Sobre el estudio de la historia de la Biblia

ExistencialistaJoan

Recién registrado
5 Diciembre 2024
4
0
Buenas noches,

Siempre me ha interesado la historia, la mitología, las leyendas, las odiseas, las epopeyas… Es algo que me fascina. Hoy he tenido la curiosidad de adentrarme aún más en la Biblia y si bien sabéis toda la Biblia como muchos otros textos sagrados, historicos y mitológicos tiene muchas influencias.
La primera que he encontrado es influencian de la mitología griega. Abordando esta cuestión he descubierto que realmente la mitología griega es la que ha tenido influencia de la Biblia y no a la inversa. Más tarde he llegado a la biblioteca de Alejandría, lugar donde residían muchos documentos históricos que desgraciadamente se han perdido. Podríamos haber encontrado en la biblioteca la Biblia de los Setenta o Biblia Septuaginta que al parecer es la primera traducción de la Biblia y tiene claras influencias de la Tora judía.

Finalmente, si vamos más atrás podemos encontrar mucha influencia de la biblia en textos egipcios y en el poema de Gilgamesh donde hay muchos episodios idénticos a los que salen a la biblia y eso que son anteriores a la biblia.
En conclusión hermanos, ¿podemos afirmar que es 100% la palabra de dios la Biblia? y si es así que hacemos con las evidencias historias siendo conscientes de que la biblia ha tenido muchas versiones, copias y influencias de otros textos. ¿Es nuestro deber informarnos y estudiar esto? Como a mi iglesia le puedo enseñar la palabra de Dios si aun creyendo tengo dudas debido a la cantidad de información contrastada históricamente. Deberíamos de retomar la costumbre los cristianos de retomar nuestros estudios disciplinarios como nuestro cuerpo, la filosofía, el estudio de la historia y el arte.
 
Si.

No hay duda.
Como consigues llegar a esa conclusión tan concreta y sin dudar?El estudio de la biblia te hace dudar y dudar, solo la fe nos mantiene vivos. Pero si nada mas con intenciones cientificas con toda la informacion extraida historica que hay que creer? Pienso que hoy en dia el cristianismo esta explicado a un nivel muy bajo sin retomar todos los estudios de nuestros antepasados cristianos.
 
Como consigues llegar a esa conclusión tan concreta y sin dudar?El estudio de la biblia te hace dudar y dudar, solo la fe nos mantiene vivos. Pero si nada mas con intenciones cientificas con toda la informacion extraida historica que hay que creer? Pienso que hoy en dia el cristianismo esta explicado a un nivel muy bajo sin retomar todos los estudios de nuestros antepasados cristianos.
No tengo absolutamente ningún problema con tus dudas.

Y no se trata de un "nivel muy bajo" como piensas.
 
Buenas noches,

Siempre me ha interesado la historia, la mitología, las leyendas, las odiseas, las epopeyas… Es algo que me fascina. Hoy he tenido la curiosidad de adentrarme aún más en la Biblia y si bien sabéis toda la Biblia como muchos otros textos sagrados, historicos y mitológicos tiene muchas influencias.
La primera que he encontrado es influencian de la mitología griega. Abordando esta cuestión he descubierto que realmente la mitología griega es la que ha tenido influencia de la Biblia y no a la inversa. Más tarde he llegado a la biblioteca de Alejandría, lugar donde residían muchos documentos históricos que desgraciadamente se han perdido. Podríamos haber encontrado en la biblioteca la Biblia de los Setenta o Biblia Septuaginta que al parecer es la primera traducción de la Biblia y tiene claras influencias de la Tora judía.

Finalmente, si vamos más atrás podemos encontrar mucha influencia de la biblia en textos egipcios y en el poema de Gilgamesh donde hay muchos episodios idénticos a los que salen a la biblia y eso que son anteriores a la biblia.
En conclusión hermanos, ¿podemos afirmar que es 100% la palabra de dios la Biblia? y si es así que hacemos con las evidencias historias siendo conscientes de que la biblia ha tenido muchas versiones, copias y influencias de otros textos. ¿Es nuestro deber informarnos y estudiar esto? Como a mi iglesia le puedo enseñar la palabra de Dios si aun creyendo tengo dudas debido a la cantidad de información contrastada históricamente. Deberíamos de retomar la costumbre los cristianos de retomar nuestros estudios disciplinarios como nuestro cuerpo, la filosofía, el estudio de la historia y el arte.
Haces declaraciones a modo de opinion pero no ofreces fundamento alguno para las mismas.

De acuerdo a Mishnah y Talmud, la Torah fue escrita en los ultimos meses de la vida de Moises. La fecha aproximada de estos eventos 1315 a.EC. La Setuaginta no fue traducida del Hebreo al Griego sino hasta 285-276 a.EC, o sea mil años despues. No tengo la menor idea de a que te refieres cuando dices que la Torah esta influenciada por la cultura griega cuando esta no llega a Egypto si no has 332 a. EC.

Se la denomina comúnmente versión de los Setenta (del latín «setenta») porque según el relato tradicional de su origen, conservado en la llamada Carta de Aristeas, contó con setenta y dos traductores. En esta carta se cuenta cómo el rey Ptolomeo II encargó al bibliotecario real, Demetrio de Falero, que reuniera mediante compra o copia todos los libros del mundo. Escribió una carta a Eleazar, el sumo sacerdote de Jerusalén, solicitando a seis ancianos de cada tribu, en total setenta y dos hombres, de vida ejemplar y doctos en la Torá, que la tradujeran al griego.

No existe una religion en el mundo con una cadena de transmision mas certera, cuidadosa y detallada. El hallazgo de los rollls del Mar Muerto y las copias de la Torah que alli se encontraron dan fe the precision y fidelidad del registro biblico.

Debes ser cuidadoso de las fuentes que usas. Gran numero de arqueologos e historiadores biblicos no son ni judios ni Crisitianos. Por lo que no hay falta de alguno que estaria dispuestos a decir cuaquier cosa con tal de vender libros.

El registro de los profetas y luegos de Los Apostoles y los Discipulos de Cristo Jesus fue sellado con sangre. La certeza profetica, avalada por posteriores sucesos no tiene igual en la historia del hombre. Nuestra fe esta apoyada por el testimonio de testigos presenciales que afirmaron ver y tocar con sus manos el cuerpo y las obras de Cristo Jesus. Fueron testigos de su resurreccion milagrosa y fueron por todo el undo rindiendo testimonio de lo mismo has que los enemigos de Dios les quitaron la vida. Compartimos nuestro testimonio de lo anterior, fortalecidos por el Espiritu de la Verdad y el Aliento de Dios que mora en nosotros. Y te invitamos a que indagues con el deseo de saber la verdad y no con la intencion de desaprobar aquello que cuenta con millones de testigos despues de 2000 años. Lo que las escrituras describen son la palabra y las obras de Dios asi como Su exhortacion de que vayamos a El en humildad y arrepentimiento.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: Ronyno
Muchos estudiosos de la biblia como Bruce Metzger afirman lo que aparece en la cita siguiente.
Debemos de tener mucho cuidado con el tratado de los textos históricos, es bien sabida la manipulación de textos y imágenes al largo de la historia para contar nacimientos de pueblos y manipular la histórica. Recuerda que la historia siempre la escriben los vencedores y no los derrotados.
Yo te invito a que no des nada por sentado nunca puesto aunque la fe mueva montañas siempre el razonamiento será lo mejor que nos ha dado Dios y esa sabiduría que el mismo nos ha dado es para dudar de todo y contrastar toda la información. Aun por ejemplo no se ha encontrado ninguna prueba arqueológica de las tablas de Moisés y muchos judíos creen que no la escribió si no el mismísimo Dios,


La mayoría de los eruditos que han analizado la carta han llegado a la conclusión de que el autor no puede haber sido el hombre que se representaba a sí mismo, sino un judío que escribió un relato ficticio con el fin de realzar la importancia de las Escrituras hebreas al sugerir que un rey pagano había reconocido su significado y, por lo tanto, organizó su traducción al griego.

Los eruditos ávidos por la escasa información sobre la Biblioteca y el Musaeum de Alejandría han dependido de pseudo-Aristeas, quien "tiene la cualidad menos atractiva en una fuente: ser de confianza sólo cuando esté corroborado por mejores evidencias, y no sea necesario", concluyó Roger Bagnall..
 
-Ningún otro libro como la Biblia ha sido más leído, traducido, estudiado, cuestionado, prohibido, prendido fuego y perseguidos sus poseedores. Sin embargo, sigue gozando de buena salud, ya que sus contradictores no logran impugnarla. El problema nunca está en ella, sino en lo que algunos pretenden hacer con ella.
 
En conclusión, hermanos, ¿podemos afirmar que es 100% la palabra de dios la Biblia? y si es así que hacemos con las evidencias historias siendo conscientes de que la biblia ha tenido muchas versiones, copias y influencias de otros textos. Pienso que hoy en día el cristianismo esta explicado a un nivel muy bajo sin retomar todos los estudios de nuestros antepasados cristianos.

Este punto es posiblemente la piedra de tropiezo de muchas personas que se acercan a la biblia con su razonamiento irredento sin un átomo de fe en el Dios de los Hebreos y Dios nuestro:

Finalmente, si vamos más atrás podemos encontrar mucha influencia de la biblia en textos egipcios y en el poema de Gilgamesh donde hay muchos episodios idénticos a los que salen a la biblia y eso que son anteriores a la biblia.

Dios nos ha dado su Palabra en un lenguaje que pueda ser entendido, y comprobado históricamente.

Por ejemplo, la siguiente profecía:

Isa_66:8 ¿Quién oyó cosa semejante? ¿quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá una nación de una vez? Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos.

Durante más de 20 siglos la nación de Israel estuvo borrada de la faz de la tierra como nación.

Antes del 14 de Mayo de 1948 ningún hermano en Cristo podía hallar a Israel como nación en ningún mapa del mundo.

Pero en esa fecha memorable surgió el Estado de Israel, y si una escarba un poco más, encuentra que es el único país del mundo a quién Dios mismo le asignado sus linderos.

Pero hay más, Dios anuncia, por medio del profeta Jeremías, que primero ocurre un caos cósmico, en referencia a las leyes que rigen los astros, si faltaren estas leyes, antes que Israel deje de ser nación eterna (Jer.31:35-36).

Ahora, en este mismo momento en el cual escribo, Israel está en guerra con la descendencia de sus enemigos ancestrales (Gén.25:23) que luchaban desde el vientre de Rebeca como afirma el versículo previo.

Otra cosa que considero le hace falta, es su fidelidad al Dios de los Hebreos, y Dios nuestro, porque mire lo que ocurre, cuando no hacemos caso, a esperar en Cristo, sino que procedemos conforme a nuestro razonamiento.

La profecía en Isaías 7:6 se refiere a los líderes de Israel (Peka, hijo de Remalías) y Siria (Resín) que planean una alianza contra el rey Acaz de Judá, aquí está el texto:

Isa 7:6 Vamos contra Judá y aterroricémosla, y repartámosla entre nosotros, y pongamos en medio de ella por rey al hijo de Tabeel.

Aquí, Peka y Resín están tramando derrocar a Acaz y reemplazarlo con una figura que favorezca sus intereses, el hijo de Tabeel. Este personaje, sin embargo, no es identificado más allá de este pasaje, y su identidad exacta sigue siendo un misterio. El uso del nombre puede ser simbólico para representar a alguien de fuera de la línea real de David, lo cual sería una amenaza para el trono legítimo de Judá.

Este es el mensaje Divino por medio del profeta Isaías al Rey Acaz de Juda, en los días del reino dividido:

Isa 7:7 Por tanto, Jehová el Señor dice así: No subsistirá, ni será.
Isa 7:8 Porque la cabeza de Siria es Damasco, y la cabeza de Damasco, Rezín; y dentro de sesenta y cinco años Efraín será quebrantado hasta dejar de ser pueblo.
Isa 7:9 Y la cabeza de Efraín es Samaria, y la cabeza de Samaria el hijo de Remalías. Si vosotros no creyereis, de cierto no permaneceréis.

Que estuviera tranquilo, que no se preocupara, que ese asunto estaba en sus manos y que este par de enemigos solo eran cabos de tizón que humean (Is.7:4) pues la ira del hombre no afecta la Justicia de Dios y el reprime a los que proceden con odio.

SI VOSOTROS NO CREYEREIS, DE CIERTO NO PERMANECERÉIS
¿Hizo caso el Rey Acaz?

Por un oído le entró y por el otro le salió, esta advertencia, este anuncio, para fortalecer la fe en la Palabra de Dios, fue en vano.

Esta fue la primera crisis de Fe del rey Acaz, igual que usted, "existencialista Joan", y aunque los contextos históricos y las proporciones sean distintos, la crisis es la misma.

¿O confiamos en la Palabra de Dios, o actuamos conforme a nuestro propio razonamiento?

El Rey Acaz se inclinó por la segunda opción.

Acaz era Rey de la descendencia de David, de donde vendría Cristo y si esta alianza perversa lograba destronarlo y reemplazarlo por el hijo de Tabeel, esto constituiría una amenaza porque se interrumpiría el linaje de David de donde vendría el Mesías Rey de Israel (Is.7:14).

Entonces ya sabemos quién está detrás de este escenario.

Acaz no tenía intención de confiar en Dios, lo que hizo fue depositar toda su confianza en el hombre y sobornarlo con plata y oro que no era de él, sino que pertenecía al Templo, aquí están los textos:

2Re 16:7 Entonces Acaz envió embajadores a Tiglat-pileser rey de Asiria, diciendo: Yo soy tu siervo y tu hijo; sube, y defiéndeme de mano del rey de Siria, y de mano del rey de Israel, que se han levantado contra mí.
2Re 16:8 Y tomando Acaz la plata y el oro que se halló en la casa de Jehová, y en los tesoros de la casa real, envió al rey de Asiria un presente.

Y como no se confió en su promesa a Acab, Dios obró conforme a su Justicia, Siria fue aplastada en el 732 antes de Cristo e Israel en el 722 antes de Cristo.

La promesa sigue vigente:

"EL QUE CREYERE, NO SE APRESURE" (Is.28:16).

Guarda esta promesa en tu corazón forista "existencialista Joan".

Isa 30:15 Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis,


Ahora, sobre este pensamiento tuyo:

episodios idénticos a los que salen a la biblia y eso que son anteriores a la biblia.

No desmaye tu corazón a causa de estas imitaciones del maligno, pues cuando el Señor revela el verdadero ADN espiritual de sus enemigos en Jn.8:44, esta expresión:

"Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad"

El diablo es «homicida desde el principio».

¿El principio de qué?

Desde luego, no de su propia existencia, porque fue creado en perfección y en belleza.

Ni tampoco el del paraíso de Edén, porque Satanás había ya arrastrado a otros en su ruina mucho antes que nuestra tierra viniera a ser el hogar del hombre.

Su condición de homicida se relaciona de inmediato con LA verdad que ha rechazado y con LA mentira de la que él es el padre.

1. La Verdad es Cristo
2. La mentira es querer ser como Dios (Is.14:14)

Al escuchar estas misteriosas palabras de nuestro divino Señor se nos concede un atisbo de la eternidad pasada cuando el gran misterio de Dios fue dado a conocer primero a «los principados y potestades», las grandes inteligencias del mundo celestial.

Heb 1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:

Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,

A ninguno, más bien este anuncio lo que hizo fue llenar de ira al Querubín Protector, al conocer que había uno mayor que él, su Creador, quien había desarrollado un rol de humildad, esperando en el Padre este momento de la promulgación del propósito de las edades desatando la envidia y la ira de esta criatura que había sido creada en perfección y hermosura y que ahora conocemos como Satanás (Is.14:14)

Los ángeles sabían que quedaba aún por revelar un Primogénito que tenía que «tener la preeminencia» en todo.

Desde entonces, se ha propuesto trastornar los planes del Creador, como contemplamos en Edén, donde la misma bandera ondeada en el cielo (Is.14:14), ahora en la tierra, la inocula en la mente y el corazón de la descendencia de Eva, aquí está el texto:

"SERÉIS COMO DIOS"

Esta es la explicación de las «coincidencias» entre el cristianismo y algunas de las antiguas religiones del mundo, aquí está el texto:

2Ts 2:4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto;(B) tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.

Las Escrituras nos advierten de que, en el futuro, Satanás falsificará los misterios divinos; ¿sería algo extraño que lo hubiera hecho en el pasado?

PUES YA LO VIENE HACIENDO DESDE EL EDÉN.
 
Buenas noches,

Siempre me ha interesado la historia, la mitología, las leyendas, las odiseas, las epopeyas… Es algo que me fascina. Hoy he tenido la curiosidad de adentrarme aún más en la Biblia y si bien sabéis toda la Biblia como muchos otros textos sagrados, historicos y mitológicos tiene muchas influencias.
La primera que he encontrado es influencian de la mitología griega. Abordando esta cuestión he descubierto que realmente la mitología griega es la que ha tenido influencia de la Biblia y no a la inversa. Más tarde he llegado a la biblioteca de Alejandría, lugar donde residían muchos documentos históricos que desgraciadamente se han perdido. Podríamos haber encontrado en la biblioteca la Biblia de los Setenta o Biblia Septuaginta que al parecer es la primera traducción de la Biblia y tiene claras influencias de la Tora judía.

Finalmente, si vamos más atrás podemos encontrar mucha influencia de la biblia en textos egipcios y en el poema de Gilgamesh donde hay muchos episodios idénticos a los que salen a la biblia y eso que son anteriores a la biblia.
En conclusión hermanos, ¿podemos afirmar que es 100% la palabra de dios la Biblia? y si es así que hacemos con las evidencias historias siendo conscientes de que la biblia ha tenido muchas versiones, copias y influencias de otros textos. ¿Es nuestro deber informarnos y estudiar esto? Como a mi iglesia le puedo enseñar la palabra de Dios si aun creyendo tengo dudas debido a la cantidad de información contrastada históricamente. Deberíamos de retomar la costumbre los cristianos de retomar nuestros estudios disciplinarios como nuestro cuerpo, la filosofía, el estudio de la historia y el arte.
No sé que fuentes de estudio utilizas, porque el tema que tocas tiene muchos matices.

El antiguo testamento tuvo mucha influencia babilónica pero más que todo en la escritura y el calendario, pero en cuanto a creencias los judíos mantuvieron la fe intacta, sin mezclarse con otras culturas.

Con el nuevo testamento no sucede lo mismo, es mucho más complejo, ya que fue sumamente manipulado sus traducciones por la religión católica desde la época del imperio romano y convirtieron el NT bajo una influencia total de la cultura pagana greco-romana.

Todo el contenido del NT es netamente de cultura judía y esto ayuda a descifrar la verdad ante la influencia greco-romana que desvío la doctrina cristiana actual.
 
Buenas noches,

Siempre me ha interesado la historia, la mitología, las leyendas, las odiseas, las epopeyas… Es algo que me fascina. Hoy he tenido la curiosidad de adentrarme aún más en la Biblia y si bien sabéis toda la Biblia como muchos otros textos sagrados, historicos y mitológicos tiene muchas influencias.
La primera que he encontrado es influencian de la mitología griega. Abordando esta cuestión he descubierto que realmente la mitología griega es la que ha tenido influencia de la Biblia y no a la inversa. Más tarde he llegado a la biblioteca de Alejandría, lugar donde residían muchos documentos históricos que desgraciadamente se han perdido. Podríamos haber encontrado en la biblioteca la Biblia de los Setenta o Biblia Septuaginta que al parecer es la primera traducción de la Biblia y tiene claras influencias de la Tora judía.

Finalmente, si vamos más atrás podemos encontrar mucha influencia de la biblia en textos egipcios y en el poema de Gilgamesh donde hay muchos episodios idénticos a los que salen a la biblia y eso que son anteriores a la biblia.
En conclusión hermanos, ¿podemos afirmar que es 100% la palabra de dios la Biblia? y si es así que hacemos con las evidencias historias siendo conscientes de que la biblia ha tenido muchas versiones, copias y influencias de otros textos. ¿Es nuestro deber informarnos y estudiar esto? Como a mi iglesia le puedo enseñar la palabra de Dios si aun creyendo tengo dudas debido a la cantidad de información contrastada históricamente. Deberíamos de retomar la costumbre los cristianos de retomar nuestros estudios disciplinarios como nuestro cuerpo, la filosofía, el estudio de la historia y el arte.

Tiene algunos problemitas históricos, porque la Biblia Septuaginta o de los Setenta se escribo desde el año 200 al 100 a.C y por supuesto que tenía influencias de la Tora o rabínica, si Cristo no había nacido y ya escondían el nombre de Jehová por Señor y la verdad que desconoce el verdadero cristianismo, posiblemente de influencia familiar católica romana o calvinista y que en mi caso me libere y también de esa falsa doctrina y la disciplina es comprender la Palabra de Dios y las ciencias deben estar al servicio de la compresión y entendimiento del Evangelio y estamos en el siglo XXI y el Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo se siguen manifestando a muchas personas, pero desconocido para ocho mil millones de seres humanos que ignoran a Jesucristo en sus vidas .​

Primero para ser pastor debe tener un llamado, luego toda la bendición de Dios por medio del bautizo del Espíritu Santo y no será usted el que predique sino Dios y así tendrá victoria o seguirá la tradición de la mentira de la salvación de muchas Iglesias.​

1 Corintios 1:21 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. 22 Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría; 23 pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; 24 más para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios. 25 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.​