo error el de estos hermanos. Ahora, el don de lenguas fue derramado en aquel entonces, porque la iglesia tenía una gran comisión que cumplir; llevar el evangelio a todas las naciones, pero apenas eran unos pocos, y eran mayormente judíos, esto les iba a tomar mucho tiempo, etener que estudiar cada uno de los idiomas que se hablan en el mundo y hasta entonces ponerse a predicar. La mayoría de ellos eran gente pobre y de humilde condición, poca educación, eran pescadores, costureras, etc...Les hubiera tomado mucho tiempo estudiar los idiomas para entonces comenzar a proclamar las buenas nuevas, por eso Dios, quien es el primero que diversificó los idiomas en la Torre de Babel, ahora les da el hablar todos los idiomas modernos de aquel tiempo, no dice que hablaron lenguas muertas que nadie entendía, y lo hicieron de una manera sobrenatural, espontánea, sin frutos del esfuerzo humano, antes bien, por el fruto del poder y el amor divino. Hechos 2 dice que estaban unidos, juntos, oraban y entonces, se oyó el estruendo, se vieron las lenguas de fuego repartidas sobre cada uno de ellos, el viento sopló, y fueron todos llenos del Espíritu Santo. La multitud se acercó al oírse esto, habían gente de todas las naciones en la fiesta de Jerusalén, unos estaban atónitos porque sabiendo que aquellos hombres y mujeres eran judíos, estaban hablando PERFECTAMENTE bien sus idiomas, "les oímos en nuestra propia lengua LAS MARAVILLAS DE DIOS" dijeron. O sea, aunque aquellos visitantes no eran creyentes en Jesús ni cristianos, podían comprender claramente el mensaje de salvación en su propio idioma. Este es el genuino don de lenguas que cayó sobre los creyentes para proclamar a Cristo. Hechos 2 registra unas 16 regiones del mundo en las que se hablaban estos diferentes idiomas, los pudieron registrar, porque fácilmente se pudieron identificar, o sea, eran idiomas (lenguas=del griego: "glosa") lenguajes especificos, entendibles, con sus reglas gramaticales, modismos y formas de expresión, y no eran balbuseos ni palabras entre cortadas como ese falso don de lenguas pentecostal que se tienen hoy, y lo peor todos divididos en doctrina, organización y en posición, llenos de orgullo y sin los frutos del Espíritu. Sin embargo, había otro grupo que no entendía lo que los discípulos estaban predicando a los visitantes de las otras naciones; los que no entendían eran los mismos judíos nativos de la región, quienes por supuesto no hablaban esos idiomas, por eso Pablo dice que las lenguas son por señal a los incrédulos, porque ellos necesitan oír en su idioma el evangelio de Dios, pero la profecía es para los creyentes, los que creemos y deseamos crecer y descubrir los misterios de Dios. En fin, La Biblia dice que estos judíos, no entendían por esa razón, porque ellos no hablaban esos idiomas y concluyeron algunos que los discípulos estaban borrachos.
Entonces fue cuando Pedro se levantó y empezó a dar el discurso sin hablar en lenguas; repito, Pedro en ese momento era el único que no estaba predicando en lenguas, si no que les habló en el idioma nativo de Jerusalen para que los judíos que decían que estaban borrachos, entendieran también la predicación que ya los extrangeros estaban entendiendo en sus nativos idiomas. Que Pedro no habló en lenguas allí lo sabemos claramente cuando dice: "Varones judíos, y habitantes de Jerusalén, esto os sea notorio, y oid mis palabras" (Hechos 2:14.) Como vemos, Pedro les dio un discurso de más de 400 palabras y mientras el apóstol predicaba en la lengua nativa de los judíos, los discípulos que tenían el don de hablar, traducían su discurso palabra por palabra a los extrangeros. Este es el genuino don de lenguas y el de interpretación de lenguas, tal como cuando se registra que Jesús dijo: "Talita Cumi" a la hija de Jairo, (pues El Senor hablaba arameo y dijo esto en arameo, pero vemos pues que inmediatamente el escritor del evangelio, (quien escribió el relato en otro idioma que es Griego común) traduce diciendo: "Esto quiere decir: Niña a ti te digo, levantate." Dios es un Dios de orden, Pablo prohíbe ese gallinero que hacen en las iglesias pentecostales de hoy donde todos balbuseando a la misma véz arman un desorden en el lugar. La Biblia dice que mientras Pedro hablaba en lengua nativa, los demás entendieron el mensaje en sus propios idiomas por la traducción exacta y ordenada de los discípulos: " Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados, y se añadieron aquel día como tres mil personas." Hechos 2: 41. Cornelio y su casa recibieron este mismo Espíritu Santo, con el mismo orden, pues así lo dice Pedro: "Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio." (Hechos 11:15.) Jesucristo nos advirtió que llegaría el "tiempo" en que desearíamos "ver uno de los días del Hijo del Hombre y no lo veréis" dijo. Y que entonces nos iban a decir: "Aquí está" pero nos advirtió que no fuéramos en busca de eso, ni que siguiéramos a los que decían tenerlo. (Lucas 17:22-23.) Este es el falso engaño de la bestia, y todo el mundo va en pos de ella, pero si alguno quiere venir en pos de Cristo, niéguese ahora y humíllese, pues eso es lo que dice La Biblia; que unos van en pos de la bestia (Apoc.13:3.) y otros en pos de Cristo (Lucas 9:23), unos piensan como la bestia, en cambiar los tiempos y la ley, dicen que ya es el tiempo de Elías cuando apenas ahora es el tiempo de la apostasía y la falta imitación de los dones, tiempo predicho por Jesús y Pablo, cambiando la ley de Dios y llevando así la marca de la bestia en la frente, y otros actuan según sus obras (mano derecha marcada) y la bestia es la que "pensará en cambiar los tiempos y la ley" pero aunque la bestia piense cambiar los tiempos y la ley, Jesús dice en Mateo 5:17: "No penséis que he venido a abolir la ley o los profetas." Esto mismo es lo que dice Elías a todo el pueblo: "¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehova es Dios, seguídle, (tome su cruz y sígame dice el Señor) y si Baal, id en pos de él (id en pos de la bestia) (1 REYES 18:21.)
Entonces fue cuando Pedro se levantó y empezó a dar el discurso sin hablar en lenguas; repito, Pedro en ese momento era el único que no estaba predicando en lenguas, si no que les habló en el idioma nativo de Jerusalen para que los judíos que decían que estaban borrachos, entendieran también la predicación que ya los extrangeros estaban entendiendo en sus nativos idiomas. Que Pedro no habló en lenguas allí lo sabemos claramente cuando dice: "Varones judíos, y habitantes de Jerusalén, esto os sea notorio, y oid mis palabras" (Hechos 2:14.) Como vemos, Pedro les dio un discurso de más de 400 palabras y mientras el apóstol predicaba en la lengua nativa de los judíos, los discípulos que tenían el don de hablar, traducían su discurso palabra por palabra a los extrangeros. Este es el genuino don de lenguas y el de interpretación de lenguas, tal como cuando se registra que Jesús dijo: "Talita Cumi" a la hija de Jairo, (pues El Senor hablaba arameo y dijo esto en arameo, pero vemos pues que inmediatamente el escritor del evangelio, (quien escribió el relato en otro idioma que es Griego común) traduce diciendo: "Esto quiere decir: Niña a ti te digo, levantate." Dios es un Dios de orden, Pablo prohíbe ese gallinero que hacen en las iglesias pentecostales de hoy donde todos balbuseando a la misma véz arman un desorden en el lugar. La Biblia dice que mientras Pedro hablaba en lengua nativa, los demás entendieron el mensaje en sus propios idiomas por la traducción exacta y ordenada de los discípulos: " Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados, y se añadieron aquel día como tres mil personas." Hechos 2: 41. Cornelio y su casa recibieron este mismo Espíritu Santo, con el mismo orden, pues así lo dice Pedro: "Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio." (Hechos 11:15.) Jesucristo nos advirtió que llegaría el "tiempo" en que desearíamos "ver uno de los días del Hijo del Hombre y no lo veréis" dijo. Y que entonces nos iban a decir: "Aquí está" pero nos advirtió que no fuéramos en busca de eso, ni que siguiéramos a los que decían tenerlo. (Lucas 17:22-23.) Este es el falso engaño de la bestia, y todo el mundo va en pos de ella, pero si alguno quiere venir en pos de Cristo, niéguese ahora y humíllese, pues eso es lo que dice La Biblia; que unos van en pos de la bestia (Apoc.13:3.) y otros en pos de Cristo (Lucas 9:23), unos piensan como la bestia, en cambiar los tiempos y la ley, dicen que ya es el tiempo de Elías cuando apenas ahora es el tiempo de la apostasía y la falta imitación de los dones, tiempo predicho por Jesús y Pablo, cambiando la ley de Dios y llevando así la marca de la bestia en la frente, y otros actuan según sus obras (mano derecha marcada) y la bestia es la que "pensará en cambiar los tiempos y la ley" pero aunque la bestia piense cambiar los tiempos y la ley, Jesús dice en Mateo 5:17: "No penséis que he venido a abolir la ley o los profetas." Esto mismo es lo que dice Elías a todo el pueblo: "¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehova es Dios, seguídle, (tome su cruz y sígame dice el Señor) y si Baal, id en pos de él (id en pos de la bestia) (1 REYES 18:21.)