El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida …..
Apocalipsis 3:5
--------------------------------------------
¿Hay aquí una afirmación de que el verdadero creyente puede perder la salvación?
Yo no creo. Parecería que el “Libro de la Vida” contiene los nombres de todos los vivientes en un momento u otro, tanto los justos como los injustos (Salmo 69:28).
Apocalipsis 13:8 y 17:8 sugieren enfáticamente que los nombres de los salvos están escritos en el libro ya desde la fundación del mundo --- o sea antes de que hagan el bien o el mal. Por la gracia de Dios, ellos han sido escogidos en Cristo antes del comienzo de los tiempos (Efesios 1:4; ver también Mateo 25:34).
Jesús dijo a sus discípulos que se regocijaran porque sus nombres estaban escritos en los cielos (Lucas 10:20). El verbo en griego está en el tiempo perfecto, lo que significa que puede ser traducido (como Kenneth West lo hace en su “Traducción Expandida”
: “Vuestros nombres has sido escritos en el cielo y registrados permanentemente allí”. (Traducción). Es muy improbable que Jesús se contradijera a sí mismo en un tema tan importante.
Si los nombres de los creyentes (escogidos) están escritos desde la fundación del mundo, y si Dios sabe todas las cosas, ¿por qué El escribiría el nombre de alguien que un día va a caer y tendría que ser eliminado del libro? Nosotros estamos inscritos en el cielo porque hemos nacido de nuevo (Hebreos 12:23), y no importa cuán desobedientes seamos (y todos lo somos en una medida u otra), la persona no puede ser “desnacida”.
A medida que los incrédulos van muriendo, sus nombres son borrados del libro. Por lo tanto, en el final, el libro contendrá solamente los nombres de los creyentes (Apocalipsis 20:12-15). Es ahí donde se transforma en el “Libro de la Vida del Cordero” (Apocalipsis 21:27), por la razón de que solo los salvos por Cristo tendrán sus nombres escritos allí. Todos los demás habrán sido quitados, algo que Dios nunca haría con un verdadero hijo de Dios (ver Exodo 32:32; Romanos 9:3). Es un libro de vida, y los pecadores perdidos están muertos (Efesios 2:1)
La advertencia del pasaje consiste en que no engordemos cómodos en nuestras iglesias, de forma de que vayamos muriendo lentamente. El aspecto positivo es que no hay ninguna iglesia sin esperanza mientras que haya en ella un remanente que esté dispuesto a “afirmar las cosas que están por morir”.
* Extractado del “Bible Exposition Comentary” de Warren Wiersbie.
-------------------------------------------
Nota:
Este tema, como ustedes saben, ha sido de controversia por cientos de años, y lo será por el resto de historia hasta que el Señor venga. No es mi intención entrar en un debate hasta el infinito. El Hno. Cajiga pidió comentarios en este pasaje, y aporto el mío. Considero a aquellos que están en desacuerdo conmigo, mis hermanos en la fe.
En lo personal, veo que el mismo Juan que escribió Aoocalipsis, escribió en otros lugares acerca de la absoluta certidumbre de cada creyente en forma individual (Juan 5:24; 6:35-37; 10:28, 29). De esto se desprende que cualquiera sea la forma en que se interpreta Apocalipsis 3:5, no puede ser interpretado como que el creyente puede perder su salvación.
El teólogo John F. Walvoord señala que “mientras que el pasaje pudiera implicar que un nombre puede ser borrado del libro de la vida, en realidad está expresando un afirmación positiva de que sus nombres no serán borrados”--- Walvoord and Zuck, eds., Bible Knowledge Commentary, New Testament, p. 938.
El pasaje puede ser considerado, por lo tanto, no como una amenaza sino como la seguridad de que los nombres de los salvos estarán siempre en el Libro de la Vida. Esto parece ser la substancia, o la idea fundamental de lo que otros versículos comunican acerca del Libro de la Vida. Por ejemplo:
“Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.” – Lucas 10:20
Hebreos 12:23 hace mención de “la congregación de los primogénitos, que están escritos en los cielos”.
Dios les bendiga
Pablo
Apocalipsis 3:5
--------------------------------------------
¿Hay aquí una afirmación de que el verdadero creyente puede perder la salvación?
Yo no creo. Parecería que el “Libro de la Vida” contiene los nombres de todos los vivientes en un momento u otro, tanto los justos como los injustos (Salmo 69:28).
Apocalipsis 13:8 y 17:8 sugieren enfáticamente que los nombres de los salvos están escritos en el libro ya desde la fundación del mundo --- o sea antes de que hagan el bien o el mal. Por la gracia de Dios, ellos han sido escogidos en Cristo antes del comienzo de los tiempos (Efesios 1:4; ver también Mateo 25:34).
Jesús dijo a sus discípulos que se regocijaran porque sus nombres estaban escritos en los cielos (Lucas 10:20). El verbo en griego está en el tiempo perfecto, lo que significa que puede ser traducido (como Kenneth West lo hace en su “Traducción Expandida”
Si los nombres de los creyentes (escogidos) están escritos desde la fundación del mundo, y si Dios sabe todas las cosas, ¿por qué El escribiría el nombre de alguien que un día va a caer y tendría que ser eliminado del libro? Nosotros estamos inscritos en el cielo porque hemos nacido de nuevo (Hebreos 12:23), y no importa cuán desobedientes seamos (y todos lo somos en una medida u otra), la persona no puede ser “desnacida”.
A medida que los incrédulos van muriendo, sus nombres son borrados del libro. Por lo tanto, en el final, el libro contendrá solamente los nombres de los creyentes (Apocalipsis 20:12-15). Es ahí donde se transforma en el “Libro de la Vida del Cordero” (Apocalipsis 21:27), por la razón de que solo los salvos por Cristo tendrán sus nombres escritos allí. Todos los demás habrán sido quitados, algo que Dios nunca haría con un verdadero hijo de Dios (ver Exodo 32:32; Romanos 9:3). Es un libro de vida, y los pecadores perdidos están muertos (Efesios 2:1)
La advertencia del pasaje consiste en que no engordemos cómodos en nuestras iglesias, de forma de que vayamos muriendo lentamente. El aspecto positivo es que no hay ninguna iglesia sin esperanza mientras que haya en ella un remanente que esté dispuesto a “afirmar las cosas que están por morir”.
* Extractado del “Bible Exposition Comentary” de Warren Wiersbie.
-------------------------------------------
Nota:
Este tema, como ustedes saben, ha sido de controversia por cientos de años, y lo será por el resto de historia hasta que el Señor venga. No es mi intención entrar en un debate hasta el infinito. El Hno. Cajiga pidió comentarios en este pasaje, y aporto el mío. Considero a aquellos que están en desacuerdo conmigo, mis hermanos en la fe.
En lo personal, veo que el mismo Juan que escribió Aoocalipsis, escribió en otros lugares acerca de la absoluta certidumbre de cada creyente en forma individual (Juan 5:24; 6:35-37; 10:28, 29). De esto se desprende que cualquiera sea la forma en que se interpreta Apocalipsis 3:5, no puede ser interpretado como que el creyente puede perder su salvación.
El teólogo John F. Walvoord señala que “mientras que el pasaje pudiera implicar que un nombre puede ser borrado del libro de la vida, en realidad está expresando un afirmación positiva de que sus nombres no serán borrados”--- Walvoord and Zuck, eds., Bible Knowledge Commentary, New Testament, p. 938.
El pasaje puede ser considerado, por lo tanto, no como una amenaza sino como la seguridad de que los nombres de los salvos estarán siempre en el Libro de la Vida. Esto parece ser la substancia, o la idea fundamental de lo que otros versículos comunican acerca del Libro de la Vida. Por ejemplo:
“Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.” – Lucas 10:20
Hebreos 12:23 hace mención de “la congregación de los primogénitos, que están escritos en los cielos”.
Dios les bendiga
Pablo