No confundas la posiciòn de Einstein
No confundas la posiciòn de Einstein
¡Què raro! Mira esto que dijo Einstein:
"Es, por supuesto, una mentira lo que ha leído sobre mis convicciones religiosas, una mentira que está siendo repetida sistemáticamente. No creo en un Dios personal y nunca he negado esto, sino que lo he expresado con claridad. Si hay algo en mí que pueda llamarse religioso es la ilimitada admiración por la estructura del mundo hasta donde nuestra ciencia puede revelarla." [Albert Einstein, 1954, de "Albert Einstein: The Human Side"]
Checa la fuente, por si no lo crees. es un texto autèntico y conocido, no inèdito ni sacado de la manga a ùltima hora. el libro se llama "El lado humano".
Muchas cosas se pusieron en boca de Einstein a lo largo de su vida, y se siguen poniendo a conveniencia de algunos. ¿Porquè? Porque bien dices que èl ha sido de los hombres màs importantes del siglo pasado, por lo que si tiende a favor de lo que creen algunos, èstos se veràn respaldados por una autoridad casi indiscutible.
Por eso es mejor irnos a lo que en verdad dijo Einstein, es decir, lo que èl publicò y afirmò en vida, y no lo que otros dijeron por èl.
Einstein no era ateo, pero esto no significa ni que el tuviera fe en Dios, ni mucho menos que fuera cristiano - tu texto no dice que èl fuera cristiano, pero me gustarìa dejarlo en claro-.
Cuando èl dijo "Creo en el Dios de Spinoza, que se nos revela en la armonía que rige a todos los seres del mundo, no en el Dios que se implica en los destinos y acciones de los hombres." todos lo juzgaron de religioso, sin conocer siquiera còmo es el dios de Spinoza.
Spinoza, en principio de cuentas era panteìsta. ¿Què significa èsto? Que su dios es Todo. El Universo y su armonìa. Para Spinoza dios jamàs ha interactuado con los hombres pues los hombres son tambièn Dios, no son entes separados. Esto descarta la posibilidad de los milagros, apariciones, venida de Cristo, profetas que hablan con dios, etc.
Y sì hablo de religiòn, pues dijo:
"La religión del futuro será cósmica. Una religión basada en la experiencia y que rehuya los dogmatismos. Si hay alguna religión que colme las necesidades de la ciencia esa sería el Budismo..."
Para entender èsto y no pensar que se contradice, debemos saber que el budismo es una religiòn distinta a las de occidente. Las caracterìsticas que los occidentales damos a la religiòn, no aparecen en el concepto budista. Los budistas no creen en un dios personal, y aunque serìa muy alargado explicar aquì el budismo, baste decir que ellos entienden una armonìa universal, mas no un dios bueno, omnipotente y todopoderoso. Mucho ojo, Einstein no dijo nunca ser budista, por la cita anterior debe entenderse el sentido corriente de los tèrminos, sin interpretaciones: "Si hay alguna religión que colme las necesidades de la ciencia esa sería el Budismo..." (nòtese: serìa).
Esta es tu cita:
«La generalizada opinión, según la cual yo sería un ateo, se funda en un gran error. Quien lo deduce de mis teorías científicas, no las ha comprendido. No sólo me ha interpretado mal sino que me hace un mal servicio si él divulga informaciones erróneas a propósito de mi actitud para con la religión. Yo creo en un Dios personal y puedo decir, con plena conciencia, que: en mi vida, jamás me he suscrito a una concepción atea».
Salvo "Yo creo en un dios personal", todo pudo haber sido ciertamente dicho por Einstein.
*El que sea ateo, es un error: cierto.
*Quien lo dice es porque no conoce sus teorìas bien: cierto.
*Son informaciones erròneas a propòsito de su actitud para con la religiòn: ya quedò clara cuàl es su actitud.
*El cree en un dios personal: falso, ya vimos que èl lo niega claramente en SU libro, en SUS palabras.
*En su vida, jamàs se suscribiò a una concepciòn atea: cuentan que al final de su carrera, sus comentarios era màs bien escèpticos para con Dios, pero caerìamos en el mismo error si lo consideramos un hecho.
Otra cosa, es muy probable que este manuscrito haya sido alterado, aumentandole aquello de "Yo creo en un dios personal" pues a fin de cuentas, cayò en manos de un dominico, quien quiso hacer creer que los grandes genios pueden creer en dios. ¿Porquè no lo tenìa un budista, un agnòstico o un ateo? Quizàs si hubiese caìdo en manos de un ateo, èste le hubiera agregado al texto de Einstein: "Yo no creo en la existencia de Dios" o algo parecido. Pero bueno, su postura es clara y no cabe la menor duda de que no cree en un dios personal, pero que tampoco es ateo. Es la costumbre de los hombres creer que "o es lo uno o es lo otro", ignorando los tèrminos intermedios y los hìbridos.
Sinceramente
Bixtor