UN MANUSCRITO INÉDITO DE EINSTEIN DEMUESTRA QUE CREÍA EN UN DIOS PERSONAL

Bart

2
24 Enero 2001
41.357
4.412

http://www.icp-e.org/noti_int.htm#3170

UN MANUSCRITO INÉDITO DE EINSTEIN DEMUESTRA QUE CREÍA EN UN DIOS PERSONAL

Roma, 24 de febrero de 2003

Einstein ha sido considerado, a nivel mundial, según estadísticas publicadas por los medios de comunicación social, la persona más importante del siglo XX. El físico quiso dejar muy clara su posición respecto a su fe en Dios. Manifestó: “la generalizada opinión, según la cual yo sería un ateo, se funda en un gran error”.

Como científico Albert Einstein fue un genio. Físico y matemático de origen alemán, Premio Nobel de Física por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico, demostró matemáticamente que a las tres dimensiones del espacio físico había que añadir una cuarta dimensión: el concepto tiempo. Ayudó a su encumbramiento su teoría general de la relatividad, así como otras investigaciones sobre la teoría cinética de los gases.

Einstein ha sido considerado, a nivel mundial, según estadísticas publicadas por los medios de comunicación social, la persona más importante del siglo XX. Un dominico, Jordán Gallego, ha hecho público el testimonio de puño y letra del sabio que aclara la fe en Dios de Albert Einstein.

El físico quiso dejar muy clara su posición respecto a su fe en Dios. Manifestó: «La generalizada opinión, según la cual yo sería un ateo, se funda en un gran error. Quien lo deduce de mis teorías científicas, no las ha comprendido. No sólo me ha interpretado mal sino que me hace un mal servicio si él divulga informaciones erróneas a propósito de mi actitud para con la religión. Yo creo en un Dios personal y puedo decir, con plena conciencia, que: en mi vida, jamás me he suscrito a una concepción atea». Albert Einstein. (Deutsches Pfarrblatt, Bundes-Blatt der Deutschen Pfarrvereine,1959, 11).

La Razón. / ICPRESS
 
No confundas la posiciòn de Einstein

No confundas la posiciòn de Einstein

¡Què raro! Mira esto que dijo Einstein:


"Es, por supuesto, una mentira lo que ha leído sobre mis convicciones religiosas, una mentira que está siendo repetida sistemáticamente. No creo en un Dios personal y nunca he negado esto, sino que lo he expresado con claridad. Si hay algo en mí que pueda llamarse religioso es la ilimitada admiración por la estructura del mundo hasta donde nuestra ciencia puede revelarla." [Albert Einstein, 1954, de "Albert Einstein: The Human Side"]


Checa la fuente, por si no lo crees. es un texto autèntico y conocido, no inèdito ni sacado de la manga a ùltima hora. el libro se llama "El lado humano".

Muchas cosas se pusieron en boca de Einstein a lo largo de su vida, y se siguen poniendo a conveniencia de algunos. ¿Porquè? Porque bien dices que èl ha sido de los hombres màs importantes del siglo pasado, por lo que si tiende a favor de lo que creen algunos, èstos se veràn respaldados por una autoridad casi indiscutible.

Por eso es mejor irnos a lo que en verdad dijo Einstein, es decir, lo que èl publicò y afirmò en vida, y no lo que otros dijeron por èl.

Einstein no era ateo, pero esto no significa ni que el tuviera fe en Dios, ni mucho menos que fuera cristiano - tu texto no dice que èl fuera cristiano, pero me gustarìa dejarlo en claro-.

Cuando èl dijo "Creo en el Dios de Spinoza, que se nos revela en la armonía que rige a todos los seres del mundo, no en el Dios que se implica en los destinos y acciones de los hombres." todos lo juzgaron de religioso, sin conocer siquiera còmo es el dios de Spinoza.

Spinoza, en principio de cuentas era panteìsta. ¿Què significa èsto? Que su dios es Todo. El Universo y su armonìa. Para Spinoza dios jamàs ha interactuado con los hombres pues los hombres son tambièn Dios, no son entes separados. Esto descarta la posibilidad de los milagros, apariciones, venida de Cristo, profetas que hablan con dios, etc.

Y sì hablo de religiòn, pues dijo:
"La religión del futuro será cósmica. Una religión basada en la experiencia y que rehuya los dogmatismos. Si hay alguna religión que colme las necesidades de la ciencia esa sería el Budismo..."
Para entender èsto y no pensar que se contradice, debemos saber que el budismo es una religiòn distinta a las de occidente. Las caracterìsticas que los occidentales damos a la religiòn, no aparecen en el concepto budista. Los budistas no creen en un dios personal, y aunque serìa muy alargado explicar aquì el budismo, baste decir que ellos entienden una armonìa universal, mas no un dios bueno, omnipotente y todopoderoso. Mucho ojo, Einstein no dijo nunca ser budista, por la cita anterior debe entenderse el sentido corriente de los tèrminos, sin interpretaciones: "Si hay alguna religión que colme las necesidades de la ciencia esa sería el Budismo..." (nòtese: serìa).


Esta es tu cita:

«La generalizada opinión, según la cual yo sería un ateo, se funda en un gran error. Quien lo deduce de mis teorías científicas, no las ha comprendido. No sólo me ha interpretado mal sino que me hace un mal servicio si él divulga informaciones erróneas a propósito de mi actitud para con la religión. Yo creo en un Dios personal y puedo decir, con plena conciencia, que: en mi vida, jamás me he suscrito a una concepción atea».

Salvo "Yo creo en un dios personal", todo pudo haber sido ciertamente dicho por Einstein.
*El que sea ateo, es un error: cierto.
*Quien lo dice es porque no conoce sus teorìas bien: cierto.
*Son informaciones erròneas a propòsito de su actitud para con la religiòn: ya quedò clara cuàl es su actitud.
*El cree en un dios personal: falso, ya vimos que èl lo niega claramente en SU libro, en SUS palabras.
*En su vida, jamàs se suscribiò a una concepciòn atea: cuentan que al final de su carrera, sus comentarios era màs bien escèpticos para con Dios, pero caerìamos en el mismo error si lo consideramos un hecho.


Otra cosa, es muy probable que este manuscrito haya sido alterado, aumentandole aquello de "Yo creo en un dios personal" pues a fin de cuentas, cayò en manos de un dominico, quien quiso hacer creer que los grandes genios pueden creer en dios. ¿Porquè no lo tenìa un budista, un agnòstico o un ateo? Quizàs si hubiese caìdo en manos de un ateo, èste le hubiera agregado al texto de Einstein: "Yo no creo en la existencia de Dios" o algo parecido. Pero bueno, su postura es clara y no cabe la menor duda de que no cree en un dios personal, pero que tampoco es ateo. Es la costumbre de los hombres creer que "o es lo uno o es lo otro", ignorando los tèrminos intermedios y los hìbridos.





Sinceramente




Bixtor
 
Hola Bart,

Hermano porqué será que en éstos últimos tiempos se nos revelan éstas para mi ver Muy gratas y revolucionarias noticias que hace algunos homólogos de Einstein se sientan no muy bien.

---------------------------

Esto primero lo escribí acerca de la noticia, pero ahora lo que dice Bixtor, como que perdió la acción de alarde a la primera instancia.


Y ahora, :confused:


Saludos,


Modri
 
Fácil es hablar al vapor. Yo solo hablé con la verdad y ofrecí pruebas. Ni siquiera afirmé una postura, lo único que quise dejar en claro es la posición de Einstein ante el tema. Podemos o no estar de acuerdo con él, pero una cosa es enterarnos de lo que dijo en realidad, y otra ver como muy grata y revolucionaria una noticia distorsionada. ¿Dónde queda el valor de la verdad?










Sinceramente




Bixtor
 
Estimado Bixtor, cuando me encontraba escibiendo lo que manifesté a Bart, en ese instante entro tu mensaje y por eso dije lo que dije.
Además de que no quise borrar lo antes expuesto encaminado al alarde de la noticia.


Esta bien que lo hayas traido y no es éste un Foro libre pues.


Bixtor, que te hubiera parecido si la noticia fuera verdad ?(cosa que estamos debatiendo) para mi, hubiése sido exelente:cuadrado:


Saludos, Y Dios te bendiga


Modri
 
Aclarado el asunto.

Aclarado el asunto.

Ya comprendo, disculpa el malentendido.



Si la noticia fuese verdad, ciertamente serìa revolucionaria.





Hasta luego. Saludos.






Sinceramente:




Bixtor
 
Dios les bendiga.

No he podido econtrar nada en español o en inglés sobre la fuente de donde se tomaron esas palabras de Einstein. Pero a menos que hayan sido sus palabras en el lecho de muerte, después de una bien tardía conversión al vapor, su planteamiento constante y claro era que el no creía en un dios personal. Sus alusiones a Spinoza son abundantes y como bien nos ha señalado Bixtor lo que más se le acerca al dios de Spinoza es el descrito por el panteísmo.

Gran parte de su literatura y manifestaciones tanto verbales como escritas niegan clara y rotundamente su creencia en un Dios personal. Enfáticamente defendió que no era ateo, pero el mismo número de veces dijo que no creía en el Dios de sus antepasados (Judios), y otras tantas afirmó con esa misma frase que no creía en un dios personal.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Para Einstein Dios es el Creador no el Redentor

Para Einstein Dios es el Creador no el Redentor

Estimados hermanos en Cristo y foristas:

La postura de Einstein frente a la religión y en particular frente a Dios fue sin duda cambiando en el tiempo hasta hacerse más estrecha siendo maduro.

Sin embargo a estas alturas se pueden analizar sus numerosas declaraciones en especial sus escritos populares y no hay duda alguna que para él, Dios es el Creador del universo y de todo lo que existe.

Solamente que, por lo que se ha logrado saber con los escritos existentes HASTA AHORA, efectivamente Einstein no le atribuía a Dios una relación personal con el hombre.

Pero......

En el sentido de que era indiferente a los deseos y destino humanos, que no guardaba ninguna relación especial con el hombre y que por lo tanto no puede tampoco entenderse como haciéndole demandas morales de ninguna especie.

Su concepto de Dios sería similar a lo que para nosotros, los creyentes, es Dios para los animales.

Es el Creador de los animales pero no es trascendente para ellos y para el más allá de la realidad conocida o que se puede llegar a conocer de los animales.

Porque Su plan de redención para la humanidad no contempla la redención total de los animales.

En otras palabras para Einstein, Dios es el Creador sin duda, pero no es el Restaurador total del hombre y de toda Su creación ya que no encuentra vías legitimas....... para deducirlo....

Con lo cual no estoy de acuerdo.

Por una parte al menos porque también se desprende de sus declaraciones que tenía serios prejuicios en contra de los curas y ........en contra de la Biblia.

Y porque además como enseña la Biblia en Romanos 1 y parte del 2, la observancia de las cosas hechas desde la Creación del mundo dan a conocer las cosas invisibles de Dios, Su poder eterno y deidad.

Y que Él permite o tolera la existencia del hombre pecador y corrupto solamente con el propósito de que se arrepienta de sus pecados y confíe en Él para su salvación y redención total.

En una conversación con Esther Salamam, publicada en el periódico The Listener, el 18 de septiembre de 1955, Einstein declaró:

“......quiero saber cómo Dios creó este mundo. No estoy interesado en éste o aquel fenómeno, en el espectro de éste o aquel elemento. Quiero conocer sus pensamientos, el resto son detalles” (citado por R. W. Clark, op. Cit., pág. 19)

En su famosa carta respuesta a su amigo el físico Max Born el 4 de diciembre de 1926 Einstein declara:

“La mecánica cuántica es ciertamente imponente. Pero una voz interior me dice que no es aún la cosa verdadera. La teoría dice un montón, pero no nos acerca al secreto del “viejo”. Yo, en cualquier caso, estoy convencido de que Él no juega a los dados”.

Y si no quedan conforme con lo anterior consideremos las siguientes declaraciones de otros connotados científicos que al igual que Einstein han pasado gran parte de su vida estudiando el origen de la vida, del universo y de todo lo que existe.

"HAY GRANDIOSIDAD EN ESTA CONCEPCIÓN DE QUE LA VIDA, CON SUS VARIOS PODERES, FUE INSUFLADA ORIGINALMENTE POR EL CREADOR EN UNAS POCAS FORMAS O EN UNA SOLA, Y QUE MIENTRAS ESTE PLANETA ANDABA RODANDO DE ACUERDO CON LA LEY FIJA DE LA GRAVEDAD, DE TAN SIMPLE PRINCIPIO SE DESPRENDIERON Y EVOLUCIONARON AÚN INFINITAS FORMAS BELLÍSIMAS Y MARAVILLOSAS" (cita de la Teoría de la evolución expuesta en el libro titulado "El Origen de Las Especies" de Charles Darwin; última página, último párrafo y último punto seguido).

"NO OBSTANTE, SI DESCUBRIMOS UNA TEORÍA COMPLETA, CON EL TIEMPO HABRÁ DE SER, EN SUS LÍNEAS MAESTRAS, COMPRENSIBLE PARA TODOS Y NO UNICAMENTE PARA UNOS POCOS CIENTÍFICOS. ENTONCES TODOS, FILÓSOFOS, CIENTÍFICOS Y LA GENTE CORRIENTE, SEREMOS CAPACES DE TOMAR PARTE EN LA DISCUSIÓN DE POR QUÉ EXISTE EL UNIVERSO Y POR QUÉ EXISTIMOS NOSOTROS. SI ENCONTRÁSEMOS UNA RESPUESTA A ESTO, SERÍA EL TRINFO DEFINITIVO DE LA RAZÓN HUMANA, PORQUE ENTONCES CONOCERÍAMOS EL PENSAMIENTO DE DIOS." ("Historia del Tiempo" de Stephen W. Hawking; última página y último párrafo).

DIOS RESTAURA, REDIME, SALVA.
 
Re: UN MANUSCRITO INÉDITO DE EINSTEIN DEMUESTRA QUE CREÍA EN UN DIOS PERSONAL

Originalmente enviado por: Bart

http://www.icp-e.org/noti_int.htm#3170

UN MANUSCRITO INÉDITO DE EINSTEIN DEMUESTRA QUE CREÍA EN UN DIOS PERSONAL

Roma, 24 de febrero de 2003

Einstein ha sido considerado, a nivel mundial, según estadísticas publicadas por los medios de comunicación social, la persona más importante del siglo XX. El físico quiso dejar muy clara su posición respecto a su fe en Dios. Manifestó: “la generalizada opinión, según la cual yo sería un ateo, se funda en un gran error”.

(...)
La Razón. / ICPRESS


Yo creo que la discusión que aquí se ha dado se debe al eclecticismo y hasta cierto punto la originalidad del pensamiento de Einstein, también en materia religiosa.

Hay un artículo de Thomas Torrance que es demasiado extenso para que lo traduzca, pero los interesados pueden leerlo en inglés:

http://www.ctinquiry.org/publications/torrance.htm


Me parece que este autor ha capturado bien, hasta donde es posible, la complejidad de la religiosidad de Albert Einstein.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><