¿Teólogos o cristianos?

Aslan

2
6 Agosto 2002
195
0
58
El propósito de este mensaje es llamar la atención de la mayoría de los foristas. Quiero llamar su atención, en virtud de que muchos que leo aquí manifiestan creencias basados en teología. Y hay diferentes tipos de teología, Bart, Bonhoeffer, Tilich, por decir a los más famosos teólogos europeos.
Y sin embargo yo tengo algo que cuestionar a los seudoteólogos del foro. Digo seudoteólogos, porque ni siquiera hacen estudio, sólo copian ideas ya elaboradas previamente. La pregunta es ¿Se puede estudiar a Dios? Recuerdo que cuando estudiaba el Origen de la Vida de Oparin, un maestro me preguntó que cómo ´podía de mostrarle que Dios existía... la respuesta que tuve fue aplastante a decir por la calificación que me otorgaron más tarde... Le dije, maestro, Dios existe y esa, es una convicción que yo tengo aunque usted no. Lo entiendo porque usted quiere ver que Dios se le presente a la vista haciendo proezas y maravillas. Usted, hasta no ver no creer... Pero ¿sabe? a Dios no se lo puedo mostrar como usted quiere, porque Dios es tan grande que no cabe en un tubo de ensayo ni en una probeta... A Dios no se le experimenta en un tubo, a Dios se le experimenta en la vida, se le comprueba en lo vivencial y, para hacer eso usted necesitará Fe... porque quizá nunca lo vea...
¿Qué quiero decirles? Que muchos de ustedes quieren ver a Dios a través de sus razonamientos... Cada vez que leo razonamientos, los de ustedes... encuentro menos Fe. Parece que hay oferta de teología...

Teología= Teos- Dios Logos- Estudio de

¿Acaso podemos estudiar a Dios? ¿Qué no la Biblia dice que los caminos de Dios no son nuestros caminos? Y sin embargo a Dios lo podemos conocer, experimentar y vivir con Él por la eternidad, de acuerdo a lo que dice la Biblia.

La Biblia dice que Dios es una persona a la cual tenemos acceso por el sacrificio de Jesucristo... ¿Tienes acceso a él? ¿Qué hay de su presencia en tu vida? ¿Cómo lo estás experimentando? O acaso, te pasas la vida estudiándolo y compitiendo a ver quién tiene la mejor idea de Dios?

Digan NO a la seudoteología... ¡y al que le quedó el saco que se lo ponga!

Saludos Maripaz!
 
Buen tema Aslan



Mi conclusión es muy paulina : "Examinadlo TODO, retened lo bueno" ;)
 
Re: ¿Teólogos o cristianos?

Originalmente enviado por: Aslan
El propósito de este mensaje es llamar la atención de la mayoría de los foristas. Quiero llamar su atención, en virtud de que muchos que leo aquí manifiestan creencias basados en teología. Y hay diferentes tipos de teología, Bart, Bonhoeffer, Tilich, por decir a los más famosos teólogos europeos.
Y sin embargo yo tengo algo que cuestionar a los seudoteólogos del foro. Digo seudoteólogos, porque ni siquiera hacen estudio, sólo copian ideas ya elaboradas previamente. (...)

Teología= Teos- Dios Logos- Estudio de

¿Acaso podemos estudiar a Dios? ¿Qué no la Biblia dice que los caminos de Dios no son nuestros caminos? Y sin embargo a Dios lo podemos conocer, experimentar y vivir con Él por la eternidad, de acuerdo a lo que dice la Biblia.

La Biblia dice que Dios es una persona a la cual tenemos acceso por el sacrificio de Jesucristo... ¿Tienes acceso a él? ¿Qué hay de su presencia en tu vida? ¿Cómo lo estás experimentando? O acaso, te pasas la vida estudiándolo y compitiendo a ver quién tiene la mejor idea de Dios?

Digan NO a la seudoteología... ¡y al que le quedó el saco que se lo ponga!

Saludos Maripaz!

Concuerdo en su juicio acerca de lo que llama "seudoteología" pero debo notar que los interrogantes que plantea son cierta y genuinamente teológicos. Y son preguntas que todo cristiano pensante debe plantearse y responderse. No es tan fácil, después de todo, escapar de la teología. ;)

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Aslan. todo estudio teológico tiene un solo libro de Texto. La Sagrada Escritura. Estudiarla es estudiar teología. Cuando alguien se aparta de ella ya no es teología sino filosofía.
Hemos de tener sumo cuidado en aquello que condenamos o descalificamos sin quizás conocerlo debidamente.
Bendiciones.
 
Estudiar la Biblia y aplicarla a tu vida no es teología

Estudiar la Biblia y aplicarla a tu vida no es teología

Conocer a Dios, amar a Dios no es teología... Mucho me temo que muchos de los grandes teólogos quizá no lleguen a lapresencia de Dios... Y no, no estoy condenando... De hecho yo leo teología, estudio teología; pero la teología no es lo máximo para mí...
Me encuentro conque muchos se dan baños de pureza a decir de sus conceptos y porque tienen algún pensamiento con respecto a un tema y se identifican con esa línea de pensamiento ya quieren vivir como rectores del foro, y de la vida de muchos cristianos...
Si te das cuenta Tobi, realmente lo que estoy condenando es la actitud de soberbia que muchos estamos manifestando en el foro, por el sólo hecho de dar conceptos por otros estudiosos de la Palabra...
A lo que voy es que la vida cristiana debe ser una vida práctica, objetiva y dependiente de Dios... Los teólogos, digo más, los seudoteólogos le dan más importancia al "rollo" intelectual... Se pasan años discutiendo, años analizando, años perdiendo el tiempo...
Vamos si hubiera revelación; pero eso no hay... sólo ataques a otros hermanos que piensan diferente... "teología de lavadero."
Y vaya que la Palabra es clara... Ahora que, si dices que estoy haciendo teología... Bueno...
 
Re: Estudiar la Biblia y aplicarla a tu vida no es teología

Re: Estudiar la Biblia y aplicarla a tu vida no es teología

Originalmente enviado por: Aslan
Conocer a Dios, amar a Dios no es teología... Mucho me temo que muchos de los grandes teólogos quizá no lleguen a lapresencia de Dios... Y no, no estoy condenando... De hecho yo leo teología, estudio teología; pero la teología no es lo máximo para mí...
Me encuentro conque muchos se dan baños de pureza a decir de sus conceptos y porque tienen algún pensamiento con respecto a un tema y se identifican con esa línea de pensamiento ya quieren vivir como rectores del foro, y de la vida de muchos cristianos...
Si te das cuenta Tobi, realmente lo que estoy condenando es la actitud de soberbia que muchos estamos manifestando en el foro, por el sólo hecho de dar conceptos por otros estudiosos de la Palabra...
A lo que voy es que la vida cristiana debe ser una vida práctica, objetiva y dependiente de Dios... Los teólogos, digo más, los seudoteólogos le dan más importancia al "rollo" intelectual... Se pasan años discutiendo, años analizando, años perdiendo el tiempo...
Vamos si hubiera revelación; pero eso no hay... sólo ataques a otros hermanos que piensan diferente... "teología de lavadero."
Y vaya que la Palabra es clara... Ahora que, si dices que estoy haciendo teología... Bueno...

Apreciado hermano.
Haber empezado por ahí. Por la seudo teología a la que yo prefiero llamar "tontología".
Normalmente la discusiones teológicas son de pseudo teólogos. Personajillos que no has estudiado teología con buenas maestros en el tema. Por ejemplo la mayoría que defienden doctrinas "secundarias" propias de algunas denominaciones no tienen ni la menor idea de lo que defienden. Es más, incluso desconocen los términos que los teólogos serios emplean. Los leen por encima y seguidamente hala, a pontificar condenando a los que se atrevan a cuestionarlo.
Los teologos serios expresan aquello que se encuentra en la Sagrada Escritura buscando sus significados no solo teóricos sino prácticos. Tenemos un ejemplo en Karl Barth el cual decía: Nunca he sido más feliz que cuando anunciaba la libertad cristiana a los condenados en la prisión donde ejercí de "capellan" en Suiza. Eso es teología cristiana.
Un abrazo.
 
¿qué es´un teólogo?

¿qué es´un teólogo?

Si tengo una pregunta... ¿qué es un teólogo? Yo puse lo que yo entendí, y sin embargo, quisiera que alguien que sepa pueda decirnos que es teología y que es un teólogo... Nos enriquecería mucho empezar por ahí...

Gracias...
 
Re: ¿qué es´un teólogo?

Re: ¿qué es´un teólogo?

Originalmente enviado por: Aslan
Si tengo una pregunta... ¿qué es un teólogo? Yo puse lo que yo entendí, y sin embargo, quisiera que alguien que sepa pueda decirnos que es teología y que es un teólogo... Nos enriquecería mucho empezar por ahí...

Gracias...

¿Fué eso lo que entendiste?
Originalmente enviado por: Aslan
Conocer a Dios, amar a Dios no es teología... Mucho me temo que muchos de los grandes teólogos quizá no lleguen a lapresencia de Dios... Y no, no estoy condenando...
Luego si eso es lo que entendiste es muy dificil que entiendas algo distinto.
Dices: "Conocer a Dios, amar a Dios no es teología..."
Puede que no, pero eso no la niega. A Dios se le conoce con más de una manera. La primera y fundamental no es necesario citarla. A esta la sigue un conocimiento tambien intelectual (mediante el intelecto) Si eso no fuese así no sería necesaria la Sagrada Escritura. El ser humano fue creado con capacidad de inteligencia y razonamiento y tiende a ejercitarlos. No dudes que su Creador se goza con aquellos que tambien le buscan mediante el uso de los dones citados.
En cuanto a eso de que: "Mucho me temo que muchos de los grandes teólogos quizá no lleguen a lapresencia de Dios... Y no, no estoy condenando..."
Dime: ¿En razón de que temes tal cosa? Seguidamente dices que no haces lo que ya has hecho, condenar.
¿Sabes cual es el sumum de la sinrazon? Pues condenar aquello que se desconoce. Por eso es que también se dice: No hay nada mas atrevido y valiente que la ignorancia. Solo los ignorante pontifican sobre aquello que ignoran.
Te ruego que vigiles el no caer en eso, hermano Aslan, máxime cuando te puedes engañar por lo que se llama "buena fe".
Si tienes dudas respecto a la teología y de los teólogos. Busca la manera de estudiarla de manos de buenos y cristianos teólogos. Cuando tus estudios tengan el debido "credito" entonces puede que sepas distinguir la buena de la mala teología. La clave para ello ya te la anuncié: Si la teologia se fundamenta en la Revelación de Dios, és válida. Si no se fundamenta en la Revelación ya no es teología, sino filosofia. Es de esta de la que nos advierte Pablo y te aseguro que era un formidable teólogo.
Bendiciones
 
Del cielo o de los hombres?

Del cielo o de los hombres?

Saludos en Cristo hermanos

Es un gusto “verlos” de nuevo, despues de estar unos meses fuera del foro por problemas tecnicos, Dios me permite regresar.

Me llamo la atencion la propuesta de Aslan y comparto gran parte de su inquietud, a mi se me antoja una pregunta, la teologia viene del cielo o de los hombres?

Mmmhhh! :bicho:Si digo del cielo me preguntaran porque tantas y tan variadas? Y si de los hombres, no nos quitaran la credencial? mejor es responder NO LO SE. (respondi por algunos no por todos claro.)

Pero insisto en que la teologia esta sobrevalorada y a veces o casi siempre se atreve a poner el sello de interpretacion privada a la Palabra, Palabra que ni el universo mismo puede contener, llegando a ser cautividad y masmorra para muchos de los mejores buscadores de la Verdad.

En lo personal la teologia define el color del prisma(Verdad) dependiendo del angulo que lo vea, asi otras teologias hablan de otro color o verdad vista desde otro angulo, dicho con otras palabras, la suma de la verdad intrisnsica que llevan las teologias( y eso quitando toda la paja) deberia de darnos el total de la verdad revelada, pero solo hasta el dia de hoy, porque escrito esta “la gloria postrera sera mayor que la primera” asi que teologos o “todologos” no se atrevan a poner punto final despues de su hablar a la revelacion de Dios, porque eso se llama tontologia.

Pero entonces que debemos de hacer? es malo tener inclinacion teologica? No! bueno si, voy primero con el “no” no es malo si tienes conciencia que solo posees parte de la verdad y no te tragas lo que te dicen los decanos del seminario y “Si” si es malo cuando te comienzas a declarar de la propiedad de los que te cautivaron....digo instruyeron, dandole mas importancia al apellido que al nombre de cristiano.

Gracias por aguantar mi comentario, Dios les bendiga

La Paz de Dios
 
Israel


La mejor definición, para mi entender, fue la de Tobi:


todo estudio teológico tiene un solo libro de Texto. La Sagrada Escritura. Estudiarla es estudiar teología. Cuando alguien se aparta de ella ya no es teología sino filosofía.
 
Saludos en Cristo Maripaz

Maripaz>>>Israel
La mejor definición, para mi entender, fue la de Tobi:
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
todo estudio teológico tiene un solo libro de Texto. La Sagrada Escritura. Estudiarla es estudiar teología. Cuando alguien se aparta de ella ya no es teología sino filosofía.
--------------------------------------------------------------------------------

Israel>>>>Lo que dijo Tobi estubo limitadamente bien, yo hablo de las teologias que no se apartan de la Escritura y nos mandan por caminos distintos sin llegar a filosofar, porque una cosa es interpretacion personal y otra muy distinta filosofar, aunque a simple vista se parescan.

Pero tienes razon Maripaz lo que dijo Tobi fue lo mejor.

Bendiciones hermanos

La paz de Dios