A los responsables:
Me da verguenza ajena.
El arameo es un sistema de escritura consonántico con un lapso de uso que va desde el siglo VIII a. C. al II d. C. La dirección de la escritura es de derecha a izquierda. Igual dirección de escritura que tienen los judíos en la actualidad.
Jesús hablaba hebreo y arameo. Las partes de la Biblia que fueron escritas en arameo son:
Esdras 4:8-6:18; 7:12-26; Daniel 2:4b-7:28 y Jeremías 10:11 y hay una palabra aramea en Génesis 31:47.
También algunas palabras y frases que dijo Jesús en el Nuevo Testamento están en arameo, por ejemplo:
(a) Talitha cumi: al reanimar a la niña.
(b) Maranatha: invocación a la venida del Señor.
(c) Elí, Elí, lama sabaqtani: estando Nuestro Señor en la Cruz.
(d) Kefas: cuando se dirige a Pedro como la Roca.
Nuevamente les recuerdo que el nombre María en su raíz aramea significa Princesa y también Señora.
Y a las Reina del AT, como Betzabé se les llamaba GEBIRAH que significa también SEÑORA que es paralelo a SEÑOR (del sustantivo arameo "MARYA" = SEÑOR), como se le llamaba a Salomón.
No debemos olvidarnos que la forma hebrea para María es "Miryam" o "MARYAM", y ésta ultima forma está claramente ligada al sustantivo arameo que significa Señor (="MARYA"), en el caso de una mujer sería Señora que es equivalente al título dado a la Reina en el AT.
La Señora era la Reina de Israel y el Señor era el Rey de Israel. Salomón y Betzabé para los primeros cristianos eran prefiguras claras de Jesús y de la Virgen María (Rey (=Señor) y Reina (=Señora)). Por esta razón no se escandalizaban como hacen algunos evangelicos, que tienen las creencias opuestas a las que tenían los cristianos primitivos.
"Hijas de reyes hay entre tus preferidas; a tu diestra una REINA, con el oro de Ofir." (Sal 45:10)
Clara prefigura de la Nueva Reina (=Señora) que se sentará a la diestra del Señor, la Santísima Virgen María.
Si aún tienen dudas busquen en alguna buena Universidad algún experto en lenguas antiguas, que les aclare bien el asunto, y no anden haciendo el ridículo de quien ataca lo que no entiende.
Repito me da verguenza ajena.
Acá les adjunto el Padre Nuestro en Arameo, para que lo conozcan en su lengua original (La transcripción es del P. Fréderic MANNS, experto en lengua hebrea y aramea):
ABUNA DI BISHEMAYA
Padre nuestro que estás en el cielo,
ITQADDASH SHEMAK,
santificado sea tu nombre,
TETE MALKUTAK
venga a nosotros tu reino,
TIT'ABED RE'UTAK
hágase tu voluntad
KEDI BI SHEMAYA KAN BA AR'A
en la tierra como en el cielo.
LAJMANA HAB LANA SEKOM YOM BEYOMA
Danos hoy nuestro pan de cada día,
U SHEBOK LANA JOBEINA
perdona nuestras ofensas
KEDI AF ANAJNA SHEBAKNA LEJEIBINA
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden,
WEAL TA'ALNA LENISION,
no nos dejes caer en la tentación
ELA PESHINA MIN BISHA.
y líbranos del mal.
Dios nos bendiga e ilumine.