Stauros es un INGRATO

25 Enero 2000
3.614
2
El ingrato Stauros (a) Toro dice:
"Y por último, para enseñar materias técnicas, no hay que hablar de deidades míticas."

Torito, cuando te llegue el día de estar frente a frente con el inventor de la Ciencia humna, él te va decir, "Fuera de aquí, ingrato granito de arena. Creías que por que sabías algo de mi Ciencia ya tenías el derecho de llamarme mítico. El lugar que has escogido es el más caliente. A ver si con todo tu ciencia te inventas el aire acondicionado que vas a necesitar. Te tomará un millón de años luz inventar tal cosa. Al final ni te servirá ya que tu vil conciencia está entenebrecida y no podrás diferenciar entre tu mano derecha o tu izquierda porque has sido un ingrato cuando podías hacerlo. Hijo de la Maldad. Vete a tu Lugar que te has ganado por ser ingrato.
 
Hermano Ezequiel, Stauros es un tipo que ni el mismo sabe lo que es, ateo,teísta, panteísta,materialista, idealista librepensador, que eres??, sería interesante saber su respuesta, tal ves hasta se considere cristiano, y verdadero cristiano, yo lo considero un agnóstico, ya que niega que podemos conocer lo absoluto o lo infinito o que podamos demostrar nada más allá de los fenomenos naturales del universo,
especulando me gustaría saber si fuera posible, si se considera un Agnóstico indiferente, que deja todo de lado como absolutamente irrelevante, o tal vez un Agnóstico Insatisfecho., que es un ignorante, y en cuanto más conocimientos tiene más angustiado se siente frente a su ignorancia, o acaso un Agnóstico dogmático?, que afirma que no podemos saber nada de Dios ni del mundo sobrenatural, y piensa que nadie puede probar nada fuera del mundo material,esta clase de Agnóstico se toma más en serio que muchos cristianos su cristianismo, pero, y he aquí el pero, de todo se llega el día, y de los despreocupados también, La cercanía de la muerte hace que hasta el más ardoroso seguidor de los placeres se comience a preocupar, y se detenga a pensar, Tal vez Stauros a leído a Voltaire, un maestro en el arte de ridiculizar cualquier cosa que asegure ser sobrenatural, y ya en su lecho de muerte chillaba "Señor sálvame, jesucristo salvame, ten misericordia de mí".,
Lo mismo sucedió con Thomas paine, autor de La edad de la Razón, quien durante su última enfermedad deseó sinceramente que todos sus libros fueran quemados por sus lectores, y dijo textualmente "porque si nunca el diablo ha tenido parte en alguna obra, ha sido en que yo escribiese este libro", y se le escuchaba decir una y otra vez "Señor Jesús ten misericordia de mí"., El Agnóstico insatisfecho, es al que le veo posibilidades ya que el que busca encuentra, tal vez Stauros sea de estos, y ya que pidió que lo partiera un rallo tal vez lo encuentre, o en el mejor de los casos encuentre a Jesús, Por último El Agnóstico dogmático, que por más método científico y observación no puede dar una evidencia concluyente, y sólo atina a decir "Mis suposiciones parecen funcionar y dar una buena explicación de los fenómenos", pero sabemos que ni la ciencia ni la filosofía pueden probar nada de manera absoluta.
La actitud de Stauros es groseramente acientifica e injusta, ya que ignora completamente la evidencia y la trata como no merecedora de ninguna apreciación.
Claro que nuestro Señor tiene bien clasificados a los Hombres naturales (o animales como dice la versión antigua de RVA)
que revela el gran abismo entre estos hombres y el Espíritu de Cristo, por más educados o refinados que aparenten ser.

Stauros, somos libres para decir que no conocemos a Dios, y que no queremos conocer a Dios, sino que preferimos vivir sin Él, pero esto no nos dá ningún derecho a decir que no puede ser conocido.
Un error frecuente de los que aplican el Método Científico es que utilizan casi siempre el común denominador, y Dios no se circunscribe a nada común.
Si un cientifico piensa que para descubrir la causa del alcoholismo debe encontrar el denominador común en los casos de borrachera, podría errar fácilmente, si observa a un tomador toda la semana y anota que el lunes se emborracha con whiski y soda, el martes con brandy y soda, el miercoles con vodka y soda, el jueves con tequila y soda, y así sucesivamente, este cientifico pensaría ¿que es lo que emborracha?, ha de ser el denominador común
¡la soda!.

Dios tenga misericordia de tí Stauros.


Sinceramente

tehuaqui
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Torito, cuando te llegue el día de estar frente a frente con el inventor de la Ciencia humna, él te va decir, "Fuera de aquí, ingrato granito de arena. Creías que por que sabías algo de mi Ciencia ya tenías el derecho de llamarme mítico. El lugar que has escogido es el más caliente. A ver si con todo tu ciencia te inventas el aire acondicionado que vas a necesitar. Te tomará un millón de años luz inventar tal cosa. Al final ni te servirá ya que tu vil conciencia está entenebrecida y no podrás diferenciar entre tu mano derecha o tu izquierda porque has sido un ingrato cuando podías hacerlo. Hijo de la Maldad. Vete a tu Lugar que te has ganado por ser ingrato.[/quote]

Se ahorraría muchas "almas perdidas" que yo podría descarriar, si me fulmina con un rayo ya mismo y me envía directamente al infierno, por toda la eternidad, en este mismo instante. ¿Por qué no lo hace?...

¡nada!...

Ezequiel... ¿¿¿NO SE LE HA OCURRIDO ni por un microscópico instante de tiempo, QUE PUEDE HABER (Y DE HECHO HAY) personas que honestamente consideran que la evidencia que hay en favor de la existencia de Dios es exigua???

Sobra que le repita que yo he buscado a Dios durante mucho tiempo, tanto, que ya estoy casi seguro de que no existe...¿Sábe que me haría creer? Dios. Ningún argumento ni ninguna conminación de cualquier creyente puede hacerlo, porque TODAS LAS RELIGIONES SE CONSIDERAN FALSAS MUTUAMENTE. TODAS CREEN EN DIOSES TOTALMENTE DIFERENTES. INCLUSO HAY RELIGIONES QUE NO CREEN EN UN DIOS SINO EN MUCHOS. ¿Por qué NINGUNO de esos dioses se manifiesta?

Tengo dos opciones como muy probables:

a) No existen.
b) No son seres personales. (Tal vez algún tipo de fuerza ciega sin consciencia).

Ud. pensará que sólo un necio pensará que Dios no existe, viendo las maravillosas "obras" de la creación. Pero tal vez Ud. no piensa que el que no se entienda cómo surgió algo NO ES INDICACIÓN de que sea una Obra de una deidad.

Hace 500 años se creía que los astros se movían porque los ángeles los empujaban (o porque un mecanismo los movía). Hoy día sabemos que si se tira un proyectil con suficiente velocidad, se moverá de igual forma que los astros. Sobran los ángeles. Son solo fuerzas ciegas.

Lo que para Ud. es una "obra evidente" para mí no lo es, de la misma forma que para los antiguos el movimiento de los astros era una evidencia de los ángeles, mientras que ahora no lo es.

Por eso lo que no se entiende no es indicio de una divinidad: porque posteriormente se podría entender.

Ver el universo y encontrar una evidencia de Dios, sólo porque no se entiende es como colocar la ignorancia en un altar y etiquetarla como "Dios". ¿Cómo puede estar seguro de que NUNCA se podrá encontrar una explicación natural del universo? ¿Más aún, estando al frente de un asombroso invento que funciona con leyes naturales ciegas?

No obstante, si le parece que soy sólo un necio, entonces ignóreme y quede tranquilo. Seguro recibiré mi merecido (por no encontrar honestamente a la divinidad).

Saludos.