Solo los fieles serán salvos

9 Enero 2001
151
0
42
Hace ya mucho tiempo escribí un tema en este foro llamado “Fidelidad: el medio por el cual somos salvos”.
Creo fervientemente que el Señor me llamó a que predique este mensaje ahora, en los últimos tiempos, para salvación. Es por eso que estoy escribiendo sobre este tema.
En el expuesto anterior expresé mis creencias con respecto a la Fidelidad.
Quiero aclarar desde un principio que soy Cristiano. En el sentido más explícito del concepto.

La fidelidad es el acto de hacer y proceder de la forma dicha. Es una de las características principales de Dios y debe ser una de las características principales de los Cristianos.
La fidelidad está fuertemente ligada con la constancia. Ser fiel implica ser constante en una actitud o acto.
Los Cristianos debemos ser fieles a Cristo y a sus mandatos. Debemos vivir como él vivió.
Es nuestro deber y responsabilidad, como Cristianos, obedecerle y seguirlo fiel y constantemente.

La fidelidad esta también ligada a la obediencia. Para ser fieles a Cristo debemos obedecer sus palabras, mandatos y estatutos como así también obedecer las ordenes del Espíritu Santo.

Solo los llamados, escogidos y fieles entrarán al reino de los cielos. No basta solo con ser llamados, debemos ser escogidos y (excluyentemente) debemos ser fieles.

El hombre obtiene la oportunidad de ser salvos por medio de la gracia de Dios al mandar a su hijo unigénito.
En este último tiempo estuve viendo muchos versículos en la Palabra de Dios que hablan sobre creer en Cristo para ser salvos.
Juan 3:16 ... para que todo aquel que en el cree no se pierda mas tenga vida eterna...
Romanos 10: 9-10 “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.”

A este, particularmente, me quiero referir. En este versículo, Pablo menciona puntualmente características de un Cristiano o mejor dicho características de un salvo.
Pablo explica que para ser salvos debemos confesar con nuestra boca que Jesús es el Señor y creer en nuestro corazón que Dios le levantó de los muertos.
Debemos, por siempre, por todo el tiempo de nuestra vida, creer en nuestro corazón que Dios le levantó de los muertos. No solo por un momento si no que desde ese momento en adelante. Nuestra vida debe ser transformada a la creencia de que Jesús fue resucitado de entre los muertos para salvación de todos nosotros y por gracia y misericordia del Padre.
Debemos, siempre, creer en el acto poderoso de Dios. No solo un momento si no durante toda nuestra vida. Tenemos que ser constantes en esta creencia.
Si creemos que Dios lo levantó de los muertos, creeremos que Jesús es el hijo de Dios y que todo en la Biblia, palabra de Dios, es verdad. Que los milagros que Cristo obró son ciertos. Que el poder del Espíritu Santo está activo hoy en la tierra y en cada uno de sus hijos.
Si creemos en Jesús en nuestro corazón seremos justos “por que con el corazón se cree para Justicia” (Romanos 10:10). Ahora creer en Cristo, en sus milagros, en sus preceptos... en que solo podemos ser salvos por medio de la fidelidad y gracias a la muerte misericordiosa de Cristo en la cruz nos hace confesar una verdad que ya tenemos alojada en nuestro corazón. Jesús es el Señor.
Esta práctica la debemos hacer no solo una ves si no siempre. Nuestro ministerio, y este es común para todos los hijos de Dios, es ir y predicar el evangelio a toda criatura.
Confesar en todos lados y todos que JESÚS ES EL SEÑOR. Siempre y por siempre. No solo una ves para salvación sino siempre, para salvación.
Debemos confesar, constante y cotidianamente, no solo una ves, a todos y en todas partes que Jesús es el Señor. De esa forma, siendo constantes, obedientes y fieles al mandato del señor, seremos salvos.

Romanos 10:9 no se refiere a una situación única en la vida se refiere a una actitud constante en nuestra vida de creer y confesar el señorío y el milagro de Dios.

Gracias a la muerte redentora de Cristo Jesús podemos ser salvos.
Sabemos que no hay recetas mágicas para la vida Cristiana.
Sabemos que la vida Cristiana es un cotidiano y constante “morir a uno mismo”.
Sabemos que si somos fieles en lo poco el Dios vivo y misericordioso nos pondrá en lo grande.

Cristo no vino a traer paz si no a traer espada. Si bien Cristo es el príncipe de Paz, y gracias a Dios por su persona, sabemos que Jesús vino a la tierra para traer salvación y juicio.

Cristo nos abrió la puerta a la salvación con su muerte, se negó a si mismo constante y fielmente.
No tuvo pecado y es por eso que debemos seguirle. Le debemos nuestra vida a nuestro creador.

Nosotros somos santos. Esto no quiere decir que somos exentos de la posibilidad del pecado, todo lo contrario a nosotros el enemigo tienta. El pecar no nos priva de la posibilidad de ser salvo. Siempre podremos ser salvos por el solo hecho de que Jesús murió por nosotros.

Si a nosotros se nos es marcada una ruta para ir de un lugar a otro y se nos dice que en esa ruta estaremos seguros y que debemos ir por ese camino, peor en el transcurso nosotros nos desviamos, tenemos la posibilidad de volver al camino en cualquier momento. Por supuesto, el volver depende de cuan lejos te hallas ido. Cuan más lejos uno está, más tiempo tarda en volver.
El problema es que si uno muere durante el tiempo en que uno estuvo en el camino equivocado, no llegará a su destino y no será salvo.
Si uno muere durante que esta en el camino indicado este será salvo.
Ahora si uno se desvía del camino y luego vuelve, y luego muere en el camino indicado, este será salvo. De otra manera no.

No hay tiempo para pensar si debemos o no seguir a Cristo. No hay tiempo para evaluar si lo que se dice es verdad o no.
Cristo viene PRONTO.
Y si no estamos fieles, preparados y constantes en Él. Nos quedaremos y moriremos fuera del camino. No seremos salvos.

Es hoy cuando tenes que cambiar tu postura hacia la fidelidad a Cristo. Es el único medio por el cual somos salvos.

Cristo nos ama más que nadie en esta tierra... es nuestro padre, nos creó y siempre nos va a amar.
El amor de Dios no se compara con nada en esta tierra es un amor puro y perfecto. Sin error alguno. Y aunque el habita en perfección por que perfecto es él, él nos ama como sus hijos y en sus brazos nos sostiene paternalmente.
Seamos fieles a él.
 
Me gustaría mucho que me den su opinión de esto... :) :) :)
 
Hemiliano: Cuando el Señor te salvo, no lo
hizo porque fueras "Fiel" Oh Si?
Como tu mismo lo das a entender,
sabemos que lo hizo por su miseri-
cordia. Y no le agreguemos mas.

La fidelidad que tu hablas la
comprendo en el sentido de seguir-
le, con la misma fe, como cuando
comenzaste tu camino.

Amor es Dios. Amen
 
Estimado Hemiliano:

Me gustaría, que nos dijeras "cuales pecados" (segun tu forma de enteder la Biblia) te hacen perder la salvación?...
y que como interpretas estos 2 versiculos bíblicos.

2Tim 2:13
Si fuéremos infieles, él permanece fiel: no se puede negar á sí mismo.

1Juan 5:17
Toda maldad es pecado; mas hay pecado no de muerte.

Saludos. Alejandro
 
Querido David Calvo:

Somos salvos GRACIAS a la muerte redentora de Cristo y por medio de él. Ahora si no le somo fieles no entraremos por sus puertas.
Esto no nos da ningún crédito a nosotros ya que somos siervos inutiles, solo nos da la obligación y responsabilidad de seguirlo si es que queremos ser salvos.
No he dicho en ningún momento que somos salvos solo por nuestra fidelidad, no, eso es herejía. Somos salvos por Cristo pero si ni nos mantenemos fieles y firmes no seremos salvos.
:) :)
 
Querido Alejandro Riff:

Cuando me referí al "pecado", como tu lo mencionas, y al consecuente perder la salvación, me refería a una actitud de pecado, no a uno en especial. Aunque ahí podríamos hablar del pecado que no se perdona que es la Blasfemia contra el espíritu Santo y ahí si podríamos ver si una persona que peca contra el Espíritu Santo es salva o no pero eso ya sería otra discución sobre otro tema (muy interesante por sí).
Te comento que esta no es mi manera de ver la palabra, no creo que halla muchas maneras de ver la Palabra de Dios si no que hay una sola pero que es revelada parcialmente a distintas personas en distintos momentos.

Con respecto a los versículos te comento que los interpreto de esta forma:
2Tim 2:13 habla de que aunque nosotros pequemos Dios es fiel y amoroso para perdonarnos por medio de Cristo jesus no importando nuestro pecado, si nosotros nos arrpentimos. Amen por eso.

1Juan 5:17 Tendría que ver el contexto pero entiendo literalmente eso. Que toda maldad es pecado y que hay pecado no de muerte.

Sería bueno e interesante analizar ese "no de muerte".
Oremos por revelación del Señor para esta palabra. <IMG SRC="rodando.gif" border="0">
 
*********
2Tim 2:13
Si fuéremos infieles, él permanece fiel: no se puede negar á sí mismo.

El tema de la Salvación es que tanto su origen como permanencia son SOLO POR GRACIA.
Si la permanecia sería por fidelidad... entonces estamos añadiendo nuestras obras y restando meritos al sacrificio de Cristo.

El permanece fiel, a la obra que hizo en nuestros corazones, perdonandonos y engendrandonos como hijos de Dios por medio de su ESPIRITU SANTO.
Aunque fueremos infieles el no quita la salvacion de nosotros. (no obstante como hijos de Dios, el nos corregirá, y la misma naturaleza del nuevo nacimiento que nos dio, nos hace volver a su camino.)
El dice no puede "negarse a si mismo", es decir no puede negar la obra de salvación que hizo en nosotros para reconocernos "HIJOS".

Por ejemplo si nuestro hijo es rebelde con nosotros, o nos desobedece, no por esos deja de ser "nuestro hijo". Dios no puede negar los hijos que engendró.
Si la obra que Cristo hace en nuestros corazones sería posible perderla por nuestra negligencia, entonces tendriamos una salvación a "medias" y tal salvación no sería "perfecta" ya que dependería de nosotros.

Tal obra si fuera así sería el hazme reir del Diablo y sus demonios, que acusarían a Cristo de no poder retener salva el alma de un ser humano. Pero gracias a Dios que Cristo tiene las llave del infierno y la muerte en sus manos(Apoc 1), llave, que el Diablo tuvo que entregar temeroso a manos de aquel que VENCIO A LA MUERTE.
La salvación de Cristo es tan grande que quita cualquier merito a ser humano, INCLUSO EL DE SU FIEDELIDAD

**********
1Juan 5:17
Toda maldad es pecado; mas hay pecado no de muerte.

Hay pecado de muerte y pecado no de muerte.
La Biblia hace clara la diferencia para que podamos notar uno y otro.

CUAL ES EL PECADO DE MUERTE?
Rechazar y despreciar la obra que Cristo hizo en la cruz para salvarnos.
ESE PECADO es el mas grande, porque no se tendrá por inocente a aquel que pisoteare la preciosa sangre del cordero de Dios, derramada por amor a nosotros.

PECADO... NO DE MUERTE... CUAL ES?
Es el pecado que cometemos luego de haber aceptado a Cristo. Este provoca enfriamiento en el creyente, lo neutraliza para la obra de Dios, y quiera o no a la larga, tendrá que sufrir las consecuencias con dolor... PERO NO PERDERA LA SALVACION. Por eso es pecado NO DE MUERTE.

Hemiliano yo se que tu sentir es sincero por fidelidad al Señor... el mio tambien.
Pero tengo que decirte que toda nuestra salvacion es:
SOLO POR GRACIA.

ALEJANDRO.

PD: La fidelidad tiene que ver con los galardones del creyente...
 
Querido Alejandro Riff:

La Salvación es únicamente por gracia desde su principio y permanece para siempre por Gracia y Misericordia de Dios el Padre.

Como dice Jesucristo, el que no está conmigo, contra mi está.
Si nosotros, una ves habiendo recivido a Cristo en nuestro Corazón, habiendo confesado con nuestra boca que Cristo es el Señor y creyendo en nuestro corazón que Dios le levantó de los muertos. Lo negamos, nos apartamos de él, Estamos en contra de él.
Si le negamos con nuestros actos, el Señor dice, que Él no nos confesara enfrente de su padre y NO SEREMOS SALVOS.

Aunque nosostros seamos infieles, nunca perdemos la posibilidad de VOLVER a ser salvos, por que Dios es un Dios de amor y siempre nos perdona.
Ahora, esto no quiere decir que una ves que confesamos y creimos en el Señor ya MÁGICAMENTE seremos salvos, NO, si no que debemos vivir como Dios MANDA si no de otra forma estaremos negando a Cristo con nuestros actos y de esa forma NO SEREMOS SALVOS.

El no se puede negar a si mismo.
Un Hijo de Dios es el que cumple lo que su padre le dice.
No puede haber comparación entre la relación que tiene un padre terrenal con su terrenal hijo por que Dios es un padre de amor PERFECTO cosa que nosotros no.
Ahora, Él nunca nos deja de amar. Somos nosotros el que lo dejamos de amar. Y aunque aceptemos a Dios, si lo dejamos de Amar, (es decir empezamos a vivir pecaminosamente) NO SEREMOS SALVOS. Por que NOSOTROS decidimos darle vuelta la cara. Y aunque él es Fiel y poderoso y está dispuesto a perdonarnos, NOSOTROS somo los que debemos decir PERDON. Si no nos arrepentimos NO SEREMOS SALVOS.

Cristo venció a la muerte en la cruz de Calbario, lo cual nos hace aptos para acceder a la sublime gracia de Dios y ser salvos. Pero si no elejimos seguirle estámos en contra de él y NO SEREMOS SALVOS.

Si no fuese así, el enemigo no tiene propósito para con nosotros por que de cualquier manera seríamos salvos.


Tu dices que el pecado no de muerte es el que paraliza la obra de Dios.
Te recuerdo que la obra de Dios nunca es paralizada, sigue aunque nosotros no la cumplamos. Y te recuerdo que el siervo que escondió su talento (lo dejó enfirar) fue hechado al lago de asufre y fuego.

NUESTRA SALVACIÓN ES POR GRACIA.
SI NO JUNTAMOS, DESPARRAMAMOS Y NO SEREMOS SALVOS.