Re: Soy nuevo en el foro, y les quiero contar algo
Antes que nada me quiero presentar, mi nombre es Gustavo Hernández y tengo 15 años, bueno les contaré mi problema, yo estoy congregado en una iglesia llamada Casa de Adoración estoy congregado hace 2 años, es una iglesia pequeña solo somos aproximadamente 30 personas, pero lo que pasa es que yo hace unos 2 meses era bien apegado a Dios, y con cualquier alabanza me ministraba pero ahora siento que mi corazón se ha endurecido, a modo que no es como antes, me acuerdo hace 2 meses fue la vigilia en mi iglesia ahi pasaron cosas hermosas e inexplicables, y me sentía feliz, entonces leí el libro Buenos Días, Espíritu Santo, y me gusto mucho, pero ahora no se me siento como diferente, y bien distanciado de mi Padre Celestial, el sabe que lo amo mucho, cada día me arrepiento de todos mis pecados y los reconozco pero quiero que El, me vuelva a llenar de amor como lo solía hacer, pero lo he estado buscando aqui en mi cuarto para que me llene pero siento que no es lo mismo como en la iglesia, entonces alguien me puede dar palabra porfavor, porque de verdad me hace falta sentir el amor de El.
Muchas Gracias Bendiciones!
Dios no es un Dios de solo sentir bonito, Él es un Dios de Esperaza, quienes han tenido un encuentro cercano con Él saben que el primer sentimiento deb ser antes que ninguno de arrepentimiento, es decir, somos pecadore por obra pesamiento y omisión, de manera que tenemos que acercarnos a él con esa conciencia, no con la idea de que somo sus comparsas, no, el no es ningún igual nuestro, el es Dios, El segndo momento que tiene que buscarse es el de adoración, es decir, el reconocerle como lo que es , DIOS. En esa adoración nuestro ser debe manifestr ante todo que le adoramos al que nos ha creado desde siempre. Estos momentos de contricción y de alabanza pueden ser tan profundos y exaltados como sea propio sin que parezca forzado.
La segunda etapa consiste en la meditación de su palabra en la sagrada escritura, de preferencia te serviría mucho tomar las lecturas de la misa del día. normalmente estas lecturas de la misa del día están relacionadas entre sí para dar un mensaje específico que los miembros de La Iglesia hemos recibido desde todas las generaciones como el evengelio que los apostoles anunciaron a nuestros antepasados y que recibimos hoy en día de la misma Iglesia.
Despues de la lectura viene un momento de reflexión de lo que Dios nos ha dado en esas palabras de vida eterna, viene entonces una oración de agradecimiento a Dios por su infinita bondad manifiesta en las sagradesescrituras que hemos leido, y entonces si, haces tus peticiones a Dios, de manera que primero escuches tu lo que el te dice en la sagrada escritura y después tu le hagas manifiesto lo que él ya sabe que le vas a pedir.
Vuelve entonces a alabarle con un himno o un canto, proclama la oración del Padre Nuestro. Y agradecele por este momento que has estado con él.
Tú que te has pasado al protestantismo, lamentablemente no podrás gozar de la sagrada eucaristía que es la íntima comunion de tu espiritu con el Cuerpo y la Sangre de Cristo, donde el diálogo es mucho más certero e íntimo, donde las palabras salen sobrando, y todo es contemplación gozosa, en ese momento de la comunión Él está en tí, en tu ser, porque así él lo ha dicho y Él no deja de cumplir lo que promete. ese momento de contemplación gozosa puede llevarte a las lágrimas si entiendes que significa profundamente el recibirle físicamente,
Existen claro lo que San Juan de la Cruz denomina los momentos de la Noche Oscura, que es el momento en que parece que todo se ha ido, que no sientes nada y que tu espíritu no se emociona ni se exulta de gozo, parece como si se hubiera enfriado, pero aquí lo que tienes que hacer es perseverar en la oración, pidiendo a Dios que despeje de ti toda duda y toda perturbación para permitirte nuevamente gozar de su presencia.
Él es un Dios de Esperanza porque no deja de enviarnos ese don de su Santo espíritu que nos alienta a perseverar en la oración y en el encuentro con el cuerpo y la Sangre de Cristo en la misa diaria.