UN ESTUDIO RELACIONA UNAS POCAS DOSIS DE ÉXTASIS CON LESIONES GRAVES EN EL CEREBRO

2 Febrero 2001
874
1
www.forocristiano.com
UN ESTUDIO RELACIONA UNAS POCAS DOSIS DE ÉXTASIS CON LESIONES GRAVES EN EL CEREBRO
______________________________________

<< MADRID, 30 octubre 2002.- El consumo de varias dosis de 'éxtasis' durante
una única noche es suficiente para que el cerebro sufra una lesión que, al
cabo de los años, provoque algún trastorno neurológico grave, según una
nueva investigación realizada en monos y publicada en la última edición de
'Science'. El trabajo, llevado a cabo por investigadores de la Universidad
Johns Hopkins (Baltimore, EEUU), consistió en el análisis de dos grupos de
animales.>>

=== Cinco de estos monos recibieron por vía subcutánea tres dosis de
MDMA -llamado popularmente 'extasis'-, en intervalos de tres horas, según
los científicos una dosis similar a la que consume una persona en el mismo
plazo de tiempo.

CONSECUENCIAS

=== Uno de los simios desarrolló una hipertermia o golpe de calor y murió a
las pocas horas de la administración de la última dosis de MDMA. Uno de los
efectos más peligrosos del éxtasis en humanos es la elevación exagerada de
la temperatura corporal.

=== Otro de los animales no pudo recibir la cantidad total porque, tras la
segunda inyección, mostraba importantes alteraciones motoras. Los tres
restantes toleraron la droga sin dificultades aparentes, pero el posterior
análisis del cerebro reveló la magnitud del 'daño silencioso' del éxtasis.

=== En la segunda parte del estudio, los investigadores provocaron el
envejecimiento de otros cinco monos (babuinos) a través de la administración
de un fármaco. A continuación, analizaron sus habilidades motoras antes y
después de administrar tres dosis de MDMA por vía intramuscular.

=== A través de varias técnicas de análisis mediante imagen, los
investigadores comprobaron el daño que provocaba el éxtasis en las neuronas
productoras de dopamina (relacionadas con varios procesos cerebrales
claves), lo que podría aplicarse a los humanos como un mayor riesgo de
enfermedades cerebrales como el Parkinson en personas que han consumido
éxtasis, incluso en pequeñas cantidades.

(Fuente: El Mundo. Redacción: ICPress)