Dice Tobi:
Hay cosas que me resultan incomprensibles.
Hete aquí que el Sr, Pacheco arremete contra la "Iterpretación Privada"... Pero, dígame: Si la interpretación no puede ser privada no debe serlo para nadie. Tampoco para un determinado
magisterio. ¿Acaso no es privada su interpretación?
La Iglesia tiene la potestad, dada por Jesucristo a los Apóstoles, de enseñar (Mt 28,19; Hechos 8; etc.), y siendo asistida por el Espíritu Santo, y en una forma muy particular en el Sumo Pontífice (Mt 16,16-19), dicha enseñanza e interpretaciones de la Escritura son plenamente válidas si provienen de aquellos a quienes dió Dios tal trabajo. No sucede así con los laicos, quienes a semejanza del etíope tienen el deber de acudir a los Apóstoles en actitud humilde de aprendizaje.
Dice Maripaz:
Un cero en respuestas.
Y que la institución romana hace lo que cree conveniente ya lo hemos visto durante 17 siglos.
Lo mismo le digo, estimada Maripaz, lo mismo le digo.
Además, lamento mucho el que no quiera ver la verdad de las cosas.
Por último, su frase "la institución romana hace lo que cree conveniente" tiene aires de verdad, dado que efectivamente, la Iglesia de Jesucristo tiene la facultad de emprender las iniciativas que juzgue convenientes, importando nada si estas ya han sido establecidas en las Escrituras con anterioridad o no, ya que la Iglesia no recibe su validés de las Escrituras ni mucho menos nace de las Escrituras, sino que Dios se sirvió de la Iglesia para transmitirnos su verdad, y continua con dicho método.
Dice Maripaz:
Maripaz preguntó:
¿donde reconoció Pablo, Santiago, Judas o Juan a Pedro como "papa"?
...¿ una cita aclaratoria, al menos, una, quizá media?
Se ve la ansia y el deseo que ud. tiene de salir de la mentira y encontrar la verdad de Jesucristo en la única Iglesia. No sere yo quien se lo dificulte:
Juan 21,15-17
Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.
Dice Maripaz:
Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.
¿Así que aquí dice que la "tradición de hombres" es igual que la Sagrada Escritura, y que tiene la misma autoridad?
¡¡¡ imaginación le ponen !!!
Se equivoca cuando dice que la Tradición de la Iglesia es tradición de hombres, pues siendo de institución divina, la Iglesia enseña siempre conforme a la divina voluntad que la sustenta, conforme al bien de los hombres mostrando el recto camino en cuestión de moral y doctrina. Simplemente eso.
Y luego dice Tobi:
Le respòndes: ¡¡¡ imaginación le ponen !!!
Y yo, Maripaz, le añado desbordante imaginación puesto que lo que Pablo escribió fue una referencia directa a la "tradición" apostólica que nada tiene que ver con la "eclesiástica".
Lo que Pablo dice es que importa un pepino si la verdad nos llega por medio de cartas o por directa predicación apostólica (Apóstoles o sucesores de los Apóstoles) siempre que venga de ellos:
2 Tim 1,13
Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús
Bendiciones