Sin rabitos en la lengua
Juan Carlos Fernández, más conocido por su nombre artístico "Rabito", es un compositor y músico argentino radicado en los Estados Unidos muy respetado y apreciado en la Argentina y en América latina. Fundador del famoso grupo "Pueblo de Dios", sus canciones son cantadas por miles de cristianos en la región. En una reciente entrevista publicada por el periódico estadounidense El Inter, "Rabito" ofrece un descarnado diagnóstico de la presencia evangélica en los medios de comunicación. "No todos los pastores están preparados para mirar una cámara, para hablar claramente, para explicar lo que está diciendo. Porque es un pastor, no es un comunicador de medios". Fernández advirtió: "Si un pastor no está preparado para ir a la televisión, lo mejor es que no vaya (...) Mi consejo para la gente que está en la radio o en la televisión es no vender a Cristo. He visto muchas personas que en el nombre de Jesús piden mucho dinero, para sostener medios (y medios). Pueden tener una base honesta, pero si no se tiene incidencia en la sociedad, para que la gente busque ver ese canal o escuchar esa radio, entonces estamos perdiendo el tiempo. Yo diría que tenemos que prepararnos más profesionalmente. Esta persona puede hacer las cosas muy mal aun teniendo la mejor intención de hacerlo bien. Son muchas las falencias que tenemos. Cuidado, porque todo el mundo se siente hábil para estar ante una cámara y lo que estamos logrando es hacer una mediocridad muy fuerte y muy deshonrosa para las cosas de Dios", concluyó "Rabito".
Juan Carlos Fernández, más conocido por su nombre artístico "Rabito", es un compositor y músico argentino radicado en los Estados Unidos muy respetado y apreciado en la Argentina y en América latina. Fundador del famoso grupo "Pueblo de Dios", sus canciones son cantadas por miles de cristianos en la región. En una reciente entrevista publicada por el periódico estadounidense El Inter, "Rabito" ofrece un descarnado diagnóstico de la presencia evangélica en los medios de comunicación. "No todos los pastores están preparados para mirar una cámara, para hablar claramente, para explicar lo que está diciendo. Porque es un pastor, no es un comunicador de medios". Fernández advirtió: "Si un pastor no está preparado para ir a la televisión, lo mejor es que no vaya (...) Mi consejo para la gente que está en la radio o en la televisión es no vender a Cristo. He visto muchas personas que en el nombre de Jesús piden mucho dinero, para sostener medios (y medios). Pueden tener una base honesta, pero si no se tiene incidencia en la sociedad, para que la gente busque ver ese canal o escuchar esa radio, entonces estamos perdiendo el tiempo. Yo diría que tenemos que prepararnos más profesionalmente. Esta persona puede hacer las cosas muy mal aun teniendo la mejor intención de hacerlo bien. Son muchas las falencias que tenemos. Cuidado, porque todo el mundo se siente hábil para estar ante una cámara y lo que estamos logrando es hacer una mediocridad muy fuerte y muy deshonrosa para las cosas de Dios", concluyó "Rabito".