UN JUEZ PROCESA AL IMÁN DE FUENGIROLA POR PROMOVER LA VIOLENCIA

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
###-----------
- Es la primera vez en España que se aplica este delito en un caso de
discriminación sexual

><> (2) UN JUEZ PROCESA AL IMÁN DE FUENGIROLA POR PROMOVER LA VIOLENCIA
DOMÉSTICA
-------------#

< BARCELONA, 14-1-2004 (ElMundo/ACPress.net).- El juzgado de lo Penal número
3 de Barcelona ha condenado a un año y tres meses de prisión al imán de
Fuengirola, Mohamed Kamal Mustafá, por un delito de provocación a la
violencia por razón de sexo que cometió al escribir un libro en el que
aconsejaba cómo pegar a las mujeres sin dejar rastro.>

--- Fuentes judiciales han apuntado que ésta es la primera vez en España que
se aplica este delito en un caso de discriminación sexual, aunque la
sentencia no implica el ingreso en prisión del líder religioso musulmán,
considerado uno de los grandes sabios del Islam en España.

--- El abogado del imán, José Luis Bravo, ha anunciado que recurrirá la
sentencia ante la Audiencia al considerarla "injusta" y ha declarado que
cree que ha sido condenado "por la presión mediática que había sobre el
caso".

"UN TONO DE MACHISMO OBSOLETO"

--- Según la sentencia, toda la obra "está precedida por un tono de machismo
obsoleto en algunos casos muy acentuado", que "vulnera abiertamente el
principio de igualdad consagrado por la Constitución, promoviendo conductas
de discriminación por razón de sexo intolerables y penalmente reprochables".

--- El juez sostiene que decir frases como que en el hogar tiene que haber
una autoridad suprema que debe ser el hombre o considerar que la mujer se ha
convertido en un rival peligroso en pos de la victoria son "opiniones
personales de Mohamed Kamal en su tarea de divulgación y constituyen
mensajes contrarios a la igualdad de derechos y deberes entre los cónyuges".
Según el juez, esto "supone negar la evidencia a la que la sociedad en la
que viven los destinatarios del libro, que no es la del desierto de Arabia
hace 14 siglos.

--- El imán fue denunciado en julio de 2000 por el Consejo de la Mujer de la
Comunidad de Madrid, que agrupa a unas 80 asociaciones, la Federación de
Mujeres Divorciadas y Separadas, que integra otras 10, la Asociación de
Mujeres Magrebíes de Cataluña (Amal), las Mujeres por la Igualdad de Premiá
de Mar o la Asociación de Asistencia a Mujeres Agredidas sexualmente, entre
otras entidades.

< Fuente: Redacción: ACPress.net >
 
Re: UN JUEZ PROCESA AL IMÁN DE FUENGIROLA POR PROMOVER LA VIOLENCIA

La sura 4

César Vidal
Todos conocen la noticia de la condena ¬aún no firme¬ del imam de Fuengirola a causa de uno de sus libros donde propugnaba el golpear a las mujeres. De entre las opiniones que más me han llamado la atención sobre el tema destaca la de su abogado que afirmaba que el imam no había inventado el islam y que se limitaba a enseñarlo. Fuerza es reconocer que el letrado decía la pura verdad. Al respecto, la sura 4 del Corán no puede ser más ilustrativa. En su aleya 34 señala expresamente en relación con las mujeres: «Aquéllas cuya rebeldía temáis, amonestadlas, no os acostéis con ellas, pegadlas». La aleya 15 estipula además: «Aquéllas de vuestras mujeres que se presenten con una indecencia, buscad cuatro testigos, y si dan testimonio contra ellas, recluidlas en casa hasta que la muerte se las lleve o Allah disponga otra cosa». De la misma manera, en la citada Sura, aleya 11, se dispone que la herencia del varón debe ser doble a la de la mujer o en la aleya 3 se indica que es permisible tener hasta cuatro esposas. La Sura 4 es especialmente ilustrativa porque, por si fuera poco, ordena la persecución de los que no creen en el islam (a. 100 y 103), la práctica incansable de la guerra santa contra los infieles (a.75) y el asesinato de los que abandonan la fe predicada por Mahoma (a. 88-90). Todo ello forma parte de la esencia del islam y la siniestra dictadura de lo políticamente correcto no debería opacar nuestro juicio a la hora de reflexionar sobre lo que significa en el seno de una sociedad democrática. Los ejemplos abundan y citaré sólo uno. Hace apenas unos años, Nigeria era una república federal con un sistema muy similar al británico y menos de un diez por ciento de musulmanes. Hoy en día, dado el crecimiento demográfico del islam, éste se ha convertido en ley obligatoria en algunos de los estados federados y lo cierto es que el número de cristianos asesinados se cuenta por millares. Todo empezó con gente que proclamaba lo mismo que el imam de Fuengirola. Por cierto y, dicho sea de paso, seguramente el imam no irá a la cárcel al ser condenado a menos de dos años, pero ¿sería mucho pedir que a un extranjero que predica semejantes aberraciones se le expulse de España? Los que amamos la libertad y odiamos la violencia doméstica lo agradeceríamos.
 
Re: UN JUEZ PROCESA AL IMÁN DE FUENGIROLA POR PROMOVER LA VIOLENCIA

Completamente de acuerdo. Lo mínimo es la expulsión y a los imanes que quedan segir sus actividades muy de cerca a fin de evitar males peores que este.
 
Re: UN JUEZ PROCESA AL IMÁN DE FUENGIROLA POR PROMOVER LA VIOLENCIA

Las ideas no delinquen, pero son más peligrosas que el delito

No sé si les suena Mohamed Kamal Mustafá, imán de Fuengirola, pero ha sido condenado a 15 meses de cárcel por un libro en el que se incita a pegar a las mujeres. Demasiado se ha escrito sobre el particular, por lo que no colaboraré en la orgía de comentarios condenatorios. Parece tan claro que golpear a una mujer es abusar de la mayor fuerza bruta del hombre que no merece ahondar en ello. El problema, como tantas otras veces, no estriba en justificar o condenar la violencia con entusiasmo, sino en concretar sus causas.

Pero lo contrario de un chichón en la frente es un agujero, y tampoco es agradable. Y sí que me preocupa una serie de argumentos que la sentencia del imán ha provocado en la prensa española. Por ejemplo en el diario El Mundo, partidario de una especie de liberalismo social salvaje, muy apropiado a la nueva derecha española de cariz centro-reformista. Y es que el editorial de Pedro J. Ramírez vuelve a merodear sobre ese preciosísimo sofisma de que las ideas no delinquen. Lo cual es muy cierto, no delinquen porque no hay forma de probar su delito, pero las ideas son los más mortífero que ha inventado el hombre: pueden hacer del mundo un paraíso o simplemente destrozarlo.

Según El Mundo, las opiniones de Mustafá son deplorables, pero no debió ser condenado por ellas dado que "Una sociedad democrática no debe penalizar opiniones por muy retrógradas y ofensivas que sean, siempre que no exista esa incitación. Ser nazi no es delito, justificar las acciones de Hitler, tampoco, pero incitar a discriminar a los judíos, sí lo es."

Ser nazi no es un delito, pero debería serlo. Las ideas toman cuerpo en los seres racionales, que se guían precisamente por eso, por argumentos, sean estos lógicos o majaderos. Ser nazi es asumir un credo que representa una barbaridad y que, antes o después, conducirá a la barbarie. Para un judío, el mero hecho de que exista un partido nazi ya representa un insulto.

Pero es que hay más. La violencia no es sólo física, y la incitación a la violencia es algo muy difícil de medir. Para los defensores de que sólo la violencia física es condenable por ley, habría que abrirles la mente a un mundo más amplio. Podemos incluso caricaturizar el asunto: un fulano insulta a otro con los mayores denuestos e injurias que cada cual pueda imaginar. Incluso no le permite caminar, porque le bloquea el paso mientras sigue insultándole, mentándole a la madre, apostrofando sobre todo lo más querido que pueda tener el sujeto agente. Ahora y siempre, el derecho ha condenado como actitud violenta, bajo las más diversas fórmulas, la violencia psíquica, la injuria: ¿En verdad no debe responder el agraviado, ni la sociedad y el Estado proteger al ofendido, simplemente porque no han llegado a golpearle físicamente?

Segunda cuestión. ¿Cómo medir la incitación a la violencia? ¿Incita a la violencia el imán que reconocía como positivo el golpear a las mujeres en manos y pies hasta que acepten la autoridad del varón? Bueno, ciertamente no aseguraba que hubiera que hacerlo, simplemente, emitía un juicio moral: decía que hacerlo era bueno. ¿Eso no es incitar ya? Existe en todo ser humano, hasta en el más abyecto, el instinto natural a justificar sus actuaciones, a no reconocer que sus actos son intrínsecamente malos. Con un poco de suerte, este instinto se deforma hasta la mayor de las aberraciones éticas: si lo he hecho yo, es que está bien hecho. Ese es el sentido último de la influencia de la literatura, el teatro, el cine, la televisión o cualquier otra obra de arte. El hombre es un animal que siempre trata de justificar sus actos.

En esa tesitura, lo último que necesita es que un imán le explique que determinado tipo de violencia contra las mujeres, no sólo no es algo justificable, sino que es bueno en sí mismo. Algo mucho peor que incitar.

Como afirmaba el director del periódico La Iberia, aquel órgano oficial del Partido Progresista durante el siglo XIX (el último siglo en el que la humanidad pensó, y no siempre para bien): El liberalismo es la lucha elevada a la región de las ideas.

¡Y cuánta razón tenía...!

Que sí, que las ideas delinquen, incitan al delito y, sobre todo, son tan maravillosas como inquietantes... según depende. Son mucho más peligrosas que el delito. Y Kamal Mustafá, es mucho más peligroso que cualquier musulmán que, en cumplimiento de sus enseñanzas, golpee a su esposa en manos y pies.

Eulogio López
Hispanidad.com