Hace poco encontre un trabajo teologico por internet, mejor que lo leais vosotros mismos y opineis:
"Todas las civilizaciones desde tiempos inmemorables han creído en una fuerza divina que rige la naturaleza y todo lo inexplicable que en ella sucede. Además, también se ha dicho que el futuro de las personas esta en las manos de este ente superior.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
> </o
>
Lo que mucha gente no sabe es que estas afirmaciones proceden de la ignorancia del momento: Según los antiguos griegos, Apolo, el dios del sol, arrastraba el astro con un carro volador. Los judíos afirman que el mundo y sus habitantes se crearon en siete días. Estamos hablando de religiones creadas hace miles de años, por ello todos los descubrimientos recientes hunden estas teorías y las tachan de fantasiosas. El evolucionismo, el heliocentrismo… Son teorías más o menos recientes que hicieron desaparecer las creencias divinas.
<o
> </o
>
Entonces ¿Para que sirve la religión? ¿Qué mueve a la gente a creer a los profetas de Dios?<o
></o
>
<o
> </o
>
Según los ateos más extremistas, se crean las religiones para dominar a la población. Los ignorantes creen ciegamente en profetas y dioses, ello conlleva una obediencia igual de ciega hacia los creadores de la religión que veneran.<o
></o
>
Los ateos más moderados piensan que las personas necesitan creer en algo para no perder la esperanza. Además, las religiones recientes colaboran en la humanización de las sociedades: dentro de un mundo capitalista dominado por el dinero, solo los creyentes dan de forma desinteresada sus bienes al prójimo.<o
></o
>
<o
> </o
>
Profundizando este aspecto, la vida después de la muerte es un mito para los ateos, pero los creyentes lo ven como una realidad. Este hecho hace que la vida no tenga ningún valor para unos y que sea el bien mas preciado para otros. La tasa de suicidios es indudablemente mayor en ateos que en creyentes. La esperanza de una vida eterna da la felicidad, y esta, es el mayor regalo para las personas.<o
></o
>
<o
> </o
>
Se puede llegar a una sencilla conclusión: La religión es la ciencia que intenta explicar lo que la tecnología no puede, por el momento. A pesar de ello, hay dos problemas que embrutecen esta realidad. Estos problemas son los intolerantes y los fanáticos.
<o
> </o
>
Casualmente son lo opuesto, pero sirven para lo mismo: Hacer que las personas que no son de estos grupos, miren la religión como un problema social. Los intolerantes son ateos que odian a la religión e insultan a los creyentes por ser ignorantes manipulables. Los fanáticos por su parte aseguran que los ateos se pudrirán en el peor de los infiernos. Imaginaos un debate entre los dos grupos, yo lo he vivido y puedo asegurar que no existe el respeto, ni la cordura.
<o
> </o
>
Volviendo al tema principal, los creyentes únicamente piensan que su religión es correcta por tres motivos. Porque no se puede explicar algunos fenómenos de la vida (la aparición de la vida en <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice:smarttags" /><st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Tierra">la Tierra</st1
ersonName>, lo que sucede después de la muerte…), porque las personas necesitan tener esperanza de que todo ocurre por algún motivo y tendremos una recompensa por nuestras acciones, por ultimo, la existencia de la libertad humana y los sentimientos (amar u odiar no son acciones habituales en los animales, lo que lleva a pensar en la existencia del alma).
<o
> </o
>
Numeremos juntos: fenómenos de la naturaleza, necesidad humana y existencia del alma. Los dos primeros son tachables por una mente científica y objetiva, ya que todo sucede por motivos razonables que tienen una explicación científica (aunque no se puedan explicar todavía) y tenemos claro que la mente humana es muy propensa a inventar historias para la felicidad propia.
Ahora que tenemos claras unas cuantas realidades incuestionables, os diré que no soy ateo como parece en mi forma de expresarme. Desde pequeño me educaron para ser cristiano católico, pero como otros muchos cristianos no entendía la función de <st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Iglesia">la Iglesia</st1
ersonName>, del papa, ni de la riqueza, el poder y el privilegio que ostentaban. Mas tarde me di cuenta que <st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1
ersonName> era una farsa, un libro escrito hace miles de años que contradice sus propias creencias una y otra vez. Recientemente me plantee el porqué mi religión era la que se debía considerar correcta y en que se diferenciaban con las demás. Visite una mezquita y hable con unos musulmanes (los grandes enemigos del cristianismo), fue revelador y recomiendo esta experiencia a todos. El caso es que las diferencias son pocas, pero las que hay marcaban un abismo insondable entre ambas. Uno puede pensar que la islámica es la religión correcta y no morirse por pecador.
<o
> </o
>
Llegué a una conclusión: Ninguna religión es realmente cierta, es más, todas las religiones, sectas y similares son tergiversaciones de una única verdad. La cual aun no alcanzamos a entender..."
El trabajo sigue, pero me gustaria que dierais una opinion, yo no se que pensar. ¬¬'
"Todas las civilizaciones desde tiempos inmemorables han creído en una fuerza divina que rige la naturaleza y todo lo inexplicable que en ella sucede. Además, también se ha dicho que el futuro de las personas esta en las manos de este ente superior.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
Lo que mucha gente no sabe es que estas afirmaciones proceden de la ignorancia del momento: Según los antiguos griegos, Apolo, el dios del sol, arrastraba el astro con un carro volador. Los judíos afirman que el mundo y sus habitantes se crearon en siete días. Estamos hablando de religiones creadas hace miles de años, por ello todos los descubrimientos recientes hunden estas teorías y las tachan de fantasiosas. El evolucionismo, el heliocentrismo… Son teorías más o menos recientes que hicieron desaparecer las creencias divinas.
<o
Entonces ¿Para que sirve la religión? ¿Qué mueve a la gente a creer a los profetas de Dios?<o
<o
Según los ateos más extremistas, se crean las religiones para dominar a la población. Los ignorantes creen ciegamente en profetas y dioses, ello conlleva una obediencia igual de ciega hacia los creadores de la religión que veneran.<o
Los ateos más moderados piensan que las personas necesitan creer en algo para no perder la esperanza. Además, las religiones recientes colaboran en la humanización de las sociedades: dentro de un mundo capitalista dominado por el dinero, solo los creyentes dan de forma desinteresada sus bienes al prójimo.<o
<o
Profundizando este aspecto, la vida después de la muerte es un mito para los ateos, pero los creyentes lo ven como una realidad. Este hecho hace que la vida no tenga ningún valor para unos y que sea el bien mas preciado para otros. La tasa de suicidios es indudablemente mayor en ateos que en creyentes. La esperanza de una vida eterna da la felicidad, y esta, es el mayor regalo para las personas.<o
<o
Se puede llegar a una sencilla conclusión: La religión es la ciencia que intenta explicar lo que la tecnología no puede, por el momento. A pesar de ello, hay dos problemas que embrutecen esta realidad. Estos problemas son los intolerantes y los fanáticos.
<o
Casualmente son lo opuesto, pero sirven para lo mismo: Hacer que las personas que no son de estos grupos, miren la religión como un problema social. Los intolerantes son ateos que odian a la religión e insultan a los creyentes por ser ignorantes manipulables. Los fanáticos por su parte aseguran que los ateos se pudrirán en el peor de los infiernos. Imaginaos un debate entre los dos grupos, yo lo he vivido y puedo asegurar que no existe el respeto, ni la cordura.
<o
Volviendo al tema principal, los creyentes únicamente piensan que su religión es correcta por tres motivos. Porque no se puede explicar algunos fenómenos de la vida (la aparición de la vida en <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com
<o
Numeremos juntos: fenómenos de la naturaleza, necesidad humana y existencia del alma. Los dos primeros son tachables por una mente científica y objetiva, ya que todo sucede por motivos razonables que tienen una explicación científica (aunque no se puedan explicar todavía) y tenemos claro que la mente humana es muy propensa a inventar historias para la felicidad propia.
Ahora que tenemos claras unas cuantas realidades incuestionables, os diré que no soy ateo como parece en mi forma de expresarme. Desde pequeño me educaron para ser cristiano católico, pero como otros muchos cristianos no entendía la función de <st1
<o
Llegué a una conclusión: Ninguna religión es realmente cierta, es más, todas las religiones, sectas y similares son tergiversaciones de una única verdad. La cual aun no alcanzamos a entender..."
El trabajo sigue, pero me gustaria que dierais una opinion, yo no se que pensar. ¬¬'