Sobre nuestras actitudes y el discípulo

Pazos

2
14 Enero 2003
127
0
59
www.vidacristiana.org.mx
Queridos hermanos

A todos un saludo en Cristo nuestro Señor y Salvador.

En algunos de los epígrafes he encontrado que en ocasiones nos ofendemos o agredimos unos a otros. En ocasiones me parece olvidamos que somos discípulos del Señor y que debemos seguir las normas que Jesús nos enseñó.

En un curso de discipulado una de las lecciones es precisamente la que habla sobre "El discípulo", me atrevo a ponerla aquí para compartir con todos ustedes, un poco de lo mucho que Dios me ha permitido conocer y de paso para recordar lo que en mi humilde opinión debería ser la conducta que adoptemos en esta comunidad.

De antemano y con toda humildad, les pido que me corrijan y adoctrinen, pues bien se que soy debil y falto de conocimiento y todas sus aportaciones y comentarios harán que este siervo de Dios y de Jesús pueda, seguir gracias a ustedes y a Dios madurando en la doctrina de nuestro Señor.

El original (aunque aquí está completo pero sin el formato en el que se presenta) lo pueden encontrar en www.datafox.com/vida/discipulado/1-4.htm además de está lección hay otras que sus aportaciones o comentarios a ellas pueden ayudarme a marchar en la dirección correcta a nuestro Señor.

El Discípulo

"Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones... enseñándoles a obedecer en todo lo que les he mandado a ustedes."

Mateo 28:19



Introducción

El Señor Jesucristo dio a sus discípulos el mandamiento de ir a todas las naciones y hacer discípulos. Se preocupaba por las personas, no quería que solamente oyeran hablar de El y le recibieran en su corazón, sino que fueran discípulos. Que se les enseñara Todo lo que El les había enseñado. Dando a entender que, Solamente uno que ha sido, primeramente "Discípulo", puede entonces discipular a otra persona.

Uno que ya ha aprendido de Jesús, enseña a otros lo que aprendió. Pues nadie puede dar lo que no tiene. Quizá seguramente, encontraremos a maestros enseñando materias que para ellos mismos sean nuevas y difíciles, pero solo tienen que cumplir con un programa y en realidad no les afecta si el alumno aprendió o no. Y quizá el alumno nunca tendrá que aplicar esas enseñanzas. Sin embargo, Jesucristo enseñaba Principios para la Vida Cristiana. Cosas prácticas, que sabía que tarde o temprano sus discípulos tendrían que enfrentar y por eso deseaba discipularlos. Enseñarlos a Vivir y a vivr con Excelencia.

¿Qué es ser un Discípulo?

Definición de Discípulo: Aprendiz, uno que sigue la enseñanza de un maestro; un partidario, uno que lo observa y lo imita; uno que aprende al lado del maestro; uno que está siendo enseñado en una disciplina.

1. Entenidendo la definición de la palabra Discípulo, Escribe en tus propias palabras lo que significa ser un discípulo de Jesucristo _______________________________________________________.

Un discípulo cristiano es uno que esta siguiendo al Maestro, que es jesucristo; uno que esta aprendiendo a su lado; que lo imita y además acepta la disciplina que amerita, pagando el precio de ser discípulo.

Jesús llamó a:

- Pescadores (Mateo 4:18) Simón Pedro y Andrés
- Recaudadores de impuestos (Mateo 9:9) Mateo
- A Ricos (Lucas 18:22) Joven rico
- A Religiosos (Juan 1:43-45) Felipe y Natanael
- etc...



2. Hechos 10:34 y Romanos 2:11 nos afirma que Dio _______________________________________________________.

3. Y si El no tiene preferencia por uno o por otro ¿Crees que el Señor también te puede llamar a ti? ______________.

Como aprendimos anteriormente, el discípulo de Jesucristo le observa para conocerle y le imita. Es uno que está dispuesto a seguir a su Maestro a donde sea. Sí, compartir con El todo, aun si implica sufrimiento.

4. ¿Qué debe estar dispuesto a hacer un discípulo de Jesús?

- Mateo 10:38 ___________________________.
- Lucas 9:23 ____________________________.
- Mateo 16:24 ___________________________.
- Marcos 10:21 __________________________.



En la Palabra aprendemos que si Jesús, siendo el Hijo de Dios, fue ofendido, perseguido, rechazado, traicionado, abandonado por sus amigos y aun le mataron... ¿Podríamos sus discípulos esperar menos que eso? ___.

Las Marcas de un Discípulo

Cualquier persona se puede llamar a sí mismo "cristiano". Pero hay ciertas cosas que caracterizan a un verdadero discípulo del Señor.

A. Permancer B. Amar C. Llevar Fruto

Un discípulo cristiano debe Permanecer en:

- El Señor (Juan 15:4)
- En La Palabra de Dios (Juan 8:31-32; 2 Timoteo 2:15; 3:14-17; Juan 17:17
- En Obediencia (Mateo 12:49-50)
- En Fe (Hebreos 11)



También un discípulo cristiano necesita Amar... (Mateo 22:37-39; Juan 13:34-35)

- A Dios
- A Su Prójimo
- A Si Mismo



Y además Llevar Fruto (Juan 15:8)

- Abundante
- Que permanezca



No todos los llamados son escogidos

5. Lee Mateo 20:16, ¿Qué afirmó Jesús en este versículo?

6. Escribe este versículo en tus propias palabras



7. Al decir: "Porque muchos son los invitados, pero pocos los escogidos" Mateo 22:14

¡No todos los que nos decimos "cristianos" estamos dispuestos a pagar el precio! A someternos a un discipulado, a dar nuestro tiempo y esfuerzo, para prepararnos y estar capacitados para la obra del ministerio. ¡Realmente es un Reto! Y no solo porque demanda de nuestro tiempo, sino también porque implica la disposición de corazón para permitir al Señor transformarnos. Quitando lo que estorba, limpiando y reforzando aquello que necesita el Ministerio del Espíritu Santo para ser instrumentos útiles en Sus maravillosas manos.

El Señor hace el llamado a todos aquellos que desea escuchar, y muchos responden al llamado, pero escoge solo a aquellos que tienen un corazón sensible a El; a aquellos que se sientan en su misma carga. A los que no dependen de su propia capacidad o inteleigencia, de dones o talentos, sino de un corazón contrito, que se deriva de un carácter que ya ha sido tratado, forjado, probado... y ¡Ha salido victorioso!

8. ¿Te gustaría ser uno de esos discípulos que no tan solo han sido llamados sin también escogidos por el Señor para colaborar con El en Su obra? ______.

En seguida estudiaremos algunas cualidades que sobresalen en conocidos discípulos del Señor, que son un a bendición para los que le rodean. No solo porque sirven al Señor con todo su corazón, sino porque su servicio es con excelencia y con fruto abundante y que permanece. Al estudiarlos, empezarás a darte cuenta de que tu no tienes todas estas cualidades, quizás más de las que te hubiera gustado. Pero ¡No hay problema! Para eso estamos estudiando y buscando aprender... No para condenarnos, ni hacernos ver nuestros defectos o debilidades... sino para que, al darnos cuenta, nos animemos a cambiar, a empezar a desarrollar lo que nos falta, a dejar lo que estorba y sobre todo saber que ¡No estamos solos! El Señor está con nosotros todo el tiempo.

Cualidades del Discípulo

1. Entrega al Señor (Lucas 14:25-35; Mateo (8:19-22)

- Compromiso con Jesús en obediencia.
- Renuncia al mundo.



2. Lleno del Espíritu Santo - Unición

- Es para todos (Joel 2:28-29; Hechos 2:17-18; Efesios 5:18)
- Nos da poder para testificar (Hechos 1:8)
- Nos enseña lo que debemos decir (Lucas 12:12)
- Nos revela de Dios (1 Corintios 2:10-16; Juan 14:26; 15:26)
- Trae la presencia de Cristo (Juan 14:16-18)
- Nos anima (Hechos 9:31)
- Nos controla (Romanos 8:9)
- Nos lleva a la comunión con el Señor (2 Corintios 13:14; Filipenses 2:1)
- Nos ayuda a vivir la Vida Cristiana (Romanos 8:5-9)
- Manifiesta su fruto en nosotros (Gálatas 5:16-26)
- Nos santifica (Romanos 15:1-6; 2 Tesalonicenses 2:13)
- Nos da dones (1 Corintios 12:1-13)
- Nos ayuda a orar (Romanos 8:26)



3. Se sujeta a autoridades y es enseñable (Lucas 1:2-4; Hechos 12:4-11)

- Está dispuesto a aprender "siempre", reconociendo que no lo sabe todo.
- Recibe corrección sin enojarse, guardar rencor y sin tratar de excusarse.
- Sabe escuhar a otros y acepta opiniones. No tratando de imponer su opinión siempre, ni se enoja cuando no se hace lo que sugería.
- No es celoso y desea que otros desarrollen su ministerio y dones.



4. Tiene visión espiritual.

- Es sensible al llamado.
- Tiene capacidad de discernir por donde va el Señor y le sigue.
- Define bien sus prioridades.



5. Da buen testimonio (1 Timoteo 4:12; Tito 2:7; 1 Pedro 5:3)

- Refeljando a Cristo en toda su manera de vivir.
- Tratando a otros como le gustaría que le trataran a él.
- Con la ley de la misericordia siempre en su boca.
- No solo con los de la iglesia, sino también con los de afuera.
- Con familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo o de estudios. Con cualquier persona que encuentre en su camino.



6. Es Esforzado (Josue 1:6-7)

- No se da por vencido fácilmente.
- Sigue hacia la meta, aun en tiempos difíciles.



7. Depende del Señor (Proverbios 3:5)

- Para toda decisión
- Como la fuente de su fuerza



8. Conoce sus armas espirituales y las usa (2 Corintios 10:3-5; Efesios 6:10-20)

- Sabe que está en guerra y la afronta.
- No pelea con las personas sino con el verdadero enemigo.



9. Busca la excelencia (2 Timoteo 2:15)

- Es diligente - Lleva las cosas hasta un nivel de excelencia.
- No es conformista ni mediocre - "Lo mejor para el Señor"
- Alargada sus estacas - sueña en grande



10. Tiene una actitud positiva. Ejemplo de los espías enviados por Moisés (Números 13)

- Ve las cosas como Dios las ve.
- Ve los problemas como oportunidades para crecer.
- Se centra en objetivos no en obstáculos.
- Sabe estar en el lugar correcto, en el tiempo correcto y con la actitud correcta.



11. Tiene autoridad (Mateo 10:1)

- Reconoce que la fuente de poder es tener a Jesús en su corazón y al Espíritu de Dios actuando en su vida, y no se apoya en sí mismo, ni en experiencias.



12. Tiene disposición para ser perseguido y rechazado (Juan 15:18,20 y 21; Juan 17:14; 2 Timoteo 3:12; Mateo 10:22; 34-25)

Areas de peligro para el Discípulo

Esta sección se estudiará con profundidad en el Discipulado II

- Tratar de construir su propio reino.
- Tomar el servir a Dios como un trabajo y no como un llamado (o vocación).
- Caer en falsas doctrinas - por ignorancia, o por no discernir.
- En temor, que paraliza y no deja desarrollar sus dones.
- Soberbia, que contamina su ministerio.
- Desaliento, el arma más usada por el enemigo.
- Poner los ojos en el hombre y no en Dios.
- Hacer preferencia entre las personas (acepción de personas).
- Permitir que le manipulen (chantaje emocional o financiero).
- Falta de organización, hacer las cosas superficiales mientras lo importante no se hace.
- No definir las prioridades correctamente, su familia y su salud es dañada por su falta de balance.
- Activismo, dejarse llevar por que viene a su mano, sin discernir si es la voluntad de Dios. Abandonar su tiempo a solas con Dios o de recibir por involucrarse en la Obra.
- Tratar de hacer la obra uno mismo, llevando las cargas en lugar de dejárselas al Señor.



Aplicación Personal

¿Te gustaría ser un Discípulo del Señor? ¿Estás dispuesto a hacer lo que El te pida para lograrlo?

Tarea

Cumplir con las tareas demuestra responsabilidad. Puedes dividir tu tarea entre seis días para ir formando el hábito de dedicar tiempo al estudio de la Palabra cada día. Podrías hacerla toda a la vez, pero el propósito de distribuirla es precisamente que te fijes un tiempo y un lugar diariamente y cumplas con tu responsabilidad. Recuerda que el versículo a memorizar es el que viene abajo del título de la lección.

Nota: Si tienes alguna pregunta, escríbela a

1. Lee Mateo 28: 19-20 ¿Cuál es la comisión que Jesús dió?
2. ¿Por qué crees que Jesús se interesaba que les enseñaran a otros?
3. ¿Qué debían enseñarles?
4. ¿Cuál es la definición de Discípulo?
5. ¿A que Maestro sigue un discípulo cristiano?
6. ¿Qué enseña Hechos 10:34?
7. ¿Crees que Dios prefiera a los que tienen estudios profesionales -aunque sean de academias biblicas para pastores?
8. ¿Por qué?
9. ¿Qué enseña Mateo 10:38?
10. En tus propias palabras ¿Qué significa tomar la cruz?
11. Una persona que toma la cruz, ¿Con quién se debe identificar?
12. Escribe las marcas de un discípulo.
13. Según Juan 15:4 ¿En qué debemos permanacer?
14. Mateo 22:37-39 enseña que debemos amar a.....
15. Escribe las cualidades del Discípulo