Sobre la ciencia:
- Fíjese, doctor: Allí, a lo lejos, en la línea del horizonte parece que se juntan cielo y mar.
- Si, es curioso. Vamos a investigar donde termina el cielo y se junta con el mar, donde las olas salpican las nubes.
- Inventaremos un barco rápido para acercarnos lo antes posible a la línea del horizonte.
El doctor y su ayudante, se pertrecharon bien de todo tipo de cachivaches técnicos y zarparon en busca de la línea del horizonte.
- Ya deberíamos haber llegado. Estamos en la latitud hipotética en la que deberían juntarse cielo y mar. Pero ahora la línea del horizonte se ha alejado tanto como antes. ¿Cómo puede ser posible?
- Establezcamos otro punto de unión y volvamos a zarpar hasta llegar a esa misteriosa línea.
Así lo hicieron y cuando creían estar ya en ese lugar, la línea del horizonte se había alejado tanto como millas marinas hubieran andado.
- Esto parece una paradoja, pero cuanto más andamos, más lejos queda la línea del horizonte.
- Con nuestra razón llegaremos a comprender esta paradoja. Tal vez sea porque la tierra es redonda y se debe a un efecto óptico esa supuesta unión.
- Así debe ser.
Y así fue. La ciencia descubrió muchas cosas, muchos cuerpos celestes fuera de la atmósfera, muchas estrellas y galaxias que le inflan su ego indicándoles que conquistarán el universo y lograrán desentrañar el misterio de la vida, pero esto es como la línea del horizonte, que cuanto más lejos van, más lejos y más perdidos quedan.
No hay que ir más lejos, sino más cerca. No hay que ir fuera, sino dentro.
[]Cedesin>
- Fíjese, doctor: Allí, a lo lejos, en la línea del horizonte parece que se juntan cielo y mar.
- Si, es curioso. Vamos a investigar donde termina el cielo y se junta con el mar, donde las olas salpican las nubes.
- Inventaremos un barco rápido para acercarnos lo antes posible a la línea del horizonte.
El doctor y su ayudante, se pertrecharon bien de todo tipo de cachivaches técnicos y zarparon en busca de la línea del horizonte.
- Ya deberíamos haber llegado. Estamos en la latitud hipotética en la que deberían juntarse cielo y mar. Pero ahora la línea del horizonte se ha alejado tanto como antes. ¿Cómo puede ser posible?
- Establezcamos otro punto de unión y volvamos a zarpar hasta llegar a esa misteriosa línea.
Así lo hicieron y cuando creían estar ya en ese lugar, la línea del horizonte se había alejado tanto como millas marinas hubieran andado.
- Esto parece una paradoja, pero cuanto más andamos, más lejos queda la línea del horizonte.
- Con nuestra razón llegaremos a comprender esta paradoja. Tal vez sea porque la tierra es redonda y se debe a un efecto óptico esa supuesta unión.
- Así debe ser.
Y así fue. La ciencia descubrió muchas cosas, muchos cuerpos celestes fuera de la atmósfera, muchas estrellas y galaxias que le inflan su ego indicándoles que conquistarán el universo y lograrán desentrañar el misterio de la vida, pero esto es como la línea del horizonte, que cuanto más lejos van, más lejos y más perdidos quedan.
No hay que ir más lejos, sino más cerca. No hay que ir fuera, sino dentro.
[]Cedesin>