###-----------
- Es la primera vez en España que se aplica este delito en un caso de
discriminación sexual
><> (2) UN JUEZ PROCESA AL IMÁN DE FUENGIROLA POR PROMOVER LA VIOLENCIA
DOMÉSTICA-------------#
< BARCELONA, 14-1-2004 (ElMundo/ACPress.net).- El juzgado de lo Penal número
3 de Barcelona ha condenado a un año y tres meses de prisión al imán de
Fuengirola, Mohamed Kamal Mustafá, por un delito de provocación a la
violencia por razón de sexo que cometió al escribir un libro en el que
aconsejaba cómo pegar a las mujeres sin dejar rastro.>
--- Fuentes judiciales han apuntado que ésta es la primera vez en España que
se aplica este delito en un caso de discriminación sexual, aunque la
sentencia no implica el ingreso en prisión del líder religioso musulmán,
considerado uno de los grandes sabios del Islam en España.
--- El abogado del imán, José Luis Bravo, ha anunciado que recurrirá la
sentencia ante la Audiencia al considerarla "injusta" y ha declarado que
cree que ha sido condenado "por la presión mediática que había sobre el
caso".
"UN TONO DE MACHISMO OBSOLETO"
--- Según la sentencia, toda la obra "está precedida por un tono de machismo
obsoleto en algunos casos muy acentuado", que "vulnera abiertamente el
principio de igualdad consagrado por la Constitución, promoviendo conductas
de discriminación por razón de sexo intolerables y penalmente reprochables".
--- El juez sostiene que decir frases como que en el hogar tiene que haber
una autoridad suprema que debe ser el hombre o considerar que la mujer se ha
convertido en un rival peligroso en pos de la victoria son "opiniones
personales de Mohamed Kamal en su tarea de divulgación y constituyen
mensajes contrarios a la igualdad de derechos y deberes entre los cónyuges".
Según el juez, esto "supone negar la evidencia a la que la sociedad en la
que viven los destinatarios del libro, que no es la del desierto de Arabia
hace 14 siglos.
--- El imán fue denunciado en julio de 2000 por el Consejo de la Mujer de la
Comunidad de Madrid, que agrupa a unas 80 asociaciones, la Federación de
Mujeres Divorciadas y Separadas, que integra otras 10, la Asociación de
Mujeres Magrebíes de Cataluña (Amal), las Mujeres por la Igualdad de Premiá
de Mar o la Asociación de Asistencia a Mujeres Agredidas sexualmente, entre
otras entidades.
< Fuente: Redacción: ACPress.net >
- Es la primera vez en España que se aplica este delito en un caso de
discriminación sexual
><> (2) UN JUEZ PROCESA AL IMÁN DE FUENGIROLA POR PROMOVER LA VIOLENCIA
DOMÉSTICA-------------#
< BARCELONA, 14-1-2004 (ElMundo/ACPress.net).- El juzgado de lo Penal número
3 de Barcelona ha condenado a un año y tres meses de prisión al imán de
Fuengirola, Mohamed Kamal Mustafá, por un delito de provocación a la
violencia por razón de sexo que cometió al escribir un libro en el que
aconsejaba cómo pegar a las mujeres sin dejar rastro.>
--- Fuentes judiciales han apuntado que ésta es la primera vez en España que
se aplica este delito en un caso de discriminación sexual, aunque la
sentencia no implica el ingreso en prisión del líder religioso musulmán,
considerado uno de los grandes sabios del Islam en España.
--- El abogado del imán, José Luis Bravo, ha anunciado que recurrirá la
sentencia ante la Audiencia al considerarla "injusta" y ha declarado que
cree que ha sido condenado "por la presión mediática que había sobre el
caso".
"UN TONO DE MACHISMO OBSOLETO"
--- Según la sentencia, toda la obra "está precedida por un tono de machismo
obsoleto en algunos casos muy acentuado", que "vulnera abiertamente el
principio de igualdad consagrado por la Constitución, promoviendo conductas
de discriminación por razón de sexo intolerables y penalmente reprochables".
--- El juez sostiene que decir frases como que en el hogar tiene que haber
una autoridad suprema que debe ser el hombre o considerar que la mujer se ha
convertido en un rival peligroso en pos de la victoria son "opiniones
personales de Mohamed Kamal en su tarea de divulgación y constituyen
mensajes contrarios a la igualdad de derechos y deberes entre los cónyuges".
Según el juez, esto "supone negar la evidencia a la que la sociedad en la
que viven los destinatarios del libro, que no es la del desierto de Arabia
hace 14 siglos.
--- El imán fue denunciado en julio de 2000 por el Consejo de la Mujer de la
Comunidad de Madrid, que agrupa a unas 80 asociaciones, la Federación de
Mujeres Divorciadas y Separadas, que integra otras 10, la Asociación de
Mujeres Magrebíes de Cataluña (Amal), las Mujeres por la Igualdad de Premiá
de Mar o la Asociación de Asistencia a Mujeres Agredidas sexualmente, entre
otras entidades.
< Fuente: Redacción: ACPress.net >