tsunami y terremoto de 8.5 en asia

1 Agosto 2006
3.724
1
verdadesquecambian.com
8.2 Earthquake Strikes Near Kuril Islands

HONOLULU -- The Pacific Tsunami Warning Center on Friday night canceled the tsunami watch for the Hawaiian Islands after an 8.2 earthquake struck near the Kuril Islands near Japan.

Scientists at the center issued a tsunami watch shortly after the quake. They monitored how the quake affected Japan and other land masses before deciding to cancel the watch or upgrade to a tsunami warning.

There were no signs of a large tsunami in Japan or other areas.


A similar quake hit near the Kuril Islands on Nov. 15. That caused minor sea-level changes around the Hawaiian Islands.

Small increase in wave heights were seen in Waikiki, and officials said Haleiwa saw a drop of 5 feet of shore waters several times and Kahana Bay had a 2-foot drop.

Officials said that Hawaii could see similar changes in sea levels this time as well.

Oahu Civil Defense officials issued a coastal advisory for people to take precaution along the north and west shores of Oahu because of potential high surf and a high tide overnight.

"While the tsunami watch has been cancelled, unusual currents and fluctuations in wave heights could still occur along all Oahu shores because of high surf and high tides," acting Civil Defense administrator Peter Hirai said.

Representatives of the city's emergency departments and other agencies plan to monitor events throughout the night, officials said.

http://www.thehawaiichannel.com/news/10737004/detail.html


TOKIO (AP) - Un terremoto con una magnitud de 8,3 sacudió el litoral norte de Japón en el Océano Pacífico el sábado y obligó la evacuación de miles de habitantes de la costa oriental del archipiélago, además de que forzó la emisión de advertencias de tsunami en el país, en Hawai y las islas Aleutianas.

ADVERTISEMENT

La Agencia Meteorológica de Japón dijo que olas de hasta un metro de altura podrían golpear la costa nororiental de la isla principal del país, la norteña Hokkaido, alrededor de las 14.00 horas (0500 GMT) y que olas con la mitad de ese tamaño llegarían al oeste japonés a las 16.00 horas (0700 GMT).


Pero una hora después del plazo fijado, las olas habían retrocedido 10 centímetros en el poblado de Nemuro en la costa nororiental, indicó la agencia.


En Japón, autoridades locales habían dicho poco antes que el oleaje había retrocedido unos 10 centímetros en Nemuro, en el primer indicio de que se aproximaba un tsunami. En la mayoría de las áreas comprendidas en la alerta, los funcionarios afirmaron que no observaban cambios en el nivel del mar.


En otras localidades costeras de la isla de Hokkaido, como Kushiro, Abashiri y Otaru, hubo retrocesos ligeros del oleaje, dijo la agencia.


El sismo ocurrió alrededor de las 13.24 horas (0424 GMT) cerca de las islas Kuriles, unos 500 kilómetros al oriente de la isla Etorofu entre el norte de Japón y Rusia, a una profundidad de 30 kilómetros bajo el lecho marino, precisó la institución japonesa.


Refirió también que emitió advertencias menores de tsunami para una decena de ciudades en zonas lejanas, como la región occidental de la isla Honshu.


No hubo informes inmediatos de lesiones o daños por el sismo, dijo el vocero policial de la prefectura (estado) de Hokkaido, Shinji Yamakoshi.


Las autoridades locales en la costa de Hokkaido ordenaron a los habitantes del litoral norte y oriente de la isla que se trasladen a zonas altas.


El funcionario Haruyuki Komatsu del sector de prevención de desastres en Hokkaido dijo que la prefectura isleña ordenó la evacuación de 85.000 personas en 22 localidades costeros, y que millares de personas habían sido llevadas a centros comunitarios.


La población de Abashiri solicitó el envío de soldados para suministrar cobijas y otro material de ayuda a los desalojados, mientras la policía local cerró caminos litorales para evitar salidas riesgosas de personas. El servicio en varias rutas de los trenes locales fue suspendido como medida precautoria.


El sismólogo Yoshinobu Tsuji de la Universidad de Tokio advirtió que la región está expuesta a olas elevadas incluso horas después de la emisión de la advertencia del tsunami.


"Yo le pido a todos que permanezcan alertas", manifestó.


El terremoto generó también advertencias de tsunami en las islas Aleutianas en el oeste de Alaska y en Hawai. Las alertas fueron canceladas más tarde.


Unas 27 personas de las comunidades de Attu y Shemya en el extremo occidental de las islas Aleutianas fueron llevados a zonas elevadas, dijo McHugh Pierre, vocero de la división estatal de seguridad interior y de los servicios de emergencia.


De inmediato no había informes sobre el surgimiento de un tsunami, indicó el Centro de Advertencia de Tsunamis en la Costa Oeste y Alaska.


En Hawai, no se habían presentado olas extraordinarias una hora después del plazo mencionado, dijo el Centro de Advertencia de Tsunamis en el Pacífico.


Los temblores con magnitud 7 son clasificados generalmente como sismo potentes con la fuerza potencial de causar daños graves en zonas amplias.

Las olas de los tsunamis _causados por sismos_ por lo general no son observables en el océano pero pueden alcanzar alturas considerables cuando llegan a la costa.

El 26 de diciembre del 2004, un terremoto con magnitud 9 frente a la isla de Sumatra en Indonesia causó un tsunami que dejó al menos 230.000 muertos y millones de damnificados.
 
Re: tsunami y terremoto de 8.5 en asia

13 de enero de 2007 - 9:56

Llega un pequeño tsunami a Japón tras un terremotoAdd story to my swissinfo panel


TOKIO (Reuters) - Varias olas pequeña de un maremoto alcanzaron el sábado el norte y el este de Japón después de que un poderoso seísmo en el norte del Pacífico provocara advertencias de tsunami en Japón, Rusia y Alaska.

El Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico, en Hawai, también emitió la alerta para un amplia área del Pacífico que incluye Guam, Taiwán, Filipinas y Hawai, pero no hay reportes de heridos ni daños. En esta región aún se recuerda el terrible maremoto que hace dos años dejó más de 230.000 muertos y desaparecidos.

Una ola de 40 centímetros se reportó en Chichijima, en las islas Ogasawara, a unos 1.200 kilómetros al sur de Tokio, y varias olas menores llegaron a la isla de Hokkaido - en el extremo norte del archipiélago nipón - y en el norte del país, pero no hubo informaciones de heridos ni de daños.

A las 5 de la tarde (08:00 GMT) todavía no había noticias de olas significativas, pero las autoridades advirtieron de que todavía podrían llegar más tarde y se emitieron avisos de evacuación para millares de hogares.

El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó la magnitud del terremoto en 7,9 grados y dijo que su epicentro se localizó 525 kilómetros al noreste de las islas Kuriles, y 1.710 kilómetros al noreste de Tokio.

La misma área fue golpeada por un poderoso terremoto en noviembre que desató evacuaciones y advertencias de tsunami, pero finalmente sólo llegaron olas pequeñas - la más alta tenía 40 centímetros - a Japón.

Un responsable del Ministerio de Emergencias tuso dijo a Reuters que la alerta de tsunami había pasado.

La Agencia Meteorológica Japonesa informó de que olas de tsunami de hasta un metro de altura podrían azotar partes de Hokkaido y que era posible que olas más pequeñas golpearan gran parte de la costa japonesa del Pacífico desde la prefectura de Hokkaido hasta la de Wakayama, en el oeste del país, en la isla principal de Honshu.

ACONSEJAN EVACUACION

Las autoridades de Hokkaido pidieron a los habitantes de estas zonas que se trasladaran a tierras más altas, mientras camiones de bomberos patrullaban las áreas costeras advirtiendo sobre la posibilidades de un tsunami. En esa localidad, sólo se registró un temblor moderado y no habían reportes inmediatos de heridos ni daños a causa del sismo.

Un responsable en Filipinas dijo que había emitido una alerta de maremoto de "nivel uno", que advertía a los residentes en las zonas costeras del norte y el este que esperaran mayor información y una posible evacuación.

Un tsunami, palabra japonesa para "ola de puerto", viaja muy rápidamente en el océano abierto y cuando se acerca a aguas poco profundas a lo largo de la costa aminora su velocidad y crece. En una ensenada puede elevarse a gran altura muy velozmente.

En 1993, un tsunami causado por un terremoto de magnitud de 7,8 grados, dejó unos 200 muertos en la isla de Okushiri, en las aguas del suroeste de Hokkaido.