###-----------
- Aprueba una ley que considera delito los daños a un no nacido por agredir
a una embarazada
><> (3) EEUU RECONOCE AL FETO COMO PERSONA CON DERECHOS INDEPENDIENTE DE LA
MADRE
-------------#
< WASHINGTON, 3-04-2004 (LaRazón/ACPress.net). El presidente de EE UU firmó
ayer una ley, aprobada en el Congreso por 61 votos a favor y 38 en contra,
que convierte en delito el daño causado a un feto por una agresión a la
madre. Aunque los supuestos se limitan a delitos federales, la reforma
supone el reconocimiento del feto, desde su concepción, como una persona con
derechos independiente de la madre. Los defensores del aborto consideran que
dotar de estatus legal a un individuo «a término» allana el camino a los
detractores de la interrupción voluntaria del embarazo.>
--- Nueva York- George W. Bush, presidente de Estados Unidos, firmó ayer una
ley para castigar la violencia contra los no nacidos tras ser refrendada la
semana pasada en el Congreso por 61 votos a favor y 38 en contra. Esta
aprobación significa la ampliación de los derechos legales de los fetos, que
los considera personas jurídicas, y convierte en delito el daño causado a un
feto como consecuencia de una agresión a la madre. Esta rúbrica ha encendido
las alarmas en las asociaciones en los sectores favorables al aborto y ha
avivado la controversia. Los defensores del aborto consideran que dotar de
estatus legal a un individuo «a término» allana el camino a los detractores
del aborto.
DESDE LA CONCEPCIÓN
--- Dicha propuesta, hecha ley en el Congreso, ampara la consideración de
crimen todo aquel daño que se realice contra el feto desde el momento de la
concepción. Sin embargo, la legislación tiene limitaciones fundamentales,
porque sólo se aplicará a los fetos de embarazadas que sean víctimas de un
crimen federal, como un atentado terrorista o un ataque derivado de la
actividad de grupos de narcotraficantes.
--- Asimismo, los congresistas que defienden esta nueva ley, en su mayoría
republicanos, han reconocido que el lenguaje empleado en la elaboración de
la ley es lo suficientemente claro para no dar lugar a equívocos respecto a
lo que significa el aborto.
--- La Asociación de Libertades Civiles Americanas (ACLU, por sus siglas en
inglés), en un comunicado ha expresado que «esta decisión representa un
atentado contra la libertad de reproducción».
--- Bush, durante el acto de la firma de esta nueva ley, recordó de la misma
que «nuestra nación reconocerá el hecho claro de que los crímenes violentos
contra una mujer embarazada a menudo tienen dos víctimas. Por lo tanto, en
esos casos hay dos delitos que tienen que ser castigados», concluyó. Estados
Unidos todavía sigue pendiente del proceso judicial por el caso de Laci
Peterson, que fue asesinada en diciembre de 2002 cuando estaba embarazada de
8 meses. Bush aprovechó el acto de firma para referirse a Connor, nombre
elegido para el hijo de Laci, del que dijo en su memoria que «una pequeña
alma nunca vio la luz, pero es querida y es recordada».
< Fuente: La Razón. Redacción. ACPress.net >
- Aprueba una ley que considera delito los daños a un no nacido por agredir
a una embarazada
><> (3) EEUU RECONOCE AL FETO COMO PERSONA CON DERECHOS INDEPENDIENTE DE LA
MADRE
-------------#
< WASHINGTON, 3-04-2004 (LaRazón/ACPress.net). El presidente de EE UU firmó
ayer una ley, aprobada en el Congreso por 61 votos a favor y 38 en contra,
que convierte en delito el daño causado a un feto por una agresión a la
madre. Aunque los supuestos se limitan a delitos federales, la reforma
supone el reconocimiento del feto, desde su concepción, como una persona con
derechos independiente de la madre. Los defensores del aborto consideran que
dotar de estatus legal a un individuo «a término» allana el camino a los
detractores de la interrupción voluntaria del embarazo.>
--- Nueva York- George W. Bush, presidente de Estados Unidos, firmó ayer una
ley para castigar la violencia contra los no nacidos tras ser refrendada la
semana pasada en el Congreso por 61 votos a favor y 38 en contra. Esta
aprobación significa la ampliación de los derechos legales de los fetos, que
los considera personas jurídicas, y convierte en delito el daño causado a un
feto como consecuencia de una agresión a la madre. Esta rúbrica ha encendido
las alarmas en las asociaciones en los sectores favorables al aborto y ha
avivado la controversia. Los defensores del aborto consideran que dotar de
estatus legal a un individuo «a término» allana el camino a los detractores
del aborto.
DESDE LA CONCEPCIÓN
--- Dicha propuesta, hecha ley en el Congreso, ampara la consideración de
crimen todo aquel daño que se realice contra el feto desde el momento de la
concepción. Sin embargo, la legislación tiene limitaciones fundamentales,
porque sólo se aplicará a los fetos de embarazadas que sean víctimas de un
crimen federal, como un atentado terrorista o un ataque derivado de la
actividad de grupos de narcotraficantes.
--- Asimismo, los congresistas que defienden esta nueva ley, en su mayoría
republicanos, han reconocido que el lenguaje empleado en la elaboración de
la ley es lo suficientemente claro para no dar lugar a equívocos respecto a
lo que significa el aborto.
--- La Asociación de Libertades Civiles Americanas (ACLU, por sus siglas en
inglés), en un comunicado ha expresado que «esta decisión representa un
atentado contra la libertad de reproducción».
--- Bush, durante el acto de la firma de esta nueva ley, recordó de la misma
que «nuestra nación reconocerá el hecho claro de que los crímenes violentos
contra una mujer embarazada a menudo tienen dos víctimas. Por lo tanto, en
esos casos hay dos delitos que tienen que ser castigados», concluyó. Estados
Unidos todavía sigue pendiente del proceso judicial por el caso de Laci
Peterson, que fue asesinada en diciembre de 2002 cuando estaba embarazada de
8 meses. Bush aprovechó el acto de firma para referirse a Connor, nombre
elegido para el hijo de Laci, del que dijo en su memoria que «una pequeña
alma nunca vio la luz, pero es querida y es recordada».
< Fuente: La Razón. Redacción. ACPress.net >