Queridos hermanos y amigos:
Visto que ha salido a la palestra de nuevo este controversial tema, permitidme que ponga una pequeña guinda al mismo, esta informacion esta obtenida de la red hace ya bastante tiempo y parece fiable, si no estais de acuerdo ruego me lo hagais saber, muchas gracias.
"Históricamente, la cuestión de la pronunciación correcta del YHWH se complicó después del período de tiempo cuando los israelitas, equivocadamente, llegaron a la conclusión que era blasfemia pronunciar el nombre de Dios, no importa las circunstancias. Así que los escribas, quienes con gran exactitud copiaron los manuscritos a mano, colocaron ciertos otros símbolos debajo del nombre YHWH. Así que, cuando el lector llegaba al hombre YHWH, lo pronunciaba "adonai", o sea, "Señor". También, al pasar el tiempo, otros escribas, por fatiga, error o interpretación privada, causaron que YHWH se leyera como YAHVE o YAHWEH.
Miles de años habían pasado hasta que un individuo tomó la decisión clave. En el año 1519 D.C., un tal Petrus Galatinus, confesor del Papa Leo X, propuso el nombre JEHOVA. Le gustó tanto al Papa que ordenó que JEHOVA fuera usado en la Biblia. Anterior a esta fecha, traducciones como la Vulgata (408 D.C.) usaban "Adonai" y "Dominus" (Señor) para traducir YHWH.
También es curioso que el folleto de los Testigos de Jehová titulada "El Nombre Divino Que Perdura Para Siempre" de 1984 hace una aseveración increible en la página 7: "La verdad es que nadie sabe a la segura cómo se pronuncia el nombre de Dios originalmente". Sin embargo, reclaman que su nombre es Jehová. La verdad es que en Génesis aparecen varios nombres en Hebreo para Dios. "Elohím" (1:1) es Dios en forma plural; "El Elyon" (14:18) es Dios Altísimo; "El Shaddai" (17:1) es Dios Todopoderoso; "El Olam" (21:33) es Dios Eterno. En Exodo aparece "Yo Soy" (3:14).
Hasta aquí hemos citado el Antiguo Testamento, pero si pasamos al Nuevo Testamento, encontramos que Cristo nos da un enfoque muy distinto. Pablo dijo que la ley, o sea, el Antiguo Testamento "ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo..." (Gál. 3:24). "Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas" (Heb. 8:6). En Cristo tenemos una relación con Dios muchísimo mejor y éste, como maestro, nos enseñó a usar el término "PADRE" para referirnos y dirigirnos a Dios. Por medio de Jesús podemos acercarnos "confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro" (Heb. 4:16). Jesús no dijo: "...nadie viene a YHWH, sino por mi", sino "...nadie viene al Padre, sino por mi" (Jn. 14:6). Otra vez, "Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo" (Jn. 14:13). Tenemos acceso directo al Padre por medio de Jesús quien vive siempre para interceder por nosotros (Heb. 7:25). Este es el único mediador entre Dios y los hombres (1 Tim. 2:5). No necesitamos seguir buscando cómo pronunciar correctamente el nombre de Dios, ya que Jesús nos enseñó a llamarlo "PADRE". Siendo Jesús "el autor y consumador de la fe", podemos asegurarnos que, en el Nuevo Testamento, el nombre de Dios es PADRE.
------------------
Desde España con amor
JL Sansaloni
Cristiano hombre libre
Sacado por la Gracia del Señor del pozo oscuro de la ignorancia.