Todos somos "hermanos" pero....................

toni

Estoy aquí desde agosto de 1999
27 Agosto 1999
10.311
1.067
www.facebook.com
Diario "El Mundo"
http://www.el-mundo.es/diario/sociedad/15N0092.html

El arzobispo de Bolonia propone «vetar» la entrada de inmigrantes no católicos


Los políticos italianos rechazan masivamente esta postura, tildándola de racista


RUBEN AMON. Corresponsal


ROMA.- El arzobispo de Bolonia ha invocado el principio de la identidad nacional para arremeter contra la inmigración de raíces no católicas. La propuesta ha tenido buena aceptación en las filas del centro derecha, pero ha dejado esupefactos a los partidos de izquierda y a las comunidades religiosas excluidas.
Giacomo Biffi, que así se llama el cardenal incendiario, convocó a la prensa para recrearse en un discurso de claras resonancias haiderianas: «Italia no es una tierra deshabitada, sin historia y sin tradición que pueda poblarse indiscriminadamente. Hay incompatibilidades. O Europa se confirma cristiana o Europa se convertirá en musulmana. Tenemos que defendernos de la poligamia, de la discriminación de la mujer, del integrismo musulmán. Haced bien los cálculos», dijo el arzobispo de Bolonia sin miedo a provocar un escándalo.

El Gobierno italiano ha reaccionado con inmediatez a la propuesta excluyente de monseñor Biffi. Al menos, Livia Turco, ministra para la Solidaridad, consideraba una grave irresponsabilidad la idea de levantar nuevos muros entre las comunidades y los pueblos. «El arzobispo de Bolonia ha cometido el error de entrometerse en asuntos puramente políticos. La Iglesia católica es libre de establecer sus principios religiosos y morales, pero la inmigración no le compete ni puede juzgarse desde un punto de vista doctrinal», dijo la ministra.

La propuesta del cardenal Biffi consiste en tolerar ordenadamente el flujo católico -Suramérica, Filipinas, Africa cristiana- y en rechazar a los inmigrantes de otras religiones, especialmente si leen el Corán, practican el hinduismo o siguen a Buda.

«¡No existe el derecho a la invasión!», exclama monseñor Biffi. «Un país puede hacer entrar a quien quiera en su casa. Que vengan latinoamericanos, filipinos y vecinos de Eritrea».

Otras polémicas

El arzobispo boloñés ya fue conocido por haber suscitado fuertes polémicas, como cuando recomendó a las italianas que mantuvieran la virginidad hasta el matrimonio para ofrecerla como una «donación» o al llamar a los abortistas «criminales mafiosos».

Así el secretario general del Consejo Pontificio para los Emigrantes, el arzobispo Francesco Gioia, ha recordado que la doctrina católica predica el respeto absoluto a la persona, más allá de sus creencias, y ha puntualizado que, para los católicos, «cada hombre es un hermano».

La centrista de origen democristiano Patrizia Toia, ministra de Relaciones con el Parlamento, ha mostrado su preocupación por el hecho de que «el principio de igualdad, corazón de la doctrina católica, pueda caer, con el riesgo de que algunas palabras sean instrumentalizadas por fuerzas atrasadas y odiosas».

Los principales sindicatos, los partidos de izquierda y organizaciones sociales han criticado unánimemente al cardenal Giacomo Biffi sin ahorrar adjetivos, que pasan en su mayor parte por calificarle de racista.

Pero el discurso incendiario del arzobispo boloñes ha reconciliado todas las tendencias del centro derecha. Berlusconi considera que «son palabras dignas de atención y respeto», mientras que los fieles de Alianza Nacional y de la Liga Norte aplauden orgullosamente la valentía del cardenal. «Ya era hora de que alguien se atreviera a romper el tabú. Ahora nadie se atreverá a decir que la inmigración constituye un hecho positivo», matizó el diputado liguista Mario Borghezio.

El Vaticano no ha corregido una coma al testimonio de monseñor Biffi, pero las otras comunidades religiosas arraigadas en Italia permanecen en estado de indignación y de shock. «Esperamos que el Estado se apresure a defender su dimensión laica y que reprenda públicamente esta clase de conductas. Los musulmanes no tienen que rendirle cuentas a ningún cardenal, se llame como se llame, o diga lo que diga», señalaba ayer Mahmoud Salem Elsheikh en nombre de la comunidad islámica de Florencia.

No son pocos los fieles de Alá censados oficialmente en Italia. Las últimas estadísticas superan la cifra de 1,2 millones de inmigrantes musulmanes, es decir, que el islam se ha convertido en la segunda religión del país, conquista nuevos adeptos cada día y molesta en la jerarquía vaticana.
********
Hay tantas cosas que molestan, verdad????
wink.gif
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>... para los católicos, «cada hombre es un hermano».
[/quote]

Nada, solo quise recalcarlo.
smile.gif
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Otras polémicas

El arzobispo boloñés ya fue conocido por haber suscitado fuertes polémicas, como cuando recomendó a las italianas que mantuvieran la virginidad hasta el matrimonio para ofrecerla como una «donación» o al llamar a los abortistas «criminales mafiosos».
[/quote]

Sólo quería destacar lo "polémico" (será porque no corresponde a la forma de ver del periodista, que dicho sea de paso habla de cardenal y de arzobispo y no me queda claro que es).

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.