El propósito de este mensaje es llamar la atención de la mayoría de los foristas. Quiero llamar su atención, en virtud de que muchos que leo aquí manifiestan creencias basados en teología. Y hay diferentes tipos de teología, Bart, Bonhoeffer, Tilich, por decir a los más famosos teólogos europeos.
Y sin embargo yo tengo algo que cuestionar a los seudoteólogos del foro. Digo seudoteólogos, porque ni siquiera hacen estudio, sólo copian ideas ya elaboradas previamente. La pregunta es ¿Se puede estudiar a Dios? Recuerdo que cuando estudiaba el Origen de la Vida de Oparin, un maestro me preguntó que cómo ´podía de mostrarle que Dios existía... la respuesta que tuve fue aplastante a decir por la calificación que me otorgaron más tarde... Le dije, maestro, Dios existe y esa, es una convicción que yo tengo aunque usted no. Lo entiendo porque usted quiere ver que Dios se le presente a la vista haciendo proezas y maravillas. Usted, hasta no ver no creer... Pero ¿sabe? a Dios no se lo puedo mostrar como usted quiere, porque Dios es tan grande que no cabe en un tubo de ensayo ni en una probeta... A Dios no se le experimenta en un tubo, a Dios se le experimenta en la vida, se le comprueba en lo vivencial y, para hacer eso usted necesitará Fe... porque quizá nunca lo vea...
¿Qué quiero decirles? Que muchos de ustedes quieren ver a Dios a través de sus razonamientos... Cada vez que leo razonamientos, los de ustedes... encuentro menos Fe. Parece que hay oferta de teología...
Teología= Teos- Dios Logos- Estudio de
¿Acaso podemos estudiar a Dios? ¿Qué no la Biblia dice que los caminos de Dios no son nuestros caminos? Y sin embargo a Dios lo podemos conocer, experimentar y vivir con Él por la eternidad, de acuerdo a lo que dice la Biblia.
La Biblia dice que Dios es una persona a la cual tenemos acceso por el sacrificio de Jesucristo... ¿Tienes acceso a él? ¿Qué hay de su presencia en tu vida? ¿Cómo lo estás experimentando? O acaso, te pasas la vida estudiándolo y compitiendo a ver quién tiene la mejor idea de Dios?
Digan NO a la seudoteología... ¡y al que le quedó el saco que se lo ponga!
Saludos Maripaz!
Y sin embargo yo tengo algo que cuestionar a los seudoteólogos del foro. Digo seudoteólogos, porque ni siquiera hacen estudio, sólo copian ideas ya elaboradas previamente. La pregunta es ¿Se puede estudiar a Dios? Recuerdo que cuando estudiaba el Origen de la Vida de Oparin, un maestro me preguntó que cómo ´podía de mostrarle que Dios existía... la respuesta que tuve fue aplastante a decir por la calificación que me otorgaron más tarde... Le dije, maestro, Dios existe y esa, es una convicción que yo tengo aunque usted no. Lo entiendo porque usted quiere ver que Dios se le presente a la vista haciendo proezas y maravillas. Usted, hasta no ver no creer... Pero ¿sabe? a Dios no se lo puedo mostrar como usted quiere, porque Dios es tan grande que no cabe en un tubo de ensayo ni en una probeta... A Dios no se le experimenta en un tubo, a Dios se le experimenta en la vida, se le comprueba en lo vivencial y, para hacer eso usted necesitará Fe... porque quizá nunca lo vea...
¿Qué quiero decirles? Que muchos de ustedes quieren ver a Dios a través de sus razonamientos... Cada vez que leo razonamientos, los de ustedes... encuentro menos Fe. Parece que hay oferta de teología...
Teología= Teos- Dios Logos- Estudio de
¿Acaso podemos estudiar a Dios? ¿Qué no la Biblia dice que los caminos de Dios no son nuestros caminos? Y sin embargo a Dios lo podemos conocer, experimentar y vivir con Él por la eternidad, de acuerdo a lo que dice la Biblia.
La Biblia dice que Dios es una persona a la cual tenemos acceso por el sacrificio de Jesucristo... ¿Tienes acceso a él? ¿Qué hay de su presencia en tu vida? ¿Cómo lo estás experimentando? O acaso, te pasas la vida estudiándolo y compitiendo a ver quién tiene la mejor idea de Dios?
Digan NO a la seudoteología... ¡y al que le quedó el saco que se lo ponga!
Saludos Maripaz!