Somos Salvos por Jesucristo mas No por guardar un dia de la semana... Sabado.

12 Octubre 2011
329
3
Buenas tardes Hnos.

He visto en muchas oportunidades que hay doctrinas que ponen por encima al sacrificio de Jesucristo y su plan de salvacion el guardar un dia de la semana... en especial los Adventistas, es mas, condicionan la salvacion con guardar el dia Sabado... no se si han visto, notado u observado que todo lo que ellos predican o mencionan va alrededor o gira en torno de este dia.

Pienso que para ellos es mas importante el guardar el sabado que el mismo sacrificio de Jesus.

Pero miremos lo que nos dice la Palabra de Dios.

1a de Juan 3:23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.


Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Juan 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Si analizamos estos versiculos podemos observar que la salvacion radica simpemente en creer en Jesucristo y en amarnos los unos a los otros, no tiene ni posee mas requisitos ni arandelas, a su vez, nos menciona que somos condenados por no creer en El, en Jesus... pero en ninguna parte nos menciona de que somos condenados por no guardar un dia de la semana, en este caso un Sabado.

Si analizamos lo que dice Juan 3:17 nos indica que Dios nos dio a su Hijo Unigenito (Jesus) para que tuvieramos vida eterna, pero por ninguna parte nos menciona de que tambien nos dio el Sabado para que tuvieramos vida eterna o la salvacion.

Por otro lado Jesus no vino a juzgar al mundo... NO a juzgarnos por NO guardar un dia, sino para que seamos salvos por El... Jesus es nuestro descanso o nuestro reposo

Entonces.... para que guardar un dia de la semana sino me va hacer salvo... llamese sabado, si a la final no es importante para la salvacion, ya que la salvacion radica es en creer en Jesucristo y en amar a mi projimo.
 
Re: Somos Salvos por Jesucristo mas No por guardar un dia de la semana... Sabado.

Estimado zionkick. Saludos cordiales.

Tú dices:



Buenas tardes Hnos.

He visto en muchas oportunidades que hay doctrinas que ponen por encima al sacrificio de Jesucristo y su plan de salvacion el guardar un dia de la semana... en especial los Adventistas, es mas, condicionan la salvacion con guardar el dia Sabado... no se si han visto, notado u observado que todo lo que ellos predican o mencionan va alrededor o gira en torno de este dia.

Pienso que para ellos es mas importante el guardar el sabado que el mismo sacrificio de Jesus.

Pero miremos lo que nos dice la Palabra de Dios.

1a de Juan 3:23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.


Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Juan 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Si analizamos estos versiculos podemos observar que la salvacion radica simpemente en creer en Jesucristo y en amarnos los unos a los otros, no tiene ni posee mas requisitos ni arandelas, a su vez, nos menciona que somos condenados por no creer en El, en Jesus... pero en ninguna parte nos menciona de que somos condenados por no guardar un dia de la semana, en este caso un Sabado.

Si analizamos lo que dice Juan 3:17 nos indica que Dios nos dio a su Hijo Unigenito (Jesus) para que tuvieramos vida eterna, pero por ninguna parte nos menciona de que tambien nos dio el Sabado para que tuvieramos vida eterna o la salvacion.

Por otro lado Jesus no vino a juzgar al mundo... NO a juzgarnos por NO guardar un dia, sino para que seamos salvos por El... Jesus es nuestro descanso o nuestro reposo

Entonces.... para que guardar un dia de la semana sino me va hacer salvo... llamese sabado, si a la final no es importante para la salvacion, ya que la salvacion radica es en creer en Jesucristo y en amar a mi projimo.

Respondo: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe.
Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."
Efesios 2:8-10.


No creo que algún adventista te haya dicho que por guardar el santo sábado u otro mandamiento de la Ley de Dios podamos ser salvos, es más, sin la ayuda de Dios, jamás podríamos serle fieles, ya que Él pone el querer y el hacer, por su buena voluntad.

Un cristiano observará los mandamientos de Dios ya que ama a Jesús, nuestro glorioso salvador.

"Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor." Juan 15:10.

"Porque este es el amor de Dios: que guardemos sus mandamientos, y sus mandamientos no son gravosos."
1 Juan 5:3.

"El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre; y yo lo amaré y me manifestaré a él." Juan 14:21.

"Si me amáis, guardad mis mandamientos." Juan 14:15.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Somos Salvos por Jesucristo mas No por guardar un dia de la semana... Sabado.

Estimado zionkick. Saludos cordiales.

Tú dices:





Respondo: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe.
Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."
Efesios 2:8-10.


No creo que algún adventista te haya dicho que por guardar el santo sábado u otro mandamiento de la Ley de Dios podamos ser salvos, es más, sin la ayuda de Dios, jamás podríamos serle fieles, ya que Él pone el querer y el hacer, por su buena voluntad.

Un cristiano observará los mandamientos de Dios ya que ama a Jesús, nuestro glorioso salvador.

"Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor." Juan 15:10.

"Porque este es el amor de Dios: que guardemos sus mandamientos, y sus mandamientos no son gravosos."
1 Juan 5:3.

"El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre; y yo lo amaré y me manifestaré a él." Juan 14:21.

"Si me amáis, guardad mis mandamientos." Juan 14:15.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


1. Bueno aqui esta el esta el mandamiento que Dios exige, no dice que creamos en los mandamientos ni nada por el estilo:

1a de Juan 3:23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.

2. Por otro lado Jesus nos dejo un nuevo mandamiento el cual tambien se menciona en 1a de Juan 3:23, ahora analiza algo, si Jesus dio un nuevo mandamiento entonces porque no lo incluyen con los otros 10?.... Jesus acaso no es Dios mismo. Jesus mismo no dice que El es aun señor (osea dueño y amo) del dia de reposo.

Juan 13:34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.


3. Porque crees que el apostol Pablo de Tarso se disgusto y regaño a los de Galatas.

Galatas 3:1 ¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre Galatas vosotros como crucificado?
Galatas 3:2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?
Galatas 3:3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?
Galatas 3:4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.
Galatas 3:5 Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?


Galatas 3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.
Galatas 3:11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;


La Ley (o llamese mandamientos) es la obra de la carne por lo tanto nos tenia bajo maldicion, pero Jesus nos libro de esa Ley con su sacrificio y nos justifico delante de Dios para salvacion... ¿es tan dificil comprender esto?

4. Entonces, para que someterme a una Ley o mandamiento que me va a mantener bajo maldicion si con Jesus soy Libre... para que guardar un dia de reposo si con Jesus descanso y Jesus es mi Salvacion... Jesus es mi todo. Adoramos a Jesus... No adoramos un dia de Reposo... Jesus da Salvacion, El dia de Reposo no da salvacion..... Entonces para que guardar un dia de reposo


Tú eres mi fuerza y mi poder el gran tesoro que busqué eres mi todo Dios Perla de precio sin igual nunca tu amor podré dejar eres mi todo Dios Cristo...salvador...digno de adorar... Cristo...redentor...digno de adorar... Diste tu vida allá en la cruz resucitaste mi Jesús eres mi todo Dios En sequedad o en tentación tú me sostienes mi Señor eres mi todo Dios. Cristo...salvador...digno de adorar... Cristo...redentor...digno de adorar... Cristo...salvador...digno de adorar... Cristo...redentor...digno de adorar... Cristo...salvador...digno de adorar... Cristo...redentor...digno de adorar... Digno de adorar, digno de adorar, digno de adorar.
 
Re: Somos Salvos por Jesucristo mas No por guardar un dia de la semana... Sabado.

Estimado zionkick. Saludos cordiales.

Tú dices:


1. Bueno aqui esta el esta el mandamiento que Dios exige, no dice que creamos en los mandamientos ni nada por el estilo:

1a de Juan 3:23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.

Respondo: La Biblia es clara ya que dice que debemos creer en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, y que guardemos sus mandamientos.


"Si me amáis, guardad mis mandamientos." Juan 14:15.

"Porque este es el amor de Dios: que guardemos sus mandamientos, y sus mandamientos no son gravosos." 1 Juan 5:3.
 
Re: Somos Salvos por Jesucristo mas No por guardar un dia de la semana... Sabado.

2. Por otro lado Jesus nos dejo un nuevo mandamiento el cual tambien se menciona en 1a de Juan 3:23, ahora analiza algo, si Jesus dio un nuevo mandamiento entonces porque no lo incluyen con los otros 10?.... Jesus acaso no es Dios mismo. Jesus mismo no dice que El es aun señor (osea dueño y amo) del dia de reposo.

Juan 13:34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.

Respondo: "Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos"
Juan 15:12,13.

"
Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.
El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él.
En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados
." 1 Juan 4:7-10.

El amor es el primer mandamiento. Para el pueblo de Dios la ley es una manera apropiada de demostrar amor a Dios y al prójimo. Jesús enseñó: "De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas" (Mat. 22:40). Nótese que Jesús no dice que estos dos mandamientos habrían de sustituir la ley, sino que son el espíritu de la ley. En esta apreciación coincide el apóstol Pablo (un guardador del sábado como bien lo explica la Biblia en Hechos 16:13) al decir que "No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás", y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Rom. 13:9).

Desde luego, alguien que ame de verdad a su prójimo no lo ofenderá robándole, ni levantándole falsos testimonios, ni matándolo. Este mismo principio se aplica a los primeros cuatro mandamientos del Decálogo. Siguiendo el razonamiento de Pablo, habríamos de decir: "No tendrás dioses ajenos, no te harás imágenes, no tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano y acuérdate del sábado para santificarlo, en esta sentencia se resume: Amarás a Dios sobre todas las cosas".

Pretender que Cristo enseñó una ley diferente al ordenar amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo es un error. Jesús en realidad sólo está citando la ley que Dios había dado: "Amarás a Jehová, tu Dios, de todo tu corazón, de toda tu alma y con todas tus fuerzas" (Deut. 6:5); "No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Lev. 19:18). Así, Jesús ratifica la vigencia de la ley.


Jesus mismo no dice que El es aun señor (osea dueño y amo) del dia de reposo.

"Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo." Marcos 2:28.

¿Que Jesús nos enseñó a no guardar la ley? ¿Qué significan entonces los siguientes pasajes: Mat. 5:17; 7:12; 23:23; Mar. 7:9-13; Luc. 10:26; Juan 14:15?

Solamente a aquellos que "buscan" primero el " Reino de Dios" (ve Mat. 6: 33) la ley será una avenida a "la libertad." Esta trae libertad sólo aquellos quienes, por la gracia de Dios, la hacen un hábito de la vida para reflejar el carácter de Cristo (ver Juan 8: 31-36).
 
Re: Somos Salvos por Jesucristo mas No por guardar un dia de la semana... Sabado.

3. Porque crees que el apostol Pablo de Tarso se disgusto y regaño a los de Galatas.

Galatas 3:1 ¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre Galatas vosotros como crucificado?
Galatas 3:2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?
Galatas 3:3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?
Galatas 3:4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.
Galatas 3:5 Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?


Galatas 3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.
Galatas 3:11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;


La Ley (o llamese mandamientos) es la obra de la carne por lo tanto nos tenia bajo maldicion, pero Jesus nos libro de esa Ley con su sacrificio y nos justifico delante de Dios para salvacion... ¿es tan dificil comprender esto?

Respondo: Tras haber aceptado el evangelio, los gálatas estaban extraviándose en pos de falsos maestros que les presentaban "otro evangelio", una falsificación del verdadero y único, puesto que no hay más que uno en todo tiempo, y para todos los hombres.[FONT=Palatino,Book Antiqua]La falsificación del evangelio se expresaba en estos términos: "Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos". Si bien en nuestros días carece de relevancia el asunto de si hay que someterse o no al rito de la circuncisión; no obstante, en relación con la salvación misma, la polémica en cuanto a si participan las obras humanas o es solamente por Cristo, está tan viva como siempre.


En lugar de atacar su error y combatirlo con poderosos argumentos, el apóstol los refiere a una experiencia que ilustra el tema sometido a discusión. En su exposición les demuestra que la salvación es solamente por la fe para todos los hombres, y de ninguna forma por las obras. De igual manera que Cristo gustó la muerte por todos, todo el que sea salvo ha de poseer la experiencia personal de la muerte, resurrección y vida de Cristo en él. Cristo en la carne, hace lo que la ley no era capaz de hacer (Gál. 2:21; Rom. 8:3 y 4). Pero el mismo hecho señalado da testimonio de la justicia de la ley. Si ésta fuera en algún respecto deficiente, Cristo no habría cumplido sus requerimientos. Cristo muestra la justicia de la ley cumpliéndola, o realizando lo que demanda la ley, no simplemente por nosotros, sino en nosotros. La gracia de Dios en Cristo atestigua sobre la majestad y santidad de la ley. No desechamos la gracia de Dios: si la justicia pudiera obtenerse por la ley, "entonces por demás murió Cristo".


Pretender que la ley puede ser abolida, que sus demandas pueden ser tenidas en poco, que se las puede pasar por alto, equivale a pretender que Cristo murió en vano. Repitámoslo: la justicia no puede obtenerse por la ley, sino solamente por la fe de Cristo. Pero el hecho de que la justicia de la ley no pueda lograrse de otra manera que no sea por la crucifixión, resurrección y vida de Cristo en nosotros, muestra la infinita grandeza y santidad de la ley.
[/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua][/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua]1. "¡Oh, gálatas insensatos! ¿Quién os fascinó a vosotros, a quienes Cristo fue presentado crucificado?"
[/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua][/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua][/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua]Pablo escribió literalmente "¿quién os hechizó...?" (ver N.T. Interl.). "Mejor es obedecer que sacrificar, mejor la docilidad que la grasa de los carneros. Como pecado de hechiceríaes la rebeldía, crimen de tarafim [idolatría] la contumacia" (1 Sam. 15:22 y 23, [FONT=Palatino,Book Antiqua]La Biblia de Jerusalén[/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua]). En hebreo, dice literalmente: "El pecado de rebelión es hechicería, y la contumacia es rebelión e idolatría". ¿Por qué? Porque la rebeldía y contumacia son rechazo hacia Dios. Y aquel que rechaza a Dios se pone bajo el control de los malos espíritus. Toda idolatría es adoración al diablo. "Lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican" (1 Cor. 10:20). No hay terreno neutral. Cristo dijo: "El que no es conmigo, está contra mí" (Mat. 12:30). Es decir: la desobediencia, el rechazar al Señor, es el espíritu del anticristo. Como ya hemos visto, los hermanos gálatas estaban apartándose de Dios. Inevitablemente, aunque quizá sin darse cuenta, estaban volviendo a la idolatría.[/FONT][/FONT]
[FONT=Palatino,Book Antiqua][/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua] [/FONT]
Una salvaguarda contra el espiritismo
[FONT=Palatino,Book Antiqua]El espiritismo no es más que otra forma de referirse a la antigua hechicería, o brujería. Es un fraude, pero no el tipo de fraude que muchos imaginan. Hay en él una realidad. Es un fraude, ya que pretendiendo mantener comunicación con los espíritus de los muertos, la mantiene solamente con los espíritus de los demonios, dado que "los muertos nada saben". Ser un medium espiritista es entregarse al control de los demonios.
Sólo hay una forma de protegerse de ello, y es aferrarse a la Palabra de Dios. Aquel que considera con ligereza la Palabra de Dios, está perdiendo su asociación con Dios, y se pone bajo la influencia de Satanás. Incluso hasta aquel que denuncia el espiritismo en los términos más enérgicos, si deja de aferrarse a la Palabra de Dios, antes o después será descarriado por la poderosa seducción de la falsificación de Cristo. Sólo manteniéndose firmemente por la Palabra de Dios, podrá el creyente ser guardado en la hora de la prueba que está por venir a todo el mundo (Apoc. 3:10). "El espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia" (Efe. 2:2) es el espíritu de Satanás, el espíritu del anticristo; y el evangelio de Cristo, que revela la justicia de Dios (Rom. 1:16 y 17) es la única posible salvación de él.
[/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua] [/FONT]
Cristo, crucificado ante nosotros
[FONT=Palatino,Book Antiqua]Cuando Pablo predicó a los gálatas, les presentó a Cristo crucificado. Tan vívida fue la descripción, que los gálatas pudieron realmente contemplarlo ante sus ojos como el Crucificado. No era un asunto de mera retórica por parte de Pablo, ni de imaginación por parte de ellos. Empleando a Pablo como instrumento, el Espíritu Santo los capacitó para ver a Cristo crucificado.
Al respecto, la experiencia de los gálatas no puede ser exclusiva de ellos. La cruz de Cristo es un hecho actual. La expresión 'Ir a la cruz', no es una mera forma de expresión, sino algo que se puede cumplir literalmente.
Nadie puede conocer la realidad del evangelio hasta que vea a Cristo crucificado ante sus ojos, y hasta ver la cruz en cada parte. Podrá ser que alguien se burle, pero el hecho de que una persona ciega no vea el sol, y niegue que éste brilla, no convencerá al que lo ve y recibe su luz. Muchos hay, que podrán dar testimonio de que las palabras del apóstol, a propósito de que Cristo fue crucificado ante los ojos de los gálatas, son más que una simple figura del lenguaje. Otros muchos han conocido esa misma experiencia. ¡Dios quiera que este estudio de la epístola pueda ser el medio de abrir los ojos a muchos más!
[/FONT]2. "Sólo esto quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la Ley, o por haber oído con fe?"
Hay una sola respuesta: por haber oído con fe. Se da el Espíritu a aquellos que creen (Juan 7:38 y 39; Efe. 1:13). Podemos también ver que los gálatas habían recibido el Espíritu Santo. No hay otra forma en la que pueda iniciarse la vida cristiana. "Nadie puede decir: 'Jesús es el Señor', sino por el Espíritu Santo" (1 Cor. 12:3). En el principio, el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas, engendrando vida y actividad en la creación, pues sin el Espíritu no hay acción, no hay vida. "No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, dice el Eterno Todopoderoso" (Zac. 4:6). Solamente el Espíritu de Dios puede cumplir su perfecta voluntad. Ninguna obra que el hombre pueda hacer, es capaz de traer a Dios al alma. Es tan imposible como que un muerto resucitara produciendo su propio soplo de vida. Así pues, los destinatarios de la epístola habían visto a Cristo crucificado ante sus ojos, y lo habían aceptado mediante el Espíritu. ¿Lo has visto y aceptado tú?
[FONT=Palatino,Book Antiqua][/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua]3. "¿Tan insensatos sois? Habiendo empezado por el Espíritu, ¿ahora vais a terminar por la carne?"
[/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua][/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua]"Insensatos" es decir poco. El que no tiene poder para comenzar una obra, ¡cree tener fuerzas para terminarla! Alguien incapaz de poner un pie delante del otro, o de tenerse derecho, considera que en sí mismo tiene lo necesario para ganar una carrera!
¿Quién tiene el poder para engendrarse a sí mismo? Nadie. No venimos a este mundo engendrándonos a nosotros mismos. Nacemos sin fuerzas. Por lo tanto, toda la fuerza que podamos manifestar posteriormente, tiene una procedencia externa a nosotros. Nos es dada en su totalidad. El bebé recién nacido es el representante del hombre. "Ha venido un hombre al mundo", decimos. Toda la fuerza que un hombre tiene en sí mismo, no es mayor que ese llanto del recién nacido con el que comienza su primera respiración. En realidad, hasta esa exigua fuerza le ha sido dada.
Tal sucede en el mundo espiritual. "Por su voluntad él nos engendró por la Palabra de Verdad" (Sant. 1:18). No podemos vivir rectamente por nuestras propias fuerzas más de lo que podemos engendrarnos a nosotros mismos. La obra que el Espíritu engendró, ha de ser llevada a su plenitud por el Espíritu. "Hemos llegado a ser participantes de Cristo, si retenemos firme el principio de nuestra confianza hasta el fin" (Heb. 3:14). "El que empezó en vosotros la buena obra, la irá perfeccionando hasta el día de Jesucristo" (Fil. 1:6). Solamente Él puede hacerlo.
[/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua][/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua]4. "¿Tantas cosas habéis padecido en vano? Si es que realmente fue en vano."





5. "Aquel que os suministra el Espíritu, y realiza maravillas entre vosotros, ¿lo hace porque observáis la Ley, o porque oís con fe?"
[/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua][/FONT][FONT=Palatino,Book Antiqua]Esas preguntas muestran que la experiencia de los hermanos de Galacia había sido tan profunda y genuina como podía esperarse de alguien ante cuyos ojos haya sido presentado Cristo crucificado. Se les había dado el Espíritu, se habían efectuado milagros entre ellos, e incluso por ellos mismos, puesto que los dones del Espíritu acompañan al don del Espíritu. Y como resultado de ese evangelio vibrante que habían vivido, sufrieron persecución, ya que "todos los que quieran vivir piadosamente en Cristo Jesús, serán perseguidos" (2 Tim. 3:12). Eso aumenta la gravedad de la situación. Habiendo participado de los sufrimientos de Cristo, estaban ahora alejándose de Él. Y ese apartarse de Cristo, único por cuyo medio puede venir la justicia, se caracterizaba por la desobediencia a la ley de la verdad. De forma inconsciente, pero inevitable, estaban transgrediendo aquella ley por la que esperaban ser salvos.
[/FONT]
 
Re: Somos Salvos por Jesucristo mas No por guardar un dia de la semana... Sabado.

4. Entonces, para que someterme a una Ley o mandamiento que me va a mantener bajo maldicion si con Jesus soy Libre... para que guardar un dia de reposo si con Jesus descanso y Jesus es mi Salvacion... Jesus es mi todo. Adoramos a Jesus... No adoramos un dia de Reposo... Jesus da Salvacion, El dia de Reposo no da salvacion..... Entonces para que guardar un dia de reposo

Tú eres mi fuerza y mi poder el gran tesoro que busqué eres mi todo Dios Perla de precio sin igual nunca tu amor podré dejar eres mi todo Dios Cristo...salvador...digno de adorar... Cristo...redentor...digno de adorar... Diste tu vida allá en la cruz resucitaste mi Jesús eres mi todo Dios En sequedad o en tentación tú me sostienes mi Señor eres mi todo Dios. Cristo...salvador...digno de adorar... Cristo...redentor...digno de adorar... Cristo...salvador...digno de adorar... Cristo...redentor...digno de adorar... Cristo...salvador...digno de adorar... Cristo...redentor...digno de adorar... Digno de adorar, digno de adorar, digno de adorar.

Respondo: "Porque todos los que dependen de las obras de la Ley, están bajo maldición, porque escrito está: "Maldito todo aquel que no permanece en todo lo que está escrito en el libro de la Ley".
Observa la estrecha relación que guardan estos versículos con el precedente. A Abrahán le fue predicado el evangelio en estos términos: "Por medio de ti serán benditas todas las naciones". "Pagano", "gentil", y "naciones" (del versículo 8), se traducen a partir del mismo vocablo griego. Esa bendición consiste en el don de la justicia mediante Cristo, como indica Hechos 3:25 y 26: "Vosotros sois los hijos de los profetas, y del pacto que Dios concertó con nuestros padres, cuando dijo a Abrahán: 'En tu Descendiente serán benditas todas las familias de la tierra'. Habiendo Dios resucitado a su Hijo, lo envió primero a vosotros para que os bendijese, a fin de que cada uno se convierta de su maldad". Dado que Dios predicó el evangelio a Abrahán, diciendo: "por medio de ti serán benditas todas las naciones", los que creen resultan benditos con el creyente Abrahán. No hay otra bendición para el hombre, sea éste cual fuere, excepto la que Abrahán recibió. Y el evangelio que le fue predicado es el único para todo ser humano en la tierra. Hay salvación en el nombre de Jesús, en el que Abrahán creyó, y "en ningún otro hay salvación, porque no hay otro Nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hech. 4:12). En Él "tenemos redención por su sangre, el perdón de los pecados" (Col. 1:14). El perdón de los pecados conlleva todas las bendiciones.

Un contraste: Bajo maldición

Observa el marcado contraste expuesto en los versículos nueve y diez: "los que viven por la fe son benditos", mientras que "los que dependen de las obras de la Ley, están bajo maldición". La fe trae la bendición. Las obras de la ley traen la maldición; o mejor dicho, lo dejan a uno bajo la maldición. La maldición pesa sobre todos, ya que "el que no cree, ya es condenado, porque no creyó en el Nombre del único Hijo de Dios" (Juan 3:18). La fe revierte esa maldición.
¿Quién está bajo la maldición? "todos los que dependen de las obras de la Ley ". Fíjate que no dice que los que obedecen la ley estén bajo la maldición, lo que sería una directa contradicción de Apocalipsis 22:14: "¡Dichosos los que guardan sus Mandamientos, para que tengan derecho al árbol de la vida, y entren por las puertas en la ciudad!". "¡Dichosos los perfectos de camino, los que andan en la Ley del Señor!" (Sal. 119:1).
Los que son de la fe, son guardadores de la ley, puesto que los que son de la fe son benditos, y los que guardan los mandamientos son también benditos. Mediante la fe, guardan los mandamientos. Pero el evangelio es contrario a la naturaleza humana: venimos a ser hacedores de la ley, no haciendo, sino creyendo. Si obrásemos para obtener justicia, estaríamos simplemente ejercitando nuestra naturaleza humana pecaminosa, lo que jamás nos acercaría a la justicia, sino que nos alejaría de ella. Por contraste,creyendo las "preciosas y grandísimas promesas", llegamos a "participar de la naturaleza divina" (2 Ped. 1:4), y entonces, todas nuestras obras son hechas en Dios. "Los gentiles que no buscaban la justicia, la alcanzaron, a saber, la justicia que procede de la fe; mientras que Israel, que seguía la Ley de justicia, no alcanzó la justicia. ¿Por qué? Porque no la seguían por la fe, sino por las obras. Por eso tropezaron en la piedra de tropiezo. Como está escrito: 'Pongo en Sión una piedra de tropiezo, y roca de caída. El que crea en él, nunca será avergonzado' " (Rom. 9:30-33).


¿En qué consiste la maldición?

Nadie que lea detenida y reflexivamente Gálatas 3:10 dejará de comprender que la maldición es la transgresión de la ley. La desobediencia a la ley de Dios es en sí misma la maldición, puesto que "el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte" (Rom. 5:12). El pecado encierra la muerte en su seno. Sin pecado, la muerte sería imposible, ya que "el aguijón de la muerte es el pecado" (1 Cor. 15:56). "Todos los que dependen de las obras de la Ley, están bajo maldición". ¿Por qué? ¿Será quizá la ley una maldición? En absoluto, puesto que "la Ley es santa, y el Mandamiento santo, justo y bueno" (Rom. 7:12). ¿Por qué, pues, están bajo maldición todos los que se apoyan en las obras de la ley? Porque está escrito: "Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley, para hacerlas".
No hay que confundirse: No es maldito porque obedezca la ley, sino porque no lo hace. Así pues, es fácil ver que apoyarse en las obras de la ley no significa que uno esté cumpliendo la ley. ¡No! "Porque la inclinación de la carne es contraria a Dios, y no se sujeta a la Ley de Dios, ni tampoco puede". (Rom. 8:7). Todos están bajo la maldición, y el que piensa en librarse de ella por sus propias obras, continúa en ella. Puesto que la "maldición" consiste en no permanecer en todas las cosas que están escritas en la ley, es fácil deducir que la "bendición" significa perfecta conformidad con la ley.


Bendición y maldición

"Hoy pongo ante vosotros la bendición y la maldición. La bendición si obedecéis los Mandamientos del Eterno vuestro Dios, que os prescribo hoy. Y la maldición si no obedecéis los Mandamientos del Eterno vuestro Dios" (Deut. 11:26-28). Esa es la palabra viviente de Dios, dirigida personalmente a cada uno de nosotros. "La Ley produce ira" (Rom. 4:15), pero la ira de Dios viene solamente sobre los desobedientes (Efe. 5:6). Si creemos verdaderamente, no somos condenados, porque la fe nos pone en armonía con la ley, la vida de Dios. "El que mira atentamente en la Ley perfecta –la de la libertad– y persevera en ella, y no es oyente olvidadizo, sino cumplidor, éste será feliz [bendito] en lo que hace" (Sant. 1:25).

Buenas obras

La Biblia no desprecia las buenas obras. Al contrario, las exalta. "Palabra fiel es ésta. En estas cosas insiste con firmeza, para que los que creen en Dios, procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres" (Tito 3:8). La acusación que pesa contra los incrédulos es que niegan a Dios con los hechos: son "reprobados para toda buena obra" (Tito 1:16). Pablo exhortó a Timoteo a que mandase a los ricos de este siglo "que hagan bien, que sean ricos en buenas obras" (1 Tim. 6:17 y 18). Y el apóstol oró por todos nosotros "para que andéis como es digno del Señor, a fin de agradarle en todo, para que fructifiquéis en toda buena obra" (Col. 1:10). Más aún, se nos da la seguridad de ser "creados en Cristo Jesús para buenas obras... para que anduviésemos en ellas" (Efe. 2:10).
Él mismo preparó esas obras para nosotros; las produjo, y las concede a todo el que cree en Él (Sal. 31:19). "Esta es la obra de Dios, que creáis en Aquel a quien él envió" (Juan 6:29). Se requieren buenas obras, pero no podemos hacerlas. Solamente Aquel que es Bueno, que es Dios, puede hacerlas. Si es que en nosotros existe el más mínimo bien, se debe a la obra de Dios. Nada de lo que Dios hace es digno de desprecio. "El Dios de paz, que por la sangre del pacto eterno, resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran Pastor de las ovejas, os haga aptos en toda buena obra, para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable ante él por medio de Jesucristo, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén" (Heb. 13:20 y 21).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.