SOCIEDAD HEDONISTA

Bart

2
24 Enero 2001
39.868
4.368


http://www.icp-e.org/hemeroteca/e2002/e020726jam.htm

SOCIEDAD HEDONISTA


La filosofía del placer por el placer marca el siglo XXI

Entre los siglos IV y V antes de nacer Jesucristo floreció en Grecia una escuela filosófica que exaltaba el placer carnal como suma expresión del bien. Partiendo del dicho de Protágoras (célebre sofista griego) de que "el hombre es la medida de todas las cosas", mantenía que "el disfrute del placer actual, inmediato, es el principio capital y el fin del hombre". Esta doctrina fue bautizada posteriormente con la palabra hedonismo (del griego hedoné, placer). Su fundador fue Arístipo, discípulo de Sócrates, quien vivió en el siglo IV antes de Cristo.

El hedonismo es la filosofía del placer por el placer. No del placer intelectualizado o idealizado, sino del placer carnal, corporal, materializado; el placer actual, inmediato. Para la persona hedonista sólo cuenta el instante, el momento. Nada más que existe el hoy, el ahora, el latido presente del pulso, el ritmo momentáneo del corazón. Los hedonistas afirman que el hombre está sometido a la soberanía del instante. De aquí que excluyan toda moderación en la búsqueda del placer. Para ellos, la naturaleza, el instinto, la pasión, son los auténticos móviles de los actos humanos. El hedonismo ha contado con importantes teóricos y portavoces a lo largo de los siglos. Ha sido una doctrina en uso permanente, porque el placer atrae al hombre como a la abeja el néctar de la flor. Decir que Adán y Eva, en el episodio de la fruta prohibida, fueron los iniciadores del hedonismo no es desvirtuar la historia.

El siglo XXI ha alumbrado una sociedad monstruo, materialista y utilitaria, dominada por los placeres del cuerpo. Una sociedad que glorifica la carne entre cánticos profanos. La ciencia y la técnica han logrado avances espectaculares que todo el mundo reconoce, pero este progreso técnico y científico no ha ido a la par con el progreso moral. El refinamiento del cuerpo se ha impuesto al concepto de alma. Como en el poema de Walt Whitman, al hombre de hoy le aburre discutir sus deberes para con Dios y le enloquece la manía de poseer cosas que le hagan feliz los cuatro días de vida que tiene en la tierra.

El nuevo monstruo de la Carne ha dividido el mundo en tres categorías numéricas, determinadas por su volumen económico. Los países subdesarrollados forman el tercer mundo, independientemente de sus enclaves geográficos. Los que están en vías de desarrollo constituyen el segundo mundo. Nosotros, asentados en la sociedad occidental, somos el primer mundo. Primeros en ganar, comprar, gastar, consumir, despilfarrar, pero últimos en mirar a las estrellas para descubrir el misterio. Estamos rodeados de tinieblas espirituales. El caos nos amenaza. El monstruo de la Carne, la bestia terrible del hedonismo, ha clavado sus garras en esta sociedad occidental de final de milenio.

En una sociedad hedonista no hay lugar para Dios. Los dioses de Occidente son el alcohol y la droga, el sexo y el consumismo, el jolgorio y la orgía, la lascivia y el placer. Aquí no hay más dios que el cuerpo ni más gloria que la carne. No hay lugar para los grandes interrogantes de la metafísica: qué es la vida, qué es la muerte, cuál es nuestro origen, cuál será nuestro destino postrero. Nublada la mente por los vapores de la sensualidad, el hombre de hoy es incapaz de tan altas reflexiones.

¿Será cierto lo que proclaman los hedonistas? ¿Ha muerto para siempre la fe? ¿Ha fenecido la esperanza en otra vida? ¿Ha desaparecido Dios entre las nubes del firmamento? ¿Dejamos de cantar el "gloria a Dios en las alturas" y lo sustituimos por un "gloria por siempre a la carne"? ¿y qué ocurrirá luego, cuando el cuerpo acabe su función, cuando termine la fiesta mundana, cuando cobren vida los cementerios y en el cielo aparezca la señal del Hijo del Hombre para juzgar a justos ya injustos? ¿Luciremos en nuestra frente, como símbolo protector, el escudo del hedonismo?



Juan Antonio Monroy es escritor, conferenciante internacional y director de la revista Alternativa 2000

© J.A. Monroy
© I+CP, Madrid, 2002, Madrid (España, www.ICP-e.org)


 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

En una sociedad hedonista no hay lugar para Dios. Los dioses de Occidente son el alcohol y la droga, el sexo y el consumismo, el jolgorio y la orgía, la lascivia y el placer. Aquí no hay más dios que el cuerpo ni más gloria que la carne. No hay lugar para los grandes interrogantes de la metafísica: qué es la vida, qué es la muerte, cuál es nuestro origen, cuál será nuestro destino postrero. Nublada la mente por los vapores de la sensualidad, el hombre de hoy es incapaz de tan altas reflexiones.

Este extracto describe a cabalidad la ciudad a la que he de viajar este lunes 14/11/2011

Señor, Dios mío, dame fuerzas para sostenerme en pié y que no decaiga la fortaleza que me das, para proclamar tu Evangelio y dar testimonio de mi Fe.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

SALUDOS:

Puro prejuicio. Puro prejuicio. Yo soy atea y no tomo, ni me drogo, vaya, ni siquiera fumo. Estoy casada y nunca he sido una persona en búsqueda del sexo y consumismo. Me divierto sanamente, no me la vivo de fiesta en fiesta y jamás he participado en una orgía. No idolatro mi cuerpo, si bien lo respeto y lo cuido. No entiendo a qué se refieren con "la gloria de la carne" pero no hago las cosas solamente porque mi ser así lo desee, sino también lo empato y lo analizo según lo adecuado, lo respetuoso y lo ético.

En mi vida le he dado muchísimo espacio a los grandes interrogantes de la vida, entre ellos, en una época de mi existencia, los grandes interrogantes de la metafísica. Actualmente no creo en la metafísica, pero esta conclusión llegó luego de profundo análisis y reflexión, no por puro capricho y menos por adecuarme con deseos carnales, orgías o placeres sexuales. Actualmente tengo una postura sobre la vida, la muerte, el origen del hombre y el destino luego de la muerte. No es una postura metafísica ni espiritual, pero ello no hace que sea una postura menos reflexiva que aquellas que creen en estos elmentos.

Que las reflexiones no aclancen conclusiones espirituales no las hace bajas ni las subestima. Son, sencillamente, altas reflexiones que llegan a otros resultados y otras conclusiones. Decir que la sociedad actual está inserta en el hedonismo es una generalización injusta y, además, una ignorancia sobre el pasado, pues en todas las épocas de nuestro planeta diferentes sociedades se han insertado y han vivido entregados al deseo sexual y los placeres de la carne. De hecho, en tiempos sin la imprenta, 95% de la sociedad humana era analfabeta y sería equivocado además de idealista pensar que esas sociedades poco cultas y sin acceso a la información mas básica tuvieran capacidad de reflexiones más altas de aquellas a las que tenemos alcance en nuestros días.

Mi postura personal.

Karina.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

SALUDOS:

Puro prejuicio. Puro prejuicio. Yo soy atea y no tomo, ni me drogo, vaya, ni siquiera fumo. Estoy casada y nunca he sido una persona en búsqueda del sexo y consumismo. Me divierto sanamente, no me la vivo de fiesta en fiesta y jamás he participado en una orgía. No idolatro mi cuerpo, si bien lo respeto y lo cuido. No entiendo a qué se refieren con "la gloria de la carne" pero no hago las cosas solamente porque mi ser así lo desee, sino también lo empato y lo analizo según lo adecuado, lo respetuoso y lo ético.

Y si no es tuyo el traje ¿para que te lo pruebas?

No entiendo

¿alguien te llamó hedonista de alguna manera?

No, no lo creo.

Saludos.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Bart:...el tipo de hedonismo al q te refieres. es mas bien hedonismo extremo.

Epicuro una de las figuras mas representativas de esta corriente...enseñaba un hedonismo racional, hablaba de "placeres moderados"..necesarios como no pasar hambre, sed o frio y la sabia autodisciplina de evitar en cierta medida los "innecesarios" como los deleites corpolares, sexuales. los placeres superfluos como la busqueda de la fama y el poder, en general evitar todo lo q lleve al sufrimiento, dolor fisico o espiritual.

si bien en la vida aparte de lo necesario,. hay cosas "no nocivas" entre comillas.. q nos proporcionan placer, considero q la moral no se puede enmarcar en la expectativa de placer y dolor. asi q en cierto sentido sin generalizar se tiende a hacerle "culto al placer"(satisfacer el yo, q para muchos es lo les hace felices)
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Actualmente tengo una postura sobre la vida, la muerte, el origen del hombre y el destino luego de la muerte.No es una postura metafísica ni espiritual, pero ello no hace que sea una postura menos reflexiva que aquellas que creen en estos elmentos.

seria interesante....q compartieras esa postura...
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Oso:

Y si no es tuyo el traje ¿para que te lo pruebas? No entiendo. ¿alguien te llamó hedonista de alguna manera?
En realidad, estaba respondiendo a los prejuicios y generalizaciones del texto. Si alguien sube un texto que diga "todos los cristianos son chinos" también haría un comentario al respecto. No por ser cristiana, ni por ser china, sino porque creo que es muy válido exponer la postura personal, el señalar los prejuicios y el subrayar las afirmaciones generalizantes desde una postura contraria.

Los lectores de este tipo de textos deben tener la oportunidad de valorar ese contenido junto a otros respecto del mismo particular para tener una idea más amplia y construir su postura personal con una infirmación más completa y menos sesgada.

Gracias,
K.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

La ciudad a la que he de viajar se ha convertido en la puerta de entrada de la droga a mi país, desde donde sale hacia Europa. Una ciudad minera en la que se ve mucho dinero y una población flotante en la que un 70% de la población son de fuera.
Algunas personas, convencidos que EL DINERO DA LA FELICIDAD se involucran como traficantes (mulas) o comercializadores directos (microtraficantes) con la finalidad de obtener dinero fácil y RAPIDO. Y diseminan la droga a bajo costo para el consumidor, promoviendo su consumo en personas que han viajado hasta aquí, con un sueño y la esperanza de ganar dinero con los buenos sueldos que existen en el mercado laboral.
Jóvenes que pronto se ven atraídos por un mundo, como el que se describe en el texto publicado.
La consigna es: DROGAS, SEXO Y ALCOHOL.
La prostitución alcanza niveles en que cada bar o pub se ha convertido en un prostíbulo, a los que llegan personas de varios países de Latinoamérica.
Veo con tristeza como se denigra la persona humana hasta el punto de convertirse en un animal.
Y ha llegado a este estado PRODUCTO DE UNA PROPAGANDA ENGAÑOSA, DE FALSAS PREMISAS, SUEÑOS UTÓPICOS etc. Los cuales son promovidos por esta sociedad actual.
La que “bueno o malo” carece de valores morales.

EXISTA O NO DIOS, necesitamos valores verdaderos para que el ser humano NO SE CONVIERTA EN UN ANIMAL.
¿Te imaginas cuánto cuesta rescatar a un joven de esta condición?.

TODO POR DINERO Y EL GOSO Y PLACER QUE SE PUEDE CONSEGUIR CON ESTE.

GERENTES Y ALTOS EJECUTIVOS de cadenas de supermercados, multitiendas y grandes empresas, con tal de ganar mas dinero, se drogan para soportar un ritmo de trabajo vertiginoso. LOS QUE LOS VEN LOS ADMIRAN POR LO LUJOSO DE SUS VIDAS (les envidian)
A LOS TRES AÑOS LOS ENCUENTRAS TENDIDOS EN LAS CALLES, SUICIDADOS, O EN TRATAMIENTO EN CUBA O USA. (Conozco a varios de ellos, algunos son mis amigos, otro puede ser mi hermano)
USTEDES LO HACEN VER DEMASIADO FACIL, SOLO DISCUTIR SI ES BUENO O MALO.
YO VIVO LAS CONSECUENCIAS Y LUCHO POR RESCATAR A ALGUNO DE ELLOS. TENGO FRUTOS, PERO SON PEQUEÑOS, NECESITARIA MAS AYUDA, PERO LOS QUE PUEDEN AYUDAR SE SIENTAN A DISCUTIR SI ES O NO UN PREJUICIO
El drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. Ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos.

Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más su vida. Al principio el fumador de porros es amigo de los grupos y las risas, pero el consumo crónico le lleva al aislamiento antisocial.

Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única “solución”. La droga crea problemas que el consumo de la sustancia vuelve a reparar.

El drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga, o con el mono de consumirla, se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos. Yo vivo esto como testigo presencial de hechos similares

Hay personas que dejan todo su dinero en drogas, las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego. Etc. Etc. Etc. Etc.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

En una sociedad hedonista no hay lugar para Dios.

En una parte del texto existe esta frase.
Ademas, algunos, equivocadamente relacionan el Hedonismo con el ateísmo.

No tiene nada que ver. más del 60% de los hedonistas que conozco dicen creer en Dios y profesan una religión.
no puedo ser mas explícito por respeto a la dignidad de las personas, que aunque puedan vivir equivocadas, merecen la oportunidad de enmendar el camino y ser de verdad felices.
Me refiero a los que se encuentran atrapados en la AMBICIÓN POR EL DINERO, lo que los ha llevado a ser HEDONISTAS, drogadictos, alcohólicos y delincuentes con terno y corbata.
Los otros, los del pueblo pagan las consecuencias de querer imitar una vida de fantasía que no es tal.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

SALUDOS:

Puro prejuicio. Puro prejuicio. Yo soy atea y no tomo, ni me drogo, vaya, ni siquiera fumo. Estoy casada y nunca he sido una persona en búsqueda del sexo y consumismo. Me divierto sanamente, no me la vivo de fiesta en fiesta y jamás he participado en una orgía. No idolatro mi cuerpo, si bien lo respeto y lo cuido.
Mi postura personal.

Karina.

Karina
Lo que existe no es solo lo que tienes a tu alrededor. ni solo tu punto de vista es el correcto.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Jorge Enrique:

Lo que existe no es solo lo que tienes a tu alrededor. ni solo tu punto de vista es el correcto.

Nunca dije tal cosa. Claro que hay gente así, por eso hablé de mi caso (dejé claro eso hablando sólo de mí) y dije que era mi postura. En realidad creo que la postura más sana es la central. Nunca tomar lo que dije como el todo, pero tampoco ver el texto base de este hilo como el todo. La realidad está más ubicada en el centro de ambas posturas. Por eso dejé claro que la generalización es un prejuicio.

Gracias,
K.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

seria interesante....q compartieras esa postura...

espero Karina ...compartas esa postura de.... la vida, la muerte, el origen del hombre y el destino despues de la muerte...
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

¡Ay, Karina! Las emociones a causa de tu ateísmo han predominado sobre la reflexión.
Consideremos esta frase:
Puro prejuicio. Puro prejuicio. Yo soy atea y no tomo, ni me drogo, vaya, ni siquiera fumo. Estoy casada y nunca he sido una persona en búsqueda del sexo y consumismo. Me divierto sanamente, no me la vivo de fiesta en fiesta y jamás he participado en una orgía. No idolatro mi cuerpo, si bien lo respeto y lo cuido. No entiendo a qué se refieren con "la gloria de la carne" pero no hago las cosas solamente porque mi ser así lo desee, sino también lo empato y lo analizo según lo adecuado, lo respetuoso y lo ético.

Te pregunto: ¿Acaso eres la medida de lo que es o no es hedonismo? Lo citado por Bart es una lamentable realidad y le felicito por ello.
Lo que sigue no va para ti Karina pero... cuidado con las emociones.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Solo para MEDITAR....
JESÚS DICE: "Cuando VENGA el HIJO del hombre, ¿ENCONTRARÁ FÉ en la Tierra?

Que ÉL TENGA PIEDAD y os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Karina, espero tu respuesta. Ahora en España ya son las dos de la madrugada. Asi que hasta mañana
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Es normal que se de el hedonismo a estas escalas despues de tantos siglos de represion , ¿no creeis? ( mira , otra cosa de la que los catolicos son culpables ;) ).

Pensadlo... Si no hubieramos estado tan reprimidos, si las clases sociales no hubieran estado tan separadas y el dinero tan mal distribuido quizas nuestra sociedad se habria tomado el cambio a la industrializacion de una forma mas regularizada. Pero con la globalizacion y la ciencia dando pasos agigantados ( aparte de los medios lava cerebros que nos dicen lo que nos tiene que gustar y lo que tenemos que comprar ) la gente se "libero" un poquito demasiado.

Supongo que debe de haber algun punto intermedio , pero no lo veremos hasta tocar fondo me temo.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Es normal que se de el hedonismo a estas escalas despues de tantos siglos de represion , ¿no creeis? ( mira , otra cosa de la que los catolicos son culpables ;) ).

Pensadlo... Si no hubieramos estado tan reprimidos, si las clases sociales no hubieran estado tan separadas y el dinero tan mal distribuido quizas nuestra sociedad se habria tomado el cambio a la industrializacion de una forma mas regularizada. Pero con la globalizacion y la ciencia dando pasos agigantados ( aparte de los medios lava cerebros que nos dicen lo que nos tiene que gustar y lo que tenemos que comprar ) la gente se "libero" un poquito demasiado.

Supongo que debe de haber algun punto intermedio , pero no lo veremos hasta tocar fondo me temo.

El hedonismo es una actitud que lleva a tener un comportamiento y que es motivado por lo que tengo dentro de mí: Vanidad, egoísmo, soberbia. (llamados, pecados capitales) Y estos se encuentran dentro del ser humano. Desde siempre. El hedonismo no es una actitud de hoy, solo que hoy está mas generalizado debido a que en nuestra sociedad no hay lugar para DIOS
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Yo mas bien diria que en nuestra sociedad no hay lugar para la espiritualidad , punto. Pero sigo achacandolo a lo mismo , la represion. Aun asi siempre hay esperanza. Nadie puede vivir asi durante mucho tiempo , o bien se cansa o bien... Bueno pues le ocurre algo grave. La gente suele quemarse muy rapido cuando recorren estos caminos.
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Karina se ha quedado muda. Lo lamento puesto que he deseado lo mejor para ella
 
Re: SOCIEDAD HEDONISTA

Karina ve solo lo que su razón le permite ver.
En su intervención solo analizó una parte de la verdad. Solo un trozo de la realidad.
desde su ambiente, hábitat, su mundo.

Lo mismo ocurre cuando afirma que Dios no existe.....se queda solo con una parte de la verdad